Está en la página 1de 1

1796 - Edward Jenner y la Vacunación:

Edward Jenner desarrolla la vacuna contra la


viruela, utilizando material proveniente de las
pústulas de las vacas. Este evento marca el
comienzo de la inmunización.
1770 - Desarrollos en la Taxonomía Microbiana:

Carl Linnaeus, conocido por su trabajo en la


clasificación de organismos, contribuye a la
nomenclatura de microorganismos.

1977: Carl Woese propone la clasificación de los


1765 - Experimentos de Lazzaro Spallanzani: organismos en dominios.

Carl Woese propone una nueva clasificación de los


organismos basada en secuencias de ARN ribosómico.
Introduce la idea de tres dominios principales:
Bacteria, Archaea y Eukarya, que reemplaza la
clasificación tradicional de dos reinos (animales
y plantas). Esta propuesta revolucionó nuestra
Lazzaro Spallanzani refuta la generación comprensión de la diversidad y la evolución de la
espontánea al realizar experimentos que involucran vida.
la esterilización adecuada de medios de cultivo y
recipientes cerrados. 1953: James Watson y Francis Crick describen la
1745 - Experimentos de John Needham: estructura del ADN.

James Watson y Francis Crick, junto con


contribuciones esenciales de Rosalind Franklin y
Maurice Wilkins, proponen el modelo de doble
hélice para la estructura del ácido
John Needham realiza experimentos que sugieren la desoxirribonucleico (ADN). Este descubrimiento
posibilidad de generación espontánea, al observar sentó las bases para entender la replicación y la
el crecimiento microbiano en caldos de nutrientes. herencia genética, y tuvo un impacto significativo
en la biología molecular y la genética.

1735 - Descubrimiento de Bacterias en el Sarro


Dental: 1943: Salvador Luria y Max Delbrück proponen el
modelo de reproducción de los fagos.

Luria, Delbrück y Hershey desarrollan el modelo


matemático que explica la naturaleza de la
reproducción de los bacteriófagos, virus que
infectan bacterias. Este modelo proporcionó una
base conceptual para comprender la variabilidad
genética en las poblaciones bacterianas y fue
Antonie van Leeuwenhoek, utilizando su
fundamental para el desarrollo de la genética
microscopio, descubre bacterias en el sarro
bacteriana y la investigación en biología
dental, proporcionando más evidencia de la
molecular.
diversidad microbiana. 1928: Alexander Fleming descubre la penicilina.
1700 - Avances en la Microscopía:

Vargas, A. a. A. (2021). Desarrollo de un sistema


Moreno, Á. R. (1996). Louis Pasteur: in memoriam. de control inteligente basado en redes neuronales
https://www.semanticscholar.org/paper/Louis- aplicado al proceso de pasteurización de lácteos. Algo de historia de la microbiología. (2019).
Pasteur%3A-in-memoriam- https://www.semanticscholar.org/paper/0ab3b94f89bf https://www.semanticscholar.org/paper/0745d7984c3f
Moreno/e3c8a23e6e8f1451c1f046147ea90530840295d1 db727f235db5d1fc43e823ef1013 2f2c0dac7750c3799742dfc6a6e8
Alexander Fleming, un bacteriólogo británico,
descubre la penicilina, el primer antibiótico,
cuando nota que el hongo Penicillium notatum Paradinas, S. (2014). Nanopartículas como
inhibe el crecimiento de bacterias. Este herramientas en procesos bio-químicos. Síntesis,
Mejoras en la calidad de las lentes y la descubrimiento marcó un hito crucial en la caracterización, funcionalización y aplicaciones.
construcción de microscopios permitieron una historia de la microbiología y la medicina, dando https://www.semanticscholar.org/paper/1fc282b02e9e
observación más detallada de microorganismos. inicio a la era de los antibióticos y 66ee922150879270d6ebe808c737
revolucionando el tratamiento de las infecciones
bacterianas.
Desarrollo historico de la
Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI BIBLIOGRAFIA
Microbiologia

1590-1600 - Invención del Microscopio: 1828 - Síntesis de Urea por Friedrich Wöhler: 2001: Secuencia completa del genoma humano.

A principios del siglo XVII, se desarrollaron los


primeros microscopios. Hans Lippershey y Zacharias
Janssen se les atribuye la invención del
microscopio compuesto, que permitía una mayor El Proyecto del Genoma Humano y la empresa privada
ampliación. Friedrich Wöhler realiza la síntesis de urea a Celera Genomics, dirigidos por Francis Collins y
partir de componentes químicos inorgánicos, Craig Venter respectivamente, anuncian la
1610 - Uso del Microscopio en la Investigación refutando la idea de que los compuestos orgánicos secuencia completa del genoma humano. Este logro
Biológica: solo pueden producirse en organismos vivos. monumental proporciona información valiosa sobre
la estructura y función de los genes humanos,
marcando un hito en la investigación genética y
1857 - Teoría de la Generación Espontánea de Louis
abriendo nuevas posibilidades para la medicina
Pasteur:
personalizada y la comprensión de las enfermedades
genéticas.
2005: Descubrimiento de la bacteria "Deinococcus
radiodurans", resistente a la radiación.

Los científicos descubren Deinococcus radiodurans,


una bacteria extremófila conocida por su
Galileo Galilei utiliza un microscopio resistencia extrema a la radiación ionizante y
para estudiar insectos y otras formas de otros agentes dañinos. Este descubrimiento tiene
vida pequeñas. implicaciones significativas para la biotecnología
1625 - Contribuciones de Giovanni Faber: y la comprensión de los mecanismos de resistencia
Louis Pasteur refuta la teoría de la generación al estrés en microorganismos.
espontánea mediante experimentos que demuestran
que los microorganismos no se generan 2010: Aumento de la preocupación por la
Giovanni Faber, también conocido como Johannes espontáneamente en medios estériles. resistencia antibiótica y el desarrollo de nuevas
Faber, realiza observaciones microscópicas y estrategias para combatirla.
contribuye al conocimiento sobre la anatomía de
insectos. 1861 - Pasteurización:

1665 - Descubrimiento de las Células por Robert


Hooke:

En esta década, se intensifica la preocupación


global por la resistencia antibiótica, un fenómeno
Louis Pasteur desarrolla la técnica de
en el que las bacterias desarrollan resistencia a
pasteurización para prevenir la descomposición de
los efectos de los antibióticos. Este problema
líquidos mediante el calentamiento y enfriamiento
plantea desafíos significativos para el
controlados.
tratamiento de enfermedades infecciosas y destaca
la necesidad de desarrollar nuevas estrategias
terapéuticas, así como prácticas responsables en
el uso de antibióticos para prevenir la
Robert Hooke, un científico inglés, utiliza propagación de la resistencia. La investigación se
un microscopio para examinar una lámina enfoca en la búsqueda de nuevos antibióticos y
delgada de corcho y describe por primera vez enfoques innovadores para abordar este problema de
las "celdillas" (células) en un organismo. salud pública.

1668 - Experimentos de Francesco Redi:

Francesco Redi realiza experimentos que refutan la


teoría de la generación espontánea al demostrar
que la carne no generaba gusanos de forma
espontánea, sino que eran depositados por moscas.

1674- 1683 - Observaciones de Anton van


Leeuwenhoek:

Anton van Leeuwenhoek, un comerciante neerlandés,


construye microscopios de alta calidad y realiza
observaciones detalladas de microorganismos.
Describe bacterias, protozoos y espermatozoides
por primera vez. Dando origen a la MICROBIOLOGIA

También podría gustarte