Está en la página 1de 1

Las elecciones de 1978 se produjeron en medio de un desgaste absoluto del gobierno, fruto

del agudo problema económico, la corrupción de los doce años y números problemas
adicionales. El PRD estaba dispuesto a concurrir a los comicios a disputarle la presidencia a
Balaguer, así lo hizo y se presentaron como candidatos del PRD. En 1978 se usó por primera
vez el registro electoral, antes de los comicios era evidente el triunfo del PRD.

Las elecciones se celebraron de manera normal en todo el país, en la noche del 16 de mayo se
empezaron a divulgar los resultados, que favorecían al PRD, y en horas de la madrugada
cuerpos armados ocuparon la junta central electoral y detuvieron el conteo de los votos.

En el país se produjo una movilización unánime a favor del respeto a la voluntad popular, y de
ese modo el 18 de mayo se reanudo el conteo que finalmente dejo muy claro el triunfo
obtenido por el PRD y sus candidatos.

El presidente Balaguer pronuncio un discurso el 18 de mayo en el que dijo que estaba


dispuesto a reconocer el triunfo del ganador. Sin embargo, más tarde su partido esgrimió que
se había cometido un fraude en su contra. Cuando la junta central electoral emitió su veredicto
definitivo, reconoció como validos unos reclamos hechos por los reformistas en las provincias
de Bahoruco, el fallo dado fue que en algunas de las provincias se habían producido
irregularidades que impidieron votar a un elevado numero de electores del partido reformista.
Al fin y al cabo, se concedió el triunfo a los reformistas.

También podría gustarte