Está en la página 1de 1

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "CALIXTO

GARMENDIA"
Argumento de "Calixto Garmendia", libro de Ciro Alegria.

Calixto Garmendia, habitante de un pueblito de la sierra, trabajador muy digno,


se dedicaba a la carpintería, además de poseer un terrenito agrícola, con lo que
dentro de su pobreza vivía con su familia con tranquilidad, jamás bajaba la
cabeza ante nadie.

Odiaba la injusticia y era además solidario, cuando ocurría alguna lo buscaban,


y él gustoso encabezaba las protestas; esto no veían con buenos ojos las
autoridades y poderosos del pueblo.

Un día llegó la peste, murieron muchos, el cementerio había copado su


capacidad, era necesario ampliarlo, las autoridades encabezadas por el
Alcalde, en lugar de fijarse en los grandes terrenos de los ricos, expropiaron el
de Calixto Garmendia, él protestó por todos los medios y en todas las instancias
durante 6 años sin resultados, pidió que aunque sea le reconozcan el valor de
su terreno, cosa que a pesar de habérsele ofrecido en repetidas oportunidades
jamás se cumplió.

Cambió por completo su vida y la de su familia,


empezó, además a tener problemas económicos, al
verlo en dificultades ya nadie lo buscaba, pero lo
peor era que aquél que defendía a los demás de las
injusticias, él mismo estaba siendo víctima de una
tremenda injusticia y a pesar de sus esfuerzos no
hallaba ayuda ni solución al problema.

Nacieron en él sentimientos de odio y de venganza


contra el alcalde y las autoridades. Se las arregló
para sin jamás ser descubierto, tirar piedras sobre
sus techos de tejas; al ver las incomodidades que
con esto causaba, en la soledad de su habitación
reía enfermizamente.

Un día el Alcalde murió, como único carpintero del pueblo fue el encargado de
confeccionar su atadlo hizo con placer y cobró desmesuradamente; llegó un
nuevo Alcalde, Calixto tuvo la esperanza de poder cobrar, pero éste lo denunció
por agitador, siendo encarcelado por 15 días.

Le dijeron que se disculpe con el Alcalde. que suplique que le paguen a lo que
él se negó rotundamente diciendo que la justicia es un derecho, no un favor.
Poco después Calixto Garmendia murió.

También podría gustarte