Está en la página 1de 285

GRUPO PREUNIVERSITARIO

STEPHEN HAWKING - EINSTEIN

PRUEBAS TIPO PARA EL


EXAMEN DE INGRESO DEL
SISTEMA NACIONAL DE
ADMISIÓN (SENESCYT)
EDICIÓN REVISADA

GRUPO PREUNIVERSITARIO HAWKING - EINSTEIN

Dirección: Av. Seis de Diciembre N22-39 y Veintimilla, Quito-Ecuador.

Teléfonos: 222-10-88 / 222-07-00 / 25-46-469

E-mail: preuniversitariostephenhawkig@hotmail.com

Registro de derechos de autor: QUI-038422

Número de Edición: 40

Fecha de impresión: Abril 2016

Tiraje: 20 000

Derechos Reservados
Esta obra es propiedad intelectual de su autor. Queda rigurosamente prohibidas sin autori-
zación escrita del titular del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la repro-
ducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la
reprografía, y el tratamiento informático.
ÍNDICE
Prueba 1...................................................................................................................................................5 - 12
Prueba 2..................................................................................................................................................13 - 20
Prueba 3..................................................................................................................................................21 - 28
Prueba 4..................................................................................................................................................29 - 36
Prueba 5..................................................................................................................................................37 - 44
Prueba 6..................................................................................................................................................45 - 53
Prueba 7..................................................................................................................................................54 - 62
Prueba 8..................................................................................................................................................63 - 71
Prueba 9..................................................................................................................................................72 - 79
Prueba 10................................................................................................................................................80 - 87
Prueba 11................................................................................................................................................ 88 - 95
Prueba 12..............................................................................................................................................96 - 103
Prueba 13............................................................................................................................................104 - 111
Prueba 14............................................................................................................................................112 - 119
Prueba 15............................................................................................................................................120 - 127
Prueba 16............................................................................................................................................128 - 134
Prueba 17............................................................................................................................................135 - 141
Prueba 18............................................................................................................................................142 - 149
Prueba 19............................................................................................................................................150 - 157
Prueba 20............................................................................................................................................158 - 165
Prueba 21............................................................................................................................................166 - 173
Prueba 22............................................................................................................................................174 - 179
Prueba 23............................................................................................................................................180 - 186
Prueba 24............................................................................................................................................187 - 192
Prueba 25............................................................................................................................................193 - 198
Prueba 26........................................................................................................................................... 199 - 206
Prueba 27............................................................................................................................................207 - 214
Prueba 28............................................................................................................................................215 - 221
Prueba 29............................................................................................................................................222 - 228
Prueba 30............................................................................................................................................229 - 235
Prueba 31............................................................................................................................................236 - 243
Prueba 32............................................................................................................................................244 - 251
Prueba 33............................................................................................................................................252 - 259
Prueba 34............................................................................................................................................260 - 268
Prueba 35............................................................................................................................................269 - 276
Respuestas...........................................................................................................................................277 - 285
PRUEBA 1
PRUEBA 1
1. Elija la palabra con significado similar a la marcada con negrilla.
Tuvo que cotejar la casa antes de tramitar el crédito que necesitaba.
a) Moderar b) Comparar c) Avalar d) Limpiar
2. Complete la oración con el conector adecuado.
Era una persona muy beoda;………………………tenía mucha magnanimidad.
a) Sin embargo b) Por lo tanto c) En otras palabras d) Si bien
3. Ordene la oración de manera sintáctica.
1) La vida privada
2) Las barreras
3) Las nuevas tecnologías
4) A romper
5) Han ayudado a la sociedad
6) De la información
7) De la comunicación y
a) 3, 5, 2, 7, 6, 1, 4 b) 4, 2, 7, 6, 3, 1, 5 c) 5, 2, 7, 1, 6, 4, 3 d) 3, 6, 5, 4, 2, 7, 1
4. Identifique la idea central.
En cualquier comunidad siempre habrá algunos sectores que sustentan la estructura de autoridad. Estos sectores se alían sobre la diagonal positiva
(A-C), pues ambos tipos de ideal cultural aceptan la autoridad, el liderazgo y la dominación. El uso apropiado de la fuerza no les plantea ningún
problema; ellos tienden a preocuparse más por la subversión, la arbitrariedad y la anarquía. Del mismo modo, cualquier postura que ellos aprueben
será automáticamente cuestionada por las culturas que se alinean sobre la diagonal negativa (B-D). Por definición, los aislados no pueden ejercer
influencia y no pretenden utilizar la fuerza para alcanzar sus fines. Los esclavistas habrán de unirse para protestar contra el poder de los sectores
dominantes de la sociedad. Ambas culturas situadas en los extremos de la diagonal negativa constituirán terreno fértil para la protesta y el terreno
común más evidente con el que cuentan para manifestar esa protesta es el del uso del poder.
Mary Douglas, “Estilos de Pensar”.
a) Ambas culturas situadas en los extremos de la diagonal negativa constituirán terreno fértil para la protesta.
b) La esclavitud y su influencia en el pode
c) Los aislados no pueden ejercer influenci
d) En cualquier comunidad siempre habrá algunos sectores que sustentan la estructura de autoridad

5. Complete el siguiente texto con el conector correspondiente.


Se veía el ocaso tan parecido al alba_________ la inspiraciòn del poeta llega cuando el sol se oculta.
a) No obstante b) Pese a que c) Sino d) Debido a que

6. Ordene sintácticamente los elementos para formar la expresión.


1) Que atañe
2) Es necesario entender
3) No solamente
4) A toda la humanidad,
5) Es un problema
6) A los países industrializados
7) Que la contaminación ambiental
a) 3, 6, 1, 4, 5, 7, 2. b) 2, 3, 4, 7, 1, 6, 5. c) 2, 7, 5, 1, 4, 3, 6. d) 5, 7, 1, 4, 3, 2, 6.

7. Identifique el significado de la palabra en negrilla de acuerdo con el fragmento.


Vale la pena considerar cuál es la tesitura de nuestro espíritu más apropiada para afrontar con éxito un desafío mental y cuáles pueden ser los
rasgos de nuestra actitud que pueden perjudicar seriamente nuestra forma de proceder.
Miguel de Guzmán, Para Pensar Mejor.
a) Bondad b) Belleza c) Fortaleza d) Disposición

8. Complete la oración con el verbo que concuerda gramaticalmente.


El doctor te ha dado un diagnóstico adverso, seguramente ________ el consumo de gaseosa y así podrás recuperar tu salud.
a) Mermaste b) Mermé c) Mermaré d) Mermarás

9. Complete la frase con el homónimo


A pesar que era un ser __________ era muy inteligente, eso nadie lo duda.
a) Bazto b) Basto c) Vasto d) Vazto

10. Complete la analogía.


_______es a auditivo como nariz es a ______
a) Orejas – aroma b) Oídos – olfativo c) Orejas – sentir d) Oídos – laudatorio

11. Infiera la idea del texto.


La teoría de la luz de Maxwell y la teoría atómica dan explicaciones sencillas de la óptica y la invisibilidad. En un sólido, los átomos están fuer-
temente concentrados, mientras que en un líquido o en un gas las moléculas están mucho más espaciadas. La mayoría de los sólidos son opacos
porque los rayos de luz no pueden atravesar la densa matriz de átomos en un sólido, que actúa como un muro de ladrillo. Por el contrario, muchos
líquidos y gases son transparentes porque la luz pasa con más facilidad entre los grandes espacios entre sus átomos, un espacio que es mayor que
la longitud de onda de la luz visible. Por ejemplo, el agua, el alcohol, el amoniaco, la acetona, el agua oxigenada, la gasolina y similares son trans-

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 5 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 1
parentes, como lo son gases tales como el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, el dióxido de carbono, el metano y otros similares.
KakuMichio, “Física de lo Imposible”.
a) Mientras más átomos tiene un cuerpo significa que tiene menos densidad
b) Un líquido tiene mucha concentración de átomos
c) Todos los líquidos y gases son transparentes porque la luz pasa con poca facilidad entre los grandes espacios entre sus átomos
d) La transparencia de un objeto depende de la concentración de sus átomos

12. Identifique el sinónimo de la palabra en negrilla.


Tome un potente imán de nevera y colóquelo dos centímetros por encima de un clip. Usted sabe lo que sucede. El clip salta y se pega a la superficie del
imán. Esta demostración es tan tópica, tan familiar, que es fácil pasar por alto lo extraña que es. Sin tocar el clip, el imán puede hacer que se mueva.
¿Cómo es posible? ¿Cómo puede ejercerse una influencia en ausencia de cualquier contacto con el clip? Estas y muchas consideraciones relacionadas
llevaron a Faraday a postular que aunque el imán no toca al clip, produce algo que sí lo hace. Ese algo es lo que Faraday llamó un campo magnético.
Greene Brian, “La Realidad Oculta”
a) Importante b) Lejana c) Cercana d) Vulgar

13. Elija la palabra con significado opuesto a la que está marcada en negrilla.
Por más que lucharon con vehemencia, los bomberos no pudieron salvar la mercadería en aquel incendio.
a) Valentía b) Cortesía c) Desinterés d) Comedimiento

14. Identifique la idea central del texto.


Pero actuamos como si fuéramos capaces de predecir los hechos o, peor aún, como si pudiésemos cambiar el curso de la historia. Hacemos proyec-
ciones a treinta años del déficit de la seguridad social y de los precios del petróleo, sin darnos cuenta de que ni siquiera podemos prever unos y otros
para el verano que viene. Nuestros errores de previsión acumulativos sobre los sucesos políticos y económicos son tan monstruosos que cada vez
que observo los antecedentes empíricos tengo que pellizcarme para verificar que no estoy soñando. Lo sorprendente no es la magnitud de nuestros
errores de predicción, sino la falta de conciencia que tenemos de ellos. Y esto es aún más preocupante cuando nos metemos en conflictos mortales:
las guerras son fundamentalmente imprevisibles (y no lo sabemos). Debido a esta falsa comprensión de las cadenas causales entre la política y las
acciones, es fácil que provoquemos Cisnes Negros gracias a la ignorancia agresiva, como el niño que juega con un kit de química
Nassim Nicholas Taleb, “El Cisne Negro”.
a) Es fácil que provoquemos Cisnes Negros gracias a la ignorancia agresiva
b) Las guerras son imprevisibles
c) Tenemos falta de conciencia de los errores de predicción
d) Cometemos errores al tratar de predecir los hechos o querer cambiar el curso de la historia

15. Infiera la idea del texto.


No pretendo sugerir, por supuesto, que todo magnate del software en Silicon Valley haya nacido en 1955. No es así, igual que no todo titán
estadounidense de los negocios nació a mediados de la década de 1830. Pero aquí hay muy claramente un patrón; y resulta asombroso lo poco
que parecemos querer reconocerlo. Fingimos que el éxito es exclusivamente un asunto de mérito individual. Pero no hay nada en ninguna de las
historias que hemos visto hasta ahora que corrobore que las cosas son así de simples. Estas historias, en cambio, hablan de personas que tuvieron
una oportunidad especial de trabajar duro y bien y la aprovecharon; y que además llegaron a su mayoría de edad en un buen momento para que su
extraordinario esfuerzo fuese recompensado por el resto de la sociedad. Su éxito no fue sólo de fabricación propia: fue un producto del mundo en
el que crecieron.
Gladwel Malcom, “Los Fuera de Serie”
a) El entorno influye en el nacimiento y evolución del éxit b) Los magnates son personas que se han hecho así mismas
c) Para tener éxito hay que tener un buen producto d) El éxito es algo que llega a las personas de acuerdo a su edad

16. Identifique el significado de la palabra marcada en negritas.


Las promesas vacías de aquel candidato causaron sopor
a) Malestar b) Indignación c) Esperanza d) Somnolencia

17. Complete la oración con las palabras homónimas adecuadas.


El _____________cultural de nuestra ciudad es resguardado por el __________ alcalde de la ciudad.
a) Acerbo – acerbo b) Acervo – acerbo c) Acerbo – acervo d) Acervo – acerbo

18. Complete la analogía.


Indolencia es a desgana como ecuanimidad es a
a) Serenidad b) Voluntad c) Apatía d) Fanatismo

19. Identifique la idea principal del texto.


Enfermedad significa, pues, la pérdida de una armonía o, también, el trastorno de un orden hasta ahora equilibrado (después veremos que, en reali-
dad, contemplada desde otro punto de vista, la enfermedad es la instauración de un equilibrio). Ahora bien, la pérdida de armonía se produce en la
conciencia, en el plano de la información, y en el cuerpo sólo se muestra. Por consiguiente, el cuerpo es vehículo de la manifestación o realización
de todos los procesos y cambios que se producen en la conciencia. Así, si todo el mundo material no es sino el escenario en el que se plasma el
juego de los arquetipos, con lo que se convierte en alegoría, también el cuerpo material es el escenario en el que se manifiestan las imágenes de la
conciencia. Por lo tanto, si una persona sufre un desequilibrio en su conciencia, ello se manifestará en su cuerpo en forma de síntoma. Por lo tanto,
es un error afirmar que el cuerpo está enfermo —enfermo sólo puede estarlo el ser humano—, por más que el estado de enfermedad se manifi ste
en el cuerpo como síntoma. (¡En la representación de una tragedia, lo trágico no es el escenario sino la obra!).
Thorwald Dethlefsen Y Rüdiger Dahlke, “La Enfermedad Como Camino”.
a) La pérdida de armonía se produce en el inconsciente.
b) Enfermedad significa, pues, la pérdida de una armonía o, también, el trastorno de un orden hasta ahora equilibrado
c) El cuerpo mental es el escenario en el que se manifiestan las imágenes de la concienci
d)La enfermedad es el reflejo de lo que pasa dentro de nuestra cabeza

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 6 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 1
20. Identifique el significado idóneo de la palabra en negrilla en el fragmento.
De pronto, promovió fuerte escándalo, después despertó sospechas, y poco a poco llegó hasta ser inscrito en el índice y proscrito de la sociedad,
hasta el punto de que la justicia se pusiese sobre aviso respecto de un ser tan digno de reproche, en aquellas circunstancias en que de ordinario la
justicia no tiene ojos, y si los tiene los cierra.
Nietzsche Friedrich, “Humano Demasiado Humano”.
a) Desterrado b) Aceptado c) Insultado d) Denigrado

21. Complete la oración con la palabra que exprese la relación similar.


Padre es a familia como ________ es a empresa.
a) Líder b) Contador c) Gerente d) Cliente

22. Con base en el siguiente párrafo, relacione las premisas con sus conclusiones.
Si la balanza comercial es favorable entonces hay altos ingresos.
Premisas Conclusiones
1. Nunca ha habido altos ingresos a) Habrá altos ingresos.
2. Siempre ha habido balanza comercial favorable. b) Es posible que la balanza comercial sea desfavorable.
3. Una vez que haya balanza comercial favorable. c) Nunca ha habido bajos ingresos.
4. Posiblemente haya bajos ingresos. d) La balanza comercial nunca ha sido favorable.
5. Aún no hay una balanza comercial favorable. e) Todavía no hay altos ingresos.

a) 1d, 2c, 3b, 4e, 5a b) 3a, 2c, 4b, 1d, 5e c) 4a, 3c, 5b, 2d, 1e d) 5e, 1b, 4a, 3c, 2d

23. Elija la palabra que de sentido lógico a esta frase.


Una piscina siempre tiene.
a) Agua b) Profundidad c) Bañistas d) Dimensiones

24. Identifique el antónimo de la palabra en negrilla.


Al final si pudo discernir toda aquella información en su cabeza.
a) Aprender b) Insertar c) Rechazar d) Confundir

25. Seleccione la opción que forme una oración gramaticalmente correcta con sentido lógico.
El / por / de / un / es / elegido / país / clamor / Presidente / popular
a) El Presidente es elegido por clamor popular de un país b) El Presidente por clamor popular es elegido de un país
c) El Presidente de un país es elegido por clamor popular d) Por clamor popular de un país el Presidente es elegido

26. Identifique el argumento del texto.


La juventud actual está dejando de lado las maneras correctas de escribir y hablar para adecuarse a un mundo cada vez más coloquial.

La rápida necesidad de comunicación y la vida agitada de nuestros tiempos ha convertido al lenguaje formal en una especia de baúl de los recuerdos
al que solo se acude para hacer tareas o para consultas. La gramática se ha dejado de lado, y es que cada quien ahora habla como mejor le parece,
sin obedecer normas ni preceptiva gramatical. El asunto es hablar rápidamente y con términos de actualidad, y lo que caen en el pecado se ven
relegados a ser apartados de un estrato social.

No siempre la modernidad trae consigo beneficios, hablar sin ton ni son no es mejora, sino un retroceso en la comunicación. Las personas no solo
pronunciamos palabras sino que articulamos ideas con ellas a través del buen uso del lenguaje.
a) La juventud no escribe ni habla correctamente.
b) La rapidez y la agitación actuales han convertido al lenguaje formal en baúl de recuerdos al lenguaje.
c) Las personas no solo pronunciamos palabras sino que articulamos ideas.
d) Se ha olvidado la preceptiva literaria

27. Identifique el sinónimo de la palabra en negrilla.


Arrancándose a una tristeza inútil, el narrador franqueó casi supersónicamente la distancia que lo separaba de la estación. El viaje sería largo, y
pensó comprar un diario o una revista; vio el kiosco multicolor a la entrada de los andenes, y como faltaban siete minutos para el rápido de París,
se abalanzó hacia la posible lectura. No contaba con lo imprevisible, en forma de una señora anteojuda y agazapada en su reducto de papeles
impresos, que lo miró severamente y se quedó esperando.
Cortázar Julio. “Fantomas contra la Multinacionales”
a) Montón b) Desorden c) Lecho d) Fortaleza
28. Complete la frase con palabras que expresen antonimia.
La ________ no es compatible con la _________
a) Comedimiento – simpatía b) Cortesía – tosquedad c) Belleza – beldad d) Pulcritud - inmadurez

29. Elija el término que no se relacione con la palabra displicencia.


a) Indolencia b) Desgano c) Deferencia d) Desinterés

30. Paloma es a paz como


a) Balanza a justicia b) Lince a lentitud c) Cruz a religión d) Serpiente – doctor

31. Aire es a eólico como agua es a:


a) Hidroterapia b) Motor c) Hidropónico d) Hidráulica
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 7 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 1
32. Elija el sinónimo de la palabra en negrilla.
De una de ellas colgaba una cadena corta; de la otra, un candado. Pasándole la cadena alrededor de la cintura, me bastaron apenas unos segundos
para aherrojarlo. Demasiado estupefacto estaba para resistirse. Extraje la llave y salí del nicho.
Edgar Allan Poe, “Cuentos Completos”.
a) altratarlo b) Subyugarlo c) Soltarlo d) Golpearlo

33. Seleccione la conclusión lógica que se desprende del análisis de las premisas.
1. Si una persona honorable gobierna un país entonces habría un buen gobierno
2. Nunca ha habido un buen gobierno
3. El Papa Francisco es una persona honorable
a) El Papa Francisco nunca ha gobernado un país b) El Papa Francisco no es una persona honorable
c) El Papa Francisco si ha gobernado un país d) El Papa Francisco debería gobernar un país.

34. Lea el texto y responda.


Si bien es el trabajo el que modifica las condiciones sociales, el lenguaje es el instrumento utilizado para acelerar o frenar el cambio de esas con-
diciones. A través de la comunicación, del intercambio de informaciones, los seres humanos toman conciencia de sus experiencias, que contrastan
con otros al expresarlas. La primera toma de conciencia se efectúa en el pronunciamiento del mundo, como decía Paulo Freire. Así, por ejemplo,
cuando las experiencias son dolorosas o insatisfactorias y se expresan, el dolor, la insatisfacción, puede pasar de la resignación a la provocación, a
la exigencia de eliminar la causa del sufrimiento. La comunicación es necesaria para la verificación del conocimiento y el acuerdo en la modific -
ción de las condiciones sociales. En este sentido, la fuerza de convicción de las palabras reside en su concordancia con la realidad. El lenguaje le
da forma al mundo. La palabra es el primer ejercicio del poder (in principium verbum erat)
Romano Vicente. “La Contaminación Lingüística”.
¿En qué reside la convicción de las palabras?
a) En las condiciones sociales b) En la conciencia
c) En la concordancia con la realidad d) En las expresiones

35. Identifique la tesis el texto.


El lenguaje corporal es un medio mucho más eficaz de identificar la veracidad de lo que nos están diciendo. Este método está siendo utilizado cada
vez más, incluso por agentes gubernamentales de las potencias mundiales.
El lenguaje corporal revela lo que la mente consciente no revela intencionalmente. Este lenguaje no oculta nada, al contrario es tan libre que nos
puede estar gritando algo sin decir una sola palabra. Las investigaciones policiales ha dejado de lado el detector de mentiras para fijarse más en el
lenguaje corporal, el mismo que sabiéndolo leer es mucho más útil que el polígrafo y se puede aplicar en varias actividades como, en los juicios,
en las parejas, en la educación, en las elecciones. Etc.

Debemos desarrollar más la lectura del lenguaje corporal, por el bien de nosotros y el de los demás, para descubrir la verdad de lo que con simples
palabras no se puede saber.
a) El lenguaje corporal es un medio mucho más eficaz de identificar la veracidad de lo que nos están diciend
b) Los polígrafos ya no son tan eficiente
c) Hay que saber leer el lenguaje corporal
d) El lenguaje corporal lo maneja la parte consciente de nosotros.

36. Identifique la conclusión de las premisas.


1. El advenimiento de las nuevas tecnologías suscita temores
2. Siempre ha habido temores cuando hay eventos novedosos
3. La humanidad ha sabido sobrellevar los eventos adversos con entusiasmo
4. El entusiasmo ayuda al hombre a crear mejores formas de vivir
a) El ser humano encara con entusiasmo la llegada de nuevos eventos que conduzcan a mejorar la vida del hombre.
b) La humanidad debe armarse valor para enfrentarse a las nuevas tecnologías digitales
c) Los hombres deben hacer un paso atrás en el progreso científico antes que afecta a la humanida
d) El ser humano no sufre de temores gracias a las nuevas tecnologías.
37. Con base en el texto, identifique el significado de la palabra en negrilla.
Parecería, en cambio, más justificado el camino inverso: si una técnica no se muestra eficaz en un nuevo dominio homólogo, habrá que interrogarse sobre su precisión
y adecuación en el primer dominio. Algunos estudios recientes han mostrado, por otra parte, la existencia de una jerarquía entre los rasgos distintivos de los fonemas.
T. Todorov. “Investigaciones Semánticas”.
a) Que tiene el mismo nombre propio que otra.
b) Que es semejante a otra cosa por tener en común con ella características referidas a su naturaleza.
c) Que tiene el mismo significado que otra u otras palabras o expresiones
d) Que se parece a otra cosa en su pronunciación o en su forma.

38. Encuentre la conclusión lógica que se desprende de las demás.


1. Todos los mamíferos respiran por los pulmones
2. Todos los mamíferos tienen el cuerpo cubierto de pelo
3. Todos los elefantes son mamíferos.
a) Todos los mamíferos son elefantes b) Algunos elefantes no tienen pelo
c) Todos los elefantes tienen el cuerpo cubierto de pelo d) Algunos elefantes respiran por medio de pulmones.

39. Identifique la postura crítica del autor.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 8 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 1
A los estudiantes de arte
(Fragmento)
Y, para comenzar, esta expresión, el arte inglés, es una expresión vacía de sentido. Igual podría hablarse de las matemáticas inglesas. El arte es
la ciencia de la belleza, y las matemáticas son la ciencia de la verdad; no existe ninguna escuela nacional de la una o de la otra. En realidad, una
escuela nacional es una escuela provincial sencillamente. No existe tampoco escuela de arte. Hay únicamente artistas, y esto es todo.
Oscar Wilde. “A los estudiantes de Arte”.
a) Incita a cuestionarse sobre la realidad del arte b) Incita a contrastar las matemáticas con el arte
c) Es un llamado de atención a quienes defienden el arte popula d) Se burla de las matemáticas inglesas

40. Complete la oración.


A pesar de que me ________ poco, los resultaron fueron agradables.
a) Esfuerzo b) Esforcé c) Esforzaré d) Esforzaste

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
41. ¿Cuántos dólares costaran 4 docenas de Guanábanas? Si una Guanábana cuesta un dólar.
a) 48 b) 12 c) 40 d) 24
42. Complete la serie 15, 17, 13, 15, 11, 13, __, __
a) 9, 11 b) 11,11 c) 11,9 d) 11,13
43. Complete la serie -1/9, 1/3, -1, 3, -9, 27, -81,___
a) -253 b) -243 c) 243 d) 343
44. Complete la sucesión 6B, 12E, 18H, ___, 30N
a) 24L b) 18J c) 21K d) 24K
45. La Municipalidad de Ambato contrato 30 Obreros para realizar una obra en 360 días.¿Cuántos días tardaran 120 obreros en hacer la
misma Obra?
a) 90 b) 10 c) 60 d) 100
46. Completa la sucesión alfabética A, D, E, I, J, ___
a) L b) M c) Ñ d) O
47. Paul desea vender su laptop perdiendo el 50% del 40% del precio de compra. Si pago por ella 1200 dólares, ¿a qué precio debe ven-
derla?
a) 240 b) 600 c) 960 d) 1140

48. Que números continúan la serie: 950, 1020, 1100, 1170, 1250, 1320,___ ,___
a) 1390, 1470 b) 1400, 1470 c) 1400, 1480 d) 1470, 1400

49. Complete la secuencia: 100, 130, 260, 290, 580,___,___?


a) 610, 1220 b) 600, 1200 c) 620, 1240 d) 650, 1300

50. Jesús compra una docena y media de esferos, 18carpetas y 5paquetes de cartulinas en USD 47,40. Si cada esfero cuesta USD 0,60 y
cada carpeta USD 1,20, el costo de cada paquete de cartulina es:
a) 1,5 b) 1,2 c) 1,0 d) 3,0
51. Nueve trabajadores cavan en dos horas una zanja de 20 m. ¿Cuántos metros cavaran en el mismo tiempo 27 trabajadores?
a) 65 b) 30 c) 60 d) 69

52. Iván emplea 20/32 del día en trabajar, ¿qué parte del día descanso?
a) 3/8 b) 4/32 c) 4/24 d) 1/6

53. Si 4 personas pintan una escuela en 72 horas, ¿cuánto tiempo demorarán 6 personas en pintar la misma escuela?
a) 36 b) 48 c) 108 d) 144
54. Que termino finaliza la sucesión: 2z, 8w, 14t, ___?
a) 16 t b) 18 q c) 20 q d) 20 r

55. Escoja el valor que falta en la secuencia: 5, 7, 11 17, ___, 35, 47


a) 23 b) 24 c) 25 d) 27

56. Un pelotón de 21 soldados cavan 120m de zanja en cierto tiempo. ¿Cuántos metros de zanja cavaran 35 soldados en el mismo tiempo?
a) 210 b) 300 c) 400 d) 200

57. Completar la serie: 1c, 4e, 16g, 64i, ___?


a) 254j b) 256k c) 254k d) 256l

58. Dado el triángulo equilátero ABC. Calcule el perímetro del triángulo ABD.

a) 15 b) 22 c) 17 d) 26
59. Calcular el perímetro del hexágono inscrito en la circunferencia. Sabiendo que el diámetro es de 12m.

a) 30m b) 42m c) 35m d) 36m


PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 9 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 1
60. Qué termino sigue en la serie: 11d, 12f, 14h, 17j, ___?
a) 21m b) 23l c) 33m d) 21l
61. Micaela estudió ayer 3h 49min y 35s para su examen de ingreso, hoy estudió 27 min más. ¿Cuántas horas, minutos y segundos ha
estudiado en total?
a) 3h, 49min, 62s b) 3h, 76min, 35s c) 4h, 16 min, 35s d) 3h, 66min, 35s
62. Qué letra continua la serie: L, Ñ, R, U, Y, ___?
a) Z b) A c) B d) C
63. Analizar la siguiente gráfica y calcular el promedio general en cada bimestre.

a) 18 15 b) 15 15 c) 15 20 d) 15 18
64. El triple del área de un triangulo rectángulo es de 600m2, calcular el cateto mayor si el cateto menor es la cuarta parte del mayor.
a) 10 b) 30 c) 40 d) 44
65. Un camión de 6Tn de capacidad lleva 600 quintales de cemento en 15 viajes. ¿Cuántos viajes hará un camión de 10Tn de capacidad
llevando la misma cantidad de cemento?
a) 18 b) 25 c) 9 d) 27
66. Complete la serie: d/432; 216/f; h/108; ____?
a) 54/j b) 27/i c) 64/i d) 27/j
67. Complete la secuencia: ___, N, K, I, ___, D, A
a) Ñ, E b) O, F c) P, F d) P, E

68. Juan y su primo arriendan una finca de 132000m2, Juan paga 1200 dólares por cada 12000m2. ¿Si él ocupa 5/11 del total cuanto tendrá
que pagar su primo?
a) 6000 b) 5000 c) 8400 d) 7200
69. La medida del contorno de un rectángulo es 468m si se sabe que la longitud del mismo es 168m, ¿Cuánto mide su ancho?
a) 300 b) 66 c) 61 d) 132
70. Cúantos vasos de 125cc se puede llenar de un recipiente con2,5 litros de Frukis Soda?
a) 4 b) 20 c) 50 d) 1250
71. ¿Cuál es la suma del quinto y noveno término de la serie? 0.8, 0.95, 1.1, 1.25, 1.40
a) 1,84 b) 3,25 c) 3,40 d) 3,55
72. Erika va de compras y adquiere un abrigo en $160 con una rebaja del 25%, además compra una bufanda en $25 con un 20% de descuento.
El almacén por aniversario decide que todas las compras superiores a $120 tienen un 25% de descuento adicional. Cuánto deberá pagar Erika
en Total?
a) 105 b) 115 c) 95 d) 135
73. Si el perímetro de un rectángulo es de 570cm y altura de 165cm. Cuál será su base?
a) 120 b) 240 c) 160 d) 405
74. En un aula del I.T. Baños hay 16 mujeres y 20 hombres si elegimos uno de ellos al azar. Cuál es la probabilidad de escoger un hombre?
a) 4/10 b) 5/9 c) 5/18 d) 9/5
75. Calcular el monto que se deberá cancelar por un préstamo de $7200 a 18 meses si el interés anual es 12.5%
a) 8500 b) 8050 c) 8550 d) 7850
76. Andrea quiere saber cuantas docenas de rosas puede comprar con $75, sabiendo que por cada 8 unidades debe pagar $5.
a) 60 b) 50 c) 10 d) 15
77. Juan lanza un dado y pregunta cuál es la probabilidad de que salga un número impar?
a)1/3 b)3/5 c)1/6 d)1/2
78. De la palabra Bolívar, cuantas combinaciones de 3 elementos se pueden obtener
a) 70 b) 210 c) 35 d) 105
79. La edad de Peter es el cuádruplo de la edad de John, si hace 12 años Peter tenía 44 años, cuál es la edad de John?
a)6 b)14 c)16 d)18
80. Un terreno de forma rectangular tiene de largo 24m y la diagonal entre sus 2 extremos es de 26m. Calcular el ancho y el perímetro el
terreno.
a) 10, 68 b) 5, 58 c) 20, 98 d) 36, 120
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista frontal que corresponde al sólido. 82. Elija la figura que completa el conjunto.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 10 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 1
83. Identifique la figura que completa el conjunto. 84. Identifique la imagen que completa la serie

85. Seleccione la imagen que continúa la secuencia. 86. Seleccione la figura que continúa la secuencia.

87. Complete la siguiente analogía gráfica. 88. Seleccione la imagen que corresponde al patrón.

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de 90. La figura que continúa la secuencia es:
la interrogante.

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia. 92. Identifique otra vista del objeto.

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia. 94. Elija la imagen que se obtiene al girar la figura 180 grados.

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguiente 96. Complete la siguiente secuencia.
objeto.

97. ¿Cómo luce la figura girada 90 grados en sentido anti horario? 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de
la interrogante.

99. Identifique la figura bidimensional que permite construir el si- 100. Identifique la secuencia que tiene un error en el conjunto
guiente prisma.

101. Defina la figura que continúa la secuencia 102. Tomando como base la figura, seleccione la que se obtiene al
rotar 180 grados en el sentido contrario al que giran las manecillas
del reloj.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 11 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 1
103. Todas las imágenes pertenecen al mismo conjunto, excepto: 104. Seleccione la figura que completa la secuencia en el espacio de
la interrogante.

105. Reconozca la figura que continúa con la secuencia. 106. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto:

107. ¿Qué figura completa la secuencia? 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
excepto:

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto: 110. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que
se obtiene al rotar 135 grados en el sentido en el que giran las
manecillas del reloj.

111. Seleccione la figura que completa la secuencia en el espa- 112. Complete la secuencia de gráficos.
cio de la interrogante.

113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo tri- 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?
dimensional?

115. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que 116. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que
se obtiene al rotar 540 grados en el sentido en el que giran las se obtiene al rotar 270 grados en el sentido en el que giran las
manecillas del reloj. manecillas del reloj.

117. Seleccione la imagen que resulta al girar la figura 135 gra- 118. Seleccione el elemento que completa la secuencia.
dos en sentido horario.

119. Seleccione la imagen que completa la secuencia. 120. Complete la analogía.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 12 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 2
PRUEBA 2
1. Seleccione el antónimo de la palabra marcada en negrilla.
Las caras parecían incrédulas cuando el orador lanzó esa charada.
a) Temerosas b) Escépticas c) Creyentes d) Ingenuas

2. Lea el fragmento y responda la pregunta.


La verdad no está tan íntimamente relacionada con los hechos como la mayoría de la gente parece imaginar. La verdad está relacionada con un
sistema de juego de palabras conocido como filosofía. Los hechos, con la experiencia verificable. Las personas de mente práctica a quienes estos
asuntos no preocupan mucho pueden pasar por alto este capítulo.
Si todos los cisnes que hemos visto son blancos, ¿podemos afirmar audazmente que “todos los cisnes son blancos”? Podemos y lo hacemos. Esta
afirmación, de momento, es una síntesis verdadera de nuestra experiencia. En este sentido, es también un hecho. El primer cisne negro que vemos
convierte la afirmación en falsa. Por lo tanto, hemos cambiado de verdadero a falso con notable brusquedad. Sin embargo si observamos los hechos,
todavía hay cien experiencias de cisnes blancos contra una de cisne negro. Entonces, basándonos en hechos experimentados, podemos decir: “la
mayoría de los cisnes son blancos”; “en general los cisnes son blancos”; “un poco más del noventa y nueve por ciento de los cisnes son blancos”.
Edward De Bono, “Seis Sombreros Para Pensar”.
Se plantea que la filosofía se relaciona
a) Con la verdad c) Con los hechos
b) Cisnes negros d) Con la práctica personal

3. En la siguiente frase la palabra en negrilla significa:


Fue todo “bretes” la llegada de las nuevas autoridades a la institución.

a) Problemas b) Alegrías c) Llantos d) Agasajos

4. ¿Qué palabra no guarda relación con las demás?


a) Sandio b) Lerdo c) Memo d) Parco

5. Infiera la postura del autor.


Coexistir no es todavía convivir. Este último verbo presupone un elaborado sistema de comunicación, un designio colectivo, compartido y ci-
mentado en denominadores comunes, como lenguaje, creencias, ritos, adornos y costumbres. Nada de eso existe todavía: sólo ese quién vive, esa
pulsación pre lógica, ese sobresalto de la sangre que ha llevado a esos semianimales sin cola que empuñan pedruscos o garrotes debido a su falta
de garras, colmillos, veneno, cuernos y demás recursos defensivos y ofensivos de que disponen los otros seres vivientes, a andar, cazar y dormir
juntos para así protegerse mejor y sentir menos miedo.
Mario Vargas Llosa. “El viaje a la ficción

a) Describe la situación del hombre de las cavernas b) Habla de la sociedad a manera de metáfora
c) Habla de la lingüística a través de los años d) Contrasta al hombre antiguo con el hombre moderno

6. Las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto:


a) Idílico b) Placentero c) Majestuoso d) Agradable

7. Seleccione la conclusión lógica que se desprende del análisis de las premisas.


1. Si una autoridad es insigne entonces es reelegida
2. Ninguna autoridad ha sido reelegida
3. Oscar Gabela es Alcalde
a) Oscar Gabela ha sido reelegido c) Oscar Gabela no será reelegido
b) Oscar Gabela nunca ha sido Alcalde d) Oscar Gabela no es una persona insigne

8. Elija el sinónimo de la palabra marcada en negrilla.


Sara no vio nada, la fascinaba demasiado el arduo problema de ajustar su sentido del orden a mi valija-ropero, mis papeles y mi displicencia ante
sus elaboradas explicaciones donde abunda la expresión «por ejemplo».
Julio Cortázar. “Bestiario”
a) Fortaleza b) Indiferencia c) Enojo d) Simpatía

9. Complete la oración.
Luchaba con mucho denuedo,……………….. con mucho coraje,…………fue uno de los mejores guerreros.
a) Es decir – por lo tanto b) Es decir – aunque c) Por lo tanto – aún así d) Incluso – de igual manera

10. Identifique el sinónimo de la palabra en negrilla.


La conquista de la tierra, que por lo general consiste en arrebatársela a quienes tienen una tez de color distinto o narices ligeramente más chatas
que las nuestras, no es nada agradable cuando se observa con atención. Lo único que la redime es la idea. Una idea que la respalda: no un pretexto
sentimental sino una idea; y una creencia generosa en esa idea, en algo que se puede enarbolar, ante lo que uno puede postrarse y ofrecerse en
sacrificio..
Joseph Conrad. “El Corazón de las Tinieblas”.

a) Arrodillar b) Adorar c) Levantar d) Sacrifica


11. Seleccione la palabra adecuada que completa la frase.
Gracias a sus méritos fue merecedor de un………..
a) Ascenso b) Acenso c) Asenso d) Azenso

12. ¿Cuál es la postura crítica que plantea el autor en un fragmento expositivo?


Y, sin embargo, hay un signo cierto e infalible para distinguir el arte verdadero de sus falsificaciones: es lo que llamaré contagio artístico. Si un

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 13 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 2
hombre, sin esfuerzo alguno de su parte, recibe, en presencia de la obra de otro hombre una emoción que lo une a él, y otros han recibido al mismo
tiempo igual impresión, es que la obra en presencia de la cual se encuentra es una obra de arte. Y una obra que puede ser bella, poética, rica en
efectos e interesante, no es obra de arte si no despierta en nosotros aquella emoción particular, la alegría de sentirnos en comunión artística con el
autor y con los hombres en compañía de quienes leemos, vemos o escuchamos la obra en cuestión.
León Tolstoi. “Fragmento”.
a) El verdadero arte es el que genera emociones compartidas c) La obras de arte no deben tener riqueza de emociones
b) Hay que saber distinguir entre lo verdadero y lo falso. d) El arte falso no produce contagio artístico

13. Elija la palabra que de sentido lógico a esta frase:


Una carretera siempre tiene:
a) Destino b) Señalización c) Trayectoria d) Curvas

14. Identifique la ida principal del texto


La percepción subliminal es un tema que casi nadie quiere creer que exista, y si existiera, son menos aun los que piensan que pueda tener una
aplicación práctica. Sin duda resulta más fácil ignorar simplemente lo que pasa (...) Todos hemos sido embaucados y manipulados con estímulos
subliminales que los mercaderes de la comunicación dirigen a nuestro subconsciente. Estas técnicas son utilizadas ampliamente por los medios de
comunicación, la publicidad, las agencias de relaciones públicas, las compañías industriales y comerciales e incluso el mismo gobierno federal.
Todos han sabido guardar muy bien el secreto. El ciudadano común, así como la mayoría de los sociólogos e intelectuales, simplemente no saben
lo que está sucediendo. Por otro lado, y todavía más sorprendente, parecen no querer saber lo que ocurre.
Jack Trout. “Posicionamiento”
a) Los ciudadanos no saben que están siendo manipulados por la publicidad subliminal
b) La percepción subliminal es un tema que casi nadie quiere creer que exista.
c) La publicidad subliminal es una nueva forma de lavado cerebral
d) Los medios de comunicación utilizan la publicidad subliminal

15. Identifique el antónimo de engarce.


a) Comunión b) Pedante c) Jactancia d) Desunión

16. Identifique el término opuesto a la palabra en negrilla.


Es inútil que ninguno hable, publique libros, pinte cuadros, se ponga de cabeza. Ninguno es la ausencia de nuestras miradas, la pausa de nuestra
conversación, la reticencia de nuestro silencio. Es el nombre que olvidamos siempre por una extraña fatalidad, el eterno ausente, el invitado que
no invitamos, el hueco que no llenamos. Es una omisión.
Octavio Paz. “El Laberinto de la Soledad”.
a) Evasiva b) Confianz c) Ambigüedad d) Malicia

17. Elija la opción que exprese una relación similar a la de la frase.


Creatividad es a artista como:
a) Odio – divorcio b) Plano – Arquitecto c) Dulzura - Doncella d) Orientación – líder

18. Complete la analogía.


Cocinero es a comida como:
a) Escritor - cuentos b) Cantante – disco c) Cirujano – Operación d) Donatario - sangre

19. Ordene la oración de manera sintáctica.


Pronto llegaran los frutos del esfuerzo que hemos realizado.
1) Del esfuerzo 3) Los frutos 5) Realizado
2) Pronto llegaran 4) Que hemos
a) 3, 4, 1, 2, 5 b) 2, 1, 3, 4, 5 c) 2, 3, 1, 4, 5 d) 4, 5, 3, 2, 1

20. Elija el significado similar de la palabra marcada en negrilla.


Fue necesario trepanar el cráneo del paciente para evitar mas daño.
a) Inmovilizar b) Partir c) Perforar d) Coser

21. Ordene las frases para formar una oración coherente.


Las universidades de hoy en día requieren jóvenes que tengan habilidades creativas.
1) de hoy en día 3) las universidades 5) requieren jóvenes
2) habilidades creativas 4) que tengan
a) 3, 4, 2, 5, 1 b) 2, 5, 4, 3. 1 c) 5, 1, 3, 4, 2 d) 3, 1, 5, 4, 2

22. Identifique el antónimo de la palabra en negrilla.


No sabíamos si era una virtud o un defecto su desuello.
a) Descaro b) Valentía c) Cobardía d) Respeto
23. Seleccione el sinónimo de la palabra marcada en negrilla.
La nueva mascota lucía muy enteca, digna de atención por parte de quienes la adoptaron.
a) Enferma b) Vigorosa c) Triste d) Hambrienta

24. Relacione las palabras con sus significados.


Palabra Significado
1) Radio A) Línea recta tirada desde el centro a la circunferencia.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 14 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 2
B) Bienes inmuebles
2) Raíz C) Hueso contiguo al cúbito con el cual forma el antebrazo
D) Parte de un órgano que penetra en un tejido.
a) 1CD, 2AB b) 1AD, 2BC c) 1AB, 2CD d) 1AC, 2BD

25. Complete la frase con el homónimo.


Dicen que es una persona obstinada, de ahí que no…………..cuando tomó esa decisión.
a) Basiló b) Vasiló c) Baciló d) Vaciló
26. Complete la oración con el verbo que concuerde gramaticalmente
Solo cuando me………….demasiado los demás me enfado, ya que soy muy pacífico
a) Potreas b) Potrearían c) Potrean d) Potrearon

27. Identifique el significado de la palabra en negrita de acuerdo con el fragmento.


Sentado frente a él, el marqués agradeció aquel preámbulo de consolación, tan rico y dilatado, que fueron sorprendidos por las campanadas de las
cinco. Más que un sonido fue una trepidación que hizo vibrar la luz de la tarde y el cielo se llenó de palomas asustadas.
Gabriel García Márquez, “Del Amor y otros Demonios”.
a) Susto b) Crujido c) Ruido d) Temblor
28. Complete la analogía.
…………………..es a secar como………………..es a limpiar
a) Agua – sucio b) Mojado – sucio c) Agua – aire d) Húmedo - seco

29. Escoja la expresión que remplace a la marcada en negrilla.


Todos los participante se habían presentado, la elección de los jueces fue imparcial. Pese a que ya se sabía a ciencia cierta que el cuento de aquel
autor colombiano resultaría ganador.
a) Posiblemente b) Científicamente comprobad
c) De antemano d) Con toda seguridad

30. Complete la frase.


No todas las interpretaciones en la vida se pueden hacer de forma objetiva…………….algunas interpretaciones responden a la percepción indivi-
dual; …………………….muchas veces obedecemos al corazón más que a la cabeza.
a) Debido a que – es por esto que. b) Sin embargo – pero.
c) Es decir – sin embargo. d) Aunque – o bien.

31. Identifique la idea central en el texto.


La investigación sobre la mezcalina ha continuado incesante desde los días de Lewin y Havelock Ellis. Los químicos no se han limitado a aislar el
alcaloide; han aprendido también a sintetizarlo, en forma que las existencias no dependan ya de las dispersas e intermitentes entregas de un cacto
del desierto. Los alienistas se han dosificado a sí mismos con mezcalina, movidos por la esperanza de llegar así a una comprensión mejor, una
comprensión directa, de los procesos mentales de sus pacientes. Aunque trabajando por desgracia con muy pocos sujetos y en una muy limitada
variedad de circunstancias, los psicólogos han observado y catalogado algunos de los más notables efectos de la droga. Neurólogos y fisiólogos han
averiguado algo acerca de cómo actúa sobre el sistema nervioso central. Y un filósofo profesional por lo menos ha tomado mezcalina para ver qué
luz arroja sobre ciertos viejos enigmas no resueltos, como el lugar de la inteligencia en la naturaleza y la relación entre el cerebro y la conciencia.
AldousHuxley. Las puertas de la percepción.
a) Los filósofos consumen mezcalina para descifrar enigmas
b) La investigación sobre la mezcalina ha continuado incesante.
c) Los químicos se han limitado a aislar a la mezcalina.
d) La mezcalina hace que comprendamos los procesos mentales de los pacientes.

32. Identifique la opción que ordene sintácticamente la oración.


Los gobiernos hacen lo posible por reducir la producción de gases de invernadero, los cuales han alterado el clima del planeta.
1) Hacen lo posible 4) Por reducir la producción
2) Los gobiernos 5) Los cuales han alterado
3) El clima del planeta 6) De gases de invernadero,
a) 2, 1, 4, 6, 5, 3 b) 3, 4, 6, 1, 5, 2 c) 4, 1, 2, 5, 3, 6 d) 1, 4, 2, 6, 5, 3

33. Escoja el antónimo de la palabra que se encuentra en negrilla.


La fatuidad es una de las características más desagradables del ser humano.
a) Presunción b) Firmeza c) Perspicacia d) Modestia

34. Con base en el texto, identifique el significado de la palabra en negrilla.


Pese a ello, la fiesta era alegre y magnífica. El príncipe tenía gustos singulares. Sus ojos se mostraban especialmente sensibles a los colores y sus
efectos. Desdeñaba los caprichos de la mera moda. Sus planes eran audaces y ardientes, sus concepciones brillaban con bárbaro esplendor. Algu-
nos podrían haber creído que estaba loco. Sus cortesanos sentían que no era así. Era necesario oírlo, verlo y tocarlo para tener la seguridad de que
no lo estaba.
Edgar Allan Poe. La máscara de la Muerte Roja “Cuentos Completos”.
a) Hacer incompleta una cosa b) Hacer que un cuerpo pase de un lado a otro
c) Tratar con indiferencia y menosprecio d) Esponjar una cosa para que este suave y blanda

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 15 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 2
35. Complete la oración con las palabras homónimas adecuadas.
Cuando me………………es posible que me.....................por el calor de sus brazos.
a) Abrace – abrase b) Abrace – abrace c) Abrase – abrase d) Abrase - abrace

36. Identifique el significado de la palabra marcada en negrita.


“Téngase muy en cuenta que a los hombres se les debe ganar, o imposibilitarles de causar daño, porque de las pequeñas ofensas se vengan, pero
no de las grandes; por ello, el agravio que se les haga debe ser de los que no permiten tener venganza.”
Maquiavelo.
a) Encomio b) Desinterés c) Denuesto d) Respeto

37. nube es a algodón como ____________es a cana.


a) Cabello b) Hielo c) Nieve d) Blanco

38. Lampiño es a hirsuto como esotérico es a___________


a) Ciencia b) Magia c) Oculto d) Descubierto

39. Identifique la tesis en el ensayo.


La educación y el aprendizaje son dos procesos, que pese a ser diferentes siguen siendo confundidos el uno con el otro.

La “educación” es el nuevo nombre comercial con el que el sistema oculta las normas y el adiestramiento canino al que se somete al estudiante. El
estudiante no debe ser alguien a quien se le meta ideas y teorías en la cabeza como un disco duro, debe ser alguien a quien se le enseñe a razonar y
a pensar por sí mismo, el aprendizaje se ha convertido en un término relegado al olvido, siendo reemplazado por pedagogía o docencia, las cuales
solo son la sombra de lo que el aprendizaje era en tiempos de Sócrates.
Debemos cuestionar siempre todo lo que se nos enseña, pues nadie sabe si lo que nos enseñan es verdad o si hay una verdad final
a) La educación y el aprendizaje son dos procesos diferentes que siguen siendo confundidos entre si.
b) Debemos cuestionar todo lo que nos enseñan pues la verdad nunca ha existido.
c) Es mejor tratar de insertar la mayor cantidad de información al estudiante para que tenga más recursos.
d) El adiestramiento canino es nombre con el cual se denota a la educación.

40. Identifique la tesis del autor.


La falta de austeridad con la que se han manejado las religiones ha dado paso a una rebeldía acera de la fe que ha movido los cimientos mismos
de las religiones oficiales
Muchas irregularidades y falta de “predicar con el ejemplo”, han llevado a las personas a buscar nuevas tendencias en lo que respecta a la fe. Los
fieles quieren creer en algo mas fiable, en lago más tangible, sin embargo los embajadores de las religiones pocas veces cumplen sus propios dog-
mas, incluso pocos son separados por cuestiones penales. No puede haber una fe única y que tenga la verdad, debido a que nadie sabe realmente
cual es la verdad.
Debemos estar atentos, buscar nuestro propio camino en cuestiones de fe y creencias religiosas. Mucho se dice de ciertas creencias, pero hay que
recordar que todo tiene algo bueno tras su fachada.
a)Debemos buscar nuestro propio camino en cuestiones de fe.
b)Los religiosos deberían practicar con el ejemplo.
c)Si existe alguna religión que tenga la verdad absoluta.
d)La falta de austeridad con la que se han manejado las religiones ha dado paso a una rebeldía acerca de la fe.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.
41. Seis amigos entre ellos Cristian y Paúl entran a un bar y van a sentarse en una mesa redonda, ¿De cuantas formas es posible ordenar a estas seis
personas alrededor de la mesa si Cristian y Paul deben sentarse juntos?.
a) 48 b) 12 c) 36 d) 24

42. En una empresa se va a formar un comité de seguridad e higiene en el trabajo conformado por 3 personas y solo hay 6 personas disponibles cuantos
comités puedo formar?
a) 18 b) 120 c) 216 d) 20

43. Si un litro de agua con salinidad del 12,5% se mezcla con medio litro del líquido con salinidad del 5%. La mezcla que porcentaje de salinidad con-
tiene.
a) 5% b) 10% c) 25% d) 17,5%

44. Elija el número que continua en la serie:

a) 5,5 b) 5 1/4 c) 6 1/4 d) 6


45. Denisse va a comprar 3 edredones y 5 cobijas y le cuesta $70 dólares en total y comprar 5 edredones y 8 cobijas cuestan $115. Cuál es el precio de
los 2 artículos?
a) 18, 6 b) 10, 12 c) 5, 15 d) 4, 16

46. Calcular cuánto se debe cancelar por un préstamo de $4000 a 12 meses si el interés anual es 12.4%
a) 4096 b) 4493 c) 4496 d) 3823

47. Cuál es la suma del segundo y quinto término de la serie? 1.8, 1.95, 2.1, 2.25, __?
a) 4,40 b) 4,25 c) 4,35 d) 4,55

48. De cuantas formas se puede formar un circulo con cinco personas si una de ellas nunca se mueve de su lugar?
a) 12 b) 20 c) 24 d) 120

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 16 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 2
49. El 28% de 30 equivale a la cuarta parte del 70% del número:
a) 96 b) 43 c) 36 d) 48

50. Seleccione el número que continúa en la serie: 13, 3, 16, 9, 19, 27, 22, ___
a) 54 b) 24 c) 27 d) 81

51. Vanesa va de compras y adquiere un vestido en $160 con una rebaja del 25%, además compra un pareo en $25 con un 20% de descuento. El almacén
por aniversario decide que todas las compras superiores a $120 tienen un 25% de descuento adicional. Cuanto deberá pagar Vanesa en total.
a) 105 b) 115 c) 95 d) 135

52. Para recorrer dos puntos que distan entre si 300m, un móvil se desplaza a una velocidad constante de 75m/s, si se duplica su velocidad para cubrir
la misma distancia, cuantos segundos utilizará.
a) 4 b) 1 c) 3 d) 2
1 x+ y
53. Si x = y , entonces es igual a:
3 x− y

a) 0,2488 b) -1 c) 2/3 d) -3,5

54. José y Luis quieren arrendar un local para realizar un concierto. Si José debe paga $2700 por los 3/11 del valor total. Cuanto debe pagar Luis.
a) 9600 b) 7200 c) 5400 d) 6800
55. Complete la Sucesión: 17, 18, 22, ___, 47, ___, 108
a) 27, 72 b) 28, 69 c) 31, 72 d) 40, 68

56. Que letra continua la serie: Z, o, X, r, V, ___?


a) v b) u c) s d) t
57. Analizar el siguiente gráfico y determinar cuántas personas prefieren fútbol o básquet, si en total fueron encuestadas 100 personas.

a) 5 b) 25 c) 10 d) 15

58. Adriana estudió ayer 1h 19min y 32s para su examen de ingreso, hoy estudió 28 min más que ayer. ¿Cuántas horas, minutos y segundos ha estudiado
en total?
a) 1h, 47min, 32s b) 2h, 66min, 00s c) 3h, 07 min, 04s d) 3h, 16min, 32s

59. Si Melisa tiene el doble de la edad de Karla, y sabiendo que karla tiene x años. Determina la edad de las dos personas si suman 54.
a) 2X = 54 b) 2X +X=54 c) 3X/2 = 54 d) X2 = 54

60. Identifique el triple de la suma de los números dentro de los cuadrados grises y dentro de los círculos negros, dividido por el doble de la suma de los
números ubicados en los pentágonos blancos.

a) 16
b) 14
c) 7
d) 6
61. Que numero falta en la sucesión: 388, 194, 196, 98, 96, 48, __, 25
a) 46 b) 44 c) 50 d) 24

62. Una empresa constructora obtiene un contrato que asciende a $400.000, en materiales y en mano de obra se gasta un 50% del total. Si la ganancia
es repartida de la siguiente manera: al gerente le toca 25%, al líder de la obra, 15% y a los cuatro contratistas, el porcentaje sobrante en partes iguales.
Tomando en cuenta que el gerente también participo en el proceso creativo, cuánto ganó él?
a) 60000 b) 25000 c) 80000 d) 72000

63. Elija el elemento que da continuidad a la serie que se presenta. 22, 40, 76, 130, 202, ____?
a) 276 b) 284 c) 304 d) 292
64. Tres repartidores de comida son contratados. El primero reparte a razón de 5 pedidos por hora y el segundo 4 pedidos por hora y el último 3 pedido
por hora. Si tienen que hacer un pedido para 36 clientes, determine el total de minutos que se demoraran en entregar todos los pedidos entre los tres?
a) 240 min b) 120 min c) 180 min d) 520 min

65. En una tómbola hay 53 bolas entre azules y rojas, hay 11 bolas rojas más que azules. Cuantas bolas azules hay?
a) 21 b) 26 c) 27 d) 32

66. Existen tres vías diferentes para ir de Ambato a Baños y de Baños para llegar a Zamora hay 5 vías diferentes. Cuántas vías diferentes hay para ir
desde Ambato a Zamora pasando siempre por Baños?
a) 16 b) 45 c) 8 d) 15

67. Para la preparación de un postre que rinde 20 porciones se necesitan 4 kilos de gelatina. ¿Cuántos kilos se necesitarán para 4 porciones del mismo
postre?
a) 16 b) 4/5 c) 20 d) 1/5

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 17 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 2
68. Si yo tengo 2200 dólares y gasto los 52/55 de ese monto. Cuánto dinero me queda?
a) 160 b) 450 c) 80 d) 120

69. Si el área del rombo ABCD es 96 cm², entonces el lado del rombo es:

a) 5 cm b) 40 cm c) 20 cm d) 10 cm

70. Una persona compra una docena y media de cucharas, 18 platos y 15 vasos en USD 65,40. Si cada cuchara cuesta USD 0,60 y cada plato USD 2,20,
el costo de cada vaso es:
a) 1,5 b) 1,2 c) 1,0 d) 3,0
71. Si empleo 5/12 de hora en hacer la cuarta parte de un trabajo. En qué tiempo termino el trabajo?
a) 1/5 b) 5/3 c) 3/2 d) 3/5

72. complete la sucesión: -1, 2, 7, 14, 23, __, __, 62


a) 47,35 b) 47,34 c) 34,47 d) 35,47

73. 42 obreros cavan en dos horas una zanja de 10 m. ¿Cuántos metros cavaran 210 obreros de la misma eficiencia en el mismo tiempo?
a) 50 b) 70 c) 40 d) 90
74. Calcular el perímetro del hexágono inscrito en la circunferencia. Sabiendo que el radio es 5m

a) 30m b) 42m c) 35m d) 36m

75. Que termino finaliza la sucesión: 40y, 100v, 160s, ___?


a) 240 t b) 280 q c) 220 p d) 200 r

76. Si 4 personas realizan un monumento en 4 días, calcular el tiempo en horas que demoraran 12 personas en hacer el mismo monumento.
a) 34 b) 24 c) 32 d) 16
77. En la segunda planta de un edificio hay en totay 4 ventanas que pueden estar abiertas (A) o cerradas (C). Esta tarde su posición era ACAA. ¿Cuántas
posiciones distintas pueden darse?
a) 8 b) 12 c) 32 d) 16
78. Una billetera contiene $ 5,40 repartidos en 30 monedas de $0,25 y $0,10; Cuantas monedas de $0,25 hay en la billetera.
a) 8 b) 16 c) 32 d) 20
79. La suma de dos números es -8 y su producto es -84. Cuál es el menor de estos números
a) -14 b) -7 c) 7 d)-12
80. Si a un número positivo se le multiplica su múltiplo inmediato da como resultado el número aumentado en 561. Cuál es el número.
a) 14 b) 13 c) 17 d) 16

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Seleccione cuántos cuadrados hay en el siguiente gráfico. 82. Seleccione el número total de triángulos contenidos en la
siguiente figura.

A) 25 B) 50 C) 55 D) 60 A) 5 B) 10 C) 30 D) 33

83. Observe la siguiente figura donde se muestran dos esferas y de- 84. La figura que continúa la secuencia es:
termine cuál es la proporción de los volúmenes; si el radio de la
esfera derecha es la tercera parte que el de la esfera izquierda.

A) 3 B) 6 C) 9 D) 27 86. Complete la siguiente analogía.


85. ¿Cuál es la proyección frontal del siguiente objeto tridimensional?

88.Seleccione la figura que completa la secuencia en el espacio de


la interrogante.
87. Seleccione la figura que continúa la secuencia.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 18 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 2
89. ¿Cuáles la proyección de la vista superior del cuerpo tridimensional? 90. Seleccione la figura que pertenece al conjunto.

91. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto? 92. ¿Qué figura completa la secuencia?

93. ¿Qué imagen continúa la secuencia? 94. Identifique la figura bidimensional que permite construir el si-
guiente prisma.

95. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de 96. Identifique la imagen que completa la serie.
la interrogante.

97. Seleccione la imagen que completa la secuencia. 98. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

100. Identifique la figura que completa el conjunto.


99. Elija la figura que completa el conjunto.

101. Seleccione la imagen que continúa la secuencia. 102. Determine la figura que corresponde a una vista del siguiente
objeto.

103. Seleccione la imagen que finaliza la secuencia. 104. Identifique la figura que continúa la secuencia.

105. Seleccione la imagen que continúa la serie. 106. Identifique la imagen que completa la secuencia en el espacio
de la interrogante.

107. Seleccione la imagen que corresponde al patrón. 108. Todas las imágenes pertenecen al conjunto, excepto:

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 19 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 2
109. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espa- 110. Complete la analogía.
cio de la interrogante.

111. Identifique la vista superior de la figura. 112. Identifique otra vista del objeto.

113. Todas las imágenes pertenecen al mismo conjunto, excepto: 114. Identifique el sólido que corresponde a la vista lateral derecha
de la figura bidimensional.

115. Identifique otra vista del objeto. 116. Seleccione la figura que continúa con la secuencia.

117. Identifique la imagen que completa la secuencia. 118. Seleccione la figura que continúa la secuencia.

119. La figura que completa la secuencia es: 120. ¿Qué figura continúa con la secuencia?

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 20 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 3
PRUEBA 3
1. Seleccione la palabra que tiene significado similar a la marcada en negrilla.
Llegué precisamente cuando presentaba el epítome de su libro.
a) Exordio b) Final c) Resumen d) Meollo
2. Complete la siguiente oración con el conector adecuado.
El Golden Retriever es el perro más amigable, …………………………………puede ser muy agresivo.
a). Por lo tanto b) No obstante c) Dicho de otro modo d) Por ejemplo
3. Ordene la oración para que quede sintácticamente correcta.
1. a la sociedad a avanzar
2. económico y social
3. por el camino del desarrollo
4. la universidad puede ayudar
a) 3, 1, 4, 2 b) 3, 4, 1, 2 c) 4, 3, 1, 2 d) 4, 1, 3, 2
4. Identifique la idea central en el siguiente texto.
A muchas personas les gusta los hechos sobrenaturales de Jesús, exaltan su poder divino, pero no logran mirar la exuberancia de su humanidad.
Jesús era un especialista en captar los sentimientos más ocultos, escondidos en los gestos de las personas, incluso de las que no lo seguían. A veces
no logramos captar los sentimientos de las personas más íntimas, ¡qué decir de las distantes! Las paradojas que rodeaban al maestro de la vida nos
dejan boquiabiertos: por un lado decía que era inmortal, por otro le gustaba tener amigos temporales; por un lado hablaba sobre la pureza de los
oráculos de Dios, por otro extendía las manos hacia las personas éticamente equivocadas; por un lado era capaz de resucitar a un niña, por otro lado
escondía su poder al pedir a los padres de esa niña que le diesen de comer.
Cury, Auguto. El Maestro del Amor.
a) La gente no percibe el humanismo y las paradojas que rodean a Jesús.
b) A la gente le gusta conocer los hechos sobrehumanos de la vida de Jesús.
c) Jesús era conocido por crear paradojas indescifrables.
d) A Jesús le gustaba tener amigos temporales.

5. Complete el siguiente texto con el conector correspondiente.


Las chicas no quieren salir por la noche,………………………………hay gente con aviesas intenciones.
a) Por lo tanto b) Debido a que c) Aunque d) Evidentemente
6. Ordene sintácticamente los elementos para formar la expresión coherente.
a) la ciencia con
b) del futuro
c) la capacidad de adaptación
d) serán las personas
e) los exitosos profesionales
f) capaces de conjugar
a) e, b, d, f, a, c b) a, c, b, d, f, e c) f, d, e, b, c, a d) d, e, f, a, c, b
7. Identifique el significado de la palabra en negrilla de acuerdo con el fragmento.
Hecho del modo que fue posible un vendaje en el brazo mutilado de José y recogida su mano, se improvisaron unas parihuelas, y los dos cuerpos
exánimes fueron conducidos a la choza del recluta que no estaba lejos.
Mera, Juan León. Novelas Cortas.
a) Cortados b) Golpeados c) Desconocidos d) Desfallecidos
8. Complete la siguiente oración con el verbo que le dé concordancia gramatical.
Ante el incendio el bombero nos pidió que…………………………. el lugar lo más pronto posible.
a) Evacuaremos b) Evacuarán c) Evacuemos d) Evacuen
9. Complete la frase con el homónimo que corresponda.
Cada lunes el abanderado deberá tomar la bandera por el…………………… y levantarla para cantar el Himno Nacional.
a) Hasta b) Hazta c) Azta d) Asta
10. Complete la siguiente analogía.
………………………….es a cortar como lezna es a……………….
a) Cortaúñas – atornillar b) Cuchillo – perforar c) Bisturí – carpintero d) Leche – separar
11. Identifique las relaciones causa efecto en las frases.
1. Los productos orgánicos fortalecen la salud
2. Las frutas tienen vitaminas beneficiosas para la salu
3. Los vegetales ayudan a prevenir enfermedades
4. El cuerpo necesita de granos para la buena salud
a) Los productos de la naturaleza son benéficos para el cuerpo human
b) Hay que consumir granos porque ayudan a la digestión
c) No es conveniente consumir productos artificiale
d) Es beneficioso hacer mucho ejercicio mientras nos alimentamo
12. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrilla.
Los problemas se presentaron de una manera abrupta. Pese a que él hizo todo lo posible por salvar la relación no lo pudo lograr. Pese a ello se
manejó con entereza, lo cual le sirvió para seguir adelante con su vida.
a) Prudencia b) Sencillez c) Serenidad d) Temeridad
13. Elija la palabra que tenga significado opuesto a la que se encuentra marcada con negrilla.
Se hizo todo lo posible por interpelar al acusado, pero se encontraba en estado de shock, lo que imposibilitó el trabajo.
a) Ayudar b) Encerrar c) Denunciar d) Interrogar

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 21 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 3
14. Identifique la idea central en el siguiente texto.
La idea es la siguiente. Imaginemos una canica que rueda por una gran mesa metálica. Puesto que la superficie de la mesa es plana, la canica rodará
en línea recta. Pero si posteriormente la mesa es presa del fuego, que hace que se deforme y se hinche, una canica que rueda seguirá una trayectoria
diferente porque estará guiada por la superficie retorcida y sinuosa de la mesa. Einstein afirmaba que una idea similar se aplica al tejido del espacio.
El espacio completamente vacío es muy parecido a la mesa plana que permite que los objetos rueden sin trabas a lo largo de líneas rectas. Pero la
presencia de cuerpos masivos afecta a la forma del espacio, igual que el calor afecta a la forma de la superficie de la mesa. El Sol, por ejemplo,
crea un abombamiento en su vecindad, muy similar a la formación de una burbuja en el metal de la mesa caliente. Y así como la superficie curvada
de la mesa hace que la canica siga una trayectoria curva, también la forma curvada del espacio alrededor del Sol guía a la Tierra y a otros planetas
en su órbita.
Greene, Brian. La Realidad Oculta.
a) La teoría de la relatividad de Einstein sirvió a muchos físicos. b) El espacio es similar a una mesa en la que unas canicas ruedan.
c) El Sol guía a la Tierra y a otros planetas en su órbita. d) El Sol es como una burbuja de metal caliente.
15. Infiera la idea central en el siguiente texto.
Para quienes enseñan y evalúan a los estudiantes en cualquier nivel – niños, adolescentes o adultos – la teoría del autogobierno mental implica
maneras de hacer que la enseñanza sea más eficaz. El principio básico es que para que los estudiantes se beneficien al máximo de la enseñanza y la
evaluación. Al menos parte de estas deben armonizar con sus estilos de pensamiento. No propongo una coincidencia perfecta en todo instante: los
estudiantes necesitan aprender, como aprendemos todos, que el mundo no siempre nos ofrece una correspondencia perfecta con nuestras maneras
preferidas de hacer las cosas. La flexibilidad es tan importante para los estudiantes como para los enseñantes
Sternberg, Robert. Estilos de pensamiento.
a) Hay que otorgarle al alumno libertad total en el proceso de aprendizaje.
b) El estudiante debe beneficiarse al máximo de la enseñanza y de la evaluación
c) Es esencial hacer coincidir la enseñanza y la evaluación con los diferentes estilos de pensamiento
d) La flexibilidad es importante para el autogobierno
16. Identifique el significado de la palabra que se encuentra marcada en negrilla.
La riqueza y el arte son espurios resultados de la producción de felicidad y belleza.
George Bernard Shaw
a) Genuinos b) Copiados c) Limitados d) Ilegítimos
17. Complete la oración con los homónimos adecuados.
Yo sé que tu………….cuál es la situación, por esta……………. harás tu trabajo por ti mismo.
a) Vez – vez b) Vez - ves c) Ves – ves d) Ves - vez
18. Complete la siguiente analogía.
Cobardía es a pusilanimidad como abrumador es a:
a) Impresionado b) Angustioso c) Admirable d) Inefable
19. Identifique el significado idóneo de la palabra en negritas en el siguiente fragmento.
Tomó la maceta entre sus manos. Luego de varios minutos, el sudor por su esfuerzo recorrió su faz. Sin terminar la obra se retiró. Al día siguien-
te lo esperaría la misma roca.
a) Martillo con cabeza de dos bocas iguales y mango corto
b) Empuñadura o mango de algunas herramientas.
c) Recipiente de barro u otro material que se utiliza para cultivar plantas o flores de adorno
d) Forma en la cual se designa a la cabeza en ciertas culturas.
20. Complete la siguiente oración con la palabra que exprese una relación similar.
Escribir es a lápiz como…………….es a lámpara.
a) Ver b) Leer c) Aclarar d) Iluminar
21. Identifique la idea secundaria en el siguiente texto.
Lo que se pretende destacar es que originariamente la lógica era considerada una disciplina filosófic mientras que en la actualidad se la ubica como
una ciencia independiente y más próxima a la matemática. Hoy la lógica se vincula con el desarrollo de sistemas formales deductivos, aunque tam-
bién se señalan las limitaciones de estos para modelizar las formas de razonamiento cotidiano y que se usan en el campo de las ciencias humanas.
Por ello, a partir de mediados del siglo XX, Perelman propone la necesidad de recuperar la dialéctica y la retórica aristotélica y comienza a hablarse
de una lógica informal diferente pero complementaria a la lógica formal.
Mattar, Beatriz. Enseñar y aprender Lógica.

a) Hay que recuperar la dialéctica y la retórica aristotélica.


b) La lógica, hoy en día, se vincula con el desarrollo de sistemas formales deductivos.
c) La lógica no puede estar de la mano de la matemática.
d) En cada institución educativa debería enseñarse formalmente la lógica.
22. Con base en el siguiente párrafo, relacione las premisas con sus conclusiones.
Si hay falta de trabajo en las grandes ciudades, entonces habrá mayor nivel de delincuencia.
Premisas Conclusiones
1. No hay delincuencia en absoluto. a) Habrá más fuentes de trabajo.
2. La delincuencia es exorbitante. b) Es probable que haya más delincuencia.
3. Se dice que hay trabajo en las grandes ciudades. c) La falta de trabajo no existe.
4. Se reducirá el nivel de delincuencia. d) Hay mucha falta de trabajo.
5. Conseguir trabajo es cada vez más difícil. e) No debería haber delincuencia
a) 5e, 3a, 1d, 2c, 4b b) 1b, 2c, 3e, 4a, 5d c) 3a, 5b, 4c, 1e, 2d d) 3e,1c, 4a, 2d, 5b
23. ¿Cuál es la postura crítica que plantea el autor en el siguiente texto expositivo?
La instrucción gramatical, la enseñanza de las principales reglas de gramática con ejercicios mecánicos y de respuestas única ha ocupado muy a
menudo y hasta hace poco tiempo el interés central de los cursos de lengua y de los manuales de escritura y de redacción. Tanto los experimentos
como las teorías sugieren que tiene un papel poco importante en la adquisición del código escrito.
Desde un punto de vista práctico, determinadas reglas de gramática son muy útiles: nunca las olvidamos y las utilizamos frecuentemente cuando
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 22 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 3
escribimos. Pero hay otras que nunca hemos conseguido aprender: no las recordamos ni las utilizamos. Entonces, cuál es el papel de la gramática
en la adquisición/aprendizaje de la habilidad de la expresión escrita? ¿Qué utilidad tienen los ejercicios tradicionales de rellenar huecos, conjugar
verbos o hacer análisis sintácticos
Cassany Daniel. Describir el escribir.
a) La gramática nos enseña a hablar y a escribir correctamente.
b) La gramática tiene poca relevancia en el aprendizaje de la expresión escrita.
c) Actualmente, la gramática ocupa el interés central en los cursos de lengua.
d) A veces olvidamos todas las reglas gramaticales cuando escribimos.
24. Elija la palabra que proporcione sentido lógico a la siguiente frase.
Una fogata siempre tiene:
a) Leña b) Calor c) Carbón d) Parrilla
25. Elija la opción que forme una oración gramaticalmente correcta y con sentido lógico.
sancionado / por / de /ejemplarmente / político / el / fue / actos / sus / corrupción
a) Fue sancionado ,ejemplarmente, por sus actos de corrupción el político.
b) Sancionado fue el político por sus actos de corrupción ejemplarmente.
c) Él fue sancionado, ejemplarmente, por actos de corrupción por el político.
d) El político fue sancionado, ejemplarmente, por sus actos de corrupción.
26. Identifique el argumento en el siguiente texto.
Cada día se hace evidente la decadencia y falta de conciencia en la forma de aprender, de una u otra forma los estudiantes van perdiendo el poco
interés por aprender.
La razón es la facilidad con la que los propios estudiantes llegan a poseer tecnología de punta, la misma que en lugar de ayudarlos a aprender más
y mejor, los vuelve esclavos de una aparente modernización. Aparente debido a que el alumno prefiere estar conectado “socialmente” antes que
pretender hacer sus tareas, poner atención a clases, o incluso colaborar en tareas del hogar. Se evidencia la ansiedad producida por dicha tecnología
cuando no pueden pasar, minutos siquiera, sin revisar su celular, ojear su tablet o su laptop.
Los padres de familia deberían pensar mejor las cosas cuando adquieren alta tecnología para sus hijos, no deben ignorar que tras las luces, teclas,
sonidos y formas agradables puede estar escondida la más divertida forma de estupidización.
a) La tecnología ha sido de gran ayuda en la educación de nuestros jóvenes.
b) Actualmente los estudiantes pierden mucho el tiempo al estar conectados a Facebook
c) La estupidización es el efecto de tener mucha tecnología de punta en los hogares.
d) La tecnología de punta convierte a los estudiantes en esclavos de una aparente modernización.
27. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrilla.
La vida es acción, la vida es esfuerzo. Oía decir que el ejército es un menor mal; esto es absurdo. El ejército es consustancial a la Patria toda.
Velasco Ibarra, José María. Obra Doctrinaria y Práctica de Gobierno.
a) Necesario b) Útil c) Ajeno d) Esencial
28. Complete la siguiente frase con las palabras que expresen antonimia.
El…………….no es compatible con la…………….
a) Sofisma – crític b) Atributo – disculpa c) Vicio – pureza d) Defecto – inmoralidad
29. Identifique el término que no guarda relación con la palabra indiscreción.
a) Manumisión b) Precipitación c) Intrusión d) Desliz
30. Búho es a sabiduría como:
a) Balanza es a juzgado b) Lince es a astucia c) Lentitud es a tortuga d) Pollo es a cobardía
31. Notas es a música como rimas es a:
a) Novela b) Verso c) Prosa d) Poema
32. Seleccione el sinónimo de la palabra marcada en negrilla.
Lo que conviene es que haya sapos y culebras en la tierra; y que el espíritu, invisible, impasible, imponderable, sustancia misteriosa, tenga ojo
que lo revienten los frailes, hígado que le coma el cura, lengua que le chupe el sacristán, y tripas que vaya tirando e hilando el obispo hasta la
consumación de los siglos.
Montalvo, Juan. Mercurial Eclesiástica.
a) Indefenso b) Inalterable c) Inmenso d) Indócil
33. Seleccione la conclusión lógica que se desprende del análisis de las siguientes premisas.
1. Si una persona come sano, entonces conserva su buena salud.
2. Todos los jóvenes comen sano.
3. Augusto no tiene buena salud.
a) Augusto podría tener buena salud b) Augusto es joven c) Augusto no es joven d) Augusto come sano
34. Lea el texto y responda.
La razón de que la luz se curve en el cristal o en el agua es que la luz se frena cuando entra en un medio transparente denso. La velocidad de la
luz en el vacío es siempre la misma, pero la luz que viaja a través del agua o del cristal debe atravesar billones de átomos y con ello se frena. (El
cociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad más lenta de la luz dentro de un medio es lo que se llama índice de refracción. Puesto
que la luz se frena en el vidrio, el índice de refracción de este es siempre mayor que 1,0). Por ejemplo, el índice de refracción es 1,0 para el vacío,
1,0003 para el aire, 1,5 para el vidrio y 2,4 para el diamante. Normalmente, cuanto más denso es el medio, mayor es el grado de curvatura, y mayor
el índice de refracción.
Kaku, Michio. Física de lo Imposible.
¿Qué intenta explicar el autor?
a) Que el agua cambia la forma de ver la luz b) El por qué la luz se curva en un medio transparentemente denso.
c) A que denominamos índice de refracción. d) El índice de refracción del vidrio es mayor que el del vacío.
35. Identifique la tesis en el siguiente texto.
En los últimos tiempos se evidencia la tendencia pedagógica a buscar nuevas e innovadoras formas de dar clases dejando de lado el modelo tradi-

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 23 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 3
cional que era muy mecanicista y memorista.
Indudablemente el mundo evoluciona a un ritmo acelerado, tanto en la ciencia como en la tecnología, sin embargo poco se ha dicho del aspecto
educativo que cada día va haciéndose más humano, más lúdico, más experimental y vivencial. Las viejas maneras de dar clases están siendo
relegadas por técnicas más vívidas y amenas de dar clases. Recientemente se ha descubierto que una práctica real y consciente de las teorías es
más eficiente que solo memorizar teoremas o fórmulas. Incluso el estado emocional es un tema muy considerado por la nueva ralea de profesores,
quienes lo consideran fundamental en el instante que el alumno asimila conocimientos. La evidencia es la vida diaria, pues la educación debe
ayudar al estudiante a resolver cuestiones del diario vivir. Una educación que los lleve a ser seres sociales, que haga reflexionar y ser más creativos.
Los profesores deben estar conscientes que todo cambia y de a poco lo que antes parecía una puerilidad ahora es considerado una necesidad. Un
juego o una interacción lúdica puede ser el medio dinámico para enseñar algo científico
a) Se está dejando de lado el modelo mecanicista y memorista de dar clases.
b) El verdadero aprendizaje sólo se lleva a cabo en la calle, en la sociedad.
c) Los profesores deben dejar de lado las formas tradicionales de dar clases.
d) La ciencia y tecnología evolucionan constantemente, hay que actualizarse constantemente.
36. Identifique la conclusión a la que se llega luego de analizar las siguientes premisas.
1. Desde hace varios años que la gente se preocupa por el medio ambiente.
2. Las industrias se han puesto en marcha para reducir la contaminación.
3. La contaminación ha disminuido en los últimos años.
4. Las personas pueden ahora, vivir en un ambiente más saludable.
a) La gente no puede vivir saludablemente.
b) Vivir en un medio ambiente sano es responsabilidad de las empresas.
c) Las personas no podrán vivir sanamente hasta que no se haga algo por la contaminación mundial.
d) La preocupación de la gente por el medio ambiente ha hecho de éste, un mundo más saludable.
37. Elija la palabra cuyo significado sea similar a la palabra nepotismo.
a) Poderío b) Tiranía c) Favoritismo d) Despotismo
38. Ayuno es a alimento como……………es a…………………
a) Hambre – desayuno b) Insomnio – soñar c) Vigilia - siesta d)Debilidad - ejercitarse
39. Identifique la idea principal de la siguiente lectura.
De hecho, si uno quisiera medir a los individuos, se necesitarían muchas dimensiones y pruebas para la medición y comparación. Sólo era cues-
tión de tiempo para que los psicólogos prepararan diversas pruebas y comenzaran a clasificar a los seres humanos comparando los desempeños
en estas medidas. Al principio, la sabiduría prevaleciente afirmaba que se podían estimar los poderes del intelecto en forma adecuada mediante
diversas tareas de discriminación sensorial: por ejemplo, la habilidad para distinguir entre luces, pesos, tonos. De hecho, Galton creía que se podría
caracterizar a los individuos más refinados y educados por sus capacidades sensoriales especialmente agudas. Pero poco a poco (por una serie de
razones) la comunidad científica concluyó que se tendrían que buscar de manera preferente capacidades más complejas o “molares”, como las que
involucran el lenguaje y la abstracción, si se quería tener una evaluación más exacta de los poderes intelectuales humanos. El principal investigador
en esta área fue el francés Alfred Binet. A principios del siglo XX, con su colega Théodore Simón, Binet diseñó las primeras pruebas de inteligencia
para poder identificar a niños retardados y colocar a otros niños en sus niveles apropiados
Gardner, Howard. Estructuras de la Mente.
a) Los científicos han desarrollado sistemas para medir la inteligencia de las personas
b) Los científicos involucraron al lenguaje y la abstracción al sistema para medir lenguaje
c) Distinguir luces, pesos y tonos es esencial para medir la inteligencia de las personas.
d) Medir la inteligencia de los niños es necesaria para colocar a los niños en el nivel apropiado.
40. Complete la siguiente oración.
………………….no se había preparado mucho sacó muy buena nota en el examen,………………es un tipo con mucho suerte.
a) Aunque – por el contrario b) Pese a que – evidentemente
c) Debido a que – en otras palabras d) A pesar de que – sin embargo

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

41. Por cada dos tercios de una docena de un producto debe pagarse la mitad de $50. ¿Cuantas docenas pueden comprarse con los 3/4 de
$500?
a) 10 b) 12 c) 50 d) 120
42. ¿Cuál es el Valor total que Juan debe pagar por un préstamo de 54000 a 36 meses plazo si el interés anual es de 10,8%?
a) 59832 b) 17496 c) 72460 d) 71496
43. En una clase de Química hay 20 mujeres y 16 hombres. ¿Si escogemos al azar uno de ellos, Cual es la probabilidad de escoger una
mujer?
a) 1/20 b) 9/5 c) 5/9 d) 4/9
44. Un rectángulo que tiene como perímetro 640cm, y una base es de 150cm. ¿Cuál será la altura de dicho rectángulo en metros.
a)1,50 b)1,70 c) 3,20 d) 2,85
45. Cristina va de compras y adquiere un vestido en $300 con una rebaja del 25%, además compra un collar en $60 con un 20% de des-
cuento. El almacén por aniversario decide que todas las compras superiores a $250 tienen un descuento adicional de la tercera parte del
monto. ¿Cuánto deberá pagar Cristina en total?
a) 243 b) 273 c) 182 d) 150
46. En la siguiente serie encuentre el cuadrado de la suma del tercer y sexto término: 0,6; 0,7; 0,9; 1,2; 1,6; ___
a) 9,00 b) 3,00 c) 4,90 d) 5,22
47. Un bidón que contiene 18 litros de refresco, va hacer vaciado en vasos de 300cc. Cuantos vasos necesito.
a) 300 b) 60 c) 600 d) 6
48. El perímetro de un patio rectangular es de 108m y la longitud del ancho es de 26m. Calcular el largo de dicho patio en metros.
a) 56 b) 28 c) 54 d) 82

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 24 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 3
49. Dos personas arriendan un Local para realizar un evento. Si uno de ellos paga los 2/7 del total, que equivale a $4200. ¿Cuanto tendrá
que pagar la otra persona?
a) 14700 b) 12600 c) 10500 d) 13600
50. Complete la sucesión: B, D, ___, I, L, N, P
a) E b) F c) G d) H
51. Complete la serie: c/4, 8/f, i/16, ___
a) 24/l b) 32/j c) 64/j d) 32/l
52. Una compañía de transporte cobra $150 por transportar 9Tn de ripio de un lugar a otro. Cuánto cobrará dicha compañía por tras-
portar el doble de la cantidad de ripio a una distancia que es un tercio menos que la anterior.
a) 100 b) 300 c) 200 d) 150
53. El área de un parque triangular es de 600m2. Si la medida de uno de sus lados es el triple de la medida de su altura, ese lado mide:
a) 80 b) 60 c) 20 d) 40
54. Complete la sucesión: 29, 30, 33, __, 45, 54, __, 78, 93
a) 35,56 b) 38,66 c) 37,65 d) 38,65
55. Que letra continua en la serie: S, P, L, I, E, __
a) A b) B c) C d) D
56. Fabiola estudió ayer 3h 34min y 35s para su examen de ingreso, hoy estudió 35 min más. ¿Cuántas horas, minutos y segundos ha
estudiado en total?
a) 3h, 39min, 62s b) 3h, 69min, 35s c) 4h, 09 min, 35s d) 3h, 66min, 35s
57. Qué término continua la secuencia: 10i, 11g, 13e, 16c, ___
a. 20b b. 20z c. 22a d. 20a
58. Calcular el perímetro del hexágono inscrito en la circunferencia. Sabiendo que el diámetro es de 16m:

a) 40m b) 42m c) 35m d) 48m


59. Que termino sigue en la serie: -2, 1, 6, 13, 22, __, ___,61
a) 40,49 b) 35, 46 c) 33, 46 d) 32,45
60. Un litro de agua con salinidad del 10% se mezcla con dos litros de agua de salinidad del 25% para producir una mezcla de salinidad
equivalente al:
a) 18,5% b) 15% c) 20% d) 19%
61. Una jauría de 60 perros cavan un agujero de 400m2 en cierto tiempo. ¿Cuantos metros cavarán 42 perros?
a) 240 b) 420 c) 360 d) 280
62. Escoja el valor que falta en la secuencia: 21, 23, 27, 33, __, 51
a) 40 b) 42 c) 41 d) 48
63. Que término finaliza la sucesión: 3w/2, 3u/8, 3s/14, __
a) 3p/18 b) 3r/21 c) 3s/20 d) 3q/20
64. Si 40 personas pintan una escuela en 24 horas, Cuanto tiempo demoraran 30 personas en pintar la misma escuela.
a) 18 b) 32 c) 48 d) 36
65. Si trabajo 8 horas de 12horas disponibles. Que parte del día tengo libre.
a) 1/3 b) 2/9 c) 3/4 d) 4/24
66. Nueve mujeres planchan en 2 horas 45 prendas de vestir. Cuantas prendas plancharan en el mismo tiempo 15 mujeres.
a) 27 b) 25 c) 75 d) 105
67. Juan tiene 225 dólares y va a comprar una decena de mochilas a $18,60 cada una, 5 docenas de esferos a $ 0,40 cada uno y 8 cuader-
nos a $1,50 cada uno. ¿Cuánto dinero le queda a Juan?
a) 1,8 b) 1,2 c) 4,8 d) 3,0
68. Qué números completan la serie? 2, 3, 7, 16, 32, ___, ___
a) 57, 87 b) 55, 83 c) 57, 93 d) 55, 87
69. En una competencia atlética se enfrentan 3 velocistas. El competidor A alcanza una velocidad de 1,5x10 Km/s, el competidor B 10-5
-4

Mm/s y el competidor C 1,5 m/s; entonces se cumple que:


a) Todos alcanzan la misma velocidad b) B es más veloz que A c) B es tan veloz como C d) A es más veloz que B
70. Pedro desea vender su tablet perdiendo el 15% del precio de compra. Si pagó por ella 760 dólares, a qué precio debe venderla.
a) 546 b) 646 c) 656 d) 874
71. Que letra continua la serie: L, J, G, C, ___
a) Y b) X c) A d) J
72. En 120 días construyen un edificio 38 obreros, Cuantos días tardaran 76 obreros en construir un edificio idéntico.
a) 60 b) 360 c) 30 d) 45
73. Complete la sucesión: 96N, 48L, 24J, __, 6F
a) 12G b) 15G c) 15H d) 12H
74. Complete la serie: -3/2, 9/4, -27/8, 81/16, ___
a) -343/32 b) 345/16 c) -243/32 d) -243/34
75. Complete la serie: 32, 34, 31, 33, 30, 32, __, ___
a) 38, 34 b) 32, 29 c) 29, 31 d) 36, 28
76. Si 10/4Kg de frutas tropicales cuesta $2,50. ¿Cuantos dólares costaran 24kg?
a) 18 b) 32 c) 24 d) 36
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 25 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 3
77. Seleccione el numero racional que complete la secuencia: 7/4, 7/4, 14/4, 42/4, 168/4, ___
a) 890/4 b) 336/4 c) 840/4 d) 360/4
78. Alex prepara con 1000gr de harina un pastel de 18 porciones iguales, cuantas porciones adicionales obtendrá preparando el pastel
con 1,5 Kg de harina.
a) 1 8 b) 4 c) 6 d) 9
79. A una maratón asistieron 1500 personas entre general y tribuna el costo a general es de $5 y a tribuna $10 y al final del encuentro se
tiene una recaudación de $9000. ¿Cuál es el número de personas que asistieron a tribuna?
a) 300 b) 600 c) 1200 d) 750
80. Que termino sigue en la serie: 11d, 12f, 14h, 17j, ___?
a) 20l b) 22k c) 21l d) 21m

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figura: 82. Elija la figura que completa la secuencia.

