Está en la página 1de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.P ¨San Vicente de Paúl¨
Materia : Química

Tema a tratar:

Instrumentos de laboratorio

Vanessa Francis
4to Año Sección ¨B¨
Maracaibo; 19 de octubre de 2022.
U.E. Colegio “San Vicente de Paúl”
Año y Sección: 4to año B
Nombre Completo: Vanessa Carolina Francis Juárez
Área: Química
Tema: Instrumentos de laboratorio.

NOMBRE DIBUJO USO


Es un pequeño tubo de vidrio
con una abertura en la zona
superior, y en la zona inferior
es cerrado y cóncavo. Está
hecho de un vidrio especial
que resiste las temperaturas
muy altas, sin embargo los
cambios de temperatura muy
TUBO DE ENSAYO
radicales pueden provocar el
rompimiento del tubo. En los
laboratorios se utiliza para
contener pequeñas muestras
líquidas, y preparar soluciones.

La balanza de laboratorio
dispone de un plato de pesado
ligero, de acero inoxidable,
que se extrae y se limpia con
facilidad. Las balanzas de
laboratorio son instrumentos
de pesaje de funcionamiento
no automático que utilizan la
acción de la gravedad para
determinación de la masa. Las
BALANZA balanzas se caracterizan por
su exactitud por su precisión y
por su sensibilidad. Tienen un
campo de pesaje aproximado
de 200g y resoluciones de
hasta 0,01mg.
Se conoce como vidrio de reloj
o cristal de reloj a un
instrumento de laboratorio
diseñado como una lámina
circular de vidrio transparente.
Su forma es cóncava-convexa
y su nombre proviene de su
semejanza con el vidrio que
recubría el rostro de los
VIDRIO DE RELOJ antiguos relojes de bolsillo. Se
utiliza para evaporar líquidos,
pesar productos sólidos, como
cubierta de vasos de
precipitados, y para contener
sustancias parcialmente
corrosivas.

El crisol es un aparato que


normalmente está hecho de
grafito con cierto contenido de
arcilla y que puede soportar
elementos a altas
temperaturas, ya sea el oro
derretido o cualquier otro
metal, normalmente a más de
500 °C. Algunos crisoles
aguantan temperaturas que
CRISOL superan los 1500 °C. El crisol
de porcelana es un material de
laboratorio utilizado
principalmente para calentar,
fundir, quemar, y calcinar
sustancias.

La cápsula de porcelana es un
pequeño contenedor
semiesférico con un pico en su
costado. Este es utilizado para
CÁPSULA DE evaporar el exceso de solvente
PORCELANA en una muestra. Las Cápsulas
de Porcelana existen en
diferentes tamaños y formas,
abarcando capacidades desde
los 10 ml hasta los 100 ml.
Las espátulas de laboratorio
están hechas de plástico como
poli estireno, polipropileno,
nailon o PEAD, o a base de
materiales duraderos
resistentes a la corrosión como
el níquel, el aluminio o el acero
ESPÁTULA inoxidable y una agarradera o
mango plástico. Es utilizada
para tomar pequeñas
muestras de sustancias
químicas solidas en polvo.

El mechero es un instrumento
utilizado en laboratorios para
calentar muestras y sustancias
químicas. Los mecheros de
laboratorio consisten en un
tubo de metal sobre una base
que tiene una entrada de gas
MECHERO
en el extremo inferior del tubo,
donde tiene una válvula de
ajuste; las aberturas en los
lados del tubo se pueden
regular mediante un collar para
permitir la entrada de aire
tanto como se desee.
Se utiliza cuando no se tiene el
soporte universal para
sostener objetos con firmeza.
Consta de un aro metálico y
tres varillas que sirven de
soporte, los cuales le dan
firmeza y estabilidad. Es
ampliamente utilizado en
varios experimentos. La
finalidad que cumple en el
laboratorio es solo una, ya que
TRIPODE su principal uso es como
herramienta de sostén a fin de
evitar el movimiento. Sobre la
plataforma del trípode se
coloca una malla metálica para
que la llama no dé
directamente sobre el vidrio y
se difunda mejor el calor.
El soporte universal es una
pieza del equipamiento de
laboratorio que está formado
por una base y una varilla
cilíndrica vertical. La base o
pie horizontal se caracteriza
por estar construida de hierro
fundido, relativamente pesado
y generalmente en forma de
SOPORTE rectángulo. Es una pieza del
UNIVERSAL equipamiento de laboratorio
donde se sujetan las pinzas de
laboratorio, mediante dobles
nueces. Sirve para sujetar
tubos de ensayo, buretas,
embudos de filtración,
embudos de decantación, etc.

