Está en la página 1de 7

Actividad 1

Curso Plantas de Tratamiento de Agua


Modalidad Agua Potable – Corte 1
 Es un video corto que se usa para presentar una idea
de forma breve ante un jurado o publico especializado.

PITCH  Su objetivo es despertar el interés del interlocutor y


persuadirlo para que realice una acción, como leer un
artículo científico.
Consiste en dividir en 3 partes tu pitch.
 Saludo. En esta primera etapa es importante presentar
el problema y oportunidad del estudio realizado por
los autores.
 Logros destacables. Aquí se explica cómo a través del
estudio realizado se puede brindar una solución al
problema.
Propuesta para  Engache. En la etapa final se debe brindar una
hacer un buen clausura inolvidable donde se presente las razones por
las cuales este estudio puede interesar a los ingenieros
Pitch civiles del área de saneamiento ambiental.
Cada punto de la presentación debe ocupar en
promedio 1/3 del tiempo total. Por lo tanto, si el pitch es
de 3 minutos, cada etapa tendría una duración de un 1
minuto.
Saludo:
• La problemática principal
• El objetivo del estudio

Logros:
Resultados más relevantes

Enganche:
Conclusión, reto o perspectivas más relevante

La problemática principal

El objetivo del estudio

Resultados más relevantes

Conclusión, reto o perspectivas más relevante

*Puede utilizar imágenes, videos, frases.


 Diagramas visuales compuestos, cuyo objetivo es
resumir o explicar figurativamente informaciones o
Infográfía textos.
Las demás infografías son de autoría de @pictoline (twitter):

Tomado de: https://platzi.com/blog/que-es-infografia-como-hacer/


Lo más destacable de cada sección que compone el
artículos científico.
Qué contenido 1. Introducción
incluir en la 2. Metodología

infografía? 3. Resultados
4. Concluciones

También podría gustarte