83. Identifique la figura que completa la matriz. 84. Identifique la figura que continúa la secuencia

85. Seleccione la figura que continúa la secuencia de gráficos en 86. Seleccione la figura que continúa la secuencia.
rotación.

87. Complete la analogía. 88. Seleccione la imagen que continúa la secuencia.

89. Seleccione la figura que completa la secuencia. 90. Seleccione la figura que continúa con la secuencia.

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de 92. Identifique otra vista del objeto.
la interrogante.

93. Identifique la figura que corresponde en el espacio de la inte- 94. Seleccione la imagen que se obtiene al rotar la figura 180°
rrogante.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 26 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 3
95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguiente 96. Seleccione la figura que continúa en el espacio de la interro-
cuerpo. gante.

97. Seleccione la figura que se obtiene al rotar 90° en sentido 98. Identifique la imagen que continúa la secuencia en el espacio
horario. de la interrogante.

99. Seleccione otra vista del objeto. 100. Identifique la secuencia que contiene un error en el conjunto.

101. La figura que continúa con la secuencia es: 102. Tomando como base la figura, seleccione la que se obtiene al
rotar 180° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto: 104. Identifique la imagen que continúa la secuencia.

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
105. Seleccione la imagen que continúa la secuencia en el espacio 106. Todas las figuras geométricas tienen la misma estructura y los
de la interrogante. mismos elementos, excepto:

107. Identifique la figura que completa la secuencia. 108. Estas imágenes corresponden a la vista superior del sólido,
excepto:

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto: 110. Tomando como base la figura, identifique la imagen que se
obtiene al rotar 135° en el sentido contrario al que giran las mane-
cillas del reloj.

111. Seleccione la imagen que corresponde en el espacio de la 112. Halle la vista superior del sólido.
interrogante.

113. Complete la secuencia de gráficos. 114. Identifique una vista del objeto.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 27 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 3
115. Tomando como base la figura, identifique la imagen que se 116. Tomando como base a la figura, determine la imagen que se
obtiene al girar 540° en sentido antihorario. obtiene al girar 270° en sentido horario.

117. Seleccione la proyección lateral derecha del siguiente sólido. 118. Identifique la imagen que continúa la secuencia.

119. Identifique la figura que continúa la secuencia. 120. Identifique la imagen que no pertenece al conjunto.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 28 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 4
PRUEBA 4
1. Identifique el antónimo de la palabra que se encuentra marcada en negrilla.
Terminar con la hegemonía de unos grupos ha sido la finalidad que todos prometen y nadie cumple
a) Superioridad b) Humanismo c) Subordinación d) Lenidad
2. Identifique la idea principal en el siguiente texto.
Esta es la esencia de la realidad. El mundo no le debe a usted sustento ni una vida feliz, y cuanto más se empeñe usted en pensar que si se lo debe,
más duro le resultará el esfuerzo por conseguir esas cosas. La realidad es lo que es y nada más, al margen de lo que usted exija o porfíe, o del modo
en que le inmovilicen sus propios juicios acerca de la manera en que debería ser.
Dyer, Wayne. Evite ser utilizado.
a) La realidad es como es y nada más. b) La vida nos debe mucho a todos.
c) Las cosas deben ser como uno desea. d) Nadie debe nada a nadie.
3. Infiera la idea central en el siguiente texto.
Los principios que establecen la mecánica cuántica y la composición de la materia y su interacción con la luz dan lugar a extrañas paradojas. Así,
la mecánica cuántica se presenta como algo misterioso, con propiedades esotéricas, y extraños comportamientos y fenómenos. Un ejemplo de
estos fenómenos es la superposición y sus chocantes situaciones, ya que un objeto puede estar en dos lugares distintos, y también puede estar en
superposición de ellos, es decir, puede hacer dos cosas distintas a la vez.
Blachke, Jorge. Los Pájaros se Orientan con la Física Cuántica.
a) La mecánica cuántica estudia las paradojas.
b) Existen situaciones chocantes que la mecánica cuántica no puede explicar.
c) La mecánica cuántica es algo muy común y exotérico.
d) La mecánica cuántica es, en esencia, misteriosa.
4. Identifique la palabra que tenga significado similar a la marcada en negrilla.
Los delincuentes realizaron una pesquisa antes de perpetrar el robo.
a) Observación b) Consumación c) Indagación d) Amenaza
5. Misiva es a carta como ………………….es a………………………
a) Penumbra - lucubrar b) Comer – saborear c) Estepario – baldío d) Suspicaz – necio
6. Identifique la idea principal en el siguiente texto.
El poder de los métodos deductivos de razonar es ejemplificado por la matemática. Cualquier rama de la matemática principia con unas cuantas
definiciones, algunos términos indefinidos y axiomas (proposiciones cuya verdad es aceptada; mas no probada). En la geometría, verbigracia
empezamos con palabras como “línea” y “punto” que en realidad no pueden definirse a satisfacción. Existen ciertos términos definidos como
“triangulo” y “círculo”. Un axioma típico es: “existe una y tan solo una línea recta que puede ser trazada entre dos puntos”. No tenemos manera de
probar esta proposición; pero lo aceptamos como una premisa sobre la cual estructurar un sistema de geometría.
Ruchlis, Hy. Como Pensar Con Claridad.
a) Hay axiomas que no se pueden probar, pero que debemos aceptarlos como ciertos.
b) Los métodos deductivos pueden ser ejemplificados con la matemática
c) Las palabras “punto” y “línea” se pueden definir a satisfacción
d) Las matemáticas y la ciencia deductiva no son muy opuestas entre sí.
7. Ordene los elementos para formar una oración coherente.
1. se está expandiendo
2. descubrimientos científico
3. que el universo
4. los últimos
5. han demostrado
a) 4, 2, 5, 3, 1 b) 1, 4, 2, 3, 5 c) 1, 4, 2, 5, 3 d) 3, 1, 4, 5, 2
8. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrilla.
Sólo tenemos que estipular la cantidad de dinero que vamos a necesitar.
a) Aclarar b) Convenir c) Solicitar d) Decidir
9. Identifique la idea principal del texto.
A lo largo de los siglos se han elaborado distintas teorías sobre el carácter, y junto a ellas diferentes métodos para infundir carácter en los jóvenes.
En el siglo XIX, la mayoría de los modelos de formación de carácter se centraban en el paso tres del proceso de toma de decisiones: la fuerza de
voluntad. Los moralistas victorianos tenían una idea casi hidráulica de la conducta correcta. Las pasiones son un torrente impetuoso, y las personas
cabales utilizan su voluntad de hierro para contenerlo, reprimirlo y controlarlo.
Brooks, David. El Animal Social.
a) No hay manera de influir en el carácter de los jóvenes
b) El espíritu es impetuoso y solo las personas con carácter lo dominan.
c) La conducta correcta debe ser casi hidráulica.
d) Con el paso del tiempo se han elaborado teorías sobre el carácter.

10. Ordene las siguientes proposiciones.


1. los estudiantes
2. ejercicios
3. al profesor
4. más
5. pidieron
a) 5, 4, 2, 3, 1 b) 1, 5, 4, 2, 3 c) 3, 4, 2, 5, 1 d) 4, 2, 3, 5, 1
11. Complete la siguiente oración con el conector adecuado.
Aquella fue una de las peores tragedias sufridas por nuestro país,………………..aquel acontecimiento fue un aliciente,………………….nos
convertimos en personas más luchadoras.
a) A causa de que – además b) Porque – debido a que c) Sin embargo – debido a que d) En consecuencia – no obstante
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 29 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 4
12. Identifique el antónimo de la palabra en negrilla.
De su mirada manaban las palabras más bellas, jamás dichas, jamás pintadas.
a) Callaban. b) Brotaban c) Nacían d) Desaparecían
13. Identifique la palabra que guarda relación similar.
Lunes es a domingo como exordio es a………………..
a) Epílogo b) Muerte c) Introito d) Punto fina
14. Identifique la idea secundaria en el texto.
Evite que los gerentes de la compañía se lancen en dimensiones que se salgan de foco. A menudo son las personas más creativas las que gustan
divagar y pensar en nuevas versiones de las cosas existentes. Pero a menos que esas ideas sean consistentes con los conceptos de los consumido-
res y con los registros de los éxitos anteriores de la compañía, lo más seguro es que saquen de foco a la compañía o de su posición en las mentes.
Trout, Jack. El Nuevo Posicionamiento.
a) Salirse de foco es típico de los gerentes.
b) A menudo a las personas creativas les gusta divagar.
c) Sacar adelante a la compañía es responsabilidad de los gerentes.
d) Los conceptos deben estar claros para poder dirigir la empresa.
15. Ordene las frases para formar una oración coherente.
1. estudiantes
2. universidades
3. del país
4. podrán ingresar
5. los mejores
6. a las mejores
7. o del mundo
a) 1, 3, 4, 6, 2, 5, 7 b) 5, 1, 4, 6, 2, 3, 7 c) 5, 3, 4, 6, 2, 7, 1 d) 3, 4, 6,2, 7, 5, 1
16. Escoja el antónimo de la palabra que está en negrilla.
Solo teníamos que cocer bien eso, así nos evitábamos inconvenientes.
a) Cocinar b) Azar c) Desunir d) Enfriar
17. Identifique la tesis del siguiente ensayo.
Durante mucho tiempo se ha discutido si la ingeniería genética pueda llegar a deshumanizar al hombre. Sin embargo, los avances en la ciencia y
tecnología muestran más ventajas que desventajas.
La ciencia ayuda cada vez más a la gente a llenar los vacíos y la frustración que en otros tiempos reinaba, como por ejemplo personas con sordera
que ahora pueden escuchar, personas sin brazos o con miembros atrofiados ahora pueden hacer casi cualquier cosa con ayuda de la tecnología
No hay que desacreditar a los avances tecnológicos solo porque sea un poco abrumadores. Debemos agradecer que podamos disfrutar ahora de
beneficios que antes no te íamos.
a) Debemos ser agradecidos por poder tener aparatos tecnológicos.
b) La tecnología sirve para mejorar la vida del hombre.
c) Los avances de la tecnología presenta más ventajas que desventajas.
d) Nos abruma el avance de la ciencia.
18. Identifique una idea secundaria en el siguiente texto.
Cuando uno piensa en una carrera, surgen innumerables opciones. Hay compañías grandes y compañías pequeñas. Hay empresas públicas y
empresas privadas. Está el campo de los negocios del gobierno y de la educación. Existen puestos gerenciales y puestos profesionales.
Uno puede trabajar con la mente o con las manos, o quizá con ambas (como cirujano). Existen trabajos de interior y trabajos de exterior. Existen
oportunidades en las grandes ciudades y oportunidades en los pueblos. ¿Cómo empezar a seleccionar de entre esta amplia gama de posibilida-
des?
Trout, Jack. Intuiciones Ganadoras.
a) Cuando uno empieza en una carrera hay contadas opciones. b) Existen puestos gerenciales y profesionales.
c) Debemos seleccionar la carrera que más nos guste. d) Es mejor tener más opciones de carrera que una sola.
19. Ordene la siguiente oración compuesta.
1. pronto vendrán
2. deja de
3. porque
4. venturosos
5. días
6. sufrir
7. mucho más
a) 2, 4, 1, 5, 4, 7, 6 b) 2, 6, 3, 1, 5, 7, 4 c) 1, 5, 7, 4, 3, 2, 6 d) 7, 4, 5, 1, 3, 2, 6
20. Identifique una palabra de significado similar a la que se encuentra marcada en negrilla.
Perdona que no tenga palabras conque pueda
Decirte la inefable pasión que me devora;
Para expresar mi amor solamente me queda
Rasgarme el pecho, Amada, y en tu mano de seda,
¡dejar mi palpitante corazón que te adora!
Silva, Ángel Medardo. El Árbol del Bien y Del Mal.
a) Traga b) Corta c) Gasta d) Consume
21. Identifique la tesis en el siguiente ensayo.
¿Será acaso que las cosas que son más populares sean buenas?, no siempre lo que todo el mundo acepta como bueno es realmente bueno.
Ejemplo de lo anterior son las bebidas azucaradas, las mismas que se presentan como ejemplos de crecimiento y de esperanza. La verdad es que

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 30 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 4
ellas solo muestran una realidad alterada, una realidad que nunca va a ser concreta. Mucha diabetes y muchas amputaciones son el resultado del
consumo de bebidas azucaradas, sin embargo nadie muestra esas imágenes dolorosas en su publicidad.
Debemos ser más pragmáticos, dejar de pensar que porque alguien dice que algo es popular o de marca, sea realmente bueno.
a) No siempre lo que se acepta como bueno es bueno.
b) Podemos perder una extremidad si consumimos mucho azúcar.
c) Las empresas solo muestran su realidad en sus comerciales.
d) Debemos ser un poco más pragmáticos respecto a la forma de alimentarnos.
22. Infiera la idea que está implícita en el texto.
Cristo tenía conocimiento de la miseria social del ser humano y de la ansiedad que estaba en la base de su supervivencia. Quería sinceramente
aliviar esa carga de ansiedad y tensión que cargamos a lo largo de nuestras vidas (Mateo 6.25-34). Aunque tenía plena consciencia de la angustia
social y del autoritarismo político que las personas vivían en su época, él detectaba una miseria más profunda que la sociopolítica, una miseria
presente en lo más íntimo del ser humano y fuente de todas las otras miserias e injusticias humanas.
Cury, Augusto. El Maestro de Maestros.
a) Cristo era un ser muy espiritual.
b) Sólo una mente como la de Cristo podía ayudar a quien más lo necesita.
c) Cristo ayudaba a la gente a soportar la pobreza.
d) Cristo conocía las tribulaciones que, como seres humanos, sufrimos en la vida.
23. Ordene las proposiciones para formar una oración compuesta.
1. antes que
2. primero
3. tu carrera
4. pienses en
5. casarte
6. debes terminar
a) 6, 3, 1, 4, 2, 5 b) 2, 6, 3, 1, 4, 5 c) 5, 6, 2, 3, 1, 4 d) 3, 2, 6, 1, 5, 4
24. Identifique el antónimo de presteza.
a) Honradez b) Crédito c) Pereza d) Rapidez
25. ¿Qué tesis sostiene el texto?
Cortázar ha captado esta visión. Gran parte de su obra apunta a una posible salida de ese sentimiento negativo. Se busca otra alternativa para que
el hombre vuelva a ser, vuelva a relacionarse con la realidad sin tener que detenerse ante obstáculos alienantes que no son componentes de su ser
sino productos de una civilización que restringe su capacidad de desarrollo. La literatura sirve, es, un instrumento de búsqueda, es una empresa de
conquista verbal de la realidad. Pero esta empresa no sigue un método específico, sino que ha variado sus métodos de conquista según los contextos
socio-políticos de los que ha surgido.
http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/download/2512/2700
a) Cortázar puede captar la realidad tal como es. b) Los contextos socio-políticos afectan al método de Cortázar.
c) Dentro de Cortázar hubo un sentimiento a punto de salir. d) La literatura sirve de instrumento de búsqueda de la realidad.
26. Identifique la idea implícita en el siguiente texto.
Si eliminamos la superstición y la mitología de las tradiciones de todo el mundo, el resultado es el puro sentido común. En lo referente al sentido
común, no hay diferencia entre la tradición tolteca, la tradición islámica o cualquier otra tradición, porque todas esas filosofías tienen el mism
origen. Provienen directamente de la integridad humana.
Ruiz, Miguel. La Voz del Conocimiento.
a) La integridad humana guía todas las tradiciones. b) Hay que aferrarse a una tradición en particular.
c) El budismo es una de las mejores tradiciones. d) El sentido común nos guía en la perfección espiritual.

27. Ordene las proposiciones para formar una oración compuesta.


1. la educación superior
2. una salida a la pobreza
3. proporciona las
4. no debe verse como
5. ésta solo nos
6. debido a que
7. habilidades necesarias
a) 1, 4, 2, 6, 5, 3, 7 b) 2, 6, 7, 4, 3, 5, 1 c) 4, 2, 1, 5, 3, 7, 6 d) 6, 1, 3, 7, 4, 2, 5
28. Complete el siguiente fragmento con el término opuesto a la palabra en negrilla.
El regalo era algo desdeñable, sin embargo él lo convirtió en algo…………................
a) Bueno b) Agradable c) Malvado d) Bonito
29. Infiera la idea implícita en el texto.
Hay enfermedades que no son imaginarias y que son producidas por nuestra actitud, nuestra forma de pensar, nuestro ajetreo, nuestra tensión.
Una úlcera de estómago puede tener como detonante una gran tensión, un esfuerzo por disimular algo. Se dice que los jugadores de cartas, por su
postura de “cara de póquer” son los más asiduos a las úlceras de estómago, ya que no liberan sus alegrías y emociones.
Blaschke, Jorge. Energía Mental y Conciencia Cuántica.
a) Las enfermedades pueden tener orígenes emocionales.
b) Los jugadores de cartas son personas con muchas tensiones
c) Es mejor evitar tener tensiones.
d) Las alegrías y las emociones son la mejor cura contra las enfermedades graves.
30. Ordene los elementos para formar una oración con sentido lógico.
1. confundir
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 31 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 4
2. mucha cautela
3. si no se
4. pueden
5. las palabras
6. usan con
a) 1, 4, 5, 2, 3, 6 b) 4, 5, 1, 3, 6, 2 c) 7, 3, 6, 4, 1, 2 d) 5, 4, 1, 3, 6, 2
31. Identifique la oración que se ajuste a las reglas de concordancia.
a) La manada habían recorrido grandes distancias huyendo de los cazadores.
b) Julio Cortázar es una persona con muchas habilidad y conocimientos literarios.
c) El gentío aplaudieron la fantástica interpretación del cantautor.
d) Elena y yo comeremos juntos para celebrar nuestro aniversario.
32. Identifique el antónimo de la palabra que se encuentra en negrilla.
En el Ecuador muchos presidentes han gobernado de forma transitoria.
a) Deshonesta b) Temporal c) Permanente d) Inescrupulosa
33. Identifique el argumento en el siguiente texto.
El amor, se considera como el conjunto de sentimientos que intensifican las relaciones interpersonales del ser humano que, partiendo de su propia
insuficiencia, desea el encuentro y unión con otro ser que le haga sentirse completo. Eso es lo que nos encontramos al buscar en un diccionario,
pero el amor, como otras muchas cosas, no se puede describir con una simple definición de diccionario… Podríamos hablar de distintos puntos
de vista del amor: el biológico, psicológico, cultural... pero yo creo que al final ganaría a todos esos argumentos y definiciones la experiencia. Y
es que la experiencia es la única que nos va a mostrar el amor tal y como es, tanto si es algo bueno como si no. Yo la verdad no sé lo que es, y
supongo que mucha gente tampoco, y por eso es un tema tan tratado y hablado. Mucho se ha escrito sobre él, casi todas las canciones lo nombran,
pero ¿qué es realmente el amor?
http://www.falacia.es/ensayos_amor.htm
a) El amor no puede ser ni bueno ni malo. b) La experiencia es la única que nos mostrará el amor tal como es.
c) El amor es un conjunto de sentimientos humanos. d) La definición del amor lo podemos encontrar en un diccionario
34. Identifique en el texto una idea implícita.
Hablemos de gente tóxica. Vienen en muchas formas y colores. He trabajado con varias personas que me han dicho que no pondré entender algo,
que ni me moleste en intentarlo, dando por sentado que se trata de algo demasiado difícil para mí. Al principio acepté. Más adelante me di cuenta
de que estaba dejando pasar una buena oportunidad porque alguien me había lavado el cerebro. Este sabor tóxico puede resultar especialmente
letal porque viene disfrazado de protección y ayuda, pero el resultado real es hacerte sentir incompetente o insuficiente. Otra forma de lavar el
cerebro es retener información. Esto sucede cuando algún colaborador no te dice cosas que son importantes para que triunfes en tu trabajo (hasta
que es demasiado tarde).
Comaford-Lynch, Christine. Reglas Para Irreverentes.
a) La gente tóxica no debe ser tomada en cuenta en nuestras decisiones
b) Los envidiosos no quieren que alguien alcance la fortuna.
c) El lavado de cerebro puede estar disfrazado de ayuda y protección.
d) La gente hipócrita viene en muchas formas y colores
35. Identifique la oración que mantiene concordancia nominal y verbal.
a) Francisca y la Carolina observó asustada el deslave de la montaña.
b) Francisca y Carolina observaron asustada el deslave de las montaña.
c) Francisca y Carolina observaron asustadas el deslave de la montaña.
d) Francisca y Carolina observaron asustados el deslave de la montaña.
36. Todos los enunciados son significados de cubo, excepto.
a) Poliedro regular limitado por cuatro caras cuadradas.
b) Tercera potencia de un número o de una expresión algebraica.
c) Pieza central en que se encajan los rayos de las ruedas de los carruajes
d) Recipiente más ancho en la boca que en el fondo y con un asa en la parte superior
37. Identifique el argumento del siguiente texto.
La falta de acuerdo sobre los temas de estudio y los métodos de investigación no es nuevo. Existe un amplio acuerdo en lo relativo a que las
perspectivas alternativas son complementarias, a que son aconsejables los micro y macroestudios, de que son apropiados los estudios de casos
individuales e investigaciones transnacionales y de que los enfoques comparados pueden clarificar muchas cuestiones pedagógicas (es deci ,
escolares) y problemas escuela sociedad. Pero parece que se repiten dos constantes: los estudios comparados deberían dedicarse más a los pro-
blemas específicos de los profesionales de la educación y habría que prestar más atención a las posibilidades de empleo de datos comparados
http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre260/re26005.pdf?documentId=0901e72b813e8e14
a) La educación requiere que nos dediquemos constantemente. b) La educación ha sido ampliamente analizada.
c) Los estudios comparados resuelven cuestiones fundamentales. d) Son aconsejables los micro y macroestudios.
38. Identifique la idea central explícita del texto.
El generalizador ha aprendido a extraer de un pequeño dato todo un principio general. Cuando estabas en la enseñanza obligatoria un profesor
de dibujo te dijo que no tenías talento para la acuarela. Este suceso despertó en ti al pequeño generalizador que eleva a la categoría de principio
general el juicio de tu profesor en estos términos: Nunca podrás ser artista, no tienes talento para el arte. Entonces te quedaste convencido de que
el arte nunca tendrá nada que ver contigo.
Ballester, Mariano. Meditación profunda y autoconocimiento.
a) Las personas que generalizan hacen un mal a la sociedad.
b) Alguien que generaliza extrae de un dato pequeño un principio general.
c) Generalizar es parte del ser humano.
d) No todas las personas pueden ser artistas.
39. Completa la siguiente oración.
Estoy seguro que si …………………. se hubiera esforzado un poco más, aún tendría a su……………………a su lado.
a) El – esposo b) Ellas – esposos c) Ellas – esposa d) Ella – esposo
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 32 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 4
40. Con base en el texto, identifique el significado de la palabra marcada en negrilla.
Estuvimos esperando media hora al menos, después nosotros mismos fuimos a traer aquella carta. Mi compañera, ya un poco exaltada, me
manifestó que nunca le había sucedido algo así. Al final ordenamos lo que siempre comíamo .
a) Cartulina rectangular pequeña que lleva por una de sus caras el dibujo de una figura o de un número determinado de objetos que sirve para jugar.
b) Escrito que una persona envía a otra para comunicarle alguna cosa.
c) Lista de comidas y bebidas que se pueden elegir en un restaurante.
d) Documento en el que se registra un título, derecho u obligación.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
41. La suma de cuatro números consecutivos da 182. El número mayor de ellos es:
a) 44 b)42 c)45 d)47
42. ¿Cuál es el área de un triangulo rectángulo en cm2, que tiene una altura de 9cm y una hipotenusa de 15cm?
a) 54 b)56 c)72 d)108
43. ¿Complete la sucesión? 4, 11, 22, 29, __, 65
a) 36 b) 49 c) 58 d) 68
44. Un artesano hace 45 Guitarras en un mes, ¿cuántos días se demoraran 6 artesanos en hacer la misma cantidad de Guitarras?
a) 15 b) 5 c) 7,5 d) 9
45. De un total de 130 bocaditos, Pepe se come la cuarta parte, Ramiro la sexta parte y Julio la tercera parte. ¿qué parte de los bocaditos
quedó?
a) 5/12 b) 1/6 c) 1/4 d) 0
46. Una persona se pesa y la balanza marca 77,5 kg. Considerando que 1kg=2,2 lb, el peso en libras de dicha persona es:
a) 170,5 b) 155,5 c) 156 d) 175,5
47. Si tengo 8 bolas de billar ¿Cuantos grupos diferentes de 3 bolas de billar puedo armar?
a) 36 b) 54 c) 48 d) 56
48. Al comprar 20 monitores que cuesta USD 120 cada uno, adicionalmente se cancelo el 12% de IVA. ¿Cuál fue el valor total cancelado?
a) 2520 b) 288 c) 2688 d) 2880
49. Para hacer una porción de lasaña se requiere, por cada Kilo de carne molida, 1,5 Kg de queso y 500gr de fideo. ¿Cuántas porciones de
lasaña puedo realizar con 30kg de cada uno de los ingredientes?
a) 30 b) 20 c) 36 d) 60
50. La base de un rectángulo es 4 veces su altura. ¿Cuánto mide la base, en centímetros si el perímetro es 24m?
a) 1200 b) 240 c) 480 d) 960
51. Si el lado de un cuadrado es 12cm y se tiene otro cuadrado cuyo lado mide el triple del anterior, entonces el perímetro del segundo en
centímetros es:
a) 120 b) 240 c) 144 d) 192
52. Determine la altura en centímetros de un triángulo que posee un área de 225 cm2 y una base de 250mm
a) 30 b) 18 c) 15 d) 24
53. ¿Cuál es mi saldo original de celular. Si gasto tres quintos en llamadas, de lo que me sobra gasto la mitad en mensajes y todavía me
quedan 2 dólares?
a) 20 b) 12 c) 30 d) 10
54. Los estudiantes de un curso son 48 y las estudiantes 72. El porcentaje de hombres en dicho curso es:
a) 33,33% b) 25% c) 40% d) 30%
55. De las 110 preguntas de Matemática que tiene una prueba el 40% son preguntas de geometría, la sexta parte del resto son de Trigono-
metría, y el 60% de lo que queda son preguntas de Aritmética, todas las demás son Algebra. ¿Cuántas son de Algebra?:
a) 22 b) 33 c) 44 d) 12
56. Se tienen dos números tales que la mitad de su suma es 50 y el doble de su diferencia es 80. ¿Cuál es el producto de los números?
a) 1400 b) 1200 c) 4000 d)2100
57. Calcular el Área Sombreada, sabiendo que el radio del círculo mayor es de 4m y el radio de los círculos pequeños son la mitad:

a) 12π b) 8 π c) 4 π d) 6 π
58. Hace 7 años mi edad era el triple de la mi hijo y después de 7 años será el doble. Mi edad y la de mi hijo son:
a) 42, 18 b) 47, 17 c) 49, 21 d) 41, 17
59. El bronce es una aleación de Cu y Sn. Una paila de bronce contiene un 20% de Cu y pesa 8000 gr. el número de gramos de Sn que
contiene la campana es:
a) 640 b) 2400 c) 3200 d) 6400
60. Que término sigue en la serie: -12, -9, -3, 0, 0, 3,__, __, 4/3
a) 3, 4 b) 3, 6 c) 1, 6 d) 1, 4
61. Complete la secuencia: ___, 8, 14, 26, 50, ___
a) 4, 88 b) 4, 96 c) 5, 98 d) 5, 74
62. Si dos veces la suma de 2 números es 48 y su semidiferencia es 8, entonces la suma de sus cuadrados es:
a) 160 b) 416 c) 576 d) 556
63. Se tiene 12 1/2 metros de tela y se corta el 80% para hacer 10 banderas. El 50% del resto se utilizó para hacer tiras para sujetar las
banderas en cada asta. ¿Cuantos metros tiene cada bandera y cuantos centímetros de tela sobró?
a) 1m, 150cm b) 10m, 150cm c) 100m, 125cm d) 1m, 125cm

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 33 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 4
64. A una reunión asisten 6 mujeres que son el 40% de los asistentes, averiguar cuántos apretones de mano hubo, tomando en cuenta que
solo los varones saludan de mano.
a) 36 b) 18 c) 15 d) 965.
65. Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 26 cm y uno de sus catetos mide 10 cm. Cuál será el área del triángulo?
a) 180 b)60 c) 120 d) 90
66. Los estudiantes del decimo de educación básica van a formar grupos de tres personas para una exposición de biología si en el curso
hay 12 hombres; y por cada 2 mujeres hay 3 hombres. ¿Cuántos grupos diferentes se pueden formar?
a) 1120 b) 570 c) 750 d)1140
67. Luis remató su radio y perdió $40. Si lo que perdió representa el 20% de lo que costó. ¿A cuánto lo vendió?
a) 200 b) 240 c)160 d)140
68. Medio litro de agua con salinidad del 30% se mezcla con un litro de líquido de salinidad del 15% produciendo una mezcla con salinidad de:
a) 25% b) 22,5% c) 20% d) 15%
69. En la siguiente gráfica se presenta las calificaciones de 6 personas en las materias de Física y Química. ¿En qué materia el promedio es mayor?

a) Física b) Química c ) Iguales d) No se puede determinar


70. Hace 10 años, la edad de Paola era el triple que la edad de María y dentro de 10 años, la edad de Paola será los 5/3 de la de María.
¿Cuál es la edad actual de Paola?
a) 40 b) 36 c) 30 d)24
71. Para trasportar 120 quintales de arroz una distancia de 200 km, se paga $340. ¿Cuánto costara transportar 90 quintales a una distan-
cia de 360km?
a) 819 b) 918 c)459 d)816
72. En un auditorio sobran solo cuatro asientos juntos, si 6 personas quieren sentarse de cuantas formas diferentes podrán hacerlo.
a) 360 b) 30 c) 144 d) 25
73. Tres pizzas y 9 gaseosas cuestan $72, el combo de 5pizzas y 5 gaseosas cuestan $96. El precio de cada pizza es:
a) 12,60 b) 14,20 c) 16,80 d) 2,40
74. En una caja se introduce 4 bolas negras, 9 azules y 7 blancas la probabilidad de sacar una bola negra en el primer intento es:
a) 4/18 b) 4/9 c) 2/5 d) 1/5
75. El numero 72,80 representa el 2% de:
a) 3640 b) 1456 c) 364 d) 14560
76. Si 135/30kg de manzanas cuesta $4,50. cuantos dólares costaran 96 manzanas si cada manzana pesa 1/4Kg.
a) 48,0 b) 24,0 c) 9,6 d) 45,8
77. Si los 2/5 de la altura de un rectángulo es igual a su base, determine cuál es el área del rectángulo, si su perímetro es 420m:
a) 3600 b) 1800 c) 2160 d) 9000
78. El perímetro de un cuadrado es 520cm y su lado es 5/7 del lado de otro cuadrado, entonces el lado del cuadrado más grande es:
a) 182 b)432 c) 364 d) 130
79. Determine la altura en centímetros de un triángulo que posee un área de 240cm2, y su base es igual a los 3/10 de su altura.
a) 32 b) 40 c) 12 d) 20
80. En la facultad de medicina, 12 estudiantes van a formar equipos de trabajo de 4 personas. ¿Cuántos equipos diferentes puedo formar?
a) 8 b) 45 c) 495 d) 48
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la figura bidimensional que permite formar el si- 82. Identifique la vista superior del objeto formado por bloques.
guiente prisma:

83. Identifique la proyección lateral derecha de la siguiente figura: 84. Identifique la figura que completa la secuencia.

85. Identifique la figura que completa la secuencia. 86. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto:

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 34 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 4
87. Seleccione la proyección de la vista lateral izquierda del objeto. 88. Identifique la imagen que completa la serie.

89. Identifique la imagen que completa la secuencia: 90. Seleccione la figura que no tiene relación con los demás:

91. Identifique la proyección superior de la figura. 92. Seleccione la imagen que completa la serie.

93. La figura que completa la secuencia es: 94. Las imágenes pertenecen al mismo conjunto, excepto:

95. Seleccione la proyección frontal del siguiente objeto tridimen- 96. Seleccione la figura que reemplaza el signo de interrogación.
sional.

97. Seleccione la imagen que completa la secuencia. 98. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto:

99. Seleccione el poliedro que se forma al armar la figura. 100. Seleccione la figura que continúa en la serie.

101. Complete la secuencia en el espacio de la interrogante. 102. Seleccione la imagen que pertenece al conjunto.

104. Seleccione la figura que completa la secuencia.


103. Identifique la figura que se obtiene al rotar 135° en sentido
antihorario.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 35 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 4
105. Identifica la figura que completa la secuencia. 106. Complete la analogía:

107. Seleccione la imagen que continúa la secuencia. 108. Identifique la imagen que continúa la secuencia.

110. Complete la analogía:


109. Seleccione la imagen que completa la secuencia.

112. Identifique la figura que completa la secuencia.


111. Identifique la vista posterior del objeto.

114. Complete la analogía.


113. Identifique la figura que continúa la secuencia.

116. Identifique la figura que completa la secuencia.


115. Seleccione la proyección horizontal de la siguiente figura

118. Seleccione la figura que no guarda relación con las demas.


117. Seleccione la figura que completa la serie.

120. Seleccione la figura que continúa la secuencia.


119. Identifique el cuerpo que corresponde a las siguientes vistas.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 36 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 5
PRUEBA 5
1. Encuentre la conclusión lógica que se desprende de las premisas.
1. Todos los mares, o tienen agua salada o agua dulce.
2. La trucha es un pez de agua dulce.
3. No hay truchas en el Mar Muerto.
a) El Mar Muerto es de agua dulce. b) La trucha no existe en el Mar Muerto.
c) El Mar Muerto no tiene agua salada d) El Mar Muerto tiene agua salada.
2. Identifique la postura crítica del autor.
El sentido “positivo” de la palabra “libertad” se deriva del deseo por parte del individuo de ser su propio dueño. Quiero que mi vida y mis de-
cisiones dependan de mí mismo, y no de fuerzas exteriores, sean éstas del tipo que sean. Quiero ser el instrumento de mí mismo, no de fuerzas
exteriores, sean éstas del tipo que sean. Quiero ser el instrumento de mí mismo y no de los actos de voluntad de otros hombres. Quiero ser sujeto y
no objeto, ser movido por razones y por propósitos conscientes que son míos, y no por causas que me afectan, por así decirlo, desde fuera. Quiero
ser alguien, no nadie; quiero actuar, decidir, no que decidan por mí; dirigirme a mí mismo y no ser movido por la naturaleza exterior o por otros
hombres como si fuera una cosa, un animal o un esclavo incapaz de representar un papel humano; es decir, concebir fines y medios propios reali-
zarlos. Esto es, por lo menos, parte de lo que quiero decir cuando digo que soy racional y que mi razón es lo que me distingue como ser humano
del resto del mundo.
http://www.terras.edu.ar/biblioteca/10/10FP_Berlin_Unidad_3.pdf
a) Ser humano implica tomar mis decisiones con total libertad. b) La libertad se encuentra buscándola.
c) Quiero dejar de ser alguien que sigue una creencia. d) El ser humano se distingue del animal por su capacidad de pensar.
3. Complete la siguiente oración.
El gentío se……………………..para ver lo que sucedía en la calle.
a) Reunió b) Reúnen c) Reunieron d) Reúno
4. Con base en el texto, identifique el significado de la palabra marcada en negrilla.
Nunca me había gustado esa clase de cosas, la bebida y el alcohol me han dejado un mal sabor de boca. La verdad es que ahora soy un poco más
suspicaz respecto por el consumo de dichos vicios. No solo por lo que cuestan sino por los malos olores, golpes o demás facturas que dejan luego
de consumirlos.
a) Recelosa b) Temerario c) Arisca d) Ingenuo
5. Seleccione la conclusión lógica de las siguientes premisas.
1. Las bebidas azucaradas están siendo denigradas por la filosofía de la vida que apela a las bebidas más naturales
2. Las zonas libres de wi fi se han convertido en un punto neurálgico para quienes buscan algo de paz
3. Las bicicletas son un medio de evitar la contaminación ambiental.
a) Es bueno tener una bicicleta para salir de paseo.
b) La tecnología facilita la vida del ser humano.
c) Está de moda andar en bicicleta y comer sano porque lo hacen todos.
d) El mundo está cambiando a formas más ecológicas y sanas de existencia.
6. Identifique la postura crítica del autor en el siguiente texto.
Nadie puede escapar de la muerte. La cesación de la vida es tan segura como la certeza de que la noche sigue al día, el invierno viene después
del otoño, y la vejez llega cuando la juventud queda atrás. La gente toma precauciones para evadir el sufrimiento y no verse en apuros durante el
invierno o en la vejez; pero pocas personas se preparan para la muerte, que adviene indefectiblemente.
La sociedad moderna aparta su mirada de este tema esencial. Para la mayoría de las personas, la muerte es una cuestión temible y fatal; para otras,
significa la simple ausencia de vida, un estado en blanco, un vacío. Hay quienes hasta la consideran algo absurdo
http://www.daisakuikeda.org/es/ensayo-budismo-la-vida-y-la-muerte.html
a) La muerte es algo espeluznante. b) A pesar de nuestras creencias, lo único seguro es la muerte.
c) La muerte llega con la vejez y con la mala salud. d) Todas las personas deben aprender a temerle a la muerte.
7. Complete la frase con el conector adecuado.
Tener muchos amigos está bien………………….los conozcas personalmente;………………..no todas las personas son de fia .
a) Aunque – por ello b) A condición de que – por ello
c) Siempre y cuando – debido a que d) De modo que – debido a que
8. Elija el significado similar a la palabra que se encuentra en negrilla.
Puedo decir con toda honestidad, que nunca he sido militante de ningún partido político.
a) Opositor b) Líder c) Asociado d) Litigante
9. Ordene las frases de manera que formen una oración coherente y con sentido lógico.
1. las brechas sociales
2. la educación
3. con el cual romper
4. en el medio
5. debe convertirse
a) 1, 5, 4, 3, 2 b) 2, 5, 4, 3, 1 c) 3, 4, 2, 5, 1 d) 4, 5, 2, 1, 3
10. Identifique el antónimo de la palabra que se encuentra en negrillas.
Los guerreros que perdieron la batalla recibieron una punición ejemplar.
a) Paliza b) Felicitación c) Perdón d) Sanción
11. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrilla.
Julio Cortázar, al contrario de otros artistas, sentía deseos de dar pleitesía a los felinos.
a) Reverencia b) Zurra c) Reproche d) Expiación
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 37 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 5
12. Relacione las palabras con sus respectivos significados.
1. Armar a) Recuperar la salud.
2. Curar b) Juntar y ajustar las piezas de un juego, aparato o mueble.
c) Dar o suministrar armas a alguien.
d) Curtir pieles de animales u otras materias.
a) 1a, 1b, 2c, 2d b) 1b, 1d, 2a, 2c c) 1b, 1c, 2a, 2d d) 1c, 1d, 2a, 2b
13. Escoja la expresión que reemplace a la marcada en negrilla.
Los impuestos y la falta de empleo son la maldición de cada año nuevo, se forma un nudo en la garganta por la cantidad de dinero que hay que
desembolsar para pasarse unos días de paz, que pronto se acaban con el advenimiento del año nuevo.
a) Atascarse comiendo. b) Sentir angustia. c) Encontrarse triste. d) Tener una soga al cuello.
14. Complete la siguiente frase con el conector adecuado.
Siempre tuvimos que investigar más por nuestra cuenta,………………….nuestro profesor sólo nos daba las bases de la materia;………………..
esto nos brindó la oportunidad convertirnos en autodidactas.
a) Siempre y cuando – dicho de otro modo. b) Aunque – por tal motivo.
c) A pesar de que – por ejemplo. d) Debido a que – sin embargo.
15. Escoja el antónimo de la palabra que se encuentra marcada en negrilla.
Eran tan honorables aquellos congresistas que desestimaron el proyecto de ley que contemplaba un aumento en sus salarios.
a) Aprobaron b) Rechazaron c) Propusieron d) Elaboraron
16. En base al siguiente texto identifique el significado de la palabra marcada en negrilla.
Todas estas ideas bullían en el reflexivo cerebro de Salvador, mezcladas, informes a veces, netas otras, sin que el pobre joven encontrara una
respuesta, solicitada en vano a una alma tímida, irresoluta, y pasiva.
Martínez, Luis. A la Costa.
a) Noticia o conjunto de datos que se conocen sobre una persona, asunto o negocio.
b) Que no tiene una configuración o forma definid
c) Que no posee una información verídica.
d) Cuya forma se encuentra definida por el ojo del observado .
17. Complete la siguiente analogía.
Oso es a feroz como:
a) Felino es a rápido b) Elefante es a trompa c) Delfín es a inteligente d) Futbolista es a velocidad
18. Elija la opción que exprese una relación similar a la de la frase.
Barco es a timonel como:
a) Carro es a copiloto b) Vehículo es a volante c) Avión es a piloto d) Capitán es a navío
19. Complete el fragmento con el término opuesto a la palabra en negrilla.
No merecía tantas admoniciones en contra suyo; él, que siempre se caracterizó por dar…………………a quienes hacían algo por él.
a) Elogios b) Críticas c) Referencias d) Favores
20. Identifique el antónimo de temerario.
a) Valiente b) Temeroso c) Cortes d) Educado
21. Seleccione la palabra adecuada que complete la siguiente frase.
El trabajo que hacía la………….fue muy bueno, por ello sus jefes le obsequiaron un par de aretes.
a) Haya b) Halla c) Aya d) Hayá
22. Complete la siguiente oración.
Nunca lo he visto tan alegre………………….le sucedió algo muy bueno;………………debe mantenerse siempre prudente.
a) Aun así – por lo tanto b) Naturalmente – dicho de otra manera
c) Por ejemplo – con tal de que d) Evidentemente – no obstante
23. Infiera la idea implícita en el texto.
Con tantos esfuerzos por evitar el síndrome de Down, nadie se fija en si estamos mirando en la dirección adecuada. Robert Mendelsohn, quien
menospreciaba la idea de los «ovarios cansados» basada en la edad, fue uno de los primeros en advertir a las madres de que sus posibilidades de
tener un bebé con el síndrome de Down aumentaban con el volumen de exposición acumulada a los rayos X, y no con la edad en sí. «A pesar de
que existen abrumadoras pruebas de que esto es así, los médicos siguen diciéndoles a las mujeres mayores que no deben tener niños porque sus
ovarios pueden estar fatigados en lugar de determinar cuánta exposición a la irradiación han soportado.»
McTaggart, Lynne. Lo que los Médicos no nos dicen.
a) Las pruebas indican que no se debe tener hijos a una edad muy adulta.
b) El síndrome de Down es debido solamente a la edad de los ovarios.
c) Se puede evitar el síndrome de Down con un buen tratamiento y cuidado.
d) La exposición a los rayos X influye más que la edad de la mujer que desea tener hijos
24. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría, excepto:
a) Linaje b) Casta c) Brega d) Ralea
25. ¿Qué palabra no guarda relación con las demás?
a) Seducir b) Engañar c) Ataviar d) Camelar
26. ¿Qué significa la palabra en negrilla en la siguiente frase?
La actuación de aquel “artista de moda” me pareció una pejiguera hecha de ritmos inconexos y voces ahogadas.
a) Vergüenza b) Molestia c) Demostración d) Banalidad
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 38 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 5
27. Lea el siguiente fragmento y responda la pregunta.
El origen del cosmos y su infinita variedad, las transformaciones de la vida, el mantenimiento del ser en todas sus formas, el funcionamiento de mi
cuerpo y de mi cerebro está vacío de sujetos y objetos. El fina lde las cosas estará igualmente vacío de sujetos y objetos. Los vivientesnos leemos
y vivimos desde esa relación dual, de sujetos y objetos, y la extendemos a todo. Pero todo está vacío de esas categorías, aunque los vivientes nos
interpretemos así para poder sobrevivir. Que haya sujetos y objetos es sólo nuestra interpretación. En nuestro ser y en nuestro vivir en el medio, no
hay realmente sujetos ni objetos. Los sujetos y los objetos están en nuestra mente, porque necesitamos esas categorías para vivir.
Corbi, María. Más allá de los Límites.
Según lo planteado en la lectura, el origen y la variedad del cosmos:
a) Está dentro de nuestra cabeza. b) Están vacíos de sujetos y objetos.
c) Lo necesitamos para vivir. d) Solo hay sujetos y objetos en nuestro diario vivir.
28. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negrilla.
Bastaron unas cuantas palabras elegantes para que el orador pueda mancomunar unos cuantos adeptos.
a) Juntar b) Persuadir c) Separar d) Reclutar
29. Determine la postura crítica del autor en el siguiente texto.
El agua reacciona al tratamiento que recibe y almacena esta información. Un buen manantial puede formar hexágonos armónicos,decorados con
filigranas de una belleza que corta el aliento, mientras que el agua que procede de los ríos o de los embalses forma cristales apenas acabados. La
peor imagen fue la de un agua potable clorada. Cuando sabemos qué maravillosos cristales puede formar un agua que permanece en su estado na-
tural, realmente duele ver esta agua maltratada. El agua tiene, pues, una memoria. Cada agua es portadora de informaciones que podemos absorber
cuando la bebemos convirtiéndose en una parte de nuestro cuerpo. Así pues, podéis preguntaros a vosotros mismos, a la vista de estas imágenes:
¿cuál de estas dos informaciones preferiría absorber?
Emoto, Masaru. El Poder Curativo del Agua.
a) El agua puede pasarnos su información cuando la bebemos.
a) El agua, mientras más pura es mejor para la salud.
c) El agua tiene formas que sólo se pueden apreciar si salen de los manantiales.
d) El agua clorada nos hace daño.
30. Ordene los elementos para formar una oración simple.
1. persona
2. ayer
3. voy
4. que
5. mejor
6. ser
7. a
a) 5, 1, 3, 7, 4, 6, 2 b) 3, 7, 6, 5, 1, 4, 2 c) 7, 6, 5, 4, 2, 3, 1 d) 2, 3, 7, 6, 5, 1, 4
31. Identifique la conclusión lógica que se desprende de analizar las premisas.
1. Un estado de salud óptimo depende de varios factores.
2. Comer saludablemente y hacer ejercicio son elementos fundamentales para mantener buena salud.
3. Evitar los vicios es la conducta adecuada para llevar un estilo de vida saludable.
a) Solamente el ejercicio nos permitirá acceder a la buena salud.
b) Comer bien nos ayudará a mantener nuestro cuerpo en forma.
c) Evitar los vicios es la única manera de no perjudicar nuestra salud.
d) La buena salud depende de un cuidado integral de nuestro organismo
32. De acuerdo a las siguientes premisas, elija la conclusión lógica más adecuada.
1. Me gusta ver películas de vaqueros los viernes por la noche.
2. Clint Eastwood sólo actúa en películas de vaqueros.
3. No voy a ver esta película de Clint Eastwood.
a) Debido a que Clint Eastwood no es buen actor. b) Debido a que no me gusta la película
c) Debido a que hoy no es viernes d) Debido a que hoy es viernes
33. Relacione las siguientes palabras con su respectivo significado, de acuerdo al texto.
Una persona puede mantener y conservar la línea siempre y cuando tenga buenas costumbres y siga una línea rígida de ejercicios. Es conveniente
saber que podemos adelgazar haciendo frente a las malas costumbres.
Palabra Significad
1. Línea a) Conducta o comportamiento que sigue una determinada dirección.
2. Frente b) Parte delantera de una cosa.
c) Poner los medios o actuar de un modo determinado para que se resuelva una situación difícil.
a) 1b, 2c b) 1a, 2c c) 1c, 2a d) 1c, 2b
34. Inventar es a imaginación como estudiar es a…………….
a) Cuadernos b) Dedicarse c) Éxito d) Concentración
35. Identifique la tesis en el siguiente ensayo.
Existe una hipótesis muy curiosa, que no creo que sea histórica, pero que es intelectualmente agradable, de Oscar Wilde. En general, los escritores
tratan de que lo que dicen parezca profundo; Wilde era un hombre profundo que trataba de parecer frívolo. Sin embargo, quería que lo imaginára-
mos como un conversador, quería que pensáramos en él como Platón pensaba de la poesía, “esa cosa liviana, alada y sagrada”. Pues bien, esa cosa
liviana, alada y sagrada que fue Oscar Wilde, dijo que la Antigüedad había representado a Homero como un poeta ciego, y que había procedido
deliberadamente. No sabemos sí Homero existió. El hecho de que siete ciudades se disputaran su nombre basta para hacernos dudar de su histo-
ricidad. Quizá no hubo un Homero, hubo muchos griegos que ocultamos bajo el nombre de Homero. Las tradiciones son unánimes en mostrarnos
un poeta ciego; sin embargo, la poesía de Homero es visual, muchas veces espléndidamente visual; como lo fue, en menor grado desde luego, la
poesía de Oscar Wilde.
Borges, Jorge Luis. Siete Noches.
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 39 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 5
a) No sabemos si Homero existió realmente. b) Oscar Wilde era un hombre profundo que quería parecer frívolo.
c) La poesía de Homero es mejor que la de Oscar Wilde. d) Oscar Wilde quería que pensáramos como Platón.
36. Identifique la tesis que plantea el autor en el ensayo.
Para entender el carácter peculiar del cuento se le suele comparar con la novela, género mucho más popular y sobre el cual abundan las precepti-
vas. Se señala, por ejemplo, que la novela se desarrolla en el papel, y por lo tanto en el tiempo de la lectura, sin otro límite que el agotamiento de
la materia novelada; por su parte, el cuento parte de la noción de límite, y en primer término de límite físico, al punto que en Francia, cuando un
cuento excede las veinte páginas, toma ya el nombre de nouvelle, género a caballo entre el cuento y la novela propiamente dicha. En ese sentido,
a la novela y el cuento se dejan comparar analógicamente con el cine y la fotografía, en la medida en que una película es en principio un “orden
abierto”, novelesco, mientras que una fotografía lograda presupone una ceñida limitación previa, impuesta en parte por el reducido campo que
abarca la cámara y por la forma en que el fotógrafo utiliza estéticamente esa limitación.
http://www.literatura.us/cortazar/aspectos.html
a) Cuando un cuento excede las veinte páginas, toma ya el nombre de nouvelle.
b) La novela y el cuento se dejan comparar paradójicamente con el cine y la fotografía
c) Hay pocas preceptivas entre el cuento y la novela.
d) Para entender al cuento se le suele comparar con la novela.
37. Identifique la tesis en el siguiente texto.
Basados en esta breve recapitulación de las distintas formas de energía, podemos llegar a la importante conclusión de que, la propiedad más útil de
cualquier energía es su capacidad de transformarse en otra forma distinta, manteniendo su facultad de realizar un trabajo. Aquí podemos aplicar el
símil del agua y el hielo (que aunque no son formas de energía), son dos aspectos de una misma cosa, de manera que, cuando derretimos el hielo
transformándolo en agua líquida siempre hemos actuado sobre formas distintas del agua. Podría decirse que lo que nosotros llamamos energías
distintas son simplemente aspectos diferentes de energía, concordando con los físicos que expresan que en el universo todo es energía.
Carlos, Ruiz Poelo. Como los Humanos Manejan La Energía Sutil.
a) La propiedad más útil de cualquier energía es su capacidad de transformarse en otra.
b) El agua y el hielo no son dos aspectos de una misma cosa.
c) En el universo la energía se encuentra en ciertos lugares exclusivamente.
d) No hay cosa como distintas energías sino aspectos dentro de una categoría.
38. Identifique la idea secundaria en el presente texto.
Al cambiar nuestra imagen del tiempo, cambió nuestra relación con la tradición. Mejor dicho, porque cambió nuestra idea del tiempo, tuvimos
conciencia de la tradición. Los pueblos tradicionalistas viven inmersos en su pasado sin interrogarlo; más que tener conciencia de sus tradiciones,
viven con ellas y en ellas. Aquel que sabe que pertenece a una tradición se sabe ya, implícitamente, distinto de ella, y ese saber lo lleva, tarde o
temprano, a interrogarla y, a veces, negarla. La crítica de la tradición se inicia como conciencia de pertenecer a una tradición. Nuestro tiempo se
distingue de otras épocas y sociedades por la imagen que nos hacemos del transcurrir: nuestra conciencia de la historia. Aparece ahora con mayor
claridad el significado de lo que llamamos la tradición moderna, es una expresión de nuestra conciencia histórica. Por una parte, es una crítica del
pasado, una crítica de la tradición; por la otra, es una tentativa, repetida una y otra vez a lo largo de los dos últimos siglos, por fundar una tradición
en el único principio inmune a la crítica, ya que se confunde con ella misma: el cambio, la historia.
Paz, Octavio. Los Hijos de Limo.
a) Hay que despojarse de tradiciones que nos impidan progresar.
b) La crítica se inicia como conciencia de pertenecer a una tradición.
c) Cambiando las tradiciones podremos cambiar la historia.
d) Al cambiar las tradiciones cambiaremos la relación con la tradición.
39. Identifique un argumento en el siguiente texto.
El ser humano en su afán de descubrir nuevas y mejores formas de vivir ha llegado al colmo de tratar de evadir las leyes que rigen la realidad,
pasando por encima de ellas y sacando conjeturas de algo que no sabemos si existe.
Actualmente el hombre está tratando de controlar el tiempo y el espacio. Ejemplo de ello son los experimentos donde se trata de teletransportar
partículas, cosas, animales e incluso humanos de un lugar geográfico a otro. Ya existen datos al respecto que contienen cierto nivel de éxito, sin
embargo esto puede ser un arma de doble filo o incluso una abominación contra natura, como lo fue en su tiempo la Oveja Doll .
El ser humano debería mantenerse al margen de ciertos enigmas científi os y no buscar lo que no se le ha perdido. Llevar su curiosidad a otro nivel,
como mejorar la vida o curar las enfermedades sería más pertinente que transportar a una persona a varios kilómetros en dos segundos.
a) El ingenio del hombre está en crear algo que no exista en la naturaleza.
b) Hay que construir una realidad basados en lo que en ella existe.
c) La teletransportación es un intento del hombre por controlar el tiempo y el espacio.
d) La Oveja Dolly debe ser un ejemplo de la constancia científica innata del hombr
40. Encuentre la conclusión lógica que se desprende de analizar las siguientes premisas.
1. Algunos mamíferos son leones
2. Todos los leones son animales salvajes
3. Todos los animales salvajes son carnívoros.
a) Algunos leones no son carnívoros. b) Algunos mamíferos son carnívoros.
c) Algunos leones son carnívoros. d) Algunos animales salvajes son leones.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
41. Se tiene un jardín de forma triangular con 2 lados iguales y un perímetro de 680m. si el lado desigual es el doble del lado igual dismi-
nuido en 40m. cuánto mide el lado desigual:
a) 280 b) 360 c) 180 d) 320
42. ¿Cuál es el área de un triángulo rectángulo en cm2, si el perímetro es 60 cm y la relación entre la altura y la base es de 5 a 12?
a) 60 b) 84 c) 72 d) 120
43. Si en un juego de ruleta se tienen dividido en rojo, verde, amarillo, blanco, café, negro, azul y anaranjado. ¿Cuál es la probabilidad de
que al girar la ruleta la bolita se detenga en el color verde o café?
a) 1/3 b) 1/36 c) 1/8 d) 1/4
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 40 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 5
44. En la figura, el área del polígono formado dentro de la cuadrícula es igual a:

a) 7,5a2 b) 7a2 c) 6a2 d) 8,5a2


45. Un ingeniero asesor cobra $60 por hora y su técnico $20 por hora. si entre los 2 cobraron $1020 por determinado trabajo, cuánto tiem-
po trabajo el ingeniero y su técnico respectivamente, si el técnico trabajo 5 horas menos que el ingeniero.
a) 12 y 7 b) 13 y 8 c) 14 y 9 d) 15 y 9
46. Un número es mayor que otro en 4 unidades. El doble del menor mas el triple del mayor es 97. el número mayor es:
a) 15 b) 21 c) 17 d) 19
47. Si el salario de una persona es de $16 la hora, pero cuando trabaja más de 40 horas a la semana le pagan el 50% más por cada hora
extra. si cobra $760 en una semana. ¿Cuánto fue el total de horas que trabajo?
a) 46 b) 54 c) 48 d) 45
48. Una familia conformada por 5 personas, quieren saber de cuantas maneras pueden sentarse a la mesa, si el jefe de hogar siempre ocupa
el mismo lugar.
a) 12 b) 15 c) 24 d) 120
49. Alicia va de compras y al pagar se le hace un descuento del 25% con un valor de 13. ¿Cuál es el valor de la factura sin tomar en cuenta
el descuento?
a) 39 b) 52 c) 325 d) 104
50. El perímetro de un rectángulo es 12m si su altura es de 388cm. ¿Cuánto mide la base, en centímetros?
a) 212 b) 222 c) 424 d) 812
51. Averigua cuantos códigos de 5 cifras puede formar Juan si se tiene los números del 0-6 sin repetir los números:
a) 2520 b) 21 c) 1440 d) 16807
52. Un Almacén de equipos tecnológicos anuncia que si realizan compras en efectivo se les realiza un descuento de 20%. Si se pago $1640
en efectivo por una computadora. ¿Cuál era su precio original?
a) 2050 b) 1948 c) 1800 d) 2000
53. ¿Identifique el número racional que sumado su reciproco da como resultado 50/7?
a) -7 b) -3/7 c)7/50 d)1/7
54. Un automóvil se mueve con una rapidez constante de 108 Km/h. ¿Cual será su rapidez expresada en m/s?
a) 33,33 b) 100/3 c) 30 d) 300
55. El perímetro de un rectángulo es de 46cm, y se sabe que su base es 7cm más larga que su altura. ¿Cuál es valor de su base?:
a)8 b) 16 c) 23 d) 15
56. Cuantas maneras se puede ordenar las letras de la palabra OFICIO.
a) 720 b) 360 c) 36 d) 180
57. Complete la serie sin considerar la letra Ñ: YXVY, VXSY, SXPY,____,MXJY
a) PXMY b) QXMY c) PXNY d)N.A.
58. Un ciclista recorre 1040 m en 26 s. ¿Qué velocidad lleva en Km/h?
a) 1,2 b) 72 c) 144 d) 2,4
59. El perímetro de un terreno rectangular es de 222Km, y uno de sus lados es la tercera parte de su perímetro. ¿Cual será el valor de su
otro lado en Km?
a) 37 b) 74 c) 148 d) 64
60. Juan tiene 9 ternos y desea colocar en una repisa de 4 espacios, de cuantas formas puede colocarse los ternos sin tomar en cuenta el
orden:
a) 252 b) 126 c) 45 d) 36
61. Complete la secuencia: ___, 18, 24, 36, 60, ___
a) 4, 88 b) 4, 96 c) 15, 108 d) 5, 74
62. Kim obtuvo 87, 83 y 88 en sus primeros tres exámenes de matemáticas. Si Kim recibe una nota de 90 en su cuarto examen, entonces
el promedio:
a) permanece igual b) aumenta en 1 c) aumenta en 2 d) aumenta en 4
63. El precio de un aparato electrónico en una tienda es de $99.99. Un comercial de televisión vende este mismo aparato electrónico por
tres pagos de $29.98 y un cargo de manejo y franqueo de $9.98. ¿Cuánto se ahorraría comprando el aparato por el anuncio de televisión??
a) ¢6 b) ¢7 c) ¢9 d) ¢4
64. Si M es el 30% de Q, Q es el 20% de P y N es el 50% de P, entonces M/N =.
a) 3/250 b) 3/25 c) 1 d) 2
65. En el siguiente gráfico el círculo se encuentra inscrito en el triángulo. Calcular el perímetro del triángulo.

a) 20 b) 18 c) 34 d) 17

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 41 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 5
66. En la siguiente tabla se expresa la cantidad de participantes a un examen de ingreso a la universidad. ¿Cuál es la probabilidad de que
una mujer que haya tomado un curso preuniversitario ingrese?

a) 18,18% b) 60% c) 54,54% d) 50%


67. La probabilidad de que se obtenga 7 en la suma de los puntos el lanzamiento de un par de dados bien balanceados es
a) 1/12 b) 1/6 c) 1/9 d) 5/36
68. ¿En qué porcentaje ha variado el área de un rectángulo si la base se ha incrementado en un 60% y la altura ha disminuido en un 30%?
a) 12% b) 30% c) 48% d)18%
69. Si gastara el 20% del dinero que tengo y luego ganara el 10% de lo que me queda; tendría $36 menos. ¿Cuánto dinero tengo?
a) 200 b) 300 c) 400 d) 100
70. En la Figura cual es el área sombreada si se sabe que el perímetro de la circunferencia es 8π.

a) 8(2p − 1 3) b) 8(4p − 3 3) c) 4(p − 3 3) d) 8(2p − 3 3)

71. En la figura los conos son semejantes, el ángulo 1 respecto del ángulo 2 es:

a) el doble b) la mitad c) iguales d)el cuádruplo


72. El lunes un almacén recibe un embarque de libros, el martes se vendieron la mitad de ellos, el miércoles dos más, le quedaron 2/5 de
los libros que le dejaron. ¿Cuántos libros le trajeron?
a) 20 b) 30 c) 40 d) 50
73. En un campeonato de soccer se juega todos contra todos. si inicialmente son 10 equipos y luego se aumentan 2 equipos más, el número
de encuentros adicionales que deben jugarse son:
a) 20 b) 40 c)44 d) 21
74. Cuantos códigos de 3 dígitos se puede formar con los números 1, 2, 3, 4, 5 sin repetición :
a) 144 b) 20 c) 60 d)120
75. En un arreglo de 6 bolas de billar, cuantos grupos de 3 bolas se pueden formar :
a) 18 b) 20 c) 25 d)60
76. Cuantas letras de 5 signos con 3 rayas y 2 puntos podrían tener el código Morse.
a) 10 b)30 c) 15 d) 32
77. Si José va a 15Km/h en su bicicleta llega a casa en 4h. Si viaja a 100m/min, en que tiempo llegara:
a) 6h b) 8h c) 10h d)20h
78. De un total de 5 personas se va a escoger a 4 para la directiva de un barrio, cuantos grupos se pueden formar:
a) 20 b) 5 c) 15 d)12
79. Por una tubería circulan 750cc de un fluido por segundo. Determine cuantos litros del fluido pasara en un minuto:
a) 1/80 b)80 c) 45 d)15
80. En una mina se requiere en un tramo abrir un triangulo equilátero de 12m de perímetro para apuntalar una columna desde su vértice
superior. Que altura tendrá la columna?
a) 3 b) 2 3 c) 6 3 d) 3 / 2
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la figura que completa la secuencia. 82. Todas las figuras pertenecen al conjunto, excepto:

83. Seleccione el cuerpo que se forma al armar la figura bidimen- 84. Seleccione la imagen que completa la secuencia.
sional.

85. Todas las figuras pertenecen al conjunto, excepto: 86. Determine la figura que continúa la secuencia.

87. La figura que completa la secuencia es: 88. Identifique la imagen que se obtiene al girar 45° la figura inter-
na y 180° la figura externa en sentido horario.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 42 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 5
89. Seleccione la imagen que completa la serie. 90. Complete la analogía.

91. Complete la secuencia. 92. Seleccione la imagen que completa la serie.

93. Seleccione la imagen que continúa la secuencia. 94. Identifique la figura que completa la secuencia.

95.Seleccione la imagen que completa la secuencia. 96. Seleccione la imagen que completa la secuencia.

97. Seleccione la figura que reemplaza el signo de la interrogante. 98. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto:

99. Complete la analogía. 100. Seleccione la proyección de la vista superior de la figura.

101. Identifique de qué figura es la vista lateral derecha. 102. Seleccione la imagen que continúa la secuencia.

103. Identifique la figura que continúa la secuencia. 104. Identifique la figura que completa la secuencia:

105. Complete la analogía. 106. Complete la secuencia.

107. En la siguiente figura se muestran dos cubos. Si la arista del 108. Encuentre y seleccione la mayor cantidad de triángulos.
cubo de la derecha es el doble del de la izquierda, halle la propor-
ción de los volúmenes.

A) 26 B) 28 C) 30 D) 60
A) 2 B) 4 C) 6 D) 8
109. Determine la diferencia entre la cantidad de todos los cuadra- 110. Seleccione la imagen que continúa la secuencia.
dos blancos y grises existentes en la figura.

A) 31 B) 61 C) 91 D) 121

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 43 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 5
111. Seleccione la imagen que reemplaza el signo de la interrogante. 112. Identifique la figura que completa la secuencia.

113. Complete la secuencia: 114. Identifique la opción que reemplaza la interrogante.

115. La figura que completa la secuencia es:


116. Identifique el elemento que continúa la secuencia.

117. Complete la secuencia en el espacio de la interrogante. 118. Identifique la figura que no pertenece al conjunto:

119. Seleccione la figura que reemplaza el signo de interrogación. 120. Identifique la figura que continúa la secuencia.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 44 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 6
PRUEBA 6
1. Elija la palabra con significado similar a la marcada con negritas.
Algunas personas no piensan de manera trivial.
A) Casual B) Frugal C) Social D) Banal
2. Complete la oración con el conector adecuado.
Tiene simpatía con todos los animales, _____________ no le hacen daño.
A) Pero B) Ergo C) Aunque D) Sin embargo
3. Ordene la oración de manera que quede sintácticamente correcta.
1. Podrán ingresar a la universidad
2. Las pruebas correctamente
3. Luego de haber dado
4. Los aspirantes
A) 4,3,1,2 B) 4,1,2,3 C) 4,1,3,2 D) 4,2,1,3
4. Identifique la oración que mantiene correcta concordancia nominal y verbal.
A )Las bebidas alcohólicas y el cigarrillo es malo para la salud. B) Las bebidas alcohólicas y los cigarrillos son malas para la salud.
C) La bebida alcohólica y el cigarrillo es malo para la salud. D) Las bebidas alcohólicas y el cigarrillo son malos para la salud.
5. Complete la oración con el conector que corresponda.
______________no había el mejor sonido, el concierto salió excelente.
A) Cuanto B) Sin embargo C) Sin lugar a dudas D) A pesar de que
6. Ordene la siguiente oración para que tenga lógica y coherencia.
1. Los estudiantes
2. Que ahora podrán ingresar
3. Y seleccionar
4. Su carrera deseada
5. Ellos son
6. A la universidad
A) 4,1,2,3,5,6 B) 5,1,2,6,3,4 C) 6,1,3,4,5,2 D) 1,5,6,3,4,2
7. Identifique el significado de la palabra en negrita de acuerdo con el siguiente fragmento.
El Andino fue el primer auto que, en serie, comenzó a fabricarse en el Ecuador. Bueno, lo de auto es un decir: era más bien un híbrido entre una
lata de atún usada y una cucaracha muerta. Sin embargo, a diferencia de la lata de atún, que tiene bastante capacidad de contenido, en el Andino
no cabían más de dos personas y, a diferencia de la cucaracha muerta, el Andino si caminaba.
Febres Cordero, F. Y así, ¿cómo diablos ganamos?
A) Combinación de varios materiales maleables B) Fábrica o tienda de vasijas de barro
C) Producto de elementos de distinta naturaleza D) Dícese de un color claro
8. Complete la oración con el verbo que concuerde gramaticalmente.
Los Jóvenes ____________ para dar bien el examen, el cual rindieron el día de hoy.
A) Estudió B) Estudiaron C) Estudiarán D) Estudian
9. Complete la siguiente frase con el homónimo correspondiente.
El ladrón fue ______________ por la policía
A) Aprendido B) Aprehendido C) Ha prendido D) Ha aprendido
10. Complete la siguiente analogía.
____________Es a caminar como balbucear es a ______________
A) Pie – boca B) Gatear – hablar C) Trotar – conferenciar D) Reptar – ruar
11. Identifique la oración que tiene concordancia nominal y verbal.
A) Si no fuesen fumadora, entonces yo saldría con ella. B) Jorge y Juan puso todo su capital.
C) Clara y Elena llevaron regalos para Luis. D) El manantial sirvió para regar aquellas plantación de zanahorias.
12. Que palabra tiene parecido semántico con la marcada con negritas.
El anciano, con la boca abierta, miraba fijamente a Holmes, pintándose el asombro y el miedo en sus facciones. Haciendo un gran esfuerzo, con-
siguió dominarse y se encogió de hombros, mientras emitía una artificiosa carcajada.
A) Prominente B) Elegante C) Hermosa D) Fingida
13. Seleccione el antónimo de la palabra marcada en negritas.
Ese personaje vilipendiaba a sus compañeros de trabajo.
A) Quebrantaba B) Elogiaba C) Injuriaba D) Amaba
14. Identifique la idea central del texto.
Las emociones y la memoria
Las emociones desempeñan un papel muy importante para la memoria. De acuerdo con un artículo del American Journal of Psychiatry, “en pocas
palabras, lo que aprendemos cuando estamos contentos lo recordamos mejor cuando estamos contentos, y lo que aprendemos cuando estamos
tristes lo recordamos mejor cuando estamos tristes “.
De acuerdo con el NationalInstitute of Mental health, ciertas partes del sistema límbico actúan como interruptores selectores que deciden si la
información debe ser grabada en el cerebro.
Trout, Jack. El nuevo posicionamiento.
A) Ciertas partes del sistema límbico actúan como interruptores selectores
B) Lo que aprendemos cuando estamos tristes lo recordamos mejor cuando estamos tristes

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 45 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 6
C) Lo que aprendemos cuando estamos contentos , lo recordamos mejor cuando estamos contentos
D) El estado emocional es un factor importante para la memoria.
15. Todas son ideas secundarias, excepto.
Día tras día se niega a los niños el derecho de ser niños. Los hechos, que se burlan de ese derecho, imparten sus enseñanzas en la vida cotidiana. El
mundo trata a los niños ricos como si fueran dinero, para que se acostumbren a actuar como el dinero actúa. El mundo trata a los niños pobres como
si fueran basura. Y a los del medio, a los niños que no son ricos ni pobres, los tiene atados a la pata del televisor, para que desde muy temprano
acepten, como destino, la vida prisionera. Mucha magia y mucha suerte tienen los niños que consiguen ser niños.
Galeano, Eduardo. Patas Arriba - La escuela del mundo al revés.
A) Los niños ricos son tratados como dinero. B) A los niños pobres se los trata como si fuesen basura.
C) Los niños del medio pasan atados a la pata del televisor. D) Los niños no son tratados como niños.
16. Señale la palabra tiene relación semántica con la palabra marcada en negritas.
Por apóstata la gente lo marginó de su círculo religioso.
A) Fanático B) Renegado C) Rebelde D)Mentiroso
17. Complete la oración con los homónimos adecuados.
No suelo ____________ a la basura mi decisión al ____________ por ese partido político.
A) Votar – votar B) Votar – botar C) Botar – votar D) Botar – botar
18. Complete la siguiente analogía.
Leer es a libro como escuchar es a ____________
A) Cantante B) Ruido C) CD D) Discurso
19. Identifique el significado al que corresponde la palabra señalada en negrita de acuerdo al texto.
El médico me auscultó por todas partes y solo se asustó cuando respondí, con los ojos cerrados, “así en la tierra como en el cielo” a la pregunta
de que si me dolía el estómago. Además de ese lapsus, no encontró ningún otro síntoma.
Febres Cordero, F. Alpiste para el recuerdo.
A) Limpiar las extremidades B) Tomar muestras de la piel C) Medir las extremidades inferiores D) Examinar el cuerpo
20. Complete la siguiente oración de forma que guarde una relación similar.
Futbolista es a expulsión como trabajador es a ______________
A) Renuncia B) Despido C) Amonestación D) Punición
21. Identifique la frase que explica el refrán.
El gato maullador, nunca buen cazador.
A) Trata de las personas que nunca pueden terminar nada. B) Se refiere a quienes quieren algo pero no lo pueden consegu r.
C) Habla de las personas que hablan mucho y obran poco. D) Describe a aquellos que son holgazanes en su trabajo.
22. En base en el siguiente párrafo, relacione las premisas con sus conclusiones.
Si existe una fuerza que mueve el universo, entonces nada es producto del azar.
Premisa Conclusión
1. Si el azar existe a) Está predestinado
2. Todo lo que hacemos b) Es porque no existe una fuerza superior en el universo
3. El universo tiene un camino c) no hay energía que mueva al universo
4. todo es producto de la suerte d) Que es guiado por un poder superior
5. La suerte no existe, ganar o perder e) Son resultados predestinados.
A) 2d, 5a, 1d, 3c, 4e B) 1e, 2c, 5b, 3d, 4a C) 1d, 2a, 3d, 4c, 5e D) 3a, 4e, 1b, 5d, 2c
23. Identifique la postura crítica que tiene el autor, respecto al siguiente fragmento.
Ya no es necesario que los fines justifiquen los medios. Ahora los medios, los medios masivos de comunicación, justifican los fines de un sistema
de poder que impone sus valores en escala planetaria. El Ministerio de Educación del gobierno mundial está en pocas manos. Nunca tantos habían
sido incomunicados por tan pocos.
Galeano, Eduardo. La escuela del mudo al revés
A) Manifiesta que los fines justifican los medios. B) Considera que el poder es el que ejerce el control sobre los medios.
C) Ya no es necesario que los fines justifiquen los medio D) Muchas personas son incomunicadas cada año.
24. Seleccione palabra que de sentido lógico a la siguiente frase.
Un teléfono celular en el espacio siempre tendrá
A) Peso B) Forma C) Cobertura D) Dueño
25. Seleccione la opción que ordene gramatical y lógicamente las palabras.
candidatos1 los2 oficiales3 afectaron4 a5 resultados6 emocionalmente7 los
A) 2,3,4,5,2,6,1,7 B) 3,2,1,4,5,2,6,7 C) 2,6,3,4,7,5,2,1 D) 4,7,2,1,5,2,6,3
26. Identifique el argumento en el siguiente texto.
Se observa a la gente poco apta para ciertos trabajos desempeñando puestos que no van con su capacidad ni con su deseo, por lo general esas per-
sonas no hacen bien su trabajo y desearían estar en otro lugar.
Es a causa del nepotismo que muchas personas se encuentran ocupando cargos públicos y privados que poco o nada tienen que ver con sus capaci-
dades reales. El favoritismo se ha vuelto un estilo de contratación al margen de la norma. De ahí que personas con poca preparación o experiencia
obtengan cargos en base a su familiaridad o a su aspecto físico.
Creemos, por tanto, que más que realizar un examen exhaustivo previo a la contratación, darle la oportunidad de interactuar con el trabajo real al
que aspira y mediar cualitativamente y cuantitativamente su desempeño, lo cual sería un avance en el proceso de selección de personal.
A) El nepotismo y el favoritismo se han convertido en la herramienta de contratación B) Las personas no hacen bien su trabajo
C) Hay que hacer un examen a los futuros empleados para saber sus capacidades D) Hay gente trabajando done no debe estar.
27. Identifique el significado de la palabra marcada en negrita.
En un extremo del granero principal, sobre una especie de plataforma elevada, Mayor se encontraba ya arrellanado en su lecho de paja, bajo
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 46 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 6
una linterna que pendía de una viga. Tenía doce años de edad y últimamente se había puesto bastante gordo, pero aún era un cerdo majestuoso de
aspecto sabio y bonachón, a pesar de que sus colmillos nunca habían sido cortados.
Orwell, George. Rebelión en la Granja
A) Acostado boca abajo B) Recostado y durmiendo C) Encontrarse arrodillado D) Sentado cómodamente
28. La siguiente frase debe mostrar oposición semántica.
La______________no es compatible con la_______________
A) Monarquía – realeza B) Anarquía – organización C) Deferencia – diferencia D) Falacia – mendacidad
29. Elija el término que no se relaciona con la palabra fenecer.
A) Fallecer B) Expirar C) Matar D) Palmar
30. Identifique la idea central del texto.
Cuando se lee el texto con la mente y la conciencia bien enfocadas, cuando la concentración es lo bastante intensa, se darán algunos fenómenos
que facilitarán el proceso de comunicación que acabamos de describir. Estos fenómenos serán en gran manera inconscientes -suceden justo por
debajo del umbral de la conciencia-, aunque a veces pueden atravesar la fina barrera que los mantiene en la inconsciencia, penetrando así, de una
manera mínima pero reconocible, en la conciencia. La razón por la que estos fenómenos -en su mayoría micromovimientos de los músculos- son
inconscientes es, simplemente, porque son muy pequeños.
Masters, Robert. Neurocomunicación.
A) Como actúan los fenómenos paranormales en el proceso de aprendizaje
B) La importancia de los micromovimientos.
C) Los fenómenos inconscientes facilitarán el proceso de comunicación
D) La mente consciente está bien enfocada con respecto a la mente inconsciente.
31. Estrellas es a chispas como lluvia es a:
A) Mar B) Lágrimas C) Arena D) Agua
32. En la siguiente lectura identifique el antónimo más idóneo para la palabra marcada en negritas.
Esto puede entenderse metafóricamente pero apunta en todo caso a un temperamento que no ha renunciado a la visión pueril como precio de la
visión adulta.
Cortázar, Julio. La vuelta al día en ochenta mundos.
A) Infantil B) Descabellada C) Madura D) Lejana
33. Seleccione la conclusión lógica a la que se llega luego de analizar las premisas.
• Si las chicas son citadinas, entonces pueden ser muy superficiales
• Nunca he tenido una novia superficial
• Sofía es una chica citadina.
A) Sofía podrá ser mi novia B) Sofía va a ser mi novia C) Sofía nunca ha sido mi novia D) Sofía ha sido mi novia
34. Identifique una idea implícita en el texto.
El Retrato de Dorian Gray
(Fragmento)
El artista es creador de belleza.
Revelar el arte y ocultar al artista es la meta del arte.
El crítico es quien puede traducir de manera distinta o con nuevos materiales su impresión de la belleza. La forma más elevada de la crítica, y
también la más rastrera, es una modalidad de autobiografía.
Quienes descubren significados ruines en cosas hermosas están corrompidos sin ser elegantes, lo que es un defecto. Quienes encuentran signific -
dos bellos en cosas hermosas son espíritus cultivados. Para ellos hay esperanza.
Son los elegidos, y en su caso las cosas hermosas sólo significan belleza
No existen libros morales o inmorales.
Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo
Wilde, Oscar. El Retrato de Dorian Gray.
A) El artista es el creador de cosas bellas. B) La crítica es similar a una autobiografía
C) Los libros no son morales ni inmorales. D) El arte oculta al artista.
35. Identifique la tesis del texto
Hoy en día, las personas buscan facilitar su vida a través de los medios tecnológicos. Los jóvenes y adultos se encuentran zambullidos en la innova-
ción tecnológica. Entre ellas juegan importantes roles las redes sociales. Esto, sin embargo no ha ayudado mucho al crecimiento intelectual de las personas.
La actual tecnología permite obtener información procedente de cualquier lugar del planeta, pero mayor cantidad de información no significa que
haya mayor conocimiento ni desarrollo intelectual, debido a la misma tecnología, que ha convertido en facilistas y perezosos a los usuarios. Es
que una persona puede descargarse con gran facilidad libros, videos, audios y demás. Lamentablemente no podemos procesar la información tan
rápidamente como la adquirimos, lo cual conlleva a acumular información que, a lo mucho, solo será hojeada y nunca estudiada a profundidad.
Se debe pues ser más consciente en la necesidad de información, en solo buscar lo necesario. En convertir a la tecnología en una medio no en un fin
A) Debemos ser más selectivos con la calidad de información que recibimos a diario.
B) Aunque hay mucha tecnología no ha habido crecimiento intelectual.
C) La tecnología nos está ayudando a desarrollar nuestro pleno potencial como seres humanos.
D) La tecnología nos facilita la vida ayudándonos a conseguir mucha información de cualquier parte del mundo.
36. Todas las siguientes son acepciones de pista, excepto.
A) Superficie utilizada para baila . B) Espacio de una cinta magnética donde se registran grabaciones.
C) Señal que sirve para descubrir o solucionar algo. D) Superficie donde despegan los navíos
37. Identifique la oración que tiene concordancia nominal y verbal.
A) La gente aplaude vigorosamente el discurso del candidato, ayer. B) No todo lo que brillan es oro.
C) A veces es mejores callar que hablar imprudentemente. D) La ejecución de la obra,en el piano, fue maravillosa.
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 47 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 6
38. Identifique cual es la palabra que completa la relación.
Crear es a invención como dirimir es a ________
A) Manipulación B) Solución C) Sanción D) Creación
39. Determine la idea secundaria del siguiente texto.
Los dos hemisferios cerebrales, el izquierdo y el derecho, son importantes en el proceso de aprendizaje. El izquierdo es el que se encarga de la
memorización, el derecho se encarga de hacer el razonamiento necesario para resolver los ejercicios de verbal, de lógico y de abstracto. Dichos
razonamientos son producto del juego interno que se produce en las neuronas. Aquí se produce los procesos de creatividad, de reconocimiento
facial, de la estética, de ahí que aunque parezca de poca importancia, el hemisferio derecho nos ayuda a encontrar nuestro lugar en la vida.
A) En el proceso de aprendizaje lo llevan a cabo dos hemisferios cerebrales B) El hemisferio izquierdo se encarga de la memorización
C) Las células del cerebro se llaman neuronas D) Los neurotransmisores están en contacto gracias a la sinapsis
40. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración gramatical y lógicamente correcta.
1. No era
2. Mejores candidatos
3. Y un tanto fatuo
4. Uno de los
5. Porque era dipsómano
A) 4,2,1,3,5 B) 1,4,2,5,3 C) 5,1,4,3,2 D) 1,3,4,2,5

RAZONAMIENTO NUMÉRICO

41. Por cada cuatro lámparas de patio se paga 29 dólares. ¿Cuántas docenas de lámparas se pueden comprar con 609 dólares?
A) 10 B)8 C) 6 D) 7
42. Complete la serie. 28, 30, 27, 29, 26, 28, ___, ___
A) 25 y 27 B) 26 y 24 C) 27 y 25 D) 27 y 29
43. Complete la serie. -1, 7, -49, 343, ___
A) -2501 B) -2301 C) -2401 D) 2301
44. Complete la sucesión. 4F, 8H, 16J, ___, 64N
A) 40L B) 32K C) 24L D) 32L
45. Si 35 floristas hacen 90 ramos de flores para novias en 140 minutos, ¿Cuántos minutos tardarán 70 floristas en hacer la misma cantidad de ramos?
A) 70 B) 125 C) 175 D) 35
46. ¿Qué letra continúa la serie? F, H, K, Ñ, ___
A) R B) S C) T D) P
47. Fabián paga equivocadamente a Raúl 465 dólares, lo que representa el 75 por ciento de su sueldo; ¿cuánto tenía que recibir Raúl?
A) 540 B) 620 C) 775 D) 349
48. De la siguiente tabla calcular ¿cuál es la probabilidad de escoger un ingeniero electrónico de la EPN?

A) 0,3 B) 0,33 C) 0,5 D) 0,25


49. ¿Qué número completa la serie? 1, 3, 9, 11, 33, ___
A) 35 B) 36 C) 39 D) 99
50. Julio compra dos docenas de panes, tres litros de leche y medio kilo de jamón. Si paga con un billete de 20 dólares, ¿cuánto debería recibir de
vuelto, si cada pan cuesta USD 0,15 ; cada leche a USD 1,25 y el kilo de jamón a 10,5
A) 12,6 B) 2,15 C) 17,85 D) 7,40
51. Cinco carpinteros fabrican 3 mesas en 12 horas. ¿Cuántas mesas fabricarán en el mismo tiempo 30 carpinteros?
A) 12 B) 9 C) 18 D) 0,5
52. Si gasto los 7/11 de mi sueldo en alimentación, transporte y vivienda; ¿qué parte de mi sueldo ahorro?
A) 4/7 B) 4/11 C) 93/100 D) 8/11
53. Si tres personas pelan 1 quintal de papas en 40 minutos; ¿cuántos minutos demorarán 4 personas en pelar el mismo quintal de papas?
A) 40 B) 53,3 C) 30 D) 20
54. ¿Qué término termina la sucesión? 4u, 11q, 18n, ___
A) 25j B) 25k C) 26m D) 26i
55. Se unen 3/4 de litro de agua con salinidad del 2,8% con 1/4 de litro de agua con salinidad del 3,6% para obtener una mezcla de salinidad de:
A) 3,2% B) 0,8% C) 5% D) 3%
56. Tres personas tardan 2 minutos en bailar una canción; ¿cuánto tardarán el doble de personas en bailar la misma canción?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
57. Complete la serie. 2, 3, 6, 11, 18, ___, ___
A) 26 y 37 B) 19 y 22 C) 27 y 38 D) 28 y 39
58. Hace tres años, la edad de un abuelo era 7 veces la edad de su nieto, pero dentro de 8 años será solamente el cuádruple. El promedio de sus
edades es:
A) 44 B) 47 C) 50 D) 45
59. A una ceremonia religiosa asisten 3000 personas, entre judíos, cristianos y musulmanes. Si el 20% de los asistentes son judíos y el 60% del
resto son cristianos. ¿Cuántos musulmanes asistieron a la ceremonia?
A) 960 B) 600 C) 360 D) 2040
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 48 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 6
60. ¿Qué término continúa la serie? 10x, 20v, 40s, 70q, ___
A) 110ñ B) 100ñ C) 110o D) 110n
61. Una circunferencia cuyo radio es 15 cm está inscrita en un cuadrado. Determine en centímetros el perímetro del cuadrado.