Está fabricada en acero


inoxidable. Estas pinzas son
de gran utilidad en laboratorios
de química para sostener para
sostener los tubos de ensayo
en experimentos. De fácil
apertura y cierre. La pinza
PINZA PARA TUBO para tubo de ensayo también
DE ENSAYO está disponible en madera.
Las pinzas para tubos de
ensayo sirven para sujetar los
tubos de ensayo mientras se
calientan o manipulan. Esto
permite, por ejemplo, calentar
el contenido del tubo sin
sostener el tubo con la mano.
PINZA PARA VASO Las pinzas para vaso de
DE PRECIPITADO precipitado, pueden estar
hechas de acero inoxidable o
aleación de zinc. La punta está
recubierta en vinilo, silicón o
fibra de vidrio logrando así
resistir el contacto de las
flamas. Las pinzas para vasos
de precipitados de laboratorio,
se utilizan para sostener,
asegurar y levantar vasos de
precipitados. Se usan también
para mover y agitar vasos de
precipitados con líquidos y
productos químicos calientes o
en ebullición. También se
utilizan para mezclar y disolver
polvos.
Un vaso de precipitados o
vaso de precipitado es un
recipiente cilíndrico de vidrio
fino que se utiliza muy
comúnmente en el laboratorio,
sobre todo, para preparar o
VASO DE calentar sustancias y traspasar
PRECIPITADO líquidos, también se emplea
para procesos de precipitación
o agitar líquidos, preparar
disoluciones, etc.

Es un recipiente de vidrio de
boro silicato, cuya estructura
es plana de base, además
posee un cuello cilíndrico y
forma de cono. Este tipo de
herramienta se utiliza para
calentar líquidos, sobre todo
cuando deben llegar a punto
MATRAZ de evaporación. Debido a su
ELERNMEYER estrecho cuello, impide que las
mezclas en ebullición se
proyecten. Su uso es
necesario para unir sustancias
y taparlas, con el objetivo de
conservar los componentes
químicos, para que no sean
dañados o alterados por otro
elemento externo.
MATRAZ Se realizan mediciones
AFORADO exactas de los niveles de
líquidos y para preparar
mezclas que se van a usar
luego de un tiempo de haber
sido elaboradas.
Es un recipiente de vidrio con
cuello alargado y angosto y el
fondo plano. En el cuello tiene
una marca que se conoce con
el nombre de aforo, que indica
el volumen de líquido que
debe contener el matraz, para
de esta manera facilitar y
garantizar que se tenga la
medida exacta de los líquidos
con variaciones distintas.

Las marcas que tiene en el


cuello comienzan desde la
base que tiene forma de pera y
se extienden por todo el
estrecho cuello, con el fin de
aportar distintos tipos de
medidas de volumen.

Matraz de fondo redondo, está


hecho generalmente de vidrio
borosilicatado. Este tipo de
matraz se utiliza para realizar
reacciones inclusive en altas
temperaturas. Su fondo
esférico favorece la
concentración de los reactivos,
no se puede apoyar en una
BALÓN FONDO
superficie plana, por lo que se
REDONDO
utiliza un soporte. Su base
redondeada permite agitar o
remover fácilmente su
contenido. Sin embargo, esta
misma característica también
lo hace más susceptible a
voltearse y derramarse. Tienen
medidas desde 250ml, hasta
10.000ml.

La mayoría de las pipetas


volumétricas están hechas de
vidrio de boro silicato
transparente o de vidrio de cal
soldada para una mayor
resistencia a las sustancias
químicas y al calor. También
existen versiones de vidrio
PIPETA
ámbar para muestras
VOLUMÉTRICA
sensibles a la luz. La pipeta es
un instrumento volumétrico de
laboratorio, que mide alícuotas
de líquido con precisión, ya
que toma líquidos en
cantidades pequeñas hasta 35
ml. Las pipetas se fabrican en
vidrio o de poli estireno.
La bureta es un tubo graduado
de gran extensión,
generalmente construido de
vidrio, son recipientes de
forma alargada, graduadas,
tubulares de diámetro interno
uniforme, dependiendo del
volumen, de litros. Posee un
diámetro interno uniforme en
toda su extensión, esta
provista de una llave o
BURETA adaptadas con una pinza de
Mohr, que permite verter
líquidos gota a gota. Su uso
principal se da por su uso
volumétrico, debido a la
necesidad de medir con
precisión volúmenes de
líquidos a una determinada
temperatura.

