Está en la página 1de 7

Física II y laboratorio

Guía de clase circuitos 1

Actividad 1: Circuitos en Serie

Conceptos para consultar:

1. Conexión del multímetro para medir voltajes y corrientes


2. Circuitos en serie y paralelo con resistencias
3. Ley de Ohm
4. Potencia eléctrica

5. Objetivo: Comprender cómo la corriente fluye a través de un circuito en serie y cómo


se distribuye el voltaje entre las resistencias.
6. Materiales: Batería, cables, resistencias, multímetro.
7. Procedimiento:
o Conecta en serie varias resistencias con la batería.
o Mide el voltaje total de la batería y el voltaje en cada resistencia.

o Verifica la Ley de Ohm

V=I×R

midiendo la corriente que fluye a través del circuito.

Actividad 2: Circuitos en Paralelo

1. Objetivo: Observar cómo la corriente se divide en un circuito en paralelo y cómo el


voltaje se mantiene constante a través de cada resistencia.
2. Materiales: Batería, cables, resistencias, multímetro.
3. Procedimiento:
o Monta un circuito con resistencias en paralelo conectadas a la batería.
o Mide y registra el voltaje a través de cada resistencia (debería ser igual al
voltaje de la batería).
o Calcula la resistencia total con la fórmula
o Confirma la Ley de Ohm midiendo la corriente total y la corriente a través de
cada resistencia.

Actividad 3: Aplicación de la Ley de Ohm

1. Objetivo: Aplicar la Ley de Ohm para determinar valores desconocidos en un


circuito.
2. Materiales: Batería, cables, resistencias de valores conocidos, multímetro.
3. Procedimiento:
o Configura un circuito con una resistencia de valor conocido.
o Mide el voltaje a través de la resistencia y la corriente que fluye.
o Utiliza la Ley de Ohm para calcular la resistencia:

R=IV

o Compara tu cálculo con el valor conocido de la resistencia para verificar la


precisión de tus medidas.

Consigna los datos en una tabla y responde las siguientes preguntas:

1. Circuitos en Serie: ¿Cuál es la característica principal de los circuitos en serie? –


[ ] a) La corriente es la misma en todas las resistencias.
[ ] b) La corriente es la misma en todas las resistencias y la suma de las caídas de
voltaje es igual al voltaje total.
[ ] c) La corriente se divide entre las resistencias
[ ] d) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

2. Circuitos en Paralelo: ¿Cuál es la característica principal de los circuitos en paralelo?


[ ] a) La corriente es la misma en todas las resistencias.
[ ] b) La corriente es la misma en todas las resistencias y la suma de las caídas de
voltaje es igual al voltaje total.
[ ] c) La corriente se divide entre las resistencias.
[ ] d) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

3. Ley de Ohm: ¿Cuál es la expresión correcta de la Ley de Ohm?


[ ] a) V = IR
[ ] b) V = I * R
[ ] c) I = V / R
[ ] d) R = V / I

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un circuito en serie?

[ ] a) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.


[ ] b) La corriente es la misma en todas las resistencias.

[ ] c) La corriente se divide entre las resistencias.

[ ] d) La suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total.

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un circuito en paralelo?

[ ] a) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

[ ] b) La corriente es la misma en todas las resistencias.

[ ] c) La corriente se divide entre las resistencias.

[ ] d) La suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total.

6. ¿Qué sucede con la resistencia total en un circuito en serie cuando se agregan más
resistencias?

[ ] a) Permanece igual.

[ ] b) Aumenta.

[ ] c) Disminuye.

[ ] d) Depende del valor de las resistencias individuales.

7. ¿Qué sucede con la resistencia total en un circuito en paralelo cuando se agregan más
resistencias?

[ ] a) Permanece igual.

[ ] b) Aumenta.

[ ] c) Disminuye.

[ ] d) Depende del valor de las resistencias individuales.

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un circuito en serie?

[ ] a) La corriente se divide entre las resistencias.

[ ] b) La suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total.

[ ] c) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

[ ] d) La corriente es la misma en todas las resistencias.

9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un circuito en paralelo?


[ ] a) La corriente se divide entre las resistencias.

[ ] b) La suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total.

[ ] c) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

[ ] d) La corriente es la misma en todas las resistencias.


Circuitos en Serie: a) ¿Cuál es la característica principal de los circuitos en serie? - [ ] a) La
corriente es la misma en todas las resistencias. - [x] b) La corriente es la misma en todas las
resistencias y la suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total. - [ ] c) La corriente se
divide entre las resistencias. - [ ] d) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias
individuales.

Circuitos en Paralelo: a) ¿Cuál es la característica principal de los circuitos en paralelo? - [ ] a)


La corriente es la misma en todas las resistencias. - [ ] b) La corriente es la misma en todas las
resistencias y la suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total. - [x] c) La corriente se
divide entre las resistencias. - [ ] d) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias
individuales.

Ley de Ohm: a) ¿Cuál es la expresión correcta de la Ley de Ohm? - [ ] a) V = IR - [x] b) V = I * R - [ ]


c) I = V / R - [ ] d) R = V / I

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un circuito en serie?

[ ] a) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

[x] b) La corriente es la misma en todas las resistencias.

[ ] c) La corriente se divide entre las resistencias.

[ ] d) La suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un circuito en paralelo?

[ ] a) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

[ ] b) La corriente es la misma en todas las resistencias.

[x] c) La corriente se divide entre las resistencias.

[ ] d) La suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total.

¿Cuál de las siguientes expresiones representa la Ley de Ohm correctamente?

[ ] a) V = IR

[x] b) V = I * R

[ ] c) I = V / R

[ ] d) R = V / I

¿Qué sucede con la resistencia total en un circuito en serie cuando se agregan más
resistencias?

[ ] a) Permanece igual.

[x] b) Aumenta.

[ ] c) Disminuye.

[ ] d) Depende del valor de las resistencias individuales.

¿Qué sucede con la resistencia total en un circuito en paralelo cuando se agregan más
resistencias?
[ ] a) Permanece igual.

[ ] b) Aumenta.

[x] c) Disminuye.

[ ] d) Depende del valor de las resistencias individuales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un circuito en serie?

[ ] a) La corriente se divide entre las resistencias.

[x] b) La suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total.

[ ] c) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

[ ] d) La corriente es la misma en todas las resistencias.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un circuito en paralelo?

[ ] a) La corriente se divide entre las resistencias.

[ ] b) La suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje total.

[ ] c) La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales.

[x] d) La corriente es la misma en todas las resistencias.

También podría gustarte