Está en la página 1de 1

1.

Describe brevemente una situación en donde usted o una persona cercana haya
experimentado una situación de discriminación (procedencia, clase, género, etc.).

Cuando mi hermana se encontraba buscando trabajo, en una entrevista la discriminaron por su


segundo apellido que proviene de la sierra del Perú, en esa entrevista uno de los entrevistadores fue
muy grosero con ella, porque su apellido era diferente que provenía de la sierra peruana, y después
mi hermana se retiró de la entrevista por las faltas de respeto así su persona.

2. A partir del caso expuesto, deberá establecer acciones o medidas para contrarrestar este
tipo de situaciones a partir de la interculturalidad.

Debemos ser conscientes de que todos somos peruanos y pertenecemos a un país con diversas
culturas, costumbres, historias, todos diferentes e importantes. Por lo que, siempre vamos a
encontrarnos con alguien que piensa, cree y actúa diferente a nosotros. Por ellos, debemos ser
tolerantes y sobretodo aceptar nuestra diversidad.

Considero que este acto es muy inmoral, como personas todos somos iguales nadie debe ser
discriminado por su apariencia o su nombre o apellidos que venga de otros lugares, estas
discriminaciones ya no deberían de existir hoy en día porque como sabemos todos somos iguales.

Es por esto que yo planteo como medidas contra estas acciones discriminatorias, que exista un
respaldo para las personas que son discriminadas, es decir que tenga una herramienta donde se
pueda denunciar estos actos de discriminación y que tenga una condena estricta para enseñar a las
personas que todos somos iguales ante la ley y como personas.

También podría gustarte