Las pipetas graduadas toman


medidas exactas de líquidos y
tienen un material de cristal
que se encuentran calibrabas
en pequeñas divisiones para
medir cantidades diferentes de
líquido. La pipeta es un
PIPETA instrumento volumétrico de
GRADUADA laboratorio formada por un
tubo transparente,
generalmente de vidrio, que
termina en una de sus puntas
de forma cónica, y tiene una
graduación (una serie de
marcas grabadas) indicando
distintos volúmenes.
BALÓN PARA Un balón de destilación es
DESTILACIÓN parte del llamado material de
vidrio. Es un frasco de vidrio,
de cuello largo y cuerpo
esférico. Está diseñado para el
calentamiento uniforme de las
sustancias, y se produce con
distintos grosores de vidrio
para diferentes usos. Está
hecho generalmente de vidrio
borosilicatado. Está fabricado
con vidrio o de plástico
especial.
Su base redondeada también
permite agitar o remover el
contenido sin derramas
ninguna sustancia fuera del
envase por precaución.

Es un material de laboratorio
hecho de vidrio que es
utilizado para transformar el
vapor desprendido de un
matraz de destilación, por
medio de un líquido
refrigerante que circula por el
tubo. Los tubos refrigerantes o
condensadores son utilizados
en el reflujo, donde los
vapores calientes de un
TUBO DE disolvente calentado en un
REFRIGERANTE matraz se enfrían en el
condensador y se deja que
goteen. Esto sirve para reducir
la pérdida de disolvente y
permite calentar mezclas
durante largos tiempos. Los
tubos refrigerantes se utilizan
en la destilación para enfriar
vapores calientes.

El agitador o mezclador de
laboratorio, se utiliza
comúnmente en los
laboratorios especializados de
química y/o biología para
mezclar de manera
AGITADOR homogénea disoluciones y
suspensiones para los
ensayos y pruebas. Los
agitadores promedio se
componen de una placa, la
que se mueve propulsada por
un motor eléctrico.
FRASCO DE Estos son recipientes
REACTIVO mayormente de vidrio con
forma cilíndrica, que vienen
con tapa para mantener
resguardado el contenido. Las
tapas pueden ser de rosca,
cuentagotas o esmerilados.
Estos últimos cierran a
presión. Permite guardar
sustancias para almacenarlas,
llevan etiquetas con las
especificaciones de la
sustancia que contienen,
incluso traen bandas de
colores para advertir los
posibles peligros al entrar en
contacto con la sustancia.
Blanco: Indica corrosión
Amarillo: Reactividad
(peligroso junto a sustancias
combustibles)
Rojo: Combustible
Verde: Seguro
Azul: Toxico

La probeta es un instrumento
volumétrico que consiste en un
cilindro graduado, es decir,
lleva grabada una escala por
la parte exterior que permite
medir un determinado
volumen.
Está formado por un tubo
generalmente transparente de
unos centímetros de diámetro
y tiene una graduación desde
PROBETA 5 ml hasta el máximo de la
MILIMETRADA probeta, indicando distintos
volúmenes. En la parte inferior
está cerrado y posee una base
que sirve de apoyo, mientras
que la superior está abierta
(permite introducir el líquido a
medir) y suele tener un pico
(permite verter el líquido
medido).

El embudo de decantación es
un recipiente de vidrio con
forma de pera invertida o cono
invertido. Este presenta un
desagüe que permite la salida
de los líquidos que se
pretenden separar en la zona
PERA DE inferior del recipiente, cuyo
DECANTACIÓN flujo puede ser maniobrado
mediante el uso de una
válvula. En la parte superior
presenta una embocadura que
puede sellarse con una tapa,
la cual permite cargar su
interior con los líquidos
insolubles o inmiscibles.

También podría gustarte