15
r=
A) 60 B) 100 C) 30 2 D) 120
62. Jonathan Cáceres, actualmente el mejor ecuatoriano en 50 Km marcha; un día hizo un recorrido con un tiempo de 3h56:58 y tres días después
hizo el mismo recorrido tardándose 8 minutos y 6 segundos más. ¿Qué tiempo hizo en el segundo día de competencia?
A) 3h64:64 B) 4h4:4 C) 4h5:4 D) 3h65:64
63. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos dados, sea diez la suma de los puntos de sus caras?
1 1 1 1
A) 12 B) 6 C) 3 D) 2
64. El perímetro de un rectángulo es 80 cm. Si la medida de la base es siete veces la de la altura, ¿cuál es la medida del lado mayor?
A) 5 B) 40 C) 70 D) 35
65. Asumiendo que cierto día el sol sale a las 6 am y se pone a las 6 pm, ¿cuál es la longitud de la sombra de una columna de aluminio de 3 metros
de alto cuando el reloj marca las 3 pm? 2 3
A) 1,5 B) 3 C) 6 D) 3
66. Hallar el área en m2 de un triángulo rectángulo, cuya base es 40 m. y la hipotenusa es 50 m.
A) 1200 B) 1800 C) 600 D) 300
67. Una vereda de un metro de ancho y 8 metros de largo, está formada por 180 adoquines. Si se quiere construir otra vereda de 4 metros más de
largo, ¿cuántos adoquines serán necesarios?
A) 360 B) 90 C) 270 D) 300
68. ¿Cuántos cortes serán necesarios realizar a un anillo de acero de 100 metros de longitud, si se quieren obtener 20 segmentos de la misma
medida?
A) 20 B) 19 C) 21 D) 5
69. Cuántos metros de malla de 2 metros de alto serán necesarios para cercar un terreno que tiene la forma de trapecio rectángulo, si se quiere dejar
dos puertas de 5 metros de largo. Las medidas del terreno se detallan a continuación:
70m

50m

100m
A) 250 B) 240 C) 270 D) 260
70. Complete la sucesión. 32, 33, 35, ___, 42, 47, ___, 60, ___
A) 37, 53, 68 B) 38, 53, 69 C) 38, 52, 69 D) 38, 53, 68
71. El área de un triángulo isósceles es de 600 cm2. Si la medida de su altura es el triple de la media de su base, ¿cuál es el valor de la medida de
la altura?
A) 20 B) 60 C) 10 2 D) 30 2
72. La suma de cuatro números pares consecutivos es 180. El menor de estos números es:
A) 42 B) 40 C) 48 D) 38
73. ¿Cuántos envases para sal con capacidad de 125 gramos se pueden llenar desde un recipiente con 4 kilogramos de sal?
A) 16 B) 64C) 32 D) 48
74. Si una piña cuesta un dólar, ¿Cuántos dólares costarán las dos decenas?
A) 2 B) 12 C) 20 D) 24
75. El costo del pasaje en tren Ibarra-Salinas-Ibarra para adultos es de $ 10.00; mientras que para niños, adultos mayores y personas con discapa-
cidad es la mitad de precio. Si se entregaron 57 boletos y se recaudó 435 dólares, ¿cuántas personas pagaron la mitad del boleto?
A) 30 B) 27 C) 26 D) 29
76. El área de un rectángulo es 196 cm2, si su base es cuatro veces su altura; ¿cuál es la medida en centímetros de la base?
A) 28 B) 24 C) 32 D) 4 98
77. ¿De cuántas maneras diferentes se pueden ordenar 5 libros en un estante?
A) 120 B) 25 C) 5 D) 100
78. Un patio de forma rectangular tiene dos veces más de largo que de ancho y si el largo mide 6 metros, ¿cuál es el área del patio en cm2?
A) 18 B) 72 C) 180000 D) 1800
79. Una cadena es fabricada con una aleación de oro y plata que contiene un 25% de oro y pesa 80 g. el número de gramos de plata que contiene
la cadena es:
A) 12 B) 20 C) 60 D) 80
80. Cuántos ejercicios de matemáticas tenía que resolver Juan, si el primer día resuelve los 2/3, el segundo día los 2/5 del resto y aún le falta re-
solver 60 ejercicios.
A) 150 B) 300 C) 600 D) 225

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 49 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 6
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de la interrogante
81. 82.

a) b) c) d) a) b) c) d)

83. Determine la figura que no guarda relación con las demás 84.

a) b) c) d)

85. Seleccione la imagen que continúa la secuencia. 86. Seleccione la proyección horizontal de la siguiente figur

?
a) b) c) d

87. Indique la imagen que continúa la secuencia de gráficos en rotación 88. Indique la figura que continúa la secuenc

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

89. 90. Indique la figura que continúa la serie gráfi

a)
es a

b)
como

c)
es a

d)
?
a) b) c) d)

91. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente desarrollo? 92. ¿Qué opción corresponde a la rotación, en sentido anti horario, de
la siguiente figura

a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 50 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 6
93. Las figuras corresponden al mismo conjunto, excepto 94. Elija la figura que continúa la secuencia

a) b) c) d)

95. Seleccione la figura que continúa la sucesión 96. Identifique la imagen que es igual al model

a) b) c) d)
MODELO a) b) c) d)

97. Identifique otra vista del objet 98. Elija la imagen que se obtiene al girar 180º

99. Seleccione la figura que continúe la secuenci 100. ¿Cómo luce la figura girada 810 grados
en el espacio de la interrogante.

a) b) c) d)

101. Determine la figura que pertenece al conjunto 102. Identifique otra vista del objet

a) b)

c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 51 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 6
103. Identifique la figura bidimensional que permite constru 104. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene
el siguiente sólido rotar 180 º en sentido contrario al que giran las manecillas del reloj.

105. Seleccione la figura que continúa la secuencia en e 106. Los gráficos pertenecen al mismo grupo excepto
espacio de la interrogante

?
a) b) c) d)

107. Identifique la vista superior del objeto mostrad 108. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio d
la interrogante

?
a) b) c) d)

109. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto except 110. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido, excepto

a) b) c) d) a) b) c) d)
A
A A
A

A
B

B
B

B
111. Tomando como base la figura, seleccione la imagen qu 112. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio d
se obtiene al rotar 135 º en sentido de las manecillas del reloj. la interrogante.

113. Las figuras pertenecen al mismo conjunto excepto 114. Tomando como base la figura, seleccione la imagen qu
se obtiene al rotar 540 º en sentido de las manecillas del reloj.

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 52 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 6
115. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 116. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtiene
tridimensional? al rotar 270 º en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)

117. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 118. Elija la figura que guarda relación con el model

119. ¿Cuál de las siguientes representa la vista lateral derecha 120. Si se dobla sucesivamente el cuadrado de papel por las líneas
del sólido? punteadas y finalmente se corta la esquina señalada, ¿de qué form
quedarán distribuidos los agujeros?
a) b)

c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 53 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 7
PRUEBA 7
1. Identifique la tesis del texto.
Por eso la literatura es el reino por excelencia de la ambigüedad. Sus verdades son siempre subjetivas, verdades a medias, relativas, verdades lite-
rarias que con frecuencia constituyen inexactitudes flagrantes o mentiras históricas. Aunque la cinematográfica batalla de Waterloo que aparece en
Los miserables nos exalte, sabemos que ésa fue una contienda que libró y ganó Victor Hugo y no la que perdió Napoleón. O, para citar un clásico
valenciano medieval, la conquista de Inglaterra por los árabes que describe el Tirant lo Blances totalmente convincente y nadie se atrevería a ne-
garle verosimilitud con el mezquino argumento de que en la historia real jamás un ejército árabe atravesó el Canal de la Mancha.
Vargas Llosa, Mario. La verdad de las mentiras.
A) Los cuentos tienen ambigüedad, subjetividad y verdades a medias B) La literatura debe ser siempre como los miserable de Víctor Hugo
C) La materia prima de la literatura es la ambigüedad D) Los relatos literarios a veces pueden ser mentiras históricas
2. Con base en el siguiente fragmento relacione las palabras con sus respectivos significados.
Aunque era uno de nuestros amigos fue necesario delatar sus viles intenciones para evitar que se dilate por más tiempo el proceso judicial. Sin
embargo, él mismo manifestó un gran deleite al contemplar como el sistema judicial va a dilapidar recursos en un proceso en su contra.
Palabra Significad
1. Delatar a) Causar placer al espíritu o los sentidos.
2. Dilatar b) Prolongar o retrasar un proceso o una actividad.
3. Dilapidar c) Dar noticia o aviso a una autoridad de un delito o de su autor.
4. Deleitar d) Gastar sin orden, sentido ni cuidado una cosa, generalmente dinero o bienes materiales.
A) 1a, 2c, 3b, 4d B) 1c, 2b, 3d, 4a C) 1b, 2d, 3a, 4c D) 1d, 2a, 3c, 4b
3. En la siguiente lectura seleccione el par de palabras que tienen relación semántica con las palabras señaladas en negritas.
Sueño lúcido, fantasía encarnada, la ficción nos completa, a nosotros, seres mutilados a quienes ha sido impuesta la atroz dicotomía de tener una
sola vida y los deseos y fantasías de desear mil. Ese espacio entre nuestra vida real y los deseos y las fantasías que le exigen ser más rica y diversa
es el que ocupan las ficciones
Vargas Llosa, Mario. La verdad de las mentiras.
A) Anacronismo – División B) Ilusión – ruina C) Entelequia – separación D) Ficción – comunión
4. Identifique el argumento en el siguiente texto.
La sociedad asiste hoy en día a los albores de una nueva rama de la comunicación humana, esta rama se caracteriza por ser global y menos logística
que las ya existentes, estamos hablando de las redes sociales.
Pese a que no es el único ni el más antiguo modo de comunicarse, el internet y las redes sociales han hecho que medios tradicionales queden rele-
gados a un plano más conservador debido a la rapidez con que nos enteramos de la vida de los demás. La manera de personalizar la cuenta en las
redes sociales es muy atractivo para los jóvenes principalmente. Se puede subir fotos, videos, chatear; es decir, es como tener una propia estación
de radio y televisión para uno mismo, sin la necesidad de operaciones tan complicadas. La gente se entera en pocos segundos de lo que están ha-
ciendo sus amistades o familiares en otra parte del mundo.
Las redes sociales han achicado el mundo. No solo ha servido como entretenimiento sino como medio de comunicación muy personal, además de
rápido y barato.
A) La sociedad asiste a los albores de una nueva rama de la comunicación humana
B) Las redes sociales son rápidas, ofrecen entretenimiento y contacto con familiares y amigos lejanos
C) Las redes sociales requieren de mucha logística por lo tanto son mejores que la televisión
D) Las redes sociales ayudan a conseguir cosas sin salir de casa
5. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
La pertinaz lluvia afectó a muchos sectores de la Ciudad de Quito.
A) Indomable B) Inconstante C) Abundante D) Escaza
6. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno...
Lucas 19: 8
A) Lesionado B) Elogiado C) Solucionado D) Restituido
7. Señale la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Cenotafi B) Mausoleo C) Osario D) Rada
8. En el siguiente texto identifique la postura del autor.
Más difíciles de evaluar son las afirmaciones de curas milagrosas de problemas médicos. Como médico, en ocasiones he visto circunstancias en
donde ciertos individuos se curaron de enfermedades que aparentemente eran irreversibles. Sin embargo, me resisto a adscribir esos hechos a la
intervención milagrosa, dado nuestro incompleto entendimiento de la enfermedad y de cómo afecta a nuestro cuerpo. Con demasiada frecuencia,
cuando se ha investigado cuidadosamente alguna supuesta cura milagrosa por parte de observadores objetivos, tales pretensiones se han quedado
cortas. A pesar de esas reservas, y bajo la insistencia de que las afirmaciones sean respaldadas por extensas evidencias, no me sorprendería escuchar
que ocurren curaciones genuinamente milagrosas en ocasiones extremadamente raras.
Francis Collins. El Lenguaje de Dios.
A) Todavía existen reservas médicas en torno a los llamados milagros. B) Las personas deben creer más en los milagros.
C) La medicina no debe contradecir a la religión. D) El autor cree mucho en los milagros y su origen divino
9. Seleccione la palabra que no se relaciona con Pugna
A) Trifulca B) Admonición C) Reyerta D) Brega
10. Complete la siguiente analogía.
_________________es a pie como sombrero es a_________________
A) Dedo – cabeza B) Zapato – tamaño C) Calcetín – cabeza D) Planta – palmas
11. Complete la siguiente analogía para que guarde una relación similar.
Tocar es a Guitarra como:
A) Trota es a paraje B) Cabalgar es a caballo C) Comida es a tenedor D) Llorar es a abandono
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 54 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 7
12. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
Vivimos en un planeta que es casi perfecto para nuestro modo de vida: ni demasiado cálido ni demasiado frío, caldeado por una luz solar agradable
mientras gira calmosamente, suavemente hidratado; una fiesta verde y dorada de planeta. Por desgracia, también hay eriales y barriadas pobres,
lugares en los que impera la miseria y el hambre. Pero echemos un vistazo a la competencia. Comparado con la mayoría de planetas, esto es el
paraíso, y hay zonas de la Tierra que aún son paradisíacas desde cualquier punto de vista. ¿Cuál es la probabilidad de que un planeta elegido al azar
tenga estas cualidades tan amigables? Incluso el cálculo más optimista nos diría que menos de una entre un millón.
Dawkins, Richard. Destejiendo el Arco Iris.
A) Nuestro planeta tiene una luz solar agradable mientras gira en calma
B) La probabilidad cuantifica en dos de entre un millón los planetas similares a la tierr
C) La tierra es un planeta perfecto para nuestro modo de vida
D) No debemos contaminar nuestro planeta porque no hay otro idóneo
13. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
1. Se necesita
2. Poder cumplir
3. Escoger la carrera
4. Nuestros sueños
5. Adecuada para
A) 1,3,4,5,2 B) 3,5,2,1,4 C) 1,3,5,2,4 D) 2,4,1,5,3
14. Seleccione la oración que ordene lógicamente las palabras.
Partidos / ideología / políticos / los / han / cambiado / de
A) Los políticos han cambiado de ideología política B) La ideología ha cambiado a los partidos políticos
C) Han cambiado de ideología política los partidos D) Los partidos políticos han cambiado de ideología
15. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
“Es mejor haber amado y perdido que sólo haber amado”
A) Hay que amar en la medida proporcional a lo que nos dan B) Los desventuras son mejores que la monotonía en el amor
C) Hay que amar muchísimo o nos dejarán D) Hay que amar poco para que no se canse la otra parte
16. Identifique la idea central del texto.
En la actualidad, los métodos habituales de lectura no son prácticos: hay demasiada información y poco tiempo para asimilarla. Si usted lee a una
velocidad promedio de 250 palabras por minuto estará en situación desventajosa al tratar de asimilar los hechos y conceptos que necesita para un
buen desempeño en la escuela o en su empleo. La desventaja aún continuará siendo severa si lo hace a una velocidad de 400 a 600 palabras por
minuto, máximo promedio para la mayoría de los estudiantes y adultos experimentados.
Stanley Frank. Como asimilar todo lo que leemos.
A) Si se lee a 250 palabras por minuto, se estará en desventaja. B) Los métodos habituales de lectura no son prácticos.
C) Asimilar los hechos de la lectura es difícil. D) Hay mucha información y de muy difícil asimilación.
17. Una película siempre tiene
A) Escenas B) Secuencia C) Actores D) Guion
18. Complete la oración con los conectores adecuados.
_____________ haré la tarea y _____________ jugaré un poco; ______________ estoy un poco atrasado en mis tareas.
A) Seguidamente – primero – pese a que B) Pese a que – primero – seguidamente
C) Primero – pese a que – seguidamente D) Primero – seguidamente – pese a que
19. Complete la oración con los conectores adecuados.
_____________se cree que el burro es un animal muy estúpido, ______________ no es cierto. _____________podría considerarse como uno de
los équidos más utilizados en la historia del hombre.
A) Generalmente – sin embargo – más aun B) Más aun – sin embargo – generalmente
C) Generalmente – más aun – sin embargo D) Sin embargo – generalmente – más aun
20. Identifique la oración que guarda concordancia nominal y verbal.
A) Mucho fue el esfuerzo utilizado por nosotros para cuidarla, no los volveremos a hacer.
B) Carlos y Juana mostraban interés por la ciencia, ellas han sido su pasión.
C) Las aves vuelan en forma de V cuando están alineadas.
D) Ella los escuchó atentas y cuidadosamentes. Mientras ellos hacían alarde de sus pocas cualidades.
21. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Esos alumnos………………el examen del ENES mañana.
2. Los alumnos que no………………..el examen fueron llamados la atención.
3. Los alumnos que…………………bien el examen fuimos felicitados.
4. Los alumnos no pueden……………….el examen si no se inscriben primero.
A. Rendimos
B. Rendirán
C. Rendir
D. Rindieron
A) 1B, 2D, 3A, 4C B) 1D, 2B, 3A, 4C C) 1B, 2D, 3C, 4A D) 1B, 2A, 3D, 4C
22. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Mañana……………………hasta las ocho de la noche
2. No se puede………………en estas condiciones laborales
3. …………………..hasta que se acabaron mis fuerzas
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 55 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 7
4. Dijeron que………………….hasta las ocho de la noche debido a que estamos retrasados
A. Trabajaríamos
B. Trabajar
C. Trabajaremos
D. Trabajé
A) 1D, 2B, 3C, 4A B) 1C, 2B, 3A, 4D C) 1C, 2B, 3D, 4A D) 1C, 2D, 3B, 4A
23. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
El……….de Rochester ha procreado un hijo………..
A) Varón – barón B) Varón – varón C) Barón – varón D) Barón – barón
24. Identifique la oración que utiliza correctamente el conector.
A) La balanza comercial es desfavorable; sin embargo subirán los aranceles a las importaciones, de este modo se pretende equilibrarla de nuevo.
B) La balanza comercial es desfavorable; siempre y cuando subirán los aranceles a las importaciones, de este modo se pretende equilibrarla de nuevo.
C) La balanza comercial es desfavorable; dicho de otro modo subirán los aranceles a las importaciones, de este modo se pretende equilibrarla de nuevo.
D) La balanza comercial es desfavorable; por ese motivo subirán los aranceles a las importaciones, de este modo se pretende equilibrarla de nuevo.
25. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Para arremeter contra el adversario……….que empuñar un………..
A) Tubo – tuvo B) Tubo – tubo C) Tuvo - tuvo D) Tuvo – tubo
26. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases.
1. Las sustancias psicotrópicas son dañinas para la salud
2. Consumir drogas daña el núcleo familiar
3. Las drogas merman el intelecto de la persona
4. Un drogadicto es mal visto por la sociedad
A) Las drogas te aislarán socialmente B) Las drogas matan tus neuronas
C) El consumo de drogas puede dejarte en una mala posición económica D) Las drogas causan un mal general en la vida de las personas
27. Identifique el significado de la palabra marcada en negrita, de acuerdo al texto.
Era muy temprano cuando recibí aquella noticia, los gallos comenzaban a cantar, las alcantarillas expedían su hálito maloliente, y el rocío empe-
zaba a notarse en las hojas de los pocos árboles del parque.
A) Humo que sale de quemar leña. B) Vapor que brota de alguna cosa.
C) Aliento que sale por la boca al respirar. D) Soplo agradable y suave de aire
28. Identifique el par de palabras que completa la relación.
Año es a década como _______________ es a ______________
A) Día es a semana B) Lustro es a siglo C) Centuria es a milenio D) Semana es a mes
29. Identifique la conclusión lógica a la que se llega luego de analizar las premisas.
• El Volcán Cotopaxi es más alto que el Tungurahua
• El Tungurahua es más bajo que el Pichincha
• El Cotopaxi no es el más alto de los tres volcanes
A) El Tungurahua es el volcán más bajo de los tres B) El Cotopaxi es el volcán más alto de los tres
C) El Pichincha es el volcán más bajo de los tres D) El Cotopaxi es el volcán más bajo de los tres
30. Con base en el siguiente párrafo, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Si no hubiera becas internacionales, entonces nadie estudiaría en el exterior
Premisas Conclusiones
1. No hay becas internacionales a. Pocas personas estudian en el exterior
2. Hay pocas becas internacionales b. Todavía no hay estudiantes en el exterior
3. Aún no hay becas internacionales c. Nunca alguien ha estudiado en el exterior
4. Nunca ha habido becas internacionales d. Nadie estudia en el exterior
A) 1d, 2b, 3a, 4c B) 1d, 2a, 3b, 4c C) 1d, 2a, 3c, 4b D) 1a, 2d, 3b, 4c
31. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si las chicas son de la Sierra son recatadas
2. Solo las chicas recatadas pueden ser mis amigas
3. Elizabeth no es de la Sierra
A) Elizabeth puede ser mi novia B) Elizabeth puede ser mi amiga
C) Elizabeth no puede ser mi amiga D) Elizabeth es una chica recatada
32. Identifique la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Dañado B) Imperfecto C) Denigrado D) Deteriorado
33. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si el perfume proviene del exterior entonces es bueno
2. Yo solo consumo perfumes buenos
3. “Chic” es un perfume que no proviene del exterior
A) Consumo poco el perfume “Chic” B) El perfume “Chic” es bueno
C) Yo solo consumo el perfume “Chic” D) Yo no consumo el perfume “Chic”
34. Identifique una idea implícita.
Cuando conduces un automóvil debes elegir la ruta, seguirla y mantenerte fuera del camino de los demás automóviles. Gran parte de la actividad

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 56 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 7
que se va dando de un momento a otro depende del momento anterior y del posterior. Buscas señales y reaccionas. Esto es pensamiento reactivo.
Así pues, el tipo de pensamiento del caminar - hablar - respirar es muy semejante a conducir en una ruta. Lees las señales de tránsito y tomas
decisiones. Pero no trazas el mapa.
El otro tipo de pensamiento está relacionado con el trazado de mapas. Investigas el tema y trazas el mapa. Lo trazas desde una posición objetiva y
neutral. Para hacer esto debes mirar de un modo amplio, general. Lo cual es muy diferente del mero reaccionar a lasseñales de tránsito a medida
que van apareciendo.
De Bono, Edward. Seis Sombreros Para Pensar
A) El tipo de pensamiento del caminar – hablar – expirar es muy semejante a conducir en una ruta.
B) El pensamiento reactivo consiste en buscar señales y reaccionar.
C) Es imposible conducir sin previamente haber elegido la ruta más adecuada
D) El pensamiento de tipo “trazado de mapas” se hace de forma deliberada.
35. Identifique la idea implícita en el texto.
Ser un pensador no implica tener la razón constantemente. En realidad, quien siempre cree tener la razón es muy posible que sea un pobre pensador
(arrogante, sin interés por la investigación. incapaz ver otras alternativas, etc.). Ser un pensador no implica ser inteligente. Tampoco implica que
pueda resolver todos los ingeniosos problemas que la gente me presenta esperando que yo los resuelva siempre. Ser un pensador implica querer
conscientemente serlo. Esto es mucho más simple que ser un golfista, un tenista o un músico. Por lo pronto, no se necesita tanto equipo
De Bono, Edward. Seis Sombreros Para Pensar.
A) Quién siempre cree tener la razón es muy posible que sea un pobre pensador B) Ser un pensador no implica ser muy inteligente
C) Ser un pensador implica no querer conscientemente serlo D) La investigación es una cualidad de un buen pensador
36. Identifique la oración que tiene concordancia nominal y verbal.
A) No juguemos y en sus lugares hagamos las tareas B) No jueguen y en su lugar haga las tareas
C) No juguemos y en su lugar hagan las tareas D) No juguemos y en su lugar hagamos la tarea
37. Seleccione la opción que empareja los sinónimos correspondientes.
Palabra Sinónimo
1. Obturar a. Mundano
2. Secular b. Jorobado
3. Contrahecho c. Atascar
4. Subjetivo d. Personal
A) 1a, 2c, 3b, 4d B) 1c, 2d, 3b, 4a C) 1d, 2c, 3b, 4a D) 1c, 2a, 3b, 4d
38. Identifique cuatro antónimos de la palabra rebelde.
1. Desobediente
2. Taciturno
3. Manso
4. Dócil
5. Ciervo
6. Sumiso
7. Delgado
8. Disciplinado
A) 2, 4, 7, 8 B) 3, 4, 6, 8 C) 3, 5, 6, 7 D) 1, 2, 5, 7
39. Identifique el significado de la palabra marcada en negrita, de acuerdo al texto.
La batalla había sido planificada de antemano, sin emba go cuando se encontraron de cara al enemigo SunTzu se encontró con lafortalezadel
enemigo, constituida por guerreros que eran tan feroces como los suyos. La fortaleza de aquellos guerreros era indescriptible.
A) Capacidad para soportar o resistir algo B) Fuerza en los cimientos de una estructura.
C) Fuerza para soportar las penurias. D) Recinto protegido con murallas o construcciones de defensa
40. De acuerdo al texto identifique el significado de la palabra destacada en negrita.
La vertiente era de agua dulce y fresca, de los viñedos cercanos brotaban las más jugosas y suculentas uvas. Ir de la mano de su lecho me llevó a
una aventura insospechada. Al caer la noche tuve que improvisar un lecho donde descansar.
A) Capa de un material preparada sobre el suelo para que el ganado duerma. B) Fondo del mar o de un lago.
C) Mueble que sirve para acostarse en él y descansar. D) Cauce o depresión del terreno por donde corre el agua.
a) 1D, 2B, 3A, 4C b) 1D, 2B, 3C, 4A c) 1A, 2D, 3B ,4C d) 1D, 2A, 3B, 4C

RAZONAMINETO NÚMERICO
41.- El corazón de un hombre adulto bombea 9 litros de sangre en dos minutos. ¿En cuántas horas bombea 900 litros?
A) 3/10 B) 33/10 C) 3,3 D) 10/3
42.- Complete la sucesión: 3, 5, 10, 12, 24, ___
A) 26 B) 48 C) 12 D) 30
43.- De una prueba de 25 preguntas, contesté correctamente el 60%, ¿en cuántas preguntas me equivoqué?
A) 10 B) 15 C) 20 D) 12
44.- Se ha pintado de amarillo los 2/3 del número de caras de un cubo, y el resto de rojo. ¿Cuántas caras han quedado pintadas de rojo?
A) 5 B) 4 C) 3 D) 2
45.- Un jardinero ha plantado un arbusto cada 5 metros, cuando haya plantado el décimo arbusto, ¿qué distancia habrá entre el primero y el últi-
mo?
A) 45 B) 50 C) 55 D) 60
46.- Una abuela reparte una cantidad de dinero entre sus 5 nietos, de la siguiente manera: al segundo le deja la mitad que al primero, al tercero la
mitad del segundo, al cuarto la mitad del tercero y así sucesivamente. Si al cuarto le deja 4 dólares, ¿qué cantidad de dinero repartió?
A) 30 B) 75 C) 32 D) 62
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 57 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 7
47.- Juan tenía 50 dólares, a su hermano le dio el 40% y se compró unos chocolates con el 10% del resto. ¿Cuánto costó el chocolate?
A) 5 B) 4 C) 3 D) 2
48.- Complete la sucesión: 5, 6, 9, 14, __
A) 21 B) 20 C) 18 D) 24
49.- Una librería vende 150 útiles escolares entre cuadernos, lápices, borradores y carpetas. Si los 2/5 son cuadernos, los lápices son 1/6 del resto
y los borradores son 1/5 del nuevo resto. ¿Cuántas carpetas se han vendido?
A) 60 B) 30 C) 90 D) 120
50.- Un tanque de agua puede ser llenado por una llave “A”, en 12 horas y por otra “B” en 6 horas. Un desagüe “C” vacía el tanque en 8 horas.
Si inicialmente el tanque está vacío y se abren simultáneamente las llaves “A” y “B”, así como el desagüe “C”, ¿En cuántas horas se llenará el
tanque?
A) 6 B) 7 C) 8 D) 12
51.- Halle el décimo término de la sucesión: 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, ….
A) 55 B) 89 C) 90 D) 100
52.- Edison compró una bicicleta en 680 dólares y quiere venderla ganando el 20%. ¿Cuál será el precio de venta?
A) 750 B) 816 C) 136 D) 775
53.- El promedio de las edades de cuatro personas es 28 años, si consideramos una quinta persona el promedio aumenta en un año. ¿Cuál es la
edad de la quinta persona?
A) 32 B) 33 C) 35 D) 34
54.- Complete la serie: 95, 102, 110, 117, 125, 132, ___, ___
A) 139, 147 B) 140, 147 C) 140, 148 D) 147, 140
55.- Si tengo 10 años más que mi hermano y hace 10 años, él tenía 10. ¿Qué edad tendré dentro de otros 10 años?
A) 20 B) 30 C) 40 D) 50
56.- Un hacendado arrienda 3/4 de su finca y luego vende la mitad de lo que le quedaba. Si aún le quedan 6 hectáreas, ¿cuál era la extensión de la
finca en hectáreas
A) 180 B) 36 C) 48 D) 56
57.- El área del círculo es de 49 π. Calcular el perímetro del triángulo ABD si se sabe que el triángulo ABC es equilátero.

A) 72 B) 20 C) 52 D) 280
58.- Antonio lleva en el bolsillo monedas de 1 y 2 pesos. ¿Cuántas monedas de 2 pesos lleva si tiene 12 monedas y un total de 17 pesos?
A) 7 B) 5 C) 6 D) 8
59.- La media aritmética de un conjunto de 10 números es 16. Si incluimos los números 8 y 12 en el conjunto. ¿Cuál es la media aritmética de
este nuevo conjunto?
A) 17 B) 12 C) 15 D) 13
60.- Saúl desea comprar un auto nuevo que cuesta $ 25.000, si ha reunido los 5/8 de ese valor, ¿Qué cantidad tiene que financiar con el banco
A) 15.625 B) 9.375 C) 7.250 D) 8.000
61.- Se compra una casa un poco maltratada a un valor de 62.000 dólares y se gasta en arreglos el 6% de su valor. Si ofrecen por ella 73.000
dólares, ¿cuánto se ha ganado?
A) 4380 B) 3720 C) 7280 D) 6420
62.- Augusto quiere cercar su terreno para separarlo de la carretera. Para ello empieza clavando estacas cada 3 metros, si la cerca tiene que medir
30 metros, ¿cuántas estacas necesita?
A) 9 B) 10 C) 11 D) 30
63.- Tres albañiles hicieron por partes una obra y cobraron 1.350 dólares. Si el primero hizo una parte, el segundo dos y el tercero tres, ¿cuánto
cobró el tercero?
A) 225 B) 450 C) 1000 D) 675
64.- Hallar los 2/3 de los 3/7 de 350
A) 75 B) 100 C) 120 D) 240
65.- Una rueda de 20 cm de diámetro da 300 vueltas en 45 segundos. ¿cuántas vueltas dará en 5 minutos y medio?
A) 3000 B) 5500 C) 2200 D) 1880
66.- Hallar el 20% del 35% de 600.
A) 70 B) 37 C) 72 D) 42
67.- Juan tiene el doble de dinero que Luis, lo que supone que tiene 10 dólares más que Luis. ¿Cuánto dinero tiene Juan?
A) 20 B) 10 C) 40 D) 25
68.- Luis nació cuando Pedro tenía 18 años. Si la edad de Luis es la tercera parte de la edad de Pedro, ¿cuántos años tiene Pedro?
A) 18 B) 27 C) 36 D) 45
69.- Hallar dos números enteros consecutivos, cuyo producto sea 600
A) 20 y 30 B) 24 y 25 C) 25 y 26 D) 26 y 28
70.- Complete la sucesión: -1, 3, -9, 27, -81, ___
A) -253 B) -243 C) 243 D) 343
71.- Hace 10 años, Ana tenía 48 años más que Lucía. Si ahora la edad de Ana es el quíntuplo de la edad de Lucía, ¿cuántos años sumarán las
edades de Ana y Lucía dentro de 5 años?
A) 62 B) 65 C) 72 D) 82
72.- Según la historia bíblica, ¿cuántos animales de cada especie metió a su arca Moisés?
A) 2 B) 0 C) 1 D) 3

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 58 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 7
73.- Un reservorio de agua tiene una capacidad de 1,5 m3, Exprese esta cantidad en litros.
A) 150 B) 15000 C) 1500 D) 15
74.- Unas gafas valen 55 dólares más que su funda. Las gafas y su funda valen $ 95. ¿Cuánto cuestan las gafas?
A) 35 B) 55 C) 85 D) 75
75.- Complete la sucesión: 3 E, 6 G, 12 I, ___, 48M
A) 15 K B) 18 J C) 21 K D) 24 K
76.- Una rueda dentada de 25 cm de radio está unida por una cadena a otra de 25 cm de diámetro, si la primera da 28 revoluciones por minuto.
¿Cuántas vueltas habrá dado la segunda luego de 3 minutos?
A) 168 B) 42 C) 21 D) 84
77.- El promedio de 50 números es 38, siendo 45 y 55 dos de los números. Si se elimina ambos números el promedio de los restantes es:
A) 36,5 B) 37 C) 35,5 D) 37,5
78.- Complete la sucesión: 4, 11, 18, __, 32
A) 22 B) 25 C) 27 D) 29
79.- Al lanzar una moneda tres veces, ¿cuál es la probabilidad de obtener solo en dos ocasiones?
A) 3/8 B) 1/2 C) 1/4 D) 3/4
80.- Ariel necesita hacer una valla alrededor de su jardín rectangular, para ello empieza clavando unas estacas cada 2 metros. El jardín de Ariel
mide 30 x 20 m2 y en cada esquina pone una estaca. ¿Cuántas estacas necesitó?
A) 49 B) 50 C) 51 D) 54

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Las siguientes figuras guardan relación entre sí excepto 82. Identifique la figura que continúa la secuenci

a) b) c) d)

83. Observe la imagen y resuelva la incógnita. 84. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
al girar 270º en sentido de las manecillas del reloj.

a) b) c) d)

85. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 86. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido?

87. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 88. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

89. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 90. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de la interrogante

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 59 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 7
91. Seleccione la figura que representa una vista del sólido propuesto. 92. Seleccione la imagen que se obtiene al rotar 180

a) b) c) d) a) b) c) d)

93. ¿Qué figura debe remplazar el signo de interrogación 94. Determine la figura que no guarda relación con las demá

a) b) c) d)

?
95. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 96. Las siguientes figuras representan a una misma figura rotada
diferentes ángulos, excepto:

? a) b) c) d)
a) b) c) d)

97. Tomando como base la figura, seleccione la imagen qu 98. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación
se obtiene al girar 180º en contra del sentido de las maneci-
llas del reloj.

99. Observe la imagen y resuelva la incógnita. 100. Identifique la figura que continúa la siguiente seri

?
a) b) c) d)

101. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido? 102. ¿Qué figura no guarda relación con las demás
a) b) c) d)

103. Seleccione la figura que continúa con la secuencia gráfi 104. Identifique otra vista del objet

?
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 60 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 7
105. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 106. Tomando como base la figura, seleccione la imagen qu
a) b) c) d) se obtiene al girar 135º

107. Seleccione la figura que completa la secuencia 108. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

109. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 110. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido?

a) b) c) d)
a) b) c) d)

111. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 112. ¿Qué figura no guarda relación con las demás

?
a) b) c) d)

114. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación


113. Seleccione la figura que continúa la secuencia

?
a) b) c) d)

116. Observe la imagen y resuelva la incógnita.


115. Identifique otra vista del objet

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 61 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 7
117. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto excepto 118. Observe la imagen y resuelva la incógnita.

a) b) c) d)

119. Seleccione la figura que se obtiene al girar 90 120. La figura que no se relaciona con las demás es
a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 62 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 8
PRUEBA 8
1. Identifique el argumento del texto.
Léxicos y gramáticas son obras condenadas a no terminarse nunca. El idioma está siempre en movimiento, aunque el hombre, por ocupar el centro
del remolino, pocas veces se da cuenta de este incesante cambiar. De ahí que, como si fuera algo estático, la gramática afirme que la lengua es un
conjunto de voces y que éstas constituyen la unidad más simple, la célula lingüística. En realidad, el vocablo nunca se da aislado; nadie habla en
palabras sueltas. El idioma es una totalidad indivisible; no lo forman la suma de sus voces, del mismo modo que la sociedad no es el conjunto de los
individuos que la componen. Una palabra aislada es incapaz de constituir una unidad significativa. La palabra suelta no es, propiamente, lenguaje;
tampoco lo es una sucesión de vocablos dispuestos al azar.
Octavio Paz. Ensayos.
A) Léxicos y gramáticas permanecerán incompletos, ya que el idioma está siempre en movimiento
B) La gramática no afirma que la lengua es un conjunto de voces y que éstas constituyen la unidad más simple, la célula lingüístic
C) La palabra suelta puede ser lenguaje; así como lo es una sucesión de vocablos dispuestos al azar.
D) Léxicos y gramáticas son perennes, ya que el hombre no se da cuenta del incesante cambio del idioma.
2. Identifique los sinónimos correspondientes.
Palabra Sinónimo
1. Chambergo a. Evidente
2. Soliviantar b. Sombrero
3. Prosternar c. Alborotar
4. Patente d. Arrodillar
A) 1b, 2c, 3a, 4d B) 1b, 2d, 3c, 4a C) 1b, 2c, 3d, 4a D) 1b, 2d, 3a, 4c
3. Identifique los sinónimos de las palabras marcadas en negritas.
Al borde de la asfixia, con la vida entera desfilando ante mis ojos en una sucesión de viñetas melancólicas, me encontré hace unos meses bajo el
tsunami de correo basura que cada mañana entra a raudales por el buzón de mi puerta después de los arenques del desayuno.
Allen, Woody. Pura Anarquía.
A) Abundancias – tiburones B) Cantidades – peces C) Poquedades – sardinas D) Ríos – calamares
4. Identifique el argumento en el siguiente texto.
La delincuencia tiene muchos orígenes, no es un mal causado únicamente por la falta de dinero, por lo general intervienen varios factores en su
consumación.
Existen factores sociales más que económicos que nublan la mentalidad de quienes se convierten en delincuentes. Está demás decir que los valores
afectan directamente en el potencial delincuente; pero hay que aclarar que los valores no se dan únicamente en la casa. La calle, la escuela, los
líderes religiosos o sociales influyen más que la propia familia. Ni hablar de la televisión, que prácticamente se han convertido en referente de las
personas.
Debemos pues pensar que el ejemplo no es el único medio de frenar al potencial delincuente. Los ejemplos de los que se rodea la gente afecta
muchísimo a la misma.
A) Los valores se deben dar en casa para que no haya delincuencia
B) La delincuencia nace por falta de dinero en la familia
C) Hay que implantar una campaña de valores para frenar la delincuencia
D) La familia, los amigos y el entorno son referentes del potencial delincuente
5. Identifique los antónimos correspondientes.
Palabra Antónimo
1. Negligente A. Efímero
2. Menguar B. Cuidadoso
3. Cicatero C. Benévolo
4. Duradero D. Crecer
A) 3b, 2c, 4d, 1a B) 4a, 1b, 2d, 3c C) 2a, 3b, 4d, 1c D) 1b, 2d, 3a, 4c
6. Identifique cuatro antónimos de la palabra calmar.
1. Irritar
2. Invitar
3. Excitar
4. Tranquilizar
5. Subsanar
6. Exasperar
7. Encerrar
8. Encrespar
A) 1, 3, 5, 7 B) 5, 4, 6, 8 C) 2, 3, 5, 8 D) 8, 3, 6, 1
7. Señale la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Crítica B) Admonición C) Amonestación D) Ira
8. En el siguiente texto identifique la tesis del texto
En las últimas décadas, la ciencia ha demostrado lo que diversas enseñanzas de antiguas culturas vienen afirmando desde hace miles de años: que
aquello que denominamos mundo físico o universo manifestado no está constituido por materia sólida, sino que su componente básico es la ener-
gía. Todo el universo está hecho de esa energía. Tiempo y espacio son sólo dimensiones en las que esa energía se mueve. Todo lo que conocemos
está compuesto por energía, ya sea como materia o como radiación. Una de las propiedades más sorprendentes de la energía es su conservación;
hasta ahora no se han podido observar ni probar la creación o la destrucción de energía. Por eso la energía posee todos los atributos necesarios para
constituir el fundamental principio creador del universo.
Luis Ángel Díaz. La Memoria en las Células.
A) La energía es parte insignificante de lo que llamamos universo B) La energíaes el principio fundamental de todo el cosmos.
C) la ciencia ha demostrado lo que diversas enseñanzas de antiguas culturas vienen afirmando desde hace miles de año
D) El tiempo y el espacio están hechos de energía.
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 63 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 8
9. Seleccione la palabra que no se relaciona con Boato.
A) Ostentación B) Animosidad C) Suntuosidad D) Fastuosidad
10. Complete la siguiente analogía.
_____________ es a fortuito como transitorio es a ___________
A) Fortuna – presidente B) Casual – temporal C) Fatuo - interino D) Destino – tránsito
11. Complete la siguiente analogía para que guarde una relación similar.
Pintó es a cuadro como ___________ es a ______________
A) Escribiste –novela B) Escribí –poema C) Escribo – cuento D) Escribió – libro
12. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
En Estados Unidos muchos profesores de meditación se ganan la vida enseñando a deportistas y gente del mundo del espectáculo, quienes des-
cubren que la meditación les da la fuerza que necesitan para alcanzar máximos resultados. Saben que funcionar sólo a altos niveles de adrenalina
resulta contraproducente. Los grandes bailarines, tenistas y actores llevan a cabo su actuación con gracia y facilidad. Están relajados y usan sólo la
cantidad de energía necesaria para lo que están haciendo. Un jugador de hockey me dijo: «La meditación es maravillosa para mí. Perdimos la final,
pero yo jugué el mejor partido de la temporada. Encontré tiempo suficiente para llegar a donde iba y para descansar durante las pausas. Sentía las
oleadas de energía dirigirse hacia donde mi cuerpo la necesitaba».
Eric Harrison. Aprenda a Meditar.
A) Grandes bailarines, tenistas y actores llevan a cabo su actuación con gracia y facilidad.
B) Funcionar a bajos niveles de adrenalina puede resultar contraproducente.
C) La meditación es importante para quienes buscan lograr grandes resultados.
D) Es pertinente poner toda la energía y ánimos en lo que hacemos
13. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
1. Buenos resultados
2. Mi mayor esfuerzo
3. Siempre hago
4. Y obtengo muy
A) 1,3,4,2 B) 2,3,1,4 C) 3,1,4,2 D) 3,2,4,1
14. Seleccione la oración que ordene lógicamente las palabras.
La / fue / una / causada / diatriba / huelga / por A) La huelga fue causada por una diatriba
B) La diatriba fue causada por una huelga C) Causada fue la huelga por una diatriba
D) Una huelga fue causada por una diatriba
15. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
“Nunca ate a un perro con tripa de chancho”
A) Debemos realizar nuestro mejor esfuerzo en toda ocasión B) La mejor manera de liberarse de la tentación es ceder a ella
C) Las soluciones deben ser proporcionales al problema D) Cuanto mejor enfrentemos los problemas más altivos saldremos
16. Identifique la idea central del texto.
¿En que reside la originalidad de sus ensayos? En su tono. Más que una prosa que se lee, los ensayos de Cortázar se presentan como una voz que
se oye. Son menos el monólogo a que nos ha acostumbrado el género que un diálogo con el lector o con un interlocutor implicado que actúa como
alter - ego del lector. Ese tono de diálogo acerca sus ensayos al tenor narrativo de la novela. En la mayor parte de los casos son ensayos que, más
que exponer, cuentan algo, pero lo cuentan no a la manera cerrada del cuento, sino según ese modo inconcluso y abierto que caracteriza a la novela.
Jaime Alazraki – Harvard University.Tres formas del ensayo contemporáneo: Borges, Paz, Cortázar.
A) El alter ego, que Cortázar infunde, acaricia el oído de quien lee B) Julio Cortázar sabía escribir poemas con un tono dialogado
C) La originalidad de los ensayos de Cortázar reside en su tono dialogado D) El tono inconcluso es lo caracteriza a las novelas
17. Una melodía nunca tiene.
A) Notas B) Sonido C) Rima D) Ritmo
18. Complete la oración con el conector adecuado.
Compraremos la refrigeradora ___________ la cocina, ___________ no ambas; ____________ no tenemos mucho dinero.
A) O bien – pero – debido a que B) Pero – o bien – debido a que C) O bien – debido a que – pero D) Debido a que – o bien – pero
19. Complete la oración con los conectores adecuados.
Nunca ha ganado un solo partido de futbol, ______________ insiste en continuar jugando en el campeonato ________________ su optimismo es
firme; _____________, el entrenador ha decidido revisar nuevamente la nómina de convocados
A) Pues – pero –por otra parte B) Adicionalmente – pero – pues C) Pero – pues –por otra parte D) Pero – adicionalmente – por lo tanto
20. Identifique el significado de la palabra marcada en negrita en base al texto.
Pese al esfuerzo hecho por los rescatistas no se pudo salvar los bienes materiales, sin embargo las vidas de las personas fueron salvadas. Muchos de
ellos hoy en día llevan un estilo de vida más espiritual a partir de aquella experiencia. Cada actividad la hacen llenos de vida, como si fuera el mejor día.
A) Periodo de tiempo desde el nacimiento hasta la muerte. B) Modo de ser de una persona.
C) Narración de lo que ha vivido una persona. D) Brillo de vigor o de energía que transmite una cosa.
21. Complete la oración con el verbo que concuerde gramaticalmente.
1. Las universidades de hoy __________ muchas oportunidades, que los jóvenes deben aprovechar.
2. Que las universidades de hoy ____________ muchas oportunidades es una falacia.
A. Ofrecen
B. Ofrezcan
C. Ofrece
D. Ofrecimos
A) 1A, 2C B) 1B, 2D C) 1A, 2B D) 1C, 2D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 64 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 8
22. Complete la oración con el verbo que concuerde gramaticalmente.
Los poetas __________ sus escritos mañana por la noche.
A) Recitaron B) Recitáramos C) Recitarán D) Recitamos
23. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
La conocí hace dos años cuando me dirigía a __________ venados. Ahora nos vamos a ________
A) Casar – cazar B) Casar – casar C) Cazar – cazar D) Cazar – casar
24. Identifique la conclusión lógica a la que se llega luego de analizar las premisas.
• Luis sólo va a fiestas si Gloria va con é
• Gloria sólo va a fiestas donde no hay alcoho
• Oscar ha organizado una fiesta donde habrá alcoho
A) Gloria irá a la fiesta junto con Luis B) Luis no irá a la fiest C) Gloria no irá sola al baile D) Luis irá a la fiest
25. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
El…………del Rey ayudó al Príncipe a capturar aquel………….
A) Siervo – ciervo B) Siervo – siervo C) Ciervo – siervo D) Ciervo – ciervo
26. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases.
1. Las redes sociales son un avance tecnológico
2. El internet acerca dos partes distantes del mundo
3. Las transmisión de eventos se realiza en segundos
4. La información fluye mucho más rápido que ante
A) Facebook es una herramienta necesaria B) La tecnología ha mejorado el estilo de vida actual
C) Internet nos sirve para hacer deberes D) Podemos entretenernos sin salir de casa
27. Identifique la oración que utiliza correctamente el conector.
A) Carlos es Ingeniero Comercial, no obstante está estudiando una maestría; aunque no tiene el dinero necesario para terminar sus estudios.
B) Carlos es Ingeniero Comercial, evidentemente está estudiando una maestría; más aún no tiene el dinero necesario para terminar sus estudios.
C) Carlos es Ingeniero Comercial, en efecto está estudiando una maestría; en consecuencia no tiene el dinero necesario para terminar sus estudios.
D) Carlos es Ingeniero Comercial, adicionalmente está estudiando una maestría; sin embargo no tiene el dinero necesario para terminar sus estudios.
28. Identifique la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Regio B) Insigne C) Excelso D) Abad
29. Identifique la oración que guarda concordancia nominal y verbal.
A) Los niños jugaron a las canicas alegremente. Finalmente Daniel se llevó todas.
B) Los niños jugaron a las canicas alegremente. Finalmente Daniel se las llevó todas las canicas a casa.
C) Los niños jugarán a las canicas alegremente. Finalmente Daniel se las llevó todas.
D) Los niños jugaron a las canicas alegremente. Finalmente Daniel se las llevó toda.
30. Con base en el siguiente párrafo, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Si no hubiera agentes de tránsito, entonces siempre habría accidentes.
Premisas Conclusiones
1. Hay accidentes de tránsito a. No hay accidentes
2. Siempre ha habido accidentes b. No hay agentes de tránsito todavía
3. Aún hay accidentes de tránsito c. No hay agentes de tránsito
4. Si hay agentes de tránsito d. Nunca ha habido agentes de tránsito
A) 1c, 2b, 3d, 4a B) 1c, 2d, 3a, 4b C) 4a, 2d, 3c, 1b D) 1c, 2d, 3b, 4a
31. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita.
El bosque estaba constituido por un frondoso paisaje.
A) Tupido B) Copioso C) Abundante D) Oscuro
32. Identifique la idea implícita en el siguiente fragmento.
En los Pelones, como en cualquier buena banda que se precie, teníamos un par de gritos: «No somos cojos, somos cojonudos». Era un grito que nos
llenaba de orgullo. El segundo en la lista de los más coreados era: «No existe el dolor», De tanto gritarlo, de tanto lanzar esta consigna a los cuatro
vientos, el dolor al final se fue. Existe lo que se denomina el umbral del dolor, el momento en el que empiezas a notar dolor; es la antesala del dolor,
el momento en el que tu cabeza piensa que le va a doler algo. El umbral del dolor está a medio centímetro del dolor. Sí, puedo medirlo. Creo que
por haber estudiado ingeniería industrial, utilizo los números para cuantificar sentimientos, dolores y personas. A veces, tengo la sensación de que
mezclar ingeniería y cáncer hace que se produzca este fenómeno
Espinoza, Albert. El Mundo Amarillo.
A) El umbral del dolor es cuando empiezas a notar el dolor.
B) El dolor se puede medir.
C) El umbral del dolor está a medio centímetro del dolor.
D) El dolor puede desaparecer por, si así lo deseamos
33. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida
1. Si una persona ingiere alcohol entonces es un alcohólico
2. Los alcohólicos son malos padres
3. Francisco es un buen padre
A) Francisco puede ser alcohólico B) Francisco no ingiere alcohol
C) Francisco es un buen padre alcohólico D) Francisco no puede llegar a ser abstemio
34. Seleccione la oración que tenga relación análoga con el enunciado base.
Cima es a sima como ________ es a __________
A) Lima – lima B) Silencioso – callado C) Hablar – callar D) Deferencia – diferencia
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 65 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 8
35. Identifique el significado de la palabra marcada en negritas, de acuerdo con el texto.
Compartimos el pesar de la viuda de Hernández; estoy seguro que, a pesar a ello, no dejará su suntuosa vida.
A) Tener un peso determinado B) Determinar el peso o la masa
C) Producir a una persona arrepentimiento D) Sentimiento de pena o dolor por una desgracia
36. Identifique la idea central del texto.
A menudo nos decimos: “Una vez que tenga éxito podré hacer esto, y luego haré aquello, y lo de más allá…” Y sin embargo, ya tenemos adentro
todo lo que queremos. Qué irónico. Afuera, donde pensamos que están las soluciones, siempre habrá algo más que queramos, no importa lo que
tengamos. Adentro, somos inmensamente ricos y no hay nada que nos impida disfrutar de nuestras riquezas en su totalidad, excepto nuestra mente,
que siempre quiere jugar el juego de afuera. Para ganar el juego de afuera es necesario que sucedan ciertas cosas: Conseguir el trabajo, recibir el
aumento de sueldo, que nos den el contrato, casarnos, conquistar Mesopotamia. Nuestra satisfacción depende de las circunstancias. Pero la vida
interior de amor, alegría y calma puede ser satisfactoria sin que importen las circunstancias.
John-Roger & Paul Kaye. Como se siente ser tú.
A) El éxito se encuentra en el interior de nosotros
B) El éxito es algo que nos llegará siempre y cuando luchemos denodadamente
C) Nuestra satisfacción depende de las circunstancias
D) Hay que conseguir trabajo, casarnos, recibir aumento de sueldo para tener éxito
37. Seleccione el sinónimo de la palabra marcada en negritas.
El político actual es una persona que se caracteriza por no sisar al pueblo.
A) Mentir B) Hurtar C) Humillar D) Oprimir
38. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
En Ecuador, el clima se transforma en algo difícilmente predecible.
A) Transmuta B) Persiste C) Altera D) Construye
39. Identifique la oración que tiene palabras homógrafas.
A) El hombre fue a cazar un lobo a las montañas B) Sobre la mesa quedó la copa de vino
C) Me dijeron que vaya a otra oficina a tramitar la instalación de mis vallas D) Quedó en hablar más quedo
40. Identifique la oración que tiene incorrectamente utilizado el conector.
A) Sacaremos buen puntaje siempre y cuando nos preparemos aquí, con los mejores.
B) Vayamos a la biblioteca pronto, debido a que suelen cerrar temprano.
C) Quedémonos estudiando y también viendo la televisión, es decir no ambas cosas a la vez
D) No todos los programas de televisión son malos, por ejemplo los programas de ciencias son muy interesantes.

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41.- Hallar el valor del 3 por 5 del 2 por 7 de 140.
A) 24 B) 29.400 C) 72.000 D) 185
42.- ¿Cuál es el resultado de sumar 1 día y 20 horas; 3 días y 4 horas; 4 días y 24 horas?
A) 9 días 23 horas B) 9 días C) 10 días D) 11 días
43.- Complete la sucesión: b, e, i, l, o, __
A) r B) s C) t D) u
44.- Actualmente la edad de una madre es el triple de la edad de su hija, hace 6 años era siete veces la edad de su hija pero dentro de 9 años será
solamente el doble. Hallar la edad de la madre.
A) 36 B) 9 C) 27 D) 21
45.- Un país tiene 3 monedas, la Bem, la Dem y la Sem. Si 3 Bem valen 60 Dem, y 20 Dem valen 120 Sem, ¿Cuántos Sem hay en 1/4 de Bem?
A)24 B)28 C)30 D)32
46.- 8 años tardan 25 minutos en llenar un tanque de agua. ¿Cuánto se tardarán en llenar ese tanque si añadimos dos años más?
A) 20 B) 35 C) 30 D) 15
47.- Complete la sucesión: 19, 20, 23, __, 35, 44, __, 68, 83
A) 27, 48 B) 28, 49 C) 28, 55 D) 29, 55
48.- El promedio de 20 números es 12, si se le agrega un número más el promedio sigue siendo el mismo. ¿Cuál es el nuevo número?
A) 20 B) 25 C) 15 D) 12
49.- El valor de 2 libros de Álgebra equivalen a 3 de Aritmética, además 5 libros de Aritmética equivalen a 4 de Razonamiento Verbal; si 6 libros
de Razonamiento Verbal cuestan S/. 100. ¿Cuánto cuesta la docena de libros de Álgebra?
A)2 B) 3 C) 4 D) N.A.
50.- Veinte litros de una mezcla de agua y sodio tiene una concentración del 15%, ¿cuántos litros de agua serán necesarios evaporar para tener una
concentración del 25%?
A) 12 B) 10 C) 14 D) 8
51.- En una tribu indígena se tienen las siguientes equivalencias de cambio: 10 collares por un escudo. Una lanza se cambia tres collares. Dos
escudos se cambian por tres cuchillos. El número de lanzas que se pueden cambiar por 18 cuchillos es:
A) 4 B) 20 C) 40 D) 50
52.- Complete la sucesión: a/2, 6/d, g/18, __
A) 54/j B) 21/j C) 54/i D) 21/i
53.- ¿A cómo se debe vender una casa que costó $ 80.000 si se quiere ganar el 20% del costo?
A) 80.200 B) 82.000 C) 96.000 D) 100.000
54.- ¿De qué número es 444 el 1/5 más?
A) 350 B) 370 C) 300 D) 400

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 66 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 8
55.- ¿De qué número es 200 los 2/3 menos?
A) 300 B) 550 C) 600 D) 650
56.- Si un padre tiene ahora el cuádruple de la edad de su hijo pero dentro de 18 años solo lo dobla. ¿Cuántos años tiene al padre ahora?
A) 33 B) 40 C) 36 D) 46
57.- Si 40 libros cuestan lo mismo que 20 cuadernos, y 18 lápices lo mismo que 4 borradores, ¿cuántos cuadernos nos pueden dar por 60 lápices,
si el precio de 30 libros equivale a 40 borradores?
A)5 B)6 C)7 D)8
58.- Ana entra a un almacén donde ofrecen el 15% de descuento en carteras y el 20% en zapatos, si compra dos carteras, de 25 y 75 dólares cada
una y un par de zapatos de $ 70. ¿Cuánto gastó en la compra?
A) 56 B) 85 C) 170 D) 141
59.- Si 2 veces “A” equivale a 3 veces “B”; 6 veces “B” equivale a 4 veces “C” y 5 veces “C” equivale a 15 veces “D”. ¿Cuántas veces “D”
equivale a “A”?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5
60.- ¿A cómo se debe vender una casa que costó $ 80.000 si se quiere ganar el 20% del precio de venta?
A) 80.200 B) 82.000 C) 96.000 D) 100.000
61.- Tres conejos cuestan como 8 gallinas, 16 gallinas valen lo mismo que 15 cuyes. Si se sabe que 5 cuyes cuestan 20 soles. ¿Cuánto cuestan 10 conejos?
A) $ 100 B) $ 60 C) $ 70 D) $ 50
62.- Si una ficha roja equivale a 3 azules y cada azul equivale a 2 blancas, ¿a cuánto equivaldrán 120 blancas
A) 20 rojas B) 20 azules C) 15 azules D) 10 rojas
63.- ¿De qué número es 48 los 3/5 más? 243
A) 30 B) 40 C) 5 D) 20
64.- Si 5 libros cuestan lo mismo que 16 cuadernos y 3 cuadernos, lo mismo que 15 lapiceros y a su vez 4 lapiceros, lo mismo que 12 borradores;
¿cuántos libros podremos comprar con 12 dólares? Si el precio de cada borrador es de 25 centavos.
A) 5 B) 3 C) 2 D) 1
65.- ¿A cuánto hay que vender lo que ha costado 120 dólares para ganar el 20% del precio de venta?
A) 144 B) 140 C) 150 D) 160
66.- Complete la sucesión: A, C, __, H, K, M, O
A) F B) E C) G D) D
67.- Dos abogados alquilan una oficina, si uno de ellos ocupa los 3/8 del local y paga 150 dólares, ¿cuánto pagará el otro
A) 500 B) 250 C) 400 D) 300
68.- El aceite que contiene un tanque cuesta $300. Si se extraen 30 galones, vale 250. ¿Cuántos galones contiene el tanque?
A) 300 B) 150 C) 180 D) 130
69.- La edad promedio de Pía, Eva y María es 12. Hay 7 años de diferencia entre la mayor y la menor. Pía es la mayor y es la única con una edad
de número par. ¿Qué edad tiene cada una si María es la menor?
A) 7,9,14 B) 9,11,16 C) 7,11,18 D) 5,9,12
70.- Dada la siguiente serie encuentre el término de la posición 25. -3, -1, 1, 3, …
A) 51 B) 40 C) 47 D) 45

9 27 81 243
71.- Complete la sucesión: −3, − , , , −
2 4 8 16
A) - 243/32 B) - 729/32 C) - 729/16 D) 729/32
72.- En un aro de alambre galvanizado de 1,35 metros de circunferencia se han hecho cortes de 9 cm de longitud. El número de cortes efectuados es:
A) 14 B) 15 C) 16 D) 0,2
73.- Al lanzar a la vez una moneda y dos dados, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número impar y cara?
A) 1/4 B) 3/4 C) 5/36 D) 1/2
74.- Al lanzar tres monedas y un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener tres caras y un número impar?
A) 1/16 B) 1/8 C) 1/4 D) 1/2
75.- Un rollo de alambre para luz se divide en trozos de 2,8 m. Si la longitud del alambre es de 98 metros, entonces el número de cortes realizado es:
A) 34 B) 35 C) 36 D) 60
76.- Eduardo tuvo una terrible infección, y fue al doctor quien después de revisarlo le recetó 2 pastillas cada 4 horas, durante 6 días. ¿Cuántas
pastillas debe comprar Eduardo para cumplir con lo recetado?
A) 73 B) 36 C) 74 D) 72
77.- Complete la sucesión: 5, 14, 23, __, 41
A) 27 B) 30 C) 32 D) 35
78.- ¿De qué número es 448 el 40% más?
A) 540 B) 700 C) 680 D) 320
79.- El área de dos canchas de fútbol suman 165 m², calcular el perímetro de la cancha de mayor tamaño.

A) 26 B) 46 C) 50 D) 48
80.- Cuál es la suma del sexto y octavo términos de: 0,8; 0,95; 1,1; 1,25; 1,4, …
A) 3,55 B) 3,4 C) 3,25 D) 1,85

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 67 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 8
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81.-¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 82.-Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto except

?
a) b) c) d)

83.-La figura que completa la serie es 84.-Observe la imagen y resuelva la incógnita.

a) b) c) d)

?
85.-¿Qué figura no guarda relación con las demás 86.-¿Cuál de las siguientes representa la vista superior de la figura
a) b) c) d)
a) b) c) d)

87.-¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 88.- Identifique la figura que continúa con la secuencia dad

?
a) b) c) d)

89.- Cuál es la figura que no tiene relación con el model 90.- ¿Qué figura no guarda relación con las demás

91.- ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido? 92.- Identifique la figura que continúa la secuenci

a) b) c) d)

93.- Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto excepto 94.- ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 68 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 8
95.- Seleccione la figura que se obtiene al girar 135º en sentido 96.- ¿Qué figura no guarda relación con las demá
de las manecillas del reloj.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

97.- Cuál es la figura que no tiene relación con las demá 98.- ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

?
a) b) c) d)

99.- Seleccione la figura que continúa con la sucesión 100.- Identifique otra vista del objet

?
a) b) c) d)

101.- Observe la imagen y resuelva la incógnita. 102.- ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido?

a) b) c) d)
a) b) c) d)

?
103.- Cuál es la figura que no tiene relación con el model 104.- Las figuras pertenecen al mismo tipo, excepto
a) b) c) d)
a) b) c) d)

105.- Tomando como base la figura, seleccione la imagen qu 106.- Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
se obtiene al girar - 270º al girar 720º en contra de las manecillas del reloj.

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 69 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 8
107.- ¿Qué figura remplaza el signo de interrogación 108.- ¿Qué figura no guarda relación con las demás

? a) b) c) d)
a) b) c) d)

109.- ¿Cuál de las siguientes representa la vista superior de 110.- ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación?
esta pirámide de 3 lados?

a) b) c) d)

111.- Cuál es la figura que no tiene relación con el model 112.-¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c)
?
d)
a) b) c) d)

113.- Identifique otra vista del objet 114.- Seleccione la figura que completa la siguiente secuencia gráfica

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

115.- ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 116.- Observe la imagen y resuelva la incógnita.

?
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 70 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 8
117.- Tomando como base la figura, seleccione la image 118.- ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación
que se obtiene al girar 135º

a) b) c) d)

119.- Tomando como base la figura, seleccione la image 120.- Cuál es la figura que no tiene relación con las demá
que se obtiene al girar 450º en sentido de las manecillas del reloj.

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 71 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 9
PRUEBA 9
1. Identifique la tesis del texto.
El valor de tus logros se incrementa por su novedad. Es inútil y estúpido jugar con todas tus cartas sobre la mesa. Si no declaras lo que vas a hacer
causas expectativas, especialmente cuando eres objeto de atención general. Ponle misterio a todo, el misterio causa veneración. Cuando expliques
tus cosas, no seas explicito, para que no expongas tus pensamientos. El silencio es el santuario del Arte de la Prudencia. Una resolución que se
dice a los demás no está bien pensada y se vuelve objeto de críticas; si resultara un fracaso, serias doblemente desafortunado. Haz que la gente se
pregunte que estás haciendo y que te observe.
Gracián, Baltasar. El Arte de la Prudencia.
A) Ponle misterio a todo, cuando expliques tus cosas, se explicito B) Mantener la expectativa y la novedad aumentará el valor de tus logros
C) Cuando hagas algo debes demostrar lo mucho que has trabajado por ello D) Es de buenos jugadores jugar con todas las cartas sobre la mesa
2. Identifique los sinónimos de las palabras.
Palabra Sinónimo
1. Fatuo a) Presuntuoso
2. Paladino b) Apacible
3. Mego c) Pacto
4. Coalición d) Notorio
A) 1a, 2d, 3c, 4b B) 1a, 2b, 3d, 4c C) 1a, 2c, 3b, 4d D) 1a, 2d, 3b, 4c
3. De la siguiente lectura seleccione el par de palabras que tienen relación semántica con las palabras señaladas en negritas.
El cerebro no es el instrumento más apto para demostrar la existencia de Dios. Es como querer sentir el sabor de la sal con la nariz. ¡No lo consiguió
ÉL mismo mandando a Su hijo a la Tierra, imagínense nosotros, que ni siquiera somos parientes lejanos! En resumen el argumento ontológico se
derrumbó, los escolásticos y los místicos fracasaron.
Roberto Benigni. La Risa También es Bella.
A) Espirituales – existencial B) Existencial – terrenales C) Existencial – espirituales D) Eternos – espirituales
4. Identifique el argumento en el siguiente texto.
Los chicos de hoy en día están fijándose mucho en la moda de sus artistas favoritos y a partir de ahí empieza su cadena de imitación, de estilos de
vida y vestimenta.
Los artistas de hoy han adquirido un inmenso poder sobre los jóvenes, poder que los propios jóvenes les han dado. Es así que hay pocas personas
que ignoran lo que sus artistas hacen o dejan de hacer. La prensa rosa tiene al tanto de las idioteces que se dicen sobre los famosos. Y cada vez ad-
quiere más poder el famoso. Ésta prensa se especializa en crear intriga y adicción a los menesteres ajenos en personas que no pueden pensar por sí mismas.
Hay que evitar conceder el poder en quien no ha hecho nada más que nacer guapo o hermosa, y darle al talento el respeto que si se merece, no solo
a la intriga de quienes parecen ser famosos.
A) Los jóvenes y la prensa rosa han concedido poder a los artistas
B) No es bueno ceder nuestro poder a personas llamadas así mismas famosas
C) Los chicos imitan los gestos y peinados de sus artistas famosos
D) La intriga es la comidilla de los programas de prensa rosa, que se encarga de divulgar las idioteces de los famosos
5. Una las palabras con su correspondiente antónimo.
Palabra Antónimo
1. Versado a. Lívido
2. Platicar b. Siniestro
3. Diestro c. Ignorante
4. Colorido d. Callar
A) 4a, 2b, 3c, 1d B) 3b, 4c, 2d, 1a C) 2a, 1c, 3d, 4b D) 2d, 1c, 3b, 4a
6.Temor es a pavor como _____________ es a _____________
A) Enojo – furia B) Estruendo – ruido C) Lluvia – diluvio D) Fuego – cenizas
7. Señale la palabra que no guarda relación con las demás
A) Letargo B) Aburrimiento C) Somnolencia D) Modorra
8. En el siguiente texto identifique la postura crítica del autor.
Quienes escriben libros sobre temas empresariales no se molestan en hacer el enorme esfuerzo de escribir apropiadamente, se limitan a regurgitar
presentaciones anteriores, las incluyen en los textos sin ton ni son donde les parece, comparten el trabajo con otros autores para reducirlo y rellenan
sus escritos con montones de gráficos sin sentido y anécdotas irrelevantes e inanes sobre otras personas. Cortar y pegar, ése es el lema del autor
de libros de empresa.
Bolchover, David. La escandalosa verdad sobre la vida en la oficina
A) Los autores de libros de empresa copian y pegan B) Los autores de libros de empresas no imprimen inventiva en sus obras
C) Los autores de libros de empresa comparten trabajos con otros autores D) Se incluyen textos sin ton ni son
9. Seleccione la palabra que no se relaciona con Bruno.
A) Moreno B) Oscuro C) Negro D) Diáfano
10. Complete la siguiente analogía.
______________ es a barco como ley es a ______________
A) Agua – persona B) Proa – política C) Volante – constitución D) Timón – ciudadano
11. Acariciar es a golpe como _____________ es a ______________
A) Sollozar – risa B) Vapulear – maltratar C) Herir – muerte D) Dominar – subyugar
12. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
La lingüística tiene conexiones muy estrechas con varias ciencias, unas que le dan datos, otras que se los toman. Los límites que la separan de ellas
no siempre se ven con claridad. Por ejemplo, la lingüística tiene que diferenciarse cuidadosamente de la etnografía y de la prehistoria, donde el
lenguaje no interviene más que a título de documento; tiene que distinguirse también de la antropología, que no estudia al hombre más que desde

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 72 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 9
el punto de vista de la especie, mientras que el lenguaje es un hecho social. Pero ¿tendremos entonces que incorporarla a la sociología? ¿Qué re-
laciones existen entre la lingüística y la psicología social? En el fondo todo es psicológico en la lengua, incluso sus manifestaciones materiales y
mecánicas, como los cambios fonéticos; y puesto que la lingüística suministra a la psicología social tan preciosos datos ¿no formará parte de ella?
Éstas son cuestiones que aquí no hacemos más que indicar para volver a tomarlas luego.
De Saussure, Ferdinand. Curso de Lingüística General.
A) La lingüística tiene conexiones muy estrechas con varias ciencias
B) Existen límites definidos para la lingüística y las demás ciencia
C) Todo es psicológico en la lengua, incluso sus manifestaciones materiales y mecánicas
D) La lingüística se asemeja a la etnografía y a la prehistoria
13. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
1. Soy una
2. A cada instante
3. Capacidad
4. Persona con mucha
5. Y lo demuestro
A) 1,3,5,2,4 B) 1,4,3,5,2 C) 2,1,3,4,5 D) 4,3,1,2,5
14. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas.
Los asambleístas han instaurado un cúmulo de leyes que, aseveran ellos, van a beneficiar al pueblo
A) Aprobado B) Desestimado C) Rectificad D) Establecido
15. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
“Los buenos remedios siempre son amargos”
A) Las soluciones tienen, a veces, que causar dolor en el alma B) Cuando debamos deshacernos de algo querido hay que hacerlo rápido
C) Cuando elimines un mal elimínalo de raíz D) Las soluciones más adecuadas suelen causar molestia o pesar
16. Identifique la idea central del texto.
Por un país al alcance de los niños
(Fragmento)
La Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo no ha pretendido una respuesta, pero ha querido diseñar una carta de navegación que tal vez ayude
a encontrarla. Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación será su órgano maestro. Una educa-
ción, desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en una
sociedad que se quiera más a sí misma. Que aprovecha al máximo nuestra creatividad inagotable y conciba una ética -y tal vez una estética- para
nuestro afán desaforado y legítimo de superación personal. Que integre las ciencias y las artes a la canasta familiar, de acuerdo con los designios de
un gran poeta de nuestro tiempo que pidió no seguir amándolas por separado como a dos hermanas enemigas. Que canalice hacia la vida la inmensa
energía creadora que durante siglos hemos despilfarrado en la depredación y la violencia, y nos abra al fin la segunda oportunidad sobre la tierra
que no tuvo la estirpe desgraciada del coronel Aureliano Buendía. Por el país próspero y justo que soñamos: al alcance de los niños.
Gabriel García Márquez. Publicado en EL ESPECTADOR/ sección GENERAL/ 12-A/ Sábado 23 de julio de 1994.
A) Hay que luchar por una educación próspera y justa para los niños
B) Hay que canalizar nuestra energía creadora desperdiciada en la violencia y en la depredación
C) La educación será el órgano maestro del cambio social
D) Hay que aprovechar al máximo nuestra creatividad inagotable
17. Un viaje siempre tiene
A) Carretera B) Destino C) Vehículo D) Horizonte
18. Complete la oración con los conectores adecuados.
No pudo viajar el Martes _______________al día siguiente,_____________, lo hizo el Jueves; ____________pudo conversar con él.
A) Siempre y cuando – aun así– pese a ello B) Ni – por lo tanto - si bien
C) O bien - nunca - por ejemplo, D) Ni - sin embargo - de este modo
19. Complete la oración con el conector adecuado.
Ese paisaje era inefable;_________, no se puede describir fácilmente.
A) Esto es B) En caso de que C) Después de que D) Siempre y cuando
20. Identifique la oración que guarda concordancia nominal y verbal.
A) Mientras más silencio hacías más eran sus deseo por aprender. B) Mientras más silencio hacían más eran su deseo por aprender.
C) Mientras más silencio hacía más era su deseo por aprender. D) Mientras más silencio hacía más eran su gana por aprender.
21. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Solo __________ la juventud actual podrá sacar el país adelante
2. Solo si __________ los jóvenes podrán cumplir sus sueños
3. Solo quienes deseen llegar a la meta ___________ hasta conseguirla
a. Perseveran
b. Perseverarán
c. Perseverando
d. Perseverarían
A) 1c, 2a, 3b B) 1c, 2a, 3d C) 2a, 3d, 1b D) 3b, 2a, 1d
22. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Los estudiantes ___________ sus apuntes antes de la clase.
2. No sabíamos las respuestas porque no __________ el libro en absoluto
3. Me quede ___________ su carta hasta que empezó a llover

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 73 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 9
a. Leemos
b. Leyeron
c. Leímos
d. Leyendo
A) 2c, 3d, 1a B) 1b, 2c, 3a C) 3d, 1b, 2a D) 3d, 1b, 2c
23. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Muchas veces ____________ solo para saber cuáles son mis __________, eso se llama interés.
A) Bienes - vienes B) Bienes – bienes C) Vienes - bienes D) Vienes – vienes
24. Identifique el significado de la palabra marcada en negritas, de acuerdo al texto.
Las cosas no podrán haberse puesto peor que en aquella ocasión, a pesar de que nos encontrábamos dentro de la casa escuchamos el chirrido de
una puerta.
A) Sonido fuerte producto de golpear varios objetos B) Sonido que se da al quebrar objetos
C) Murmullo que se da en algunas conversaciones D) Sonido desagradable producto del roce de dos cuerpos
25. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Cuando _____________ el vendedor podré comprar más ___________
A) Seda – seda B) Ceda – ceda C) Ceda – seda D) Seda – ceda
26. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases.
1. Leer es un alimento para el cerebro
2. Al leer ejercitamos la vista
3. Leyendo aprendemos más vocabulario
4. Leer nos vuelve más interesantes
A) Leer nos ayuda a memorizar palabras B) Un libro puede ser mejor que dos profesores
C) La lectura nos ayuda a mejorar como personas D) Leyendo podemos vencer el insomnio.
27. Seleccione la oración que tenga correcta concordancia nominal y verbal.
A) Mañana unos amigos y yo viajemos a Atacames B) Mañana unos amigos y yo viajaran a Atacames
C) Mañana una amiga y yo viajaron a Atacames D) Mañana una amiga y yo viajaremos a Atacames
28. Identifique la oración que no guarda correcta concordancia nominal o verbal.
A) El político no hizo caso a ninguno de los presentes. B) Llegaron una cantidad abrumadora de lobos
C) La aplaudió con mucho ánimo y admiración D) Su Majestad, El Rey, quedó fascinado con los regalos que recibió
29. Identifique el significado de la palabra marcada en negritas.
El pueblo estaba ávido por conocer a su nuevo representante.
A) Molesto B) Ansioso C) Receloso D) Contento
30. En base al siguiente párrafo, relacione con sus correspondientes conclusiones.
Si no hubiera temor de Dios, entonces la gente haría lo que quisiera.
Premisas Conclusiones
1. La gente comete crímenes a. No temo a Dios
2. Yo no hago lo que quiero b. Podemos hacer lo que queramos
3. Hago lo que quiero c. Temo a Dios
4. No tememos a Dios d. Porque no hay temor a Dios
A) 1d, 2c, 3c, 4a B) 1d, 2c, 3a, 4b C) 2c, 3b, 4d, 1a D) 3a, 4b, 1c, 2d
31. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si doy bien el examen podré aprobar la materia
2. Los que aprobaron son los que tendrán éxito en la vida
3. He dado muy bien el examen
A) No he aprobado la materia B) Tendré éxito en mi vida C) Quizá tenga éxito en mi vida D) No he estudiado mucho
32. Identifique una idea implícita en el siguiente fragmento.
Pero la acción militar adopta dos formas distintas, la de ataque y la de defensa, que son muy diferentes y de fuerza desigual, como mostraremos
más adelante con detalle. La polaridad reside, pues, en que ambos bandos guardan una relación, como es la decisión, pero no en el ataque o en la
defensa misma. Si uno de los comandantes en jefe deseara posponer la decisión, el otro debería desear acelerarla, pero, por supuesto, solamente en
la misma forma de conflicto. Si a A le interesara no atacar a su oponente inmediatamente, sino cuatro semanas más tarde, el interés de B se centraría
en ser atacado inmediatamente y no cuatro semanas más tarde. Se trata de una oposición directa; pero no se desprende necesariamente de ello que
a B le beneficie atacar a A de inmediato. Evidentemente, es algo muy distinto.
Karl von Clausewitz. De la Guerra.
A) Hay un comandante en jefe quien decide si atacan o defienden las tropa
B) Si a A le interesara no atacar el interés de B se centraría en ser atacado
C) La acción militar toma dos formas, la de defensa y la de ataque
D) Se trata de que haya oposición directa
33. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si todas las mujeres son rubias entonces son hermosas
2. Nunca ha habido mujeres rubias en esta ciudad
3. Sofía tiene el cabello rubio
A) Sofía vivirá en esta ciudad B) Sofía no es hermosa C) Sofía vive en esta ciudad D) Sofía no vive en esta ciudad
34. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
Luego de haberle rescindido su contrato le resarcieron monetariamente.
A) Persiguieron B) Demandaron C) Perjudicaron D) Recompensaron
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 74 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 9
35. Seleccione la palabra que no guarda relación con la marcada en negritas.
Los Ministros fueron de periplo a varios países de Europa
A) Aventura B) Travesía C) Peregrinaje D) Viaje
36. Identifique la idea explícita del texto.
Los años que siguieron a la guerra fría fueron testigos del alborear de cambios espectaculares en las identidades de los pueblos, y en los símbolos
de dichas identidades. Consiguientemente, la política global empezó a reconfigurarse en torno a lineamientos culturales. Las banderas al revés eran
un signo de la transición, pero, cada vez más, ondean altas y al derecho, y tanto los rusos como otros pueblos se movilizan y caminan resueltamente
tras éstos y otros símbolos de sus nuevas identidades culturales.
Samuel P. Huntington. El Choque de Civilizaciones.
A) Los rusos y otros pueblos buscan símbolos solo para su bandera y caminan resueltamente por ello
B) La cultura dio bases para configurar la política globa
C) En Rusia, la política empezó a reconfigurarse en lineamientos culturale
D) La guerra fría dio lugar a cambios en la identidad de los pueblos y en los símbolos de dichas identidades
37. Seleccione la oración que utiliza correctamente el conector.
A) Todos sacarán la mejor nota aun cuando pongan mucho de su parte B) Todos sacarán la mejor nota aunque pongan mucho de su parte
C) Todos sacarán la mejor nota por consiguiente pongan mucho de su parte D) Todos sacarán la mejor nota siempre y cuando pongan mucho de su parte
38. Seleccione el enunciado que tiene palabras homógrafas.
A) Para obtener la línea telefónica hay que hacer cola B) El programa trataba de animales maltratados
C) Me iré de vacaciones a Miami D) El autobús suele pasar a unos metros de mi hogar
39. Identifique la opción que guarda una relación similar.
Hola es a ________ como __________es a casar
A) Hola – capturar B) Ola – cazar C) Ola – casar D) Hola – cazar
40. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas
Para que tenga coherencia vamos a injerir ejemplos en aquel texto.
A) Tragar B) Insertar C) Saborear D) Escribir

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41.- Si el 18% del 5% del 12% de un número es 108. ¿Cuál es el número?
A) 1.000 B) 10.000 C) 100.000 D) 1’000.000
42.- Se desea cortar un listón de madera en 9 trozos. Si el carpintero cobra $ 0,20 por corte, ¿cuánto cobrará por cortar 12 listones?
A) 18,20 B) 19,20 C) 21,60 D) 24
43.- Complete la sucesión: 1a, 2c, 4e, 7g, ___
A) 10i B) 11i C) 11j D) 12j
44.- En una granja hay patos y gallinas en razón de 4:5, si se sacan 18 gallinas, la razón se invierte. ¿Cuántos patos había inicialmente?
A) 90 B) 100 C) 40 D) 50
45.- De los siguientes números, determine el mayor de todos
A) 3,017 B) 3,0017 C) 3,007 D) 3,0171
46.- En una bolsa hay 5 bolas azules, 3 bolas rojas y 12 bolas blancas. Si se extraen sin devolución, ¿cuál es la probabilidad de sacar tres bolas de
diferente color?
A) 1/2280 B) 3/20 C) 1/38 D) 9/400
47.- Complete la sucesión: 1D, 3F, 9H, 27J, ___
A) 81K B) 30L C) 30K D) 81L
48.- Si trabajo los 2/3 de un mes de 30 días, ¿cuántos días descanso?
A) 20 B) 7 C) 12 D) 10
49.- La suma, la diferencia y el producto de dos números están en la misma relación que los números 5,3 y 16. Encontrar la suma de dichos números.
A) 30 B) 12 C) 15 D) 20
50.- Isabel tiene un promedio de 6 entre las materias de Física y Algebra. Si en Química obtiene un 9, ¿cuál es el promedio de las tres materias?
A) 7,5 B) 7 C) 6,5 D) 8
51.- Complete la sucesión: 0, 3, 8, 15, 24, __, __, 63
A) 32, 45 B) 33, 46 C) 34, 47 D) 35, 48
52.- ¿A cómo debo vender un monitor que me costó $ 340 si quiero ganar los 3/20 del costo?
A) 360 B) 375 C) 391 D) 400
53.- Actualmente la relación entre las edades de dos hermanas es 3:2. Se sabe que dentro de 8 años, dicha relación será 5:4. ¿Cuál es la edad actual
de la hermana menor?
A) 4 años B) 8 años C) 10 años D) 12 años
54.- Actualmente la edad de un padre es el triple de la de su hijo, y dentro de 11 años será solamente el doble. ¿Cuál es la edad del padre?
A) 33 B) 39 C) 37 D) 47
55.- Por cada $ 7 que recibe Julio, Fernando recibe $ 5. Si Julio recibe $ 70 más que Fernando, ¿cuánto recibe Fernando?
A) 245 B) 175 C) 120 D) 35
56.- Complete la sucesión: 2 Y, 8 V, 14 S, ___
A) 16 T B) 20 P C) 18 Q D) 20R
57.- Un cordel mide 2,4 metros. Se deben hacer dos nudos de modo que los tres segmentos en que queda dividido sean entre sí como 3:4:5. ¿Cuál
es la medida que debe tener el segmento menor?
A) 60 cm B) 80 cm C) 100 cm D) 120 cm
58.- En un curso hay 36 alumnos, si 24 son hombres, entonces, la razón entre hombres y mujeres es:
A) 1:2 B) 2:1 C) 36:12 D) 36:24

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 75 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 9
59.- ¿Qué fracción representa el 35%?
A) 7/20 B) 9/20 C) 11/20 D) 3/10
60.- Si una repisa con libros pesa 44 Kg, y la razón entre el peso de la repisa y el de los libros es 1/10. ¿Cuánto pesa la repisa?
A) 4 kg B) 4,4 kg C) 6 kg D) 6,6 kg
61.- Hallar la media aritmética de a;-b;-c sabiendo que: (a+2b)/5 = (c-3b)/2 = (a+c)/3 = 2
A)16 B)14 C)12 D)18
62.- Un padre tiene la edad equivalente al 120 % de la suma de las edades de sus dos hijas. Si las edades de las niñas están en la razón 2:3 y la
diferencia entre éstas es 9 años, ¿qué edad tiene el padre?
A) 36 años B) 45 años C) 54 años D) 60 años
63.- José tenía 28 años cuando nació su hija Camila, ¿Dentro de cuántos años la edad de Camila será la tercera parte de la edad de José si actual-
mente José tiene 35 años?
A) 15 B) 7 C) 13 D) 11
64.- Dado el triángulo ABC y un círculo inscrito en este, calcular el valor de FC si se sabe que AB=10, AC=15 y además, AE=EB.

A) 5 B) 20 C) 15 D) N.A
65.- Si trabajo los 2/3 de un mes de 30 días, ¿cuántos días descansé en febrero del 2014?
A) 10 B) 7 C) 8 D) 9
66.- Andelas una empresa dedicada a la fabricación de tela, con 30 tejedoras circulares tejen 2000 metros de tela en 20 días, ¿cuántas máquinas
iguales a las anteriores serán necesarias para producir 7000 m de tela en 14 días?
A) 150 B) 75 C) 300 D) 74
67.- La suma de 6 enteros pares consecutivos es 90, ¿en qué razón están los 2 números centrales?
A) 1:2 B) 3:4 C) 6:7 D) 7:8
68.- Si el 7 por 20 de un número es 35, ¿Cuál es el número?
A) 120 B) 1/4 C) 1/8 D) 100
69.- Calcular el número total de personas encuestadas que respondieron un cuestionario acerca del gusto de frutas, tomando en cuenta que por lo
menos una gusta de naranjas.

