Está en la página 1de 1

PRINCIPIOS DE LA

ECONOMIA
EL COMERCIO PUEDE MEJORAR EL
BIENESTAR DE TODO EL MUNDO
Las naciones del mundo se han vuelto más interdependientes y su
comercio ha aumentado por las transformaciones tecnológicas y
las aperturas de fronteras que han facilitado la movilidad del
capital y la mano de obra. La globalización ha permitido que los
productos y servicios de un país lleguen a otras partes del mundo
con mayor facilidad.

Cada individuo se enfoca en lo que mas sabe hacer , sí el beneficio


es mutuo , la persona se especializa en la actividad que mejor se
desempeña ,por ejemplo :
Un chef especialista atiende sus platos en un tiempo moderado
logrando satisfacer sus paladares de sus comensales eso permite
captar clientes fieles y permanentes en dicho establecimiento.

EL NIVEL DE VIDA DE UN PAÍS DEPENDE DE


SU CAPACIDAD PARA PRODUCIR BIENES Y
SERVICIOS
El nivel de vida de un país es un indicador de la calidad de vida de
sus ciudadanos y depende de su capacidad para producir bienes y
servicios. La producción de bienes y servicios se mide por el
Producto Interno Bruto (PIB), que representa el ingreso total de un
país durante un período de tiempo determinado.

Esto se explica de la siguiente manera: Por ejemplo, si trabajas en una


empresa, tu nivel de vida es bajo y tu salario no es el que deseas.
Conforme pasa el tiempo, surge la idea de “ser tu propio jefe” y con
esfuerzo y dedicación, podrás iniciar un pequeño negocio con un salario
igual o menor al de tu trabajo anterior, pero crecerá con el tiempo,
aumentará tus ingresos y al mismo tiempo te brindará un alto nivel de
vida.

LA SOCIEDAD SE ENFRENTA A UNA


DISYUNTIVA A CORTO PLAZO ENTRE LA
INFLACIÓN Y EL DESEMPLEO
Cuando el desempleo es bajo, la inflación tiende a ser alta y
viceversa. Es importante recordar que esta relación no es
tan sencilla en todos los casos y puede variar dependiendo
de una serie de factores como las políticas económicas
implementadas, los shocks externos y expectativas de los
actores económicos.En corto plazo, quienes toman
decisiones económicas pueden enfrentarse a la elección
entre reducir el desempleo o controlar la inflación.
Por ejemplo: Imaginemos un escenario en el que un país
experimenta un aumento repentino en su tasa de desempleo
debido a una recesión económica. Ante esta situación, el
gobierno decide implementar políticas expansionistas, como
reducción de tasas de interés y aumento del gasto público,
con el objetivo de estimular la demanda agregada y crear
empleo.

NOTICIA
Adrianzén informó sobre proceso de apertura
comercial de Perú a nuevos mercados
internacionales. El titular de la PCM se presentó
ante el pleno del Congreso para solicitar el voto
de confianza.
El presidente de consejo de ministro Gustavo
adrianzen indico en el congreso que para este año
se espera, en el marco del proceso de apertura
comercial del Perú , continuar las negociaciones
de acceso a nuevos mercados internacionales.
También detallo para el 2024 tiene planeado cerrar
las negociaciones para optimizar del TLC con china, y
continuar con el acuerdo comercial con INDONESIA.
Asimismo mencionó comenzar a negociar con
EMIRATOS ARABES el principal socio comercial del
Perú el medio oriente.
Además preciso entre las prioridades de la Gustavo Adrianzén: “Nuestra meta para este año es
presidencia APEC, Peru está el comercio y la inversión viabilizar una inversión minera de hasta US$ 4.600
para un crecimiento inclusivo e interconectado. millones”.

Un chef especialista atiende sus platos en un tiempo moderado logrando satisfacer sus paladares de sus
comensales eso permite captar clientes fieles y permanentes en dicho establecimiento.

También podría gustarte