Está en la página 1de 4

Universidad Politécnica de Chiapas

Carlos Adrián de León Moguel 213058

Ingeniería biomédica

Matemáticas para ingeniería 2


Métodos analíticos de solución de una ecuación diferencial.

Factor integrante:
El método del factor integrante se utiliza para resolver ecuaciones diferenciales
lineales de primer orden que no son exactas. Estas ecuaciones pueden ser escritas
en la forma estándar:

Donde P(x) y Q(x) son funciones de X. El factor integrante, denotado por se


calcula de la siguiente manera:

Luego, multiplicando la ecuación diferencial original por el factor integrante,


obtenemos una ecuación exacta que puede ser resuelta más fácilmente.
Ejemplo:
Considera la ecuación diferencial

Primero, identificamos

Calculamos el factor integrante:

Multiplicamos la ecuación original por e(x^2) para obtener:


Homogéneas:
Las ecuaciones diferenciales homogéneas son aquellas en las que todas las
funciones que aparecen son homogéneas de la misma potencia. Estas ecuaciones
se pueden resolver mediante la técnica de sustitución. Se realiza una sustitución de
variables para convertir la ecuación diferencial en una ecuación diferencial
separable o lineal, que luego puede resolverse utilizando métodos estándar.

Sustitución de variable:
La sustitución de variable es un método comúnmente utilizado para resolver
ecuaciones diferenciales que no son homogéneas y no pueden ser resueltas
mediante métodos directos. En este enfoque, se realiza un cambio de variable para
transformar la ecuación diferencial original en una forma más manejable. El objetivo
es encontrar una nueva variable que simplifique la ecuación o la haga más fácil de
integrar.

Aplicaciones:
Física: Muchos problemas en física involucran ecuaciones diferenciales y se pueden
resolver utilizando estos métodos analíticos. Por ejemplo, en mecánica, las
ecuaciones que describen el movimiento de un cuerpo bajo la acción de una fuerza
se pueden resolver utilizando estos métodos.
Ingeniería: En ingeniería, las ecuaciones diferenciales son fundamentales para
modelar sistemas dinámicos, como circuitos eléctricos, sistemas mecánicos y
fenómenos de transferencia de calor.

También podría gustarte