Está en la página 1de 14

P36 4-8-4

Proyecto Nicolás Gómez Molina y Pablo Paganessi Valencia

Semana 2 y 3: Revisión bibliográfica. Revisión de páginas web con contenido


relacionado.
Definición del modelo. Entrega de documento PDF con imágenes,
dimensiones, escala del modelo.
Dimensiones y Escala

Para las dimensiones se usará esta imagen como base con una escala de 1:45.83

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/Parovoz_P36_razmeri.jpg

Parte tren Real Dibujo


Ancho 3208mm 70mm
Altura 5115mm 111.61mm
Largo 16661mm 363.54mm
Distancia puerta caja de humos-suelo 3350mm 73.1mm
Altura enganche 1050mm 22.91mm
Distancia entre centros de primera y última rueda 13450mm 293.48mm
Distancia manguera de freno- última rueda 1500mm 32.73mm
Distancia depósito de agua-caldera 6000mm 130.92mm
Distancia parte superior- parte inferior (encima llantas) 20000mm 43.64mm
Diámetro llantas traseras 1050mm 22.91mm
Diámetro llantas centrales 1850mm 40.37mm
Diámetro llantas delanteras 900mm 19.64mm
Distancia enganche-llanta delantera 1011mm 22.06mm
Distancia llanta delantera-segunda llanta delantera 2300mm 50.19mm
Distancia segunda llanta delantera-primera llanta central 1550mm 33.82mm
Distancia primera llanta central-segunda llanta central 1950mm 42.55mm
Distancia segunda llanta central-tercera llanta central 1950mm 42.55mm
Distancia tercera llanta central-cuarta llanta central 1950mm 42.55mm
Distancia cuarta llanta central-primera llanta trasera 2150mm 46.91mm
Distancia primera llanta trasera-ultima llanta 1600mm 34.91mm
Altura primera llanta delantera 13.9mm 0.3mm
Altura segunda llanta delantera 13.8mm 0.3mm
Altura primera llanta central 18.2mm 0.4mm
Altura segunda llanta central 18.1mm 0.39mm
Altura tercera llanta central 18mm 0.39mm
Altura cuarta llanta central 18.1mm 0.39mm
Altura primera llanta trasera 16.3mm 0.36mm
Altura ultima llanta 16.8mm 0.37mm

Semana 4 y 5: Definición del modelo. Entrega de bocetos a mano alzada con


detalles generales del modelo (vista frontal, vista lateral, vista de
planta, isométricos, etc.) Incluir en la entrega imágenes del modelo
elegido, con dimensiones.
Inicio de modelación. Entrega de bocetos a mano alzada de las
partes más importantes: chasis, columnas y costillas. Especial
atención a las costillas del modelo, parales, cavidades de las ruedas,
parte frontal, parte posterior.
Semana 6,7 y 8: Modelación en SolidWorks.
Chasis y columnas centrales de soporte.
Costillas del modelo.
Parte frontal y posterior, otros elementos faltantes.
Ensamble completo. Se incluyen ruedas, ejes y demás detalles.
Semana 9 y 10: Elaboración de planos de corte (no son planos del modelo, son de
cada pieza que se obtiene del corte digital en planos seriados).
Entrega de planos a escala 1:1. Objetivo: despliegue de todos los
componentes sobre la lámina de MDF:
Semana 11: Inicio de trabajo en taller. Corte en laser de cada modelo. Ensamble
y ajustes del modelo físico:
Bibliografía:

https://www.shutterstock.com/shutterstock/photos/2064002831/display_1500/stock-photo-
soviet-steam-locomotive-class-p-2064002831.jpg
https://www.km77.com/glosario/carrera#:~:text=Es%20la%20distancia%20que%20recorre,punto%
20muerto%20superior%20(PMS).
http://laslocomotoras.blogspot.com/2017/02/p36-4-8-4-
vapor.html#:~:text=P36%204%2D8%2D4%20(Ferrocarriles%20Rusos),-
2%20cilindros%3A%2057&text=Di%C3%A1metro%20de%20la%20caldera%3A%20199%2C8%20cm
.&text=Presi%C3%B3n%20de%20caldera%3A%2014%2C2,Esfuerzo%20de%20tracci%C3%B3n%3A
%2017.775%20kg.&text=Longitud%20entre%20topes%3A%2029%2C79%20m.

https://www.turbosquid.com/3d-models/3d-3ds-soviet-steam-locomotive-p36/1014133

https://es.wikipedia.org/wiki/Componentes_de_una_locomotora_de_vapor

También podría gustarte