Está en la página 1de 17

4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Comenzado el lunes, 20 de noviembre de 2023, 09:16


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 20 de noviembre de 2023, 10:27
Tiempo empleado 1 hora 11 minutos
Calificación 98,00 de 100,00

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 1/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Segun el modelo Plog, establecido en 1980 se conoce como un sistema psicográfico. Se encuentra centrado en el turista, a partir de los
cuales describe el auge y la caída de los centros turísticos. Las caracterización que realiza plog discrimina cuatro compartimientos.

Alocéntrico
LLegan al lugar y lo impulsan con sus visitas, iniciando el desarrollo turístico.

El destino empieza a verificar una disminución en el número de viajeros; en anticipación a lo que se supone Piscocéntricos
un crecimiento ilimitado, se construyen mas hoteles y más complejos comerciales.

Casi Alocéntrico
Empiezan a llegar al destino impulsados por los alocéntricos. El lugar se convierte en el lugar de moda.

Mesicéntricos
El destino se encuentra en la parte media de la gráfica; derivados de la decadencia del aroma de exclusividad.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
LLegan al lugar y lo impulsan con sus visitas, iniciando el desarrollo turístico. → Alocéntrico,
El destino empieza a verificar una disminución en el número de viajeros; en anticipación a lo que se supone un crecimiento ilimitado,
se construyen mas hoteles y más complejos comerciales. → Piscocéntricos,
Empiezan a llegar al destino impulsados por los alocéntricos. El lugar se convierte en el lugar de moda. → Casi Alocéntrico,
El destino se encuentra en la parte media de la gráfica; derivados de la decadencia del aroma de exclusividad. → Mesicéntricos

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 2/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

El control efectivo de estancia y precios requiere una combinación de tecnología eficiente, comprensión del mercado, y una gestión
estratégica para optimizar ingresos y ofrecer una experiencia positiva a los huéspedes.

Seleccione una:
Verdadero 
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 3/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Algunas de las características en el control de precios en la hoteleria pueden ser:

a. Ocupación Historica
b. Monitorización de Competencia 
c. Paquetes y Ofertas Especiales 
d. Uso de Herramientas de Gestión de Precios 
e. Segmentación de Mercado 

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Segmentación de Mercado,
Paquetes y Ofertas Especiales,
Monitorización de Competencia,
Uso de Herramientas de Gestión de Precios

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 4/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Es un metodo que tiene en cuenta la tarifa, la demanda, la disponibilidad y la estacionalidad para ayudar al hotel a determinar la tarifa
mas adecuada. Este puede tambien ayudar al hotel a aumentar sus beneficios y optimizar su ocuapción.

Respuesta: 

La respuesta correcta es: Yield Management

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 5/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Cual es la formula correcta para el calculo de la Gestión de Rendimiento.

a. (Número de habitaciones ocupadas / número total de habitaciones x 100).


b. (Costos operativos anual/cantidad de Hab) + (Margen de utilidad deseado)
c. (ingresos obtenidos / ingresos potenciales máximos) X 100. 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

(ingresos obtenidos / ingresos potenciales máximos) X 100.

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 6/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Cuales son las 3 razones mas importantes para implementar la gestión de rendimiento.

a. Mayores ingresos y rentabilidad. 


b. Herramientas Tecnologicas.
c. Variación de la oferta.
d. Fácil de aplicar. 
e. Los segmentos de clientes y su percepción del valor. 

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Mayores ingresos y rentabilidad.,
Los segmentos de clientes y su percepción del valor.,
Fácil de aplicar.

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 7/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 7
Finalizado
Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Mencione paso a paso el calculo de la tarifa promedio de habitaciones de un hotel utilizando en enfoque basado en costos, Explique
cada uno de estos pasos.
Enuencie la formula que se utiliza para este calculo?

Pasos para calcular la tarifa promedio de habitaciones de un hotel


1) Calcule los Costos Operativos Anuales del Hotel: Determine todos los costos operativos anuales del hotel, que pueden incluir
salarios y beneficios del personal, costos de alimentos y bebidas (si el hotel tiene restaurante), gastos de limpieza, mantenimiento,
suministros, servicios públicos, publicidad y marketing, seguros, impuestos, entre otros. Suma todos estos costos para obtener el costo
total de operación
2) Determine la Cantidad de Habitaciones Disponibles: Cuente cuántas habitaciones tiene el hotel en total. Esta es la cantidad de
habitaciones disponibles para alquilar durante todo el año.
3) Calcule el Margen de Utilidad Deseado: Determine el margen de utilidad deseado que le gustaría obtener. Este margen se agregará
al costo operativo para determinar la tarifa de habitación. Por ejemplo, si desea un margen de utilidad del 20%, este sería el porcentaje
que agregaría al costo operativo
4) Calcule la Tarifa Promedio de Habitaciones: Tarifa Promedio de Habitaciones = (Costo Operativo Anual / Cantidad de Habitaciones
Disponibles) + (Margen de Utilidad Deseado)
5) Ajuste la Tarifa para Diferentes Tipos de Habitaciones y Temporadas: Es posible que desee ajustar esta tarifa base para diferentes
tipos de habitaciones (por ejemplo, habitaciones estándar, suites, habitaciones con vista al mar) y para diferentes temporadas
(temporada alta, temporada baja).
6) Monitoreo y Ajuste Continuo: Es importante monitorear constantemente la ocupación y los ingresos del hotel y ajustar las tarifas
según sea necesario para maximizar los ingresos y mantener un margen de utilidad saludable.

La Formula es : (Costo Operativo Anual / Cantidad de Habitaciones Disponibles) + (Margen de Utilidad Deseado)

Comentario:

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 8/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Dentro del tema que estamos estudiando, en la decisión del turista de viajar y comprar servicios turísticos, intervinen unos factores
sicológicos que hay que analizar. Estos factores sicológicos que influyen en la conducta del turista se mecionan acontinuación.

