Está en la página 1de 4

Bachillerato General Oficial Temachtianih

Disciplina : Historia del Siglo XX


Maestra : Maribel Cortez Amador
Alumno : Juan Carlos Solis Hernández
Trabajo : Reporte de los modelos Capitalistas y
Comunistas
Bloque 1 Semestre 4
Capitalismo
El capitalismo se basa en los siguientes pilares: Propiedad privada, que permite a las
personas poseer bienes tangibles, como tierras y viviendas, y activos intangibles, como
acciones y bonos. Interés propio, por el cual las personas persiguen su propio bien, sin
considerar las presiones sociopolíticas.

Comunismo
El comunismo es un sistema político y un modo de organización socioeconómica,
caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la
inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado.El comunismo incluye una variedad
de escuelas de pensamiento.

Un Mundo Dividido En Bloques

La imagen de la izquierda se corresponde con el mapa de Europa hacia 1989. En ella, puedes
ver los dos grandes bloques antagónicos:

En azul: el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos.


En rojo: el bloque oriental comunista, liderado por la Unión Soviética.
En la imagen de la derecha, aparece la Guerra Fría a nivel mundial:
En azul: Estados unidos y sus aliados.
En rojo: la Unión Soviética y sus aliados.

Cada una de estas dos grandes superpotencias, con sus respectivas naciones aliadas, crea sus
propios programas y compromisos de carácter político y económico que les sirva de garantía
de control. En la siguiente tabla tienes señalados los más importantes:

En esta imagen puedes ver cuáles fueron los países que integraban cada uno de estos pactos.

En azul, naciones que forman parte de la OTAN: Alemania, Bélgica, Canadá, República
Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia,
Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia,
Portugal, Reino Unido, Rumania, Turquía.
En rojo, Países del Pacto de Varsovia. Todos los estados socialistas de Europa del Este
(excepto Yugoslavia): Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, la República
Democrática Alemana, Rumania y la Unión Soviética

Consecuencias:
Capitalistas : Las consecuencias de ello, serán la creciente debilidad del Estado, una mayor
desigualdad social, la concentración de la riqueza en grupos muy reducidos de la población o
la cesión de los recursos naturales a grandes corporaciones trasnacionales.

Comunistas : El comunismo a través de una distribución más equitativa de las ganancias y la


riqueza busca deslegitimar el capitalismo. Aunque elimina el derecho a la propiedad privada.

También podría gustarte