A) 25 B) 50 C) 40 D) 60
70.- En la ciudad de VillaRica, de 100 casas tiene un promedio de 5 habitantes por casa y la ciudad de Bellavista de 300 casas tiene un promedio
de 1 habitante por casa. ¿Cuál es el promedio de habitantes por casa para ambas ciudades?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
71.- Complete la sucesión: 2, 5, 10, 13, 26, ___, ___
A) 29, 58 B) 39, 68 C) 52, 55 D) 59, 99
72.-En una fiesta los hombres y las mujeres asistentes están en la relación 3:1. Después de transcurridas 3 horas, se retiran 20 parejas y ocurr
que la nueva relación de hombres a mujeres es de 5:1. ¿Cuál es el número original de asistentes a la fiesta
A) 160 B) 180 C) 120 D) 200
73.- ¿Cuánto se pagará por un juego de comedor que cuesta 1300 dólares sin incluir el I.V.A que es del 18%?
A) 234 B) 1370 C) 1456 D) 1534
74.- Mi gata Karlota va a tener tres gatitos, ¿cuál es la probabilidad de que los gatitos recién nacidos sean del mismo género?
A) 2/3 B) 1/4 C) 1/6 D)1/3
75.- Una caja de manzanas pesa 12,2 Kg. Considerando que 1 Kg = 2,2 lb; el peso en libras de la caja de manzanas es:
A) 30,10 B) 25,50 C) 28,84 D) 26,84
76.- Complete la sucesión: A, E, H, J, ___
A) C B) K C) N D) M
77.- Para un batido de frutas se mezclan 250 gr de zumo de moras con 350 gr de coco, ¿qué parte de la mezcla es coco?
A) 7/5 B) 5/7 C) 7/12 D) 5/12
78.- ¿A cuánto hay que vender lo que ha costado $ 420 para ganar el 40% del costo?
A) 540 B) 700 C) 680 D) 588
79.- Complete la sucesión: 1, 3, 7, 13, ___, 31, 43
A) 19 B) 20 C) 21 D) 22
80.- ¿A cómo debo vender un monitor que me costó $ 340 si quiero ganar los 3/20 del precio de venta?
A) 360 B) 375 C) 391 D) 400

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 82. ¿Qué figura no guarda relación con las demás

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 76 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 9
83. Tomando como base la figura, seleccione la imagen qu 84. Seleccione la figura que continúa con la secuencia
se obtiene al girar 270º

?
a) b) c) d)
a) b) c) d)

85. Elija la figura que se obtiene al rotar 180º en sentid 86. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
anti horario al girar 270º en sentido contrario al de las manecillas del reloj.

a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Identifique la figura que no corresponde al mismo conjunt 88. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c) d)

a) b) c) d)

89. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido? 90. Observe la imagen y resuelva la incógnita.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

91. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 92. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c) d)

93. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 94. Identifique otra vista del objet

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 77 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 9
95. Observe la imagen y resuelva la incógnita. 96. ¿Qué figura no pertenece al conjunto

a) b) c) d)
a) b) c) d)

97. Elija la figura que se obtiene al rotar 315º en sentido horari 98. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c) d)

99. Identifique la figura que completa la ser 100. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido?

101. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 102. Elija la figura que se obtiene al rotar 135
a) b) c) d)
a) b) c) d)

103. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 104. Identifique la figura que complete la secuenc

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

105. Observe la imagen y resuelva la incógnita. 106. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 78 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 9
107. ¿Cuál de las siguientes representa la vista superior de 108. Seleccione la figura que completa la serie gráfic
este prisma?

a) b) c) d)
a) b) c) d)

109. ¿Qué figura continúa con la serie 110. Elija la figura que se obtiene al rotar 630

a) b) c) d)

111. Seleccione la imagen que se obtiene al rotar 450º 112. Seleccione la figura que completa la siguiente serie gráfica de rotaci

a) b) c) d)
a) b) c) d)

113. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 114. Seleccione la figura que complementa la secuenci

a) b) c) d)

115. Identifique otra vista del objet 116. Observe la imagen y resuelva la incógnita.

a) b) c) d)

117. Tomando como base la figura, seleccione la image 118. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido?
que se obtiene al girar - 90º

a) b) c) d)
a) b) c) d)

119. Tomando como base la figura, seleccione la imagen qu 120. Elija la figura que se obtiene al rotar 180
se obtiene al girar 90º en contra del sentido de las manecillas
del reloj.
a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 79 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 10
PRUEBA 10
1. Identifique la idea central del texto.
Si el resultado de la guerra dependiera de una decisión única, o de varias decisiones tomadas simultáneamente, los preparativos para esa decisión
o para esas decisiones diversas deberían ser llevados hasta el último extremo. Nunca podría recuperarse una oportunidad perdida; la sola norma
que podría aportarnos el mundo real para los preparativos a efectuar sería, en el mejor de los casos, la medida de los preparativos que lleva a cabo
nuestro oponente, o lo que de ellos alcanzáramos a conocer, y todo lo demás tendría que quedar de nuevo relegado al terreno de la abstracción. Si
la decisión consistiera en varios actos sucesivos, cada uno de éstos, con las circunstancias que lo acompañan, podría suministrar una norma para
los siguientes y, así, el mundo real ocuparía el lugar del mundo abstracto, modificando, de acuerdo con ello, la tendencia hacia el extremo
Karl von Clausewitz. De La Guerra.
A) La planificación es un paso fundamental para la toma de decisione
B) Las abstracciones son necesarias para llevar acabo una buena guerra
C) Las decisiones, en la guerra, deben ser conforme a la realidad no con base enabstracciones
D) El resultado de la guerra depender una decisión única, y de varias decisiones simultaneas
2. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas.
Hay una pieza en la nave que sirve para embragar una parte con otra.
A) Juntar B) Separar C) Acomodar D) Acoplar
3. De la siguiente lectura seleccione las palabras que tienen relación semántica con las palabras señaladas en negritas.
Y son los encocados que el negro Walfredo guisa con una unción cívica, para gloria y prez del paladar más exigente. Quien vaya a Atacames y
no pruebe su sazón comete un grueso pecado delesa gastronomía.
Febres Cordero Francisco. Y así, ¿cómo diablos ganamos?
A) Cocina -Devoción – honor B) Adereza -Unión – honor C) Prepara - Devoción – honor D) Condimenta -Devoción – deshonor
4. Identifique el argumento en el siguiente texto.
La vacuidad de la música de la actualidad ha transmutado en seres poco pensantes a quienes la escuchan y a los propios cantantes.Los cantantes
actuales ya no se esfuerzan por producir canciones con calidad en sus letras y en su música. Generalmente ahora al cantante sea hombre o mujer
se le reconoce más por sus extravagancias que en lo que en realidad hacen. Muy pocos artistas, merecidamente llamados poetas, son los que crean
música de calidad y que trasciende el tiempo; a diferencia de los cantantes de moda, que con una efímera canción se hacen famosos y luego pre-
sentadores de televisión.Actualmente se está extinguiendo la buena música, a la cual se la puede escuchar, sentir y pasar de generación. Hay que
tomar conciencia de que la buena “pinta” del artista no es arte.
A) Los artistas de hoy en día son poco inteligentes así como sus canciones.
B) Las letras y la música de los cantantes actuales no reflejan su esfuerzo por producir material de calidad
C) Los cantantes de moda se hacen famosos con una efímera canción y luego presentadores de televisión
D) Actualmente se está extinguiendo la buena música, a la cual se la puede escuchar, sentir y pasar de generación
5. Una las palabras con sus correspondientes antónimos
Palabras Antónimos
1. Valor a. Crítica
2. Apostasía b. Rival
3. Panegírico c. Lealtad
4. Adepto d. Pusilanimidad
A) 3b, 4a, 2c, 1d B) 4b, 2c, 1d, 3a C) 1d, 2a, 3c, 4b D) 2d, 3a, 4b, 1c
6. Selecciones el antónimo de la palabra marcada en negritas.
Ella no quería ir a esa asamblea, pero recordó que el líder era un ser imperativo.
A) Calmado B) Comprensivo C) Honesto D) Amable
7. Señale la palabra que no guarda relación con las demás
A) Bidón B) Coto C) Barril D) Tonel
8. En el siguiente texto identifique la postura crítica del autor.
Sobre la Libertad
El hombre que permite al mundo, o al menos a su propia porción de él, elegir por él su plan de vida, no tiene más necesidad que de la facultad de
imitación de los simios. Pero aquel que lo escoge por sí mismo pone en juego todas sus facultades. Debe emplear la observación para ver, el racio-
cinio y el juicio para prever, la actividad para reunir los materiales de la decisión, el discernimiento para decidir, y, una vez que haya decidido, la
firmeza y el dominio de sí mismo para mantenerse en su ya deliberada decisión. Y cuanto mayor sea la porción de su conducta que ha regularizado
según sus sentimientos y su juicio propios, tanto más necesarias le serán estas diversas cualidades.
John Stuart Mill. Sobre la Libertad.
A) El ser humano debe ser su propio gestor de su destino.
B) El ser humano no debe de copiar el sistema de la sociedad, más bien debe dominar el mundo.
C) La observación el raciocinio y el juicio son necesarios para la toma de decisiones.
D) El ser humano no debe supeditar sus planes de vida a lo que el mundo le imponga.
9. Seleccione la palabra que no se relaciona con Engalanar.
A) Amainar B) Ataviar C) Emperifollar D) Acicalar
10. Complete la siguiente analogía.
____________ es aprovincia como alcalde es a ___________
A) Gobernador – cantón B) Presidente - gobernador C) Gobernador - municipio D) Tungurahua – alcaldía
11. Foco es a electricidad como
A) Grifo es a agua B) Brújula es a magnetismo C) Avión es atmosfera D) Computadora es a teclado
12. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
En tiempos de guerra, de incertidumbre y de angustia social como los actuales, es fácil recurrir al efectismo, a la manipulación sesgada de la

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 80 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 10
emocionalidad. Sí, los profesionales de la información no pueden renunciar a su sensibilidad ante el dolor y la explotación de los seres humanos.
Sus reportajes y sus palabras reflejan su postura ante los hechos, aunque intenten ocultarlos. Pero no hay que olvidar que estos profesionales son
observadores, no actores. Y, aunque la verdad tenga muchas caras y sea difícil conseguirla por entero, sí se pueden aproximar a ella.
Romano Vicente. La intoxicación Lingüística.
A) En tiempos de guerra, de incertidumbre y de angustia social como los actuales, es difícil recurrir al efectismo
B) Es imposible acceder a la información completa y detallada
C) Éstos profesionales de la información son observadores, no actores.
D) Los reportajes nunca reflejan la postura del periodista ante los hechos
13. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
1. Cuando este madura
2. No arranque la manzana
3. Mientras este verde,
4. Caerá por si sola
A) 2,3,1,4 B) 2,1,3,4 C) 1,2,3,4 D) 3,4,1,2
14. Seleccione la oración que ordene lógicamente las palabras.
Texto / interpretaciones / un / numero / mismo / admite / infinito / d
(Frase de Friedrich Nietzsche)
A) El texto admite el mismo número infinito de interpretacione B) Un mismo texto admite infinito número de interpretacione
C) Un número infinito de interpretaciones admite un mismo text D) Un mismo número de interpretaciones admite un texto infinit
15. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
Un piojo en un repollo es mejor que nada de carne
A) Hay que comer lo que nos den los demás así no nos guste B) Es mejor tener una minucia que nada en absoluto
C) Cuando carezcamos de algo hay que luchar por conseguirlo D) A falta de pan buenas son tortas
16. Identifique la idea central del texto.
Para definir una mentira no sólo hay que tener en cuenta al mentiroso sino también a su destinatario. Hay mentira cuando el destinatario de ella
no ha pedido ser engañado, y cuando el que la dice no le ha dado ninguna notificación previa de su intención de mentir. Sería extravagante llamar
mentirosos a los actores teatrales; sus espectadores han aceptado ser engañados por un tiempo; por eso están ahí.
Paul Ekman. Como detectar mentiras.
A) Una mentira involucra al mentiroso y al destinatario B) Un mentiroso busca desconcertar a la víctima a propósito
C) Los actores teatrales no son mentirosos D) A los asistentes de los espectáculos les gusta ser engañados
17. Toda religión siempre tiene
A) Curas B) Adeptos C) Creencias D) Iglesias
18. Complete la oración con el conector adecuado.
Le gustaban los libros de ciencias; _____________ , no le gustaban las novelas _______________ sólo compraba libros que traten de ciencia
cerebral.
A) Porque – pero B) Sin embargo – por esto C) Aunque – además D) De tal manera – por tanto
19. Complete la oración con el conector adecuado.
_____________ no estudió reprobó el examen; ___________ aprobó la materia.
A) Debido a que – aun así B) Porque – de tal manera C) Pero – sin lugar a dudas D) Desde luego – siempre y cuando
20. Identifique la oración que tiene palabras homógrafas.
A) Salí y encontré a Martha devorando una hamburguesa B) A muchos perros jóvenes se les corta la cola
C) No tengo tiempo para hacer deberes D) La construcción fue dirigida por un eminente ingeniero
21. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Mientras no nos pongamos a estudiar no ____________ una buena nota en el examen.
2. Aunque estudiamos poco__________ la mejor nota
3. Así como nosotros, otros __________ la mejor nota
a. Sacamos
b. Sacaremos
c. Sacarían
d. Sacarán
A) 1b, 3d, 2c B) 3d, 2a, 1c C) 1b, 3d, 2a D) 2a, 3b, 1d
22. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Ergo no podemos darnos el lujo de ____________ el tiempo en minucias.
2. Quien ____________ el tiempo no sabe lo que pierde
3. Dijo que ayer ______________ el tiempo desmontando esa chatarra
a. Desperdiciamos
b. Desperdicia
c. Desperdiciaríamos
d. Desperdiciar
A) 1d, 3a, 2c B) 2b, 1d, 3a C) 1d, 2a, 3b D) 1d, 2b, 3c
23. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Luego de cruzar el __________ en mi auto casi ___________ un perro distraído.
A) Arrollo –arroyo B) Arrollo – arrollo C) Arroyo – arroyo D) Arroyo – arrollo
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 81 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 10
24. Identifique el significado de la palabra en negrita. Acorde al texto.
La actual situación económica que afronta el país no debe ser ignorada. La economía simplemente se encuentra en una depresión de la cual saldrá
triunfante con el buen ánimo del sistema productivo nacional. Esto no debe ser motivo de depresión por parte de los ciudadanos.
A) Gran tristeza o decaimiento de ánimo B) Porción de terreno bajo respecto a otro
C) Periodo de baja actividad económica D) Hundimiento de la corteza terrestre
25. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
No quise………., pero hice mal el trabajo al…………a ese caballo.
A) Errar – errar B) Errar - herrar C) Herrar - herrar D) Herrar – errar
26. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases.
1. Los nevados están perdiendo su masa de hielo
2. El efecto invernadero causa que el hielo se derrita
3. Los nevados se están acabando en el mundo
4. Los glaciales se están agotando en los polos
A) Los deshielos son causados por el calor del ecosistema y por la contaminación
B) El calor en el planeta está agotando el agua disponible
C) En poco tiempo los glaciales de todo el mundo habrán disminuido
D) El mundo debe temer al futuro por falta de agua.
27. Seleccione el antónimo de la palabra en negritas.
La noticia tuvo un gran efecto en la población, algunos rostros estaban llenos de consternación.
A) Indignación B) Alegría C) Amabilidad D) Paz
28. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas.
Para pasear por la “Carita de Dios” hice derroche de una cantidad exorbitante de dinero. Al final fue una inversión de la que no me voy a arrepentir.
A) Dispendiar B) Deplorar C) Morder D) Agasajar
29. En base al siguiente párrafo, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Sólo estudiando denodadamente podremos aprobar los exámenes.
Premisas Conclusiones
1. No aprobé el examen a. Porque estudié pobremente
2. Saque una nota mediocre b. Mi nota no fue excelente
3. Saque la mejor nota c. Porque no estudié nada
4. Estudie sólo a ratos d. Porque estudie con denuedo
A) 1a,2b,3d,4c B) 1b,2c,3d,4a C) 1b,2a,3d,4c D) 1c,2a,3d,4b
30. Identifique la oración que guarda correcta concordancia nominal y verbal.
A) Luis, Oscar y Pedro callaba mientras escuchaban el concierto. B) Luis, Oscar y Pedro callaban mientras escucha el concierto.
C) Luis, Oscar y Pedro callaban mientras escuchaban el concierto. D) Luis, Oscar y Pedro callaban mientras escucharán el concierto.
31. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. todos los hombres mujeriegos son infiele
2. Los hombres infieles son crápula
3. Oscar es un hombre fie
A) Oscar siempre será infie B) Oscar es un hombre infie C) Oscar no es crápula D) Oscar es un crápula
32. Identifique la idea implícita en el siguiente fragmento.
Desde entonces, me gusta comparar la situación del escritor con la de mi amigo José María cuando llevaba adentro la solitaria. La vocación literaria
no es un pasatiempo, un deporte, un juego refinado que se practica en los ratos de ocio. Es una dedicación exclusiva y excluyente, una prioridad a
la que nada puede anteponerse, una servidumbre libremente elegida que hace de sus víctimas (de sus dichosas victimas) unos esclavos. Como mi
amigo de París, la literatura pasa a ser una actividad permanente, algo que ocupa la existencia, que desborda las horas que uno dedica a escribir, e
impregna todos los demás quehaceres, pues la vocación literaria se alimenta de la vida del escritor ni más ni menos que la longínea solitaria de los
cuerpos que invade. Flaubert decía: «Escribir es una manera de vivir.» En otras palabras, quien ha hecho suya esta hermosa y absorbente vocación
no escribe para vivir, vive para escribir.
Mario Vargas Llosa. Cartas a un joven novelista.
A) La vocación literaria no es un pasatiempo que se lo practique en los ratos de ocio
B) El escritor no escribe para vivir, vive para escribir
C) La vocación literaria es el más bello de los pasatiempos.
D) Quien no se dedique de lleno a la escritura no tiene vocación de escritor.
33. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si hay corrupción es porque los gobernantes son deshonestos
2. Nunca ha habido gobernantes honestos
3. El Padre Tobías es honesto
A) En el futuro habrá corrupción B) El Padre Tobías nunca ha gobernado
C) El Padre Tobías podría ser corrupto D) El Padre Tobías ya ha gobernado
34. Identifique la oración que no guarda concordancia nominal ni verbal.
A) Anoche llovió tanto que no pude salir a visitarla B) Hice unas cuantas llamadas antes de salir al almuerzo
C) Caminábamos junto a la fuente, tomados de la mano D) Carlos se fue sin que ellos lo notaran, pero Paola si los notó
35. Seleccione la oración que utilice correctamente el conector.
A) Me caí debido a que el piso estaba mojado
B) Ganaremos el partido siempre y cuando hagamos nuestro mejor esfuerzo
C) Aquel cantante es muy famoso, por ese motivo no sabe cantar bien
D) Las medidas económicas fueron inteligentes, sin embargo no mejoraron la economía
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 82 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 10
36. Identifique la evidencia del texto.
El consumo de alcohol durante el embarazo puede tener efectos devastadores. Los estudiosmicroscópicos hechos por el Instituto de Embriología
de La Universidad de Manchester, muestra que el alcohol hace que la migración celular en el cerebro del feto no se produzca adecuadamente.
Una vez empiezan su viaje, las neuronas no saben dónde han de parar, pierden los destinos adecuados y a menudo mueren. El resultado es que sea
frecuente que los cerebros de los niños cuyas madres beben regularmente sean pequeños y estén encogidos y mal formados, con una densidad de
neuronas menor. Los que nacen con este síndrome alcohólico fetal (SAF) darán cocientes de inteligencia bajos en la niñez y tendrán para cuando
lleguen al bachillerato y a la edad adulta serias dificultades para leer y escribir; mostrarán además mala adaptación en su conducta y padecerán de
hiperactividad y depresión.
John j. Ratey. El cerebro: manual de instrucciones.
A) Los cerebros de los niños cuyas madres beben regularmente se encogen y se deforman y muestran una densidad menor de neuronas.
B) Los que nacen con este síndrome alcohólico fetal (SAF) darán cocientes de inteligencia bajos en la niñez y tendrán deficiencia para cuando
lleguen al bachillerato y a la edad adulta.
C) La Universidad de Manchester, muestra que el alcohol hace que la migración celular en el cerebro del feto no se produzca adecuadamente.
D) El consumo de alcohol durante el embarazo puede tener efectos devastadores.
37. Con base a las premisas seleccione la conclusión que no es lógica.
• Todos los quiteños son ecuatorianos
• Todos los ecuatorianos son latinoamericanos
• Todos los latinoamericanos son carismáticos
A) Todos los quiteños son latinoamericanos B) Todos los ecuatorianos son carismáticos
C) Todo los latinoamericanos son quiteños D) Todos los quiteños son carismáticos
38.Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas.
Cuanto más ruido hacía más sentía el deseo de salir raudo por el pasillo.
A) Corriendo B) Rápido C) Tranquilo D) Huyendo
39. Identifique la oración que utiliza correctamente el conector.
A) La democracia busca la libertad de decisiones, por lo tanto la política a veces ignora tal postulado.
B) La democracia busca la libertad de decisiones, es decir la política a veces ignora tal postulado.
C) La democracia busca la libertad de decisiones, evidentemente la política a veces ignora tal postulado.
D) La democracia busca la libertad de decisiones, no obstante la política a veces ignora tal postulado.
40. Identifique el significado de la palabra marcada en negritas acorde al texto.
El sentimiento era comparable al de Romeo y Julieta; sin embargo, como una tormenta que pasa, Lucía sintió que cada día ese sentimiento parecía
amainarse cada vez más.
A) Perder fuerza un fenómeno atmosférico B) Disminuir la potencia de algo
C) Aflojar en algún interés en particula D) Disminuir una pasión o sentimiento

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41.- En una granja el 35% de los animales son vacas y el resto son ovejas, si las vacas son 105, ¿cuántos animales hay en la granja?
A) 300 B) 147 C) 252 D) 200
42.- Las edades de tres hermanas María, Carmen y Lucía, son entre sí como 2:5:3. Si sus edades suman 30 años, entonces la edad de Lucía es:
A)15 B) 9 C) 6 D) 3
43.- Complete la sucesión: 3C, 6F, 12I, ___
A) 15M B) 24L C) 18L D) 24M
44.- El perímetro de un rectángulo es 128 cm y la razón entre la medida de sus lados es 5:3. Calcule su área.
A) 960 B) 800 C) 100 D) 840
45.- Si compro una calculadora en 15 dólares y la vendo en 18, ¿Qué parte del costo es la ganancia?
A) 1/5 B) 1/6 C) 2/3 D) 5/6
46.- El promedio de 20 números es 40. Si agregamos 5 números, cuyo promedio es 20. ¿Cuál es el promedio final
A) 42 B) 40 C) 30 D) 36
47.- El perímetro del triángulo ABC es 180. Calcular la medida de su base.

A) 30 B) 40 C) 72 D) 39
48.- Complete la sucesión: C, E, H, __, P
A) L B) K C) M D) Q
49.- Qué parte del año tengo vacaciones, si estudio los 5/7 del año.
A) 2/7 B) 1/4 C) 60/7 D) 24/7
50.- La diferencia entre el peso de dos vehículos es 1200 Kg y están en la razón 7:4. Calcule el peso del vehículo más liviano.
A) 1600 B) 1400 C) 2800 D) 3200
51.- Complete la sucesión: B, E, H, __, N
A) I B) K C) J D) L
52.- Un estudiante debe resolver 150 problemas matemáticos, si ha resuelto 120. ¿Qué porcentaje le falta resolver?
A) 20% B) 30% C) 75% D) 80%
53.- Complete la sucesión: 3, 8, 13, __, 23
A) 19 B) 17 C) 18 D) 28
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 83 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 10
54.- Se une dos litros de agua con salinidad del 17,5% con un litro de agua con salinidad del 25,5%. ¿Qué porcentaje tendrá la mezcla final
A) 30% B) 40% C) 33,5% D) 21,5%
55.- Si 20 personas pintan una escuela en 72 horas, ¿cuánto tiempo demorarán 30 personas en pintar la misma escuela?
A) 24 B) 36 C) 48 D) 108
56.- Complete la sucesión: 80, 10, 65, 25, 50, 40, ___, ___
A) 35, 30 B) 30, 50 C) 25, 45 D) 35, 55
57.- Hace 4 años la edad de un padre era el quíntuplo de la edad de su hijo, pero dentro de tres años será solamente el triple, hallar la edad actual del padre.
A) 35 B) 39 C) 37 D) 40
58.- ¿Qué número debe sumarse a 7 y sustraerse de 3, para obtener dos números cuya razón sea 3:1?
A) -2 B) -1/2 C) 1/2 D) 2
59.- ¿Qué porcentaje representa la fracción 3/8?
A) 70,5% B) 37,5% C) 72,25% D) 35,5%
60.- Complete la sucesión: T, S, Q, Ñ, ___
A) M B) L C) K D) J
61.- Hace 4 años la edad de un abuelo era nueve veces la edad de su nieto, pero dentro de 4 años será solamente el quíntuplo, hallar la edad actual
del abuelo.
A) 76 B) 79 C) 87 D) 84
62.- Un caracol que se encuentra al fondo de un pozo de 20 metros, sube en el día 4m y resbala por la noche 2m. ¿Cuántos días tardará en llegar
a la parte superior del pozo?
A) 8 B) 9 C) 10 D) 11
63.- Una vaca atada a una cuerda de 2 m de longitud puede comer la hierba que está a su alcance en 2 días. Si la longitud de la cuerda fuera de 4
metros. ¿Cuántos días necesitará para comer la hierba que está a su alcance?
A) 32 B) 16 C) 8 D) 4
64.- Complete la sucesión: E, G, J, N, ___
A) Q B) R C) S D) T
65.- Los ángulos interiores de un triángulo están en la razón 4:9:2. ¿Cuál es la medida del menor de ellos?
A) 12 B) 24 C) 48 D) 64
66.- En un grupo de 18 hombres y 12 mujeres, el promedio de edades de los hombres era 16 y de las mujeres 14. ¿Cuál era el promedio de todo el
grupo?
A) 16,2 B) 15,2 C) 15,1 D) 16,1
67.- Si compro una camiseta en 35 dólares y la vendo en 40, ¿Qué parte de la venta es la ganancia?
A) 7/8 B) 6/7 C) 1/7 D) 1/8
68.- Jacinto tiene 24 años y la razón entre su edad y la de su hermano es 3:4. ¿Cuál es la edad de su hermano?
A) 32 años B) 18 años C) 28 años D) 48 años
69.- Dos piezas de tela de la misma calidad cuestan, una $ 75 y otra $ 60. Si la primera tiene 10 metros más que la segunda, ¿cuál es la longitud
de cada pieza de tela?
A) 30y 40 B) 40 y 50 C) 50 y 60 D) 35 y 45
70.- Un niño distribuye el día de la siguiente manera: 25% para la escuela, 4 horas en transporte y alimentación, 1/6 para hacer tareas, si duerme 8
horas diarias, ¿Cuántas horas le queda para jugar?
A) 5 h B) 4 h C) 3 h D) 2 h
71.- La diferencia de dos números es 48 y su razón es 9:5, ¿cuál es el número mayor?
A) 108 B) 60 C) 88 D) 102
72.- Para alimentar 40 caballos, se necesitan 25 kg de alimento, ¿cuántos caballos podría alimentar con 15 kg, si la ración por caballo no varía?
A) 30 B) 24 C) 66 D) 21
73.- Si compro una calculadora en 15 dólares y la vendo en 18, ¿Qué parte de la venta es la ganancia?
A) 1/5 B) 1/6 C) 2/3 D) 5/6
74.- Una cadena pesa 64 gr, si el 75% es oro puro. ¿Cuántos gramos de oro tiene la cadena?
A) 16 B) 48 C) 72 D) 32
75.- Hace 8 años la edad de un padre era el triple de la edad de su hijo, pero dentro de 9 años será solamente el doble, hallar la edad actual del padre.
A) 55 B) 59 C) 57 D) 60
76.- Dos personas se reparten $ 25.000 en la razón 2:3, ¿cuál es la diferencia entre lo que recibe cada una de ellas?
A) 15000 B) 5000 C) 10000 D) 500
77.- El promedio de dos números es 3. Si se duplica el primer número y se quintuplica el segundo, el nuevo promedio es 9. Los números originales
están en la razón:
A) 3:1 B) 3:2 C) 4:3 D) 2:1
78.- Complete la sucesión: 2 Z, 7 V, 12 R, ___
A) 17 Ñ B) 24 Ñ C) 21 N D) 17 O
79.- Al lanzar dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntos sea un número primo?
A) 7/12 B) 1/2 C) 2/3 D) 5/12
80.- Los lados de un rectángulo están en la razón de 3:8. Si su área es 600 cm2 ; entonces su lado mayor mide:
A) 200 B) 25 C) 40 D) 5
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 84 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 10
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. ¿Qué figura remplaza el signo de interrogación 82. ¿Qué figura no sigue el mismo patrón que las demás

a) b) c) d)

83. Observe la imagen y resuelva la incógnita. 84. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
al girar 900º

a) b) c) d)

85. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 86. Seleccione la figura que completa la siguiente secuenci

a) b) c) d) a) b) c) d)

87. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido? 88. ¿Qué figura no guarda relación con las demás
a) b) c) d)
a) b) c) d)

89. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 90. Identificar la figura que completa la siguiente secuenc
obtiene al girar 450º en contra de las manecillas del reloj.

91. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 92. Identifique otra vista del objet

a) b) c) d) a) b) c) d)

93. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 94. ¿Qué figura no guarda relación con las demás
obtiene al girar 270º

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 85 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 10
95. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 96. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido?

97. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 98. ¿Qué figura no guarda relación con las demás
obtiene al girar - 270º a) b) c) d)
a) b) c) d)

99. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 100. Seleccione la figura que completa la siguiente serie gráfic

a) b) c) d) a) b) c) d)

101. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido? 102. Observe la imagen y resuelva la incógnita.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

103. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 104. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c) d) a) b) c) d)

105. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 106. Identifique la figura que completa la serie en el espacio en blanc

a) b) c) d)
?
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 86 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 10
107. Observe la imagen y resuelva la incógnita. 108. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c) d)

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto excepto 110. ¿Cuál de las siguientes representa una vista del sólido?

a) b) c) d)

111. Seleccione la figura que continúa la siguiente secuencia 112. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación

a) b) c) d) a) b) c) d)

113. Identifique otra vista del objet 114. Tomando como base la figura, seleccione la imagen qu
se obtiene al girar 540º en sentido de las manecillas del reloj.
a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Qué figura reemplaza el signo de interrogación 116. ¿Qué figura no guarda relación con las demás

a) b) c) d)
a) b) c) d)

117. Observe la imagen y resuelva la incógnita. 118. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto excepto

a) b) c) d)
a) b) c) d)

?
119. ¿Qué figura no guarda relación con las demás 120. ¿Qué figura no guarda relación con las demás
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 87 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 11
PRUEBA 11
1. Una las palabras propuestas con sus respectivos sinónimos.
Palabra Sinónimo
1. Reticencia a. Reserva
2. Delación b. Acusación
c. Condigno
d. Evasiva
e. Traición
A) 1c, 2d, 1a, 1b B) 1a, 2e, 1d, 2b C) 1a, 2e, 1c, 1b D) 2e, 1a, 2c, 2d
2. Identifique tres sinónimos de Hastío.
1. Escueto
2. Lacónico
3. Sediento
4. Murrio
5. Esplín
6. Tedio
7. Aburrimiento
8. Díscolo
A) 1, 4, 6 B) 5, 6, 8 C) 1, 2, 5 D) 5, 6, 7
3. Identifique los antónimos de las palabras.
Palabras Antónimos
1. Desgreñado a. Ataviado
2. Abstruso b. Evidente
c. Alterado
d. Obvio
e. Engalanado
A) 2b, 2d, 1e, 1c B) 1a, 1e, 2b, 1c C) 2d, 1a, 2e, 1d D) 2b, 1a, 2d, 1e
4. Identifique el argumento en el siguiente texto.
Cuando una persona se mantiene necia o persiste en algo que no le da retribución, se halla en lo que se conoce como “trampa abstrusa”.La trampa
abstrusa nubla el razonamiento de la persona en espera de algo, que no se sabe con seguridad si vendrá. Ejemplos de esta trampa son los juegos
de azar, las esperanzas de amor de ciertas parejas, las religiones y todo aquello que le dé al ser humano una esperanza de algo, pero que es muy
probable que nunca llegue a pasar. De ahí que sea tan adictivo, pues el ser humano trata con desgano lo que puede controlar y persigue aquello que
no puede controlar. Por tanto, es conveniente saber marcar el límite de nuestra persistencia, pues se puede pasar por necio, recordemos que es de
sabios capitular si las circunstancias son muy adversas.
A) El ser humano trata con desgano lo que puede controlar y persigue aquello que no.
B) Cuando una persona se mantiene necia o persiste en algo que no le da retribución se halla en la “trampa abstrusa”.
C) Es conveniente saber marcar el límite de nuestra persistencia, pues se puede pasar por necio.
D) Los juegos de azar, las esperanzas de amor y las religiones son ejemplos de la “trampa abstrusa”.
5. Una los antónimos correspondientes
Palabra Antónimo
1. Flemático a. Facilidad
2. Lenitivo b. Nadir
3. Cenit c. Rápido
4. Pejiguera d. Doloroso
A) 2d, 4a, 3c, 1b B) 2d, 4a, 3b, 1c C) 3b, 1c, 2a, 4d D) 4a, 3b, 1d, 2c
6. Señale la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Oblación B) Promesa C) Dádiva D) Gayo
7. Seleccione la palabra que no se relaciona con Cueva.
A) Topera B) Bohío C) Cubil D) Gazapera
8. Identifique la tesis del texto
El bajo nivel de escolaridad en los niños y adolescente es causado mayormente por los problemas intrafamiliares, involucrando a hijos y padres
por igual. La migración, la violencia dentro de la familia, la falta de empleo, la falta de orden, hacen que la familia deje de lado la importancia
que tiene ella misma en el proceso de aprendizaje y crecimiento de los niños y adolescentes; pues quedan desamparados y a las órdenes de malas
influencias tales como: malas amistades, delincuencia, vicios. Todo esto no podría causar ningún mal si se reforzara el papel de la familia como
motivador. Sin embargo nada se puede hacer si la familia misma tiene poco deseo de superación. Es menester que las familias apoyen de cualquier
forma el desarrollo de quienes están creciendo, pues ellos cambiarán la realidad social de la familia y conciudadanos.
A) La migración causa bajo nivel de escolaridad
B) Si la familia no apoya a los jóvenes estos podrían no terminar sus estudios
C) Las familias deben poner de parte para superar los males de la sociedad
D) Los problemas intrafamiliares causan bajo nivel de escolaridad
9. Complete la siguiente analogía.
Actriz es a _________ como Cantante es a ___________
A) Escenario – Teleserie B) Actuación – Cantar C) Película – Concierto D) Teatro – Capela
10. Complete la siguiente analogía.
Estoico es a atónito como:
A) Sereno es a calmado B) Beodo es a crápula C) Morro es a Punta D) Encomiable es a repudiable

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 88 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 11
11. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
1. Más útil que
2. A veces,
3. Mucho
4. La audacia es,
5. La prudencia
A) 4, 5, 3, 1, 2 B) 3, 2, 4, 5, 1 C) 4, 2, 3, 1, 5 D) 2, 3, 4, 1, 5
12. Identifique la idea central del texto.
Con alguna habilidad, hasta el principiante puede también conseguir ver el pasado a través de un filtro que sólo deje pasar con luz transfigurada
lo bueno y bello. Sólo cuando este truco no funciona, se recuerdan con realismo vigoroso los años de la pubertad (ni hablar que también los de la
niñez) como época de inseguridad, de dolor universal y de angustia de futuro, y no se echa de menos ni uno solo de sus días. En cambio, el aspi-
rante a la vida amarga que esté más dotado, no tendrá seguramente mayor dificultad en ver su juventud como edad de oro perdida para siempre y
en constituirse de este modo una reserva inagotable de aflicción
Watzlawik, Paul. El Arte de Amargarse la Vida.
A) Se puede recordar el pasado como algo bello y bueno o como fuente de aflicción
B) La inseguridad, el dolor y la angustia son efectos desastrosos en la pubertad.
C) Principiantes y amargados recuerdan con realismo vigoroso los años de la pubertad.
D) La vida amarga es causa de muchas desilusiones en la juventud.
13. Seleccione la oración que ordene lógicamente las palabras.
Es / si / algo / con / aprender / conocemos / que / asociar / desconocemos / que / algo
A) Aprender es asociar algo que conocemos con algo que desconocemos
B) Aprender es asociar algo que desconocemos con algo que si conocemos
C) Es asociar algo que desconocemos con algo que si conocemos, es aprender
D) Aprender algo que si desconocemos es asociar con algo que conocemos
14. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
El hombre es un lobo para el hombre
A) Con la misma vara que mides serás medido B) El ser humano es víctima de las maldades ajenas
C) El hombre puede dañar incluso a sus semejantes D) Recibimos las mismas cosas que hemos entregado
15. Un Guitarrista siempre tendrá
A) Guitarra B) Canciones C) Maña D) Auditorio
16. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
La audición tiene límites solamente dentro de los términos del umbral superior y del umbral inferior. Oímos ondas producidas por ciclos de doble
vibración de unos 16 ciclos por segundo hasta unos 20000 por segundo. La cantidad de energía que se necesita para producir una sensación auditiva
es tan pequeña que, si tuviéramos los oídos solamente un poco más sensibles, podríamos oír el choque de las moléculas del aire entre sí siempre,
naturalmente, que consiguiéramos acostumbrarnos a desoír las continuas cataratas de sonido que semejantes oídos detectarían en la circulación
de la sangre.
Carpenter, Edmundo, Mcluhan, Marshall. El Aula Sin Muros.
A) Oímos ondas producidas por ciclos de doble vibración de unos 16 ciclos por segundo hasta unos 20000 por segundo
B) La audición tiene límites solamente dentro de los términos del umbral superior y del umbral inferior
C) No podríamos escuchar el choque de las moléculas del aire entre sí
D) La cantidad de energía que se necesita para producir una sensación auditiva no es tan pequeña
17. Complete la oración con el conector adecuado.
_________ cenamos una pizza _____________ unos tacos mexicanos, _________ no ambos al mismo tiempo.
A) O bien – aunque – pero B) Aunque – también – no obstante C) Solamente – con – sin embargo D) O bien – o bien – pero
18. Complete la oración con los conectores adecuados.
Los conflictos son un mal que afecta a las personas _________ si son mal aprovechados. Pero no todos los conflictos son malos y por el contrario
pueden ayudar al desarrollo, _________ cuando se trata de generar ideas;_______________ de esta forma (en forma de conflicto), se suelen en-
contrar disfrazados grandes avances científicos
A) debido a que –solamente – por ejemplo B) solamente – por ejemplo – debido a que
C) solamente – debido a que – por ejemplo D) por ejemplo –solamente – debido a que
19. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. El jinete pudo……………….a su caballo salvaje.
2. No quisimos………………..ante el yugo de la tiranía española.
3. El lacayo tuvo que…………………a la órdenes de su amo.
4. Los Españoles, a su llegada,……………….al pueblo indígena.
a. Domeñaron
b. Domeñar
c. Domeñarnos
d. Domeña
e. Domeñarse
A) 1b, 4a, 3e, 2d B) 3e, 1b, 2c, 4a C) 3e, 1b, 2d, 4a D) 3d, 1b, 2c, 4a
20. Infiera la idea del texto.
La guerra económica contra Cuba ha recibido enérgicas condenas en prácticamente todos los foros internacionales de importancia, e incluso fue
declarada ilegal por la Comisión Jurídica de la por lo general obsecuente Organización de Estados Americanos. La Unión Europea exhortó a la

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 89 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 11
Organización Mundial de Comercio a que condenara el embargo. La administración de Clinton respondió a esto diciendo que “Europa pone en
entredicho ‘tres décadas de política estadounidense con Cuba que data de la administración Kennedy’ y que apunta de lleno a un cambio de régi-
men en La Habana”. También declaró que la OMC carece de competencia para emitir fallos sobre la seguridad nacional de Estados Unidos o para
obligarlo a cambiar sus leyes. Washington procedió entonces a viciar la cuestión, al retirarse de las sesiones.
Chomsky, Noam. Hegemonía o Supervivencia.
A) Estados Unidos no da cabida a que otros países condenen sus prácticas contra cuba
B) Estados Unidos se retira de las sesiones de la Organización Mundial de Comercio (OMC)
C) La Unión Europea exhortó a Estados Unidos, a que condenara el embargo.
D) Debido al embargo estadounidense, el pueblo cubano apunta al mantenimiento del régimen socialista.
21. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Al final todos seremos……………….tres metros bajo tierra
2. Sus dulces palabras fueron………………..por sus malas acciones.
3. La evidencia fue……………..en el patio trasero.
4. Es mejor……………….los errores en el pasado.
a. Soterrar
b. Soterradas
c. Soterrada
d. Soterrados
e. Soterraremos
A) 1d, 4a, 3c, 2b B) 1d, 4a, 3e, 2b C) 4a, 1e, 3c, 2b D) 3c, 4a, 2e, 1d
22. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
No me voy a ____________, pese a que no me quieran _____________ mi nota final. Que yo me pueda ________ contra aquel profesor es muy
improbable.
A) Revelar – rebelar – revelar B) Revelar – revelar – rebelar C) Rebelar – rebelar – rebelar D) Rebelar – revelar – rebelar
23. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Al ____________ sacerdote no le gusta el __________ de zanahoria, por ello necesita lentes. Debido a ello pone ___________ cuidado cuando lee.
A) Zumo – sumo – sumo B) Sumo – zumo – sumo C) Sumo – sumo – zumo D) Zumo - zumo – sumo
24. Identifique la oración que guarda concordancia nominal verbal.
A) Mientras más avanzábamos, crecían mis ganas de conocerla aquella cascada.
B) Todas las frutas aportan una importante cantidad de nutrientes, que son muy bueno para el ser humano
C) En El Panecillo conocí una dama incomparable, con ella solía salir por las tardes
D) Roberto y Verónica leyeron el discurso que escriben
25. Todos son significados de mono, excepto.
A) Que es bonito, gracioso o agradable a la vista B) Nombre genérico con que se designa a cualquiera de los primates
C) Uno solo D) Persona que no razona antes de actuar
26. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases
1. Algunos profesores ignoran el estado emocional de sus alumnos
2. No han control sobre el aprendizaje en el hogar
3. Los jóvenes viven con sus tíos o abuelos
4. Existen malas influencias en los compañeros de clas
A) Los estudiantes tienen bajo rendimiento escolar B) Los estudiantes no son apoyados en casa
C) Los estudiantes de hoy son el futuro de la patria D) Los estudiantes son rebeldes y necesitan apoyo
27. En base al siguiente párrafo, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Si los gobernantes de un país proveyeran de trabajo, entonces no habría delincuencia.
Premisas Conclusiones
1. Hay delincuencia a. Habrá delincuencia
2. No habrá trabajo b. Siempre ha habido trabajo
3. Aún no hay trabajo c. No hay trabajo
4. Nunca ha habido delincuencia d. Aún hay delincuencia
e. Aún no hay trabajo
A) 3d, 1c, 4b, 2a B) 4b, 1c, 3d, 2e C) 2a, 3d, 1c, 4e D) 4b, 2a, 3d, 1e
28. Identifique el significado de la palabra en negritas, acorde al texto.
Esta concepción abriría más tarde caminos inéditos para el ejercicio literario entre nosotros; más concretamente: para el modo de pensar ese ejer-
cicio, lo que tiene consecuencias directas sobre la práctica y la función del ensayo.
http://www.letraslibres.com/revista/convivio/borges-el-ensayo-como-argumento-imaginario
A) Proceso durante el cual se concibe o empieza a gestarse un hijo B) Formación en la mente de una idea, una opinión o un proyecto
C) Identificación del concepto de alguna cos D) Nombre de una persona de sexo femenino
29. Identifique la oración que utiliza correctamente los conectores.
A) La salud es lo último en que se preocupa el ecuatoriano promedio, sin embargo hay excepciones. Dicho de otro modo no todos son como el
promedio.
B) La salud es lo último en que se preocupa el ecuatoriano promedio, obviamente hay excepciones. No obstante no todos son como el promedio.
C) La salud es lo último en que se preocupa el ecuatoriano promedio, porque hay excepciones. Siempre y cuando no todos son como el promedio.
D) La salud es lo último en que se preocupa el ecuatoriano promedio, por ejemplo hay excepciones.O bien no todos son como el promedio.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 90 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 11
30. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si los países tienen buenos gobernantes no hay pobreza
2. En mi país nunca ha habido pobreza
3. Ortega es un mal gobernante
A) Ortega siempre ha gobernado mi país B) Ortega nunca ha gobernado mi país
C) En mi país siempre ha habido malos gobernantes D) Ortega si ha gobernado mi país
31. Todas son conclusiones lógicas de las premisas, excepto.
1. Todos los simios son antropoides
2. Todos los antropoides tienen pelo
3. Todos los antropoides son mamíferos
A) Todos los simios tienen pelo B) Todos los mamíferos son antropoides
C) Todos los simios son mamíferos D) Algunos mamíferos son simios
32. Identifique la idea central del texto.
Pero sólo en la época de la adolescencia adquiere el niño la capacidad de tener pensamientos abstractos con referencia al mundo de la bola. Ahora,
además de prever lo que le sucederá a la bola bajo diversas condiciones, puede analizarla en términos de leyes científicas, puede formular predic-
ciones y verificar hipótesis. Al poder pensar en términos abstractos, el chico puede explicar el motivo por el cual, si se arroja una bola de billar
contra un ángulo sobre una superficie, va a rebotar en un ángulo complementario. Puede resolver problemas de razonamiento del siguiente tipo: si
la bola A es más grande que la B, y la bola B es más chica que la C, ¿cuál de las tres es la más chica? Puede escribir un ensayo sobre las esferas y
comprender los principios de Newton (y hasta los de Einstein) sobre el comportamiento de los objetos esféricos.
Gardner, Howard. Arte, Mente y Cerebro.
A) En la adolescencia se adquiere la capacidad de razonar abstractamente.
B) El adolescente puede jugar mejor billar que en sus años precedentes.
C) El adolescente puede comprender perfectamente los principios de Newton
D) El adolescente puede hacer predicciones y verificar hipótesi
33. Identifique la oración que utiliza incorrectamente los conectores.
A) Primero haré la tarea, seguidamente estudiaré un poco B) Decía saber todo, pese a ello no obtuvo la nota deseada
C) No vio la grieta en la acera, debido a ello se tropezó D) Él quiere aprender más vocabulario, sin embargo le gusta leer
34. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas.
El vídeo ha irrumpido en la sociedad actual a través de la mejora de procesos.
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/MonografiasNNTT/Sandraweb/Mis%20 ebs/nuevas_tecnolog%C3%ADas__magisterio4.htm
A) Beneficiad B) Entrado C) Perjudicado D) Trastornado
35. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
El calentamiento global afecta enormemente la pasividad de muchas especies animales sedentarias.
A) Caos B) Intensidad C) Actividad D) Alboroto
36. Identifique la idea implícita en el siguiente fragmento.
La mente animal te premiará con una sensación de placer por asesinar, porque esto significa para ella que tú eres el mejor. Seguramente me dirás
yo no he asesinado a nadie, te diré que en parte tienes razón, pero te pregunto ¿qué haces cuando juegas play station o cuando te identificas con un
personaje como Rambo? También las películas de dibujos animados que en apariencias son muy inocentes, fortalecen en los niños las divisiones
que nos provoca la mente animal, ya que en ellas se muestran dos bandos; los buenos y los malos, y los buenos vencen a los malos y los matan,
entonces imagina que harán ellos cuando crezcan y la mente animal los posicione en un bando que por supuesto ella les hará creer que son los
buenos. Los juegos de play y las películas fortalecen las conductas criminales de la mente animal, las divisiones premiándonos con placer por matar
a los que ella nos hace ver como nuestros enemigos.
Heller, Edward. La Mente Animal.
A) Los juegos de play station y las películas fortalecen las conductas criminales de la mente animal
B) La mente animal te premiará con una sensación de placer
C) La mente animal, al crecer, puede catalogar como buenos a quienes no lo son
D) Los dibujos animados y ciertas películas generan divisiones que nos provoca la mente animal
37. Seleccione el término que no se relacione con bondadoso.
A) Honesto B) Clemente C) Caritativo D) Humanitario
38. Harina es a pan como
A) Lana es a tela B) Uva es a viñedo C) Cuero es a ropa D) Leche es a queso
39. Identifique la oración que utiliza incorrectamente el conecto .
A) Estudie demasiado, por ello saqué la mejor nota B) Saqué la mejor nota, debido a que estudié demasiado
C) No estudié demasiado, pese a ello saqué la mejor nota D) No saqué la mejor nota, aunque no estudié demasiado
40. Todas son ideas secundarias, excepto.
El que es humilde, podrá comprender la grandeza de los demás. Sentirá que casi todos los subordinados valen más que él. Mientras uno crea que sus
subordinados no saben nada, no puede ser humilde. Por supuesto, no todos valdrán más que uno. Sin embargo, quien es verdaderamente humilde,
podrá ver las cualidades de éstas personas y sabrá cómo darles tareas apropiadas. Además, siendo humilde con una propuesta razonable puede
conformarse inmediatamente, y por tanto se puede decir rápidamente sin perder tiempo y los trabajos marcharán como una senda.
Matsushita, Konosuke. El Secreto de mi Éxito.
A) No todos valen más que uno
B) Mientras uno crea que sus subordinados no saben nada, no puede ser humilde.
C) La humildad es necesaria para llevar con eficiencia los trabajo
D) Siendo humilde con una propuesta razonable puede conformarse inmediatamente

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 91 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 11
RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41.- Si las tres docenas de camisas cuestan 900 dólares. ¿Cuánto costará cada una?
A) 20 B) 25 C) 30 D) 35
42.- Complete la serie. 22, 24, 21, 23, 20, 22, __, __.
A) 19, 21 B) 20, 18 C) 21, 19 D) 21, 23
43.- Complete la serie. 1, -3, 9, -27, 81, __.
A) -243 B) 234 C) 243 D) -234
44.- Complete la sucesión. 3e, 6g, 12i, __, 48m.
A) 16k B) 24j C) 18l D) 24k
45.- Para la elaboración de una sustancia se une un litro de agua con salinidad 32,7% y dos litros de agua con salinidad de 16,8%. ¿Qué porcentaje
de salinidad tendrá la mezcla?
A) 22,1% B) 30% C) 25% D) 25,4%
46.- ¿Qué letra continúa la serie? B, F, I, K,…
A) J B) N C) L D) M
47.- Ana desea vender su bicicleta perdiendo el 20% del precio de compra. Si pagó por ella 1200 dólares, ¿a qué precio debe venderla?
A) 240 B) 600 C) 960 D) 1440
48.- Complete la serie. 35, 42, 50, 57, 65, 72, __, __
A) 80, 88 B) 79, 87 C) 80, 87 D) 87, 95
49. ¿Qué números completan la serie? 3, 6, 12, 15, 30,…
A) 60, 90 B) 60, 120 C) 33, 66 D) 33, 36
50.- Una persona compra tres docenas de caramelos, 12 paletas y 10 paquetes de chocolates en USD 62,40. Si cada caramelo cuesta USD 0,30 y
cada paleta USD 1,80; el costo de cada paquete de chocolates es:
A) 1,50 B) 1,20 C) 1,00 D) 3,00
51.- Diez obreros cavan en cuatro horas una zanja de 7 m. ¿Cuántos metros cavarán en el mismo tiempo 70 obreros?
A) 35 B) 42 C) 49 D) 7
52.- Si mi sueldo es de $ 500 y gasto los 5/8 cada mes, ¿cuánto ahorraré en 4 meses?
A) 1250 B) 625 C) 185 D) 750
53.- Si 4 personas pintan una casa en 72 horas, ¿cuánto tiempo demorarán 3 personas en pintar la misma casa?
A) 24 B) 27 C) 54 D) 96
54.- Una mujer tuvo trillizos cuando su edad era de 30 años y mellizos 2 años después. Si ahora la edad de sus cinco hijos suman 96 años, ¿qué
edad tiene actualmente la mujer?
A) 48 B) 47 C) 50 D) 51
55.- Una cuadrilla de 15 obreros cavan 140 metros de una zanja en 84 horas, ¿cuántos metros de zanja cavarán en 60 horas los mismos obreros?
A) 224 B) 87,5 C) 100 D) 360
56.- La altura del triángulo equilátero ABC inscrito en la circunferencia tiene una medida de 300 cm. ¿Cuál es la medida del radio de dicha circunferencia?
B

A C
A) 250 B) 200 C) 225 D) 400
57.- Un estudiante de Ingeniería Industrial estudió ayer 4 h 42 min y 47 s para su examen de cálculo; hoy estudió 57 minutos más que ayer. ¿Cuán-
tas horas, minutos y segundos estudió en total?
A) 5h, 39m, 47s B) 4h, 99m, 47s C) 10h, 22m, 34s D) 10h, 21m, 34s
58.- El área de un triángulo es de 216 m2. Si la medida de su base es el 300% de la medida de su altura, el valor de la medida de la base es:
A) 30 B) 36 C) 72 D) 27
59.- Una cuadrilla de obreros emplea 28 días, trabajando 8 horas diarias, en realizar cierta obra. Si hubieran trabajado 6 horas más al día, ¿en
cuántos días hubieran terminado la obra?
A) 8 B) 16 C) 37 D) 49
60.- La suma de cuatro números consecutivos es 74. El mayor de aquellos números es:
A) 20 B) 22 C) 19 D) 21
61.- El perímetro de un rectángulo es 372 cm y la longitud de su base es de 139 cm. ¿Cuántos cm mide su altura?
A) 42 B) 47 C) 94 D) 233
62.- ¿Cuántos baldes de 12 litros se pueden llenar desde un tanque con 6 Decalitros de agua?
A) 3 B) 2 C) 5 D) 50
63.- El perímetro de un rectángulo es 480 cm y su altura es de 80 cm. ¿Cuál es la longitud de su base en centímetros?
A) 160 B) 170 C) 320 D) 400
64.- ¿Cuál es el área en cm2 de un triángulo rectángulo de base de 4 cm e hipotenusa de 5 cm?
A) 3 B) 6 C) 12 D) 15
65.- Luis tiene $ 63,00 y su dinero excede al de Juan en el %5 de éste. ¿Cuánto tiene Juan?
A) 60 B) 59 C) 63 D) 66
66.- Si el decalitro de vino se paga a $ 24, ¿cuánto valdrá cada botella de medio litro, si las botellas vacías se pagan a 5 dólares el ciento?
A) 2,40 B) 1,20 C) 2,45 D) 1,25

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 92 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 11
67.- Actualmente la edad de Ana es el doble que la de Berta, y hace 10 años era el triplo. ¿Cuántos años tiene Ana?
A) 10 B) 20 C) 30 D) 40
68.- Actualmente la edad de un padre es el triplo de la edad de su hijo. La edad que tenía el padre hace 5 años era el duplo de la edad que tendrá su
hijo dentro de 10 años. Hallar la edad actual del hijo:
A) 15 B) 30 C) 75 D) 25
69.- Rosa vende tamales a domicilio a 3 dólares cada uno, si hoy ha vendido 3/8 de los 48 tamales que preparó. ¿Cuánto dinero reunió hasta el
final del día
A) 144 B) 54 C) 108 D) 90
70.- Si tres patos cuestan lo mismo que 2 gallos, y a su vez 4 gallos lo mismo que 3 gallinas y un pavo lo mismo que 3 gallinas. ¿Cuántos patos
equivalen a 3 pavos?
A) 12 B) 16 C) 18 D) 20
71.- Rodrigo compra un disco duro externo cuya etiqueta marca $ 120 y le hacen dos descuentos sucesivos del 25 y 15%. ¿Cuánto pagó por el
disco?
A) 70 B) 72 C) 76,5 D) 86,5
72.- Después de vender los 3/5 de una pieza de tela quedan 40 metros. ¿Cuál era la longitud de la pieza?
A) 5 B) 60 C) 80 D) 100
73.- Rubén gasta al mes el 45% de su sueldo y ahorra $ 660, ¿cuál es su sueldo mensual?
A) 960 B) 1.000 C) 1.200 D) 1.300
74.- Un tanque se ha llenado hasta la tercera parte de su capacidad y si se le agrega 4 litros estará lleno sus 2/5 de su capacidad. ¿Cuántos litros
contenía el estanque inicialmente?
A) 20 B) 40 C) 60 D) 80
75.- Un obrero tiene un cable acerado de 54 metros y lo quiere dividir en 9 pedazos iguales. ¿Cuántos cortes debe realizar?
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8
76.- En una fotografía se observa que un niño de 6 años mide 3 cm y su estatura real es de 120 cm. Determine la estatura real en cm de su hermano
de 10 años que aparece en la misma fotografía y mide 4 cm.
A) 160 B) 100 C) 150 D) 140
77.- Si se lanzan dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que el producto de los puntos sea múltiplo de 5?
A) 1 B) 5 C) 1 D) 11
6 6 5 36
78.- ¿Por qué número debe multiplicarse la mitad de 1/4 para que sea igual a la mitad de 4 enteros?
A) 8 B) 16 C) 24 D) 32
79.- Se divide una viga de madera en 4 partes iguales, luego cada parte se divide a la vez en tres partes iguales y después cada parte se divide en
dos partes iguales. Si la diferencia entre una de las primeras partes y una de las últimas partes es de 5 metros. ¿Cuál es la longitud total de la viga
en metros?
A) 40 B) 24 C) 22 D) 8
80.- Determine el número que sigue en la siguiente secuencia: 1, 1, 1, 2, 2, 3, 4, 5, 7, 9, 12, ___
A) 15 B) 16 C) 18 D) 21

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d)
a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

?
85. Identifique la imagen que continúa la secuencia d 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci
gráficos con rotación

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 93 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 11
87. Complete la analogía. 88. Identifique la imagen que continúa la secuencia

es a como es a
a) b) c) d) a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en e 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
espacio de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en e 92. Identifique otra vista del objeto
espacio de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en e 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 180°
espacio de la interrogante.

a) b) c) d) a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista de 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en e
siguiente cuerpo, si todas sus caras son diferentes. espacio de la interrogante.

a) b) c) d)

a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 90° en sentido anti horario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en e
espacio de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto.

a) b) c) d)

101. Identifique la figura bidimensional que permite constru 102. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
el siguiente prisma. 270° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 94 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 11
103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. Identifique la vista superior del objeto mostrado
a) b) c) d)

105. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por 106. Todas las figuras geométricas tienen la misma estructura y lo
la rotación de la figura plana en torno al eje señalado mismos elementos, excepto:

a) b) c) d)

107. ¿Qué figura continúa la secuencia 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
excepto:

a) b) c) d)

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 110. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
al rotar 540° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

111. Seleccione la figura que continúa la secuencia en e 112. Complete la secuencia de gráficos
espacio de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo tridimensional? 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?

a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Cuál es la secuencia horaria correcta? 116. Determine la rotación correcta del cubo.
1 2 3 4
a) b) c) d)

a) 4,3,2,1 b) 2,4,3,1 c) 4,3,1,2 d) 1,3,4,2


117. Identifique la figura que continúa la secuenci 118. Seleccione la figura que complete la secuencia
a) b) c) d) a) b) c) d)

119. Identifique la figura que pertenece al conjunt 120. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a
reflejar la figura de muestr

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 95 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 12
PRUEBA 12
1. Identifique los sinónimos de las palabras.
Palabra Sinónimo
1. Postrimería a. Soberano
2. Casual b. Impensado
c. Decadencia
d. Azaroso
e. Ocaso
A) 1e, 2b, 2d, 1a B) 2d, 2b, 1a, 2c C) 1a, 2b, 1c, 2d D) 2d, 2b, 1e, 1c
2. Identifique cuatro sinónimos de moderado.
1. Calmado
2. Ingenuo
3. Frugal
4. Fresco
5. Templado
6. Medible
7. Equilibrado
8. Sucio
A) 1, 3, 4, 7 B) 3, 4, 5, 6 C) 5, 6, 7, 8 D) 1, 3, 5, 7
3. Identifique las palabras que son antónimos.
Palabra Antónimo
1. Presteza a. Estímulo
2. Intriga b. Desidia
c. Complot
d. Lealtad
e. Ociosidad
A) 2d, 1b, 2c B) 1e, 1b, 2d C) 1d, 2c, 1e D) 1d, 1e, 1b
4. Identifique el argumento en el siguiente texto.
La verdadera terapia no consiste en hacer llorar al paciente, sino se enfoca en provocar en él estados placenteros sin la necesidad de utilizar sustan-
cias ni horas de tortura.El verdadero terapeuta sabe que la risa, al igual que ciertas sustancias psicotrópicas tiene la función de alterar la química
del cerebro de la persona. La risa libera dopamina y serotonina en el organismo. De ahí que hacer llorar al paciente en lugar de hacerlo sentir bien
es contraproducente porque estaremos asociando el llanto con un objetivo deseado y, lo que es peor, haciendo necesario el llanto para sentirnos
mejor. Es una absoluta locura terapéutica.La terapia debe consistir en hacer sentir mejor al paciente, no lo contrario, la risa es una de las maneras,
sin embargo el llanto debería ser dejado para fines didácticos más que para aplicación
A) Hacer llorar al paciente en lugar de hacerlo sentir bien es contraproducente
B) El llanto no es aceptada por los terapeutas porque lo fácil no es terapéutico
C) La risa libera neurotransmisores que ayuda a liberar sensaciones a la personas
D) La risa libera dopamina y serotonina, por lo tanto debe ser parte de la terapia.
5. Identifiquelos significados de las palabras marcadas en negritas.
Mientras más nos adentrábamos en la selva, se hacía evidente la diferencia de los hombres civilizados que éramos antes, la mayoría habíamos
perdido las buenas costumbres, la honestidad y la deferencia.
Palabras Significad
1. Diferencia a. Reserva o falta de confianza
2. Deferencia b. Muestra de respeto y cortesía
c. Falta de acuerdo, oposición de ideas
d. Manera de obrar justa y honrada
A) 1c, 2b B) 1c, 2a C) 2d, 1c D) 2b, 1d
6. Señale la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Inconveniente B) Gazapo C) Yerro D) Desatino
7. Seleccione la palabra que no se relaciona con ofender.
A) Injuriar B) Desacreditar C) Amonestar D) Denigrar
8. Identifique la tesis del texto
No existe una única realidad, la verdad, desde la física cuántica hay muchas realidades a nuestro alrededor. Las decisiones que tomamos a cada
instante crean nuestras realidades, la verdad es que nadie sabe cómo es la realidad, debido a que creamos nuestra realidad con el pasar de los años
y por las influencias que recibimos en el proceso de crecimiento. Las decisiones crean la realidad, en algún punto en otra realidad estoy yo hacien-
do lo que no hice en aquella ocasión, esa es la realidad es esa decisión. Ninguna decisión es buena o mala, depende dl enfoque que le demos y la
realidad en la que nos encontremos al tomar dicha decisión.
A) La realidad es única y no podemos hacer nada por cambiarla B) Existen muchas realidades, son nuestras decisiones las que las crean
C) Creamos nuestra realidad con el pasar de los años D) Nadie sabe cómo es la realidad, todos somos producto del aprendizaje
9. Complete la siguiente analogía.
Carlos Michelena es a ________ como Mario Moreno Cantinflas es a ___________
A) Humor – Parodia B) Teatro – Humor C) Parque – Cine D) Ecuador - México
10. Complete la siguiente analogía.
Parlante es a sonido como:
A) Internet es a datos B) Grifo es a agua C) Luz es a foco D) Pantalla es a imagen
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 96 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 12
11. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
(Frase de Arthur Conan Doyle – Sherlock Holmes)
1. Puede inventar,
2. Descubrir
3. Lo que
4. Un hombre
5. Otro lo puede
A) 1,3,4,2,5 B) 5,2,1,3,4 C) 4,1,5,4,2 D) 3,4,1,5,2
12. Identifique la idea central del texto.
Incluso si los pensamientos están cargados de dolor y fracaso, y han sido un desastre y una fuente de sufrimiento, todavía nos aferramos a ellos
porque “son quienes yo soy”, resultando una relación de amor / odio con ellos. Para garantizar su supervivencia, el yo también aprende a sacar
satisfacción “jugo” y energía de los estados emocionales negativos. Alimentados de la injusticia, el martirio, el fracaso, y la culpa. El ego secre-
tamente “ama” y se aferra al papel de víctima y extrae distorsionado placer y nefasta justificación del dolor y el sufrimiento. Esto puede ser visto
en muchos casos como una adicción y un estilo de vida. El “perdedor” es una figura casi romántica de la música y el folclore (por ejemplo, Mr.
Bojangles, la “vagabunda”, el “tímido y excluido”, el amante rechazado, etc.) Siempre hemos estado “enamorados” de nuestros pensamientos
Hawkins, David R. Yo Realidad y Subjetividad.
A) El perdedor es una figura casi romántica de la música y el folclor
B) Nos aferramos a nuestros sentimientos de dolor y fracaso porque son quienes soy
C) El yo aprende a nunca sacar satisfacción de los estados emocionales negativos
D) El ego se aferra a su papel de víctima, al dolor y al sufrimiento
13. Seleccione la oración que ordene lógicamente las palabras.
Durmió / los / candidato / la / presentes / a / de / aquel / perorata
A) La perorata del candidato a los presentes durmió B) La perorata durmió a los presentes de aquel candidato
C) La perorata de los presentes durmió a aquel candidato D) La perorata de aquel candidato durmió a los presentes
14. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
La monja prófuga siempre habla mal de su convento
A) La tendencia humana es despreciar lo que no se puede tener B) Las personas desprecian las cosas que han perdido
C) Cuando salgamos de un recinto no debemos juzgarlo D) Siempre juzgamos a quienes nos han hecho daño
15. Un zapato siempre tiene
A) Color B) Cuero C) Diseño D) Tamaño
16. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
Las encuestas estadounidenses muestran que los ateos y los agnósticos superan enormemente a los judíos religiosos; y hasta superan a la mayoría
de los otros grupos religiosos particulares. A diferencia de los judíos; sin embargo, quienes son notoriamente uno de los lobbies políticos más
efectivos en los Estados Unidos de América; y a diferencia de los cristianos evangélicos, que manejan un mayor poder político, los ateos y los ag-
nósticos no están organizados y en consecuencia ejercen casi cero influencia. De hecho, organizar a los ateos ha sido comparado a pastorear gatos,
porque ellos tienden a pensar independientemente y no aceptarán ninguna autoridad. Pero un buen primer paso sería construir una masa crítica de
aquellos dispuestos “a salir”, de paso estimulando a otros a hacerlo. Aún si ellos no pueden ser pastoreados, gatos en suficiente cantidad pueden
hacer un montón de ruido y no pueden ser ignorados.
Richard Dawkins. El Espejismo de Dios.
A) organizar a los ateos se compara con pastorear gatospor su pensamiento independiente.
B) Los cristianos en el mundo superan en número a los judíos y a los ateos
C) Los ateos y los agnósticos superan en cantidad a otros grupos religiosos en EE.UU.
D) Los agnósticos y los ateos son grupos propios de los Estados Unidos
17. Identifique la oración que no utiliza correctamente el conector.
A) Pese ala admonición, el estudiante beligerante no hizo seña de arrepentimiento
B) El terreno fue condonado, a condición de que en él se construya una cancha
C) Existe polvo volcánico en la cordillera debido a la erupción de varios volcanes
D) Lee muchos libros, sin embargo conoce muchas palabras
18. Complete la oración con los conectores adecuados.
__________ era alguien muy ducho, seguía sin poder realizar bien el examen; __________paso de año.
A) Desde luego – por consiguiente B) Aunque -por tanto C) Debido a que – no obstante D) Aun cuando– pero
19. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. ______________ demasiado por eso ella te dejó
2. Por más que ____________ el profesor se mostró inexorable
3. No quise __________ pero fue mi último recurso
4. El venal profesor dijo que ____________ por nuestras notas
a. Impetrar
b. Impetramos
c. Impetraríamos
d. Impetro
e. Impetraste
A) 2b, 3a, 1e, 4d B) 3a, 1e, 2b, 4c C) 3a, 4c, 1e, 2d D) 1e, 2b, 3d, 4c
20. Identifique la postura del autor.
Muchas explicaciones del comportamiento parecen vacías y superficiales porque explican los fenómenos psicológicos en términos de otros fenó-
menos, así mismo psicológicos, que son en igual medida misteriosos. Así, la respuesta a la pregunta ¿por qué experimentamos mayor dificultad al
realizar una tarea que otra?, raya en la obviedad: «porque la primera es “más difícil”». O ¿por qué las personas generalizan un hecho relativo a un
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 97 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 12
objeto a otro objeto? Porque los objetos son «similares». O ¿por qué las personas reparan en este suceso y no en aquel otro? Porque el primero es
«más notable». Este tipo de explicaciones, de hecho nos engañan. La dificultad, la similitud y la prominencia se hallan en la mente del observador,
lo cual precisamente es lo que nos proponemos explicar. Para un ordenador es más difícil recordar lo esencial del cuento de la Caperucita roja
que memorizar un número de veinte dígitos. Para un humano es más difícil recordar el número que lo esencial de una obra. Dos bolas de papel de
periódico arrugado nos parecen similares, aunque sus formas sean completamente diferentes; en cambio, los rostros de dos personas nos parecen
diferentes, aunque sus formas sean las mismas. Para las aves migratorias que navegan de noche guiándose por las estrellas del firmamento, las
posiciones que ocupan las constelaciones a diferentes horas de la noche son bastante notables; en cambio, para cualquier persona, apenas son
perceptibles.
Steven, Pinker. Cómo Funciona la Mente.
A) Podemos diferenciar dos bolas papel pero no podemos diferenciar dos rostros similares
B) Para un ordenador es más fácil recordar la esencia del cuento de Caperucita Roja que memorizar veinte dígitos
C) La mente del observador es la que establece la dificultad, la similitud y la prominencia de las cosas, por lo que no podemos pensar igual que
otra persona.
D) Para las aves migratorias las posiciones que ocupan las constelaciones a diferentes horas de la noche son bastante notables
21. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Nosotros no fuimos los que ____________ al árbitro
2. ¡Ya ves! _____________ nuevamente a nuestro supervisor
3. El propósito del debate fue ____________ al candidato oponente
4. Pese a que no era mi intención, la ____________ mucho y se fue
a. Encocorar
b. Encocoraste
c. Encocoramos
d. Encocoraremos
e. Encocoré
A) 2b, 1c, 4d, 3a B) 3a, 2b, 1c, 4e C) 1c, 3a, 2d, 4e D) 4e, 2b, 1c, 3d
22. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Lo ______ mucho, pero si me debes un ________ de dólares, me lo debes pagar.
A) Siento - ciento B) Ciento - ciento C) Ciento - Siento D) Siento – Siento
23. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Reúne el _____________ y luego toma el _____________ para que llegues más rápido.
A) Hatajo - atajo B) Atajo - atajo C) Atajo - hatajo D) Hatajo - hatajo
24. Identifique la oración que tiene palabras homógrafas.
A) Espero que ceda el precio de la seda, así podré comprar más de ella B) Un general puso a sus mejores peleadores al frente
C) Iré a cazar búfalos apenas tenga mis vacaciones D) La bella señorita prefirió la soltería, pero ha tenido mucho novios
25. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases.
1. Los padres obligan a sus hijos a seguir sus mismas profesiones
2. Los jóvenes no suelen escoger correctamentesus carreras
3. Las carreras son preferidas por moda, no por vocación
4. Los jóvenes no aprenden con interés las materias de sus carreras
A) Habrá profesionales más calificados que en la antigüeda B) Existirá profesionales que no tengan ganas de estudiar
C) No habrá profesionales de calidad D) Nunca ha existido buenos profesionales
26. Identifique la oración que no utilice correctamente los conectores.
A) Hice mi mejor esfuerzo, pese a ello no pude atraparlo B) No pude atraparlo, debido a que no me esforcé
C) No podré atraparlo, sin embargo haré mi mejor esfuerzo D) Haré mi mejor esfuerzo, aunque pueda atraparlo
27. En base al siguiente párrafo, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Si hago bastante ejercicio, entonces tengo una buena salud.
Premisas Conclusiones
1. No tengo buena salud a. Tengo poca salud
2. Hago poco ejercicio b. No hago suficiente ejercici
3. Aún no hago ejercicio c. Nunca he dejado de hacer ejercicio
4. Siempre he tenido buena salud d. No tengo buena salud todavía
e. Siempre tengo buena salud
A) 4c, 3d, 1b, 2e B) 1b, 2a, 4c, 3d C) 3d, 2a, 1e, 4c D) 2a, 4c, 3e, 1b
28. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas.
Se van a enmendar las últimas leyes aprobadas en el Congreso.
A) Justifica B) Aminorar C) Rectifica D) Anular
29. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
El seminario de motivación fue para que cada quien pueda avenir con quien tiene peleas.
A) Enemistar B) Pelear C) Apaciguar D) Calmar
30. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si llueve mucho entonces las cosechas se pierden
2. Si no pierdo mis cosechas compraré una camioneta
3. En mi región no llueve mucho
A) Mis cosechas no se mantienen intactas B) No podré comprar una camioneta
C) He perdido mis cosechas D) Podré comprar una camioneta
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 98 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 12
31. Identifique el significado de la palabra en negritas, de acuerdo al texto.
Ella se puso sus pendientes, pero cuando iba saliendo recordó que tenía algo pendiente que hacer, por lo que volvió a entrar en la casa. Luego de
un rato salió corrió por la pendiente a toda marcha. Pese a todo el ajetreo llegó puntual al trabajo. Juró que la próxima vez estaría más pendiente
de las cosas que hace antes de salir de casa.
A) Algo que aun no se resuelve o termina B) Arete con adorno colgante o sin él
C) Terreno que está inclinado o tiene inclinación D) Que pone mucha atención en una persona o una cosa
32. Identifique la idea central explícita del texto.
Estructuramos nuestras representaciones internas a través de nuestros cinco sentidos: la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato. O, dicho de otra
manera, experimentamos el mundo en forma de sensaciones visuales, auditivas, cenestésicas, gustativas y olfativas. Es decir, que cualquier expe-
riencia que tengamos almacenada en nuestra mente se ha de representar por medio de estos sentidos, en particular a través de las tres modalidades
predominantes, que son los mensajes ópticos, acústicos y cenestésicos.
Robbins, Anthonny. Poder sin Límites.
A) Representamos nuestro mundo a través de los cinco sentidos B) Las tres modalidades básicas son la auditiva, visual y olfato
C) Experimentamos el mundo por medio de la vista D) Cualquier experiencia está almacenada en nuestra mente
33. Líder es a manada como:
A) Gerente es a empleados B) Gerente es a empresa C) Jefe es a empleados D) Capitán es a equipo
34. Complete la siguiente analogía.
Cárcel es a libertad como
A) Mar es a tierra B) Sequía es a lluvia C) Hambre es a agua D) Ayuno es a comer
35. Seleccione la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Ampliar B) Tasar C) Estimar D) Evaluar
36. Todas son ideas secundarias, excepto.
Las observaciones corrientes y de sentido común nos permiten afirmar que la llamada persona normal es tan compleja que no puede ser sometida
a un análisis por partes y elementalista. Para analizarla correctamente, es preciso investigar las principales formas disponibles de reacciones hu-
manas, tales como las matemáticas, los fundamentos de las matemáticas, muchas ramas de las ciencias, la historia, la historia de las culturas, la
antropología, la filosofía, la psicología, la lógica, las religiones comparadas, etc. Se hizo necesario, centrarse en el estudio de dos tipos extremos
de reacciones psicológicas humanas: (a) las mejores reacciones, que lo eran por su gran capacidad de predicción, su validez, su elemento construc-
tivo en relación a la capacidad de enlazar el tiempo, tal y como nos aparecían en las matemáticas, los fundamentos de las matemáticas, la física
matemática, las ciencias exactas, etc., y que son todas ellas manifestaciones de algunas de las más profundas reacciones psicológicas; y (b) las
peores reacciones, como por ejemplo, los casos psiquiátricos. Se hizo obvio, a través de estas investigaciones, que los métodos fisicomatemáti os
se podían aplicar en todos los niveles de nuestra vida, con lo que la ciencia y, sobre todo, las ciencias exactas, se unían con los problemas de la
sanidad, en el sentido de ajuste a los hechos y a la realidad.
Korzybski, Alfred. El papel del lenguaje en los procesos perceptivos.
A) Los métodos fisicomatemáticos se podían aplicar en todos los niveles de nuestra vid
B) Para analizar al ser normal es preciso investigar las principales formas disponibles de razones humanas
C) La persona normal es tan compleja que no puede ser sometida a un análisis por partes y elementalista
D) Las matemáticas, los fundamentos de las matemáticas, la física matemática, las ciencias exactas, etc. Son manifestaciones de algunas de las
más profundas reacciones psicológicas
37. Todos son significados de regular, excepto.
A) Ni bien ni mal o de manera pasable B) Someter o ajustar una cosa a una norma o regla
C) Que tiene el tamaño u otra cualidad en grado medio D) Que tiene mala apariencia
38. Seleccione el enunciado que guarda correcta concordancia nominal y verbal.
A) Con palabras que sean bastantes sabias
B) Identifique la oración que tienen palabras homófona
C) Las lecturas han de hacerse rápidamente, hay que poner mucha atención mientras se la lee
D) La manada siguió hasta encontrar un lecho donde poder descansar
39. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas
Los libros son una fuente inestimable de conocimiento.
A) Indeleble B) Valiosa C) Inefable D) Grandiosa
40. Identifique la idea implícita.
Tal vez haya tenido en sus manos alguno de esos suplementos de los domingos o cuestionarios tamaño póster que prometen demostrar si usted
tiene lo que debe tener para ser un directivo. Preguntas de verdadero o falso como “me siento cómodo tomando decisiones” o “siempre desbordo
de nuevas ideas” o “aprendo de mis errores” o “me encanta conocer gente”.
¿Cómo...? Olvídelo. En esos cuestionarios, su tía demente podría aniquilar a Julio César, y no es muy probable que su tía vaya a empuñar un cu-
chillo en una pelea, que es a lo que a veces se parece la tarea de dirigir. Pero el que no puede soportar lo malo nunca verá lo bueno.
Mafia y Management “V”. Maquiavelo en la empres
A) Los cuestionarios sobre liderazgo son en cierta medida una buena opción B) Los cuestionarios tienen preguntas de verdadero o falso
C) Las personas pueden engañar a los cuestionarios, pero no a la práctica D) Quien no puede soportar lo malo nunca verá lo bueno

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41.- Un dulce cuesta 0,32 USD, ¿cuánto costarán las tres decenas de dulces?
A) 11,52 B) 9,60 C) 7,20 D) 10,30
42.- Complete la serie. 42, 44, 41, 43, 40, 42, __, __.
A) 39, 41 B) 40, 38 C) 41, 39 D) 41, 43
43.- Complete la serie. -1, 5, -25, 125, __.
A) -250 B) -225 C) - 625 D) 625

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 99 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088


PRUEBA 12
44.- Complete la sucesión. 4g, 8h, __, 32m, 64p.
A) 24k B) 16j C) 24j D) 16k
45.- Si 25 comuneros cavan un pozo de 3500 m3 en 30 días, ¿cuántos días tardarán 150 comuneros en cavar el mismo pozo?
A) 4 B) 5 C) 6 D) 180
46.- ¿Qué letra continúa la serie? K, G, D, B,…
A) X B) Z C) A D) Y
47.- Juan desea vender su impresora perdiendo el 15% del precio de compra. Si pagó por ella 600 dólares, ¿a qué precio debe venderla?
A) 510 B) 690 C) 90 D) 300
48.- Una persona A puede correr a una velocidad de 4,5×10-2 Mm/h y otra B a 4,5×106 mm/h. Entonces se sabe que:
A) A tiene la misma velocidad de B B) A es más rápido que B C) B es más rápido que A D) N.A
49.- ¿Qué números completan la serie? 3, 6, 12, 24, 30,…
A) 60, 120 B) 60, 63 C) 36, 72 D) 60, 66
50.- Ulises compra cinco decenas de cartulinas, 8 hojas de papel bond de tamaño A3 y 12 paquetes de papel brillante en USD 13,10. Si cada car-
tulina cuesta USD 0,15 y cada hoja A3 USD 0,25; el costo de cada paquete de papel brillante es:
A) 3,60 B) 0,30 C) 0,175 D) 3,00
51.- Si una docena de campesinos cavan en dos horas y media un pozo de 10 m. ¿Cuántos metros cavarán en el mismo tiempo 72 campesinos?
A) 1,6 B) 15 C) 30 D) 60
52.- Si gasto los 5/8 de mi sueldo, los cuales representan 300 dólares. ¿Qué cantidad ahorro?
A) 480 B) 150 C) 180 D) 240
53.- Si 2 obreros cosen 50 pares de zapatos en 72 horas, ¿cuánto tiempo demorarán 3 obreros en coser la misma cantidad de zapatos?
A) 36 B) 48 C) 108 D) 144
54.- ¿Qué término finaliza la sucesión? 3 , 9t, 15r,…
A) 18q B) 21p C) 30p D) 21r
55.- Dos amigos arriendan un terreno de 22 hectáreas, el primero ocupa los 5/11 de la finca y paga 6000 dólares de alquiler al año. ¿Cuánto paga
de alquiler mensual el segundo?
A) 5000 B) 7200 C) 6000 D) 600
56.- El cuadrado ABCD se encuentra inscrito en la circunferencia de radio “r”. Si el lado del cuadrado es 8; la medida del radio de la circunfe-
rencia es: B C

A D

A) 2 B) 4 C) 3 2 D) 8
57.- Marco estudió ayer 2 h 38 min y 29 s para su examen de álgebra; hoy estudió 49 minutos y 5 segundos más. ¿Cuántas horas, minutos y se-
gundos ha estudiado hoy?
A) 2h, 87m, 34s B) 3h, 27m, 34s C) 6h, 6m, 3s D) 5h, 5m, 3s
58.- El área de un triángulo es de 242 cm2. Si la medida de su base es cuatro veces la medida de su altura, el valor de la medida de la base es:
A) 40 B) 44 C) 11 D) 60
59.- ¿Para cuál de los estudiantes la variación de notas entre la prueba 1 y la prueba 2 fue más pequeña?

A) A B) B C) C D) Para todos igual


60.- La suma de seis números consecutivos es 225. El menor de aquellos números es:
A) 30 B) 32 C) 35 D) 40
61.- El perímetro de un rectángulo es 464 cm y la longitud de su base es de 208 cm. ¿Cuántos cm mide su altura?
A) 256 B) 48 C) 49 D) 24
62.- ¿Cuántas copas de 125 mililitros se pueden llenar con 3 botellas de champagne de 3/4 de litro cada una?
A) 166 B) 16 C) 18 D) 23
63.- El perímetro de un rectángulo es 480 cm y su altura es de 75 cm. ¿Cuál es la longitud de su base en centímetros?
A) 155 B) 165 C) 330 D) 405
64.- ¿Cuál es el área en cm2 de un triángulo rectángulo de base 32 cm e hipotenusa 40 cm?
A) 768 B) 8 C) 192 D) 384
65.- En cierto examen aprobaron el 84% de los alumnos de un colegio, mientras que 20 alumnos reprobaron. ¿Cuántos alumnos rindieron dicho
examen?
A) 48 B) 105 C) 145 D) 125
66.- ¿Cuántas botellas de 750 mililitros harían falta para envasar 3 litros de vino?
A) 20 B) 4 C) 125 D) 250
67.- La edad actual de Marco es el triple de la de Miriam, y dentro de 5 años será el doble. ¿Cuántos años tiene Marco?
A) 10 B) 15 C) 20 D) 5
68.- Mario tiene 1400 dólares repartidos en los dos bolsillos de su chaqueta; si del bolsillo que tiene más dinero saca $ 200 y los pasa al otro bol-
sillo, habrá entonces la misma cantidad de dinero en cada bolsillo. ¿Cuánto tiene en el bolsillo de menor cantidad?
A) 300 B) 400 C) 500 D) 600

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 100 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 12
69.- Rosa vende tamales a domicilio a 3 dólares cada uno, si hoy ha vendido 3/8 de los 48 tamales que preparó. ¿Cuánto dinero reunirá por los
tamales que le falta por vender?
A) 144 B) 54 C) 108 D) 90
70.- En cierto recinto de la costa ecuatoriana donde aún se practica el trueque, se observa que por 2 vacas le dan 3 caballos, y a su vez por dos
caballos le dan 8 ovejas. Si por cada cerdo le dan 3 ovejas, ¿cuántos cerdos se necesitan para cambiarlos por 5 vacas?
A) 30 B) 20 C) 14 D) 10
71.- Hallar el 0,50% de 2000
A) 1.000 B) 100 C) 10 D) 1
72.- Bruno tiene los 7/8 de lo que tiene Ana. Si Ana recibe $ 90, entonces tiene el doble de lo que tiene Bruno ahora. ¿Cuánto tiene Ana?
A) 90 B) 100 C) 120 D) 150
73.- No quise vender mi auto cuando me ofrecían por él $ 3.840, con lo cual hubiera ganado el 28 % del costo y algún tiempo después tuve que
venderlo por $ 3.750. ¿Qué % del costo gané al hacer la venta?
A) 35% B) 25% C) 20% D) 15%
74.- Un tanque puede ser llenado por un grifo en 8 horas y puede ser vaciado por un desagüe en 12 horas. Si el grifo y el desagüe funcionan simul-
táneamente, ¿qué tiempo tardará en llenarse el tanque?
A) 20 h B) 22 h C) 24 h D) 26 h
75.- Un listón de madera se cortó en trozos de 30 cm. Si se realizaron 9 cortes, ¿Cuál era la longitud inicial del listón?
A) 2,4 m B) 2,7 m C) 3 m D) 3,3 m
76.- En una postal ecuatoriana se observa que un niño de 10 años mide 5 cm y su estatura real es de 150 cm. Determine la estatura real en cm de
la escultura que se encuentra a su lado y mide 2 cm.
A) 180 B) 100 C) 120 D) 60
77.- Si se lanzan dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que el producto de los puntos sea mayor que 10?
17 5 19 11
A) 36 B) 36 C) 36 D) 36
78.- De 30 alumnos que rindieron un examen de Cálculo, 12 tuvieron la nota máxima, 8 obtuvieron 7, 7 obtuvieron 4 y el resto reprobó. ¿Cuál fue
el % de aprobados?
A) 10% B) 26,67% C) 66,67% D) 90%
79.- Si Julio ahorra siempre la quinta parte de su sueldo y hasta el mes pasado ahorró $ 200; después de un aumento ahorra $ 300. ¿En cuánto le
aumentaron el sueldo?
A) 100 B) 300 C) 400 D) 500
80.- Se ha reunido a 8 estudiantes que obtuvieron la nota máxima en un examen, como incentivo se les premia con un viaje por el tren crucero
ecuatoriano a tres de ellos por medio de un sorteo. ¿Cuántas opciones posibles existen para otorgar este premio?
A) 24 B) 56 C) 336 D) 40320

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d)

85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfic 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci
con rotación.

a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete la analogía. 88. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 101 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 12
89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuenci
de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.

a) b) c) d)

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 270° en sentid
de la interrogante. horario.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. interrogante.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 90° en sentido horario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
a) b) c) d) interrogante.
a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto.

