Está en la página 1de 1

AUTONOMÍA PERSONAL.

La autonomía se desarrolla desde el momento en que nacemos.


Cuando nacemos, dependemos de nuestra madre y de nuestro padre.
Ellos toman las decisiones por nosotros, deciden cuándo nos bañamos y también
tenemos que ir donde ellos nos llevan.
Pero conforme vamos creciendo, vamos tomando decisiones IMPORTANTES.
Por ejemplo, qué comida prefiero o qué comida me desagrada,
Qué amigos, quiero mantener a lo largo de mi vida
Esto se va reforzando cuando somos jóvenes,
Cuando somos jóvenes, queremos salir y compartir con nuestros amigos.
Deseamos decidir dónde ir y qué hacer de manera realista, qué ropa usar o qué estudiar
o dónde quiero trabajar.
Ser autónomos no es sólo realizar actividades básicas,
Significa saber valerte por ti misma o misma.
Esto implica relacionarte, comunicarte, disfrutar y aprender.
Entonces, ¿cómo podemos ejercer la autonomía?
En primer lugar, necesitamos tomar decisiones movidas por nuestra VOLUNTAD
y también movidas por nuestra INICIATIVA.
Para emprender un proyecto nuevo necesitamos observar y analizar la autonomía.
Tiene que ir de la mano de la responsabilidad.
Sí, es lo que estás pensando.
Convertirse en una persona RESPONSABLE implica que tenemos que ser responsables
de nuestras buenas decisiones.
y también de las malas.
Y recuerda un MAYOR GRADO DE LIBERTAD implica una MAYOR
RESPONSABILIDAD.
Muchas gracias por tu atención.

También podría gustarte