Está en la página 1de 13
psicologia sacia’ aplicada se libro a crate un manual de “apliasone de Ia Pecos Socal Lajos dee propia el autor cueatonael eons mama de cieniaspicad, dee una perepectvaepiatroliiea que de ‘ate con as postures radiconan de ore poatviata. Pra lo, presenta _m bosque strc del dosrella de a Paelogla Sods pleads, even {lvereasmancras de entender a relaesn nada neni er ar a prietca en la Piologia Soil. Su propueca contene eats dtaladon ‘que codanean au pelea tosate de vero abn, lon cog sup de etuduntes que como parte desu formacdn prueonal ean tin prictica de Picola Soil on diversos Gio eI soiedad, 80 Tegando la atencin delas grupos qu chan considera a velnebley ‘on quel intervenein reals et guina po a progants cobra ‘nbldad de una “iatervencn pice pa le gue en peach n0 He ‘ncatraba una dersaespecfen, En eta outdo, cosidretos questa tr cnt Tr pereplva eel debut shee apical (das cencns wc sersopoorsd a 5 i i CONSTRUYENDO LA DEMANDA JAVIER TORRES TORIJA (ep Universidad Nacional Atnoma de Mésico TET, acu de Estados Saperiores T2tacala PSICOLOGIA SOCIAL APLICADA, Coneraen dean Darts Reet ISBN. osm. ‘nvr Nec tian de Méico [Ay delos Bar Ne Lane nal, Taps, FSi, Edo deen Sauce ‘Nags pcs eo pute eps asi, ‘bel eeenamiann ese MUNIN FES ee nvovoboAeD asento wont clo cna coo1c0. coat INDICE rsloge 1 Pretacio x Ceptule Paes Soci clea Seequotaicayparectves pasta de Paiogia Sori Gangesbot Mes yore. ‘aedonons emai. a retusn ae i Pacooga Sec La tars fs carpe y dic de gua de Kut Law a a 0 ok as. [S pameoddlgia go Spe Hens La cogs ya eoserinctn L(G es Paogla Soil speass” Le Palo Some mh finoniaFasloaeaa antl [Brea no nto lapicineninPcise Sesh (roe ossa yeloae aluaca, Crs rales y seri. Ls f- romerotga ya aro dela sn. Los eroqes neienute y (eneturcorismo. Las ties" on Pocsiogo Soc, Las core ‘tomate y cho Gels Pabsegla Socal Cone cous ‘eros dnc reas. La tai ys ena” en Pog Sat. Erposreserame 9 i ert pansemorn, Tesi ead en Dureamleno poser. Funes do fia on rica de Potala Saal Scapa dle Pabslogla Socal plas, cpio ‘Ethgocen nes enunaieucin deaatencavaca 3 En el erase pare nfs on Casesya lnc dos rerencin {he neanides yar dome Las toes oma. La ere Dn saul ya ursoorae, La Wola yearn peso. fil peta psc aeasurca. La represeriacin socal ero cltatgo, xiuctrey sort debs alr. essa, Capito t PsicoLoGia SOCTAL. APLICADA: BOSQUEIO [HISTORICO ¥ PERSPECTIVAS El nacimionto de Psicologia Social tungue results un lugar comin, empazaré por recorder algunas ideas de Sigmund Froud muy Aadecuadas a ta que me ropongo tatar, En ta intoduciin de a ‘Psicologia dels Masas y isis dal Yo" pubicado en 1921, doe que: “La oposiién ent psiclogi incualy psioigta social 0 colectva...plerde gran pare de su signfescin cuando fa Sometoms sun examen més detenido” Mis adelante agre- (2: Ena vida aninica dividual sismove apareoeintogrado 2 cro como modelo, objeto, aunlar 0 adversary de este ‘modo la pscsogia insvtual es, al mismo bempo y dasde un noi, psiolgia social." (Freud, 1972). ‘vias seas condensan una vision protunda y cetera sobre la esencia de los fendmends psicosociies, y 56 ub ‘can en al canto dl debate epistemoligin actual sobre las posblidades dala psicoogia social Certamente, so le pu ‘de reprochar a Freud fata de precision en alguns términos. Por ejemplo, ol hablar ds ‘masa’ a veces parece refsise & una multud ama, como la que 82 reine a pesenciay un oly Sol Apa: conse demand patio de fitbol 0 @ conmemorar un evento, en tanto que. ‘tras veoes habla de ela como de insthucones organizades como la Igisia Catia oa irc, No hay oansenso sobre el momento preciso en que rnacis lapslclogla social. Algunos autores remortan su ork gen hasta la épooa dela Grecia Clésca anda, por empl, 1 Paton con su say sobre ‘La Repibica’ otros fo ubican fen la ép00a dela lusracién can “El contrato social de Jaco- bo Rosseau; sin embargo, la mayoria admit que ios prime= roe antecedents cars de Ja disciplna so encuentran on ‘igunos trabajos de ls pensarires europens de fnles del siglo 9k yprincpios det ac Se ctan en particular los textos de Gustavo Le Bon sobre ‘La psicologa de las multtudos"y de Gabriel Tarde sobre ‘Las loves de la imtactn’ ambos autores recibiron inuencia det pensamiento de Charcot, {quien estusiaha al papal de a sugeston en la producoin de los sintomas histércos, nsprados on esas ideas las apica- ron para expcar algunos fendmenos cbservados en las co Teotvidades. Le Son hablabe de la masas 0 multitudes haciendo un sim con la piqua individual: postulaba que uns ‘multi, a pesar de estar iniograda por indhiguos dverss, ‘8 comport de una manera Una, en cirta modo como s| ‘5 tratars de un eolo individu, aunque con rasgos daminul ‘dos de intaligenca, juioo y mealies. Segin Tarse (1903), festa nllormdad s0 posla explear en pats porles procescs: ‘do ntacon y contagi. En los Estados Unidos, los trabajos de Me Dougal, (1908) y de Ross (1908), pubicados a prncipios del silo 2, llevaron por primera vaz el thu de Psicologla Social El primera, eon una perspeetva psicoligiea Bassa an noc ‘hes cama instnio y adaptacion, y el segundo, con una épt- (a sociolgies. No obstanta, Ia nocién de hecho social que provalecia€n ellos ora somolante a la de sus contemporé- ees europeos se equiparaba lo social con lo colectvo, y 2 scoot Sail pen: iirc ype ‘80 le distngula de lo psicolégic © ncvidual. Entonces, 52

También podría gustarte