101. Identifique la figura bidimensional que permite constru 102. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
el siguiente cuerpo. 150° en el sentido contrario al que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d) a) b) c) d)

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104.Identifique la vista superior del objeto mostrado

a) b) c) d) e) a) b) c) d)

105. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la rotación 106. Todas las figuras geométricas tienen la misma estructura y lo
de la figura plana en torno al eje señalado. mismos elementos, excepto

a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 102 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 12
107. ¿Qué figura continúa la secuencia 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
excepto:

a) b) c) d)

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 110. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
al rotar 630° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.
a) b) c) d) a) b) c) d)

111. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 112. Complete la secuencia de gráficos
de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?
tridimensional?
a) b) c) d)
a) b) c) d)

115. ¿Cuál es la secuencia de 45º en sentido anti horario? 116. Determine la rotación correcta del cubo.

a) b) c) d)

a) 4,3,2,1 b) 3,1,4,2 c) 4,3,1,2 d) 3,2,4,1


117. Identifique la figura que continúa la secuenci 118. Seleccione la figura que complete la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

119. Identifique la figura que pertenece al conjunt 120. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a
reflejar la figura de muestr

a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 103 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 13
PRUEBA 13
1. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
Una características del calor es la de dilatar los metales.
A) Retardar B) Retraer C) Ralentizar D) Quebrar
2. Identifique dos palabras que se relacionen con Mustio.
1. Muerto
2. Vago
3. Envejecido
4. Ronquera
5. Deceso
6. Carraspera
7. Pálido
8. Gandul
A) 3, 7 B) 1, 5 C) 4, 6 D) 2, 8
3. Seleccione la oración que ordene lógicamente las palabras.
Más / será / mi / libros / mayor / lea / intelectual / mientras / nivel
A) Mientras más libros lea mayor será mi nivel intelectual B) Mayor será mi nivel intelectual mientras más libros lea
C) Mayor será el nivel intelectual mientras más libros lea D) Mientras lea más libros más intelectual será mi nivel
4. Identifique dos antónimos de la palabra prosaico.
1. Refinad
2. Vulgar
3. Sosegado
4. Elegante
5. Calmado
A) 1, 3 B) 5, 2 C) 3, 5 D) 1, 4
5. Identifique la inferencia del texto.
La publicidad se enfoca en dar a conocer un producto o servicio al cliente potencial mediante una serie de canales, cada uno con sus ventajas e
inconvenientes. Los mejores canales de publicidad ya no son la televisión ni la radio, ni incluso el internet,es una amalgama de eventos que in-
volucran a la perspectiva y a la experiencia de los clientes con el producto. Pues, si el producto es bueno empieza la publicidad del boca a boca
que es el mejor modo a ciertos niveles. Pues el boca a boca lleva la experiencia ajena a un plano personal. Es una referencia la que habla, no es la
publicidad ni la empresa. La publicidad necesita ser innovada cada instante. Las empresas que no utilicen publicidad ingeniosa están condenadas
a dejar de estar en la mente de los consumidores.
A) los clientes demandan cada día de mayor información acerca del producto.
B) probablemente las multinacionales exitosas empleen una publicidad multicanal.
C) poco a poco las empresas que no usen una mezcla de canales irán desapareciendo del mercado.
D) la mejor publicidad es aquella que utiliza varios canales de manera ingeniosa.
6. Señale la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Licencioso B) Disipado C) Austero D) Lúbrico
7. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
1. Atentamente
2. El
3. Panegírico
4. Los denodados
5. Bomberos escucharon
6. En
7. Su día
A) 4 5 1 2 3 6 7 B) 6 7 2 5 1 3 4 C) 4 5 1 2 6 7 3 D) 2 3 6 7 4 1 5
8. Identifique la tesis del texto
La profesión de escritor es una de las más exigentes del mundo. El escritor debe poseer las experiencias necesarias, historias que puedan ser lleva-
das al papel. La vida en sí misma es la fuente de inspiración del escritor. La experiencia que la vida le proporciona ayuda de manera sustancial al
escritor a iniciar, desarrollar y terminar una historia. Incluso si practicara el ejercicio de la hoja en blanco el escritor necesita de una previa expe-
riencia para transportar las emociones al lector. Es decir mientras más experiencia tenga el escritor más fuente de buen material poseerá.
Si deseamos dedicarnos a escribir debemos tener más que buena gramática, ortografía, o léxico. Lo más importantes es tener algo que contar y
sobre todo saber cómo contarlo.
A) La vida del escritor es salir y buscar material para sus obras
B) El escritor debe poseer experiencias, historias que puedan ser llevadas al papel
C) El ejercicio de la hoja en blanco es una técnica del escritor
D) Lo más importante no es que contar sino saber cómo contar
9. Complete la siguiente analogía.
Celular es a carcasa como
A) Naranja es a cáscara B) Regalo es a envoltura C) Automóvil es a chasis D) Persona es a ropa
10. Identifique la idea central del texto.
De una década a otra se desarrollan acciones de ensayos, errores y balance (tesis, antítesis y síntesis), para después de observar las enormes fallas,
volver a empezar el ensayo. Las teorías para la educación liberal de los niños, promulgadas en la década de los 60, han recorrido el mundo y han

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 104 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 13
demostrado sus graves errores, y de esas mismas experiencias se están reformulando nuevas teorías. Lo mismo sucede con las teorías liberales del
amor, la vida conyugal y la familiar, su puesta en acción ha hecho estragos en la vida social. En función de los resultados de esas prácticas nefastas,
se intenta desarrollar nuevas opciones basadas en el análisis práctico-social y teórico de los errores. Todo esto en tan sólo unas cuantas décadas.
Pinzón Martínez, Moisés. Los Ritos de la vida y los mitos de la felicidad.
A) Se intenta desarrollar nuevas opciones basadas en el análisis práctico social
B) Se desarrollan acciones de ensayos, errores y balance para observar las fallas y volver a empezar el ensayo
C) Las teorías liberales en la educación ha tenido fallas globales
D) Las teorías liberales del amor, la vida conyugal y la familiar, han hecho estragos en la vida social
11. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
No use ambos pies para verificar la profundidad del rí
A) Los recursos deben aplicarse de manera abundante B) Se debe ser bondadoso solo con las persona que lo son
C) Hay que ser precavido al utilizar nuestros recursos D) Debemos evitar el despilfarro innecesario
12. Una canción siempre tiene
A) Rima B) Ritmo C) Sonidos D) Métrica
13. Seleccione la palabra que no se relaciona con resignar.
A) Capitular B) Rendir C) Abandonar D) Resistir
14. Identifique una idea secundaria en el siguiente fragmento.
Las continuas críticas con respecto a los errores y las faltas del pasado no nos ayudan en absoluto y, por otra parte, tienden a perpetuar esa misma
conducta con que el sujeto desea transformarse. Los recuerdos de los fracasos del pasado pueden afectar de manera adversa sobre la conducta del
presente si el sujeto continúa reteniéndolos y haciendo estúpidamente esta conclusión: “Fracasé ayer, de ello sigue que tenga que fracasar también
hoy”. No obstante, ello no prueba que las formas de reacción del inconsciente posean tanto poder en sí para hacerse repetir y perpetuarse, o que
todos los recuerdos enterrados de los fracasos deban extirparse antes de llegar a la transformación de la conducta. Si llegamos a convertirnos en víc-
timas ello es debido a la conciencia y a la idea mental y no al inconsciente. Es por esto que la parte pensante de nuestra personalidad es la que nos ha
de conducir a las conclusiones y a seleccionar las “imágenes objetivo” sobre las que nos debemos concentrar. En el instante en que transformemos
nuestras mentes y cesemos de proporcionarle fuerza a nuestro pasado, el mismo pasado con todos sus errores perderá influencia sobre nosotros
Maltz, Maxwell. Psico-Cibernetica.
A) Si llegamos a convertirnos en víctimas ello es debido a la conciencia y a la idea mental y no al inconsciente.
B) En el instante en que transformemos nuestras cuerpos y cesemos de proporcionarle fuerza a nuestro pasado, el mismo pasado con todos sus
errores perderá influencia sobre nosotro
C) Los recuerdos de los fracasos del pasado pueden afectar de manera propicia sobre la conducta del presente si el sujeto continúa reteniéndolos.
D) El autor nos sugiere que dejemos de pensar en el pasado pues es un desperdicio de energía en algo que no volverá.
15. Complete la oración con el conector adecuado.
___________ guardes ese secreto algún instante se sabrá la verdad, ________ eres chismoso
A) Pese a que – aunque B) Ya que – pues C) Aunque – debido a que D) A pesar que – por tanto
16. Complete la siguiente analogía.
Sótano es a subterráneo como
A) Desván es a cumbre B) Buhardilla es a tejado C) Árbol es a corona D) Pared es a ventana
17. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. La pregunta fue __________ por el profesor
2. Tú, ____________ la tarea que te encomendamos
3. Aunque ___________ las responsabilidades no merecíamos ese castigo
4. Por crápula fue ___________ de la próxima reunión
a. Elidimos
b. Elidido
c. Elidirán
d. Elidida
e. Elidiste
A) 1d, 4b, 3a, 2e B) 4b, 3a, 1d, 2c C) 2e, 4b, 3a, 1c D) 3a, 1d, 2e, 4c
18. Complete la oración con los conectores adecuados.
______________ llegó tarde si pudo terminar el examen, _________ lo terminó mal.
A) Luego de que - pero B) Aunque – por tanto C) Por tanto – luego D) Aunque – sin embargo
19. Una los antónimos correspondientes.
Palabra Antónimo
1. Pereza A. Falsedad
2. Chisme B. Egoísmo
3. Caridad C. Ventura
4. Miseria D. Diligencia
E. Verdad
A) 2e, 1a, 3b, 4c B) 4c, 3b, 2a, 1e C) 1d, 4c, 3b, 2e D) 3b, 2e, 1a, 4c
20. En base al siguiente párrafo, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Si la economía es favorable, entonces los precios son bajos
Premisas Conclusiones
1. La economía ahora no es favorable a. La economía siempre ha sido desfavorable
2. Nunca ha habido precios bajos b. Hoy los precios son altos
3. Aun no hay economía desfavorable c. Siempre ha sido buena la economía
4. Aun no han habido precios altos d. La economía aun no es favorable
e. Los precios aun son bajos
A) 3e, 2c, 1b. 4a B) 2c, 1d, 3e, 4b C) 4a, 1b, 2c, 3e D) 1b, 2a, 3e, 4c
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 105 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 13
21. Infiera la idea del texto
Por eso, la Inquisición española desconfió de las ficciones, las sometió a estricta censura y llegó al extremo de prohibirlas en todas las colonias
americanas durante trescientos años. El pretexto era que esas historias descabelladas podían distraer a los indios de Dios, la única preocupación
importante para una sociedad teocrática. Al igual que la Inquisición, todos los gobiernos o regímenes que aspiran a controlar la vida de los ciudada-
nos han mostrado igual desconfianza hacia las ficciones y las han sometido a esa vigilancia y domesticación que es la censura. No se equivocaban
unos y otros: bajo su apariencia inofensiva, inventar ficciones es una manera de ejercer la libertad y de querellarse contra los que —religiosos o
laicos— quisieran abolirla. Ésa es la razón por la que todas las dictaduras —el fascismo, el comunismo, los regímenes integristas islámicos, los
despotismos militares africanos o latinoamericanos— han intentado controlar la literatura imponiéndole la camisa de fuerza de la censura.
Vargas Llosa, Mario. Cartas a un Joven Novelista.
A) La ficción fue censurada en las colonias americanas durante trecientos año
B) La ficción distraía a los indios del camino de Dio
C) Las dictaduras intentan censurar la literatura
D) La ficción es un arma para luchar contra quien trate de abolir la liberta
22. De acuerdo al texto identifique el significado de la palabra marcada en negritas.
El clima del planeta se ha enloquecido, el ser humano debe apaciguarlo contaminando menos.
A) Que ha perdido la razón B) Gustar demasiado C) Funciona erráticamente D) Lleno de entusiasmo por algo
23. Determine la oración que guarda concordancia nominal y verbal.
A) Las empresas que no usan publicidad están condenados a perecer B) Aun no han habido incremento en el precio
C) El miércoles por las tardes suelo ir al cine D) Mañana tenemos que entregar el cargamento en la Aduana
24. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. De acuerdo, pero ____________ más adelante, ahora no puedo.
2. No es gandul, solo necesitaba __________ un poco, salir de su letargo.
3. Gracias a que nos ___________ ganamos el partido.
4. Si no _____________ no podrás cumplir con tus objetivos.
a. Espabilar
b. Espabilas
c. Espabilarme
d. Espabilé
e. Espabilo
f. Espabilamos
g. Espabilaré
A) 3f, 2a, 1g, 4b B) 2a, 1g, 3c, 4b C) 1g, 3f, 2d, 4b D) 1g, 2a, 3f, 4c
25. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Ayúdame a ________ el queso para hacer la cena, que parece que va a _________ la noche.
A) Rallar – rallar B) Rayar – rayar C) Rallar – rayar D) Rayar – rallar
26. Identifique el enunciado que no utiliza correctamente el conector.
A) No hago deporte, por ese motivo he subido de peso B) He subido de peso, debido a que no hago deporte
C) No hago deporte, sin embargo quiero bajar de peso D) Quiero bajar de peso, porque no hago deporte
27. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases.
1. Memorizar no es una manera de aprender
2. Las tareas abominables no funcionan realmente en la práctica
3. Los estudiantes copian en las pruebas
4. Los estudiantes sienten desgano de asistir a clases
A) Los estudiantes no asisten a clases B) El sistema educativo será mejor en el futuro
C) Es sistema educativo actual tendrá que mejorar D) Hay que educar también en la casa a los estudiantes
28. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Aunque era un escritor ___________ fue reconocido con un ___________ en Literatura por su trabajo
A) Novel – Nobel B) Nobel – Novel C) Novel – Novel D) Nobel – Nobel
29. Complete la siguiente analogía.
Vehículo es a camión como
A) Tibio es templado B) Cuchillo es a machete C) Volumen es a libro D) Guitarra es a requinto
30. Identifique la conclusión que no se desprende de las premisas.
1. Las plantas o son criptógamas o son fanerógamas
2. Todas las criptógamas no tienen flo
3. Todas las fanerógamas tienen flo
4. Todas las angiospermas son fanerógamas
A) Todas la fanerógamas son plantas B) Todas las fanerógamas son angiospermas
C) Algunas fanerógamas son plantas D) Todas las angiospermas son plantas
31. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas. De acuerdo al texto.
Considerar un patrón como único depende por completo del nivel de definición de nuestros análisis. Cuanto más preciso sea nuestro análisis,
mayor número de matices apreciamos. Esta complejidad se refleja en las diferentes clasificaciones que proporciona Orphane
http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/Education_AboutRareDiseases.php?lng=ES
A) Modelo B) Jefe C) Amo D) Secuencia

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 106 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 13
32. Identifique la idea secundaria
Se diría que el tiempo no existe todavía. Todas las referencias que puntúan su trayectoria aún no han aparecido y quienes viven inmersos en él
carecen de la conciencia del transcurrir, del pasado y del futuro, e incluso de la muerte, a tal extremo se hallan prisioneros de un continuo presente
que les impide ver el antes y el después. El presente los absorbe de tal manera en su afán de sobrevivir en esa inmensidad que los circunda que sólo
el ahora, el instante mismo en que se está, consume su existencia[…] El hombre ya no es un animal pero resultaría exagerado llamarlo humano
todavía. Está erecto sobre sus extremidades traseras y ha comenzado a emitir sonidos, gruñidos, silbidos, aullidos, acompañados de una gesticula-
ción y unas muecas que son las bases elementales de una comunicación con la horda de la que forma parte y que ha surgido gracias a ese instinto
animal que, por el momento, le enseña lo más importante que necesita saber: qué es imprescindible para poder sobrevivir a la miríada de amenazas
y peligros que lo rodean en ese mundo donde todo —la fiera, el rayo, el agua, la sequía, la serpiente, el insecto, la noche, el hambre, la enfermedad
y otros bípedos como él— parece conjurado para exterminarlo.
Vargas Llosa, Mario. El Viaje a la Ficción.
A) la fiera, el rayo, el agua, la sequía, la serpiente, el insecto, la noche, el hambre, la enfermedad y otros bípedos como él parece conjurado para
exterminarlo.
B) El hombre ya no es un animal pero resultaría exagerado llamarlo humano todavía
C) el presente es imprescindible para poder sobrevivir a la miríada de amenazas y peligros que lo rodean en ese mundo
D) el transcurrir del presente, le impide al ser humano tener conciencia del pasado, el futuro y la muerte.
33. Complete a siguiente analogía.
Sumar es a restar como
A) Inhalar es a exhalar B) Potenciación es a radical C) Iluminar es a oscurecer D) Aumentar es a disminuir
34. Complete la oración.
El antónimo de __________ es ____________
A) Unción – separación B) Coalición – desacuerdo C) Mención – deshonra D) Igual – análogo
35. Identifique la idea implícita del siguiente fragmento.
Pero el hecho es que la mayor parte de los tests de personalidad existentes entonces habían sido concebidos para fines completamente diferentes
-como el diagnóstico de trastornos psicológicos, por ejemplo- y, en este sentido, eran predictores escasamente fiables del desempeño laboral. Tam-
bién hay que decir que, en este sentido, el cociente intelectual no es una medida infalible porque es muy frecuente que las personas que posean un
alto cociente intelectual no desempeñen adecuadamente su trabajo y que quienes tengan un cociente intelectual moderado lo hagan considerable-
mente mejor.
Daniel Goleman. La Práctica de la Inteligencia Emocional.
A) El cociente intelectual no es una medida infalible
B) Un trabajador puede hacer bien su trabajo sin necesariamente contestar bien un test de personalidad
C) Todos los trabajadores pueden realizar un buen trabajo si tienen un buen cociente intelectual
D) Los tests de personalidad habían sido concebidos para fines completamente diferente
36. Complete la frase.
El sinónimo de __________ es __________
A) Querella – concordia B) Dócil –frágil C) Horda – turba D) Excomulgar – humillar
37. Identifique la idea implícita del texto.
Entre los jóvenes que la echan de sabelotodo, se representa la misma comedia. Sus conversaciones están llenas de fórmulas copiadas de las artes
o las ciencias que ignoran. Dígame, si no, los juicios que oye en las exposiciones artísticas. Y todavía hace falta menos erudición, al salir de un
concierto, para darse tono hablando de la línea melódica, el color orquestal o la sonoridad luminosa.
DimnetErnest. El Arte de Pensar.
A) Los jóvenes repiten fórmulas copiadas, prueba de ello son sus juicios al salir de un concierto.
B) Entre los jóvenes sabelotodo se representa la misma comedia.
C) Quienes fungen de sabiondos suelen no saber de lo que hablan.
D) Los jóvenes ignoran ciertas ciencias o artes, por eso no son sabelotodos.
38. Seleccione la palabra que no se relaciona con Celestial.
A) Divino B) Epicúreo C) Nirvana D) Empíreo
39. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si el artista es bueno entonces vende muchas obras
2. Ningún artista ha vendido muchas obras
3. Jacob es un artista
A) Jacob es un gran artista B) Jacob ha vendido muchas obras C) Jacob no tiene obras D) Jacob no es un buen artista
40. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
1. Si el candidato es popular entonces tiene apoyo del pueblo
2. Ningún candidato tiene el apoyo del pueblo
3. Muñoz es un candidato
A) Muñoz es un candidato popular B) Muñoz no es un candidato de derecha
C) Muñoz no es un candidato popular D) Muñoz tiene el apoyo del pueblo

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Las 5 docenas de chocolates cuestan $ 7,20. ¿Cuánto costará cada uno?
A) 8,33 B) 0,12 C) 0,36 D) 0,24
42. Complete la serie. 8, 10, 7, 9, 6, 8, __, __.
A) 5, 7 B) 7, 9 C) 7, 5 D) 4, 6
43. Complete la serie. -1, 2, -4, 8, -16, __.
A) 32 B) -64 C) -32 D) 64

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 107 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 13
44. Complete la sucesión. 2y, 4w, 8u, __, 32q.
A) 16t B) 16r C) 16s D) 24s
45.- Si 15 hombres cavan una zanja de 45 m3 en 30 días, ¿cuántos hombres se necesitarán para cavar en 90 días la misma zanja?
A) 5 B) 30 C) 45 D) 60
46. ¿Qué letra continúa la serie? B, E, G, J,…
A) J B) N C) L D) M
47. Se desea vender un auto ganando el 20% del costo. Si se pagó por él 12000 dólares, ¿a qué precio debe venderse?
A) 2400 B) 6000 C) 9600 D) 14400
48. Una piscina tiene capacidad de 500 litros. Si se cambia el agua de la piscina 2 veces por semana, ¿cuántos m³ se consume en la piscina en una
semana?
A) 5 B) 0,5 C) 500 D) 1
49. Si mezclamos medio litro de agua con salinidad del 3% con un cuarto de litro de agua con salinidad del 30% obtenemos una concentración del:
A) 33% B) 15% C) 12% D) 16,5%
50. Una madre manda a su hijo a comprar dos docenas de huevos, 15 panes y 5 paquetes económicos de mortadela con un billete de 20 dólares. Si
los huevos cuestan $ 0,15 cada uno y el niño compra panes de $0,35; recibiendo $ 4,40 de vuelto. ¿Cuál fue el valor de cada paquete de mortadela?
A) 0,70 B) 1,20 C) 1,35 D) 2,70
51. Una decena de obreros cavan en 360 minutos cuatro zanjas de 5 m. ¿Cuántas zanjas de la misma medida cavarán en el mismo tiempo 360
obreros?
A) 10 B) 12 C) 120 D) 144
52. Si me demoro los 3/5 de una hora en hacer mis deberes, ¿cuántos minutos restan de esa hora?
A) 24 B) 30 C) 36 D) 64
53. Un vehículo viaja a una velocidad constante de 80 millas por hora de una ciudad a otra que se encuentra a 160 kilómetros de distancia. ¿Qué
distancia habrá recorrido al cabo de 15 minutos?
A) 20 millas B) 25 Km C) 320 Km D) 32 millas
54. ¿Qué término finaliza la sucesión? 2x, 8u, 14s,
A) 20q B) 18p C) 21p D) 20r
55. Los 2/5 de capacidad de un tanque reservorio de agua son 500 litros, ¿cuál será la capacidad de los 3/10 del mismo tanque?
A) 1250 B) 375 C) 750 D) 1750
56. Hallar la altura del triángulo equilátero ABC, sabiendo que el radio r = 100 cm
B

r O

A C
A) 200 B) 300 C) 350 D) 400
57. Un atleta tomó su tiempo ayer, registrando un total de 3 h 27 min y 07 s durante su entrenamiento; hoy rompió su propio record, recorriendo la
misma distancia que ayer hizo en 38 minutos menos. ¿Cuál es su record actual en horas, minutos y segundos?
A) 2h, 49m, 7s B) 2h, 39m, 7s C) 3h, 49m, 7s D) 4h, 5m, 7s
58. El área de un triángulo es de 75 m2. Si la medida de su base representa los 2/3 de la medida de su altura, el valor de la medida de la base es:
A) 5 B) 10 C) 15 D) 20
59. Seis hombres pueden hacer una obra en 10 días. ¿Cuántos hombres menos serán necesarios para hacer la misma obra en un mes?
A) 18 B) 12 C) 2 D) 4
60. El promedio de cuatro números pares consecutivos es 21. El menor de aquellos números es:
A) 14 B) 28 C) 24 D) 18
61. El perímetro de un rectángulo es 344 cm y la longitud de su base es de 117 cm. ¿Cuántos cm mide su altura?
A) 227 B) 110 C) 55 D) 53
62. Cuántos vasos de 750 mililitros se pueden llenar desde un recipiente con 12,75 litros de gelatina?
A) 48 B) 58 C) 37 D) 17
63. El perímetro de un rectángulo es 560 cm. Si su altura es la séptima parte de su base. ¿Cuál es la longitud de su base en centímetros?
A) 35 B) 70 C) 245 D) 490
64. ¿Cuál es el área en cm2 de un triángulo rectángulo de base de 9 cm e hipotenusa de 15 cm?
A) 27 B) 54 C) 108 D) 124
65. ¿A cómo hay que vender lo que ha costado 680 euros para ganar el 15% de la venta?
A) 102 B) 800 C) 782 D) 850
66. ¿Qué número aumentado en su 15% equivale a 207?
A) 240 B) 176 C) 153 D) 180
67. Álvaro tiene el doble de dinero que Saúl. Si Álvaro pierde $ 10 y Saúl pierde $ 5, tendrá entonces $ 20 más que Saúl. ¿Cuánto tiene Saúl?
A) 5 B) 25 C) 35 D) 50
68. Paúl tiene la quinta parte de dinero que su hermano, si su hermano le diera 0,50 ambos tendrían la misma cantidad. ¿Cuánto tiene Paúl?:
A) 0,25 B) 0,50 C) 1,00 D) 1,25
69. El coliseo del colegio de arquitectos aumentó este año la cantidad de asientos en sus 2/5. Si el año anterior tenía 200 asientos, ¿con cuántos
asientos cuenta el coliseo en la actualidad?
A) 250 B) 120 C) 280 D) 320
70. En Ecuador se siembran 3 tipos de mandarinas: la injerta, la verde y la manabita. Si 10 verdes valen 30 manabitas, y 15 manabitas valen 25
injertas, ¿cuántas verdes valen lo mismo que 100 injertas?
A) 10 B) 15 C) 20 D) 25
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 108 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 13
71. Luis gasta sucesivamente el 15%, 20% y 25% de su dinero y le sobra 153 dólares. ¿Cuánto dinero tenía?
A) 400 B) 350 C) 375 D) 300
72. La edad de Betty es los 3/5 de la de Alicia, y si ambas edades se suman, la suma excede en 4 años al doble de la edad de Betty. Hallar la edad
de Betty
A) 3 B) 6 C) 10 D) 20
73. Vendí un caballo por $ 792, perdiendo el 12% del costo. ¿A cómo tenía que venderlo para ganar el 8% del costo?
A) 900 B) 954 C) 972 D) 984
74. Un grifo llena una piscina en 12 horas y otro grifo lo hace en 16 horas. Si se abren juntos, ¿en cuánto tiempo se llenará la mitad de la piscina?
6 3 2 3
A) 6 h B) 5 h C) 4 h D) 3 h
7 7 7 7
75. Un obrero cortó trozos de 45 cm a una varilla de construcción. Si realizó 17 cortes y se demoró 3 minutos por cada corte. ¿Cuál era la longitud
inicial de la varilla y cuánto tiempo necesitó para hacer trozos esa varilla?
A) 720 cm y 48 min B) 765 cm y 54 min C) 765 cm y 51 min D) 810 cm y 51 min
76. En cierto día la sombra de un poste de 5 metros de altura es de 3 metros. Determine la longitud en cm de la sombra de un niño de 150 cm de
estatura.
A) 180 B) 90 C) 250 D) 60
77. Si se tiene un mazo de 52 naipes, ¿cuál es la probabilidad de que al sacar una carta al azar, ésta sea un rey o una reina?
5 5 3
A) B) C) 2 D)
52 26 13 13
78. En un establo hay vacas y gallinas. Si el número total de animales es de 28 y el número contado de patas es 94. ¿Cuántas aves hay en el establo?
A) 8 B) 9 C) 10 D) 11
79. Un quinto es el 20% de:
A) 1 B) 2 C) 4 D) 10
80. De un depósito lleno de líquido se extrae la cuarta parte del contenido, después la mitad del resto, quedando 1500 litros. ¿Cuál es la capacidad
del depósito en litros?
A) 3.000 B) 4.000 C) 6.000 D) 12.000

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d) a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d)
a) b) c) d)
?
85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfic 86. Identifique la figura que continúa en la secuenc
con rotación.

a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete la analogía. 88. Identifique la imagen que continúa la secuencia

es a como ? es a
a) b) c) d)
a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 109 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 13
91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 270° en sentid
de la interrogante. anti horario.

a) b) c) d) a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. de la interrogante.
a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 315° en sentido antihorario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci
a) b) c) d) de la interrogante.
a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto.
a)

b)

c)

d)
101. Identifique la figura bidimensional que permite constru 102. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
el siguiente cuerpo. 225° en el sentido contrario al que giran las manecillas del reloj.
a) b) c) d)

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. Identifique la vista superior del objeto mostrado

a) b) c) d) e) a) b) c) d)

105. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la 106. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto
rotación de la figura plana en torno al eje señalado

a) b) c) d) a) b) c) d)

107. ¿Qué figura continúa la secuencia 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
excepto:

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 110 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 13
109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 110. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
al rotar 900°.

a) b) c) d)

111. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 112. Complete la secuencia de gráficos
de la interrogante.

a) b) c) d) a) b) c) d)

113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?
tridimensional?

a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Cuál es la secuencia horaria correcta? 116. Determine la rotación correcta del cubo.

1 2 3 4
a) b) c) d)

a) 4, 1, 3, 2 b) 2, 4, 3, 1 c) 4, 3, 1, 2 d) 2, 3, 1, 4
117. Identifique la figura que continúa la secuenci 118. Seleccione la figura que complete la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

119. Identifique la figura que pertenece al conjunt 120. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a
reflejar la figura de muestr

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 111 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 14
PRUEBA 14
1. Complete la frase.
El sinónimo de ____________ es _____________
A) Disuadir – desaconsejar B) Apear – trepar C) Sosegar – molestar D) Huraño – uranio
2. Identifique tres sinónimos de solucionar.
1. Enmendar
2. Embellecer
3. Pagar
4. Oscurecer
5. Extraer
6. Resolver
7. Introducir
8. Remediar
A) 1, 2, 8 B) 2, 6, 7 C) 1, 6, 8 D) 1, 2, 3
3. Seleccione la oración que ordene lógicamente las palabras.
Guerra / limítrofes / la / fue / que / más / políticas / ocasionada / por / cuestiones
A) Fue ocasionada la guerra por cuestiones limítrofes más que por políticas B) Fue ocasionada la guerra por cuestiones políticas más que militares
C) Por cuestiones políticas más que limítrofes fue ocasionada la guerra D) La guerra fue ocasionada por cuestiones políticas más que limítrofes
4. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negritas.
La miríada no permitió que el ladrón escapase.
A) Policía B) Muchedumbre C) Sociedad D) Guardianía
5. Identifique el argumento en el siguiente texto.
Muchos dicen que las parejas duraderas y que gozan de estabilidad emocional son las que han sabido mantener la llama del amor encendida, sin
embargo mientras se indaga en el asunto se descubre que las parejas que se mantienen tuvieron que pasar un periodo de reproche mutuo y peleas
constantes. El amor no dura solo por los intensos sentimientos ni el cariño inicial. Al fondo del mismo se encuentra un proceso de incomprensión
mutua, el mismo que saca a la luz el verdadero carácter de las parejas. En este periodo de animadversión surgen dos opciones, o se mantiene y
mejora la relación se acaba. Es a manera de prueba de fuego de las relaciones. Incluso varios filósofos ha pensado que la base del desarrollo es
el desacuerdo, y los primeros meses de las relaciones iníciales o del matrimonio son los cruciales para saber si la pareja literalmente se soportará.
En conclusión no hay nada solo amor en las relaciones, el árbol solo puede crecer fuerte cuando soporta los vientos más fuertes. Así, el amor
requiere de cierta disputa.
A) Las parejas duraderas son las que mantienen encendida la llama del amor
B) Las parejas duraderas son las que gozan de estabilidad emocional
C) La prueba de fuego en una relación duradero está en superar el período de animadversión.
D) Los primeros meses de las relaciones o del matrimonio son cruciales para saber si la pareja literalmente se soportará.
6. Señale la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Laudo B) Limo C) Fallo D) Dictamen
7. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
1. Canciones muy
2. La mejor
3. No tener
4. Emotivas
5. Escribía
6. Pese a
7. Gramática
A) 5 1 7 6 3 2 4 B) 2 7 5 1 4 6 3 C) 6 2 7 5 4 1 3 D) 6 3 2 7 5 1 4
8. Identifique la tesis del texto
La base de la confianza en uno mismo no es la autoestima ni el amor propio, la confianza en la nueva concepción, se refiere a comportarse de la
manera más adecuada ante situaciones desconocidas.
Cuando tenemos opciones para responder adecuadamente a circunstancias desconocidas estamos en un estado de confianza. La confianza no es
aparentar sentirse tranquilo o bien en una situación dada, sino es saber escoger un curso de acción razonablemente bueno en función de las opcio-
nes. Lo que las teorías tradicionales enseña no es más que ideas obvias envueltas en alguna historia, lamentablemente estas historias no crean con-
fianza en nosotros, al menos no una confianza duradera. Lo que estas historias hacen es mostrar como actuaron otras personas en sus particulares
circunstancias, no nos muestran como podemos generar confianza propia
La mejor manera de generar confianza es enfrentarse día a día a nuevas eventualidades, de esta manera se entrena a la mente a ser valiente, a crear
opciones, a tomar decisiones.
A) La confianza se refiere a comportarse de la manera más adecuada ante situaciones desconocida
B) La confianza no es aparentar sentirse tranquilo o bien en una situación dad
C) Lo que las teorías enseña son ideas, que envueltas en alguna historia, ayuda a crear confianz
D) Hay que tener imaginación para crear confianza en nosotros mismo
9. Complete la siguiente analogía.
Espejo es a reflejar com
A) Radio : escuchar B) Lupa : agrandar C) Telescopio : acerca D) Microscopio : aumentar
10. Identifique la idea central del texto.
Todas las posibilidades están latentes y no existen como algo sólido (como materia) hasta que el observador está presente. La realidad física existe
gracias a que hay conciencia, a que hay un observador presente y de acuerdo al observador puede cambiar lo observado. Un electrón sin observador
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 112 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 14
está en todas partes y es a la vez una partícula y una onda, es solo una posibilidad.
Cuando el observador se hace presente, selecciona una de las infinitas posibilidades a través de su expectativa (pensamiento) y esto provoca que se
materialice el electrón. Los electrones son posibilidades, cuando el observador se hace presente se convierten en partículas sólidas en un espacio
y tiempo específico
Enríquez, David. Despertando al creador consiente.
A) No existe nada solido hasta que el observador está presente.
B) Si hay observador la materia no puede manifestarse
C) Un electrón sin observador está en todas partes y es a la vez una partícula y una onda, es solo una posibilidad.
D) La realidad se crea cuando ponemos atención en un punto específic
11. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
Es mejor cortar el zapato que comprimir el pie.
A) Las mejores soluciones pueden ser las más descabelladas B) Lo banal se puede sacrifica , lo esencial no
C) Lo banal no se puede solucionar, lo esencial si D) Cuando algo sale mal hay que solucionarlo a tiempo
12. Un pantalón no siempre tiene.
A) Peso B) Color C) Tamaño D) Cierre
13. Seleccione la palabra que no se relaciona con gordo.
A) Adiposo B) Graso C) Famélico D) Obeso
14. Todas son ideas secundarias, excepto.
A medida que conocemos nuestro cerebro, su evolución, sus límites y funciones, podemos aprender más de nosotros. Si bien muchas veces los
eventos fortuitos se vinculan con los grandes descubrimientos de la humanidad, la frase del célebre bioquímico y escritor de ciencia ficción so-
viético Isaac Asimov, “la suerte favorece sólo a la mente preparada”, se ajusta mucho a las apariciones de las tan deseadas revelaciones creativas,
que todos tenemos pero podemos prepararnos para tener más. Hoy los estudios muestran que hasta un sesenta por ciento de nuestros problemas
los resolvemos mediante dichos fenómenos. Esto significa que las personas no pueden explicar de manera lógica y secuencial cómo llegaron a una
solución. Conocer lo más posible sobre el estado de tu auto antes de salir de vacaciones te asegura un viaje más seguro; entonces, conozcamos
nuestro recurso más preciado, el cerebro, y preparémoslo para el viaje más importante…nuestra vida.
Bachrach, Estanislao. Ágil Mente.
A) Los estudios muestran que hasta un setenta por ciento de nuestros problemas los resolvemos mediante revelaciones creativas
B) Las personas no pueden explicar de manera lógica y secuencial cómo llegaron a una solución
C) A medida que conocemos nuestro cerebro podemos aprender más de nosotros
D) Isaac Asimov manifestó que la suerte favorece sólo a la mente preparada
15. Complete la oración con el conector adecuado.
Dice el refrán: “a mal paso arle prisa”. _______________, cuando haya una contrariedad debemos procurar que suceda rápido; _________ a mí
me parece una idea poco prudente.
A) Esto es – por lo tanto B) Aunque – por esto C) Es decir – no obstante D) Porque - pero
16. Complete la siguiente analogía.
Liliputiense es a ____________ como afable es a __________
A) Persona - cosa B) Pequeño - odio C) Grande - pequeño D) Gigante - hosco
17. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. La adivina dijo que ______ profesionalmente si seguimos con nuestro este estilo de vida
2. El general ordenó que ________ del camino militar
3. Sin que te des cuenta has vuelto a __________ del camino recto
4. El tren no se pudo ___________ por si solo
a. Destorrentar
b. Destorrentamos
c. Destorrentarte
d. Destorrentas
e. Destorrentáramos
f. Destorrentaríamos
A) 1f, 4a, 2d, 3c B) 2e, 3c, 4a, 1b C) 3c, 1f, 2e, 4a D) 4a, 1f, 2e, 3d
18. Complete la oración con los conectores adecuados.
La experiencia dice:”_________ a todos los problemas el sol brillará mañana”, _________ yo tengo esperanza en el mañana.
A) Sin embargo – por lo tanto B) Pese – es así que C) Pese – casualmente D) Pues – porque
19. Identifique los antónimos correspondientes.
Palabras Antónimos
1. Intranquilizar a. Calmar
2. Atractivo b. Pusilánime
3. Valiente c. Repelente
4. Hacinar d. Desperdigar
e. Ordenar
A) 3b, 4d, 1a, 2e B) 2c, 3b, 1e, 4a C) 2c, 4d, 3b, 1e D) 4d, 1a, 3b, 2c
20. En base al siguiente párrafo, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Si las películas son buenas, entonces ganan un premio Oscar
Premisas Conclusiones
1. Nunca ha habido películas buenas a. Ha habido pocas buenas películas
2. Pocas películas han ganado el Oscar b. Ya han ganado el premio Oscar
3. Crepúsculo no es una buena película c. Ninguna película ha ganado el Oscar, todavía.
4. Aún no hay buenas películas d. Ninguna película ha ganado el Oscar
e. No ha ganado el Oscar
A) 4c, 2a, 1d, 3b B) 1d, 2a, 3e, 4c C) 3e, 1d, 2b, 4a D) 2a, 4c, 3b, 1e
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 113 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 14
21. Identifique la postura del autor.
Uno de los problemas con que me suelo encontrar es que, siempre que digo a alguien que la campana de Gauss no está omnipresente en la vida real,
sino sólo en la mente de los estadísticos, se me exige que lo «demuestre» —algo fácil de hacer, como veremos en los dos capítulos siguientes—,
pero nadie ha conseguido demostrar lo contrario. En cuanto sugiero un proceso que no sea gaussiano, se me pide que justifique tal sugerencia y
que, más allá de los fenómenos, «exponga la teoría en que me baso». En el capítulo 14 veíamos los modelos del rico que se hace más rico, modelos
que proponíamos con el fin de justificar que no debemos emplear la campana de Gauss. Los modeladores se vieron obligados a formular teorías
sobre posibles modelos que generen lo escalable, como si tuvieran que pedir disculpas por ello. ¡Dichosa teoría! Aquí se me presenta un problema
epistemológico, el de la necesidad de justificar el fracaso del mundo en parecerse a un modelo idealizado que alguien ciego a la realidad ha con-
seguido alentar
Nicholas Taleb, Nassim. El Cisne Negro.
A) Hay que saber aplicar de mejor manera el proceso estadístico de Gauss
B) El proceso estadístico de Gauss demuestra que el rico puede hacerse más rico
C) El método gaussiano ha fracasado al intentar explicar la realidad
D) Es un problema epistemológico la poca aplicación de la campana de Gauss
22. Identifique el antónimo de la palabra en negrita.
Se le veía tan cómodo y sosegado, como que estuviera en el paraíso, pese a que se encontraba en medio del tráfico del mediodía
A) Irritado B) Tranquilo C) Desanimado D) Indiferente
23. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases.
1. El carro está sonando extraño
2. Perdí los frenos por dos segundos
3. La dirección del carro está bloqueada
4. El auto ya no enciende fácilmente
A) Al carro le haré un chequeo completo B) Al carro le voy a comprar batería nueva
C) Voy a poner frenos nuevos al carro D) Voy a manejar con más prudencia
24. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. No __________ ningún plan contra el rector
2. Los enemigos de Holmes ___________ un plan para vengarse en un futuro cercano
3. Si no hubieran ________ mañosamente no habrían ganado las elecciones
4. Ellos _________ un sucio plan para desacreditarlo
a. Urdir
b. Urdimos
c. Urdirán
d. Urdido
e. Urdieron
f. Urdiríamos
A) 2c, 1b, 3f, 4e B) 1b, 4c, 2b, 3d C) 4e, 2c, 1b, 3d D) 3d, 1b, 2c, 4a
25. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Pese a que era el ___________ él ____________ los detalles de su plan para llegar a ser el primero.
A) Ultimó – último B) Ultimó – ultimó C) Último – último D) Último - ultimó
26. Identifique la oración que tiene palabras homógrafas.
A) Luego de que se cayó, bajó la cabeza y calló B) Me encuentro cerca de la casa, nada más salto la cerca y llego.
C) Él tuvo que venir cargando ese tubo D) El cauce del río es pequeño, puede ser que esto cause una inundación
27. Identifique la oración que guarda correcta concordancia nominal y verbal.
A) Las historias no nos cuenta como es la vida en la realidad
B) Esta es la historia de unos hombres que pegados al radio escucha una canción vieja
C) Todos volverán a trabajar en la fábrica,pese a que hubo renunciado previamente
D) Todas las canciones, de aquel español, me las sé de memoria
28. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
____________ mi comentario en que el doctor me trajo en un _____________ una parte de mi afectado ___________
A) Baso - vaso - bazo B) Bazo - vaso - baso C) Baso - vaso - vaso D) Baso - bazo - baso
29. Identifique el significadoidóneo de la palabra marcada en negritas.
La economía tiene ciclos en los cuales, por ejemplo, estamos en prosperidad y dicha, en crecimiento y con la balanza comercial favorable. Y hay
otras temporadas en que simplemente la economía sufre una depresión intensa, agraviada por manejo ineficiente de recursos
A) Estado de tristeza y perturbación B) Bajan la producción y los beneficio
C) Terreno más bajo respecto a otros D) Encontrarse con muchos problemas
30. Identifique la oración que utiliza correctamente el conector.
A) Cuando llegué la encontré llorando, pero algo malo le había sucedido.
B) Cuando llegué la encontré llorando, por mucho que algo malo le había sucedido.
C) Cuando llegué la encontré llorando, sin lugar a dudas algo malo le había sucedido.
D) Cuando llegué la encontré llorando, por ejemplo algo malo le había sucedido.
31. Identifique la idea central explícita del texto.
En todo el mundo, el cosmos chamánico se halla generalmente estratificado. Bajo la forma más simple, se compone de tres niveles: el de la vida
cotidiana, un mundo superior y otro inferior. Estos dos últimos están habitados por los propios espíritus y los animales-espíritus. Esto no significa
que estos tres mundos sean del todo ajenos entre ellos, ni que las sociedades chamánicas hagan una distinción tan tajante entre lo real y los sobre-

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 114 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 14
natural como lo hacen las occidentales. Es cierto que los mundos del cosmos chamánico están separados y que cada uno posee una localización
topográfica particular, pero es- lejano en el espacio. Como en muchos místicos de la Edad Media, no existe en el chamanismo la distinción entre
teología y cosmología; explorar el cosmos es también explorar los universos espirituales. Es en el interior de este cosmos estratificado donde los
chamanes funcionan. Al mismo tiempo, lo crean y con él aceptan todas sus consecuencias negativas. En definitiva, son unos mediadores que, su-
biendo o descendiendo, tienen la capacidad de visitar estos mundos.
Clottes Jean. Los Chamanes de la Prehistoria.
A) Los chamanes son unos mediadores que tienen la capacidad de visitar varios mundos
B) El cosmos chamánico se halla generalmente estratificad
C) Explorar el cosmos es también explorar los universos espirituales
D) No existe en el chamanismo la distinción entre teología y cosmología
32. Identifique el enunciado que no es significado de velar.
A) Acompañar por la noche a un muerto o cuidar a una persona enferma B) Mostrar cuidado por algo o alguien
C) Ocultar o disimular alguna cosa D) Izar las velas de un barco
33. Complete la analogía.
Guitarra es a afinar como ___________ es a _________
A) Radio – sintonizar B) Lápiz – sacapuntas C) Opinar – acordar D) Computador – encender
34. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
Los marcos psicológicos actúan por inclusión, es decir, al excluir ciertos mensajes, quedan incluidos otros. Desde el punto de vista de la teoría de
los conjuntos, estas dos funciones son sinónimas, pero desde el punto de vista de la psicología es necesario catalogarlas por separado. El marco
que rodea un cuadro, si consideramos dicho marco como un mensaje destinado a ordenar u organizar la percepción del contemplador, dice: “Presta
atención a lo que está adentro y no te fijes en lo que está afuera”. Los términos “figura” y “fondo”, tal como los emplea la psicología de la Gestalt,
no están simétricamente relacionados, como sí lo están los de “conjunto” y “no-conjunto” dentro de la teoría de los conjuntos. La percepción del
fondo tiene que ser inhibida positivamente y la percepción de la figura (que en este caso es el cuadro) tiene que ser realzada positivament
Bateson, Gregory. Pasos Hacia una Ecología de la Mente.
A) El fondo y forma, tal como los emplea la psicología Gestalt, no están simétricamente relacionados
B) Los marcos psicológicos actúan por inclusión
C) La percepción del fondo tiene que ser realzada positivamente
D) Desde el punto de vista de conjuntos exclusión e inclusión no son semejantes
35. Identifique el enunciado que no guarda concordancia nominal ni verbal.
A) Sabina escribe poesía, Serrat la canta; ellos son únicos en su género B) La política y la democracia debería ir de la mano, son algo inseparable
C) Antes de viajar a una ciudad debes tener en cuenta que ruta usarás D) Diana escapó del campus un día, todos dicen que volvió a casa
36. Identifique la idea central.
La idea de una realidad objetivamente existente, accesible a la mente humana, es insostenible en el plano filosófic desde hace, al menos, dos-
cientos años. Ya Giambattista Vico habría dicho que el trabajo intelectual consiste en «poner las cosas en un bello orden». En un sentido del todo
similar se expresó Kant: «Todo nuestro error consiste en que consideramos que nuestro modo de determinar, de deducir o de inducir conceptos
son condiciones de las cosas en sí.» Y Jaspers dijo: «La desgracia de la existencia humana comienza cuando se considera lo sabido científicam nte
como el ser mismo y cuando todo lo que no es posible saber de modo científico es tenido por no existente.» Todo esto son consideraciones muy
importantes que vienen de la filosofía
Watzlawick Paul. El Sinsentido Del Sentido O El Sentido Del Sinsentido.
A) Todo nuestro error consiste en que consideramos que nuestro modo de determinar, de deducir o de inducir conceptos son condiciones de las
cosas en sí
B) La realidad objetiva es insostenible en el plano filosófico desde hace doscientos añ
C) La realidad subjetiva es mucho más real que la realidad.
D) La realidad consiste en poner las cosas en un bello orden
37. Seleccione la palabra que no se relaciona con Retozar.
A) Jugar B) Travesear C) Apreciar D) Corretear
38. Ordene la siguiente oración para que tenga sentido lógico
1. Luego de
2. El examen de
3. Estudiaremos
4. Un poco para
5. Mañana
6. Cenar
A) 1, 5, 3, 4, 2, 6 B) 5, 3, 4, 2, 6, 1 C) 1, 6, 3, 4, 2, 5 D) 1, 6, 2, 5, 3, 4
39. Luego de analizar las premisas seleccione la conclusión que sea válida.
• Si las personas nacen dentro del país entonces son nativos
• Solo los nativos hablan bien el idioma
• José Luis nació en otro país
A) José Luis habla bien el idioma B) José Luis es nativo C) José Luis no habla bien el idioma D) José Luis nació en el país
40. Complete la frase.
El sinónimo de ____________ es ___________
A) Dañar – absolver B) Convertir – mudar C) Pasmado –calmado D) Flaco – adiposo

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. En un colegio se realizó un experimento en el cual se mezcló un litro de agua con concentración del 15% con un tercio de litro de agua con
concentración del 21%. ¿Qué concentración se obtuvo?
A) 18% B) 16,5% C) 33% D) 30%

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 115 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 14
42. Complete la sucesión. 10y, 20x, 30v, __, 50o.
A) 35q B) 40r C) 40t D) 40s
43. Complete la serie. 12, 24, 10, 20, 8, 16, __, __.
A) 9, 18 B) 7, 14 C) 6, 12 D) 16, 8
44. Si 45 obreros construyen una casa en 90 días, ¿cuántos días tardarán 90 obreros en construir la misma casa?
A) 45 B) 90 C) 180 D) 360
45. ¿Qué letra continúa la serie? Z, V, S, Q,…
A) P B) N C) M D) O
46. Se desea vender una casa ganando el 20% del precio de venta. Si el costo de la casa es de 90.000 dólares, ¿a qué precio debe venderse?
A) 18.000 B) 112.500 C) 96.000 D) 108.000
47. Complete la serie. 12, 16, 23, 27, 34, 38, __, __
A) 45, 49 B) 42, 49 C) 42, 46 D) 45, 52
48. ¿Qué números completan la serie? 5, 10, 15, 30, 35,…
A) 70, 75 B) 40, 45 C) 40, 80 D) 70, 140
49. Martha envía a su hijo Julián a comprar tres docenas de naranjas, 12 granadillas y 7 libras de uvas con un billete de 50 dólares. Si las 25
naranjas cobran a $ 3,00 y las tres granadillas $ 1,00; ¿cuál fue el valor de cada libra de uvas si Julián recibe $ 27,68 de vuelto?
A) 2,50 B) 2,00 C) 3,18 D) 2,70
50. Ocho obreros construyen en cuatro días y cuatro horas 10 paredes de 4 metros de alto y tres metros de largo. ¿Cuántas paredes de las mismas
dimensiones construirán en el mismo tiempo 40 obreros?
A) 2 B) 50 C) 20 D) 80
51. Si empleo los 5/8 del día en trabajar, ¿cuántas horas descanso?
A) 3/8 B) 8 C) 9 D) 15
52. Si un vehículo viaja a una velocidad constante de 90 Km/h ¿cuántos minutos demorará en recorrer 15 Km?
A) 10 B) 12 C) 15 D) 360
53. ¿Qué término finaliza la sucesión? 12i, 27f, 42d,
A) 57c B) 58b C) 63c D) 76a
54. Los 3/8 de la capacidad de una piscina son 3000 litros, ¿cuál será la capacidad total de la piscina?
A) 8000 B) 11000 C) 5000 D) 7500
55. Hallar el radio de la circunferencia sabiendo que el área del cuadrado ABCD es 16 cm 2.
B C

A D
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
56. Ayer trabajé en mi proyecto de monografía durante 3 h y 53 min; hoy le he dedicado 48 minutos más que ayer al proyecto. ¿Cuántas horas y
minutos le he dedicado en total al proyecto?
A) 3h, 101m B) 4h, 41m C) 3h, 05m D) 8h, 34m
57. El área de un triángulo es de 600 cm2. Si la medida de su base es la tercera parte de la medida de su altura, el valor de la medida de la base es:
A) 120 B) 60 C) 20 D) 10
58. A la velocidad de 30 Km por hora un ciclista tarda 5 horas y media en ir de una ciudad a otra. ¿Cuánto tiempo más hubiera tardado si la velo-
cidad hubiera sido la tercera parte de la anterior?
A) 16h, 30m B) 13h, 30m C) 11h D) 9h, 30m
59. La suma de cuatro números impares consecutivos es 440. El menor de aquellos números es:
A) 101 B) 105 C) 107 D) 111
60. El perímetro de un rectángulo es 842 cm y la longitud de su altura es de 114 cm. ¿Cuántos cm mide su base?
A) 614 B) 307 C) 204 D) 728
61. ¿Cuántos barriles de 15 decalitros se pueden llenar desde un depósito con 6 mil litros de agua?
A) 40 B) 2 C) 400 D) 4
62. El perímetro de un rectángulo es 252 cm. Si su base es el quíntuplo de su altura. ¿Cuál es la longitud de su base en centímetros?
A) 42 B) 210 C) 21 D) 105
63. ¿Cuál es el área en cm de un triángulo rectángulo de base de 5 cm e hipotenusa de 13 cm?
2

A) 120 B) 60 C) 30 D) 15
64. Al vender una casa en $ 63.000 se gana el 5% del precio de compra. ¿Cuánto había costado la casa?
A) 60.000 B) 58.000 C) 59.850 D) 66.150
65. ¿Cuál es el valor del litro de zumo de frutas de una mezcla de 10 litros de zumo de $ 0,84 c/u con 8 litros de $ 0,90 c/u y con 12 litros de $ 1,20 c/u?
A) 1,00 B) 1,20 C) 3,00 D) 1,25
66. Martha tiene la mitad de dinero que Edwin, si Martha gana $ 66 y Edwin pierde $ 90; Martha tendrá el doble de lo que le quede a Edwin.
¿Cuánto tiene Martha?
A) 328 B) 164 C) 82 D) 41
67. Hace 14 años la edad de un padre era tres veces la edad de su hijo, pero ahora es el doble. ¿Cuál era la edad del padre?
A) 28 B) 42 C) 56 D) 58
68. Una jarra de 4 litros de capacidad está llena hasta sus 2/5 partes de jugo de naranja. ¿Cuántos litros hay que agregar para que se llene?
A) 1 2/5 B) 2 2/5 C) 1 3/5 D) 2 3/5
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 116 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 14
69. En la sierra ecuatoriana se siembran 6 tipos de manzana: Emilia, Red Delicious, Golden Delicious, Granny Smith, Rome Beauty y Royal Gala.
En cierto lugar un hacendado saca las siguientes equivalencias: 20 Emilia lo mismo que 30 Red Delicious, 10 Granny Smith lo mismo que 15
Golden Delicious, 9 Rome Beauty lo mismo que 20 Emilia, 15 Red Delicious equivalen a 10 Granny Smith. ¿Cuántas Rome Beauty equivalen a
50 Royal Gala, si 100 Golden Delicious equivalen a 20 Royal Gala?
A) 25 B) 50 C) 75 D) 100
70. Julián gasta $ 322,50 que representa el 43 por 200 de su sueldo. ¿Cuál es el sueldo de Julián?
A) 1.500 B) 1.550 C) 1.600 D) 1.750
71. La edad actual de un hijo es la mitad de la de su padre, y hace 10 años la edad del hijo era los 3/7 de la de su padre. Halle la edad del padre.
A) 80 B) 40 C) 60 D) 50
72. Sandro vendió dos autos por $ 5.400 cada uno. En uno de los autos ganó el 20% del costo y en el otro perdió el 20% de lo que le había costado.
¿Ganó o perdió en total y cuánto?
A) perdió 6.750 B) ganó 1.350 C) perdió 900 D) perdió 450
73. Dos grifos se demoran en llenar una piscina 5 días y medio. Si los caudales de los grifos son de 100 l/h y 120 l/h, determine la capacidad total
en litros de la piscina.
A) 29.000 B) 29.040 C) 29.140 D) 29.800
74. Un obrero cobra 3 dólares por clavar una estaca. Si se desea cercar un terreno rectangular de 20 m de ancho por 40 m de largo colocando estacas
cada 5 metros, de modo que haya una estaca en cada esquina. ¿Cuánto cobrará por clavar todas las estacas?
A) 60 B) 72 C) 76 D) 84
75. ¿Qué ángulo formarán las manecillas de un reloj a las 14:30?
A) 90º B) 105º C) 108º D) 120º
76. Si se lanzan dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntos sea 8?
5 1 7
A) 1 B) C) D)
6 36 5 36
77. En un supermercado se tiene 1500 frutas, las cuales se encuentran expresadas en porcentajes. Entonces se concluye que:

A) Existen 50 peras más que duraznos B) Existen 150 duraznos más que bananos
C) Existen 300 naranjas más que duraznos D) Existen 25 naranjas menos que manzanas
78. Identifique el quinto elemento después de ordenar en forma decreciente los siguientes números: 9, 1/2, 5, 3/5, 6, 1/3, 8, 1/1
A) 5 B) 6 C) 1/2 D) 3/5
79. Complete la serie. 1, -4, 16, -64, 256, __.
A) -512 B) 512 C) -1024 D) 2120
80. Un ciclista, a las 15h 20min 10seg, parte de una ciudad a otra. Si en total tardó 320,25 minutos; ¿cuál fue la hora, minuto y segundo a la que
llegó a su destino?
A) 5h 20m 15s B) 15h 400m 35s C) 20h 40m 25s D) 20h 40m 35s

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto
a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfic 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci
con rotación.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 117 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 14
87. Complete la analogía. 88. Identifique la imagen que continúa la secuencia

es a como es a
a) b) c) d) a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 225° en sentid
de la interrogante. anti horario. a) b) c) d)
a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. interrogante.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 315° en sentido horario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
interrogante.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto.

a) b) c) d)

101. Identifique la figura bidimensional que permite construir 102. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
siguiente cuerpo. 135° en el sentido contrario al que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 118 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 14
103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. Identifique la vista superior del objeto mostrado

a) b) c) d) e) a) b) c) d)

105. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la 106. Todas las figuras geométricas tienen la misma estructur
rotación de la figura plana entorno al eje señalad y los mismos elementos, excepto:

a) b) c) d)

107. ¿Qué figura continúa la secuencia? 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido, excepto:

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 110.Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
a) b) c) d) al rotar 135° en el sentido contrario al de las manecillas del reloj.
a) b) c) d)

111. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 112. Complete la secuencia de gráficos
de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?
tridimensional?

a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Cuál es la secuencia anti horaria correcta? 116. Determine la rotación correcta del cubo.

a) 4, 1, 2, 3 b) 2, 4, 3, 1 c) 4, 3, 1, 2 d) 1, 3, 4, 2
117. Identifique la figura que continúa la secuenci 118. Seleccione la figura que complete la secuencia

a) b) c) d)

119. Seleccione la figura que continua en la secuencia 120. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtien
al reflejar la figura de muestr

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 119 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 15
RUEBA 15
1. Identifique los sinónimos de las palabras.
1. Instigar
2. Resquebrajar
a. Provocar
b. Agrietar
c. Irritar
d. Partir
e. Obnubilar
A) 1c, 2b, 2d, 1a B) 1a, 2d, 2b, 2e C) 2d, 1a, 1c, 1e D) 1a, 2b, 2e, 1c
2. Identifique dos sinónimos de Inmenso.
1. Necio
2. Exorbitante
3. Claro
4. Inmerso
5. Desentrañado
6. Sandio
7. Sumido
8. Colosal
A) 1, 6 B) 2, 8 C) 3, 5 D) 4, 7
3. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita.
Las ciencias de la naturaleza implican una ingente cantidad de otras ciencias.
A) Resultan B) Estudian C) Involucran D) Provienen
4. Un televisor siempre tiene
A) Canales B) Sonidos C) Imágenes D) Pantalla
5. Seleccione la oración que ordene lógicamente las palabras.
Cosas / las / tiempo / suceden / buenas / todo / el
A) Todo el tiempo suceden cosas buenas B) Todo el tiempo suceden las cosas buenas
C) Las cosas buenas suceden todo el tiempo D) Las cosas suceden buenas todo el tiempo
6. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
No hay que mellar la reputación de las personas que no conocemos.
A) Callar B) Socavar C) Endiosar D) Reparar
7. Identifique el argumento en el siguiente texto.
Decir que el ser humano solo utiliza el 10 % de su capacidad mental es un error. Tal vez la idea trataba de justificar ciertas falencias intelectuales,
pero la verdad es que el cerebro del ser humano funciona completamente durante toda su vida.
El ser humano funciona en dos niveles: conscientemente e inconscientemente. La parte consciente es la que nos mantiene despiertos durante el día,
mientras que la mente inconsciente es la que se encarga de que nuestra anatomía funcione a un nivel esencial como respiración, latidos de corazón,
generación de sustancias esenciales en el páncreas, hígado, riñones, pituitaria, etc. nuestra mente inconsciente se encarga de todo eso, sino que
sería de nosotros pensando en ello todo el día. No tendríamos oportunidad de pensar en nada más. De ahí que decir que solo utilizamos un 10 % de
nuestro cerebro sería una aberración, ya que de ser así nuestro corazón no latiría, o nuestros pulmones no funcionaran.
Debemos pensar que no todo lo que se escucha puede ser aceptado como cierto a la primera. Nuestro cerebro funciona todo el tiempo, solo que no
estamos conscientes de ello.
A) Decir que utilizamos sólo el 10 % de nuestro cerebro es un error
B) Nuestro cerebro funciona en dos niveles consciente e inconsciente.
C) Decir que solo usamos el 10 % de nuestro cerebro no consiste en una aberración
D) La mente consciente se encarga de mantenernos despiertos durante el día
8. Señale la palabra que no guarda relación con las demás.
A) Apenado B) Compungido C) Atribulado D) Obsesionado
9. Ordene las siguientes palabras para que formen una oración coherente.
1. El profesor
2. Aplicar todo
3. Empezaron a
4. Les enseñó
5. Los estudiantes
6. Lo que
A) 1 4 6 5 3 2 B) 4 5 2 6 1 4 C) 5 3 2 6 1 4 D) 6 1 4 3 2 5
10. Identifique la tesis del texto
El juego de soborno y nepotismo es un mal que tanto daño hace a las instituciones públicas y privadas. Este mal perjudica a las personas realmente
capacitadas para los puestos pues no pueden acceder a un trabajo estable pese a tener la experiencia y el conocimiento adecuado.
En muchos cargos públicos y privados el proceso de selección de personal, es una simple pantalla para esconder las artimañas con las que se ingresa
a la institución a varias personas no capacitadas. Es así que en el sector público es donde más se evidencia esto, pero no sólo en este país sino en
la mayoría ser funcionario público se ha convertido en la panacea universal de quienes quieren una vida relativamente sin problemas. Hasta hace
poco nadie tenía el poder para parar a estos malos funcionarios, quienes no solo han perjudicado al pueblo en el trato sino en la economía, ahora han
habido cambios importantes que han reducido este tipo de personas en las instituciones públicas. Sin embargo siempre habrá alguien con deseos

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 120 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 15
de la vida fácil, por lo tanto hay que estar alertas.
A) El soborno y el nepotismo son la única manera de encontrar trabajo
B) Muchas personas realmente capacitadas son dejadas de lado debido al soborno y al nepotismo
C) El proceso de selección de personal, es una pantalla para esconder las artimañas con las que se ingresa a la institución a varias personas no
capacitadas
D) Los cargos públicos son la panacea de personas que buscan la vida fácil
11. Complete la siguiente analogía.
Ojo es a ________ como oído es a _________
A) Pupila – tímpano B) Párpado – estribo C) Pestaña – tímpano D) Pupila – oreja
12. Identifique la idea central del texto.
Enfermedad significa, pues, la pérdida de una armonía o, también, el trastorno de un orden hasta ahora equilibrado (después veremos que, en reali-
dad, contemplada desde otro punto de vista, la enfermedad es la instauración de un equilibrio). Ahora bien, la pérdida de armonía se produce en la
conciencia, en el plano de la información, y en el cuerpo sólo se muestra. Por consiguiente, el cuerpo es vehículo de la manifestación o realización
de todos los procesos y cambios que se producen en la conciencia. Así, si todo el mundo material no es sino el escenario en el que se plasma el
juego de los arquetipos, con lo que se convierte en alegoría, también el cuerpo material es el escenario en el que se manifiestan las imágenes de la
conciencia. Por lo tanto, si una persona sufre un desequilibrio en su conciencia, ello se manifestará en su cuerpo en forma de síntoma. Por lo tanto,
es un error afirmar que el cuerpo está enfermo —enfermo sólo puede estarlo el ser humano—, por más que el estado de enfermedad se manifi ste
en el cuerpo como síntoma. (¡En la representación de una tragedia, lo trágico no es el escenario sino la obra!).
Dethlefsen,Thorwald yDahlke, Rüdiger. La Enfermedad Como Camino.
A) Es un error afirmar que el cuerpo está enfermo, por más que el estado de enfermedad se manifieste en el cuerpo como síntom
B) Cuando la conciencia nos juega una broma se produce la enfermedad
C) La enfermedad y su impacto en la mente inconsciente
D) La enfermedad no es sino la pérdida de armonía en la conciencia
13. Seleccione la opción que mejor interprete el refrán.
El cuervo que imita a la gaviota termina ahogándose.
A) Lo mejor es hacer el trabajo que nos han encomendado B) Podemos fingir tener ciertas habilidades, y solo a veces podemos tenerlas
C) Por querer ser quien no somos podemos sufrir decepciones D) Zapatero a sus zapatos
14. Un aeropuerto siempre tendrá.
A) Pista B) Personal C) Aviones D) Policías
15. Seleccione la palabra que no se relaciona conalabar.
A) Lisonjear B) Agradar C) Aplaudir D) Honrar
16. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
La técnica de satisfacción de restricciones, en la que miles de procesadores elaboran conjeturas provisionales y discuten a fondo unos con otros has-
ta que surge una solución global, es consistente con la idea general de que el cerebro funciona con una gran cantidad de procesadores interconexos
que calculan en paralelo. También pone al descubierto algo de su psicología. Al ver un complicado estereograma de puntos aleatorios no vemos
que irrumpa de forma instantánea la figura oculta. Un trozo del borde puede destacar en relación al salpicado de puntos, que entonces alza toda una
capa consigo, la cual limpia o refuerza un contorno difuso en el otro lado, y así sucesivamente hasta que la forma en su totalidad se funde y cobra
unidad. Si bien experimentamos el surgimiento de la solución, no sucede lo mismo con la lucha de los procesadores por alcanzarla. La experiencia
es un buen recordatorio de lo que vemos y pensamos, pero docenas de iteraciones en las que se efectúa el procesamiento de la información se ponen
marcha en un nivel que está por debajo de la conciencia.
Pinker, Steven. Como Funciona La Mente.
A) La forma en la que el cerebro procesa la información es mucho más complicada que la de los procesadores
B) La experiencia tal vez sea un buen recordatorio de lo que vemos y pensamos
C) Docenas de iteraciones en las que se efectúa el procesamiento de la información se ponen marcha en un nivel que está por debajo de la conciencia
D) los científicos no comprenden como el cerebro procesa soluciones por debajo del nivel consient
17. Complete la oración con el conector adecuado.
Era un bonito par de zapatos, ______ eran muy caros;…………………me los compraré mañana.
A) Porque – aunque B) Sin embargo – evidentemente C) A causa de que – no obstante D) Aunque – no obstante
18. Complete la siguiente analogía.
Reloj es a ______ como calendario ________
A) Hora - días B) Segundo – día C) Minutos – semana D) Día - semestre
19. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. Mama dijo que __________ tu habitación porque hoy hay visitas
2. Dijiste que ya ___________ tu mente de esos malos pensamientos
3. Deberías _____________ esta habitación ya que hay un vaho extraño
4. Henry por favor _____________ esa camisa mohosa, ahora.
a. Orear
b. Oreamos
c. Oreaste
d. Orearas
e. Orearemos
f. Orea
A) 3a, 4f, 2c, 1d B) 4f, 3a, 1d, 2b C) 2c, 1b, 3a, 4f D) 1d, 3a, 4e, 2c
20. Complete la oración con los conectores adecuados.
Fue un acto de corrupción _______ debería estar preso; ________ fue un mal gobernante
A) Mas – de otro modo B) Por lo tanto – sin lugar a dudas C) Por lo que – sin embargo D) Evidentemente - aunque

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 121 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 15
21. Complete el enunciado.
El sinónimo de __________ es __________
A) Escueto – alargado B) Raudo – veloz C) Cúspide – sima D) Belicoso – odioso
22. En base al siguiente párrafo, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Si los alumnos dan bien la prueba, entonces pueden escoger su carrera.
Premisas Conclusiones
1. Di bien la prueba a. Han escogido su carrera siempre
2. Nadie ha dado bien la prueba b. No diste bien la prueba
3. Siempre han dado bien la prueba c. Puedo escoger mi carrera
4. No pudiste escoger tu carrera d. Siempre han dado mal la prueba
e. Nadie puede escoger su carrera
A) 3a, 1c, 2e, 4b B) 1c, 4b, 3d, 2a C) 4b, 1c, 2d, 3a D) 2e, 3a, 1c, 4d
23. Infiera la idea del texto..
Los textos de ficción nunca toman como escenario un mundo totalmente diferente del mundo en que vivimos, aunque se trate de cuentos de hadas
o historias de ciencia ficción. También en esos casos, si sale un bosque, se entiende que es más o menos como los bosques de nuestro mundo real,
donde los árboles son vegetales y no minerales, etcétera. Y si por una de esas nos dijera que el bosque está hecho de árboles minerales, las nociones
de “mineral” y “árbol” serían las mismas que en nuestro mundo real.
Eco, Humberto. Confesiones de un Joven Novelista.
A) El bosque en una obra será similar al bosque del mundo real B) El escritor debe inventar un mundo totalmente nuevo para sus obras
C) No puede haber ficción si no existiera un mundo real en el cual basars D) En una obra literaria hay que decir las cosas por su nombre
24. Identifique la oración que no tiene concordancia nominal ni verbal.
A) Soborno y nepotismo es la única manera de contratación actual B) Antonio y Henry bailaron con sus respectivas parejas
C) Angie cortaba el césped mientras Diana la observaba D) Ecuador tiene una gran variedad de plantas y animales
25. Determine la relación causa – efecto en las siguientes frases.
1. Tengo un vocabulario muy fluid
2. Tengo mucha imaginación
3. Mi ortografía es excelente
4. La gramática me fascina
A) Voy a ser un buen periodista B) Voy a ser un buen compositor C) Voy a ser un buen novelista D) Voy a ser un buen escribano
26. Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración.
1. ¿Por qué no __________ a tu equipo ganador?
2. El tampoco ___________ a su equipo debido a que perdieron el juego
3. Ahora yo ____________ al candidato ganador
4. Cuando ganó mi equipo yo lo ________ sólo con un aplauso
a. Vitorear
b. Vitoreo
c. Vitoreó
d. Vitoreaste
e. Vitoreé
f. Vitoreamos
A) 4e, 3c, 1d, 2b B) 1d, 2c, 3b, 4a C) 3b, 1d, 2c, 4e D) 2b, 3c, 4a, 1c
27. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
Me he _______ de esos pensamientos tristes, sólo tuve que convertirlos en un bolita de __________ y arrojarla a la basura.
A) Deshecho – deshecho B) Desecho – desecho C) Desecho – deshecho D) Deshecho – desecho
28. Identifique la oración que guarda concordancia nominal y verbal.
A) El clima han tenido cambios importantes
B) Comimos, bebimos y salimos; pero algo nos dijo que olvidamos pagar la cuenta
C) Eran un bonito par de zapatos, aunque era muy caro
D) Para deshacerme de los malos pensamientos sólo tuve que convertirlo en algo muy pequeño
29. De acuerdo al texto, identifique el significado de la palabra en negritas.
El niño se encontraba durmiendo plácidamente, cuando entró abrupto el viento por la ventana, cayó un jarrón y el niño rompió en llanto.
A) Que es brusco e inesperado B) Que presenta condiciones físicas difíciles
C) Rudo, sin educación D) Sin pedir permiso
30. Complete la frase con los homónimos correspondientes.
El ___________ vino de su faena diaria y encendió el _________ para preparar su cena.
A) Brasero – bracero B) Bracero – bracero C) Bracero – brasero D) Brasero – brasero
31. Todos son significados de serie, excepto.
A) Conjunto de cosas que tienen una relación entre sí y se suceden unas a otras siguiendo un orden
B) Capítulos en los que se divide un libro
C) Obra que se emite por capítulos en radio o televisión
D) Conjunto de sellos, billetes u otras cosas que forman parte de una misma emisión
32. Identifique la oración que utiliza correctamente el conector.
A) Los libros tienen el poder de llevarnos a otras realidades, aun cuando los tratemos con respeto.
B) Los libros tienen el poder de llevarnos a otras realidades, sin embargo los tratemos con respeto.
C) Los libros tienen el poder de llevarnos a otras realidades, siempre y cuando los tratemos con respeto.
D) Los libros tienen el poder de llevarnos a otras realidades, sin lugar a dudas los tratemos con respeto.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 122 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 15
33. Identifique la idea central explícita del texto.
Las emociones son señales importantes para los congéneres. Expresan los estados de ánimo del individuo y, por tanto, son extraordinariamente
relevantes para informar al otro sobre la situación anímica del compañero. Se trata, pues, de mensajes que cualquier mamífero, que dispone de un
sistema límbico, es capaz de interpretar y que son utilísimos para la convivencia en sociedad. Es un lenguaje no verbal que compartimos con todos
los mamíferos y que hace posible que nos entendamos con ellos, no con el lenguaje hablado, que sólo nosotros poseemos, pero sí con ese lenguaje
ancestral que utilizan todos los mamíferos que nos han precedido en la evolución. Las diversas emociones, como la ira, la rabia, los celos, el amor,
el odio, y un largo etcétera, son adaptaciones que han servido para la convivencia y la vida social de los mamíferos. Toda nuestra vida está basada
en estas emociones y afectos y el organismo confía mucho más en ellos que en las elucubraciones de nuestra capacidad intelectual. En momentos
de peligro o en situaciones de emergencia, el organismo confía en las respuestas emocionales, inconscientes, que protegen mucho mejor al orga-
nismo y son además más rápidas que cualquier otro pensamiento consciente y racional.
Rubia, Francisco J.¿Qué sabes de tu cerebro?
A) Las emociones son un lenguaje no verbal que compartimos todos los mamíferos
B) Las emociones son relevantes para informar nuestro estado anímico y para la convivencia en sociedad
C) El organismo confía más en las emociones que en las elucubraciones de nuestra capacidad intelectual
D) Las emociones son más rápidas que el pensamiento consciente y racional
34. Seleccione la oración que no utiliza correctamente el conector.
A) Yo leo muchos libros, obviamente me gusta leer
B) Aprenderé a tocar guitarra siempre y cuando practique mucho
C) No me gusta el tabaco, sin embargo tolero a quienes fuman
D) El piano es un instrumento muy bello, a pesar de que se lo sepa tocar bien
35. Complete la analogía.
Diccionario es a significados como ___________ es a __________
A) Revista – fotos B) Constitución – leyes C) Libro – palabras D) Recetario – ingredientes
36. Identifique la idea secundaria en el siguiente fragmento.
Para poder persuadir a la gente no es necesario decir que, el entusiasmo es fundamental y el planteamiento de uno debe ser correcto. Si no, uno
descubrirá que es muy difícil motivar a la gente. Incluso cuando la idea o la propuesta de uno sea buena, no se desprende necesariamente que el
pueblo la adopte y esté plenamente de acuerdo con uno. Si uno se deja llevar por sus ideas e intenta imponer sus opiniones a la gente, más que
persuadirlos tendrá el efecto contrario de animarlos a que se opongan a uno. Cuando explica sus ideas, es muy importante la forma en que expone
sus argumentos.
Solamente podrá hacerlo de un modo convincente si uno tiene en cuenta el tiempo, el lugar y los oyentes. Hay que considerar muy bien cómo
ganarse los corazones y las mentes de la gente que uno está intentando persuadir.
Matsushita, Konosuke. Puño de hierro, guante de seda.
A) El que una idea sea buena, no implica que el pueblo lo adopte y esté de acuerdo.
B) Hay que considerar muy bien cómo ganarse los corazones y las mentes de la gente que uno está intentando persuadir.
C) La manera más eficiente de llevar a cabo la persuasión es con a gumentos convincentes
D) Para persuadir hay que tener en cuenta el tiempo, el lugar y los oyentes.
37. Identifique el antónimo de la palabra marcada en negritas.
Las artes culinarias no es algo innato en mí.
A) Propio B) Conseguido C) Superficia D) Esencial
38. Complete la frase
El sinónimo de ___________ es _____________
A) Partir – unir B) Elucubraciones – meditaciones C) Cambiar – unir D) Testificar – enjuicia

39. Todas son conclusiones lógicas, excepto.


Todos los tigres comen carne
Los seres vivos que comen carne son carnívoros
Todos los tigres son seres vivos
A) Algunos seres vivos son tigres B) Algunos seres vivos comen carne
C) Todos los tigres son carnívoros D) Todos los seres vivos son carnívoros
40. Seleccione la palabra que no se relaciona con Ralea.
A) Abolengo B) Estirpe C) Raso D) Prosapia

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Una persona vende fundas para basura a 1 dólar cada paquete de 10 unidades, si al final de un día ha recaudado 204 dólares. ¿cuántas doc -
nas de paquetes ha vendido en ese día?
A) 20 B) 17 C) 34 D) 12
42. Complete la serie. 102, 104, 101, 103, 100, 102, __, __.
A) 104, 101 B) 99, 101 C) 101, 103 D) 99, 97
43. Si Juan tiene el triple de la edad de Carlos y entre los dos suman 36 años. ¿Cómo se determina la edad de los dos?
A) x+2x=36 B) 2x²=36 C) x+1/2x D) 2x=36
44. Complete la sucesión. 80b, 40d, __, 10h, 5j.
A) 16e B) 20f C) 18f D) 24k
45. Si 300 comuneros de la parroquia San Fernando construyen un camino vecinal de 4 metros de ancho y 0,75 Km de largo en 300 días, ¿cuán-
tos días tardarán 150 comuneros en construir el mismo camino?
A) 150 B) 225 C) 450 D) 600

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 123 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 15
46. ¿Qué letra continúa la serie? Ñ, M, J, F,…
A) Y B) Z C) A D) B
47. Cierta inmobiliaria va vender una casa perdiendo el 25% del precio de venta. Si el costo de la casa es de 100.000 dólares, ¿a qué precio debe venderse?
A) 75.000 B) 80.000 C) 25.000 D) 125.000
48. Complete la serie. 76, 84, 89, 97, 102, 110, __, __
A) 118, 126 B) 115, 123 C) 123, 131 D) 117, 125
49. ¿Qué números completan la serie? 2, 5, 10, 13, 26,…
A) 52, 55 B) 29, 58 C) 36, 72 D) 29, 32
50. Cierta empresa compra cuatro decenas de sillas plásticas, 20 mesas cuadradas y dos docenas de manteles para las mesas en USD 880,00. Si la
docena de mesas cuesta USD 384,00 y la media docena de manteles USD 30,00; el costo de cada silla plástica es:
A) 1,50 B) 2,50 C) 3,00 D) 6,00
51. Siete niños construyen en dos horas un túnel de 10 metros de largo para sus camiones de juguete. ¿Cuántos metros cavarán en el mismo tiempo 42 niños?
A) 30 B) 60 C) 65 D) 69
52. Si tengo los 3/5 de dólar, ¿cuántos centavos me falta para completarlo?
A) 20 B) 30 C) 40 D) 60
53. Un vehículo recorre cierta distancia a una velocidad constante de 90 Km/h, haciendo un tiempo de 2 horas ¿cuántos minutos demorará en
recorrer la misma distancia si aumenta su velocidad en 60 Km/h?
A) 200 B) 72 C) 144 D) 180
54. ¿Qué término finaliza la sucesión? 15z, 123v, 131r,…
A) 134n B) 180m C) 139ñ D) 142m
55. Si una piscina está llena hasta los 3/11 de su capacidad, los cuales representan 1500 litros. ¿Cuántos litros más serán necesarios para llenar la piscina?
A) 2500 B) 4000 C) 5500 D) 7000
56. Un hexágono regular está inscrito en una circunferencia de radio “r”. Si el perímetro del hexágono es 78 cm, ¿cuál es el valor del radio?

A) 12 B) 15 C) 2 17 D) 13
57. Un cadete de la FAE estudió ayer 6 h 48 min y 37 s para su examen de “vuelo solo”; hoy estudió 3 h 53 min y 4 s más. ¿Cuántas horas, minutos
y segundos estudió en total?
A) 9h, 41m, 41s B) 17h, 30m, 18s C) 10h, 41m, 41s D) 16h, 89m, 78s
58. El área de un triángulo es de 500 cm2. Si la medida de su base es diez veces la medida de su altura, el valor de la medida de la base es:
A) 10 B) 20 C) 100 D) 200
59. Un rectángulo tiene 6 cm de largo y 1,50 cm de ancho. ¿Cuánto se debe disminuir la longitud, para que sin alterar la superficie, el ancho sea de 2 cm?
A) 1,5 B) 2 C) 4,5 D) 8
60. El promedio de cuatro números impares consecutivos es 72. El mayor de aquellos números es:
A) 79 B) 69 C) 55 D) 75
61. El perímetro de un rectángulo es 286 cm y la longitud de su base es de 99 cm. ¿Cuántos cm mide su altura?
A) 44 B) 88 C) 94 D) 187
62. ¿Cuántos vasos de 250 mililitros se pueden llenar desde un recipiente con vino de 500 mil litros de gelatina?
A) 2 B) 2.000 C) 200.000 D) 2’000.000
63. El perímetro de un rectángulo es 140 cm y la razón entre su altura y su base es de 3:7. ¿Cuál es la longitud de su base en centímetros?
A) 21 B) 42 C) 49 D) 98
64. ¿Cuál es la hipotenusa en cm de un triángulo rectángulo de base de 10 cm cuya área es 120 cm2?
A) 13 B) 26 C) 52 D) 15
65. Al vender una casa en $ 75.000 se pierde el 25% del costo. ¿Cuánto había costado la casa?
A) 18.750 B) 60.000 C) 93.750 D) 100.000
66. Un auto comprado en 12.000 dólares se vende haciendo sobre el costo descuentos sucesivos del 5%, 10% y nuevamente del 5%. ¿En cuánto
se vende?
A) 9.600 B) 9.690 C) 9.747 D) 10.200
67. En cierto seminario el número de damas es la tercera parte del número de varones. Si ingresan 20 damas y se retiran 10 varones, habría entonces
6 damas más que varones. ¿Cuántos varones había inicialmente en el seminario?
A) 12 B) 18 C) 54 D) 36
68. Encontrar el valor del término de la posición 87, sabiendo que el primer término es 50 y su diferencia es -3.
A) 240 B) -250 C) -308 D) -208
69. Un obrero levantó ayer 1/3 de una pared, y hoy ha levantado 1/4 del resto. ¿Qué parte de la pared falta por levantar?
A) 11/12 B) 1/2 C) 1/4 D) 1/6
70. Si tres martillos cuestan lo mismo que 2 combos, y a su vez 4 combos lo mismo que 3 machetes y una prensa lo mismo que 5 machetes. ¿Cuán-
tos martillos equivalen a 3 prensas?
A) 30 B) 20 C) 15 D) 10
71. En una tienda pagué 12 dólares por una calculadora con un descuento del 3 por 5. ¿Cuánto habría pagado sin rebaja?
A) 30 B) 20 C) 33 D) 15
72. Hace 10 años la edad de Karen era los 3/5 de la edad que tendrá dentro de 20 años. Hallar su edad actual.
A) 66 B) 55 C) 44 D) 33
73. Vendí dos casas a $ 72.000 cada una. En una perdí el 25% del precio de venta y en la otra gané el 25% del costo. ¿Gané o perdió en total y cuánto?
A) gané 14.400 B) perdí 3600 C) gané 18.000 D) perdí 14.400

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 124 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 15
74. Una piscina de 24 m3 de volumen se empieza a llenar un día martes a las 11:00 pm abriendo dos grifos cuyos caudales son de 80 l/h y 70 l/h.
¿Qué día se habrá llenado la piscina completamente?
A) lunes B) martes C) miércoles D) jueves
75. En un sendero fronterizo de Ecuador de 1.300 metros de largo se han ubicado vehículos patrulleros de aduanas cada 65 metros, de los cuales
uno será ubicado al inicio y al final del sendero. ¿Cuántos agentes serán necesarios para dicho operativo, si en cada vehículo hay 4 agentes
A) 76 B) 80 C) 84 D) 88
76. ¿Qué ángulo formarán las manecillas de un reloj a las 10:50?
A) 0º B) 20º C) 25º D) 300º
77. Si se lanzan dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que el producto de los puntos sea un número par?
5 1 25 3
A) 6 B) 2 C) 36 D) 4
78. Se divide una viga de madera en 4 partes iguales, luego cada parte se divide a la vez en tres partes iguales y después cada parte se divide en dos
partes iguales. ¿Cuántos cortes se han realizado en total?
A) 21 B) 22 C) 23 D) 24
79. De un depósito lleno de líquido se extrae la cuarta parte del contenido, después la mitad del resto, quedando 1500 litros. ¿Cuál es la capacidad
del depósito en litros?
A) 3.000 B) 4.000 C) 6.000 D) 12.000
80. La mitad del perímetro de un rectángulo es 24 m y su base mide 4 m más que su altura. Calcule el perímetro si la base disminuye a la mitad y
su altura aumenta al doble.
A) 24 m B) 46 m C) 54 m D) 66 m

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d)

85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfic 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci
con rotación.

a) b) c) d)

87. Complete la analogía. 88. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d)
a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 125 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 15
91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.

a) b) c) d)

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 135° en sentid
de la interrogante. horario.

a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. interrogante.

97. ¿Cómo luce la figura girada 270° en sentido horario 98. Seleccione la figura que complete el conjunto

a) b) c) d)
a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto.

a) b) c) d)

101. Identifique la figura bidimensional que permite construir 102. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
siguiente cuerpo. 120°en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. Identifique la vista superior del objeto mostrado

a) b) c) d) e) a) b) c) d)

105. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la 106. Todas las figuras geométricas tienen la misma estructura y lo
rotación de la figura plana en torno al eje señalado mismos elementos, excepto:

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 126 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 15
107. ¿Qué figura continúa la secuencia 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
excepto:

a) b) c) d)

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 110. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
al rotar 1530° en el sentido contrario al de las manecillas del reloj.

a) b) c) d)

111. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 112. Complete la secuencia de gráficos
de la interrogante.

a) b) c) d)

113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?
tridimensional?

a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Cuál es la secuencia horaria correcta? 116. Determine la rotación correcta del cubo.

