Está en la página 1de 23
FORMACION DESESCOLARIZADA | SEMA ry Regional Atlantico Técnicas de Estudio SOSH SHE ESSE SSH SHES SHSHESHSHHHHEHESHHEHOHOEOHSH Aprendamos a Concentrarnos y a Tomar apuntes MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Reniannal Atlantica DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS A la direccién general y la regional del valle que con su experiencia acumulada en formacién nos aportaron valiosas guias conceptuales, A todos los funcionarios SENA que en el pasado generaron transformaciones para la entidad que aun hoy contindan vigentes y que son fuente y evidencia en el presente trabajo INDICE TECNICAS DE ESTUDIO Pdg. APRENDAMOS A CONCENTRARNOS Y A TOMAR APUNTES Introduccion 5 Objetivos 6 La Concentracién 7 éQue es el conocimiento? 10 Actividad de Aprendizaje it Taller No 1 12 La Concentracién Activa 13, La Actitud como reaccién en el Aprendizaje 16 Cuando Tomar Apuntes 17 Tipos de Apuntes ai Clases de Diagramas 24 Bibliografia 26 APRENDAMOS A CONCENTRARNOS Y A TOMAR APUNTES INTRODUCCION Esta cartilla, le ofrece a usted una visién general de como la concentracién y la toma de apuntes ayuda a fijar la atencién de un tema que nos interesa. También esta orientada a ofrecer la mayor facilidad permitiendo Analizar, organizar mejor el conocimiento; Ayudara al estudiante a manejar la toma de apuntes. “£1 recurso humano de cualquier técnica de estudio es la base fundamental. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer los trastornos de la concentracién y tipgs de apuntes Para el desarrollo de las actividades practicas del ser humano. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.Explicar el papel fundamental de la concentracién 2.Identificar los trastornos de la concentracién 3.Explicar cuando tomar apuntes 4.Identificar los tipos de apuntes en clases 5.Explicar como se construye un diagrama LA CONCENTRACION DEFINICION Para ella necesitamos una fuerte dosis de motivacién. Cuando nos concentramos en algo es porque nos interesa. Es un concepto muy dificil de definir. Al parecer, implica por parte del hombre la eleccién entre diversas sensaciones, para dejar pasar su conocimiento sdlo algunas de ellas. Un estado de concentracién se logra cuando fijamos la atencién en un objeto por un tiempo. CONCENTRACION PASIVA Cuando se fija la atencion en un punto pasivamente. Ejemplo : Ver un partido de futbol. CONCENTRACION ACTIVA Cuando se conjuga una serie de procesos mentales que nos permiten comprender, analizar, organizar y criticar. © Como ejemplo tenemos: explicaciones de los profesores, toma de apuntes, lecturas programadas, conversaciones, etc. COMO TRASTORNAR LA CONCENTRACION Trastornar la concentracién es querer, consciente o inconscientemente, no aprender. DISTRACTIBILIDAD : Sucede cuando una persona no logra estar concentrada durante un tiempo suficientemente justo y necesario ante el estimulo que se le presenta. Cuando se esta en clase o en casa estudiando, se debe evitar al maximo los elementos distracciones. Cuando se estudia es importante hacerlo en lugar més apropiado-de la casa y de la institucién educativa. Este sitio debe estar limpio y tener la iluminacién y la temperatura apropiadas; no estar sujeto a los sonidos y escdndalos externos y estar muy bien dotados de implementos de estudio, tales como: una silla y mesa adecuadas, lépices, lapiceros de diferentes colores, borradores, diccionarios, libros relacionados con el tema a estudiar, cuadernos, mapas y demas accesorios que haran del estudio algo agradable. La distraccién es lo contra opuesto de la concentracién. La persona distraida no logra lo que se propone. ar ae 6 ~° ~ co Mas atin, las experiencias inesperadas y no planeadas de la vida, deben considerarse como oportunidades para aprender. Ante cada hecho, experimentalmente vivido o leido, deberiamos plantearnos algunos de los siguientes interrogantes : e Qué me ensefia esto? ¢ Por qué ? « éQué importancia tiene en funcin de mis objetivos educativos? « Qué lugar o afinidad puede asignarle dentro de lo que quiero que sea mi vida? « éMe conviene profundizar mas sobre esto? éPor qué? écomo? En donde? < Durante cuanto tiempo? Proceder de esta manera nos hard ver que nuestros objetivos no son una meta ideal, inalcanzable, sino algo que va tomando cuerpo y forma, que nos va superando paulatinamente y que, a corto 0 largo plazo, beneficiard a todos los que estan a nuestro alrededor. En efecto, " Todo conocimiento tiene una dimension ética, somos responsables de lo que aprendemos, en tanto que tenemos la pbligacién de_ utilizar el conocimiento para el desarrollo de los objetivos morales". Conviene aclarar que el camino para lograr tus objetivos, el como vas a alcanzarlos, es tan importante como la seleccién de los mismos. No basta tener objetivos. Es necesario que escojas un método para alcanzarlos. En las lecciones que desarrollaran en esta asignatura, encontraras una serie de sugerencias para administrar mejor tu tiempo, para leer, para tomar notas y apuntes para escribir. Sin embargo, Unicamente seran sugerencias. Esas sugerencias, y muchas otras, no tendran ningin valor para ti si no las practicas, si no las pones a prueba, si no aprendes a aprender, ya que esto es mas importante que la simple acumulacién de conocimientos. S ¢QUE ES EL CONOCIMIENTO? Conocimiento es el haber asimilado. Conocemos cuando lo aprendido se transforma en aprehendido. Cuando puedo explicarlo, evaluarlo, aplicarlo. éCOMO LLEGO AL CONOCIMIENTO? Mediante experiencias, contactos interpersonales, _lecturas, reflexiones, relaciones de una cosa con otra. 10 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1,- De los temas que a continuacion se plantean, escoja uno que le permita aplicar los pasos para una buena concentracion. La Distractibilidad La Concentracion Activa La Concentraci6n Pasiva El Conocimiento Como llega el conocimiento Aclare su trabajo con el Docente que lo esta orientando, mostrando la ejecucién de cada fase. 2.- Escoja un tema de esta cartilla y haga un resumen y expongalo a su tutor. Desarrolle la concentracién y promulgue sus resultados. 1 TALLER No. 1 1.-

También podría gustarte