Está en la página 1de 2

TEMPORAL

Ubicación: Poción interior y lateral del cráneo


TRES PORCIONES:

 Porción escamosa: (Superior y lateral a la porción petrosa) formando la fisura


petroescamosa.
 Porción petrosa. (Inferior)
 Porción timpánica: Se apoya sobre la inferolateral de la porción petrosa.
La porción escamosa: (posterior del círculo timpánico), se une con la porción petrosa y forma la
porción mastoidea del hueso temporal.
Fisura petroescamosa: Petrosa más escamosa.
Fisura petrotímpanica:
Estas fisuras están separadas por la cresta intertimpanoescamosa
Porción escamosa (apófisis mastoides), porción petrotimpánica y una porción mastoidea.
PORCIÓN ESCAMOSA:
Cara exocraneal: La apófisis cigomática divide:
Superior o temporal.
Inferior y basilar
Apófisis cigomática:
1. Segmento basal…cara superior…M. temporal… cara inferior (Apófisis cigómatica).
La raíz longitudinal forma la cresta supramastoidea
Tubérculo cigomático posterior (Anterior al conducto auditivo interno)
Raíces transversa o tubérculo ( Alarga medialmente) se articula con la mandíbula.
Tubérculo cigomático anterior (Es la unión de las dos raíces transversas)

2. Segmento anterior…Cara lateral y medial.


Bordo inferior grueso y rugoso (M. masetero).. y un extremo anterior ( se articula con el
cigomático).
PARTE SUPERIOR O CARA TEMPORAL: (superior a la apófisis cigomática)..M. temporal y
presenta un surco vascular ( arteria temporal media).
PARTE INFERIO O BASILAR: pertenece a la base del cráneo.
Raíz transversa.
Fosa mandibular (posterior al tubérculo articular) el fondo este recorrido por la fisura
timpanoescamosa…divide…ruvier.
Cara cerebral: Surco excavado (ramas de arteria meníngea media).
Borde circunferencial:
Parte adherente (anterior a la apófisis mastoidea)..F. petroescamosa…F. timpanoescamosa.
PORCIÓN MASTOIDEA: Posterior al hueso temporal...(2/3) porción petrosa, (1/3) porción
escamosa.
1. Cara exocraneal: (3/4), región mastoidea (Vientre occipital del M. occipitofrontal,
esternocleidomastoideo y esplenio.
Agujero mastoideo (Vena emisaria), borde posterior hacia la línea media.

2.

También podría gustarte