1 2 3 4
a) b) c) d)

a) 4, 3, 2, 1 b) 1, 3, 2, 4 c) 4, 3, 1, 2 d) 1, 3, 4, 2

117. Identifique la figura que continúa la secuenci 118. Seleccione la figura que complete la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

119. Identifique la figura que pertenece al conjunt 120. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a
reflejar la figura de muestr
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 127 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 16
PRUEBA 16
1. Identifique la idea central del texto:
La depresión es común en los adolescentes debido a su proceso normal de maduración, al estrés asociado con éste, a la influencia de las hormonas
sexuales y a los conflictos de independencia con los padres. Circunstancias como la muerte de un amigo o pariente, la ruptura con la novia o novio
o el fracaso en la escuela también pueden desencadenar estados depresivos. Asimismo, las y los adolescentes que presentan baja autoestima, que
son muy autocríticos o que perciben poco sentido de control sobre los eventos negativos presentan un riesgo particular de deprimirse cuando ex-
perimentan eventos estresantes.
A menudo, es difícil diagnosticar la verdadera depresión en los adolescentes, debido a que su comportamiento normal se caracteriza por vicisitudes
en el estado anímico. Estos estados de ánimo pueden alternar en períodos de horas o días. Debe señalarse que, comparado con los varones, las
mujeres adolescentes presentan el doble de posibilidades de experimentar depresión.
(Voorhee, V., Depresión en adolescentes).
A) Es difícil diagnosticar la verdadera depresión en adolescentes.
B) Los adolescentes con autoestima baja corren el riesgo de deprimirse al experimentar situaciones estresantes.
C) La depresión es común en adolescentesdebido a su maduración, al estrés, a la acción hormonal y a los conflictos con los padres
D) El estado anímico depresivo es común entre los adolescentes, debido a su proceso de maduración
2. Identifique la finalidad comunicativa que predomina en el texto:
A) Argumentativa-persuasiva B) Expositiva-argumentativa C) Narrativa-cronológica D) Expositiva-persuasiva
3. Con base en el texto, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (vicisitudes):
A) Caos B) Inmutabilidades C) Insensibilidades D) Altibajos
4. Complete el párrafo con los conectores adecuados:
La Tierra es el lugar más bello para nuestros ojos que cualquiera que conozcamos. ______ esa belleza ha sido esculpida por el cambio: una per-
mutación suave, casi imperceptible, repentina y violenta. ______, en nuestro planeta, y en el Cosmos en general, no hay lugar que esté a salvo del
cambio.
A) Pero-En definitiv B) Por lo tanto-Para finaliza C) Ya que-A saber D) Asimismo-Es decir
5. Elija el sinónimo de la palabra en negrita:
El Universo no fue hecho a medida del hombre; tampoco le es hostil: Es indiferente.
A) Extraño B) Inentendible C) Vasto D) Adverso
6. Identifique el antónimo de sosiego:
A) Serenidad B) Ceguera C) Lobreguez D) Angustia
7. Complete la analogía:
Vocación es a oficio así como
A) Necesidad a satisfacción B) Sacrificio a triunf C) Capacidad a tarea D) Insumos a producción
8. Escoja el significado de la palabra en negrita:
La última vez que vi a mi padre fue en la estación de buses de Quitumbe. Yo venía de visitar a mi abuela en el asilo, y me dirigía a un bohío que mi
madre había heredadoen una zona rural de Cumbayá. Llamé a mi padre a decirle que me tardaría hora y media ahí debido a un par de reparaciones
urgentes que me tocó hacer en la propiedad. Pero me enteré que, una hora después de haber charlado por teléfono, había fallecido.
A) Vivienda unifamiliar, de una o varias plantas, con jardín.
B) Local, establecimiento, vivienda, etc., de mal aspecto o reputación.
C) Casa donde se proporciona alojamiento y comida mediante pago.
D) Cabaña circular o casa rústica americana, hecha de madera, ramas, cañas o pajas, sin más abertura que la puerta.
9. ¿Qué palabra no guarda relación con las demás?
A) Impávido B) Impertérrito C) insensato D) Indolente
10. Complete las oraciones con los conectores correspondientes:
En el discurso inaugural de la represa en la región Costa. el Prefecto destacó: “somos una larga y ancha raja de costa, compuesta ______el espacio
terrestre que habitamos ______ el espacio marítimo que ocupamos.”
A) Por-y en consecuencia C) Entre-hasta B) Tanto por-como por d) Por-inclusive
11. Seleccione el sinónimo de la palabra en negrita:
El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo y a veces arredrado, pues la presión de
las mayorías puede quebrar al más fuerte. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo.
A) Atemorizado B) Sosegado C) Abandonado D) Irritado
12. Identifique la idea secundaria del texto:
Desde hace miles de años,el diamante ha figurado entre las piedras preciosas preferidas por el ser humano, usado por sus valor como joya, su
influencia positiva sobre el carácter y la salud. Fueron civilizaciones orientales las primeras en conocer esta gema. India (su primer y más vasto
productor) dio al mundo los más hermosos diamantes, como el Ko-i-nor (que traducido significa algo así como “montaña de luz”) cuyo peso, en
bruto, llega a los 78,5 quilates.
El nombre del diamante proviene del griego adamas o adamantis, que significa “el invencible”. El diamante era usado como talismán ya que,
según se creía, infundía fuerza, coraje, dotes de mando, valor, audacia, inteligencia y virilidad. Los guerreros los llevaban en sus cuellos debido a
la creencia que los hacía invencibles (tal como lo sugiere su nombre).
Además, antiguamente se le conferían toda clase de poderes extraños. En los códices podía leerse que era un tipo de piedra que, en forma de
polvo, ayudaba a la cura de varias enfermedades, como la migraña severa y la locura. Así, la historia menciona los casos del Rey Federico XI y
el papa Clemente VII, quienes, contrariamente a lo esperado, murieron por sobredosis de polvo de diamante en el tratamiento de sus respectivas
enfermedades.
(Sapalsku, C., Historia del diamante)
A) El diamante es una piedra preciosa usada por su valor como joya y su influencia positiva sobre el carácter y la salud
B) El nombre del diamante proviene del griego adamas o adamantis, que significa “el invencible”
C) Federico XI y Clemente VII murieron por sobredosis de polvo de diamante.
D) En forma de polvo, el diamante ayudaba a la cura de varias enfermedades.
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 128 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 16
13. Identifique el antónimo de la palabra en negrita:
La palabra más soez y la carta más grosera son mejores, son más educadas que el silencio.
A) Vulgar B) Refinad C) Sensible D) Cruel
14. Complete el párrafo con los conectores respectivos:
Como todo mártir, siempre fue fiel a sus ideales ______ en los momentos más críticos; ______ la humanidad lo tienen como un ejemplo de vida
A) Hasta-es decir B) Sobre todo-porque C) Incluso-por eso D) Definitivamente-de ahí que
15. Identifique un argumento del texto:
Investigadores delInstituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han descubierto un agujero negro de más de 5,4 veces la masa del Sol en elsistema
binario de rayos XTE J1859+226. Las observaciones realizadas desde el Gran Telescopio Canarias (GTC), que ha logrado obtener los primeros
espectros de este sistema binario, han sido determinantes en el hallazgo.
Tantolas estrellas de neutrones comolos agujeros negros son los restos que deja una estrella masiva al morir. La mayor parte de las estrellas de
neutrones conocidas tienen masas en torno a 1,4 veces la masa del Sol, aunque en unos pocos casos se han medido valores superiores de hasta dos
veces la masa del Sol. Los astrónomos creen que a partir de unas tres masas solares las estrellas de neutrones no son estables y colapsan formando
un agujero negro.
“Medir la masa de los objetos compactos es determinante para saber de qué tipo de objeto se trata. Si tiene más de tres veces la masa del Sol, sólo
puede ser un agujero negro. Nosotros hallamos que XTE J1859+226 tiene un agujero negro de más de 5,4 veces la masa solar. Es la confirmac ón
definitiva de la existencia de un agujero negro en este objeto”, así lo afirma Corral-Santana, astrónomo principal del IA
Recuperado de http://www.muyinteresante.es/un-agujero-de-mas-de-5-veces-la-masa-del sol.html
A) El XTE J1859+226 tiene un agujero negro de más de 5,4 veces la masa solar, por tanto fue fácilmente detectada por los astrónomos.
B) Se ha descubierto un agujero negro de más de 5,4 veces la masa del Sol, algo nunca antes conseguido por los astrónomos.
C) Tanto las estrellas de neutrones comolos agujeros negros son los restos que deja una estrella masiva al morir.
D) Si un objeto compacto tiene una masa de más de tres veces la masa del Sol, puede considerarse, por tanto, un agujero negro.
16. Ordene las proposiciones para formar una oración:
1. La mordedura
2. De un perro
3. Es como
4. Una tontería
5. En una piedra:
6. El remordimiento
A) 1, 2, 3, 6, 4, 5 B) 6, 3, 1, 6, 4, 5 C) 6, 3, 1, 2, 5, 4 D) 4, 3, 1, 2, 5, 6
17. Complete las frases con loconectores que les den sentido:
Las centrales eléctricasfuncionan con combustibles fósiles; ______, al encarecerse el precio delpetróleo ______ se encarece la provisión de energía
a las ciudades.
A) Y-incluso B) Por ello-también C) Puesto que-entonces D) Por lo tanto-seguidamente
18. ¿Cuál de las siguientes palabras no pertenece a la misma categoría?
A) Alabar B) Incensar C) Vitorear D) Magullar
19. Identifique la postura crítica del autor:
Históricamente la invención del teléfono se le ha atribuido al escocés-norteamericano Alexander Graham Bell. No obstante, en junio de 2002, el
Congreso de Estados Unidos reconoció que el teléfono fue concebido por un desconocido inmigrante italiano llamado Antonio Meucci.
Tal como lo han afirmado desde décadas los libros de texto en Italia, el inventor Antonio Meucci, originario de dicho país, es el verdadero inventor
del teléfono, por lo que Alexander Graham Bell se “robó” la idea de uno de los medios de comunicación más importantes en la historia.La muerte
de Meucci hizo que se olvidase el proceso legal que él había iniciado contra la Western Union (que apoyó a Graham Bell para impulsar su “invento”).
Alrededor del año 1854, Meucci, un inmigrante florentino y de escasos recursos económicos, construyó un teléfono mecánico (no eléctrico) para
conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa
Meucci falleció en 1889 pobre y amargado. Jamás vio la gloria y el reconocimiento de su talento. Como en muchos casos en que intereses de
grandes corporaciones se ponen en juego, la corrupción y las presiones, con base en artimañas legales, se impusieron sobre los más débiles.
Recuperado el 01/04/2015 de http://www.clubplaneta.com.mx/la_invencion_del_telefono.htm
A) Muchas veces los intereses corporativos, la corrupción y las presiones basadas en artimañas legales perjudican a los más débiles.
B) El Congreso de Estados Unidos reconoció que Antonio Meuccifue el verdadero inventor del teléfono.
C) Meucci falleció en 1889pobre y amargado. Jamás vio la gloria.
D) La muerte de Meucci hizo que se olvidase el proceso legal que él había iniciado contra la Western Union.
20. Identifique el antónimo de la palabra en negrita:
El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos.
A) Avance B) Anquilosamiento C) Deterioro D) Desatino
21. Complete el párrafo con los conectores adecuados:
Un guionista debe buscar nuevas maneras de ver y concebir su entorno, englobar diferentes temas y significados que se descubran gradualmente
______ la obra se desarrolla. Sus historias, para que sean significativas para el público, deben estar de acuerdo con el contexto ______ presentan,
______ que cumplan con su intensión comunicacional.
A) Mientras que-sobre el cual-Y así B) A medida que-en el cual-a fi de C) Cuando-por si-con el fin d D) Siempre que-en el que-para
22. Complete el siguiente texto con el conector adecuado:
Uno de mis mejores amigos llevaba una vida entregada a la lujuria y el derroche; ______,todos le reconocíamos su buen carácter y sus dotes
intelectuales.
A) Por lo tanto B) De igual manera C) No obstante D) Finalmente
23. Ordene sintácticamente los elementos para formar una oración:
1. Este mundo
2. Solo hay comparación
3. De un estado
4. Con otro
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 129 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 16
5. O infelicidad en
6. No hay felicidad
A) 6, 5, 1, 2, 4, 3 B) 2, 5, 1, 6, 3, 4 C) 2, 3, 4, 5, 1, 6 D) 6, 5, 1, 2, 3, 4
24. Identifique una inferencia del texto:
Después de fallar en su predicción de que el fin del mundo llegaría el 21 de mayo, Harold Camping ha dado algunas explicaciones sobre su error
en la predicción y asegura que el apocalipsis iba a llegar el 21 de octubre (de 2011). Campingreapareció en su programa FamilyRadio para dar la
nueva fecha del juicio final. El predicador californiano, de 89 años, explicó que realmente el 21 de mayo(de 2011)comenzaba el juicio final, pero
de forma espiritual: “Siempre dijimos que el 21 de mayo era el día, pero no entendimos el significado espiritual”, explica, “Esa fechaera en la que
Cristo pondría al mundo bajo juicio”. Pero el día en que se iba a destruir el planeta, según el predicador, iba a ser el 21 de octubre.
Después de gastar millones de dólares –algunos obtenidos mediante donaciones de sus seguidores– en una campaña que anunciaba el fin del mundo
en forma de terremotos y desastres naturales, el profeta aseguró que el gran apocalipsis llegaría cinco meses después, y que el mundo iba a ser
engullido por una gran bola de fuego.
No es la primera vez que el predicador fallabaen sus vaticinios: En 1994 Campingauguró el fin del mundo sin muchas ceremonias. Al no ocurrir
lo predicho, Camping lo achacó a un error de cálculo, porque no había tenido suficiente tiempo para estudiar la Biblia. Tras este último hecho, las
burlas se cebaron con el profeta.
(Recuperado de http://www.abc.es/familia-educacion/20131211/abci-claves-educacion-201312101604.html)
A) La Biblia es el libro que muchos vaticinadores utilizan para sus anuncios sobre el fin del mundo
B) La donación es un forma de obtener dinero por parte de los pronosticadores del fin de los días
C) Ante los errores de los agoreros del fin del mundo, la burla es una forma de castigo social
D) Los errores de Campinghan menoscabado la credibilidad de los agoreros del fin del mundo
25. Con base en el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (achacó):
A) Atribuyó B) Catalogó C) Especuló D) Recriminó
26. Según el texto, la expresión “las burlas se cebaron con el profeta”, significa:
A) Los comentarios de los fieles del agorero fueron poco condescendientes
B) Las burlas en torno al profeta fueron poco toleradas por este.
C) Después de tantas burlas, nadie volvió a confiar en el profeta
D) Debido a sus múltiples errores de predicción, las críticas se ensañaron duramente con el agorero.
27. Complete las frases con los conectores adecuados:
Cuenta la abuela que, en medio de una época discriminatoria y machista, logró su objetivo de estudiar en la Universidad Central del Ecuador,
______ no tuvo el apoyo total de sus padres, que la consideraban una rebelde.
A) Sorprendentemente B) En consecuencia C) Mas D) Por el contrario
28. Identifique la palabra homófona en el texto:
Las mujeres de más de cuarenta son las mejores, ¡y punto!Son bellas, muy bellas, pero también serenas, comprensivas, sensatas, y sobre todo,
endiabladamente seductoras, esto a pesar de sus incipientes “patas de gallo” o de esa afectuosa celulitis que resalta en sus muslos, pero que las
hace tan humanas, tan reales […]
(Recuperado el 12/04/2015 de http://www.shoshan.cl/tesoros2006/mujeres_de_mas_de_40.html
A) Seductoras B) Sensatas C) Incipientes D) Celulitis
29. Identifique la postura de la investigadora:
El lado oscuro de la felicidad
¿Quién dice que ser feliz es siempre bueno? Un estudio publicado en la revista PerspectivesonPsychologicalScience revela que la felicidad tiene
también un lado oscuro, que no debería concebirse como una cosa universalmente buena, y que en algunos casos puede, incluso, hacernos sentir mal.
Según June Gruber, investigadora de la Universidad de Yale (EE UU), la gente que se esfuerza por alcanzar este sentimiento como meta puede
terminar sintiéndose mucho peor de lo que empezó. El busilis del asunto –asegura Gruber– es la decepción que se produce cuando, quienes per-
siguen la sensación de felicidad, no se sienten mejor haciendo ciertas cosas, como las que se recomiendan en libros de autoayuda, las decisiones
de protagonistas en películas, telenovelas, series de televisión, entre otros.
El mismo estudio revela que el sentirse “demasiado feliz”hace que se piense de manera menos creativa, además de generar propensión por asumir
más riesgos innecesarios (conducir rápido, gastar los ahorros...). “La mejor forma de sentirse felices es dejar de preocuparse por la felicidad e
invertir la energía en mantener los lazos sociales que tenemos con otras personas. El resto vendrá solo”, afirma Grube .
Recuperado de http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-lado-oscuro-de-la-felicidad
A) La mejor forma de estar feliz es no preocuparse por la felicidad e invertir la energía en mantener los lazos sociales.
B) La felicidad tiene un lado oscuro y no debería concebirse como una cosa universalmente buena.
C) Quienes persiguen la sensación de felicidad se decepcionan cuando no se sienten mejor haciendo lo que recomiendan los de autoayuda.
D) Asumir más riesgos innecesarios es una consecuencia de sentirse “demasiado” feliz
30. Con base en el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (busilis):
A) Extremo B) Fenómeno C) Núcleo D) Sinsentido
31. La expresión “asumir más riesgos innecesarios” tiene que ver con lo que significa la palabra:
A) Valiente B) Temerario C) Perspicaz D) Cándido
32. Complete la analogía:
Buen amor es a mal odio así como:
A) Claro día anublada tarde B) Joven linda a fea vieja
C) Inteligente estudiante a tonto individuo D) Grato pagador a ingrato cobrador
33. Complete la frase con las palabras que expresen antonimia:
El deseo es incompatible con la ______
A) Intransigencia B) Inapetencia C) Vehemencia D) Indefensión
34. Determine la conclusión que se desprende de las premisas:
1. Todos los profesionales tienen título de posgrado.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 130 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 16
2. Todos los que tienen título de posgrado se graduaron con honores.
3. Todos los que se graduaron con honores trabajan para multinacionales.
A) Todos los profesionales se graduaron con honores. B) Todos los que tienen titulo de posgrado trabaja para el Estado.
C) Todos los que tienen titulo de posgrado tienen título de posgrado. D) Todos los profesionales trabajan para multinacionales.
35. Identifique el conector que complete la frase:
El misterio de la vida no es un problema por resolver, ______ una realidad por experimentar.
A) Es decir B) Por tanto C) De igual manera D) Sino
36. Infiera la idea central del texto:
Los griegos perfeccionaron el alfabeto fenicio, añadiendo signos para las vocales. Así, en el siglo IV, los griegos poseían un alfabeto formado por
24 letras (7 vocales y 17 consonantes). La escritura monumental conservó las formas clásicas, mientras que el uso del papiro hizo evolucionar
rápidamente la escritura corriente. En los manuscritos griegos segeneralizó el uso de la uncial (letras mayúsculas) y, a partir del siglo XI, el uso de
las minusculas. La uncial más antigua se conoce como “cuadrada”. Poco a poco, esta uncial antigua se fue transformando hasta llegar a la “nueva
uncial” aproximadamente en el siglo VI.En cuanto a la escritura, los griegos de la época clásica generalizaron la costumbre de escribir de izquierda
a derecha, a diferencia del fenicio que, como todas las lenguas semíticas, prefería la escritura de derecha a izquierda, como en el árabe actual.
(Recuperado el 01/04/2015 de https://line.do/es/la-evolucion-de-la-lengua/e80/vertical)
A) Los fenicios y los griegos colaboraron para la perfección del idioma. B) Los griegos aportaron al desarrollo de la escritura y el alfabeto modernos.
C) La minúscula era una rareza hasta el siglo XI. D) En el árabe actual se escribe de derecha a izquierda.
37. Complete la analogía:
Madre es a ______ como niño es a ______
A) Adulta-varón B) Abnegación-ingenuidad C) Sabia-juguetón D) Disciplinada-problemático
38. Autocracia es a gobierno así como:
A) Severidad a trato B) Dogmatismo a religión C) Capitalismo a institución D) Profesor a instrucción
39. Identifique una evidencia que respalde la tesis del texto:
Durante el siglo XIII, las primeras universidades se convirtieron en los crisoles de la cultura europea. La mayoría de ellas eran fundaciones ecle-
siásticas que estuvieron vedadas a las mujeres. No obstante, el ambiente intelectual y el afán de saber existían entre la población femenina, hasta
el punto que en Polonia, en el siglo XIV, una joven se disfrazó de hombre para seguir los cursos de la Universidad de Cracovia; al cabo de dos
años se descubrió su fraude y fue expulsada.
En Salerno, Italia, funcionó, a partir del siglo X, una escuela de medicina de libre acceso, que otorgaba diplomas a mujeres y les concedía licencia
para practicar la medicina y la cirugía. A partir de finales del siglo XIII, se señala la presencia de mujeres que practicaban la medicina, la cirugía y
la oftalmología en las grandes ciudades europeas, como París y Londres. Con el pasar del tiempo, las mujeres se vieron poco a poco desplazadas
por los varones en la práctica de tales actividades, para desaparecer finalmente de éstas y de todas las demás profesiones en el siglo XVI.
Con la aparición del libro impreso, la cultura se extendió mucho más rápidamente y propagó a través de toda Europa las ideas y los ideales renacen-
tistas..., pero ya no alcanzó más que a los varones. El mundo intelectual y artístico se abre a nuevas influencias y a nuevos horizontes, pero excluye
definitivamente a casi todas las mujeres. De esta forma, el Renacimiento constituyó la muerte intelectual y artística de la muje .
A) El Renacimiento constituyó la muerte intelectual y artística de la mujer.
B) La mujer fue relegada en el Renacimiento, una prueba puede ser la cantidad de inventos y obras artísticas de autoría femenina.
C) Durante el siglo XIII, las primeras universidades se convierten en los crisoles de la cultura europea.
D) Una joven se disfrazó de hombre para ingresar a la universidad de Cracovia, pero se descubrió su fraude y fue expulsada.
40. Con base en el texto anterior, seleccione el antónimo de la palabra en negrita (vedadas):
A) Alejadas B) Cerradas C) Abiertas D) Predispuestas

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. {17 – [30 – (10 + 12)]} x [( - 5) + (8 – 13)] = ?
a) 80 b) 45 c) – 60 d) – 90
42. Si una sandía cuesta un dólar.¿Cuántos dólares costaran 2 docenas?
a) 2 b) 12 c) 20 d)24
43. Encuentre la fracción generatriz de 0,181818…
a) 18/10 b) 2/11 c) 18/9 d) 2/9
3x x+2
44. Si = cuál es el valor x ?
5 3
a) 1/2 b) 1 c) 2 d) 2 ½
45. Complete la serie. -1, 3, -9, 27, -81, ___.
a) -253 b) -249 c) 243 d) 343
46. Complete la sucesión 3E, 6G, 12I, ___, 48M.
a) 15K b) 18J c) 21K d) 24K
47. Si 48 obreros construyen una casa en 180 días. ¿Cuántos días tendrán 90 obreros para construir la misma casa?
a) 96 b) 135 c) 270 d) 360
48. En la figura, 1 es paralela a L2. ¿Cuál de los siguientes ángulos NO son iguales?

a b c d
L1
f

g h
L2
j k m

a) c y g b) b y h c) a y m d) a y k
49. ¿Qué letra continua la serie A, C, F, J, ___?
a) B b) K c) M d) Ñ

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 131 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 16
50. Un vaso contiene 1/4 de jugo de limón, luego el resto del vaso se llena con partes iguales con jugo de limón, naranja y piña. ¿qué fracción de
la mezcla final es jugo de limón
a) 1/2 b) 1/4 c) 7/16 d) 2/5
51. Si w + 3x es igual a 125 por ciento de 4x. ¿Cuál es el valor de w/x?
a) 2 b) 3 c) 1/2 d) 1/3
52. Cuando 15 es dividido por un entero positivo m, el residuo es 3. ¿Para cuantos valores diferentes de m es esto verdadero?
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
53. El numerador de cierta fracción es 8 menos que el denominador. Si la fracción es igual a 4/5, ¿cuál es el denominador de la fracción?
a) 40 b) 24 c) 32 d) 16
54. Qué edad tuvo exactamente una persona hace un año, si exactamente hace m años atrás tuvo t años de edad?
a) t – 1 b) t – m – 1 c) m – t – 1 d) t + m – 1
55. En un terreno de forma triángulo equilátero su perímetro es de 600 metros, el valor de su lado es:
a) 50 m b) 100 m c) 200 m d) 150 m
56. Un terreno de forma hexágono regular tiene un perímetro de 180 metros, entonces el radio del círculo circunscrito es:
a) 20 m b) 30 m c) 40 m d) 50 m
57. ¿Qué número sigue en la serie 7; 15; 25; 37; 51;……….?
a) 60 b) 62 c) 65 d) 67
58. Calcular el promedio de notas de la prueba 1 de los 5 estudiantes que se muestra a continuación.

a) 5,6 b) 7,5 c) 7 d) 6,6


59. AXAYBXBYCXCYDXD……….
a) E b) X c) Y d) D
60. A C F H K M O……….
a) B b) Q c) R d) S
61. Si tres manzanas cuestan 2.4 dólares, ¿cuántas docenas de manzanas se pueden comprar con 19.2 dólares?
a) 1.5d b) 2d c) 1.8d d) 2.2d
62. Pedro vende un auto en $9000, ganando 1/5 de lo que costó. El precio en dólares en que compró fue:
a) 6000 b) 8000 c) 9000 d) 7500
63. Un coche se desplaza a 60 km por hora, lo que representa los 2/5 de su potencia máxima. ¿A qué velocidad máxima puede ir el coche:?
a) 150km/h b) 120km/h c) 96km/h d) 100km/h
64. ¿Cuánto es el 30% de ¾ de 2.000?
a) 200 b) 150 c) 450 d) 500
65. Un hotel de 2 pisos tiene 48 habitaciones y en el 2do piso hay 6 habitaciones más que en el primero. En cada piso hay:
a) 22 y 26 b) 20 y 28 c) 19 y 25 d) 21 y 27
66. Pedro nació 4 días exactos antes que Luis, Si Pedro nació el 28 de diciembre y navidad cae viernes. ¿En qué día nació Luís?
a) Lunes b) Martes c) Miércoles d) Viernes
67. Una jarra contiene 10 bolas rojas y 40 bolas verdes. ¿Cuántas bolas rojas debo añadir a la jarra para que del total el 60% sean rojas?
a) 50 b) 30 c) 25 d) 20
68. Luis camina 6km al norte, 8km al oeste, 3km al este y 6km más al norte. ¿A que distancia en Km. se encuentra del origen?
a) 10 b) 11,5 c) 13 d) 22
69. Carlos desea vender su computadora perdiendo el 20% del precio de compra. Si pagó por ella 1200 dólares. ¿A qué precio debe venderla?
a) 240 b) 600 c) 960 d) 1440
70. Si 5(3x - 7) = 20. ¿Cuál es el valor de 3x - 8?
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
71. Carlos trabajo desde las 9h35 hasta las 18h28. Lucio trabajo desde las 9h11 hasta las 18h15. El número de minutos trabajados fue:
a) igual b)Carlos trabajo más que Lucio
c)Lucio trabajo mas que Carlos d) Lucio trabajo 5 minutos mas que Carlos
72. A una velocidad de 48km/h. ¿cuántos minutos se requerirá para manejar 32km?
a) 2/3 b) 3/2 c) 45 d) 40
73. Héctor tiene $150. Gastó el 85% en pagar la luz y el 5% en pasajes. ¿Cuánto le quedó?
a) 12 b) 135 c) 10 d) 15
74. El producto de tres enteros positivos es 300. Si uno de ellos es 5. ¿Cuál es el menor valor posible de la suma de los otros dos?
a) 14 b) 16 c) 17 d) 19
75. Dos litros de agua con salinidad del 25% se unen con 3 litros de agua con salinidad del 15%. Calcular qué porcentaje de salinidad se obtuvo
en la mezcla.
a) 19% b) 20% c) 18% d) 19,5%
76. Hay 70 pañuelos en una caja: 20 son rojos, 20 son verdes, 20 son amarillos y de los restantes algunos son negros y los otros blancos. ¿Cuántos
pañuelos como mínimo debemos extraer de la caja, sin mirarlos, para tener la seguridad de que entre ellos habrá 10 pañuelos del mismo color?
a) 36 b) 37 c) 38 d) 35
77. Un automóvil viaja a 60km/ hora, entonces el número de kilómetros que recorre en “a” minutos es:
a) (60/a) km b) (60 a) km c) (a/ 60) km d) (a) km
78. En 2004, Juana leyó 10 libros en inglés y 7 libros en francés. En el 2005, ella leyó dos veces mas libros en francés que en inglés. Si el 60%
de los libros que leyó en los dos años fueron de francés. ¿Cuántos libros de inglés y francés leyó en el 2005?
a) 16 b) 26 c) 32 d) 48
79. El lunes una librería recibe un embarque de libros. El martes el dueño dice que ha vendido la mitad de los libros que le llegaron el lunes, el
miércoles vende 2 libros mas y dice que le quedan los 2/5 de lo que le llegaron el lunes. ¿Cuántos libros le llegaron en el embarque?
a) 10 b) 20 c) 30 d) 40

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 132 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 16
80. Que numero sigue a la serie 5; 10; 17; 26; x
a) 36 b) 35 c) 37 d) 34
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
Determine la figura que corresponda a una vista de los siguientes 5 cuerpos
A B C D A B C D
81. 82.

83. A B C D 84. A B C D

85. 86. Hallar otra vista del objeto.


A B C D

87. Rotar la figura 135 88. Rotar la figura 22 º

A B C D A B C D

89. 90.
A B A B

? ?
C D C D
91. Girar 150º en sentido anti horario 92. Rotar la figura 90º, en sentido horari
A B C D A B C D

93. Girar 7290º en sentido anti horario 94. Identifique la proyección de la vista superior en los siguiente
4 cuerpos tridimensionales
A B C D
A B C D

95. A B C D 96. A B C D

97. 98.

A B

A B C D
? C D

99. 100.

A B A B

? C D
C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 133 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 16
101. La siguiente proyección corresponde a la vista frontal de un 102. Cuál es el sólido que se forma al armar los siguientes esquemas.
sólido, excepto que respuesta:
A B C D A B C D

103.
104.

A B C D
A B C D

105.
106.

A B C D A B C D

107. 108.

A B C D
A B C D

109. 110.

A B C D

111. 112.

A B C D

113. Determine la rotación correcta de los siguientes cubos. 114.

? ?
A B C D A B C D
115. 116.

? ?
A B C D A B C D
117. 118.

? ?
A B C D A B C D
119. 120.

? ?
A B C D A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 134 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 17
PRUEBA 17
1. Complete la analogía:
Desahucio es a desalojo así como:
A) Algarabía a disciplina B) Ascético a escéptico C) Voraz a famélico D) Asueto a vacación
2. ¿Qué palabra no guarda relación con el vocablo estereotipo?
A) Idea B) Imagen C) Secuencia D) Patrón
3. Complete el párrafo con los conectores adecuados:
El árbitro del partido, cumpliendo con su trabajo, trató de mantener el orden, ______ la barra comenzó a lanzar piedras, ______ decidió suspender
el partido.
A) Y-entonces B) Ya que-en síntesis C) Pero-por tal razón D) Aunque-asimismo
4. Identifique el significado de la palabra en negrita (diáspora):
El feriado por Semana Santa es una época propicia para que una diáspora de vacacionistas nacionales y foráneos se solace de múltiples formas en
playas ecuatorianas tan conocidas como Atacames, Montañita y Pedernales.
A) Emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas.
B) Formación grupos o asociaciones con intereses comunes
C) Personas que, por varias causas,buscan refugio fuera de su pueblo de origen.
D) Dispersión de un conjunto de personas por varios sitios.
5. En el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (solace):
A) Bañe B) Asolee C) Divierta D) Reencuentre
6. Identifique una idea secundaria del texto:
El “bullying” (acoso escolar o laboral) es una forma de abuso que puede existir en cualquier ámbito donde convive un grupo de personas.Se pre-
senta cuando una o más personas ejercen un comportamiento lesivo, intencional y recurrente contra otro u otros individuos. Se caracteriza princi-
palmente por un abuso sistemático de poder. Además, esta conducta puede expresarse de diferentes formas: agresión física, verbal, psicológica y
social. Por otra parte, sus consecuencias van más allá de la víctima: alcanzan al agresor y a los observadores. Finalmente, las condiciones indivi-
duales y del ambiente determinan tanto los factores de riesgo existentes como los factores de protección pertinentes relacionados con el desarrollo
del “bullying”. Vale señalar que en determinadas personas, el “bullying” puede dejar secuelas permanentes.
A) Agresiones verbales, físicas, psicológicas y sociales son formas de expresión del “bullying”.
B) En determinadas personas, el “bullying” puede dejar secuelas permanentes.
C) Las consecuencias del “bullying” pueden alcanzan al agresor y a los observadores
D) El “bullying”es una forma de acoso que se caracteriza por un abuso sistemático de poder.
7. Elija el sinónimo de la palabra en negrita:
No es bueno ni sano que vivamos cada día acongojados por quienes fallecieron; eso es algo por lo que tendremos que pasar muchas veces a lo
largo de la vida.
A) Confundidos B) Acosados C) Desesperanzados D) Afligido
8. Identifique la postura crítica del autor:
El modelo de bienestar de la sociedad actual se basa en la posesión y acumulación de acervo material, lo cual sirve de justificación para que proli-
fere el consumismo. Si el objetivo de la vida es tener muchas cosas, la principal actividad que se ve beneficiada es, lógicamente, la compra indis-
criminada de productos. Uno de los rasgos del sistema económico y de consumo actual es que,mediante la constante publicidad y otras técnicas,se
convence y atrapa a las personas, creándoles necesidades artificiales. Así, se las hace caer en un el círculo vicioso del consumo del que es muy
complicado salir: comprar, tirar, comprar.
De esta manera, se asume que es mucho mejor tener un armario lleno de abrigos y chaquetas para poder llevar uno distinto cada día; es mejor
cambiar el “viejo” teléfono por el último modelo; es mejor tener muchas cosas que tener tan sólo las suficientes. En definitiva, quien no consume
no está disfrutando la vida por completo porque, hoy en día, vivir es consumir.
(Satyarthi, K., Relatos sobre educación)
A) Es mucho mejor tener un armario lleno de abrigos y chaquetas para poder llevar uno distinto cada día.
B) La publicidad es una manera de convencer y atrapar a las personas, creándoles necesidades artificiales para propiciar el consumismo
C) El que consume no está disfrutando la vida por completo.
D) El modelo de bienestar de la sociedad actual se basa en la posesión y acumulación de bienes.
9. Identifique el par de antónimos:
La ______ no es compatible con la______
A) Ignominia-dignidad B) Perfidia-alevosí C) Tolerancia-transigencia D) Impugnación-opugnación
10. Complete el párrafo con los conectores respectivos:
Hay temas que son muy controversiales y considerados tabú, ______ si en estos se ven involucrados valores sociales muy arraigados. El tema del
matrimonio homosexual es uno de ellos. La unión entre iguales es vista como antinatural y atentatoria contra la noción de familia y procreación.
Esto es así debido a que la moral social se funda en concepciones catalogadas por algunos como “conservadoras”. Además, los preceptos religiosos
inciden en las nociones sociales de relaciones entre pareja. ______ –y pese a esta realidad– muchas parejas homosexuales desafían las normas y
luchan por su felicidad, ______ a costa de su estatus social, sus puestos de trabajo y su propia familia.
A) Incluso-Entonces-también B) Sobre todo-Finalmente-aunque C) Más aún-Sin embargo-incluso D) También-Pero-sobre todo
11. identifique el antónimo de la palabra superfluo:
A) Baladí B) Indeleble C) Imprescindible D) Sobrante
12. Identifique el argumento del texto:
Los hermanos idénticos ofrecen un campo de experimentación muy valioso para la ciencia. Como comparten su ADN, se vuelve más viable enten-
der hasta qué punto influye la genética y el ambiente en lo conductual o en lo físico, inclusive. […] Por ejemplo, un estudio con gemelos efectuado
por BahmanGuyuron, del Hospital Case Western Reserve (EE. UU.), demuestra que, definitivamente, fumar hace que las personas parezcan más
seniles.
Cabe preguntarse cómo sería el rostro de un fumador de cincuenta años si nunca hubiese tenido ese vicio. Guyuronlo averiguó al comparar el dete-

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 135 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 17
rioro facial en una pareja de gemelos, uno adicto al tabaco y otro no. El primero parecía cinco años más viejo que su hermano. Los estragos físicos
en los fumadores son palmarios en sus rostros: les aumenta las bolsas bajo los párpados, les salen más arrugas en los labios y se les pronuncian
los pliegues nasolabiales.
(Recuperado el 03/04/2015 de http://www.muyinteresante.es/revista-muy/estudio-con-gemelos/html)
A) Los gemelos ofrecen un campo de experimentación muy valioso para la ciencia.
B) Si un gemelo fuma, este mostrará mayores estragos físicos en su rostro que su hermano.
C) Debido a que comparten el mismo ADN, el estudio de gemelos permite comprender las incidencias de la genética y el ambiente.
D) BahmanGuyuron demostró que fumar hace parecer más seniles a las personas.
13. Según el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (seniles):
A) Inestables B) Demacradas C) Ancianas D) Enfermas
14. Con base en el texto anterior, identifique el antónimo de la palabra en negritas (palmarios):
A) Evidentes B) Impactantes C) Imperceptibles D) Deprimentes
15. Tomando en cuenta el texto anterior, identifique una evidencia:
A) El estudio de gemelos permite comprender las incidencias de la genética y el ambiente en las personas.
B) Los gemelos ofrecen un campo de experimentación muy valioso para la ciencia.
C) Si un gemelo fuma, este mostrará mayores estragos físicos en su rostro que su hermano.
D) Los estragos físicos en fumadores se los ve en el aumento de las bolsas bajo los párpados y de las arrugas en los labios.
16. Seleccione el par de conectores adecuados para completar el párrafo:
______ te lleguen a hablar mal de alguien antes de conocerle, intenta siempre evitar caer en prejuicios, y concédele una oportunidad de mostrarse
como realmente es. ______lo que nos dicen no es toda la verdad.
A) Cuando-Simplemente B) Que-En ocasiones C) Aunque-A veces D) Pese a que-Es decir
17. Ordene las proposiciones para formar una oración:
1. El derecho a expresarme,
2. diga u
3. Tengo el deber de
4. Las cosas que
5. Omita
6. Responsabilizarme de
7. Así como tengo
A) 3, 6, 4, 2, 5, 7, 1 B) 6, 4, 2, 5, 7, 1, 3 C) 7, 1, 3, 6, 4, 2, 5 D) 7, 3, 1, 4, 6, 2, 5
18. Infiera el mensaje del refrán:
No digas tu secreto al amigo, por si contra ti fuere testigo.
A) Alude a que nuestros amigos pueden convertirse en nuestros peores enemigos.
B) Advierte que la confianza entre amigos es improcedente la mayoría de las veces
C) Sugiere que los amigos, al volverse testigos, pueden convertirse en traidores.
D) Dado que la amistad es frágil, aconseja tener celo al confiar intimidades a un amigo, porque puede volverse contra quien la hizo
19. ¿Cuál de las siguientes palabras no se relaciona con plétora?
A) Abundante B) Profuso C) Exacto D) Copioso
20. Infiera la idea central del texto:
“Un día vi cómo los libros de mi hermana se volvían más grandes y cómo mi padre se hacía tan pequeño como un muñeco”. “Siento que mi cuerpo
crece y crece hasta que parece ocupar la habitación entera”. Son algunas de las sensaciones que caracterizan al síndrome de “Alicia en el País de
las Maravillas” (APM), que suele afectar a niños y adultos con migraña.
Los pacientes que sufren este síndrome perciben alteraciones en la forma, tamaño y situación espacial de los objetos, así como una distorsión de la
imagen corporal y del transcurso del tiempo. También se han asociado otras ilusiones visuales como palinopsia (imágenes múltiples), acromatopsia
(no percepción del color) y prosopagnosia (incapacidad de reconocer caras).
Según los expertos, las personas afectadas por el síndrome de “Alicia en el País de las Maravillas” son en todo momento conscientes de la natu-
raleza quimérica de sus percepciones. Sin embargo, éstas son lo suficientemente intensas como para que tengan que mirarse en un espejo para
comprobar su talla.
Recuperado el 03/04/2015 de http://www.muyinteresante.es/el-sindrome-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas
A) Las personas con el síndromede APM son conscientes de la naturaleza quimérica de sus percepciones.
B) El síndrome de APM suele afectar a niños y adultos con migraña.
C) La palinopsia, la acromatopsia y la prosopagnosia son características del síndrome de APM
D) Quienes padecen del síndrome de APM perciben alteraciones en la percepción de la realidad.
21. Con base en la lectura anterior, determine el antónimo de la palabra en negrita (quimérica):
A) Fabulosa B) Utópica C) Realista D) Sensata
22. Según la lectura anterior, se puede deducir que el significado de la palabra en negritas (cefaleas) es:
A) Síntomas neurológicos latentes
B) Dolores agudos de cabeza C) Trastornos de la percepción
D) Ver objetos de diferente tamaño al real E) Incapacidad de reconocer cosas reales
23. Seleccione la conclusión que valide el argumento:
1. Si no me despierto, no puedo ir a la fiest
2. Si no voy a la fiesta, no me divertir
3. Si no me divierto, mis niveles de estrés aumentan
A) Si no me despierto, mis niveles de estrés aumentan B) Si no me despierto, no me divertiré
C) Si mis niveles de estrés aumentan, es porque no me divertí D) Si no me divierto, es porque no fui a la fiesta
24. Con base siguiente el texto, identifique el significado pertinente para la palabra homónima en negrita:
El consenso científico es el juicio colectivo que manifiesta la comunidad científica respecto a una determinada posición u opinión, en un campo
particular de la ciencia y en determinado momento de la historia.
A) Conocimiento de una causa en la cual el juez ha de pronunciar la sentencia.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 136 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 17
B) Opinión, valoración.
C) Operación del entendimiento que consiste en comparar dos ideas para conocer y determinar sus relaciones.
D) Facultad del entendimiento que permite discernir y valorar.
25. Complete el párrafo con los conectores correspondientes:
No cuides tanto a tu familia, cuida a tu pareja. Eso que llamamos amor eterno se da en papá, en mamá, en un hijo, ______ en los amigos, entrequie-
nes también puede darse un amor eterno. ______, en una pareja es un amor diario, que tiene que cuidarse todos los días.
A) También-Entonces
B) Sobre todo-Aunque
C) En consecuencia-Pero
D) Incluso-Sin embargo
26. Identifique la idea secundaria del texto:
¿Qué provoca estar enamorado en nuestro cerebro? Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Ciencias y Tecnología de Hanui (China)
ha determinado que el amor cambia el cerebro literalmente, ya que más de 10 áreas cerebrales sufren modificaciones en sus niveles de actividad
cuando las personas se encuentran en ese estado motivacional en el que deseamos mantener una relación estrecha con alguien muy concreto.
Los resultados de la investigación evidencian que el amor incrementa la actividad en las áreas del cerebro relacionadas con la motivación, las
redes cognitivas, la recompensa o las aptitudes sociales. Por otra parte, cuanto más tiempo transcurre desde una ruptura sentimental, más baja es
la actividad en estas zonas, según lo muestran los escáneres cerebrales.
Recuperado el 03/04/2015 de http://www.abc.es/familia-educacion/20131211/abci-claves-educacion-201312101604.html
A) El amor provoca modificaciones en los niveles de actividaden 10 áreas cerebrales
B) Un escáner cerebral permite mostrar el grado de actividad de determinadas zonas de la masa encefálica.
C) Tras una ruptura emocional, se reduce la actividad en áreas relacionadas con la motivación.
D) El cerebro se altera en las personas motivadas por mantener una relación amorosa con alguien específico
27. Elija la refutación valida:
Una prestigiosa farmacéutica ecuatoriana ha llevado a cabo un experimento con catorce pacientes para determinar la efectividad de un nuevo
medicamento para tratar las infecciones estomacales. Con este propósito los pacientes fueron divididos en dos grupos:a siete se los trató con el
medicamento y a los otros siete con un placebo (es decir, una sustancia que carece del principio activo del medicamento puesto a prueba). Entre
los siete pacientes tratados con placebo, solamente en uno disminuyó el dolor gástrico y el dolor de cabeza, y continuó la fiebre, mientras que los
otros seis continuaron con la sintomatología. De los pacientes tratados con el medicamento, los siete presentaron mejoría en los síntomas gástricos,
dolor de cabeza y fiebre. De estos pacientes, tres presentaron efectos secundarios consistentes en entumecimiento de dedos de las manos y mareo
por la mañana, síntomas que desaparecieron tres días después de terminar la administración del medicamento.
Los investigadores pueden concluir entonces que la administración de este medicamento no es efectiva y segura para los pacientes. No. ¿Por qué?
A) La muestra seleccionada y la dosis de medicamento suministrada a los pacientes fueron las correctas.
B) Porque el entumecimiento de dedos de las manos y mareo por la mañana obedecen a síntomas correspondientes a otros padecimientos.
C) La cantidad de placebo suministrada al grupo de control fue la precisa.
D) El experimento muestra que el placebo no produjo mejoras estadísticamente representativas, mientras que el medicamento sí.
28. Identifique la palabra que no pertenece al grupo:
A) Informática B) Mecatrónica C) Ofimátic D) Automática
29. Complete el siguiente texto con los conectores adecuados:
Cuando un país cuenta con una economía fuerte, el nivel de vida de sus habitantes aumenta, _____ se producen más y mejores oportunidades
laborales, ______, es importante que los gobiernos se preocupen por fortalecer el sistema económico de sus países.
A) Y-en suma B) De igual manera-para finaliza C) Seguidamente-en otras palabras D) Debido a que-por consiguiente
30. Identifique la tesis del texto:
El papel de las bacterias pudo haber sido fundamental en el origen de la vida. De hecho, existe una teoría que defiende que las cianobacterias que
estuvieron presentes en el mismísimo comienzo de la vida fabricaron oxígeno como un subproducto de su metabolismo, el cual liberaban como un
agente letal a la atmósfera. Pese a que el oxígeno era un elemento muy peligroso en aquel tiempo, fue precisamente su presencia lo que permitió
el desarrollo de la vida animal, hecho este último que devino evolutivamente en el ser humano moderno.
A) La presencia de oxígeno permitió el desarrollo de la vida animal.
B) El ser humano evolucionó de los animales que se desarrollaron gracias al oxígeno.
C) El papel de las bacterias pudo haber sido fundamental en el origen de la vida.
D) El oxígeno fue un subproducto letal producido por el metabolismo de las cianobacterias.
31. Identifique el significado de la palabra en negrita:
Varios hechos portentosos marcaron el dichoso nacimiento del profeta.
A) Hechos históricos trascendentes B) Sucesos o cosas admirables, extrañas o milagrosas
C) Situaciones tormentosas y desafortunadas D) Fenómenos estelares percibidos a simple vista.
32. Ordene sintácticamente los elementos para formar una oración:
1. Una
2. con la
3. judía de Hitler
4. Auténtica ironía
5. Posible ascendencia
6. Se especula
7. Lo cual sería
A) 2, 5, 3, 6, 7, 1, 4 B) 6, 2, 5, 3, 7, 1, 4 C) 6, 2, 4, 3, 7, 1, 5 D) 1, 5, 3, 6, 7, 2, 4
33. Identifique un argumentodel texto:
El entrenamiento para fortalecer los músculos es una parte vital de una rutina de ejercicios equilibrada que incluya actividades aeróbicas (o car-
diovasculares) y ejercicios de flexibilidad.La mayoría de las personas que entren con peso típicamente utiliza dos tipos diferentes de ejercicios: las
pesas propiamente dichas (incluyendo las mancuernas y las barras con discos) y las máquinas de musculación.
No obstante de los beneficios que trae para la salud la práctica habitual de ejercicios de musculación, actividades vinculadas a estos como la halte-
rofilia, el levantamiento competitivo de pesas y el culturismo definitiva ente no son recomendables para adolescentes debido a que tales activida-
des puedenprovocar lesiones graves en sus huesos, músculos y articulaciones que se encuentra en pleno proceso de desarrollo.
(Recuperado el 03/04/2015 de http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/strength_training_esp.html?tracking=T_RelatedArticle)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 137 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 17
A) Un chico de 15 años que practica halterofilia corre el riesgo de sufrir una grave lesión en sus huesos osus articulaciones
B) El entrenamiento para fortalecer los músculos es una parte vital de una rutina de ejercicios equilibrada.
C) Las pesas y las máquinas son parte de las rutinas de musculación.
D) Los adolescentes no deberían practicar ejercicios competitivos con pesas, debido a que músculos en desarrollo son propensos a lesiones,.
34. Inyección es a intramuscular así como:
A) Luxación a tobillo B) Lente es a contacto C) Cirugía a bisturí D) Amor a ágape
35. Complete la frase con las palabras que expresen antonimia:
El ______ no es compatible con la ______
A) Histrionismo-sobriedad B) Escepticismo-indiferencia C) Capitalismo-libertad D) Barbarismo-galicismo
36. Seleccione el literal que exprese el orden correcto de las palabras:
A) Tus palabras enardecieron mordaces a la multitud B) A la multitud tus palabras mordaces enardecieron
C) Tus palabras mordaces enardecieron a la multitud D) Enardecieron a la multitud tus palabras mordaces
37. Complete la analogía:
Antediluviano es a ______ así como Chabacano es a ______
A) Presente-ordinario B) Vetusto a educado C) Contemporáneo a refinad D) Arcaico a huraño
38. Determine los conectores adecuados que completen el párrafo:
Muchos piensan que no hay razón para la no-violencia hacia los animales ______ entre ellos se comportan de forma violenta. Pero –contrario a lo
que se piensa– muchos animales no son violentosy, a menudo, exhiben comportamientos altruistas, ______ en situaciones extremas. ______, en un
experimento con monos rhesus se les daba de comer sólo cuando tiraban de una cadena que provocaba una descarga eléctrica a otro mono, cuya
reacción la podía ser observada por ellos. Antes que infligir sufrimiento al otro, estos animales eligen pasar hambre durante días e incluso semanas.
A) Ya que-ante todo-Entonces B) Porque-hasta-Por ejemplo C) Puesto que-y-Finalmente D) Por que-incluso-Entre tanto
39. Ordene las proposiciones para formar una oración compuesta
1. Es el arte y técnica
2. De disecar animales
3. Vivos
4. La taxidermia
5. Para conservarlos
6. Con apariencia de
A) 4, 1, 2, 3, 5, 6 B) 1, 5, 3, 6, 2, 4 C) 1. 2, 5, 6, 3, 4 D) 4, 1, 2, 5, 6, 3
40. Infiera una idea del texto:
Un monje andariego halló, en uno de sus peregrinajes,una piedra preciosa que la guardó en su talega. Un día se encontró con un viajero y, al abrir
su talega para compartir con él sus provisiones, el viajero vio la joya y se la pidió. El monje se la dio sin más. El viajero le dio las gracias y marchó
lleno de gozo con aquel regalo inesperado, que le bastaría para darle riqueza y seguridad el resto de su vida. Sin embargo, pocos días después volvió
en busca del monje mendicante, lo encontró, le devolvió la joya y le suplicó: “Ahora te ruego que me des algo de mucho más valor que esta joya:
dame, por favor, lo que te permitió dármela a mí”.
Recuperado el 04/04/2015 de http://mensaje4you.blogspot.com/p/historias-anecdotas-relatos-cuentos.html
A) La filosofía de un monje le impide entender el verdadero valor que tiene una joya
B) El viajero regresó donde el monje para pedirle algo más valioso que la joya.
C) Lo realmente valioso en la vida suele resultar invisible e intransferible.
D) El viajero habría estado más feliz si el monje le regalaba su generosidad.

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. ¿Cuál es el número cuyo 2/5 equivale a 50?
a) 83 b) 135 c) 120 d) 125
42. ¿Cuál es el valor de la expresión (2+0.5)/(2-0.5)?
a) 5/2 b) 3/5 c) 15/4 d) 5/3
43. Entre 1/2 y 2/3 ¿qué número existe?
a) 4/5 b) 1/6 c) 2/5 d) 7/12
44. Para la preparación de una mermelada se necesitan 12 manzanas que cuestan en total $ 1.60. ¿Cuánto costarán 72 manzanas?
a) $9.0 b) $9.4 c) $9.6 d) $9.8
45. Se necesitan 120 kg de heno para mantener 12 caballos durante 20 días. ¿Qué cantidad de heno se necesitará para mantener 7 caballos durante 36 días?
a) 125 b) 126 c) 124 d) 127
46. Si una pera cuesta un dólar.¿Cuántos dólares costaran 2 decenas?
a) 2 b) 12 c) 20 d) 24
47. Encuentre la fracción generatriz de 0,1818
a) 1818/1000 b) 1818/5000 c) 909/5000 d) 909/10000
48. Calcular el área del cuadrilátero BEFD.

a) 96 b) 30 c) 120 d) 42
49. Si el triángulo tiene un área de 21, luego h es igual a:

7 a) 3 b) 4 c) 6 d) 7

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 138 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 17
50. De un tonel de vino se extrae primero el 20% y luego el 25% de lo que queda. ¿Qué porcentaje del total se extrajo?
a) 28% b) 40% c) 42% d) 36%
51. Los 3/7 de 1/10 de 140 es:
a) 21 b) 10 c) 8 d) 6
52. Cuantos litros hay que sacar de un tonel de 560 litros para que queden en el los 6/7 de su contenido
a) 92 b) 80 c) 66 d) 90
53. La edad de Maria es 1/2 de los 2/3 de la de Juana. Si Juana tiene 24 años ¿Cuántos años tiene Maria?
a) 12 b) 20 c) 8 d) 16
54. Un empleado gana $7 diarios y gasta $14 semanales. ¿Cuantos días tendrá que trabajar para comprar un auto de $560?
a) 112 b) 140 c) 280 d) 100
55. Adquiero 60 libros. Al vender 30 libros por $660 gano $6 por libro. ¿Cuánto me costaron los 60 libros?
a) 900 b) 820 c) 1320 d) 960
56. A cómo tengo que vender los libros que he comprado a $6 dólares para ganar en 15 libros el precio de compra de 5 libros
a) $7 b) $9 c) $6,50 d) $8
57. En la clase de matemáticas hay 12 hombres y 18 mujeres. ¿Que fracción de la clase son hombres?
a) 2/5 b) 3/5 c) 2/3 d) 3/4
58. ¿Cuál de los siguientes números en menor que 5/9?
a) 5/8 b) 21/36 c) 25/45 d) 55/100
59. El 35% de una hora es equivalente en minutos a:
a) 12 b) 21 c) 35 d) 14
60. Del año 2012 al 2013 el numero de estudiantes del preuniversitarios Stephen Hawking aumento en un 15%, si el numero de estudiantes del año
2013 es 5060. ¿Cuántos aspirantes hubo en el 2012?
a) 4400 b) 4301 c) 750 d) 5820
61 . Si t es 5 más que s, y s es 3 menos que r. ¿Cual es el valor de t cuando r = 3?
a) - 5 b) - 2 c) 1 d) 5
62. Si a y b son múltiplos de 3, cuál de las siguientes opciones no puede ser también múltiplo de 3
a) a + b b) a - b c) a + b + 1 d) ab
63. Los hijos de Carmen son gemelos. Si actualmente la suma de las edades de los tres es de 48 años y Carmen tiene el triple de la suma de las
edades de los gemelos, ¿qué edad tiene Carmen?
a) 36 b) 57 c) 40 d) 42
64. Un recipiente para la sopa para 20 personas requiere 4 kg de habas. ¿Cuántos Kg de habas se requerirá para hacer sopa para 150 personas?
a) 10 b) 20 c) 30 d) 40
65. Cuando un entero par positivo p es aumentado en un 50% a si mismo, el resultado está entre 10 y 20 ¿cuáles son los tres posibles valores de p?
a) 5,6,7 b) 6,7,8 c) 8,10,12 d) 6,8,10
66. Un colegio ordenó una compra de $600 para comprar marcadores tanto de $1 como de $2, si se ordenaron comprar dos veces más los marca-
dores de $1 que los de $2. ¿Cuál fue el número de marcadores comprados?
a) 420 b) 430 c) 440 d) 450
67. En un sistema de coordenadas rectangulares, el centro de un círculo tiene coordenada (5; 12) y el círculo pasa por el origen de coordenadas.
¿Cuál es el radio de círculo?
a) 13 b) 12 c) 11 d) 6
68. Los primeros 5 términos de una secuencia son los siguientes: 8, 17, 26, 35, 44……..Cada término se encuentra añadiendo 9 al término anterior.
¿Cuál término en la secuencia es igual a 8+(26-1) 9
a) 9º b) 8º c) 25º d) 26º
69. Cuando dos veces un número es disminuido en 3 el resultado es 253. ¿Cuál es el número?
a) 128 b) 453 c) 125 d) 127
70. Si k es un entero positivo divisible por 6, si k es menor que 120. ¿Cuál es el valor más grande posible de k?
a) 118 b) 116 c) 114 d) 112
71. La letra H es simétrica con respecto a un eje vertical y horizontal. ¿Cuál de las siguientes letras tiene al menos dos ejes de simetría?
a) B b) A c) W d) X
72. Si el promedio (la media aritmética) de 6, 6, 12, 16 y m es igual a m ¿Cuál es el valor de m?
a) 6 b) 8 c) 9 d) 10
73. En un terreno de forma triángulo equilátero de lado 10m. Se desea alambrar dando cuatro vueltas su contorno, el número de cm de alambre de
púa que se necesita es:
a) 50m b) 60m c) 90m d) 120m
74. Cuando 2x se sustrae de 48 y la diferencia es dividida por x + 3, el resultado es 4. ¿Cuál es el valor de x?
a) 2 b) 5 c) 6 d) 8
75. Un padre de familia ahorra cada año el 20% menos que el año anterior. Si el primer año ahorro $ 2.000, ¿Cuánto tendrá ahorrado después de 3 años?
a) $ 4880 b) $ 3200 c) $ 2800 d) $ 3280
76. ¿Cuántos segundos hay en m minutos y s segundos?
a) 60m + s b) m + 60s c) 60(m + s) d) (m + s)/60
77. Si (2x - 2)(2 - x) = 0. ¿Cuáles son todos los posibles valores de x?
a) Solamente 0 b) Solamente 1 c) Solamente 2 d) 1 y 2
78. Un círculo tiene un radio de ½ y otro círculo tiene un radio de 1. ¿Cuál es la razón de áreas del círculo más grande al más pequeño?
a) 2 : 1 b) 3 : 1 c) 3 : 2 d) 4 : 1
79. La suma de los enteros consecutivos desde -22 a x inclusive, es 72. ¿Cuál es el valor de x?
a) 23 b) 25 c) 50 d) 75
80. Si el 30% de m es 40. ¿Cuál es el 15% de m?
a) 15 b) 20 c) 25 d) 30
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 139 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 17
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Rotar la figura -270 82. Girar la figura 8505
A B C D A B C D

83. Rotar la figura 300º anti horari 84. Rotar la figura 4230
A B C D A B C D

85. Rotar la figura -315 86. Determine la rotación correcta de los siguientes cubos.
A B C D
A B C D
?
87. 88.

? ?
A B C D A B C D
89. 90.

? ?
A B C D A B C D
91. Cuál es el sólido que se forma al armar los siguientes esquemas. 92.

A B C D
A B C D

93. 94.

A B C D A B C D

95. 96. Determine la rotación correcta de los siguientes cubos.

97. 98.

99. 100.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 140 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 17
101. Determinar la vista frontal. 102. Determinar la vista frontal.
A B C D
A B C D

103. Determinar la vista frontal. 104. Determinar la vista frontal.


A B C D

105. Resolver la siguiente analogía. 106. Resolver la siguiente analogía.

ES A COMO ES A
? ES A COMO ES A
?
A B C D
A B C D

Identifique una proyección para los siguientes 6 cuerpos


107. 108. A B C D
A B C D

109. 110.
A B C D A B C D

111. 112. A B C D
A B C D

Determinar el elemento que continua la secuencia en los siguientes ejercicios.


113. 114.

115. 116.

117.

118.

119.

120.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 141 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 18
PRUEBA 18
1. Elija el antónimo de la palabra en negrita:
Invierte tu dinero en experiencias, no en objetos. Acude a conciertos, ve películas y visita restaurantes desacostumbrados. Esto será un buen
pretexto para hacer cosas con otros y, posteriormente, remembrar las sensaciones y las anécdotas vividas.Recuerda: lo que enriquece tu vida son
las nuevas experiencias, no las nuevas posesiones.
A) Inusuales B) Definido C) Extravagantes D) Tradicionales
2. Identifique la postura crítica del autor:
Las nuevas tarifas del servicio de taxisen Quito
Entre las comisiones formadas para, supuestamente, acordar que los pasajes del transporte de la capital no se elevaran, y la decisión del Concejo
Metropolitano de Quito para subir las tarifas del taxi, hay una enorme diferencia. Al parecer, en el primer caso primó la presión sobre el mejora-
miento de la calidad. En el segundo, todo indica que fue el “pago” de los favores de la campaña para alcanzar la alcaldía de la capital.
Con esto se sienta un pésimo precedente para el resto del país. Y, al mismo tiempo, queda claro que eso de cuidar los bolsillos de los quiteños solo
quedó en una bonita frase. Por lo visto, nadie garantizará que el uso del taxímetro, por ejemplo, sea obligatorio para todas las horas y zonas de
servicio. Lo admiten los mismos taxistas. Así, al aumentar las tarifas de los taxis a espaldas de los usuarios, se desconoce el principio de la partici-
pación ciudadana en la toma de decisiones, así como los derechos de los usuarios,quienes quedan vulnerados por un servicio precario.
(Recuperado el 04/04/2015 de http://www.telegrafo.com.ec/opinion/editoriales/item/las-nuevas-tarifas-de-taxi-se-aprueban-a-espaldas-del-usua-
rio.html)
A) Se aprobó, por parte del municipio quiteño, un alza de la tarifa del servicio de taxis.
B) El uso del taxímetro debe ser obligatorio para todas las horas y zonas de servicio, y debe haber severas sanciones a su incumplimiento.
C) Al aumentar las tarifas a espaldas de los usuarios, se desconoce el principio de la participación ciudadana en las decisiones públicas.
D) En Quito, los taxis prestan un servicio precario a la ciudadanía.
3. Identifique el sinónimo de la palabra en negrita:
Vivimos en una época en la que el entramado de nuestra sociedad parece descomponerse aceleradamente, una época en la que el egoísmo, la vio-
lencia y la mezquindad espiritual parecen socavar la bondad de nuestra vida colectiva. De ahí la importancia de la inteligencia emocional, porque
constituye el vínculo entre los sentimientos, el carácter y los impulsos morales.
A) Debilitar B) Robustecer C) Desconocer D) Tergiversar
4. Complete la analogía:
Percance es a tardanza así como:
A) Libertinaje a indulgencia B) Equivocación a indisposición C) Irregularidad a soborno D) Contratiempo a impuntualidad
5. ¿Qué palabra no guarda relación con la palabra descastado?
A) Indolente B) Huraño C) Vehemente D) descariñado
6. Identifique el sinónimo de la palabra en negrita:
Acaeció que empezó a llover y tuvimos que suspender la excursión al campo.
A) Informó B) Reconoció C) Ocurrió D) Entendió
7. Identifique una inferencia del texto:
Millones de estadounidenses se informan con los noticieros de FOX News, el Wall Street Journalo por medio de alguna otra publicación de noticias
de propiedad del magnate norteamericano RupertMurdoch. FOX News y los periódicos en manos de Murdoch generalmente apoyan la acción
militar estadounidense contra Siria. Pero tales medios no informan a sus espectadores y lectores que el señor Murdoch es el co-propietario de una
compañía israelí-estadounidense que posee los derechos para explorar yacimientos de petróleo en las Alturas del Golán, tierra siria ocupada por
los israelíes.
(Recuperado el 04/04/2015 de http://editorial-streicher.blogspot.com/2013/09/sobre-las-causas-del-conflicto-en-siria.html
A) Los noticieros de FOX News y el Wall Street Journalmienten deliberadamente a sus espectadores y lectores.
B) FOX News y el Wall Street Journal son las principales fuentes de información de millones de estadounidenses.
C) Murdoch y sus medios de comunicación apoyan la acción militar estadounidense contra Siria.
D) Es muy poco ético que FOX News no revele a su audiencia que Murdoch mantiene intereses petroleros en la Siria ocupada.
8. Identifique el significado de la palabra en negrita:
Cualquier concepción de la naturaleza humana que intente soslayar el poder de las emociones correrá el riesgo de caer en una lamentable miopía
[…] Hemos sobrevalorado la importancia de los aspectos puramente racionales (de todo lo que mide el CI) para la existencia humana pero, para
bien o para mal, en aquellos momentos en que nos vemos arrastrados por las emociones, nuestra inteligencia se ve francamente desbordada.
A) Recalcar el valor de un hecho o situación. B) Reducir la importancia o trascendencia de un fenómeno.
C) Alterar los efectos que se derivan de una situación dada. D) Pasar por alto, omitir un hecho considerado importante.
9. Seleccione la palabra cuyo significado sea parecido a caterva:
A) Chusma B) Multitud C) Cátedra D) Herramienta
10. Complete la frase con los conectores adecuados:
Quiero fumar. Los resultados de los estudios científicos han encontrado que el humo del tabaco deja residuos de alquitrán en los pulmones, ______
puede producir cáncer de garganta, de pulmón o de la boca. Y por si fuera poco, también afecta el sentido del gusto, el esmalte de los dientes y la
garganta. ______fumar es nocivo y daña la salud,______, lo mejor es que no fume.
A) Y-asimismo-en conclusión B) Además-en conclusión-por eso C) Incluso-posteriormente-ya que D) De ahí que-en síntesis-aunque
11. Identifique la tesis en el texto:
Antes del advenimiento de la Teoría Especial de la Relatividad, los físicos contaban con dos leyes de conservación: 1) la ley de la conservación de
la materia, enunciada por Lavoisier que nos dice que la materia no se crea ni se destruye, simplemente se transforma; y,2) la ley de la conservación
de la energía,que formula que no es posible obtener energía de la nada, porque la energía ni se crea ni se destruye. Ambas leyes eran consideradas
independientes la una de la otra.
Una consecuencia sorprendente de la Teoría Especial de la Relatividad es que ambas leyes pueden ser fusionadas en una sola: la ley de la con-
servación de la masa-energía, al descubrirse que toda masa puede ser convertida a una cantidad limitada de energía y viceversa. Este es el mismo
principio bajo el cual operan las bombas atómicas y con el cual nuestra estrella, el Sol, nos proporciona cantidades abundantes de energía que
posibilitan la vida en la Tierra.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 142 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 18
(Recuperado el 04/04/2015 de http://teoria-de-la-relatividad.blogspot.com/2009/03/12-la-ecuacion-mas-famosa-de-einstein.html)
A) La ley de la conservación de la energía plantea que no es posible conseguir energía de la nada.
B) Lavoisier dedujo un principio según el cual la materia no se crea ni se destruye, simplemente se transforma.
C) Toda masa puede ser convertida a una cantidad limitada de energía y viceversa.
D) La Teoría Especial de la Relatividad fusiona las dos leyes de la conservación en la ley de la conservación de la masa-energía.
12. Identifique una idea secundaria en el texto anterior:
A) La ley de la conservación de la energía plantea que no es posible conseguir energía de la nada.
B) Lavoisier dedujo un principio según el cual la materia no se crea ni se destruye, simplemente se transforma.
C) La ley de la conservación de la masa-energía es la que permite el funcionamiento de las bombas atómicas.
D) La ley de la conservación de la masa-energía fusiona las dos leyes de la conservación.
13. Según el texto anterior, el antónimo de la palabra en negrilla (advenimiento) es:
A) Arribo B) Retirada C) Resurgimiento D) Desvanecimiento
14. Ordene las proposiciones para formar una oración:
1. Profundidad
2. Consigue dar
3. Edificio
4. En lontananza
5. Al cuadro
6. Con aquellos
7. Aquel pintor
A) 2, 1, 5, 6, 3, 7, 4 B) 6, 3, 2, 1, 4, 5, 7 C) 7, 2, 1, 5, 6, 3, 4 D) 4, 7, 2, 1, 5, 6, 3
15. Determine la finalidad comunicativa predominante en el texto:
Jesús García Blanca en su libro “El rapto de Higea” (en referencia a la diosa griega de la salud,Higea) desmonta, con ese necesario espíritu crítico
tan poco frecuente en nuestras sociedades, el mito de infalibilidad que se le atribuye al modelo sanitario moderno y que sirve al poder como he-
rramienta eficacísima de control y dominación social
A) Narrativa B) Argumentativa C) Expositiva D) Crítica literaria
16. Según el texto anterior, elija el término de significado opuesto al de la palabra en negrita (infalibilidad):
A) Inseguridad B) Certeza C) Probabilidad D) Sensibilidad
17. Identifique el par de antónimos respectivos:
Un ______ no es compatible con un ______
A) Ángel-querubín B) Célibe-divorciado C) Melindroso-delicado D) Mártir-victimario
18. ¿Cuál de las siguientes palabras no se relaciona con incoar?
A) Empezar B) Nacer C) Componer D) Arrancar
19. Infiera la idea central del texto:
Estimado señor Futuro,
De mi mayor consideración:
Le estoy escribiendo esta carta para pedirle un favor. Usted sabrá disculpar la molestia. No, no tema, no es que quiera conocerlo. Ha de ser usted un
señor muy solicitado, habrá tanta gente que querrá tener el gusto de verlo, pero yo no. Cuando algún nigromante ofrece leerme el porvenir salgo
corriendo a la disparada antes de que ella pueda cometer semejante crueldad.
Y, sin embargo, usted, misterioso señor, es la promesa que nuestros pasos persiguen queriendo sentido y destino. Y es este mundo, este mundo y no
otro mundo, el lugar donde usted nos espera. A mí, y a los muchos que no creemos en los dioses que nos prometen otras vidas en los lejanísimos
hoteles del Más Allá.
Y ahí está el problema, señor Futuro. Nos estamos quedando sin mundo. Los violentos lo patean, como si fuera una pelota. Juegan con él los seño-
res de la guerra, como si fuera una granada de mano; y los voraces lo exprimen, como si fuera un limón. A este paso, me temo, más temprano que
tarde,el mundo podría no ser más que una piedra muerta girando en el espacio, sin tierra, sin agua, sin aire y sin alma.
De eso se trata, señor Futuro. Yo le pido, nosotros le pedimos, que no se deje desahuciar. Para estar, para ser, necesitamos que usted siga estando,
que usted siga siendo. Que usted nos ayude a defender su casa, que es la casa del tiempo […]
Lo saluda atentamente,
Un terrestre
(Recuperado el 04/04/2015 de http://david-pardo.blogspot.com/2011/05/carta-al-sr-futuro-de-eduardo-galeano.html).
A) El ser humano debe reflexionar sesudamente sobre lo que los violentos y los voraces están haciendo con el mundo
B) Por no pensar en el futuro, nos estamos quedando sin mundo.
C) Deberíamos huir de los charlatanes que intentan vaticinarnos el futuro.
D) El futuro le otorga orientación a la vida y es la fuerza que nos impulsa a luchar por un mundo mejor.
20. Con base en el texto anterior, identifique el significado pertinente de la palabra en negrita (nigromante):
A) Vidente B) Gitano C) Bidente D) Supersticioso
21. En el texto anterior, la expresión “Yo le pido, nosotros le pedimos, que no se deje desahuciar”, quiere decir:
A) Que el futuro debe hacer caso a lo que los humanos sensatos le piden.
B) Que el futuro debería retrasar su aparecimiento para evitar ser desalojado.
C) Que hay un ser humano ansioso de que futuro llegue para quedarse.
D) Ninguna es adecuada.
22. Complete la analogía:
Descuido es a accidente así como:
A) Paz a tregua B) Ruptura a tensión C) Pendencia-tergiversación D) Desacato a punición

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 143 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 18
23. Identifique la frase que mejor interpreta el mensaje del autor:
Al pie de la Biblia abierta –donde estaba señalado en rojo el versículo que lo explicaría todo– alineó las cartas: a su mujer, al juez, a los amigos.
Después bebió el veneno y se acostó.
Nada. A la hora se levantó y miró el frasco. Sí, era el veneno.¡Estaba tan seguro! Recargó la dosis y bebió otro vaso. Se acostó de nuevo. Otra hora.
No moría.
Entonces disparó un revólver contra su sien. ¿Qué broma era ésa? Alguien –¿pero quién, cuándo?– alguien le había cambiado el veneno por agua
y las balas por cartuchos de fogueo. Disparó contra la sien las otras cuatro balas. Inútil. Cerró la Biblia, recogió las cartas y salió del cuarto en
momentos en que el dueño del hotel, mucamos y curiosos acudían alarmados por el estruendo de los cinco estampidos.
Al llegar a su casa se encontró con su mujer envenenada y con sus cinco hijos en el suelo, cada uno con un balazo en la sien. Tomó el cuchillo de
la cocina, se desnudó el vientre y se fue dando cuchilladas. La hoja se hundía en las carnes blandas y luego salía limpia como del agua.
Se derramó nafta en la ropa para incinerarse pero los fósforos se apagaban chirriando.Corrió hacia el balcón, y antes de tirarse, pudo ver en la calle
el tendal de hombres y mujeres con los vientres acuchillados y desangrándose a lo largo de las calles de una ciudad conflagrada.
(Recuperado el 04/04/2015 de http://narrativabreve.com/2013/10/cuento-breve-enrique-anderson-imbert-suicida.html)
A) En la vida, siempre pagan justos por pecadores.
B) Las personas deben tomar buenas decisiones y evitar caer en la angustia.
C) La sociedad entera puede verse perjudicada ante malas decisiones individuales.
D) El destino puede redimir al más deleznable de los individuos, salvándole de la muerte.
24. De acuerdo con el texto anterior, es probable que el protagonista trataba de suicidarse debido a:
A) Una severa enfermedad que de todos modos lo mataría. B) Algún acto indebido sobre el cual será imputado.
C) Una revelación divina inesperada D) Probablemente solo era una pesadilla
25. Según el texto anterior, el sinónimo de la palabra en negrillas (conflagrada) es:
A) Caótica B) Amenazada C) Incendiada D) Abrumada
26. Identifique la situación comunicativa con una relación simétrica entre participantes:
A) Una administrador de 22 años de edad de una franquicia dirigiéndose a su cajero de 28 años de edad.
B) Un presidente de un país dirigiéndose a sus homólogos en una cumbre de mandatarios latinoamericanos.
C) Un detective interrogando a un reo como parte de una investigación.
D) Un púgil que escucha las instrucciones de su entrenador.
27. Compete la analogía:
Deleznable es a ______ así como fugaz es a ______
A) Equilibrado-rápido B) Dócil-eterno C) Tratable-mordaz D) Consistente-duradero
28. Complete el siguiente texto con el conector adecuado:
Los sistemas de seguridad tecnológica se han desarrollado enormemente; ______, la tecnología nuclear en particular exige el empleo de efica es
sistemas de aislamiento, ______ no se puede estar en contacto directo con los productos radiactivos.
A) Por lo tanto-en conclusión B) No obstante-ya que C) En segundo lugar-en otras palabras D) Aunque-si
29. Seleccione la conclusión lógica que se desprende del análisis del siguiente argumento:
Hemos soltado desde la azotea de la escuela de cuatro pisos una hoja extendida, otra hoja de papel hecha bola, una pelota de tenis y una calabaza
de 3 kilogramos. Mientras tanto otro observador en el piso midió el momento de llegada de los tres objetos. El resultado de la observación es que la
hoja extendida le afectó la resistencia del aire, en tanto que los otros tres objetos llegaron al mismo tiempo al suelo. Por lo tanto se puede deducir que:
A) Los objetos van hacia abajo y no hacia arriba gracias a la ley de la gravedad.
B) El peso de los objetos es decisivo para determinar el tiempo que tardan en caer.
C) Los objetos lanzados desde un cuarto piso y solo desde esa altura caen a una velocidad constante.
D) La gravedad afecta igualmente a todos los objetos, independientemente de su peso.
30. Complete el párrafo con los conectores adecuados:
Casanova y don Juan llevan vidas similares,______ ambos dedican gran parte de su vida a disfrutar de los placeres mundanos y a hacer el amor
con cuanta mujer aparece en su vida.______ ahí acaba su semejanza,______ Casanova anhela cambiar alguna vez, mientras que para don Juan el
fin de su estilo de vida llegará solo con su muerte.
A) Mas-seguramente-aunque B) Pero-Y-en síntesis C) Ya que-aunque-sobre todo D) Pues-Pero-puesto que
31. Complete la oración con el verbo que concuerde gramaticalmente:
Según la revista norteamericana Times, Albert Einstein ______ el personaje más destacado del siglo XX.
A) Sería B) Podría ser C) Habría sido D) Fue
32. Identifique la postura crítica del autor:
Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para los más jóvenes,
concebir un mundo en el cual “no estemos conectados”. Esta asombrosa tecnología nos permite educarnos, solazarnos, procesar información y
conocer más sobre el mundo; es decir, es una herramienta multiuso.
No obstante de sus beneficios, su uso puede volverse negativo, al punto de convertirse en una adicción. Muchos jóvenes pasan gran parte de sudía
navegando por páginas, publicando en las redes sociales o visualizando videos en YouTube. Debido a que la o el adolescente pasa un tiempo con-
siderable frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la merma de su vida social activa y el contacto con sus amigos más cercanos,
para pasar, por el contrario, más tiempo con sus amigos “virtuales”.
(Recuperado el 04/04/2015 de http://reglasespanol.about.com/fl/el-uso-de-internet-en-los adolescentes.htm
A) Muchos jóvenes pasan una gran parte de su día en redes sociales y en YouTube
B) Internet es, actualmente, una herramienta indispensable en la vida de las personas.
C) Su vida social activa y el contacto con los amigos se ve reducida en muchos jóvenes debido al uso excesivo de internet.
D) Los más jóvenes no conciben un mundo en el cual “no estemos conectados”.
33. Determine la finalidad comunicativa predominante en el texto anterior:
A) Narrativa-descriptiva B) Informativa C) Expositiva-argumentativa D) Interpretativa

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 144 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 18
34. Según la lectura anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (solazarnos):
A) Ilustrarnos B) Divertirnos C) Informarnos D) Desarrollarnos
35. Con base en el texto anterior, identifique el antónimo de la palabra en negrita (merma):
A) Reduce B) Medra C) Estanca D) Rehabilitación
36. Identifique la conclusión que se desprenda lógicamente de las premisas:
1. Algunas mujeres son asambleístas
2. Algunas asambleístas tienen título de cuarto nivel
3. Algunas profesionales de cuarto nivel optarán por un título de PhD
A) Ninguna asambleísta estudiará un título de PhD B) Algunas mujeres optarán por un título de PhD
C) Algunas mujeres son asambleístas D) Todas las mujeres con título de cuarto nivel son profesionales
37. Con base en el siguiente párrafo, relacione las premisas con sus conclusiones:
Si se descubre que existen universos paralelos, entonces las teorías sobre su origen cambiarán para siempre.
Premisa Conclusión
1. Las teorías sobre el origen del Universo no han cambiado. a) Las teorías sobre el origen del Universo deben reformularse.
2. Datos preliminares hacen suponer la existencia de un universo contiguo al nuestro. b) Es probable que se haya descubierto al menos un universo
paralelo al nuestro.
3. Astrofísicos de la NASA confirman el hallazgo de varios universos paralelos c) Aún no se ha descubierto ningún universo paralelo.
4. Se desmiente el descubrimiento de universos paralelos. d) Nunca se revisarán las teorías vigentes sobre el origen del
Universo.
5. Probablemente se reformulen las las teorías vigentes sobre el origen del Universo e) Probablemente las teorías vigentes sobre el origen del Uni
verso.tambalean.
f) Se fortalecenlas teorías vigentes sobre el origen del Universo..
A)1c, 2e, 3a, 4b, 5f B)1a, 2d, 3e, 4f, 5d C)1d, 2a, 3f, 4b, 5c D)1c, 2e, 3b, 4f, 5b
38.Identifique una evidencia en el texto:
El “caballito de mar”es uno de los animales más fascinantes y enigmáticos de la naturaleza. Es la única criatura en el mundo cuyos machos se
quedan embarazados, naciendo en cada parto más de mil quinientas crías.
Por desgracia, estos animales están en peligro de extinción, debido a que su demanda comercial (vivos o muertos) sigue aumentando. Secalcula
que, cada año, unos sesenta millones de “caballos marinos” son arrancados de su hábitat natural.Este fenómeno está relacionado, principalmente,
con el floreciente mercado de la medicina china. Según ésta, secas y convertidas en polvo,las delicadas criaturas marinas curan enfermedades,
como el asma y la impotencia. ______, las variedades más exóticas –que suelen venderse como recuerdos o mascotas– llegan a costar varios
cientos de dólares. Estos animales no se adaptan a una vida en cautiverio, ______, a menudo, mueren en los acuarios o peceras ______ los altos
niveles de estrés o por enfermedades.
(Recuperado el 05/04/2015 de http://www.concienciaanimal.clfpaginas/temas/temas.php?d=548)
A) Unos sesenta millones de “caballitos de mar” son arrancados de su hábitat natural cada año.
B) Los “caballitos de mar” están en peligro de extinción, debido a que su demanda comercial sigue en aumento.
C) El “caballito de mar”es uno de los animales más fascinantes y enigmáticos de la naturaleza.
D) Los “caballitos de mar” no se adaptan a una vida en cautiverio, por lo tanto mueren en acuarios o peceras.
39. Con base en el texto anterior, identifique los conectores adecuados:
A) Asimismo-entonces-debido a B) Por otra parte- por lo que- a causa de
C) Mientras tanto-ya que-como consecuencia de D) En consecuencia-de ahí que-debido a
40. Ordene la oración:
de/junto/periodista,/el/asistió/rueda/camarógrafo,/a/con/la/su/prensa
A) El periodista, asistió a la rueda de prensajunto con su camarógrafo. B) Junto con su camarógrafo, el periodista, asistió a la rueda de prensa.
C) El periodista, junto con su camarógrafo, asistió a la rueda de prensa D) A la rueda de prensa el periodista, asistió junto con su camarógrafo.

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuesta adjunta. El examen se realiza sin calculadora.
41. Complete la sucesión. 0, 3, 8, 15, 24, __, __, 63.
a) 32,45 b) 33,46 c) 34,47 d) 35,48
42. Siete obreros cavan en 2 horas una zanja de 10m. ¿Cuántos metros cavaran en el mismo tiempo 42 obreros?
a) 65 b) 30 c) 60 d) 69
43. ¿Qué numero completa la serie? 2, 5, 10, 13,26,….
a) 29,58 b) 39,68 c) 52,55 d) 59,88
44. Si empleo 5/8 del día en trabajar. ¿Qué parte del día descanso?
a) 3/8 b) 1/5 c) 3/4 d) 4/6
45. ¿Qué termino finaliza la sucesión? 2 , 8v, 14s,…..
a) 16t b) 18q c) 20p d) 20r
46. El área de dos campos triangulares es 175 Km². Calcular el área del menor de ellos.

a) 150 b) 35 c) 25 d) 20
2 2

8 −8
3 3
47. El valor de 1 1 es igual a:

4 +4
2 2

a) 2 / 3 b) 3 / 2 c) 2 d) -2
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 145 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 18
48. Representar como ecuación el siguiente enunciado: “Mi edad más la mitad de mi edad es igual a 57 años”
a) 2x+x=57 b) x+x/2=57 c) x+x/2=1/4 d) N.R
49. Escoja el valor que falta en la secuencia. 1, 3, 7, 13, ___, 31, 43.
a) 19 b) 20 c) 21 d) 24
50. Una cuadrilla de 42 obreros cava 140m de zanja en cierto tiempo. ¿Cuántos metros de zanja cavaran 60 obreros en el mismo tiempo?
a) 205 b) 201 c) 200 d) 202
51. En una mezcla de peras y manzanas, la relación en peso de las peras a las manzanas es de 5 a 2. ¿Cuántos Kg. de manzanas habrá en 4 Kg. de
la mezcla?
a) 8/7 b) 1 c) 3/8 d) 3/5
52. La refrigeradora que tienen los Peralta esta dañada y el costo de arreglarla es de $ 300. Una nueva refrigeradora con una nueva tecnología cuesta
$ 900 con lo cual se ahorrarían $ 15 por mes en el pago de la electricidad. Si ellos compran la nueva refrigeradora en x meses habrían ahorrado una
cantidad igual entre la diferencia entre lo que costo la nueva y el arreglo de la vieja. ¿Cuál es el valor de x?
a) 20 b) 25 c) 36 d) 40
53. Una maquina para acuñar monedas lo hace a razón de una por segundo. Si lo hace 10 horas por día, ¿Cuántos días le tomara a la maquina
acuñar 360000 monedas?
a) 100000 b) 10000 c) 1000 d) 10
54. Complete la serie. 95, 102, 110, 117, 125, 132, ___, ___.
a) 139,147 b) 140,147 c) 140,148 d) 147,140
55. Una persona compra 3 docenas de lápices, 12 cuadernos y 10 resmas de papel en USD 62,4, si cada lápiz cuesta $0.30 Si cada cuaderno USD
1,80; el costo de cada resma es:
a) 1,5 b) 1,2 c) 1,0 d) 3,0
56. Si m es un entero positivo. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa a un entero par que sea dos veces el valor de un entero impar?
a) 2m b) 2m + 3 c) 2m + 4 d) 4m + 2
57. En un restaurante en la lista del menú se ofrecen 8 platos especiales y 3 postres. ¿Cuántos posibles combinaciones plato especial-postre son
posibles de menú?
a) 24 b) 12 c) 11 d) 8
58. Un empleado accidentalmente tiró un documento valioso a uno de los 90 basureros que tienen en la empresa. Si 15 de estos basureros son
azules, ¿Cuál es la probabilidad de que el documento este en uno de estos basureros azules?
a) 1/6 b) 1/4 c) 1/5 d) 1/15
59. Si 3a+5b=14 y a-b=6. ¿Cual es el promedio de a y b?
a) 0 b) 2.5 c) 3 d)3.75
60. Si a-b=1, b-c=2, y c-a=d ¿Cuál es el valor de d?
a) -3 b) -1 c) 1 d) 3
61. Complete la serie. 1d. 3f. 9h. 27j,…
a) 81 K b) 30 I c) 30 K d) 81 L
62. Si la suma de cinco números consecutivos enteros impares es 735¿cual es el más grande de estos enteros?
a) 141 b) 143 c) 145 d) 151
63. En una competencia se ofrecen un total de $250.000 en premios para los tres primeros lugares. Si los premios se dividen en una relación de
1: 3 : 6.¿ cuál es el valor del premio más grande?
a) $75000 b) $100000 c) $125000 d) $150000
64. En una academia cada estudiante toma un idioma diferente: 3/5 toman ingles, 1/4 de los restantes toman italiano. Si los otros toman francés.
¿Qué porcentaje de estudiantes toman francés?
a) 30% b) 20% c) 15% d) 10%
65. En un triatlón los atletas cubren 1/24 de la distancia nadando, 1/3 corriendo y el resto en bicicleta. ¿Cuál es la razón de la distancia cubierta en
bicicleta a la distancia recorrida corriendo?
a) 15:1 b) 15:8 c) 8:5 d) 5:8
66. Si a es un numero positivo, 400% de a. ¿que porcentaje es de 400a?
a) 0.01% b) 0.1% c) 1% d) 10%
67. Si la suma de 5 números enteros consecutivos es S. ¿Cuál es el más grande de estos números?
a) (S-10)/5 b) (S+4)/4 c) (S+5)/4 d) (S+10)/5
68. En una clase de 40 estudiantes, 13 tienen su propia televisión, 18 tienen su propio computador. Si 16 no tienen ni televisión ni computadora.
¿Cuántos estudiantes tienen ambas?
a) 0 b) 3 c) 6 d) 7
69. Juan paga $357, incluyendo 5% por impuestos, por un terno.¿cual fue el costo del terno sin incluir los impuestos?
a)$339.15 b) $340.00 c) $342.00 d) $352.00
70. Alexandra, Bolívar, Cesar y Diana gastan $1000. Bolívar gasta dos veces más que Alexandra. Cesar gasta tres veces más que Alexandra y Diana
gasta $100. ¿Cuánto gasto Alexandra?
a) $150 b) $200 c) $250 d) $300
71. Juan gasto $125 por una cámara y un rollo. La cámara costo $100 mas que rollo. ¿Qué porcentaje del costo de los dos artículos gastó Juan por
la cámara?
a) 70% b) 80% c) 85% d) 90%
72. Isabel escribe 3/5 de su reporte en 3.2h. A la misma velocidad de escritura. ¿Cuántos minutos más necesitará para terminar su reporte?
a) 2 b) 76 c) 85 d) 128
73. Susana ahorra $8 cada día. Si hace 11 días tenia $324, ¿Cuántos dólares tendrá de aquí a 11 días?
a) $148 b) $236 c) $412 d) $500
74. En una guardería hay 25 infantes, de ellos el 36 % son niñas. El promedio de peso de las niñas es 12 Kilos y el de los niños 15 Kilos. ¿Cuál es
10 veces el promedio en peso de los infantes?
a) 139.2 b) 140.0 c) 165.0 d) 173.2
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 146 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 18
75. El porcentaje de incremento de 6 a 16 es igual que el porcentaje de incremento de 12 ¿a qué número?
a) 16 b) 22 c) 23 d) 32
76. La media aritmética de x, y es 7, y la media aritmética de x, y, z es 10. ¿Cuál es el valor de z?
a) 23 b) 17 c)16 d) 11
77. ¿Cuál de los siguientes números puede ser usado para demostrar que la siguiente oración es falsa?
“Todos los números que son divisibles por 4 y 6 son también divisibles por 8”.
a) 12 b) 24 c) 32 d) 40
78. Si el 20% del 30% de un número positivo es igual al 15% del h% del mismo número, ¿Cuál es el valor de h?
a) 30 b) 35 c) 40 d) 45
79. ¿Cuál de los siguientes números es divisible por 5 y 7 pero no es divisible por 10?
a) 28 b) 50 c) 90 d) 105
80. La media aritmética de 7, 20, x es 20. ¿Cuál es el valor de x?
a) 20 b) 27 c) 32 d) 33

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
En los siguientes ejercicios determine que figura no pertenece al grupo
81. 82.
A B C D
A B C D

83. 84.
A B C D A B C D

85. 86. En los siguientes gráficos seleccione la opción que no pertenec al


conjunto.
A B C D
A B C D

87. 88.

