Está en la página 1de 5

Ejemplos:

Vamos a elegir la “familia” de corte y de golpe, y 5


herramientas de cada uno para explicar.

1
GOLPE
Martillo:
Compuesta de un mango largo de madera
o de plástico y una cabeza de acero con una
cara plana y otra con una abertura
característica.
Sirve para clavar objetos punzantes en
paredes, maderas, etc. y para retirar clavos.
Se utiliza en trabajos de carpintería.
Se utiliza agarrando la herramienta con la
mano dominante por el mango y se hace un
movimiento de atrás hacia adelante
golpeando siempre al objeto en sí al final de
recorrido.
Al momento de querer utilizar el martillo
siempre verificar que las manos estén secas,
que el mango y la cabeza estén bien
adheridas y que la superficie a golpear sea
sólida para evitar rebotes.
Se guarda en lugares cómodos para la
persona y se cambia el mango cada vez que
se rompa o se empiece a agrietar.

1
Mazo:
Compuesto de un mango de madera o
plástico y una cabeza cilíndrica de plástico o
madera, adherida al mango.
Sirve para golpear objetos los cuales se
necesiten encastrar.
Se utiliza en trabajos de cerámica o
construcción.
Se utiliza agarrando la herramienta con la
mano dominante por el mango y se hace un
movimiento de atrás hacia adelante
golpeando siempre al objeto en sí al final de
recorrido.
Al momento de querer utilizar el martillo
siempre verificar que las manos estén secas,
que el mango y la cabeza estén bien
adheridas y que la superficie a golpear sea
sólida para evitar rebotes.
Se guarda en lugares cómodos para la
persona y se cambia el mango cada vez que
se rompa o se empiece a agrietar.

1
De Medición y Trazo
Cinta Métrica:
Esta compuesta por una delgada cinta
metálica flexible que en su punta tiene un
seguro, dividida en unidades de medición, y
que se enrolla dentro de una carcasa metálica
o de plástico.
Sirve para medir distintas distancias en
lugares cómodos o incluso incomodos para la
persona.
Se utiliza en trabajos de carpintería,
ingeniería y albañilería.
Se utiliza poniendo el seguro en el inicio de su
distancia a medir y se desenrolla hasta su
respectivo final.
Verificar que las manos estén secas
Se guarda en lugares cómodos para la
persona misma ya que no es un instrumento
peligroso.

1
Regla Metálica
Es una delgada lamina de metal rectangular
con medidas a sus costados.
Sirve para medir distancias cortas, trazar o
cortar.
Se utiliza en carpintería, ingeniería,
marquetería, soldadura y albañilería.
Se utiliza apoyando la cara de la regla
completa en su lugar a trazar, medir o cortar y
se hace su trabajo deseado.
Verificar que sus manos estén secas, y que las
puntas de la regla no estén afiladas.

También podría gustarte