Está en la página 1de 4

Módulo Profesional MP07:Conservadora

periodoncia cirugía e implantes

Actividad UF2
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN
HIGIENE BUCODENTAL
MODALIDAD ONLINE

Nombre:
Descripción de la actividad
Antes de empezar mira la videoconferencia de la UF2 y lee el libro de
referencia de la plataforma UF2 ya que se valorarán las respuestas
razonadas y ajustadas a nuestro temario donde pueda comprobar que
entiendes los conceptos que explicamos. Se valorará presentación y no
realizar faltas de ortografía.
1. Qué tipo de colgajo es el más usado en cirugía periodontal
resectiva para zonas anteriores que precisen de estética? Y en
zonas posteriores?

Razona tu respuesta. 1 punto.

2. Indicarías una cirugía de regeneración periodontal a una paciente


preocupada por su estética dental a nivel anterior con un defecto
óseo vertical a nivel mesial de pieza 21 tras realizarle el RAP. La
paciente es fumadora de >10 cigarrillos/ día.

En caso de ser respuesta afirmativa qué tipo de técnica y


biomateriales se podrían usar. 1 p.

3. Realizarías una cirugía periodontal para realizar un recubrimiento


radicular en una recesión dental de la pieza 23 causada tras realizar
la fase higiénica desinflamatoria?. La paciente presenta
disconformidad estética e hipersensibilidad dental.

En caso de ser una respuesta afirmativa, qué tipo de cirugía


periodontal realizarías? 0,5 p

4. Cuál es el antiséptico más usado en Odontología. Describe sus


principales características y razona el por qué de su importancia en la
enfermedad periodontal y cirugías dentales. 0,5 p

5. Qué curetas Gracey prepararías para curetear sólo la cara mesial y


distal de un molar superior? 0,5 p

6. Explica detalladamente la diferencia entre fórceps de molares


superior derecho y fórceps de molar superior izquierdo. 0,5 p

7. Explica brevemente la diferencia entre fórceps superiores e


inferiores. 0,5 p

2
8. Indica en qué orden (secuencia de fases) y qué material e
instrumental prepararías al odontólogo/a en la mesa quirúrgica para
extraer una pieza 36 no complicada.

Qué prepararías si en un momento dado de la intervención, la pieza


se fractura y queda incluída una de sus raíces en el hueso? Qué
instrumental extra crees que te pediría el cirujano? 2 p

9. Indica qué podría ocurrir en los siguientes casos:


a- Si un paciente se enjuaga y escupe antes de haber transcurrido
24 horas de haberse realizado una exodoncia.0, 25 p
b- Si un paciente fuma tras haberle realizado una exodoncia.0,25 p

10. Qué tipo de estudio radiológico es el ideal para la colocación de


implantes dentales? Razona tu respuesta.0,5 p

11. Una mujer de 50 años postmenopáusica llega a la consulta


interesada en tratamiento con implantes ¿ por qué crees que es
importante fijarse en la historia clínica si toma algún tipo de
medicamento específico “para los huesos”? A qué tipo de
medicamentos nos referimos? Qué podría provocar? Razona tu
respuesta. 0,5 p

12. Describe para qué se usa el pilar de cicatrización en implantología.


0,5 p

13. Cuál es el instrumental y material necesario para la toma de


impresiones de una corona sobre implantes con técnica directa?
1 punto.

14. Explica la función de la higienista bucodental en el momento de


inserción del implante. 0,5 p

3
Objetivos de la actividad Metodología
Conocer las técnicas de operatoria dental -Preparación individual
Buscar información de calidad

Criterios de evaluación Entrega


Capacidad resumen PDF
27/04

Dedicación estimada Documentos de referencia


Libro de texto de referencia
15-20 horas Artículos de Periodoncia

También podría gustarte