Está en la página 1de 1

los trastornos emocionales Son trastornos que trastocan la imagen que uno tiene de sí

mismo y que afecta al modo de pensar, aprender, sentir y relacionarse, pese a no tener
deficiencias de tipo conductual, cognoscitivo o intelectual.

Entre los trastornos emocionales de la conducta más frecuentes se encuentran: las fobias,
la ansiedad, el estrés, la depresión y los trastornos de la alimentación.
-
La ansiedad es un sentimiento de inquietud o miedo que se experimenta en relación con
aquello que podría llegar a ocurrir

En esta se acelera el ritmo cardíaco, se produce un cambio en la temperatura corporal,


aparecen sudoración y temblores, se entrecorta la respiración,produce inmovilización etc

Las fobias consisten en un temor desproporcionado hacia objetos o situaciones


determinadas. Las consecuencias son estados de ansiedad o ataques de pánico que
conllevan un bloqueo en el comportamiento de la persona y en su gestión de la situación.

La depresión es un trastorno anímico,que consiste en un sentimiento persistente de


abatimiento, desasosiego y culpa, que provoca a quien la padece una incapacidad amplia o
total para el disfrute de los acontecimientos cotidianos

Las fobias consisten en un temor desproporcionado hacia objetos o situaciones


determinadas. Las consecuencias son estados de ansiedad o ataques de pánico

La depresión es un trastorno anímico,que consiste en un sentimiento persistente de


abatimiento, desasosiego y culpa, que provoca a quien la padece una incapacidad amplia o
total para el disfrute de los acontecimientos cotidianos

puede aparecer por una incidencia o sin motivo,va unido a la ansiedad comúnmente y
puede ser puntual o clínica

Los trastornos alimentarios son afecciones que incluyen problemas en la forma de pensar
sobre la comida, la alimentación, el peso y la figura, así como en los comportamientos
alimentarios

Anorexia nerviosa:en esta las personas que la sufren tienen una imagen
distorsionada de su cuerpo.Se obsesionan con adelgazar y van
reduciendo la ingesta de comida al mínimo

Bulimia nerviosa:Debido a una obsesión con el cuerpo,suele aparecer


tras un periodo de dieta riguroso en el que la persona que lo ha
realizado siente la necesidad incontrolada de comer en
exceso.Arrepintiéndose después con vómito y laxantes

También podría gustarte