Está en la página 1de 1

Tema: ¿Por qué hay que darlo todo al inicio de una relación amorosa?

¿Genera Love
Bombing?
Argumentos en favor: Karen Lizet Quezada Arana & Tatiana Figueroa Naranjo

1. Para construir una relación es necesario crear un ambiente seguro donde ambas
personas puedan sentirse capaces de expresarlo todo sin miedo a salir heridos. Aunque,
“darlo todo” no es una entrega incondicional independiente del trato mutuo, sino más bien, la
posibilidad de compartir los sentimientos, miedos, disgustos, gustos, sentirse vulnerables, etc.
Pues, las relaciones amorosas pueden ser sólidas y duraderas si se comparte una base de
confianza, apoyo y compresión.
2. No se puede dar menos y esperarlo todo: al iniciar una relación se tiene la idea de cumplir
con el 100% de las expectativas personales, no se esperan conflictos, gritos o discusiones
fuertes. Sin embargo, no se puede esperar que la otra persona lo haga todo, es decir mantenga
ese apoyo total, comprensión total, amistad certera si no se da lo mismo a cambio, es necesario
generar un compromiso recíproco.
3. Para conocerse realmente en su totalidad: Esta totalidad no incluye, los secretos o la vida
íntima, sino más bien los temores e inseguridades pertinentes a la relación pues más adelante
podrían ser detonantes de celos o intolerancia o al cabo de que un tiempo juntos no se
conozcan aún. Ahora bien, supongamos que X conoce a Y, inician una relación, sin embargo, el
papá de Y engañó a su mamá con su secretaria. Al pasar un tiempo, Y comienza a sentir
inseguridad respecto a la secretaría de X, pero X no ha dado ningún motivo para esto, Y le
cuenta a X, lo dialogan y solucionan, evitando futuros celos e intolerancias.
4. No hay que perder el tiempo: Somos jóvenes y no conocemos el futuro y tampoco sabemos
cuando nos vamos a morir o pueda ocurrir algo grave. Por esto, no deberíamos tener motivos
de arrepentimientos hacia la manera en la cual nos relacionamos con otra persona, frases
como: “lo hubiera abrazado más o lo hubiera invitado a salir o le hubiera regalado ese detalle”.
Tampoco, se debe perder el tiempo en el sentido de empezar a desarrollar una vida emocional
de años y luego llegar a conocer a la persona, pues nunca mostró todo de sí, sino sólo lo que el
otro esperaba ver.
5. Darlo todo implica comodidad y no un cansancio sentimental: Existen muchas maneras de
expresar el amor hacia la otra persona, actos de servicio, afecto corporal, decirle al otro, así
que, darlo todo también significa estar cómodo en la forma de expresar los sentimientos con
honestidad.

Por los motivos anteriormente expuestos, darlo todo desde el inicio de una relación involucra
empezar a crear desde el primer momento un espacio para crecer y enfrentar desafíos pues
genera un ambiente seguro donde ambas personas puedan sentirse capaces de expresarse sin
miedo a salir heridos; un compromiso recíproco; conocimiento real del otro y evitar perder el
tiempo. También, es posible arriesgarse al dar lo todo pues no implica un cansancio sentimental
sino comodidad.

Contraargumentos:

1. Darlo todo en una relación no genera ”love bombing”, porque esta táctica implica brindar
atención y otros detalles de una forma excesiva solo al inicio y el darlo todo es una
construcción constante de un ambiente seguro.
2. El love bombing, además implica no llegar a conocerse realmente, porque la persona se
esconde en su actuar, donde no se evidencian o solucionen sus propias inseguridades. (Por
ejemplo, la inseguridad a ser abandonada del autor). Por otro lado, el darlo no todo no
significa esconderse en su actuar pues se está en constante comunicación y apreciación de
sus sentimientos y el de la otra persona
3. Darlo todo no es una entrega incondicional que te expone al love bombing, tampoco es contar
tus secretos o tu intimidad sino aquello pertinente para un buen desarrollo de la relación
basada en la confianza.

También podría gustarte