Está en la página 1de 8
Olivares, R, (2005). La_constmecién socio-existenoial de “los Universiiad Theroamericana. rones. Tesis de Maestria, CAPITULO 4 TEORIAS HUMANISTAS SOBRE EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD 4.1, Anrrecennierns HisT621C05 DEL DESARROLLO HUMANO EXISTENCIAL-HUMANISTA Fi desarollo humane exisencialhumenisia, e: un inovimiento deatro de la peicotogia cntempornea que ha tenido un répido desarrollo como un moilels flosifico y prictica para et omento db ta salud psicoldpiea. Este movimiento se iniié en los Estados Unidas de Norteamérica 4 partir Ge seis fuentes principales: el programa New Deal de reconstruccién sociocultural, la Psicologia humanistica, el existencialismo curopeo (principalmente de Francia § Aleinana), algunas to de la do-Ins mas representativas sabidurias orientales, el. psicoanilisis de Adler y el movie dindmica de fos grupos (Quitman, 1991; Gonzalez y Valdés, 1994), 2 La piicologin humantstica, principal nicleo de desarrollo de este movimiento, cuyas filosoficas se encuentran en la corriente fenemenolégica propuesta por Edmund Husser, se origing 4 principios de la década de los aos 40°s con los trabajos del psiedlogo notteamericano Carl Ransom Rogers, quien revolucioné el campo te Ia psicoterapia al proponer su Enfoque Centrado et la Persona (Lafefga, 1989), Una década més tarde, en los alos 50°s, Abraham Maslow y Clark Moustakas, comenzaron a dar forma al movimiento quedando finalmente conformada con la creacién y fundacién entre 1961 y 1963 de una revista de una asociacin respectivamente, en las cuales se expresan sus postulados epistemolsgicos basicos y sus principios tedrico-metodol6gioos fundamentales (Globe, 1991; Ginger y Ginger, 1993). La Journal of Humanistic Psychology, estaba interesada en la publicacion de investigacién te6rica y aplicada, sobre los valores, la autonomia, el see tino mismo, el amor, la creatividad, el erecimient6, Ja salud psicologica, a autorrealizactén y la satisfaccién de Ins necesi ides humanas bisicas y de trascendencia. Temas, todos ellos, gue no tenian cabida en ninguna de las revistas de psicalogia cconductual y psicoanaltica existentes on la 6poca. Por otra parte le American Association of Humanistic Psychology al ser ereada dojé de manifiesto {que sus intereses generates eran: Centrar la atencin en la persona que experimenta, es decir, utilizar la vivencia como fenéuteno primario on cl estudio del ser humand Comprender las cualidades tépicamente humanas tales como Ja eleccién, la creatividad, Ja valoracién'y Ip autorrealizacién, eftre otras 3. Respetar la naturaleza del objeto de estudio: Ja vivencia humana. Y en consecitencia no

También podría gustarte