Es el proceso por medio del cual el individuo selecciona, organiza e interpreta y envuelve un estímulo receptos
La percepción
del entorno físico y social a través de varios sentidos y basado en una experiencia pasada, juntándolas con las
necesidades presentes. 
Son pensamientos internos que dirigen la conducta del turista a conseguir unas metas y la razon que nos Los motivos
conducen a realizar un viaje.

Pueden ser cambiadas, y a través de estímulos del marketing podemos llegar a cambiar estas actitudes a veces Las Actitudes
desfavorables sobre ciertas áreas u hoteles.

Se refiere a los cambios producidos en nuestra conducta individual, por nuestra propias experiencias
El Aprendizaje
anteriores y que influirá en la decisión de resolver los problemas de viajes proyectados y en satisfacer las
necesidades. 
La personalidad
Se refiere a las características individuales de una persona que le hace distinguirse de los demas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Es el proceso por medio del cual el individuo selecciona, organiza e interpreta y envuelve un estímulo receptos del entorno físico y
social a través de varios sentidos y basado en una experiencia pasada, juntándolas con las necesidades presentes. → La percepción,
Son pensamientos internos que dirigen la conducta del turista a conseguir unas metas y la razon que nos conducen a realizar un viaje.
→ Los motivos,
Pueden ser cambiadas, y a través de estímulos del marketing podemos llegar a cambiar estas actitudes a veces desfavorables sobre
ciertas áreas u hoteles. → Las Actitudes,

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 9/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Se refiere a los cambios producidos en nuestra conducta individual, por nuestra propias experiencias anteriores y que influirá en la
decisión de resolver los problemas de viajes proyectados y en satisfacer las necesidades. → El Aprendizaje,
Se refiere a las características individuales de una persona que le hace distinguirse de los demas. → La personalidad

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

En el ámbito económico, es la acción o conjunto de actividades destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes,
brindando un producto inmaterial y personalizado.

Respuesta: 

La respuesta correcta es: Servicio

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 10/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Algunas de las carateristicas del control de estadía o estancia puede ser:

a. Modificaciones
b. Automatización de Facturación 
c. Cancelaciones
d. Sistema de Reservas Eficiente 
e. Check-In y Check-Out Rápidos 

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Sistema de Reservas Eficiente,
Check-In y Check-Out Rápidos,
Automatización de Facturación

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 11/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Consiste en un proceso de gestión de precios que aúna la fijación de precios junto con la previsión de la demanda y el stock de
productos o servicios. Busca maximar el beneficio captando al cliente adecuado, en el momento justo a través del canal de ventas mas
adecuado.

Respuesta: 

La respuesta correcta es: Revenue Management

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 12/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 12
Finalizado
Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Calculo la gestión de rendimiento utilizando la formula.


Si tu hotel tiene 200 habitaciones disponibles, con un precio promedio de $ 145.00 por habitación, cual es el ingreso potencial máximo
$ ?????.
Si en una noche en particular se vendieron 120 habitaciones a una tarifa más baja de $ 100.00, los ingresos obtenidos serían de $
12,000.
Calculo el porcentaje de rendimiento ?????? %.
Determine basado en su opinión si el resultado es optimo para la propiedad hotelera si o no y porque?.

PARTE A
Ingreso potencial = 200 habitaciones disponibles x $145.00
Ingreso potencial = $29,000

PARTE B
Porcentaje de rendimiento = ( Ingresos obtenidos / ingresos potenciales max) x 100
Porcentaje de rendimiento = ( 12, 000 / 29, 000) x100
porcentaje de rendimiento = 0.4138 X 100
= 41.38%
Considero que la cifra de rendimiento no es tan optima ya que no llega al 50% de rendimiento basado en un 100% , esto quiere decir
que los ingresos son relativamente mucho mas bajo de lo esperado , considerando la ocupacion pero viendo las tarifas, ya que se esta
colocando un precio mas bajo que el promedio y esto afecta

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 13/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Comentario:

Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo, suele ser una cantidad monetaria.

Respuesta: 

La respuesta correcta es: Precio

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 14/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Factores estimulantes en el proceso de la decisión de compras son aquellos que impulsan a consumirlos por las características
intrínsecas que tenga el producto.

a. La percepción
b. El tamaño 
c. El ambiente 
d. El color 
e. El Sonido 

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
El tamaño,
El color,
El Sonido,
El ambiente

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 15/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

Pregunta 15
Finalizado
Se puntúa 8,00 sobre 10,00

Desarrolle el siguiente caso utilizando la formula de calculo de tarifa con efoque en costos.
Si el costo operativo anual es de $ 800,000.00 y el hotel tiene 150 habitaciones disponibles, y desea un margen de utilidad del 30%, en
base a esto calcule de manera detallada lo siguiente:
1. La tarifa por habitación por noche.
2. La tarifa mensual por habitación.

Margen de utlidad = 30% = 240000

Tarifa promedio = ( costos operativos anuales / habitaciones disponible ) + margen de utilidad


Tarifa promedio = ( 800000/150) + 240000
Tarifa promedio = 5333+24000
Tarifa promedio de habitaciones =$ 245,333 por todas las habitaciones por año
Tarifa promedio = 245333/150 habitaciones
Tarifa promedio = $1635.55 x habitación por año

Comentario:
Le hizo falta el calculo por noche y por mes de habitación.

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 16/17
4/12/23, 18:27 Parcial # 2 Modulo 6,7,8 y 9: Revisión del intento

 

https://moodle.uip.edu.pa/mod/quiz/review.php?attempt=1354258&cmid=3100596 17/17

También podría gustarte