A B C D A B C D
89. 90.

A B C D
91. Determine la cantidad de triángulos en la siguiente figura 92. Determine la cantidad de cuadriláteros en la siguiente figura

A)12 B) 13 C) 11 D) 14 A) 168 B) 13 C) 15 D) ninguna

93. Girar la siguiente figura -210 94. Rotar la figura 3870º horari

A B C D
A B C D

95. Señale la que no pertenece al grupo 96. Señale la que no pertenece al grupo

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 147 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 18
97. Identifique una proyección para los siguientes 4 cuerpos 98.
A B C D
A B C D

99. 100.

A B C D A B C D

101. Escoja la figura que se obtiene al armar el siguiente esquema 102. Cuál es el desarrollo de la siguiente figura

A B

C D
A B C D

103. Si giramos la figura 675º en contra de la 104. Si giramos la figura 450º a favor de las manecilla
manecillas del reloj obtenemos como resultado: del reloj obtenemos como resultado:

A B C D
A B C D

En los siguientes ejercicios escoja la figura que remplaza el signo de interrogación


105. 106.

107. 108.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 148 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 18
109. 110.

111. Encontrar que figura guarda relacion con el modelo 112.

A B C D
113. 114.

A B C D
A B C D
115. 116.

A B C D A B C D
117. Determine el desarrollo de la siguiente figur 118. La siguiente proyección corresponde a la vista frontal de los
sólidos excepto que respuesta:

A B C D
119. Encontrar la figura que guarda relación con el modelo 120. Identifique una vista para el siguiente volumen

A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 149 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 19
PRUEBA 19
1. Complete el párrafo con los conectores adecuados:
Durante la Edad Media se extiende un periodo de decadencia general por todo Occidente. Elclima imperante –de oscurantismo y superstición–
afectaba no sólo a los hombres, ______ a las mujeres, en cuyo caso las cosas eran más graves. Si bien era cierto que no todos los hombres podían
acceder con facilidad al sistema formal de enseñanza profesional, a las mujeres les estabaprohibida ______ la lectura y la escritura, ______ eran
consideradas fuentes de pecado y tentaciones.
A) sino-incluso-por esto B) Inclusive-incluso-como consecuencia
C) También-incluso-por lo que D) sino también-incluso-debido a que
2. En el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (imperante):
A) Abundante B) Reinante C) Discriminante D) Sofocante
3. Identifique la idea central del texto:
La clonación del extinto mamut está cada vez más cerca. George Church, un prestigioso genetista de la Universidad de Harvard (EE.UU.), ha
logrado insertar con éxito 14 genes de mamut en el ADN de un elefante asiático vivo.
¿Cómo han conseguido introducir el ADN de mamut en el elefante vivo? Gracias a una técnica génica llamada CRISPR que permite la reproduc-
ción de copias exactas de los genes. […] Tras la reconstrucción del genoma, este se replica y se inserta una copia en el genoma del pariente más
moderno del mamut: el elefante asiático. El objetivo de este experimento genético no es otro que lograr que las células de un elefante moderno
lleven ADN de mamut. Si el objetivo se cumple, el científico prevé que se abrirá la oportunidad de efectuar nuevas clonaciones con otros tipos de
animales prehistóricos extintos de los que se disponga una muestra de su ADN.
(Recuperado el 05/04/2015 de http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/insertan-genes-de-mamut-en-un-elefante-vivo-441427278143)
A) La clonación del extinto mamut está cada vez más cerca.
B) Gracias a una técnica génica llamada CRISPR se logró introducir el ADN de mamut en un elefante vivo.
C) El genetista George Church ha logrado insertar con éxito 14 genes de mamut en el ADN de un elefante asiático vivo.
D) El objetivo del experimento genético es lograr que las células de un elefante moderno lleven ADN de mamut.
4. Con base en el texto anterior, identifique la idea secundaria:
A) Church vaticina que se abrirá la oportunidad de efectuar nuevas clonaciones con otros animales prehistóricos.
B) Gracias a una técnica génica llamada CRISPR se logró introducir el ADN de mamut en un elefante vivo.
C) Luego de la reconstrucción del genoma, este este se replica y se inserta una copia en el genoma del elefante asiático.
D) El objetivo del experimento genético es lograr que las células de un elefante moderno lleven ADN de mamut.
5. Elija el sinónimo de la palabra en negrita:
A medida que definimos nuestro sistema de conceptos con mayor precisión, a medida que lo perfeccionamos y hacemos sus conexiones cada vez
más rigurosas, este sistema se va separando cada vez más del mundo real. La parte racional de la investigación sería, de hecho, infructuosa, si no
estuviera complementada por la intuición, que es la que da a los científicos nuevas ideas y los hace más creativo
A) Vana B) Mediocre C) Útil D) Simplista
6. ¿Qué palabra no guarda relación con la palabra cuento?
A) Relato B) Ardid C) Mentira D) Embuste
7. Escoja el significado pertinente de la palabra en negrita:
Esa tarde, pese al terrible huracán que azotó la ciudad, dejando sus calles, plazas, parques e iglesias prácticamente en escombros, te esperé junto a
aquella pila, irónicamente formada de tras de aquel ornamento urbano, cuyo filo servía de posadera para las parejas que decidían compartir juntos
toda la tarde.
A) Pieza grande de piedra u otra materia, cóncava y profunda, donde cae o se echa el agua para varios usos.
B) Montón o cúmulo que se hace poniendo una sobre otra las piezas o porciones de que consta algo.
C) Pieza de piedra, cóncava, con pedestal, que hay en las iglesias parroquiales para administrar el sacramento del bautismo.
D) Generador de corriente eléctrica que transforma energía química en eléctrica.
8. Seleccione la palabra que complete la secuencia:
Filántropo, egoísta; Bizarro, pusilánime; dinámico,_______
A) Laborioso B) Pensativo C) Abúlico D) Severo
9. Infiera una idea del texto:
Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine. Después de
vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en
el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para
mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo.
Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le
preguntó la razón de aquellas lágrimas. La mujer le dio el espejo y le dijo:
-Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa.
La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija:
-No tienes de qué preocuparte, es una vieja.
(Recuperado el 05/04/2015 de http://narrativabreve.com/2013/10/cuento-breve-espejo-chino.html)
A) Si los maridos amasen a sus mujeres, no olvidarían lo que ellas les piden.
B) La realidad se construye con base en nuestras percepciones.
C) Las cosas no son tan graves como nos las hacen suponer.
D) La belleza física no es importante, sino los sentimientos.
10. Identifique el antónimo de la palabra en negrita:
Su actitud evidenció la tirria que sentía por él. Es claro que ella aún no supera el dolor que la deslealtad de su parejale provocó.
A) Indiferencia B) Amistad C) Inquina D) Simpatía
11. Identifique la intensión comunicativa del autor del siguiente texto:
Aquel era un pan ajeno, el pan de mi compañero. Éste confiaba sólo en mí. Al compañero lo pasaron a trabajar al turno de día y el pan se quedó
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 150 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 19
conmigo en un pequeño cofre ruso de madera. Ahora ya no se hacen cofres así, en cambio en los años veinte las muchachas presumían con
ellos, y con aquellos maletines deportivos de piel de “cocodrilo” artificial. En el cofre guardaba el pan, una ración de pan. Si sacudía la caja,
el pan se removía en el interior. El baulillo se encontraba bajo mi cabeza. No pude dormir mucho. El hombre hambriento duerme mal. Pero yo no
dormía justamente porque tenía el pan en mi cabeza, un pan ajeno, el pan de mi compañero.
Me senté sobre la litera. Tuve la impresión de que todos me miraban, que todos sabían lo que me proponía hacer. Pero el encargado de Día se afa-
naba junto a la ventana poniendo un parche sobre algo. Otro hombre, que trabajaba como yo en el turno de noche, en aquel momento se acostaba en
una litera que no era la suya, en el centro del barracón, con los pies dirigidos hacia la cálida estufa de hierro. El hombre se acostaba de espaldas,
cara arriba. Me acerqué a él, tenía los ojos cerrados. Miré hacia las literas superiores; vi que alguien dormía o permanecía acostado y cubierto por
un montón de harapos. Me acosté de nuevo en mi lugar con la firme decisión de dormirme
Conté hasta mil y me levanté de nuevo. Abrí el baúl y extraje el pan. Era una ración, una barra de trescientos gramos, fría como un pedazo de made-
ra. Me lo acerqué en secreto a la nariz y mi olfato percibió casi imperceptible olor a pan. Di vuelta a la caja y dejé caer sobre mi palma unas cuantas
migas. Lamí la mano con la lengua, y la boca se me llenó al instante de saliva, las migas se fundieron. Dejé de dudar. Pellizqué tres trocitos de pan,
pequeños como la uña del meñique, coloqué el pan en el baúl y me acosté. Deshacía y chupaba aquellas migas de pan. Y me dormí, orgulloso de
no haberle robado el pan a mi compañero.
(Recuperado el 05/04/2015 de http://narrativabreve.com/2013/10/cuento-shalamov-pan-ajeno.html)
A) Descriptiva B) Narrativa C) Expositiva-Argumentativa D) Ninguna de las anteriores
12. La frase en negrillas del primer párrafo en el contexto de la lectura anterior representa un o una:
A) Metáfora B) Comentario C) Redundancia D) Digresión
13. Identifique la palabra homógrafa que se encuentran en la lectura anterior:
A) Cofre B) Litera C) Cubierto D) Meñique
14. Según el contexto de la lectura anterior, la palabra en negrillas (barracón) significa:
A) Caseta tosca y grande, en la que se aloja un grupo de personas.
B) Edificio en el que se reparte y acuartela el ejército
C) Antro, lugar oscuro y de mal aspecto
D) Establecimiento de menor categoría que un hotel donde se proporciona alojamiento y comida
15. El argumento del texto gira objetivamente en torno a:
A) El valor de la lealtad B) La importancia de la confianz C) Una pieza de pan D) Los sólidos lazos de amistad.
16. Elimine la oración que no mantenga una relación necesaria dentro del texto:
1. La reproducción de las plantas implica un proceso que involucra a diversas especies animales.
2. El primer acto del proceso reproductivo de las plantas es la polinización, cuyo objetivo es su germinación.
3. Cuando más elevado es el lugar que ocupa la especie en la escala del reino vegetal, más complejo es su proceso metabólico.
4. El proceso reproductivo de las plantas es posible gracias al transporte del grano de polen de las antenas de los insectos a los estigmas.
5. En el proceso reproductivo de las plantas, el viento cumple con transportar los granos de polen.
A) 1 B) 3 C) 5 D) 4
17. Elija el antónimo de la palabra en negrita:
La hermosa modelo desfilaba por la pasarela con garbo y sensualidad.
A) Gracia B) Petulancia C) Desenvoltura D) Ordinariez
18. Identifique la mejor solución para la situación planteada:
Imagínese que está en unaisla deshabitada y llena de árboles de extremo a extremo. Un buen día se desata un incendio en el extremo norte. Un
fuerte viento sopla desde esa dirección, por lo que el fuego amenaza con barrer toda la superficie de la isla en pocos minutos. La vegetación es tan
tupida que no hay un solo rincón en tierra en el que alguien pueda resguardarse de las llamas. Para colmo de los males, el mar está infestado de
hambrientos tiburones. La solución sería:
A) Cavar un hoyo en medio de la isla y usarlo como refugio.
B) Cazar un animal, arrojarlo como carnada a los tiburones y lanzarme al agua.
C) Empapar un árbol con agua y treparme a su copa.
D) Ninguna solución es óptima.
19. ¿Cuál de las siguientes palabras no pertenece a la misma categoría?
A) Rústico B) Montaraz C) Insolente D) Agreste
20. Identifique una evidencia en el texto:
Según un estudio efectuado por el desarrollador de software Virgil Griffith, la capacidad intelectual podría estar relacionada con el tipo de música
que se escucha. Su estudio muestra que quienes escuchan a grupos como U2 o Led Zeppelin han obtenido mejores promedios académicos que
quienes pasan el rato escuchando a Beyonce o son fans de géneros como el pop, el «reggaetón» y el jazz.
Para establecer estas conclusiones, el investigador consultó las notas obtenidas en las pruebas de acceso a la universidad de cientos de adolescentes
estadounidenses, y relacionó sus resultados con sus gustos musicales, los cuales obtuvo de sus perfiles en Facebook.
Muchos detractores del estudio consideran cuestionable su rigor científico Su autor no cuenta con la formación científica adecuada ni es miembro
de alguna comunidad académica –sostienen. Por otra parte, quienes avalan sus resultados señalan que solo es cuestión de sentido común, porque
–afirman– un género como el «reggaetón» resulta anodino y monótono.
(Recuperado el 05/04/2015 de http://www.abc.es/cultura/musica/20141024/abci-reggaeton-inteligencia-baja-201410241124.html).
A) Las letras de las canciones de grupos como U2 y Led Zeppelin.
B) Los registros de notas de los estudiantes y sus gustos musicales declarados en Facebook.
C) El número de fans de géneros como el pop, el «reggaetón» y el jazz.
D) La capacidad intelectual y su relación con el tipo de música que se escucha.
21. Tomando en cuenta la lectura anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (anodino):
A) Morboso B) Superficia C) Desafinad D) Erótico
22. Con base en el texto anterior, determine la postura asumida:
A) Muchos detractores del estudio consideran cuestionable su rigor científico

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 151 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 19
B) El autor expone a contrarios y afines al estudio sin asumir una postura personal
C) Quienes escuchan a Beyonce, pop, o «reggaetón» obtienen bajos resultados académicos.
D) El autor se muestra a favor de las conclusiones del estudio deVirgil Griffith
23. Identifique la conclusión que se desprende de las premisas:
1. Renato tiene el cabello blondo y brillante
2. Los anglosajones tienen el cabello blondo y brillante
3. Tener el cabello blondo y brillante implica ser altruista
A) Ser altruista implica llamarse Renato y ser anglosajón
B) Renato es un anglosajón altruista.
C) Tener el cabello blondo y brillante implica llamarse Renato y ser altruista
D) Ninguna es correcta
24. Identifique el antónimo de la palabra reacio:
A) Remolón B) Partidario C) Opuesto D) Antagónico
25. Identifique una inferencia del texto:
Naturees una de las más antiguas y prestigiosas revistas científicas del mundo. Su primer número fue publicado el 4 de noviembre de 1869. A
diferencia de otros magazines, no está especializada en algún campo en concreto, aunque su principal área es la biología.La revista es leída por
científicos e investigadores de todo el planeta, siendo la mayor parte de su contenido exposiciones muy técnicas de trabajos de investigación. Para
la mayoría de los científicos publicar en Nature constituye una marca de prestigio. Los artículos divulgados en esta revista se someten a un riguroso
arbitraje de expertos internacionales, de ahí que los editores de la revista rechazan en torno al 95% de los trabajos que les son enviados para su
consideración.
A) El prestigioso escritor Gabriel García Márquez público en su momento sus artículos enNature.
B) Naturees una de las más antiguas y prestigiosas revistas científicas del mundo
C) Quienes revisan los artículos enviados a Nature son científicos del más alto nivel
D) El descubrimiento en 1953 de la estructura del ADN en doble hélice por Watson y Crick fue publicado en Nature.
26. Con base en el texto anterior, identifique el significado de la palabra en negrita (arbitraje):
A) Dictamen B) Procedimiento C) Análisis D) Escrutinio
27. Complete la frase con los homónimos respectivos:
Tu padre te dijo categóricamente ¡______ tus tareas en este instante! No obedeciste, y ahora él no te dará su asenso para que asitas a la fiesta de tu
mejor amigo. ______ debido acatar las órdenes de tu progenitor, así estarías ahora mismo celebrando.
A) Has-haz B) Haz-as C) Haz-has D) As-haz
28. Identifique la oración gramaticalmente correcta:
A) El Municipio impulsará, junto a diversas organizaciones empresariales, el proyecto.
B) Junto con diversas organizacionesempresariales, impulsará el proyecto el Municipio.
C) El Municipio, junto con diversas organizaciones empresariales, impulsará el proyecto.
D) El proyecto, junto con diversas organizaciones empresariales, el Municipio impulsará.
29. Infiera el mensaje del refrán:
Dar limosna nunca mengua la bolsa.
A) Aconseja practicar la caridad con los necesitados, porque el que da nunca se arruina.
B) Alude que las personas caritativas no serán perjudicadas.
C) Da a entender que quien da limosna nunca recibe gratitud.
D) Indirectamente, afirma que no es una buena costumbre el ser caritativo
30. Seleccione los conectores que den sentido a la oración:
No protestamos por capricho, ______ porque tenemos la razón, ______ las amenazas de fuertes represiones no nos amedrentan.
A) También-asimismo B) Definitivamente-per C) Sino-por esto D) Aunque-mientras que
31. Complete el siguiente texto con el conector adecuado:
A la fecha ya hemos pasado su expediente al departamento de asesoría legal para el informe final, ______, nos haremos cargo de los trámites
subsiguientes.
A) Más aún B) Paralelamente C) Ante todo D) Empero
32. Identifique la tesis del texto:
James Hansen, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, explica, en un comunicado hecho público en el sitio en internet
del instituto, que las emisiones de los gases de invernadero aumentan la temperatura de los océanos y alteran las dinámicas de energía del clima
global.
Asimismo, Hansenplantea que el planeta está fuera de balance, debido a que existe más energía entrando que saliendo. Y, por lo tanto –añade el
científico– es posible vaticinar con certeza que la próxima década va a ser más tórrida que la anterior.
Los informes de la NASA y de NOAA sitúan el promedio de la temperatura global en 2012 en unos 14,6 grados Celsius, seis décimas de1 grado
más caliente que a mediados del siglo XX. La temperatura global ha aumentado en ocho décimas de 1 grado Celsius desde 1880 de acuerdo con
los nuevos informes.
(Recuperado el 05/04/2015 de http://www.abc.es/ciencia-ambiente/20131211/abci-calentamiento-global-201312101604.html)
A) El planeta está fuera de balance, debido a que existe más energía entrando que saliendo.
B) Las emisiones de los gases de invernadero aumentan la temperatura de los océanos y alteran las dinámicas de energía climática global.
C) El aumento de la temperatura global puede provocar el derretimiento de los glaciares y la evaporación de ciertas fuentes naturales de agua.
D) La temperatura global ha aumentado en ocho décimas de 1 grado Celsius desde 1880.
33. Según el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (vaticinar):
A) Concluir B) Informar C) Alertar D) Pronosticar

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 152 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 19
34. Según el texto anterior, identifique el significado de la palabra en negrita (tórrida):
A) Acompañado de frío glacial B) De muy difícil comprensión C) Raro o singular D) Muy ardiente o caluroso
35. Complete la frase con las palabras que expresen antonimia:
Lo ______ no es compatible con lo ______
A) Inadvertido-vertido B) Válido-postergado C) Traslúcido-lúcido D) Discontinuo-asiduo
36. Identifique la palabra que no tiene que ver con noctámbulo:
A) Trasnochador B) Noctívago C) Bohemio D) Nocturno
37. Complete la analogía:
Mullido es a colchón así como:
A) Muerte a trágica B) Ictiofobia a ciencia C) Disoluto a libertino D) Esponjoso a jergón
38. Complete el párrafo con los conectores adecuados:
Según varios reportes académicos, la economía europea estuvo en un franco deterioro. ______, Grecia se declaraba en bancarrota, debido a su
impagable deuda interna y externa.
A) Por otra parte B) Ya que C) Posteriormente D) Es más
39. Identifique la postura del autor:
En Ecuador, históricamente ha existido una vinculación perversa entre deuda externa y corrupción, entendida ésta como abuso de poder en be-
neficio individual o de grupo, sea en el ámbito económico, político, social o cultural, tanto en el campo público como en el privado. Para dar con
cómplices y encubridores, se debe efectuar una auditoria estricta para encontrar todos los actos reñidos con la ley y que llevaron a un aprovecha-
miento ilícito de recursos del sector público por parte de particulares y autoridades de turno. Debido a esto es que puede catalogarse a gran parte
de la deuda ecuatoriana como ilegitima, más aún si se considera que al inicio, fue contraída por una dictadura, y que muchas de sus condiciones
de pagos caen en la usura.
A) La corrupción es entendida como el abuso de poder en beneficio individual o de grupo, sea en el ámbito económico, político, social o cultural.
B) Muchas de las condiciones de pago de la deuda externa caen en la usura.
C) En Ecuador ha existido históricamente una vinculación perversa entre deuda externa y corrupción.
D) Una auditoria de la deuda permitiría encontrar los actos reñidos con la ley y que llevaron a un aprovechamiento ilícito de recursos públicos.
40. Complete el siguiente texto con el conector adecuado:
A la fecha ya hemos pasado su expediente al departamento de asesoría legal para el informe final, ______, nos haremos cargo de los trámites
subsiguientes.
E) Más aún F) Paralelamente G) Ante todo H) Empero

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuesta adjunta. El examen se realiza sin calculadora.
41. El promedio de 50 números es 62,1 se retiran cinco números cuyo promedio es 18. ¿En cuánto varía el promedio?
a) 5 b) 4,9 c) 4,1 d) 3,9
42. Un hexágono regular está inscrito en una circunstancia cuyo radio es de 7cm. Determine el perímetro del hexágono inscrito.

a) 30 cm b) 31,42 cm c) 36,6 cm d) 42 cm
43. ¿Qué termino continua la secuencia? 1a, 2c, 4e, 7g,….
a) 10 i b) 11 i c) 11 j d) 12 j
44. La expresión (a – 1 + b – 1) - 1
a) ( a + b) b) 1/(a+b) c) 1/ab d) ab/(a+b)
5 +5
3 4

45. El valor de es igual a:


53
a) 54 b) 52 c) 6 d) 5
46. Lorena estudió ayer 2h 19min y 32 segundos para su examen de ingreso, hoy estudio 47 min más- ¿Cuántas horas, minutos y segundos ha estudiado
hoy?
a) 2h, 19min, 79s b) 2h, 66min, 32s c) 3h, 06min, 32s d) 3h, 66min, 32s
47. Determinar la probabilidad de que un hombre prefiera viaja en barco.

a) 40% b) 12,5% c) 50% d) 28,7%


48. Si la circunferencia del círculo es 16p, ¿Cuál es el área total de la región sombreada?

a) 64 p b) 32 p c) 12 p d) 8 p
49. La compañía Tesalia tiene una reserva de agua mineral de 500 m³. Si la desea envasar en botellas de 1 litro cada una, ¿cuántas botellas necesita?
a) 5×104 b) 5×103 c)5×105 d) 5×10-3
50. En las últimas elecciones, 3200 observadores recolectaron la información real de igual número de juntas receptoras del voto, si con esto solo
cubrieron el 80% del total. ¿Cuántas faltaron por cubrir?
a) 800 b) 400 c) 600 d) 500
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 153 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 19
51. Los 2/3 de la mitad de una medida es 15 centímetros, la medida completa es de:
a) 50 b) 60 c) 45 d) 5
52. Una persona en su auto hace un viaje de 125 Km. en t horas. Si va a la misma velocidad, el tiempo que se demora en hacer un viaje de 500
kilómetros es de:
a) 2t horas b) 4t horas c) 0,25t horas d) 5t horas
53. Se desea colocar un cuadro a dos metros de altura, si se dispone de una escalera de tres metros, ¿a qué distancia de la pared estará apoyada en
el piso?
a) A 1 metro b) A 1,5 metros c) Mas de 2 metros y Menos de 2,5 metros d) A mas de 2.5 metros
54. La relación de la altura de un cuerpo respecto a la longitud de la sombra que proyecta sobre el piso es de 3 a 1.5. Si la sombra de un árbol mide
2 metros, entonces la altura del árbol es.
a) 6 metros b) 1 metro c) 8 metros d) 4 metros
55. El precio del barril de petróleo esta en los 56 dólares. Si con respecto al año anterior ha subido el 40%, el precio anterior fue:
a) 60 dólares b) 40 dólares c) 16 dólares d) 45 dólares
56 Si una mezcla contiene 3 partes de la sustancia A y 5 partes de la sustancia B, el porcentaje de A en la mezcla es:
a) 37% b) 37.5% c) 60% d) 40%
57. El área total del planeta Tierra es de 512 millones de kilómetros cuadrados de los cuales ¾ partes corresponden a al superficie cubierta por agua,
y de esta el 20% ocupa el Océano Ártico; entonces la superficie en kilómetros cuadrados cubierta por este océano es de
a) 102,4 mill. b) 76,8 mill. c) 80,2 mill d) 222 mill.
58. Juan es más viejo que Santiago pero es mas joven que Luis. Si j, s y l representan las edades en años de Juan, Santiago y Luis respectivamente.
¿Cuál de las siguientes es verdadero?
a) s < j < l b) l < s < j c) l < j < s d) j < s < l
59. El largo de un rectángulo excede a su ancho en dos metros. Si cada dimensión de aumenta en dos metros, el área se duplica, entonces el ancho
del rectángulo mide:
a) 8 m. b) 4 m. c) 12 m. d) 2 m.
60. Se han tostado 775 Kg. de café y se obtienen 620 Kg. de café puro. ¿Qué porcentaje de café se pierde al tostar?
a) 25% b) 20% c) 10% d) 15%
61. En un cierto juego a cada letra de una palabra se le asigna un puntaje. A las letras n, v, s se le asigna 5 puntos y al resto 2 puntos. ¿Cuál es la
suma de puntos asignados a la palabra “universidad”?
a) 30 b) 32 c) 33 d) 31
62. Magally esta en una fila de niñas. Si al contar desde cualquier extremo de la fila, Magally viene a ser la décima cuarta, ¿Cuántas niñas hay en la fila
a) 81 b) 121 c) 27 d) 36
63. ¿Qué numero sigue la serie 7; 4; 12; 9; 27; 24; ….?
a) 11 b) 36 c) 48 d) 72
64. ¿Qué ángulo forman las manecillas del reloj a las 10h30?
a) 105° b) 100° c) 120° d) 135°
65. Las fachadas de los edificios, en una calle, tienen 8 ventanas y 2 puertas. Si en la calle hay 8 edificios en cada acera, ¿Cuántas ventanas más
que puertas hay?
a) 128 b) 98 c) 110 d)96
66. Una pieza de tela tiene 32m de largo y 0.75m de ancho. Calcular la longitud de otra pieza de tela de la misma área cuyo ancho es de 0.80m.
a) 20,2 b) 30,3 c) 30 d) 40,4
67. ¿Cuál es el nùmero cuyo 3/4% es 21?
a) 3000 b) 3200 c) 2600 d) 2800
68. ¿Cuál es el numero que sigue en la siguiente serie: 10, 18, 15, 23, 20, 28,…….?
a) 23 b) 24 c) 36 d) 25
69. Una volqueta con 3 toneladas de capacidad hace 15 viajes para transportar arena de un lugar a otro. ¿Cuántos viajes debe hacer para transportar
la misma cantidad de arena una volqueta con 5 toneladas de capacidad?
a) 1 b) 3 c) 9 d) 25
70. En cuantos grados bajo la temperatura si a las 14H00 estuvo en 19° y a las 10 PM en (-2°)
a) 18° b) 21° c) 17° d) 23°
71. Pedro repartió $1200 entre sus cuatro hijos Antonio, Alfonso, Arquímedes y Diego así: ¼ para Antonio, 2/4 para Alfonso, el resto lo repartió
entre Arquímedes y Diego así: ¼ para Arquímedes y el resto para Diego.¿cuanto recibe Arquímedes y Diego respectivamente?
a) $80 ; $230 b) $65 ; $220 c) $220 ; $65 d) $75 ; $225
72. Un artículo que cuesta 1200 sube el 30%. Luego sobre este nuevo precio nos dan un descuento del 10%. Cual es el precio final
a) 1404 b) 1000 c) 2100 d) 1300
73. Hallar la relación porcentual de un peso A de 120kg con respecto a un peso B de 300kg y viceversa
a) 40% ; 95% b) 14% ; 100% c) 40% ; 250% d) 200% ; 40%
74. Las edades de un hijo y su padre están en la relación 1:3. Si la edad del hijo es 12. Cual es la edad del padre
a) 40 b) 34 c) 36 d) 44
75. Un taxista cobra $ x por los primeros 1000 metros y $ p, por cada 100 metros adicionales. ¿Cuánto cobra por una “carrera” de 3500 metros?
a) $(x+25p) b) $(3x+5p) c) $(x+250p) d) $(x+35p)
76. Se reparte una herencia de $ b entre Juan, Rodrigo y Marta: Juan recibe el 25% de la herencia, Rodrigo el 33 1/3 % del resto y Marta recibe
el 50% de lo que aun queda ¿Cuánto dinero queda sin repartir?
a) 0,5b b) 0,2b c) 0,4b d) 0,25b
77. Tres amigos se toman 2 bebidas. Uno se toma 2/3 de una; el segundo se toma 3/5 de la otra y el tercero se toma los restos. ¿Quién tomo mas
bebidas?
a) El primero b) El segundo c) El tercero d) El segundo y el tercero bebieron lo mismo

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 154 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 19
78. ¿Cual es el mínimo número de colores para pintar un cubo de forma que dos caras adyacentes no tengan el mismo color?
a) 2 b) 4 c) 3 d) 6
79. Una compañía eléctrica paga $ 90 a dos pintores para que pinten una cantidad de postes. Al terminar el trabajo, uno de los pintores pinto 12
postes, mientras que su compañero pinto 15. Si se reparten el dinero proporcionalmente al trabajo realizado, el primero de ellos recibe
a) $ 72 b) $ 30 c) $ 45 d) $ 40
80. Un litro equivale a:
a) 10 cm3. b) 1 dm3 c) 100 dm3 d) 100 cm3.

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
Identifique el cuerpo que corresponde a las siguientes vista
81. A B C D 82. A B C D

83. A B C D 84.
A B C D

En los siguientes ejercicios determine la figura que remplaza la incognita


85. 86.

87. 88.

89. 90.

91. 92.

A B C D
93. 94.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 155 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 19
95. Determine el cuerpo que se obtiene al armar el siguiente esquema. 96. Determine la figura que remplaza la incognita

A B C D
97. 98.

99. 100. Determine el cuerpo que se obtiene al armar el siguiente esquema.

101. Cuál es la proyección de la vista superior de: 102. Determine la figura que completa el conjunto

A B C D
? A B C D

103. Determine la figura que continua la secuencia 104. Cuál es la proyección de la vista superior de:

A B C D

105. Determine el cuerpo que se obtiene al armar el siguiente esquema. 106. En los siguientes ejercicios determine la figura que reemp aza la incognita

107. 108.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 156 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 19
109. 110. Determine una proyección del siguiente cuerpo.

A B C D

111. Determine la figura que completa el conjunto 112. Determine la figura que completa secuencia

113. Ordenar las figuras si la original gira 90º 114. Ordenar las figuras si la original gira 90º, sucesivament
sucesivamente, en sentido anti horario
P Q R S H J K L

a) P-R-S-Q b) S-R-P-Q a) K-J-H-L b) K-L-J-H


c) P-Q-R-S d) R-P-S-Q c) J-H-L-K d) J-L-K-H

115. Ordenar las figuras, si la original gira -135 116. Ordenar las figuras, si la original gira 135º en contr
sucesivamente. de las manecillas del reloj.
5 7 8 9
1 2 3 4

a) 4-3-2-1 b) 2-3-1-4 a) 9-7-5-8 b) 7-8-9-5


c) 3-4-1-2 d) 1-2-4-3 c) 9-8-7-5
117. Ordenar las figuras, si la original gira 225º a favo 118. Ordenar las figuras, si la original gira 225
de las manecillas del reloj. sucesivamente.

7 3 9 4 U V W X

a) 9-3-7-4 b) 3-7-9-4 a) W-X-U-V b) W-X-V-U


c) 7-9-3-4 d) 3-9-7-4 c) V-U-W-X d) X-W-U-V

119. Ordenar las figuras, si la original gira -315º sucesivamente 120. Ordenar las figuras, si la original gira 315º sucesivamente

5 9 2 6 F G H J

a) 9-6-5-2 b) 2-5-9-6 a) F-J-G-H b) H-G-F-J


c) 6-9-2-5 d) 5-9-6-2 c) G-J-F-H d) J-G-F-H

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 157 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 20
PRUEBA 20
1. Escoja la oración gramaticalmente correcta:
A) Es mejor naturalmente contar, con todo lo necesario. B) Es mejor, naturalmente contar con todo lo necesario.
C) Es mejor naturalmente, contar con todo lo necesario. D) Es mejor, naturalmente, contar con todo lo necesario.
2. Infiera una idea del texto:
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (UEA) ha desarrollado una capa biomimética que aplica una sustancia anticon-
gelante en las alas de los aviones que impide que se cubran de hielo. Según indica Konrad Rykaczewski, jefe del equipo, este avance se inspira en
la forma en que algunas ranas rezuman sustancias tóxicas a través de su piel.
En un artículo publicado en la revista AdvancedMaterials Interfaces, Rykaczewski explica que dicha cubierta inteligente incluye un revestimiento
superhidrofóbico que evita que las gotas de lluvia se adhieran a la aeronave, y una película interna que entra en funcionamiento cuando las condi-
ciones ambientales son contraproducentes, evitando incluso la formación de escarcha.
(Recuperado el 07/04/2015 de http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/una-capa-anticongelante-inspirada-en-las-ranas-veneno-
sas-101427361021)
A) Los ingenieros aeronáuticos trabajan día y noche para velar por la seguridad del transporte aéreo.
B) Viajar en avión en fuertes inviernos será mucho más seguro para pasajeros y tripulación.
C) Investigadores de la UEA han desarrollado una capa biomimética que impide que las alas de los aviones se cubran de hielo.
D) Centenas de accidentes aéreos se han producido debido a que en las alas de los aviones se formaba una pesada capa de hielo.
3. Con base en el texto anterior, identifique la idea secundaria:
A) El invento se inspira en la forma en que algunas ranas exudan sustancias tóxicas por su piel.
B) Konrad Rykaczewski es jefe del equipo de investigadores de la UEA que desarrolló el compuesto.
C) Un revestimiento superhidrofóbico evita la adhesión de la lluvia, y una película interna libera un compuesto que disuelve la escarcha.
D) Investigadores de la UEA han desarrollado una capa biomimética que impide que las alas de los aviones se cubran de hielo.
4. Según el contexto de la lectura anterior, identifique el significado de la palabra en negrita (rezuman):
A) Separación de las partículas o moléculas de un cuerpo sólido o espeso por medio de un líquido.
B) Derramamiento de un líquido, especialmente de la sangre.
C) Cuando un líquido brota en gotas a través de los intersticios de un cuerpo.
D) Transformación de un líquido en vapor o gas.
5. Con base en la lectura anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (contraproducentes):
A) Desfavorables B) Gélidas C) Intensas D) Intransitables
6. Complete la oración con el conector adecuado:
______ fui el último en llegar a la meta, me premiaron por el esfuerzo desplegado, y lo mismo hicieron no solo con los atletas locales ______ con
los extranjeros.
A) Porque-incluso B) Ya que-también C) Como-sobre todo D) Aunque-sino también
7. Complete la analogía:
Monarca es a ejército así como:
A) Mandatario a gobierno B) Subdirector a departamento C) Soberano a hueste D) Tropa a rey
8. ¿Qué palabra no guarda relación con cardíaco?
A) Infarto B) suficienci C) Arritmia D) Cardiopatía
9. Identifique el significado de la palabra en negrita:
Al ver como se socavan sus derechos laborales, una plétora de trabajadores de la maquila –según los diarios de la localidad, alrededor de 500– se
congregó en las afueras de las instalaciones para protestar.
A) Sindicato o asociación de trabajadores B) Grupo de personas que trabajan en una maquila
C) Cantidad abundante de algo. D) Asociación de profesionales de la industria disconformes.
10. Identifique el par de antónimos correspondientes:
Lo ______ no es compatible con lo ______
A) Inhóspito-acogedor B) Extraño-fabuloso C) Inequívoco-cierto D) Serpenteante-llano
11. Seleccione el sinónimo adecuado de la palabra en negrita:
Siempre es posible, como decía Heidegger el “olvido del hombre”. Y aunque parezca muy contradictorio, la guerra es precisamente un “acordarse
del hombre”.Acordarse de lo que puede llegar a ser, de que el ideal ilustrado del bien, de la bondad fundada en el conocer, pueden ser un cuento.
A) Relato B) Chisme C) Mito D) Equívoco
12. Identifique la idea central del texto:
Escuchamos frecuentemente sobre la importancia de la lactancia materna para la salud del bebé. Nos indican que contribuye al fortalecimiento de
sus defensas, que reduce los riesgos de osteoporosis, cáncer de mamas y ovarios en las madres yque fortalece el vínculo afectivo entre ambos. Sin
embargo, los beneficios van mucho más allá. La lactancia también contribuye a fortalecer los músculos maxilares del bebé, vinculados al lenguaje.
Según funcionarios de la Liga de la leche: “los bebés que toman el pecho utilizan más de 20 músculos de la cara y la mandíbula, y los ejercitan
más del doble que los bebés que toman biberón. Esto es muy importante porque “prepara” la boca, lengua y garganta para formar los sonidos
necesarios para el lenguaje”.
(Recuperado el 07/04/2015 de http://www.vistazo.com/opinion/opini%C3%B3n-melisa-spurrier/melisa-spurrier/lenguaje-vínculo-afectivo-y-lactancia)
A) La lactancia materna es muy importante porque contribuye al fortalecimiento de las defensas del bebé.
B) La lactancia propicia en el bebé el desarrollo de los músculos maxilares vinculados al lenguaje.
C) Los beneficios de la lactancia materna van mucho más allá de los conocidos
D) Los bebés que toman el pecho utilizan y ejercitan más de 20 músculos de la cara y la mandíbula al momento de lactar.
13. Complete la frase con los conectores:
Hasta hace poco, se consideraba que la II Guerra Mundial acabó oficia mente el 2 de septiembre de 1945 a las 02:01 cuando Japón firmó la capi-
tulación. ______,en junio de 1994, el entonces presidente de EEUU, Bill Clinton, ofreció una nueva versión sobre el tema. Según él, la II Guerra
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 158 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 20
Mundial, de hecho, terminó con el colapso de la URSS en 1991. Y Clinton no es el único que interpreta la historia de ese modo.
(Recuperado el 17/04/2015 dehttp://mundo.sputniknews.com/opinion/20100509/126215294.html#ixzz3XcVhJelk)
A) Por otra parte B) No obstante C) En cambio D) Seguidamente
14. Identifique la conclusión que se desprende de las premisas:
1. Los afrodescendientes no solo se dedican a jugar fútbol.
2. Optar por alternativas al fútbol implica el deseo de estudiar en la universidad.
3. Una de las carreras con mayor demanda en la universidad es ingeniería en robótica.
A) Los afrodescendientes pueden postular a un cupo en ingeniería en robótica. B) Los afrodescendientes pueden optar por alternativas al fútbol.
C) Una alternativa al fútbol es estudiar en la universidad. D) Ingeniería en robótica es una alternativa al fútbol.
15. Identifique un argumento del texto:
El derecho a tener un credo, una convicción política, un pensamiento propio y la libertad para expresarlos es inalienable. Sin embargo, cuando esas
creencias devienen en fanatismo, surge la intolerancia. El fanatismo es inversamente proporcional a la razón. Por este mal absurdo se ha acabado
con millones de vidas: los cristianos perseguidos por los romanos; los herejes y las brujas por la Inquisición; seis millones de judíos exterminados
por el nazismo; los 20 millones por las purgas en el estalinismo y 45 millones por el maoísmo durante su política de “Un salto hacia adelante”.
¿Cómo lograr una sociedad tolerante, sin fanatismos? Separando el dogma de la razón. La respuesta la dio un filósofo francés del siglo XVIII,
Pierre Baylesostiene que la fe y la razón son dos mundos que no pueden juntarse porque son paralelos. Escarbar con la razón la fe solo trae con-
troversia y las filosofías racionales únicamente sirven para corregir errores terrenales.
(Recuperado el 07/04/2015 de http://www.vistazo.com/opinión/opinión-patricia-estupiñán/patricia-estupiñán/ser-o-no-ser)
A) Una sociedad tolerante y sin fanatismos se logra separando dogma y razón.
B) El derecho a tener un credo, una convicción política, un pensamiento propio y la libertad para expresarlos es inalienable.
C) Cuando determinadas creencias devienen en fanatismo, surge la intolerancia.
D) Las filosofías racionales corrigen errores terrenales, por lo tanto escarbar la fe con la razón provocacontroversia
16. Con base en el texto anterior, identifique la idea secundaria:
A) El fanatismo es inversamente proporcional a la razón.
B) Los cristianos perseguidos por los romanos, y los herejes y las brujas por la Inquisición.
C) Pierre Bayle. Bayle sostiene que la fe y la razón son dos mundos que no pueden juntarse.
D) Una sociedad tolerante y sin fanatismos se logra separando dogma y razón.
17. Según el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (inalienable):
A) Irrenunciable B) Trascendente C) Democrático D) Infaltable
18. Con base en el texto anterior, qué significa la expresión: “las filosofías racionales únicamente sirven para corregir errores terrenales”.
A) La filosofía rechaza todo pensamiento divino
B) La razón no está concebida para analizar los problemas que se dan en el cielo.
C) Aquí, en la Tierra, solo cabe el empleo de la lógica.
D) La resolución de problemas reales es el fin del pensamiento racional
19. Ordene las proposiciones para formar una oración:
1. La Luna
2. Guerra Fría
3. Auge
4. La conquista de
5. De la
6. En pleno
7. Se produjo
A) 4, 1, 6, 3, 5, 2, 7 B) 4, 5, 1, 6, 3, 2, 7 C) 6, 3, 5, 1, 4, 2, 7 D) 4, 1, 7, 6, 3, 5, 2
20. Elija el término que no se relaciona con la palabra hesitante:
A) Incrédulo B) Vacilante C) Dubitativo D) Perplejo
21. Complete la analogía:
______ es a mendaz así como ______ a ahíto
A) Veraz-hambriento B) Matraz-marchito C) Mentira-satisfecho D) Humano-Dios
22. ¿Cuál de las siguientes oraciones no corresponde al texto?
1. Los mitos narran las escenas de la vida de los dioses por medio de imágenes.
2. El hombre construye la imagen de su propio mundo a través de los mitos.
3. El mito es un gran relato sobre el principio o el origen del mundo.
4. Los mitos describen las diversas, y a veces dramáticas, irrupciones de lo sagrado en el mundo de los hombres.
5. MirceaEliade es un gran teórico y estudioso de los mitos sobre la creación del mundo.
A) 1 B) 5 C) 4 D) 2
23. Identifique la postura del autor:
De la misma manera que las feministas se sienten maltratadas cuando escuchan “el” en vez de “el o ella”, u “hombre” en vez de “humano”; todos
deberían retroceder fastidiados cuando escuchen una frase como “niño católico” ó “niño musulmán”. Inmediatamente sugiera a su interlocutor
que hable de “un niño de padres católicos”. Y si usted escucha a cualquiera hablar de un “niño católico”, deténgalo y, cortésmente, propóngale que
reflexione por un instante si el niño fue consultado sobre qué creencia le gustaría profesar. Seguramente le responderá: “obviamente que no, un
niño no entiende aún de esos temas, así que debe hacer lo que sus padres consideren lo que es adecuado para él”. ¿Y qué tal si con el pasar de los
años, el antes intonso pequeñuelo, ávido de conocimiento y de respuestas, descubre que la doctrina inculcada por sus progenitores no le sirve para
comprender el complejo funcionamiento del universo, de la vida, incluso de su propio ser?
Si usted es religioso, es abrumadoramente probable que su religión sea la misma de sus padres. Si usted nació en América del Sur pensará que el

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 159 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 20
cristianismo es verdadero y el Islam es falso,y si usted habría nacido en Afganistán pensaría lo opuesto […] Usted es lavíctima de un adoctrina-
miento infantil. Uno no puede cansarse de repetirlo. Lo diré de nuevo: Que no es un niño musulmán sino un niño de padres musulmanes. Aquel
niño era demasiado joven para saber si él es un musulmán o no. Los niños musulmanes no existen. Los niños cristianos no existen.
(Dawkins, R,,2006, El espejismo de Dios).
A) Todos deberían retroceder fastidiados cuandoescuchen una frase como “niño católico” ó “niño musulmán”.
B) No existen niños musulmanes o católicos, sino niños de padres musulmanes o católicos.
C) El lugar en donde nacieron nuestros padres determina la religión que profesamos, por lo tanto somos producto de un adoctrinamiento infantil.
D) Las feministas se sienten maltratadas cuando escuchan “el” en vez de “el o ella”, u “hombre” en vez de “humano”.
24. Con base en el texto anterior, señale el significado de la palabra en negrita (intonso):
A) Persona ignorante, desinformada.
B) Individuo cándido e ingenuo.
C) Niño o niña que pasa a la pubertad
D) Persona que se encuentra en proceso de instrucción o formación intelectual.
25. Según el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (ávido):
A) Curioso B) Desinteresado C) Deseoso D) Colmado
26. La intensión comunicativa del autor del texto anterior es:
A) Naraiva-Descriptiva B) Informativa C) Expositiva D) Argumentativa
27. Complete la oración con los conectores adecuados:
En la fiesta de graduación todos bailaron y se divirtieron como nunca se los había visto en otras celebraciones, ______los más retraídos estaban
eufóricos. La banda estuvo genial, la comida alcanzó para todos y nadie se excedió en el consumo de alcohol….______, la fiesta fue todo un éxito.
A) Y-Finalmente B) Sobre todo-Es decir C) Incluso-En síntesis D) Además-Por otra parte
28. Identifique la oración escrita correctamente:
A) Quiero acostarme temprano, pues, estoy muy cansado B) Quiero acostarme temprano, pues estoy muy cansado
C) Quiero acostarme temprano pues estoy muy cansado D) Quiero acostarme temprano pues, estoy muy cansado
29. Infiera una idea del texto:
Una mañana se levantó y fue a buscar al amigo, al otro lado de la valla. Pero el amigo no estaba, y, cuando volvió, le dijo la madre: “el amigo se
murió. Niño, no pienses más en él y busca otros para jugar”. El niño se sentó en el umbral de la puerta, con la cara entre las manos y los codos en
las rodillas. “Él volverá”, pensó. Porque no podía ser que allí estuviesen las canicas, el camión y la pistola de hojalata, y el reloj aquel que ya no
andaba, y el amigo no viniese a buscarlos. Vino la noche, con una estrella muy grande, y el niño no quería entrar a cenar. “Entra, niño, que llega el
frío”, dijo la madre. Pero, en lugar de entrar, el niño se levantó del umbral y se fue en busca del amigo, con las canicas, el camión, la pistola de ho-
jalata y el reloj que no andaba. Al llegar a la cerca, la voz del amigo no le llamó, ni le oyó en el árbol, ni en el pozo. Pasó buscándole toda la noche.
Y fue una larga noche casi blanca, que le llenó de polvo el traje y los zapatos. Cuando llegó el sol, el niño, que tenía sueño y sed, estiró los brazos,
y pensó: “qué tontos y pequeños son esos juguetes. Y ese reloj que no anda, no sirve para nada”. Lo tiró todo al pozo, y volvió a la casa, con
mucha hambre. La madre le abrió la puerta, y le dijo: –¿ya te has dado cuenta que tu amigo no volverá nunca más?–Creo que sí, mamá –le respon-
dió vacilante pero resignado. “Ahora sí puedo decirte, hijo mío, que formas parte del género humano”.
(Recuperado el el 07/04/2015 de http://narrativabreve.com/2013/08/cuento-matute-nino-murio-amigo.html)
A) El amigo de un niño murió y este no entendía el por qué.
B) Ver que las canicas y el camión aún estaban presentes, hizo que el niño albergue la esperanza de un reencuentro con su amigo.
C) La madre no creía que su hijo forme parte aún del género humano.
D) El comprender que somos mortales nos hace verdaderamente humanos.
30. La expresión “qué tontos y pequeños son esos juguetes. Y ese reloj que no anda, no sirve para nada”significa
A) Que el niño empezaba a comprender que su amigo había muerto.
B) Que en su mente empezaba a consolidarse el concepto “muerte”.
C) Que los juguetes perdieron sentido alno poder compartirlos con su amigo.
D) Que veía con desprecio a los juguetes pues sabe que le traerían recuerdos de su difunto amigo.
31. Según el texto, identifique el antónimo de la palabra en negrita (umbral):
A) Escalera B) Azotea C) Dintel D) Marco
32. Identifique las palabras homógrafas de entre los vocablos que aparecen en el texto anterior:
A) Valla-pozo B) Camión-hojalata C) Reloj-noche D) Juguete-puerta
33. Complete la frase con los homónimos respectivos:
La universidad debe hacer énfasis en la investigación, y el estudiante debe recibir, desde los primeros semestres, una orientación que lo capacite
para manejar el método científico. ______la realidad es muy distinta: el estudiante llega al momento de desarrollar su trabajo de grado y aún no
sabe cómo investigar, ______ su educación ha sido predominantemente memorística y no se ha incentivado su creatividad, de ahí que el profe-
sional egresado no podrá contribuir al desarrollo de la ciencia y de la técnica.______ la universidad debe cambiar con premura su sistema de
enseñanza y formar profesionales-investigadores capaces de hacer aportes útiles al país.
A) Además-seguidamente-En otras palabras B) Así como-en vista que-De todas formas
C) Sin embargo-entonces-De ahí que D) Pero-ya que-En consecuencia
34. En el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (premura):
A) Urgencia B) Rigor C) Orden D) Insistencia
35. Organice las siguientes oraciones para formar un texto coherente:
1. En vez de diálogo o de una conversación, puede decirse que no ha habido más que dos monólogos alternantes.
2. Ninguno de los interlocutores se ha tomado la molestia de escuchar realmente al otro.
3. Usted habrá presenciado algunas de esas discusiones en que después de gastar mucho tiempo y esfuerzo, cada uno termina como había empezado.
4. Cada uno se ha limitado a exponer, repetir y reiterar su modo de ver el problema sin dedicarle la debida atención a la opinión del contrario.
5. La comunicación tiene básicamente 4 componentes: emisor, canal, mensaje y receptor.
A) 5. 3, 4, 2 B) 1, 3, 2, 4 C) 3, 4, 2, 5 D) 3, 4, 2, 1
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 160 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 20
36. Identifique el argumento del texto:
Cuando un bisoño en la Teoría de la Relatividad es confrontado por vez primera con algo que va tan decididamente en contra de su sentido común,
lo primero que puede ocurrírsele es que posiblemente en la teoría hay fallos que permiten suponer que es falsa. Esta fue precisamente la actitud en
la que incurrieron no sólo aprendices de ciencias sino físicos egregios en los tiempos en que Einstein presentaba al mundo su teoría por primera
vez. Sus críticos, que fueron bastantes, mermaron conforme nuevos experimentos empezaron a confirmar la teoría. De cualquier modo, en la ac-
tualidad aún hay quienes dudan sobre la integridad de la Teoría de la Relatividad. Una de las cosas que los hace entrar en dudas es la presencia de
paradojas, tales como la famosa paradoja de los gemelos. En realidad, la Teoría de la Relatividad es una teoría consistente, completamente libre de
asimetrías y de paradojas. Las supuestas paradojas, a la larga, terminan siendo problemas matemáticos mal planteados o razonamientos incorrec-
tamente formulados que llevan a conclusiones erróneas.
(Recuperado el 09/04/2015 de http://teoria-de-la-relatividad.blogspot.com/2009/03/7-una-teoria-libre-de-asimetrias-y-de.html)
A) La Teoría de la Relatividad va en contra del sentido común de un neófito, por consiguiente, es errónea
B) La Teoría Especial de la Relatividad es una teoría consistente, por ende, completamente libre de asimetrías y de paradojas.
C) Varios experimentos empezaron a confirmar la teoría, de ahí que no existan críticos de la teoría en la actualidad
D) Las paradojas son problemas matemáticos mal planteados que llevan a conclusiones erróneas, por lo tanto, la Teoría de la Relatividad es sólida.
37. Según el texto anterior, identifique el sinónimo de la palabra en negrita (bisoño):
A) Botarate B) Descuidado C) Principiante D) Acémila
38. Conforme al texto anterior, determine el significado de la palabra en negrita (paradoja):
A) Rareza que resulta por ser excesivamente original:
B) Detención del progreso de algo.
C) Contradicción, al menos aparente, entre dos cosas o ideas.
D) Adjetivo calificativo que indica una cualidad natural del nombre al que acompaña
39. Identifique la tesis en el texto:
No es el descubrimiento del metal per selo que transforma al mundo, pues aquel se conocía desde hacía mucho tiempo. Por ejemplo, los esquimales
saben martillaban el hierro; en el neolítico se usaba el oro, la plata y sobre todo el cobre para elaborar utencillos ornamentales o de cacería. Lo
que transforma al mundo es la manera en que el hombre el metal, gracias al uso de variadas técnicas para moldearlo y transformarlo en aleaciones
livianas y resistentes.
A) No es el descubrimiento del metal per selo que transforma al mundo.
B) Varias culturas han utilizado os metales para varios usos.
C) El uso y tratamiento de los metales ha sido la base para la construcción de las urbes modernas.
D) La trasformación del mundo se da gracias a los variados usos y técnicas para moldear y transformar el metal.
40. ¿Cuál de las siguientes oraciones no corresponde al texto?
1. Estas plantas atrapan animales pequeños en “vesículas” cuyas entradas son trampas con proyecciones filosas
2. La planta ataca en 1 minuto 35 segundos.
3. Cuando un insecto acuático o un pequeño crustáceo toca uno de los pelos, la trompa se abre, el agua entra, la presa es absorbida y luego digerida.
4.Las utricularias, plantas carnívoras que flotan apenas por debajo de la superficie de los estanques, han convertido en un “arte” la ingesta de ani-
males para sobrevivir.
5. La teoría de la evolución de la especies de Darwin plantea que plantas y animales evolucionan para adaptarse al entorno en el que se desarrollan.
A) 4 B) 2 C) 5 D) Todas corresponden al texto

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Complete la serie. a/2, 6/d, g/18,……
a) 54/j b) 21/j c) 54/i d) 21/i
42. La suma de cuatro números consecutivos es 250. El número mayor de ellos es.
a) 48 b) 52 c) 61 d) 64
43.Complete la secuencia. A, C, ___, H, K, M, O.
a) D b) E c) F d) G
44. El perímetro de un rectángulo es de 504 cm y la longitud de su base es de 168cm. ¿Cuántos cm mide su altura?
a) 61 b) 66 c) 32 d) 84
45. Un auto viaja a 120 Km/h para recorrer 480000 m. Si duplica su velocidad, ¿ en qué tiempo recorrerá la misma distancia?
a) 4h b) 2h c) 1,5h d) 3h
46. La suma del sexto y octavo término de la siguiente serie es: 0.8; 0.95; 1.1; 1.25; 1.40;
a) 1,85 b) 3,25 c) 3,40 d) 3,55
47. El perímetro de un rectángulo es de 380 cm y su altura es de 70 cm. ¿Cuál es la longitud de su base en cm?
a) 120 b) 130 c) 240 d) 310
48. En la figura, 1 es paralela a L2. ¿Cuál de los siguientes ángulos NO son iguales?
a b c d
L1
f

g h
L2
j k m

a) c y g b) b y h c) a y m d) a y k
49. ¿Cuál es el área en cm2 de un triángulo rectángulo de base 3 cm e hipotenusa 5 cm?
a) 3 b) 6 c) 12 d) 15
50. Un pescador vende pascado a $8 la unidad, y decide subir el precio de la docena a $120, ¿en que porcentaje recargo a cada pescado?
a) 10% b) 15% c) 20% d) 25%

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 161 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 20
51. ¿Qué numero sigue en la serie? 19, 26, 35, 46, 59?
a) 84 b) 62 c) 74 d) 68
52. ¿Cuántos números hay de 9 al 44 ambos inclusive, prescindiendo de los números pares?
a) 16 b) 19 c) 18 d) 17
53. ¿Que letra sigue en la siguiente serie? E-F-H-I-J-L-M-N-O-?
a) Q b) R c) S d) T
54. Al efectuar un préstamo en una institución bancaria se solicita 50000 dólares a un interés anual del 18% y se planifica pagarlo en 30 meses.
¿Cuál es el monto final a cancelar por dicho préstamo
a) 177000 b) 22500 c) 72500 d) 9000
55. Si un ladrillo pesa la mitad de su peso más 10 kg. ¿Cuánto pesara un ladrillo y medio?
a) 15kg b) 10kg c) 30kg d) 45kg
56. Un resorte al estirarlo 5cm vuelve a su estado primitivo al cabo de 50 segundos, si se estira 5mm. Volverá a su estado inicial al cabo de:
a) 5seg b) 10seg c) 50seg d) 0,5seg
57. Pedro nació 4 días exactos antes que Luís. Si Pedro nació el 28 de diciembre y navidad cae viernes. En que día nació Luís?
a) Viernes b) Jueves c) Lunes d) Miércoles
58. Maria recoge, el primer día: 2 naranjas, el 2do 6, el 3ro: 12 y así sucesivamente hasta el último día que recogió 110 naranjas. ¿por cuantos
días recogió naranjas?
a) 4 b) 9 c) 6 d) N.A
59. Un tonel lleno de cerveza vale 700 dólares, si se sacan 80 litros vale solo 140 dólares ¿Cuál es la capacidad del tonel?
a) 100 b) 110 c) 1120 d) 130
60. La suma de las edades de Ana y Maria es de 40, de Maria y Carmen es 42 y de Ana y Carmen es de 36. Hallar la edad de Ana
a) 15 b) 17 c) 19 d) 21
61. En la clase de matemáticas el promedio de 20 alumnos es 12, de otros 15 es 14 y de los 27 restantes es 15. ¿Cuál es el promedio de todos?
a) 12,5 b) 13,79 c) 13 d) 14
62. La media aritmética de a y b es 4 y la media aritmética de a, b y c es 8. Hallar “c”
a) 10 b) 12 c) 14 d) 16
63. En una clase hay 40 estudiantes, 8 pierden el semestre, 8 se retiran. ¿Qué porcentaje aprueban?
a) 28% b) 60% c) 10% d) 70%
64. Si una tela de 4m de largo al lavarle se reduce a 3.60m. ¿Qué porcentaje se reduce?
a) 12% b) 20% c) 30% d)10%
65. ¿Qué numero sigue en la siguiente serie? 1, 2, 1, 3, 2, 4, 2…..
a) 3 b) 5 c) 7 d) 1
66. Si tres personas arman tres rompecabezas en tres minutos. ¿Que tiempo (en minutos) necesitarán cien personas para armas cien rompecabezas?
a) 1 b) 100 c) 3 d) 30
67. Un producto sube el 30%, luego baja el 10% y una semana después aumenta en un 20%. ¿Cuál es el aumento porcentual?
a) 40.4% b) 14% c) 50% d)35%
68. La edad de un hijo, su madre y su padre, están en la relación 1:2:4. Si la edad de la madre es 20 años, calcule las edades del hijo y del padre
respectivamente:
a) 11 :35 b) 9 : 30 c) 12 : 45 d) 10 : 40
69. Dentro de un círculo con un radio de 4cm se tiene otro círculo cuyo radio es la mitad del anterior. El área de la región sombreada en cm 2 es:

a) 2π b) 4π c) 12π d) 16π
70. ¿En cuantos cuartos sobrepasa 4 a la fracción 0.5?
a) 16 b) 13 c) 14 d) 12
71. Dos personas se reparten $4.800 de modo que sus partes están en la razón de 6 : 4 ¿Cuál es la diferencia entre las cantidades recibidas?
a) 960 b) 660 c) 860 d) 750
72. En un curso aprobó la asignatura de Matemáticas el 40% de los hombres y el 60% de las mujeres, si el numero de hombres es igual al de las
mujeres, ¿Qué % del curso reprobó?
a) 40% b) 60% c) 70% d) 50%
73. En la sociedad de tres personas, uno aporto $ p que corresponde a los 2/5 del capital, otro aporto $200 y el tercero aporto un tercio del capital.
¿Cuál es el valor de p?
a) $250 b) $300 c) $200 d) $350
74. ¿Qué número sumado con 1,011 da como resultado 1,101?
a) -0,09 b) 0,09 c) 1,101 d) 0,9
75. Un determinado artículo se vende a $20. si se compra una docena, el vendedor hace un descuento del 15%. ¿Cuánto cuestan 12 docenas?
a) $204 b) $432 c) $2448 d) $2880
76. ¿Cuál es el valor total que se debe cancelar de interés,por un préstamo de USD 3600 a 12 meses si elinterés anual es del 12,4%?
a) 892.8 b) 4046,4 c) 446.4 d) 4493
77. En el año 1977, Ricardo tenía 20 años y sus dos hermanos 6 y 7 años respectivamente. ¿Cuál es el menor numero de años que debe transcurrir,
a partir de ese año, para que la edad de Ricardo llegue a ser menor que la suma de las edades que tendrán sus dos hermanos?
a) 28 b) 16 c) 9 d) 8
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 162 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 20
78. Considere las siguientes proporciones:
I. Maria tiene tres veces la edad de su hijo Juan II. Juan es 4 años mayor que su hermano Raúl.
III. La suma de las edades de Juan y de Maria es de 48 IV. Raúl tiene 8 años
¿Cuáles de las proporciones anteriores son suficientes para poder determinar las edades de Juan y Maria
a) I y II b) II y III c) I y III d) II y IV
79. Si n es un número entero mayor que 4. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa siempre un número impar
a) 4n - n b) 3n – 3 c) 2n – 1 d) 5n – 4
80. El numero 6144 es divisible por
a). 1, 2 y 4 b). 1, 2, 3, y 6 c). 1, 2, 3, 4 y 6 d). 1, 2, 3, 4, 6 y 8

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Si giramos la figura 36090º en contra de la 82. Si giramos la figura -450º obtenemos como resultado
manecillas del reloj obtenemos como resultado:

A B C D A B C D

83. Si giramos la figura 3600090º obtenemos com 84. Si giramos la figura 4890º obtenemos como resultado
resultado:
A B C D A B C D

En los siguientes ejercicios escoja la figura que reemplaza el signo de interogación


85. 86.

A B C D
A B C D
? ?

87. 88.

? ?
A B C D

A B C D

89. 90.

A B C D A B C D
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 163 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 20
91. Identifique la proyección de la vista frontal de 92. Identifique la vista superior del siguiente sólido
siguiente sólido:
A B C D
A B C D

93. 94.
ES A COMO S A ES A COMO ES A

A B C D A B C D
95. 96.
ES A COMO ES A ES A COMO S A

A B C D A B C D
97. 98. Identifique la proyección de la vista superior de
los siguientes 5 sólidos:
A B C D
ES SA COMO A

A B C D

99. 100.
A B C D
A B C D

101. 102.
A B C D
A B C D

En los siguientes ejercicios identifique la figura que reemplaza el espacio de la interrogant


103. 104.
? ?

A B C D A B C D
105. 106.

? ?

A B C D A B C D
107. 108.

A B C D
Identifique una vista para los siguientes 4 volúmenes
109. 110.
A B C D
A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 164 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 20
111. 112.
A B C D A B C D

En los siguientes ejercicios identifique la figura que reemplaza el espacio de la interrogant


113. 114.

? ?

A B C D A B C D

115. 116.

? ?

A B C D A B C D

117. 118.

? ?

A B C D A B C D

119. 120.

? ?

A B C D A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 165 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 21
PRUEBA 21
De las siguientes preguntas, seleccione la palabra con significado SIMILAR a la que está marcada en negritas:
1. Podrás hacerme abdicar de mis glorias y de mi estado, pero no de mis tristezas.
a) Olvidar b) Ceder c) Deponer d) Postergar
2. Iban tan concentrados los cazadores, atisbando a los osos salvajes, que no se dieron cuenta que estaban muy cerca, hasta que, la blanda lama
del pantano, cedía bajo sus pesadas botas.
a) Matando b) Cazando c) Vislumbrando d) Avizorando
3. Los gobiernos desde hace años han implementado métodos de censura que prohíben el uso de ciertos términos para referirse a temas específico
qué aun cuando no tienen una connotación vulgar son considerados como tabú.
a) Dicho b) Pensamiento c) Veto d) Prejuicio
4. Es posible que Jesús no muriera, sino que tan solo se desvaneciera en la cruz
a) Durmiera b) Fortaleciera c) Apareciera d) Reviviera
De las siguientes palabras seleccione el significado Opuesto a la premisa
5.Atenuar:
a) Minorar b) Temperar c) Agravar d) Palidecer
6. Altivez
a) Sencillez b) Grandioso c) Magno d) Efusivo
7. Baldío
a) Vano b) Erial c) Feraz d) Omiso
Complete las siguientes Analogías
8. Tesis es a universidad, como……….. Colegio es a
a) Deberes b) Link grafía c) Monografía d) Trabajo
9. Debate es una controversia, como aclamación es a…………
a) Insultar b) Aplauso c) Golpes d) Voz
10. Tractor es a escavar como……….
a) Teclado : Usar b) Billetera :Proteger c) Plotter : imprimir d) Zapatos: Correr
11) Identifique la postura crítica del Autor
Yasunidos, un año después
Hace ya un año Yasunidos, que agrupa a organizaciones que promueven la protección del Parque Nacional Yasuní, presentó sus firmas en busca
de una consulta popular. Tres días después, el Consejo Nacional Electoral anunció que invalidaría los formularios presentados. La historia de la
defensa del Parque Yasuní se remonta a varios años atrás. El Gobierno lanzó una iniciativa mundial para mantener bajo tierra el petróleo en una
zona delicada de la Amazonía y buscaba que la comunidad internacional lo apoyara con recursos económicos. La iniciativa obtuvo el entusiasmo
de grupos ecologistas. Cuando en agosto del 2013 oyeron al presidente Correa hablar de perforar pozos petrolíferos en una parte del bloque Ish-
pingo-Tambococha-Tiputini, para obtener recursos económicos para el Fisco, en vista de que ‘el mundo nos ha fallado’, sufrieron una decepción.
Entonces, prevalidos del apoyo al garantismo y la participación popular que los legisladores que escribieron la Constitución de Montecristi facili-
taron, Yasunidos se lanzó a las calles. Completó más de 757 000 firmas y empezó el tortuoso proceso de la calificación, anulación de formularios y
el proceso que llevó el tema del Consejo Electoral a la Corte Constitucional. Hubo procesos de recolección de firmas favorables a la explotación,
apoyados por sectores afines al poder, que no fueron formalizados. El final trunco de esa consulta ha marcado un camino que se ha repetido con
otras organizaciones que buscan ese camino sobre otros temas.
a) El Gobierno lanzó una iniciativa mundial para mantener bajo tierra el petróleo
b) Los Yasunidos es una organización,que se ha mantenido firme, ante los escollos del Consejo Naciona
c) Expone la limitación democrática ,en cuanto a temas relevantes del País
d) El estado garantiza el desarrollo del Pueblo mediante la explotación de recursos naturales
12) Identifique la postura cítrica del autor
El miedo
La gente obedece fundamentalmente por miedo. En la política, tras el antifaz de las utopías, vestida por las teorías que justifican el poder, está la
calculada explotación del miedo y la amenaza de la pena. Desde los tiempos de la Inquisición española, y aun antes, el poder se afirma en el someti-
miento basado en el temor y en la psicología de la angustia. Las religiones crearon sofisticados sistemas de servidumbre basados en el pavor a la
condena. En la iglesia de La Compañía, en el Quito viejo, entrando a mano derecha está, en forma de cuadro, la síntesis de la filosofía del miedo.
Está el sadismo de los tormentos. Está el mundo de los condenados y la severa advertencia al pecador: someterse o enfrentar las penas eternas.
Una visión ingenua y algo tonta de la sociedad y de la política sugiere la hipótesis de que la historia sería el camino sin retorno a la civilización,
la tolerancia y la libertad, y finalmente, hacia la eliminación de los iconos del miedo. Se pensaba, y se piensa, que el triunfo de la democracia im-
plicaría la abolición de los “cucos” que nos atormentan desde niños, y que su plenitud haría de nosotros gente razonable, tolerante, sin prejuicios
ni rencores. Que la democracia nos traería una especie de cielo provisional en la tierra. Pero la verdad es otra: ni existe la línea inequívoca que
conduce al progreso, ni las sociedades tienen siempre vocación hacia las libertades, ni el poder renuncia a la explotación del miedo como método
para obtener obediencia. Al contrario, la historia es un ir y venir de espacios de libertad y de épocas de sometimiento y temor. La democracia no
es garantía constante de tolerancia, ni el voto popular es aval de las mejores decisiones. La ley no siempre es herramienta de los derechos; es, con
alarmante frecuencia, su negación; es el túnel del que hablaba Kafka; es letra enredada que desmiente la diversidad de la vida, que niega las ideas
que proclama y anuncia la cárcel, que tipifica como delitos incluso los que son episodios de militancia por la verdad, ejercicio atrevido de la inteli-
gencia y la curiosidad, osadía frente a lo establecido, disidencia ante los fundamentalismos, juicios críticos a catecismos ideológicos, o a personajes
que, transitoriamente, ocupan la atención de los curiosos. El miedo ha sido la constante del poder, la línea argumental de todos los sistemas y en
todos los tiempos. Ahora, en los años de la posmodernidad, se borró la línea gris entre el pecado y el delito, y se perdió el límite entre los derechos,
entendidos como singularidad humana, y las potestades públicas entendidas como herramienta para borrar disidencias e imponer silencio, ese
silencio ominoso nacido del miedo, que será encubierto por el estrépito de los actos de masas.
a) La gente obedece por miedo ya que es la forma de justificar el poder en el estad
b) El miedo es el método utilizado para obtener obediencia y encadenar libertades en la sociedad
c) En los tiempos de la Inquisición española, el poder fue sinónimo de temor y angustia
d) El silencio ominoso nacido del miedo será encubierto por el estrépito de los actos de masas.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 166 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 21
Seleccione las siguientes palabras que completen las siguientes oraciones:
13. La ____ no consiste en carecer de ____, ____ querer llevar la razón que uno pueda tener hasta las últimas consecuencias.
a) cuestión-dinero-como b) locura-razón-sino en c) angustia-tranquilidad-para d) situación-argumentos-sino en
e) idea-público-a quien
14. Aprendió a apreciar la atmósfera cálida y los............... modales de una sociedad que, a diferencia de otras, no veía en el prójimo un...............
A) malos - amigo B) auténticos - mentiroso C) genuinos - sincero D) buenos - enemigo
15. Un hombre no está bien…….. que sea feliz, sano, y próspero; y la felicidad, la salud, y la prosperidad son el resultado de un ajuste………. del
interior con el exterior del hombre.
a) Hasta-Armonioso b) Mediante-pacific c) Mientras-positivo d) Ninguna de las Anteriores
16. Los jóvenes hoy en día son unos…………….. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y les faltan al respeto a sus maestros.
a) Afables b) Contumaz c) Obstinados d) Malos
17. La oxidación por falta de uso gasta mucho más las herramientas que el propio trabajo.
a) Herramienta– Amor B) Herrumbrar- Cuerpo c) Oxidación- Trabajo d) Herramienta- Trabajo
18)…………… el cerebro humano es algo parecido a una libreta que se adquiere en la papelería: muy poco mecanismo y muchas hojas en blanco.
a) Dicen b) Seguramente c) Finalmente d) Supuestamente
19) La música……….saltar fuego en el corazón del hombre, y lágrimas de los ojos de la………….
a) Tiene que- Niña b) Debe hacer- Mujer c) Debería - Doncella d) Ninguna de las anteriores
20) El charlatán pretende hacerse amar y sólo consigue ser..............; busca que se le admire y se pone...............: trabaja en su propia ruina.
A) odiado - a hablar B) aborrecido - en ridículo C) detestado - a vanagloriarse D) querido - de manifiest
21) Identifique la idea principal del siguiente texto:
Intel ha presentado lo que ya llaman “world’sfirst no-wires”, es deci , un ordenador portátil independiente de cables.
Este equipo se carga de forma inalámbrica y puede conectarse a periféricos sin necesidad de hacerlo a través de cables.
De momento es un prototipo pero este ordenador portátil liberará a los usuarios de portar adaptadores voluminosos. Esta nueva característica tam-
bién permitirá conectar el ordenador de forma inalámbrica a pantallas externas a través de tecnología Wi-Di (WirelessDisplay), lo que permitiría
eliminar los puertos HDMI y DisplayPort.
En sí, este portátil muestra características concretas que le dan personalidad propia. Será un híbrido cuya pantalla podrá desprenderse del teclado,
algo que ya hemos visto en otros modelos.
Intel está tratando de vincular los ordenadores portátiles de forma inalámbrica con periféricos como monitores y almacenamiento externo a través
de la tecnología WiGig, cuya velocidad es mucho más rápida que el Wi-Fi.
Este tipo de portátiles inalámbricos necesitaría una adaptación de estaciones de carga inalámbrica y de momento esto no existe. De hecho, Intel ya
está en contacto con compañías aéreas, aeropuertos, restaurantes y otras instituciones para incorporarlas.
Por eso, de momento no hay fecha concreta de lanzamiento del nuevo prototipo de Intel inalámbrico presentado por la parte de la firma
a) Intel lanzará la primera portátil con más tecnología del siglo XXI
b) La portátil de Intel será poli funcional y dará un valor agregado a todos sus clientes
c) Intel ha presentado un ordenador portátil independiente de cables
d) Intel realiza alianza con compañías para la distribución de sus producto
Lea el siguiente texto:
Un estudio ha revelado que algunos perros son capaces de detectar el cáncer en los seres humanos. Dicen que el perro es el mejor amigo del hom-
bre... algo que queda claro en este descubrimiento.
Pero no cualquier tipo de cáncer. La investigación llevada a cabo por el Departamento de Urología del HumanitasClinical and Research Centre de
Milán, encontró en algunos perros un don excepcional que detecta el cáncer de próstata, el segundo tipo más común en hombres.
Esta conclusión se ha obtenido después de valorar los resultados que arrojaron dos pastores alemanes encargados de oler la orina de 900 hombres,
360 de ellos con cáncer de próstata. La tasa en la que los canes detectaron algo extraño en la orina fue increíble, un 98,7% de aciertos en los hom-
bres diagnosticados con esta enfermedad.
22. Identifique la idea Secundaria:
a) Los perros son animales que pueden detectar las enfermedades en los seres humanos
b) Los perros tienen un don para detectar cáncer de hígado
c) El cáncer de próstata es el segundo tipo de enfermedad más común en los hombres
d)La tasa de acierto del cáncer de próstata por medio de los perros fue de un 98.7%
23. Identifique la evidencia:
a) Los perros pueden detectar cáncer de próstata en los hombres cuya edad están entre los 50 años
b) Dos pastores alemanes olieron la orina de 900 hombres, 360 de ellos con cáncer de próstata.
c) La tasa de acierto del cáncer del cáncer de próstata por medio de los perros fue de un 98.7%
d) Un estudio ha revelado que algunos perros son capaces de detectar el cáncer en los seres humanos.
24. Identifique a gumento:
a) Dos pastores alemanes olieron la orina de 900 hombres, 360 de ellos con cáncer de próstata.
b) Un estudio ha revelado que algunos perros son capaces de detectar el cáncer en los seres humanos.
c) La investigación, encontró que algunos perros tienen un don excepcional que detectar el cáncer de próstata
d) El cáncer es el segundo tipo de enfermedad más común en los hombres
Lea el siguiente texto
Uruguay está de luto. Eduardo Galeno, su autor más prolífico y popular, murió en Montevideo, donde estaba internado en un hospital por compli-
caciones en el cáncer de pulmón que lo aquejaba.
La jefa de prensa de Siglo Veintinuno Editores en Buenos Aires, Laura Campaña, confirmó a Infobae la muerte del escrito .
Eduardo Galeano estaba internado en la cama 503 del CASMU, sanatorio de una mutualista del Sindicato Médico, desde hacía una semana.
Hace menos de dos semanas, el 1 de marzo, Galeano recibió en su casa al presidente de Bolivia, Evo Morales. Esto “le significó un esfuerzo muy
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 167 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 21
grande ya que se encontraba desde hacía tiempo con problemas de salud”, informa El País de Uruguay.
Antes de convertirse en un intelectual destacado de la izquierda latinoamericana, Galeano trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, men-
sajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios
25. Infiera el text
a) Uruguay está de luto. Eduardo Galeno, su autor más prolífico y popula , murió en Montevideo
b) Galeano trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco
c) Galeano estaba internado en el hospital por un cáncer al pulmón que lo aquejaba
d) América está de luto ya que ha fallecido uno de los mejores autores de la literatura latino americana
26) Identifique idea Secundari
a) América está de luto ya que ha fallecido uno de los mejores autores de la literatura latino americana
b) Galeano trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco
c) Galeano estaba internado en el hospital por un cáncer al pulmón que lo aquejaba
d)) Uruguay está de luto. Eduardo Galeno, su autor más prolífico y popula , murió en Montevideo
27. Identifique la Tesis:
Manifestantes en al menos 11 estados y el Distrito Federal salieron a las calles este domingo para protestar contra la presidenta DilmaRousseff en
la segunda manifestación contra el gobierno federal en menos de un mes. Las protestas tuvieron lugar este domingo en Alagoas, Amazonas, Bahía,
Maranhão, Mato Grosso, Minas Gerais, Pará, Paraná, Río de Janeiro, Santa Catarina y São Paulo y el Distrito Federal, según la prensa local. Se
confirmaron las manifestaciones en cerca de 170 ciudades en el país, según la organización Brasil Libre Circulación, que aboga por el fin de la
corrupción, la impunidad y pide “juicio político ya” al llamar a las manifestaciones de este domingo en su sitio web.
a) Las protestas se dieron en varias ciudades importantes de Brasil
b) La gente salió el domingo a las calles para protestar contra el gobierno de DilmaRousseff
c) Todas las ciudades de Brasil salieron a la protestas
d) Se confirmaron las manifestaciones en cerca de 170 ciudades en el paí
Resuelva los siguientes silogismos
28. El ser espiritual es inmortal
El alma humana es espiritual
a) El alma humana es inmortal b) El espíritu siempre estará en nosotros c) El ser espiritual es paz d) El alma es efímera
29. Sócrates decía: conócete a ti mismo
Conocerse a sí mismo es alcanzar la sabiduría
Pedro pudo alcanzar la sabiduría
a) Nadie puede conocerse así mismo b) Pedro se conoció así mismo c) Todos son filósofo d) Conócete y serás libre
30. Mi nombre es Carlos.
Carlos es un sustantivo.
Dios es Verbo, no Sustantivo.
a) Todo es gramática b) Carlos siempre será verbo c) Carlos no es Dios d) Ninguna de las anteriores
Identifique las palabras homónimas
31. El………de Coch es mortal
a) Bacilo b) Vacilo c) Vacilo d) Bacilo
32. El…….de tus brazos es abundante
a) Velo b) Bello c) Vello d) Véllo
33. Juan tuvo un viaje en un hermoso………….
a) Boté b) Vote c) Bote d) Voté
34. Los estudiantes se deben………..en sus conocimientos
a) Basar b) Bazar c) Basár d) Vasar
35) El policía uso una …………………… nueva
a) Vaqueta b) Baqueta c) Baquetá d) Báqueta
Identifique las palabras que no se relacionan con en el campo semántico
36. a) Moneda b) Bitcoin c) Dinero d) Tarjeta
37. a) Delfín b) Ballena c) Perro d) Manatí
38. a) agua b) gatorade c) gaseosa d) cerveza
Relación lógica
39. Lo que expresa mejor un vidrio siempre es
a) Blanco b) Cuadrado c) Frágil d) Forma
40. Una billetera siempre tiene:
a) Tarjetas b) Cuero c) Orifici d) Gráfico

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Por cada 8 unidades de un producto debe pagarse USD 25. ¿Cuántas docenas pueden comprarse con USD 375?
a) 10 b) 12 c) 50 d) 120
42. Determine el número que completa la serie. -3, 9/2,-27/4,81/8,-243/16, __
a) -243/32 b) -729/32 c) -729/16 d) 729/32
43. Si x es 2/3 de y; y es 3/5 de z ; Cuales el valor de x/z
a) 2/5 b) 1/3 c) 2/7 d) 1/8

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 168 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 21
44. Si se debe realizar con los números del 1 al 6, códigos de tres dígitos para una tienda de ropa sin que se repita el número. ¿Cuántos códigos se
puede formar?
a) 2 b) 18 c) 20 d) 120
45. El retrato de un niño de 6 años mide 4cm y su altura es de 120 cm. Determine la altura real de su hermano de 10 años en cm, si en el retrato
mide 5cm.
a) 121 b) 129 c) 146 d) 150
46. El precio de pasaje de transporte urbano regular es de USD 0.25 y el precio preferencial para niños, estudiantes y tercera edad es de USD 0.12.
El cobrador tiene USD 43 y ha desprendido 250 boletos. ¿Cuántas personas pagarán el precio regular?
a) 100 b) 150 c) 350 d) 400
47. Una sucesión de números empieza con 1 y la secuencia que sigue es que se suma 3 y se resta uno cada vez. ¿Cuál es el noveno término?
a) 7 b) 15 c) 17 d) 10
48. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas
L3
L4

r s
L1
40o

t 40o u
L2

A) L1 paralela a L2 B) L3 perpendicular a L4 C) r = 40º D) u = 140º


49. Calcular el área de un triángulo ABC si se conoce que el área del círculo de centro O es 36π.

a) 54 b) 18 c) 27 d) 108
50. Si tuviese que archivar por orden alfabético el siguiente grupo de palabras: Gabán, Gabarra, Gaitero, Gafa, Gacha, Gaceta, Gacela. ¿En qué lugar de dicho
orden alfabético se encontraría la palabra GACHA?
a) 1º b) 5º c) 3º d) 6º
51. Se quiere repartir una bonificación de $736 entre tres personas, de tal forma que el segundo reciba la mitad más uno que el primero y el tercero reciba el
doble del primero. ¿Qué cantidad recibe cada uno respectivamente?
a) 210, 125, 620 b) 210, 106, 420 c) 106, 210, 470 d) 211, 86, 320
52. Una persona compra tres docenas de esferos, 12 libros y 10 resmas de hojas en $60, si cada esfero cuesta $0.30 y cada libro $0.80, el costo de cada
resma es:
a) $1.58 b) $1.25 c) $1.86 d) $3.96
53. Si en una tienda de electrodomésticos compramos un frigorífico de 500 dólares con un 10% de descuento y una lámpara de 60 dólares con un 20% de
descuento. ¿Cuánto hemos gastado?
a) $498 b) $488 c) $448 d) $408
54. Los 2/5 de un número es 40. ¿Cuánto serán los 2/10 del mismo número?
a) 15 b) 20 c) 10 d) 76
55. En un depósito de agua hay 5 litros. Si se consumen a diario 2/4 partes del mismo. ¿Cuántos litros quedan al cabo de dos días?:
a) queda vacío b) 0.1 litros c) 1 ¼ litros d) 2 ½ litros
56. Se mezcla medio litro de agua con salinidad del 5% con otro medio litro de salinidad 10%. Calcular la concentración de salinidad de la mezcla.
a) 10% b) 8% c) 7,5% d) 9%
57. Si en una tienda de electrodomésticos compramos una refrigeradora de $400 con un 4% de descuento y una lámpara de $60 con un 2% de descuento,
¿Cuánto hemos gastado?
a) $ 430 b) $ 372 c) $ 432 d) $ 442.8
58. Compras un camión de segunda mano y te cuesta $30000 y te gastas para ponerlo en condiciones el 6% de su valor. Te ofrecen por él $33000, ¿Cuánto
has ganado?:
a) $ 1000 b) $ 1200 c) $ 1400 d) $ 1600
59. Continúe la siguiente serie numérica con el grupo de los números (de entre los propuestos) que mejor la completan: 1, 10, 3, 9, 5, 8, 7, 7, 9, 6, ?, ?,
a) 11,5 b) 10,5 c) 10,4 d) 11,6
60. 3968, 63, 8, 3,…..
a) 1 b) 5 c) 2 d) 3
61. Si e = 3, f = 15, g = 4, h = 13, i = 5 que número resultaría de: (h + i ) / k
a) 6 b) 5 c) 4 d) 3
62,. ¿Cuál es la respuesta correcta?
a) 60% de 3 -2/4 = 1.3 b) 27% de 9:1/3 = 100 c) 50% de 2 x 2/5 = 2 d) 70% de 12+3/8 = 12
63. Un mensajero debe llevar un paquete a su destino. Puede hacerlo a pie o en bicicleta. Haciéndolo a pie lo entregaría al cabo de nueve horas, a 6km/
hora. En bicicleta recorrería 18km cada hora ¿Cuánto tiempo tardará en llegar a su destino si lo hace en bicicleta?
a) 6 h b) 180 min. c) 360 min. d) 4 h
64. 3 es a 9 como 2 es a……….
a) 7 b) 5 c) 1 d) 6
65. ¿Cuál es el resultado de sumar 6 con su tercera parte y su triple?
a) 21 b) 27 c) 26 d) 28
66. Si, i = 4, t = 2, p = 11, e = 9, y g = 3. ¿Cuál es el número que resulta de esta operación (g – t) * i?:
a) 34 b) 4 c) 9 d) 6

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 169 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 21
67. Si tengo 4/9 de dólar. ¿Cuánto me falta para tener un dólar?
a) 5/9 b) 11/8 c) 1/8 d) 3/10
68. Jesús compra 1 archivador y 2 CDs. y paga un total de 18 dólares. Más tarde Luís paga 39 dólares por 3 archivadores y 1 CD. ¿Cuánto cuestan entonces 2 archi-
vadores en dólares?:
a) 24 b) 23 c) 25 d) 14
69. Jonathan a comprado un DVD y le ha costado $ 320. Si le han hecho una rebaja de 1/5, ¿Cuánto ha pagado?:
a) 230 b) 240 c) 210 d) 256
70. ¿Qué número sigue en la serie? 1, 1, 2, 3, 5,……….
a) 2 b) 4 c) 6 d) 8
71. Si de mi colección de sellos pierdo 2, o lo que es lo mismo el 4% del total. ¿Cuántos sellos tenía?
a) 50 b) 60 c) 40 d) 55
72. Indique el número que por lógica completa la serie. 2, 3, 5, 9, 17……….
a) 32 b) 22 c) 25 d) 33
73. ¿Qué número sobra en esta serie? 2; 8; 4; 6; 6; 4; 8; 10
a) 4 b) 8 c) 6 d) 10
74. 15 postes están colocados en fila a una distancia de 4 met os uno del otro. ¿Qué distancia hay entre el primero y el último?
a) 60m b) 56m c) 52m d) 64m
75. Una tabla de 40cm de largo se corta en dos pedazos. Si uno de los pedazos es 7cm más largo que dos veces la longitud del otro pedazo. La longitud del pedazo
más grande es:
a) 11 b) 29 c) 15 d) 22
76. Isabel promete pagar a su hijo Mario $4 por cada problema de álgebra que resuelva correctamente. Pero le cobrará $2 por cada solución incorrecta. Si
Mario ha resuelto 39 problemas pero no recibe dinero ni tiene que pagar, entonces el número de problemas que Mario resolvió correctamente es:
a) 19 b) 13 c) 20 d) 50
77. Si el lado de un cuadrado es 3cm más largo que el de otro cuadrado. Las áreas de los cuadrados difieren en 63 centímetros cuadrados. Entonces el lado del cuadrado
más pequeño es:
a) 9cm b) 1cm c) 13cm d) 8cm
78. Doce obreros han hecho la mitad de un trabajo en 10 horas. Si en este punto 2 obreros abandonan el trabajo. Los obreros que quedan terminarán la obra
en:
a) 10 horas b) 12 horas c) 15 horas d) 11 horas
79. Si para pintar 80m2 se necesitan 5 galones de pintura, Para pintar una habitación de 5m de largo 3m de ancho y 2.5m de altura (sin el techo ni el piso), se
necesitan:
a) 1.5 b) 2 c) 2.5 d) 3.5
80. Se distribuyen los 1/3 de 306 bolitas entre 6 niños. Las que sobran se reparten entre 3 niños. El número de bolitas que reciben los niños de cada grupo es
respectivamente:
a) 17 y 68 b) 17 y 90 c) 24 y 24 d) 19 y 68

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Girar la figura 420º en sentido anti horari 82. Rotar la figura -225
A B C D A B C D

83. Escoja la figura que continua la secuencia 84. Escoja la figura que continua la secuenci

85. Girar la figura -315 86. Rotar la figura 36135


A B C D A B C D

87. Determine el cuerpo que se obtiene al armar el siguiente esquema. 88. Complete la siguiente analogía.

A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 170 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 21
89. Complete la secuencia. 90. Escoja la figura que reemplaza el signo de interrogación

?
A B C D
?
A B C D
91. Girar la figura 315º en sentido horari 92. Escoja la figura que continua

A B C D

93.Determine el cuerpo que se obtiene al armar el siguiente 94. Determine la figura que reemplaza el signo de interrogación
esquema. en los siguientes ejercicios.

