Está en la página 1de 6

TIPOS DE

CUANTÍA DE
REFUERZO
¿QUÉ SON?
La cuantía de acero en diseño estructural indica el
porcentaje de acero en una sección de concreto,
variando según las solicitaciones de la estructura. A
medida que aumentan los esfuerzos a flexión o
cortante, la cuantía de acero se ajusta para garantizar la
resistencia y estabilidad adecuadas.
CUANTÍA MÍNIMA
Esta situación causa una falla por tensión, sucediendo
cuando hay una proporción baja de acero, lo que lleva al
acero a alcanzar su límite de fluencia antes de que el
concreto alcance su máxima capacidad. Según el
código ACI 318, el valor de esta cuantía se determina de
la siguiente manera.

Fuente: ACI 318-19


CUANTÍA BALANCEADA
Busca que la cantidad de acero utilizada sea la suficiente
para que el concreto y el acero fallen al mismo tiempo,
una vez estos se encuentran sometidos a una carga
límite. En este caso, el ACI 318 considera la deformación
máxima del concreto de 0.003, donde al emplear
relaciones de triángulo, se obtuvo la siguiente expresión.

Fuente: ACI 318-19


CUANTÍA MÁXIMA
Este es el límite para provocar una falla controlada por
la tracción del acero, haciendo que el acero fluya
luego de que el concreto haya fallado. Pasado este
punto el concreto volverá ceder después el acero. En
el diseño se busca no sobrepasar este valor
controlando la cantidad de acero.

Fuente: ACI 318-19


COMÉNTANOS
¿Qué otros temas
te gustaría ver en el
siguiente post?
¿Quieres conocer más?
Visita nuestro blog: Konstruedu.com/blog

Comenta Guárdalo

También podría gustarte