A B C D A B C D
95. 96.

A B C D
97. 98.

99. Rotar la figura 945º en sentido anti horario 100. En los siguientes ejercicios escoja la figura que reem laza
el signo de interrogación.

?
A B C D

A B C D
101. 102.

? ?

A B C D A B C D
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 171 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 21
103. 104.

: :: :?
: :: : ?
A B C D A B C D

105. 106.

107. 108.

109. 110.

111. Determine el cuerpo que se obtiene al armar el 112. Rotar la figura 3285º en sentido antihorario
siguiente esquema.

A B C D

113. Identifique el cuerpo que corresponde a la 114.


siguientes vistas.
A B C D
A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 172 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 21
115. 116.

A B C D
A B C D

117. Ordenar las figuras, si la original gira 135 118. Ordenar las figuras, si la original gira -60
sucesivamente. sucesivamente.

L N P Q 3 7 9 2

a) N-P-L-Q b) L-P-Q-N a) 2-9-3-7 b) 7-3-9-2


c) Q-L-N-P d) L-Q-N-P c) 9-7-3-2 d) 3-7-9-2

119. Ordenar las figuras si la original gira 135° sucesivamente 120. Ordenar las figuras si la original gira -60° sucesivament

C D F G 7 4 8 6

a) C-F-G-D b) F-C-D-G a) 8-4-6-7 b) 4-8-6-7


c) D-C-G-F d) G-F-D-C c) 4-6-8-7 d) 6-4-8-7

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 173 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 22
PRUEBA 22
1. Infiera el siguiente texto
Los manglares desempeñan una función clave en la protección de las costas contra la erosión eólica y por oleaje. Poseen una alta productividad,
alojan gran cantidad de organismos acuáticos, anfibios y terrestres; son hábitat de los estadios juveniles de cientos de especies de peces, moluscos y
crustáceos y por ende desempeñan un papel fundamental en las pesquerías litorales y de la plataforma continental. Son hábitat temporal de muchas
especies de aves migratorias septentrionales y meridionales. Representan un recurso insustituible en la industria de la madera (maderas pesadas,
de gran longitud, de fibra la ga y resistentes a la humedad) y de los taninos empleados en curtimbres y tintorería.
a) Los manglares desempeñan funciones importantes en el ecosistema
b) El manglar es un ecosistema que se adapta a todos los seres vivos de su alrededor
c) El manglar representan un recurso insustituible en la industria de la madera
d) El manglar constituyen una barrera de blindaje de las costas contra las tormentas
2. Identifique el argumento del texto
Dormir desnudo no es sólo bueno para tu salud, al parecer es también bueno para el alma. Las personas que no usan ropa debajo de las sábanas
están menos estresadas, duermen mejor y son aún más felices en sus relaciones. La ciencia relaciona el dormir desnudo con estos efectos positivos,
porque la producción de cortisol en el cuerpo es más estable cuando no usamos ropa.
Un estudio incluso demostró que las personas que duermen juntas y desnudas son más felices en su relación, según informa el sitio Daily Mail. En
una encuesta de más de mil participantes, los que dormían piel con piel con su pareja eran más felices que los demás, mientras que las relaciones
más infelices, literalmente, usaban kilos y kilos de ropa al dormir.
a) Dormir desnudo no es sólo bueno para tu salud, al parecer es también bueno para el alma.
b) El cortisol se libera cuando se duerme desnudo produciendo sensaciones de relax y alegría
c) Las parejas que dormían piel con piel con su pareja eran más felices que los demás
d) Las personas que no usan ropa debajo de las sábanas están menos estresadas
3. Identifique la idea principal del texto
Un nuevo estudio indica que ciertos virus con millones de años de antigüedad, integrados en nuestro ADN y que se heredan con este, desempeñan
un papel importante en la construcción de las redes complejas que caracterizan el cerebro humano.La comunidad científica sabe desde hace tiempo
que alrededor del cinco por ciento de nuestro ADN está constituido por retrovirus endógenos. Durante muchos años, fueron considerados ADN
basura sin verdadera utilidad, un mero efecto secundario de nuestro viaje evolutivo. En el nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo internacional
de Johan Jakobsson, de la Universidad de Lund en Suecia, se ha constatado que esos retrovirus parecen ejercer un papel clave en las funciones bá-
sicas del cerebro, más concretamente en la regulación de qué genes deben ser expresados, y cuándo. El descubrimiento indica que, en el transcurso
de la evolución, estos virus se integraron cada vez más en niveles importantes de nuestra maquinaria celular, haciéndola más sofisticada. La nueva
investigación, basada en observaciones de células madre neurales, muestra que dichas células utilizan un mecanismo molecular particular para
controlar los procesos de activación de los retrovirus. El hallazgo aporta datos nuevos y reveladores sobre los entresijos de la maquinaria interna
de las células nerviosas, y subraya el importante papel de algunos virus integrados en la maquinaria celular responsable del cerebro.
a) Los retrovirus al estar en nuestro ADN son fundamentales para el ser humano
b) Los virus han evolucionado y esto ha generado mucha controversia en las personas
c) Ciertos virus son importantes en el cerebro ya que ayudan a la construcción de redes complejas
d) Los Retrovirus parecen no ejercer un papel clave en las funciones básicas del cerebro
De las siguientes preguntas, seleccione la palabra con significado similar a la que está marcada en negrillas
4. El rey fue muy categórico con sus súbditos
a) Orgulloso b) Relativo c) Rotundo d) Armonioso
5. Adriana sintió mucha murria al ver morir a su marido
a) Desilusión b) Melancolía c) Ira d) Tranquilidad
6. Juan en una persona muy expeditiva para hacer todas sus cosas
a) Vaga b) Lenta c) Rauda e) Colaboradora
7. El rector ultrajó a todos sus estudiantes
a) Alabó b) Vejó c) Pegó d) Habló
8. El día sábado fue muy tórrido
a) Aburrido b) Gélido c) Sofocante d) Alegre
De las siguientes preguntas, seleccione la palabra con significado opuesto a la palabra que está en negrillas
9. Cachaza
a) Brío b) flem c) Tranquilidad d) Espontaneo
10. Ludibrio
a) Insulto b) Befa c) Escarnio d) Formal
11. Barullo
a) Enredo b) Colocación c) Laberinto d) Despido
12. Colofón
a) Resumen b) Principio c) Final d) Termino
13. Osado
a) Insolente b) Pusilánime c) Amoroso d) Valiente
Ordene las siguientes oraciones
14. “PARACELSO”
1. Afirman todos unánimemente que poseía un poder escrutador que le permitía penetrar el espíritu mismo de las cosas de la naturaleza
2. Vió la luz en Einsiedeln, Suiza, el día 10 de Noviembre de 1493.
3. Una de las figura más preeminentes que su gieron en los albores del Renacimiento.
4. Los biógrafos de Paracelso, al hablar de él como alquimista, le colocan en el rango más elevado.
A) 3-2-4-1 B) 3-2-1-4 C) 2-3-4-1 D) 2-3-1-4

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 174 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 22
15. “Mañana de Examen”
1. Ya en el microbús, se dispuso a leer por última vez sus apuntes.
2. Tomó una manzana y salió.
3. Se levantó temprano esa mañana.
4. Por fin terminó y pudo dar ese la go suspiro que tan bien expresa la misión Cumplida.
5. El examen era extenso y parecía complicado.
6. Llegó un tanto atrasado.
A) 5-6-3-1-4-2 B) 3-1-5-6-4-2 C) 5-3-2-1-6-4 D) 3-2-1-6-5-4
Complete las siguientes analogías
16. Manzana es a semilla, como Uva………
a) Hollejo b) Raiz c) Pepita d) Tallo
17. Nepotismos es a…………. Como Equidad……….
a) Amiguísimo- Parcial b) Favoritismo- Amigos c) Favoritismo- Igualdad d) Amigos-Serenidad
18. Incas es Ecuador como Mapuches es a……….
a) Perú b) Bolivia c) México d) Chile
19. Turquía es a Ankara como Noruega es a…….
a) Ámsterdam b) Budapest c) Oslo d) Kiev
20. Palma Africana es a jabones como Vaca
a) Soja b) Queso c) Carne d) Pesuñas
Complete las siguientes oraciones
21. El hombre que nada…………. es tan fuerte como el que es…………..por todo el mundo.
a) llora- temida b) ríe- burlado c) teme- temido d) ninguna de las anteriores
22. Me siento enfermo,…………..no podré levantarme.
a) Por ende b) Ante todo c) Por consiguiente d) Mas tarde
23. Los principios que se.............. en el corazón del niño darán .............. de felicidad o de desgracia.
A) ponen- ideas B) cultivan - cosechas C) siembran- frutos D) inculcan- signos
24 Las................ de abril son, en el trópico, las.................... de los días cálidos de marzo: oscuras, frías, despeinadas y tristes.
A) estaciones - causas B) faenas - consecuencias C) mañanas - madres D) noches - viudas
25. Eres como un ángel,………………….., quiero decir que me caes muy bien
a) En otras palabras b) Por eso c) Como consecuencia d) Ninguna de las anteriores
Resuelva los siguientes silogismos
26. Si hoy es miércoles, entonces tenemos clase.
Hoy es el tercer día de la semana.
Pasado mañana será viernes
a) Es día lunes b) No tenemos clases c) Tendremos todos los días clases d) Solo hoy tenemos clases
27. Yo creo en Dios y en el Diablo
El diablo es un ser horripilante.
Mi mujer en cambio es demasiado fea
a) Los dos son seres divinos c) Mi mujer es el diablo b) El diablo se casó con mi mujer d) Ninguna de las anteriores
28. Ningún apicultor es cocinero.
Todos los holandeses son apicultores.
a) Todos son cocineros c) Algunos cocineros son Holandeses
b) Todos los cocineros son apicultores d) Ninguna de las anteriores
29.Todas las casas son residencias; todos los hangares son residencias
a) Algunas residencias son hangares. b) Todas las casas son hangares. c) Ninguna casa no es un hangar d) Ninguna de las anteriores
30. Algunos gatos son negros
Cuatro de mis cinco gatos son de color café
Todos los gatos cafés duermen fuera de mi casa
a) Tengo un gato café y duerme afuera b) Tengo un gato negro y duerme dentro de mi casa
c) Todos los gatos son felinos sin importar el color d) Ninguna de las anteriores
Lea el siguiente texto
Hay quien dice que no se conoce bien un idioma hasta que no se aprenden los insultos y las palabrotas más comunes. Si pudiéramos viajar al pa-
sado, nos encontraríamos con un catálogo de irreverencias y alfilerazos realmente singulares
Para insultar a alguien en el Siglo de Oro se le llamaba, por ejemplo, bellaco, tiñoso, bufón, chocarrero –de chocarrería, ‘chiste grosero’–, cabes-
tro, capón o chanflón, voz que dicha de una moneda significa falsa, y aplicada a una persona, despreciable
En todo caso, quienes alcanzaron el cénit en el arte del improperio fueron los escritores: las pullas que se dedicaban han pervivido en muchas de
sus obras. Así, Quevedo, que tuvo encontronazos prácticamente con todos sus coetáneos, llamó a Ruiz de Alarcón corcovilla, aludiendo a su joroba
o corcova. Este respondió con una alusión a la cojera del autor de El Buscón: “¿Quién contra todos escribe / escribiendo con los pies?”.
En el libro Inventario general de insultos, de Pancracio Celdrán, un nutrido diccionario de afrentas y palabrotas, aparece citado a menudo Queve-
do, así como muchos de sus textos. Por ejemplo, baladrón, ‘quien siendo cobarde blasona de valiente’; echacantos, ‘hombre despreciable’; pellejo,
‘persona ebria’; o chirle, ‘de poco interés, sin gracia’.
Hay tres de estas palabras gruesas que quizá deberíamos recuperar, siquiera por su gracia y sonoridad: penseque, ‘quien se equivoca por ligereza
o descuido’; tagarote, ‘el que se arrima a comer sin ser invitado’, y una de las mejores, zampalimosnas, ‘persona estrafalaria que anda pidiendo
limosna’. ¡Qué tío, Quevedo
31 Identifique la idea central del texto
a) Viajar al pasado ayudaría a tener un catálogo de insultos b) Los insultos hoy en día, los dicen tanto adultos como jóvenes
c) Las personas dicen que hay que aprender los insultos para conocer un idioma d) En la época de Oro los insultos se decían con mucho garbo

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 175 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 22
32. La palabra tagarote signific
a) Una persona que es totalmente grosera b) Una persona pobre que no tiene para comer
c) Una persona que come sin ser invitada d) Una persona que es muy descuidada
33. Que tipo de texto es:
a) Argumentativo b) Expositivo c) Descriptivo d) Ninguna de las anteriores
Indique palabra no se relaciona con el campo semántico
34. a) Monitor b) CPU c) Parlantes d) Computadora
35. a) Servicial b) gentil c) carismático d) afable
36 a) Inauguración b) Germen c) Génesis d) Eclosión
Resuelva la Selección lógica
37. Un estado siempre tiene:
a) Dinero b) carreteras c) Comida d) Pueblo
38. La red Bull siempre tendrá:
a) alas b) cafeína c) lata d) dinero
39. Lo que es expresa mejor de un volcán es:
a) Lava a b) ceniza c) fuerza d) tranquilidad
40. La característica principal del realismo es
a) Mentira b) Reproducción fiel de obra c) Obras literarias d) Pinturas

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Un número es tres veces otro, y la suma de ellos es - 10. ¿Cuál es el menor de ellos?
a) – 2,5 b) – 3,0 c) 7,5 d) – 7,5
42. El valor de 543-542es igual a:
a) 4(5)43 b) 5(5)42 c) 4(5)42 d) 5
43. El 35% de una hora es equivalente en minutos a:
a) 2 b) 21 c) 35 d) 14
44. El valor de E = (4-1 ) -2 – (0,5) -4 , es:
a) 8 b) 0 c) 16 d) 32
45. El un tercio de un medio, dividido para la mitad de tres octavos, es igual a:
a) 9/8 b) 8/9 c) 2/3 d) 2
46. La expresión (a-1 + b-1 ) -1, equivale a:
a) (a + b) b) 1/(a+b) c) 1/(ab) d) ab/(a+b)
47. Cuatro veces un número es igual al número aumentado en 30, entonces el cuadrado del número es:
a) 100 b) 121 c) 169 d) 400
48. ¿Cuál es la fracción generatriz de 0.1818?
a) 909/5000 b) 1818/5000 c) 1818/1000 d) 909/10000
49. Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble del segundo y el cuarto es el doble del tercero. ¿Cuá-
les son los números?
a) 8, 16, 32, 64 b) 5, 10, 20, 40 c) 6, 12, 24, 48 d) 10, 20, 40, 20
50. “a” es dos unidades mayor que “y” y “y” es dos unidades menor que “c”, entonces:
a) a = c b) a < c c) a = c + 2 d) a = 2 - c
51. Hay seis caminos para ir entre A y B y cuatro caminos entre B y C. Hallar el número de maneras de viajar desde A hasta C, pasando siempre por B.
a) 24 b) 36 c) 56 d) 60
52. Un hombre encierra su jardín, que tiene la forma de un cuadrado, con una cerca de alambre. Al terminar observa que cada lado tiene 8 postes distribuidos
uniformemente. ¿Cuántos postes hay en total alrededor del jardín?
a) 32 b) 30 c) 28 d) 26
53. La suma de un número par más dos veces un número impar es:
a) Siempre par b) Siempre impar c) Siempre un número primo d) Siempre divisible por 3 ó 5
54. Al dueño de una finca, después de vender el 25% de su tierra aú le quedan 150 hectáreas. ¿Cuántas hectáreas poseía él originalmente?
a) 180 b) 200 c) 225 d) 250
55. La semisuma de 2 números es 10, y su semidiferencia es 5, ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de dichos números?
a) 25 b) 20 c) 15 d) 10
56 .¿De qué número es 84 dos quintos más?
a) 50 b) 48 c) 60 d) 36
57. En la pared de un pozo de 10m de profundidad está subiendo un caracol de la manera siguiente: en 40 minutos sube 2m, luego en los 20 minutos siguientes
baja 1m. Este proceso se repite periódicamente: sube 2m en los 40 minutos siguientes y vuelve a bajar 1m en los próximos 20 minutos. ¿En cuánto tiempo
llega por primera vez a la orilla superior del pozo?
a) 8 horas b) 8 horas 20 minutos c) 8 horas 40 minutos d) 9 horas
58. En una granja hay patos y gallinas en razón de 9:10, si se sacan 19 gallinas, la razón se invierte. ¿Cuántas gallinas había inicialmente?
a) 10 b) 81 c) 90 d) 100
59. En una serie cada término resulta la mitad del anterior, si la suma de todos los términos es 15 y el último término es 1. ¿Cuál es el tercer término?
a) 2 b) 3 c) 4 d) 8
60. María está al noreste de Juana. Esther está al sureste de María y al este de Juana. ¿Cuál de las respuestas es correcta?
a) María Está Al Oeste De Juana b) Juana Está Al Oeste De Esther c) Juana Está Al Este De Esther d) Esther Está Al Suroeste De María
61. Si Sara compra 12 pasteles por $30, ¿cuántos pasteles podría ella comprar por $37,5 al mismo precio?
a) 9 b) 45 c) 12 d) 15
62. Si un corredor completa una vuelta de una pista en 64 segundos, aproximadamente cuántos minutos podría tomarse al correr 40 vueltas a la misma velocidad?
a) 25 b) 30 c) 43 d) 52
63. Julia necesita comprar la cantidad de lápices que sean posibles por $10. Si el precio de los lápices está entre $ 1,75 y $ 2,3, ¿Cuál es el mayor número de
lápices que puede comprar Julia?
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 176 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 22
64. Si t es par, ¿Cuál de las siguientes expresiones es impar?
a) t +3 b) t2 c) 2 (t + 1) d) t + 4
65. Si m es un múltiplo de 5, y n es un factor de 3, ¿Cuál de los siguientes puede ser igual a 13?
a) mn b) m + n c) m/n d) n/m
66. Set A: {0, 1, 2, 3, 4, 5}; Set B: {1, 2, 7, 9, 10} ¿Cuántos miembros del Set A son factores de algún miembro del Set B?
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
67. La cabeza de una foca mide 15 cm de longitud, su cola es tan larga como la cabeza y mide la mitad del lomo. El lomo es tan largo como la cabeza y la
cola juntas. Entonces la foca mide:
a) 30 cm b) 45 cm c) 60 cm d) 65 cm
68. Si p es el número de números primos entre 65 y 75, entonces, ¿p =?
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3
69. Si r, s, y t son enteros positivos, y rs = t, entonces, ¿Cuál de los siguientes es verdadero?
I. r < t II. r ≤ t III. s ≥ t
a) I únicamente b) II únicamente c) III únicamente d) I y III únicamente
70. Un estudiante está tomando cuatro materias este semestre. Si sus calificaciones en tres de ellas son: 3.2, 2.5 y 4.1, ¿Cuá debe ser la nota en la otra mate-
ria para tener un promedio de 3.5?
a) 4.2 b) 2.4 c) 4.0 d) 3.2
71. Al adquirir un vehículo cuyo precio es $8800 se hace un descuento del 8%. ¿Cuánto hay que pagar por el vehículo?
a) $8144 b) $8120 c) $8100 d) $8096
72. Una TV de pantalla gigante está a la venta con un descuento del 15% del precio regular.Si el precio regular de la TV es $420, ¿Cuál es el precio de venta?
a) $63 b) $126 c) $357 d) $405
73. Analizar el siguiente gráfico y determinar en qué trimestre fue menor el número de asistentes a un cine.

a) Enero, febrero, marzo b) Febrero, marzo, abril c) Marzo, abril, mayo d) Abril, mayo, junio
74. Seis más dos tercios de doce es:
a) 10 b) 12 c) 14 d) 18
75. En la mano derecha tengo 8 monedas más de lo que tengo en la mano izquierda. Si de la izquierda saco las 6 para poner en la mano derecha, ¿cuántas
tengo en la derecha?
a)14 b) 15 c) 18 d) 20
76. Se estaba evaluando la aceleración entre una moto y un carro. Si la moto evoluciona de cero a 50 m/s en 10 segundos y el carro de cero a 0,18 Mm/h en
similar tiempo. ¿Cuál de los dos tiene una mayor aceleración?
a) El auto es más rápido que la moto b) La moto es menor que el auto c) Aceleran igual d) N.R
77. Si el x % de y es 10, entonces y % de x es?
a) 1 b) 5 c) 10 d) 50
78. Una recta paralela a la base de un triángulo dividen a los otros lados en 2 segmentos iguales y al área total en 2 partes diferentes. Si el área de la parte
mayor es 39 cm , entonces el área del triángulo original es:
2

a) 48 cm2 b) 50 cm2 c) 52 cm2 d) 57 cm2


2−1 −2−1
79. El valor de (16 ) + ( 25 ) es:
a) 9/20 b) 4/5 c) 9/5 d) 21/5
80. En un calendario el primero de abril es día sábado ¿Cuál es la suma de los números de los 4 días martes de dicho mes?
a) 48 b) 51 c) 54 d) 58

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
En los siguientes ejercicios escoja la figura que reemplaza el signo de interogación
81. 82.

? ?
A B C D A B C D

83. 84.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 177 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 22
85. 86.

87. 88.

A B C D
89. 90.

A B C D A B C D
? ?
En los siguientes 5 volúmenes realice un corte horizontal-central, e identifique la respuesta
91. 92.
A B C D
A B C D

93. 94.
A B C D
A B C D

95. 96. Complete la siguientes analogías.


A B C D

ES A COMO ES A

A B C D
97. 98.
ES E COMO S A ES A COMO ES A

A B C D A B C D
99. 100.
ES A COMO ES A ES A COMO ES A

A B C D A B C D
101. En los siguientes ejercicios escoja la figura que continua la seguencia. 102.

? ?

A B C D A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 178 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 22
103. 104.

? ?

A B C D A B C D

105. 106.

? ?

A B C D A B C D

En los siguientes 4 volúmenes realice un corte vertical-central e identifique la respuesta


107. 108.
A B C D
A B C D

109. 110.
A B C D
A B C D

111. Complete las siguientes series. 112.

? ?

A B C D A B C D

113. 114.

? ?

A B C D A B C D

Identifique la vista superior de los siguientes 3 sólidos


115. 116.
A B C D A B C D

117. 118. Si giramos la figura 1340º obtenemos como resultado:

A B C D
A B C D

119. Rotar la figura 990º en sentido de las manecillas del relo 120. Rotar la figura -810

A B C D
A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 179 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 23
PRUEBA 23
1. Elija la palabra con significado similar a la palabra en negrillas
El maltrato a personas hace que algunos hombres sean escépticos:
a) Ignaros b) Furiosos c) Dudosos d) Desconfiado
2. Complete la oración con el conector indicado
Él no sabe___________ vivirá, si en_______________ departamento o en__________ casa
a) dónde , mí, tú b) donde, mí , tú c) dónde, mi, tu d) donde, mi ,tu
3. Ordene la oración de manera sintáctica
1. En su opinión trata de temas
2. Los investigadores comienza con un interrogante que
3. Sea tal que justifique el estudi
4. Cuya importancia
a) 2,4,3,1 b) 4,1,2,3 c) 2,1,4,3 d) 2,3,1,4
4. Identifique la Idea Principal
Muchas interrogantes de la investigacióneducacional son de naturaleza práctica, es decir tiene la finalidad de resolver problemas concretos que los
educadores pueden encontrar en sus actividades diarias. Se relacionan directamente con la investigación educacional porque abordan problemas
de índole práctica. He aquí algunas: ¿cuál es la eficacia de la instrucción programada para enseñar ortografía en el segundo grado?, ¿cuál es el
efecto que el uso del método tradicional tiene el aprendizaje de la lectura de primer año?, ¿cuál es la eficacia relativa del método de discusión de
problemas en comparación con el método expositivo para enseñar estudios sociales? Las respuestas a tales preguntas ayudan mucho a los maestros
a tomar decisiones prácticas
a) Las respuestas ayudan a resolver problemas prácticos de educación
b) La investigación educacional aborda solo problemas de índole práctica.
c) Las interrogantes de investigación ayudan a educadores en sus actividades
d) La respuestas a muchos maestros les sirven para a tomar decisiones
5. Complete el siguiente texto con el conector adecuado
La oportunidad_______________ enriquecer cada idea, con____________ de los otros abre________ espacios de creatividad
a) de, todos , aquellos b) de , las ,los c) para, lo ,algunos d) para ,algo ,algunos
6. Ordene sintácticamente los siguientes elementos:
1. Sin producir menos de otro bien
2. No puede producir más de un bien
3. Se logra cuando una economía
4. La eficiencia productiv
a) 4,2,3,1 b) 2,1,3,4 c) 4,3,1,2 d) 4,3,2,1
7. Identifique la el significado de la siguiente palabra en negrillas
Los puercoespines ingleses están en riesgo. Estos tímidos insectívoros, que suelen arrebozarse en los arbustos cuando se ven amenazados, están
desapareciendo con tal celeridad que podrían extinguirse en la campiña inglesa para el año 2025.
a) Taparse b) Subirse c) Protegerse d) Cuidarse
8. Identifica las siguientes frases homónimas
Abocar- Avocar
a) Asumir una causa- Aproximar b) Aproximar- Asumir una causa c) Asumir una causa- Obligar d) Obligar- Aproximar
9. Identificar la siguiente palabra homónima que está en negrillas
La lengua gauchesca es difícil de entender.
a) Sistema de comunicación verbal de un determinado genero b) Órgano móvil situado dentro de la boca
c) Vocabulario y gramática de una época o de grupo social d) Lenguaje universal
10. Identifique la idea secundaria el siguiente texto
El último hombre del Renacimiento
Se puede decir que Herbert Simón, ganador del Premio Nobel de Economista en 1978, fue el último hombre del Renacimiento. De sus inicios en
las ciencias paso al estudio de la administración pública y escribió el gran clásico sobre el tema, El comportamiento administrativo. A partir de
ahí se interesó por el comportamiento de las organizaciones, la administración de empresas, la economía, la psicología cognitiva y la inteligencia
artificial, publicando de paso algunos artículos sobre física. Si ha habido alguien que entendiese como piensan y se organizan las personas, ha
sido Simón
a) Simón gano el Premio Nobel de Economista en 1978
b) Los temas psicológicos ayudan a entender cómo piensan las personas
c) El libro el “comportamiento administrativo” fue un gran clásico de Simón
d) Simón entendió muy bien aspectos psicológicos y organizativos de las personas
11.Identifique el Antónimo de la palabra en negrillas
Al ver el cadáver en el sótano de la casa, la mujer no sintió absolutamente nada y su actitud evidenció la tirria que tenía guardado por aquel hombre
a) Antipatía b) Ojeriza c) Simpatía d) Culpa
12. Identifique el Sinónimo de la siguiente palabr
Los niñosexpresaron una sensación jocosa, al ver los cuadros de Fernando Botero
a) Seria b) Chancera c) Inspiradora d) Patriótica
13) Identifique la postura crítica texto
Hacia un colonialismo académico
Existe una peligrosa tendencia a adoptar esquemas educativos, modelos de universidades, criterios de calidad, quizá exitosos en otros contextos,
como ejemplos a ser trasplantados automáticamente y a ser imitados, sin cuestionar la pertinencia de tales esquemas a realidades como la nuestra.
No se trata de desconocer aspectos positivos de otras experiencias que, apropiadamente adaptados a realidades locales y nacionales pueden, sin
lugar a dudas, contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza e investigación. Sin embargo, el reto que se presenta a las universidades es como
incorporar dichasexperiencias desde su propia identidad y naturaleza distintiva sin perder de vista suresponsabilidad social y, sobre todo, sin el
riesgo de desviarse ante modelos hegemónicosy pautas externas dominantes. Es indispensable partir del hecho que no todos losconceptos, criterios

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 180 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 23
y estándares de calidad formulados en los países desarrolladospueden servir a las instituciones de países como el nuestro. La calidad no puedesus-
tentarse en función de modelos determinados, por muy perfectos que puedan parecer,relegando a un segundo plano las dimensiones éticas y cívicas
y sobre todo, de pertinenciade la educación universitaria. Estos conceptos y modelos requieren ser repensados yreinterpretados al servicio de una
formación y desarrollo del conocimiento al servicio deun proyecto ético-político de sociedad.
a) La calidad educativa parte de buenos criterios , conceptos y estándares
b) Los modelos educativos requieren ser representados y reinterpretados
c) La educción no puede sustentarse en función de modelos determinados.
d) Los modelos educativos deben ser legítimos y pertinentes.
14. Identifique el tipo de texto
Elizabeth había cogido la escarlatina, pero la enfermedad no era grave y se recuperó con rapidez. Muchas habían sido las razones expuestas para
convencer a mi madre que no le atendiera personalmente, y en u principio había accedido a nuestros ruegos. Pero, cuando supo que su favorita
mejoraba, no quiso seguir privándose de su compañía y comenzó a frecuentar su dormitorio mucho antes de que el peligro de infección hubiera
pasado. Las consecuencias de esta imprudencia fueron fatales. Mi madre cayó gravemente enferma al tercer día, y el semblante de los que le aten-
dían pronosticaba un fatal desenlace. La bondad y la grandeza de esta admirable mujer no la abandonaron en su lecho de muerte. (Frankenstein
el Moderno Prometeo)
a) Narrativo-Descriptivo b) Expositivo-Descriptivo c) Argumentativo- Dialogado d) Expositivo- Argumentativo
15) Complete la siguiente analogía
Placentarios: Neopteros:
a) Elefante :pulga: b) Pequeño: Grande c) Abeja: Mosca d) Animales: Parasito
16. Complete la siguiente analogía
Miguel Ángelo. Cabeza de Fauno:
a) Descartes: Revolución Científica b) Marx: Escorpión y Felix c) Rafael: Incendio de Borgo d) Eguen. Subjetividad
17. Identifique el significado opuesto de las palabras en negrillas:
El político exclamo ante un pueblo necesitado, y a través de demagogias convenció a que iba eliminar la laceria de toda la cuidad
a) Regalos: Naturaleza b) Palabras: Delincuencia c) Verdades: Riqueza d) Promesas: Inopia
18. Elija el término que no se relacione con el conjunto de palabras
a) Morigeración b) Austeridad c) Templanza d) Aprobación
19. Elija el término que no se relacione con la palabra desierto
a) Atacama b) Guajira c) Sahara d) Aguarico
20. Complete la siguiente analogía
Mussolini: Hitler es a Italiano___________
a) Dictador b) Polaco c) Austriaco d) Nazi
21. Complete la siguiente analogía
Chimborazo: Cordillera occidental
a) Cotopaxi: Cordillera Sur b) Ruco Pichincha: Cordillera Oriental
c) Corazón: Cordillera Oriental d) Chiles: Cordillera Real
22. Identifique la idea correcta que representa a la siguiente frase
El sabio es el único hombre que puede vivir poco y ser feliz, por lo tanto el filósofo es verdaderamente ric
a) El hombre es un ser humano que se adapta al entorno b) Los filósofos son personas ilustrada
c) El ser humano siempre va ser feliz d) Los filósofos son personas millonaria
23) Identifique la idea correcta que representa a la siguiente frase
La sabiduría sin disciplina genera soberbia u pereza; la disciplina sin sabiduría genera iray concupiscencia. Lo cual muestra que, la virtud se cultiva
con sabiduría y disciplina
a) La pereza es el mal de todo ser humano
b) La sabiduría, actitud y la prudencia son vitales para comportamiento del ser humano
c) La educación es el canal de la sabiduría y la disciplina d) Para superar la ira y la concupiscencia se necesita de disciplina
24. Identifique la idea principal del texto
El filósofo ante todo debe tener la capacidad de asombro, la razón es que pararesponder algo, de manera racional, es necesaria primero una pregun-
ta, y para preguntarse es necesario primero asombrarse. Porque la filosofía surgió con el fin de intentar responder, de manera racional, preguntas
nacidas de la fascinación de tal hombre
a) El filósofo ante todo debe tener la capacidad de asombr b) La razón requiere de una pregunta para responder racionalmente
c) La filosofía su gió con el fin de intentar responder toda pregunt d) Ninguna de las anteriores
25. Elija la palabra que le dé sentido lógico a la oración
Un bunker siempre tiene
a) Hormigón b) Hierro c) Soldados d) Espacio
26. Elija la palabra que le dé sentido lógico en la oración
Etiopia siempre tendrá:
A) Aristocracia B) Sabana C) Edificio D) Enfermedades
27. Identifique la idea secundaria del siguiente texto:
En el siglo XVIII, con la ilustración aparece la creencia del progreso indefinido. La idea del progreso había sustituido, sin duda ventajosamente
a la del eterno retorno, que se corresponda a su vez, con la creencia de la eternidad del Universo. Abandonado el eterno retorno, el progreso se es
posible porque el mundo físico y el mundo histórico tendrán desde ahora, principio y termino: una sucesión de fenómenos en el acontecer natural,
y una marcha de sucesos en el devenir histórico. El progresismo fue la mecanización de la fecunda idea del progreso y por ello un gran adormecer
del espíritu alerta, del afán de innovación y libertad
a) La idea del progreso indefinido había sustituido, sin duda a la del eterno retorn
b) El progreso toma fuerza porque el universo tendrá un principio y fi
c) El progreso es posible gracias a la existencia del universo
d) En el siglo XVIII, con la ilustración aparece la creencia del progreso indefinid

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 181 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 23
28. Identifique el antónimo de las siguientes palabras en negrillas
Utopía de Thomas Moro
La utopía es por naturaleza, por esencia, una obra de ficción imaginativa. Es aquella creación imaginaria que propone construir y describir un
modo de vida político, social y común. Dejando a un lado las banalidades de una sociedad pobre
a) Pobreza: Importancia b) Imaginación: Cosas c) Realidad: Importancia d) Quimera: Falacias
29. Elija el término que no se relacione con el conjunto de palabras
a) Pirámide b) Cilindro c) Cono d) Esfera
30. Complete la siguiente oración
Los chasquis eran muy rápidos.___________ anunciaba su llegada haciendo sonar una especie de trompeta llamada pututa
a) Cada quien b) Ellos c) Los cuales d) Cada uno
31. Ordene las siguientes oraciones
Pelota / con / niño / rompió / su / la / el / ventana
a) El niño rompió la ventana con la pelota b) La ventana el niño rompió con la pelota
c) El niño con su pelota rompió la ventana d) Con su pelota el niño rompió la ventana
32. Ordene las siguientes oraciones
Ladrón/ el/ persigue/ policía/ al/huye/que/despavorido
a) El ladrón huye despavorido del policía que le persigue b) Despavorido huye el ladrón que le persigue el policía
c) El policía persigue al despavorido ladrón que huye d) El policía persigue al ladrón que huye despavorido
33.Seleccione la conclusión lógica de las premisas
1) Todos los océanos contienen agua salada.
2) El Río de la Plata no contiene agua salada.
3) El Río de la Plata no es un océano.
a) Los océanos del mundo tiene agua b) El rio de plata forma parte del océano
c) El rio de la plata nunca tendrá agua salada d) Los océanos y ríos son diferentes
34. Selección la conclusión lógica de las premisas
1) Ningún ser humano es malo por naturaleza
2) Los políticos son seres humanos
3) Ningún político es malo por naturaleza
a) Los políticos nunca serán malos por naturaleza b) Todos los seres humanos son buenas personas
c) Todos los políticos son seres humanos d) Tanto los seres humanos son políticos
35. Selección la conclusión lógica de las premisas
1) Como el precio del suelo está alto
2) Es un mal momento para comprar un piso
3) y los tipos de interés también
a) La vida es muy cara para invertir b) No es momento para invertir en un suelo
c) Los bancos tienen el interés demasiado alto d) Ninguna de las anteriores
36. Selección la conclusión lógica de las premisas
1) La educación promueve el pensamiento crítico
2) La lectura es indispensable para la educación
3) y asegura la libertad de conciencia
4) Por lo tanto, la lectura es necesaria para la democracia.
5) El pensamiento crítico y la libertad de conciencia son fundamentales para la democracia
a) La educación es fundamental para la libertad b) La lectura es necesaria para la democracia
c) La lectura da libertad d) El pensamiento crítico se genera con el estudio
37. Identifique la idea implícita del texto
Si mañana desaparecerían las plantas del planeta, en un mes toda la vida se extinguiría porque no habría comida ni oxígeno .Todo el oxígeno que
respiramos viene de ellas. Pero si nosotros desapareciéramos, no pasaría nada. Somos dependientes de las plantas, pero las plantas no lo son de
nosotros. Las plantas son mucho más sensibles.
a) El ser humano hace todo lo posible para adaptarse al entorno b) La naturaleza es mucho más sensible de lo que creemos
c) Las plantas son seres vivos completamente independientes d) Todo el CO2 que respiramos vienen de las plantas
38. Identifique la postura crítica del autor
“Si nuestra América no ha de ser sino una prolongación de Europa; si lo único que hacemos es ofrecer suelo nuevo a la explotación del hombre por
el hombre (y por desgracia esa es hasta ahora nuestra única realidad), si no nos decidimos a que ésta sea la tierra de promisión para la humanidad
cansada de buscarla en todos los climas, no tenemos justificación: sería preferible dejar desiertas nuestras altiplanicies y nuestras pampas si sólo
hubieran de servir para que en ellas se multiplicaran los dolores humanos, no los dolores que nada alcanzará a evitar nunca, los que son hijos del
amor y la muerte, sino los que la codicia y la soberbia infligen al débil y al hambriento. Nuestra América se justificará ante la humanidad del futuro
cuando, constituida en magna patria, fuerte y próspera por los dones de la naturaleza y por el trabajo de sus hijos, dé el ejemplo de la sociedad
donde se cumple la ‘emancipación del brazo y la inteligencia’”.
Pedro Henríquez Ureña[1]
a) El autor habla de la riqueza de los países en vía de desarrollo b) América ofrece suelo nuevo a la explotación del hombre por el hombre
c) La emancipación del brazo y la inteligencia es vital para América d) América será una magna patria cuando valore el trabajo y la naturaleza
39. Complete la siguiente oración
Todo artista con________ y____________ frente a una fuente de inspiración
a) amor- esfuerzo b) sensibilidad-critica c) sensibilidad-creatividad d) sensibilidad-fe
40. Identifique el sinónimo de la palaba en negrillas
La hermenéutica feminismo ecologista es multicultural porque incluye en sus análisis de las relaciones entre las mujeres y la naturaleza las
complejas interconexiones entre todos los sistemas sociales de dominación, por ejemplo, del racismo, la discriminación por clase, edad, el etno-
centrismo, imperialismo, colonialismo, además del sexismo.
a) Clase b) Explicación c) Cultura d) Onda
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 182 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 23
RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Se vende un mueble con una ganancia del 15% sobre el precio del costo. Si se ha comprado en $80. Hallar el precio de la venta.
a) $95 b) $90 c) $92 d) $91
42. La edad de Ana es un tercio de la edad de su padre y dentro de 16 años será la mitad, entonces la edad de Ana es:
a) 16 años b) 24 años c) 36 años d) 48 años
43. Cinco trabajadores construyen una muro en 6 horas. ¿Cuántos trabajadores se necesitaran para construir 8 muros en un solo día?
a) 1 b) 15 c) 20 d) 10
44. Un estanque contiene 400 m³ de agua que equivalen a:
a) 4000 litros b) 40000 cm³ c) 400 litros d) 400000 cm³
45.La suma de dos números es 24. Tres veces mayor excede en dos unidades a cuatro veces el menor. Hallar los números.
a) 14 y 16 b) 8 y 14 c) 20 y 10 d) 14 y 10
46. La suma de X más Y es 116. X es 3 menos que Z y al mismo tiempo X es 4 más que Y. ¿Qué número es Z?
a) 63 b) 58 c) 65 d) 67
47. Un ciclista recorrió 1940 Km el primer día, el segundo recorrió 340 Km mas que el primero y el tercero 890 Km menos que entre los dos
anteriores. ¿Cuántos Km recorrió el ciclista en total?
a) 345 Km b) 6678 Km c) 7550 Km d) 2341 Km
48. Si la circunferencia del círculo es 16p, ¿Cuál es el área total de la región sombreada?

a) 64 p b) 32 p c) 12 p d) 8 p
49. Un círculo tiene un radio de r y otro círculo tiene un radio de 2r. El área del círculo más grande es cuantas veces el área de el círculo más pequeño?
a) 0.5 b) 1.5 c) 2 d) 4
50. Una fábrica produce 6000 platos por día. Si uno de cada 15 platos se rompe, cuántos platos que no se rompen produce la fábrica cada día?
a) 5800 b) 5600 c) 1500 d) 800
51. Cuatro amigos toman 24 minutos para lavar todas las ventanas de la casa de María. Los amigos trabajan a1 mismo nivel. ¿Qué tiempo se
tomarían 8 amigos, trabajando al mismo nivel, para lavar todas las ventanas de la casa de María?
a) 96 b) 32 c) 20 d) 12
52. El valor de t es inversamente proporcional al valor de w. Si el valor de w es incrementado por un factor de 5, qué pasa con el valor de t?
a) t incrementa por un factor de 5 b) t incrementa por un factor de 2 c) t permanece constante d) t decrece por un factor de 5
53. En cierta clase, hay igual número de niños y niñas. Si 2 niñas y 1 niño salen a casa, la proporción de niños y niñas en la clase es 4:3. ¿Cuántas
niñas están en la clase antes que alguien salga?
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
54. En un viejo cajón únicamente hay medias azules y medias blancas. Si la proporción de medias azules a medias blancas es 4:3, cuál de las
siguientes podría se el número total de medias en el cajón?
a) 4 b) 7 c) 8 d) 12
55. La probabilidad de escoger un caramelo de cierta caja de golosinas es 1/5, y la probabilidad de escoger un chocolate es 5/8. Si la caja contiene
40 golosinas, y los únicos tipos de golosinas en la caja son caramelos, chocolates y chupetes, Cuántos chupetes están en la caja?
a) 5 1 1 b) 7 c) 8 d) 16
56. La proporción de : es igual a la proporción de 35 es a……….
6 5
a) 24 b) 30 c) 36 d) 42
57. Determinar cuál de los estudiantes tiene el mejor promedio entre sus dos calificaciones

a) B b) A c) D d) C
58. Las áreas de los círculos están en una proporción de 4:9. Si ambos radios son enteros, y r1 − r2 = 2 , ¿cuál de los siguientes es el radio de el círculo
más grande?
a) 4 b) 5 c) 6 d) 8
59. Tres enteros consecutivos suman 258. Cuál es el menor entero?
a) 58 b) 85 c) 86 d) 89
60. Si el promedio de x, 2x y 15 es 9, entonces x =
a) 2 b) 4 c) 7 d) 8
61. a:1, 2, 3, 4, 5 b:21, 22, 23, 24. ¿Cuál es el resultado de la suma de los miembros de a más la suma de los miembros de b?
a) 103 b) 108 c) 201 d) ninguna
62. El promedio de 4 números es 36. Si los dos números medios suman 62, ¿cuál es el promedio del número mas pequeño y del número mas
grande?
a) 20 b) 36 c) 41 d) 72
63. Sandra gasta un promedio de x dólares en cada 5 blusas y un promedio de y dólares en cada 3 sombreros. En términos de x y y, cuántos dólares gasta en
blusas y sombreros?
a) 5x + 3y b) 3x + 5y c) 15(x + y) d) 8 xy
64. Fred juega un total de 7 partidos de golf, y las 7 puntuaciones que él recibe son enteros consecutivos. Si la mas baja puntuación de Fred es g,
entonces en términos de g, ¿qué promedio tiene en los 7 partidos?
a) (g+7)/7 b) 7(g+1)/g c) 7g + 7 d) g+ 3

65. Un cierto carro puede viajar en una autopista 300Km. con 12 galones de gasolina, y en una ciudad 270Km. con 15 galones de gasolina. Si un
carro utiliza igual número de galones de gasolina para conducir en la autopista y conducir en la ciudad. ¿Cuál es el número promedio de Km. por galón?
a) 15 b) 18.5 c) 20 d) 21.5
66. En 5 pruebas de matemática, Gloria tiene en promedio un puntaje de 86. Si todos los puntajes de las pruebas son enteros, ¿cuál sería el pro-
medio más bajo que Gloria podría recibir en el resultado de 2 pruebas mas, si ella desea acabar el semestre con un promedio de 90 o más?
a) 90 b) 92 c) 100 d) 96

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 183 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 23
67. ¿Cuántos bisabuelos tiene Ud. sin considerar si viven o no?
a) 3 b) 4 c) 6 d) 8
68. ¿Cuál de los siguientes valores NO PUEDE ser expresado como la suma de tres enteros consecutivos?
a) 18 b) 24 c) 28 d) 33
69. Un equipo de Quito gana algún dinero. Ellos gastan el 74% de su dinero en la compra de uniformes, 18% en equipo y lo que le queda, 216 dolares, en una
fiesta para el equipo. ¿Cuánto dinero ganaron
a) $ 2400 b) $ 2450 c) $ 2500 d) $ 2700
70. Si ¾ del número es 7 más que 1/6 del número, ¿cuál es el 5/3 del número?
a) 12 b) 15 c) 18 d) 20
71. Dos veces el área de un cuadrado de lado L es igual a cuatro veces del área de un triángulo de altura L. ¿Cuál es la base del triángulo?
a) 2L b) L c) 1/2 L d) 2 L/2
72. Sandra es ahora 5 veces mayor que Nicolás, pero 7 años después ella será 3 veces mayor a Nicolás de lo que es ahora, ¿Cuántos años tiene Sandra ahora?
a) 15 b) 20 c) 21 d) 35
73. Para cuántos números positivos es verdadera la siguiente expresión: a . a . a = a + a + a
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3
74. El año pasado José compró una patineta por $ 2000 dólares, si el hubiera pagado un 25% menos. ¿Cuál hubiera sido el costo de la patineta?
a) $ 1200 b) $ 1500 c) $ 1600 d) $ 2400
75. Una docena de gallos cuesta $6m y media docena de patos cuesta $12n. ¿Cuál de las expresiones siguientes representa el valor en dólares de media docena de
gallos y dos docenas de patos?
a) 3(m+8n) b) 3(m+16n) c) 6(4m+n) d) 12(m+4n)
76. Las medidas de los lados de un triángulo son representados por: x + 3; 2x - 3 y 3x - 5. Si el perímetro es 25, ¿Cuál es el valor del lado más corto?
a) 5 b) 7 c) 8 d) 10
77. En la secundaria María Teresita 100 estudiantes están tomando química y 80 estudiantes están tomando biología, si 20 estudiantes están tomando las dos
materias, ¿Cuál es la relación entre el número de estudiantes que están tomando solo química y el número de estudiantes que están tomando solo biología?
a) 3/4 b) 1/1 c) 5/4 d) 4/3
78. Si abc = 1, ¿Cuál de los siguientes números puede ser el número de enteros entre a, b y c?
I. 1 II. 2 III. 3
a) Ninguno b) Solo I c) Solo I y II d) Solo I y III
79. El valor de 10 gramos de oro es de d dolares y un gramo de oro tiene el mismo valor que g gramos de plata. ¿Cuál es el valor en dolares de un gramo de plata?
a) d/10g b) 10g/d c) dg/10 d) g/10d
80. Una bolsa contiene 3 fichas rojas, 4 fichas blancas y 5 azules. Jasón comienza removiendo de la bolsa 1 ficha a la vez, ¿Cuál es el menor número de ficha
que debe remover para estar seguro que habrá sacado al menos una ficha de cada color
a) 3 b) 6 c) 8 d) 10
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Complete la matriz. 82. Complete la siguiente serie.

A B C D ?
A B C D
?
83. Identifique una vista para el siguiente volumen 84. Identifique una vista para el siguiente volumen
A B C D A B C D

85. Complete las siguientes analogias. 86.

es a como es a ?

A B C D

87. 88. Identifique una vista para el siguiente sólido

A B C D
? A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 184 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 23
Escoja la figura que reemplaza el espacio de la interrogante en los siguientes ejercicios
89. 90.

?
A B C D
?
A B C D
91. 92. Identifique una vista para el siguiente sólido

A B C D
A B C D
?
93. Identifique una vista para el siguiente sólid 94. Identifique una vista para el siguiente sólid
A B C D
A B C D

Escoja la figura que reemplaza el espacio de la interrogante en los siguientes ejercicios


95. 96.

? ?

A B C D A B C D
97. 98.

? ?
A B C D A B C D

99. 100.

? ?
A B C D A B C D

101. 102.

? ?
A B C D

A B C D
103. Girar la figura 210º anti horari 104. Rotar la figura 150
A B C D A B C D

105. Rotar la figura -3690 106.

?
A B C D
A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 185 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 23
107. 108.

A DE SS AD E E S
? S E D AE DA S D A ?
A B C D A B C D
A SE SS AA D
D ED AE DS E
109. Ordenar las figuras, si la original gira 60º, en a favor de la 110. Rotar la figura 900º en sentido de las manecillas del relo
manecillas del reloj
A B C D
H J K L

a) L-K-H-J b) H-L-K-J c) J-K-H-L d) K-H-L-J


111. Rotar la figura 540 112. Identifique la proyección de una vista lateral del siguiente cuerpo

A B C D A B C D

113. Determine la figura que corresponda a una vista sólido 114. Determine una vista que corresponda al siguiente sólido:del
siguiente
A B C D
A B C D

Escoja la figura que reemplaza el espacio de la interrogante en los siguientes ejercicios


115. 116.

? ?
A B C D A B C D

117. 118.

A B C D A B C D

? ?
119. 120.

?
A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 186 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 24
PRUEBA 24
Elija la palabra que complemente la oración
1. El costurero compro tres……………….. para su empresa
a) Bobina b) Vovina c) Vobina d) Bovina
2. Juan…………….. la tierra con mucho gusto, ya que ese es su trabajo
a) Cabo b) Cavo c) Cabó d) Cavó
3. El coronel…………… dispuesto a sus soldados que se levanten a las 2 de la mañana
a) Habia b) Había c) Avia d) Avía
4. A Carlos le obsequiaron un……………… de regalos
a) Ciento b) Siento c) Cientó d) Síento
5. La……………del Cotopaxi es hermosa
a) Sima b) Cima c) Zima d) Síma
De las siguientes preguntas, selecciones la palabra con el significado similar a la que esa marcad en negrillas
6. El Juez repeló todos los cargos impuestos por las personas
a) Acepto b) Admitió c) Rechazo d) Ahuyento
7. La defensa de tesis de Marta fue laudable para el jurado
a) Aceptable b) Elogiable c) Censurable d) Recomendable
8. La mayor parte de población en África es macilenta
a) Sonrojada b) Vigorosa c) Lívida d) Enferma
9. Todo lo que dijo Alberto frente a su novia es una sofisma
a) Verdad b) Aria c) Evidencia d) Argucia
10. La economía del mundo está mermando , a causa de las monedas fuertes
a) Ampliando b) Expandiendo c) Decreciendo d) Sobresaliendo
Lea el siguiente texto
Cada presidente se expresó con claridad. Las ideas de Rafael Correa y de Barack Obama sobre la prensa quedaron patentes durante la VII Cumbre
de las Américas. La opinión pública continental escuchó de viva voz al presidente Correa exponer su tesis de la guerra planetaria contra la prensa.
Al mandatario ecuatoriano le molesta la prensa privada (a la que aquí llama mercantilista). Y suele ser despectivo con las opiniones críticas. “Cuan-
do las élites latinoamericanas afirman que no existe libertad de prensa, es porque sus medios (...) ya no tienen impunidad para manipular la verdad
o porque nos atrevemos a contestarles, a disputarles su hegemonía, aunque es un problema planetario. En Latinoamérica, dados los monopolios de
medios, el problema es mucho más grave (...) todos coincidimos (...) buena prensa es vital para una buena democracia, pero (...) debemos coincidir
en que una mala prensa es mortal para esa democracia y la prensa latinoamericana es (...) muy mala”. Obama replicó: “Quizá el presidente Correa
tenga más confianza que yo en la distinción entre la prensa buena y la mala. Creo que hay mala prensa. Sin embargo, sigue hablando esta prensa
en EE.UU. (...) Yo no confío en un sistema en el que solo una persona hace esa determinación. (...) Si creemos en la democracia significa que todo
el mundo tiene la oportunidad de hablar y ofrecer sus opiniones para defender lo que opina”. Obama también afirmó que las naciones fuertes no
tienen miedo a la sociedad civil. Un saludable debate político.
11. Identifique el argumento del texto
a) La cumbre de las Américas fue excelente lugar para un debate político
b) La opinión pública es la tendencia real de un individuo hacia hechos sociales de interés.
c) El coloquio antepone a la democracia sobre los interés individuales
d) En todo país existe la prensa buena y mala y estas afectan a toda una sociedad
12. Identifique la idea secundaria del texto
a) La opinión pública continental escuchó de viva voz al presidente Correa exponer su tesis
b) En Latinoamérica, los monopolios de medios, es un problema muy grave
c) La democracia da la oportunidad de hablar y ofrecer sus opiniones
d) Obama también afirmó que las naciones fuertes no tienen miedo a la sociedad civi
13. Cuando se habla de la palabra Hegemonía se refiere a:
a) Supremacía b) Maldad c) Cautiverio d) Orientación
Lea el siguiente texto
La mariquita, ese encantador coleóptero que puebla nuestros jardines, puede transformarse en un zombi sin voluntad que protege las larvas de la
avispa Dinocampuscoccinellae y luego se convierte en su alimento.
Un estudio liderado por la bióloga NolwennDheilly, de la Universidad de StonyBrook, en Nueva York, describe el proceso: la avispa pone sus
huevos dentro de la mariquita; a los 20 días, una cría sale de su casera y se envuelve en un capullo que su víctima cuida quedándose quieta sobre él.
¿Por qué? La avispa, además de depositar sus huevos, inocula a la mariquita el virus DcPV, que ataca su sistema nervioso y le causa parálisis. Para
acabar, las larvas se comen al bicho por dentro.
14. Identifique la idea principal
a) La marquita realiza su trabajo involuntario ,así tenga que sacrificar su propia vid
b) Las avispas y las mariquitas trabajan juntas para el desarrollo de sus crías
c) La avispa, además de depositar sus huevos, inocula a la mariquita el virus DcPV
d) Ninguna de las anteriores
15. Identifique la evidencia del texto
a) La mariquita, ese encantador coleóptero que puebla nuestros jardines y puede convertirse en su propio alimento
b) La avispa pone sus huevos dentro de la mariquita; a los 20 días, una cría sale de su casera y se envuelve en un capullo que su víctima cuida
quedándose quieta sobre él.
c) La avispa, además de depositar sus huevos, inocula a la mariquita el virus DcPV, que ataca su sistema nervioso y le causa parálisis.
d) La mariquita, ese encantador coleóptero que puebla nuestros jardines, puede transformarse en un zombi sin voluntad
De las siguientes preguntas, seleccione la palabra con significado Opuesto a la que está marcada en negritas
16. Ubicuo
a) Omnipresente b) Sutil c) Inmóvil d) Correr
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 187 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 24
17. Vesania
a) Circunspección b) Alegre c) Insania d) Permiso
18. Octogenario
a) Ochentón b) Madre c) efebo d) nuevo
19. Harapo
a) Andrajo b) Uso c) Nuevo d) Sucio
20. Atavío
a) Perifollo b) Desnudarse c) traje d) lento
Ordene las siguientes oraciones
21. “Microbios Patógenos”
1. Los microbios patógenos son peligrosos debido a dos características.
2. Los síntomas que presentan las personas enfermas.
3. Por un lado su extraordinaria capacidad de reproducción.
4. Y por otro, la reproducción de tóxinas que afecta el funcionamiento de un órgano.
5. Una bacteria puede reproducirse cada 20 minutos.
A) 5-2-1-3-4 B) 1-3-4-5-2 C) 1-3-5-4-2 D) 2-1-3-5-4
22. “Yuri Gagarin, Cristóbal Colón del espacio”
1. El vuelo del Vostok lo colocó en torno a nuestro planeta durante una hora y 29 minutos.
2. Se le denominó por este hecho Cristobal Colón del espacio.
3. Su hazaña cambio el lenguaje del hombre y emocionó al mundo entero.
4. Cosmonauta soviético.
5. Primer hombre que sobrevoló el espacio exterior el 12 de Abril de 1961.
A) 5-2-3-4-1 B) 4-2-1-5-3 C) 4-5-1-2-3 D) 4-5-2-3-1
23. “Las Variables”
1. Las variables se clasifican en: Independiente, Dependiente y Controlada
2. Una variable es cualquier factor de un fenómeno que puede influir en él
3. Por ejemplo, si ejerces una fuerza menor, el elástico se estirará menos, la variable es el elástico.
4. Los científicos para estudiar los fenómenos, usan el concepto de variable
A) 2-3-1-4 B) 1-4-2-3 C) 2-3-4-1 D) 4-2-3-1
Complete las siguientes analogías
24. Tarjeta de crédito es a números como Tarjeta de Presentación es:
a) Palabras b) Nombres c) Identificació d) Letras
25. Cañar es Azogues como …………………. ………………………..
a) Imbabura: Otavalo b) Cuenca: Chordeleg c) Santo domingo: Santo Domingo d) Quito: Valle
26. Bicicletaes…………….. Barco……………
a) Volante: Volante B) Manubrio: Volante c) Manubrio: Timón d) Volante: Rueda
27. Boleros: Zapatos: Corredores…………………
a) Asfalto b) Agua b) Inmobiliaria d) Raíz
28. Sangay: Elevación: Marañón
a) Lago b) Volcán c) Rio d) Ninguna de las anteriores
Identifique las figuras literarias
29. “La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perse-
verancia te verán en la cima.”
a) Alegoría b) Alusión c) Aliteración d) Amplificació
30. “Eres como la Rosa de Alejandría que se abre de noche y se cierra de día”
a) Tesis b) Antítesis c) Figura d) Rima
31. Canta canciones clásicas para clara.
a) Consonancia b) Decoración c) Antitesis d) Ninguna de las anteriores
Lea el siguiente texto
“La televisión es un sistema que permite a las personas recibir sonidos e imágenes en movimiento y eso es posible gracias a las ondas. En la ac-
tualidad se puede afirmar que en la mayoría de los hogares hay, como mínimo, un televisor. Con el paso de los años se ha convertido en un objeto
fundamental y cotidiano que, normalmente, suele presidir el centro del salón y en el que toda la familia se reúne frente a él para ver diferentes
programas. Se ha hablado mucho sobre la televisión y los aspectos positivos y negativos. Por ejemplo, BerniceBuresh la ha definido con estas
palabras “La televisión puede darnos muchas cosas, salvo tiempo para pensar”. Es por ello que en esta argumentación hablaré sobre el valor de la
televisión en la sociedad actual.
En primer lugar hay que decir que la televisión puede verse como algo positivo porque, entre otras cosas, te permite estar informado en todo mo-
mento a través de los informativos. Otro aspecto a favor de la televisión es que te permite aprender sobre temas que desconocías gracias a concursos
como Saber y ganar. También destaca la televisión por el hecho de ser un medio de entretenimiento como cuando tenemos la oportunidad de ver
una película, nuestra serie favorita o alguna retransmisión deportiva relacionada con el fútbol o el baloncesto, por citar algún ejemplo. Pero no todo
lo que rodea el mundo de la televisión es positivo. Por desgracia hay programas como los de cotilleo que aportan muy poco valor al espectador.
Otro aspecto negativo es el hecho de que hay gente que se pasa muchas horas frente al televisor y eso crea adicción, o también está el inconveniente
por el cual por culpa de la televisión los miembros de una familia hablan muy poco cuando están reunidas en el salón o en la cocina porque están
pendientes de lo que pasa en la pantalla de su televisor. En mi caso debo deciros que suelo ver la televisión casi todos los días, pero normalmente
es para ver algún informativo y estar al día de lo que pasa en el mundo y algún que otro partido o acontecimiento deportivo.
Pero creo que lo más importante al respecto de la televisión es que cada uno debe ser capaz de hacer un uso responsable de un aparato que nos
guste o no forma parte de nuestras vidas. Si conseguimos que las personas se eduquen mirando la televisión, probablemente los beneficios que se
obtengan serán mucho mayores que los inconvenientes.”
32 Identifique el tipo de texto
a) Narrativo b) Argumentativo c) Expositivo d) Literario
Lea el siguiente texto
La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 188 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 24
las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en
acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles.
Cual turbas de pilluelos, aquellas migajas de la basura, aquellas sobras de todo se juntaban en un montón, parábanse como dormidas un momento
y brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose, trepando unas por las paredes hasta los cristales temblorosos de los faroles, otras hasta los
carteles de papel mal pegado a las esquinas, y había pluma que llega. (Extracto de la novela La Regenta. Leopoldo Alas “Clarín”)
33. Identifique el tipo de texto
a) Narrativo b) Argumentativo c) Expositivo d) Ninguna de las anteriores
Relación Lógica
34. Un flash memory siempre tendr
a) Tapa b) Memoria c) Documentos d) Grande
35. El casete se caracteriza por su
a) Color b) Sonido c) Grabación d) Viejo
36. El siempre será
a) Radiante b) Sofocante c) Pequeño d) Redondo
Identifique la palabra que no se relaciona con un campo semántico
37. a) Monasterio b) Cristianos c) Cuartos d) Espacio
38. a) Solera b) genealogía c) abolengo d) plebeyez
39. a) Magenta, b) Amarillo c) rojo d) verde
40. a) Rusia b) Bielorrusia c) Ucrania d) Francia

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Si el lado de un cuadrado es 5 cm más largo que el de otro cuadrado y las áreas de los cuadrados difieren en 105 cm, entonces el lado del
cuadrado más pequeño mide:
a) 5 cm b) 7 cm c) 13 cm d) 8cm
42. Al producir una mezcla se añade 2 litros de agua con concentración del 15% y 1/2 litro de agua con concentración del 5%. Calcular la concen-
tración de la mezcla final
a) 15% b) 13% c) 18% d) 10%
43. Si x/y= -1, entonces x + y =?
a) 1 b) 2x c) 2y d) 0
44. Si L1 || L2 || L3 a L2, entonces 2a es:
L1 16 a

L2
2a
L3
a) 22 b) 20 c) 40 d) 10
45. ¿Cuál es el número cuyo 2/5 equivale a 50?
a) 83 b) 135 c) 120 d) 125
46. ¿Cuál es el valor de la expresión (2+0.5)/(2-0.5)?
a) 5/2 b) 3/5 c) 15/4 d) 5/3
47.Juan tiene el doble de dinero que Luis y Enrique tiene el triple de lo que tiene Luis. Si entre los tres suman 90 dólares. ¿Cómo quedaría planteado
el ejercicio?
a) 5x=180 b) x+x/2+x/3=90 c) x+2x+3x=180 d) x+2x+3x=90
48. Si y = 3, cuál es el perímetro de la figura 10y
2y

a) 12 b) 20 c) 50 d) 72
49. ¿Cuál es el área de un cuadrado con una diagonal de 5 ?
a) 10 b) 12.5 c) 25 d) 25
50. El promedio de las 6 calificaciones de Matemáticas de Juanito es 75, afortunadamente para Juanito su profesor eliminó su peor nota y e
promedio de Juanito subió a 85, ¿Cuál era la peor nota de Juanito?
a) 20 b) 25 c) 30 d) 40
51. Si m es un entero, ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?
I. 17/m es un entero II. m/17 es un entero III. 17 m es un primo
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Ninguna
52. Benjamín puede escribir un reporte en h horas, a ese ritmo, ¿Cuánto del reporte puede escribir en m minutos?
a) mh/60 b) 60m/h c) m/60h d) 60h/m
53. En la siguiente serie, 7, 15, 31, 63,……, el número que sigue es:
a) 126 b) 125 c) 127 d) 128
54. ¿Cuál es el número que multiplicado por 5, añadiéndole a este producto 8 y dividido para dos se obtiene 24?
a) 15 b) 8 c) 4 d) 43
55. Uno de los grupos de letras no tiene la misma secuencia. ¿Cuál es?
a) HJLN b) QSUW c) ACEG d) GJMO
56. El valor de B varía en proporción directa con el de A; cuando B=4 , A= 20 ¿Cuánto valdrá A, si B vale 10?
a)2 b) 50 c) 25 d) 100
57. Un equipo de futbol lleva perdidos 8 de 22 partidos jugados. Si gana los siguientes 6, ¿cuál será su porcentaje final de victorias
a) 69.17 b) 28.57 c) 63.63 d) 71.43
58. ¿Cuáles son las edades, en años, de tres amigos, si su suma es 36 y su producto resulta mayor de 1725?
a) 9,12,15 b)11,11,14 c)12,11,13 d) 12,12,12
59. ¿Cuál es el volumen en cm3 de un bloque qué mide 8cm de alto, 18 cm de largo y 13 cm de fondo?
a) 2342 b) 232 c) 2022 d) 1872

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 189 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 24
60. ¿Cuál es menor número de una serie de cinco números enteros consecutivos, tales qué la suma es igual a -55?
a) -20 b) -9 c)- 18 d) -13
61. Un jardín rectangular tiene el triple de largo que de ancho y su perímetro mide 1200m ¿Cuáles son sus dimensiones en metros?
a) 200-400 b) 150-300 c) 200-600 d) 150-450
62. ¿Cuántos mililitros hay en un metro cúbico?
a) 1x106 b) 1x 107 c) 1x103 d) 1x104
63. La suma de cinco números consecutivos es 555. ¿Cuál es el menor número de estos?
a) 111 b) 110 c) 99 d) 109
64. Pedro tiene 15 animales entre caballos y gallinas. Estos animales juntos suman 46 patas. ¿Cuántos caballos y gallinas tiene?
a) 6 caballos y 13 gallinas b) 8 caballos y 7 gallinas c) 10 caballos y 7 gallinas d) 8 caballos y 10 gallinas
65. Tres buses partieron de una ciudad para trasladar una determinada cantidad de pasajeros. El primero llevaba 1/2 del total, el segundo 1/3 y el
tercero llevaba 15 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros viajaban en total?
a) 120 b) 90 c) 70 d) 50
66. El perímetro en km de una circunferencia que mide 100km de diámetro es:
a) 31,41 b) 3114,6 c) 314.16 d) 157,08
67. 17 mililitros se puede expresar como______________ litros
a) 0.17 b) 1.17 c) 1.7 d) 0.017
68. El área de un círculo que mide 10cm de diámetro es:
a) 31.41cm2 b) 15.70cm2 c) 62.83cm2 d) 78.54 cm2
69. En una clase hay 40 estudiantes, 4 pierden el semestre, 8 se retiran. ¿Qué porcentaje aprueban?
a) 28% b) 20% c) 10% d) 70%
70. Un patio rectangular tiene de largo 4m más que su ancho, si su perímetro es de 40m. ¿Cuál es el largo del patio?
a) 12 b) 20 c) 16 d) 8
71. Si una tela de 2m de largo al lavarle se reduce a 1.80m. ¿Qué porcentaje se reduce?
a) 12% b) 20% c) 30% d)10%
72. ¿Qué número sigue en la siguiente serie: 1,2,1,3,2,4,2,…?
a) 3 b) 5 c) 7 d) 1
73. ¿Cuál de las siguientes sucesiones contiene un número equivocado?
a) 3,9,27,91 b) 5,15,45,135 c) 7,21,63,189 d) 1,3,9,27
74. Si un ángulo de 180 grados se divide en dos ángulos que están en la relación de 4/5. ¿Cuántos grados mide el mayor?
a) 100 b) 90 c) 80 d) 50
75. Si 3d + ed = f – e, ¿Cuál es valor de d cuando e = 2 y f = 9?
a) 7/5 b) 1 c) 2 d) -6/5
76. Ernesto parte una pizza en 12 partes iguales a partir del centro hacia el filo. Si Ernesto se come 2 pedazos ¿Cuál es la suma en grados de las partes
que se come?
a) 20 b) 60 c) 120 d) 220
77. Sara tiene 10 menos que dos veces, discos que Débora. Si n representa el número de discos de Sara y w representa el número de discos de Débora
¿Cuál de las siguientes representa una ecuación correcta que relaciona n con w?
a) n =10 – w b) n = 2 (w - 10) c) n = 2w - 10 d) n = 2(10 - w)
78. Un coleccionador tiene 6 estampillas antiguas de $5 cada una, 3 monedas raras por un valor de $ 12 y 2 libros antiguos de fábulas de un valor desco-
nocido. Con la información dada con cual de las siguientes proposiciones le permitiría al coleccionador calcular el valor promedio de su colección?
I. El valor total de su colección
II. En qué porcentaje es más grande el valor promedio de las estampillas al valor promedio de las monedas raras.
III. La suma del valores promedios de las estampillas, las monedas y los libros de fábulas
a) I solamente b) II solamente c) I y II d) I y III
79. En una ciudad el número de personas con mascotas fue 6% más grande en febrero del 2007 que en diciembre del 2006. Si 2400 personas tienen
mascotas en diciembre del 2006, ¿Cuántas de ellas tendrán en febrero del 2007?
a) 2256 b) 2406 c) 2200 d)2544
80. El valor de (x + y) en la sucesión 1.45; 1.49; 1.57; x; 1.85; 2.05; y es:
a) 2.18 b) 2.29 c) 3.98 d) 4.58

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
En los siguientes ejercicios seleccione la respuesta que reemplace el espacio de la interrogante.
81. 82.

83. 84. Identifique una vista del objeto.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 190 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 24
En los siguientes ejercicios seleccione la respuesta que reemplace el espacio de la interrogante.
85. 86.

87. 88.

89. 90.

91. 92.

93. 94.

? ?

A B C D A B C D
95. 96.

? ?

A B C D A B C D
97. 98.

A B C D
Identifique una proyección para cada uno de los siguientes cuerpos
99. 100.
A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 191 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 24
101. 102.

103. 104.

105. Ordenar las figuras, si la original gira 135º, sucesivamente 106. Ordenar las figuras, si la original gira 150º, a favor de la
manecillas del reloj
& @ % $ 7 5 3 1

a) @ - % - & - $ b) $ - @ - % - & c) @ - & - % - $ a) 3-1-5-7 b) 1-3-7-5 c) 1-5-3-7 d) 5-7-1-3


d) & - % - $ - @
107. Ordenar las figuras, si la original gira 150º, en contra de la 108. Ordenar las figuras, si la original gira -135º sucesivamente
manecillas del reloj
T U W X L P T V

a) U-T-W-X b) W-T-U-X c) T-X-W-U d) U-W-T-X a) L-T-P-V b) P-T-V-L c) V-L-P-T d) P-L-T-V


109. Determine la figura que corresponda a una vista del siguient 110. Determine la figura que corresponda a una vista del siguient
cuerpo: cuerpo:
A B C D
A B C D

111. Determine la figura que corresponda a una vista del siguient 112. Rotar la figura original -1215
cuerpo:
A B C D

113. Si giramos la figura 1350º en sentido anti hotrario, obtenemo 114. En los siguientes ejercicios complete la secuencia.
como resultado:

A B C D

115. 116.

? ?

A B C D A B C D
117. 118.

? ?

A B C D A B C D
119. 120.

? ?

A B C D A B C D
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 192 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 25
PRUEBA 25
De las siguientes palabras, seleccione la palabra con significado similar a la que está marcada en negrillas
1. La idiosincrasia de una comarca, es el trabajo en conjunto.
a) Generalidad b) Predilección c) Peculiaridad d) Acción
2. La aserción hecha por el policía , causo mucho cólera en todas las personas
a) Palabra – Despecho b) Negación- Afecto c) Aseveración- Furor d) Indiferencia- clamor
3. Es mirífico saber que todos los ecosistemas están conectados por un mismo objetivo
a) Digno b) Desdeñable c) Lindo d) Portentoso
4. Es muy difícil encontrar en estos tiempos personas fidedignas
a) Benévolas b) Efusivas c) Fehacientes d) Afables
5. Iván el Terrible mató a su hijo probablemente en un arrebato de cólera
a) Impulso b) Denuedo c) Desaliento d) Sosiego
De las siguientes preguntas, seleccione la palabra con significado opuesto a la que está en negrillas
6. Ecuánime
a) Objetivo b) Comparar c) Oficioso d) Parcial
7. Trabucar
a) Contumaz b) Goce c) Ordenar d) Dulce
8. Abulia
a) Gula b) Enfermedad c) Aburrimiento d) Actividad
9. Abur
a) Toro b) Hola c) Despido d) Corregir
10. Copioso
a) Fructuoso b) Carente c) Latente d) Senil
Identifique la idea principal del siguiente texto
El cáncer y la Proteína
11. Actualmente los científicos están desarrollando una terapia génica que podría en tres años contribuir a que el sistema inmunitario de los enfer-
mos venciese al tumor, haciendo que ese mal nunca regrese ya que los experimentos efectuados en ratones han demostrado que la proteína, llamada
‘LymphocyteExpansionMolecule’ (LEM), permite proliferar por el organismo los linfocitos T citotóxicos que neutralizan las células infectadas
por el cáncer y algunos virus, informa el portal de la universidad. Científicos de la Universidad Escuela Imperial de Londres (Reino Unido) han
descubierto una proteína que podría ayudar al sistema inmunitario de los enfermos a combatir el cáncer y vencer esa enfermedad para siempre.
a) Una terapia génica podría contribuir a que venciese ciertos tumores
b) La proteína ‘LymphocyteExpansionMolecule’ es esencial para matar el cáncer
c) Mediante un estudio minucioso se comprobó que la proteína podría vencer el cáncer
d) La terapia con la proteína podría ayudar a vencer ciertos tipos de tumor
Identifique la postura crític
12. Funciones de la educación
La madre y el padre que atienden a su hijo recién nacido; los padres que cumplen tareas de cuidado, seguridad y salud en relación con su prole;
y la familia como célula social son agentes educativos por antonomasia. La educación entonces en su función personalizadora –de formar perso-
nas- y en su función socializadora –de transmitir valores y promover intercambios- tiene una gran importancia en la formación de seres humanos,
en sus propios escenarios naturales. Esta función educadora de la familia no puede ser reemplazada por la escuela ni por los maestros, que están
preparados para el ejercicio profesional de la docencia de acuerdo con un currículo, es decir, condicionados por una estructura formal que ayuda al
desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje. Los primeros educadores son los padres de familia, y el hogar el punto focal donde se aprenden
los valores humanos, los tipos de liderazgo y las relaciones sobre las cuales se asienta la personalidad humana. La escuela, por lo mismo, no es un
sustituto del hogar, aunque el hogar pase por circunstancias difíciles.
(Andrés Mosquera, Articulo el comercio)
a) La educación es un acto de pensar, y trasmitir valores
b) La educación en la casa no podrá ser remplazada por ningún nivel institucional
c) Los primeros educadores son los padres de familia, donde se aprenden los valores humanos
d) La escuela no es un sustituto del hogar así pase por circunstancias difíciles
Lea el siguiente texto
Las monedas de América Latina operarían más flojas esta semana ante el avance global del dólar, que fue alentado por las mayores expectativas
de que la Reserva Federal estadounidense comience a subir sus tasas de interés este año en momentos en que la zona euro sigue débil, con preo-
cupaciones sobre Grecia.
* La cotización del dólar contra todas las monedas cobró impulso luego de unos datos de los precios al consumidor que reforzaron las previsiones
de una eventual alza de tasas de la Fed este año. En cambio, las tasas europeas están deprimidas por el plan de estímulo monetario del Banco
Central Europeo.
* “El principal determinante del mercado cambiario es la divergencia entre la política monetaria de la Reserva Federal (de Estados Unidos) y el
Banco Central Europeo”, indicó el Banco de Bogotá en un informe. Otros agentes financieros también citaron renovados temores de que Grecia
salga de la zona euro.
* En México, los operadores creen que la volatilidad reciente del peso se mantendrá en la semana, con un rango estimado de 15,10 a 15,50 unidades
por dólar. La moneda local cerró en 15,3255 el viernes, con un fuerte retroceso del 1,02 por ciento desde la jornada anterior.
* Sobre la moneda de Brasil, el último informe mensual de Deutsche Bank para las perspectivas de los mercados emergentes dijo: “encontra-
mos al real levemente sobrevaluado y prevemos un rango de 3,0 a 3,3 (reales por dólar) en el próximo trimestre”. El viernes, la moneda cerró a
3,0404/3,0414.
* En Chile, un operador dijo que el peso continuará en un lento proceso de depreciación ante el dólar tras alcanzar niveles cercanos a los máximos
del año. “Para la próxima semana, (la moneda chilena) debería oscilar en rangos que van desde los 610 a los 618 pesos” por dólar, comentó.
* En Colombia, el peso fluctuaría en un amplio rango bajista, entre 2.500 y 2.550 unidades por dólar. El peso perdió el viernes un 0,68 por ciento
a 2.500 unidades por dólar. En los últimos 12 meses acumula una depreciación de 29,06 por ciento.
* La moneda peruana mantendría un sesgo bajista en la semana. El sol se negociaría entre las 3,115 y las 3,145 unidades por dólar, aunque su
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 193 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 25
depreciación sería limitada a través de subastas de swaps y ventas de divisas en el mercado al contado de parte del Banco Central.
* En Argentina el peso interbancario continuará con su leve depreciación, en torno a dos centavos, hacia niveles de 8,89 unidades por dólar con el
aval del Banco Central, estiman operadores. En la plaza marginal de cambios la moneda argentina se mantendrá en torno a las 12,70 unidades por dólar.
13. Identifique el argumento
a) La cotización del dólar contra todas las monedas cobró impulso luego de unos datos de los precios al consumidor que reforzaron las previsio-
nes de una eventual alza de tasas de la Fed este año. En cambio, las tasas europeas están deprimidas por el plan de estímulo monetario del Banco
Central Europeo.
b) Las monedas de América Latina operarían más flojas esta semana ante el avance global del dólar, que fue alentado por las mayores expectativas
de que la Reserva Federal estadounidense comience a subir sus tasas de interés
c) La moneda peruana mantendría un sesgo bajista en la semana. El sol se negociaría entre las 3,115 y las 3,145 unidades por dólar, aunque su
depreciación sería limitada a través de subastas de swaps y ventas de divisas en el mercado al contado de parte del Banco Central.
d) En México, los operadores creen que la volatilidad reciente del peso se mantendrá en la semana, con un rango estimado de 15,10 a 15,50 unida-
des por dólar. La moneda local cerró en 15,3255 el viernes, con un fuerte retroceso del 1,02 por ciento desde la jornada anterior.
14. Identifique una evidencia
a) La cotización del dólar contra todas las monedas cobró impulso luego de unos datos de los precios al consumidor que reforzaron las previsiones
de una eventual alza de tasas de interés
b) En Colombia, el peso fluctuaría en un amplio rango bajista, entre 2.500 y 2.550 unidades por dólar. El peso perdió el viernes un 0,68 por ciento
a 2.500 unidades por dólar
c) Algunos agentes financieros también citaron renovados temores de que Grecia salga de la zona euro
d) El principal determinante del mercado cambiario es la divergencia entre la política monetaria de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo
15. Infiera el texto
a) La economía latino americana abaratara sus exportaciones b) El dólar pudo subir en todos los mercados del mundo
c) La divergencia entre las políticas económicas ha impulsado el dólar d) La volatilidad del peso tendrá un fuerte retroceso
Elabore las siguientes analogías
16. Facebook: Instagram como Prezi……………
a) Line b) Excel c) Powerpoint d) Word
17. …………… Dolor: Arquitecto…………….
a) Secretaria: Elaborar b) Dentista: Pensar c) Quiropráctico: Planos d) Medico: Construir
18. Corazón :Ventrículo……..Cabeza
a) Cabello b) Orejas c) Córtex visual d) Frente
19. Dublín: Cuidad…………. País
a) Quito b) Hong Kong c) New York d) Quebec
20. Bici: Aluminio
a) Esfero aceite b) Aceite: Aceituno c) Hoja: Árbol d) Tela: Tela
Ordene las siguientes oraciones
21. “El mito de las pastillas adelgazantes”
1. No existen todavía estudios que avalen la real efectividad de estos medicamentos.
2. Al no involucrar esfuerzo, cada día son más las personas que ingieren pastillas adelgazantes.
3. Incluso ni sus mismos vendedores conocen sus componentes y verdadero funcionamiento.
4. Con la época estival, aumenta la fiebre por verse mejo .
5. Pueden resultar perjudiciales debido a eventuales efectos secundarios.
A) 1-2-3-4-5 B) 4-2-1-5-3 C) 4-2-1-3-5 D) 5-3-4-2-1
22. Renato Descartes”
1. Se alistó en el ejército en 1618, al mando del príncipe Mauricio de Nassau.
2. Célebre filósofo, matemático y físico francés
3. Nació en la Haye en 1596 y falleció en 1650.
4. Hacia esta época inició las reflexiones que le condujeron a la redacción de su gran obra
5. Entre sus obras se destacan: el “Discurso del método” “Los tratados de los Meteoros” y la “Geometría”.
A) 3-2-1-4-5 B) 2-3-1-4-5 C) 2-3-4-1-5 D) 3-1-2-4-5
23. “Arreglo matrimonial”
1. Fueron entregadas allí a dos desconocidos como futuras esposas.
2. Su madre averiguó lo ocurrido y comenzó una feroz lucha por recuperarlas.
3. Con seis hijos, Nadja sigue prisionera en Yemen.
4. En 1980, en un supuesto viaje vacacional, Zana y Nadja volaron a Yemen.
5. El padre había acordado matrimonios por conveniencia.
6. En 1987 Zana salió de Yemen dejando a su hijo recién nacido. Nadja, por temor, decidió quedarse.
A) 4-1-5-2-6-3 B) 4-5-1-2-3-6 C) 5-1-4-2-6-3 D) 4-1-3-5-2-6
24 . El Salmón”
1. Pasa el invierno en el mar.
2. La carne del salmón es muy apreciada.
3. Pez marino parecido a la trucha.
4. En otoño sube por los ríos para desovar.
5. Puede alcanzar hasta 1.50 m. de largo
A) 2-4-1-3-5 B) 3-5-1-4-2 C) 4-1-3-5-2 D) 3-1-4-5-2
Identifique las siguientes figuras literarias
25. “Erase un hombre a una nariz pegado érase una nariz superlativa érase una nariz sayón y escriba...”
a) Verso b) Tono c) Tema d) Hipérbole

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 194 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 25
26. “Salve al pueblo que intrépido y fuerte a la guerra a morir se lanzó cuando en bélico reto de muerte sus cadenas de esclavo rompió”
a) Dicción b) Epíteto c) Hipérbaton d) Hipérbole
Identifique los tipos de textos
27. Mientras ella se peinaba, él entro en la habitación y le dijo que nunca había visto a nadie tan perfecto, pero que a lo mejor, era demasiada per-
fección para él, que a él le gustaban más los errores y que lo mejor sería que ella se fuera a buscar a su perfección y él se iría a buscar a su error, ya
que ella no era lo que buscaba. Ella furiosa, cogiendo el cepillo con rabia le dijo que ya se podía ir lejos, muy lejos a buscar a su horroroso error,
ya que ella era demasiado para él.
a) Narrativo b) Argumentativo c) Dialogado d) Ninguna de las anteriores
28. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre
y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.
Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las
temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII y XIX y se volvieron a calentar
después con rapidez.2 Cuando se estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no apre-
cia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de un calentamiento
aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la
que sufrió al final de la Glaciación wisconsiense (último período glaciar); según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial
futuro haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura comparable.
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no.
a) Expositivo b) Narrativo c) Textual d) Ninguna de la anteriores
29. Todo es relativo en la FIFA, incluso el tiempo. “Creo que los años que he pasado en la FIFA no son muchos”, dijo Joseph Blatter antes de su re-
elección en el 65º Congreso de la FIFA. Traigamos a la memoria algo: Blatter lleva ya 40 años (!) incrustado en el órgano rector del fútbol mundial.
Allí empezó en 1975 como director de programas de desarrollo. El príncipe jordano Alibin al Hussein, derrotado en la batalla por la presidencia de
la FIFA, ni siquiera había nacido en ese momento.
No sólo en esto Blatter tiene otra percepción del mundo. Los años de corrupción de funcionarios de alto rango de la FIFA son para Blatter meras
“anécdotas”. La protesta pública por el enésimo escándalo en la FIFA es para para Blatter solo “una campaña para ensuciar a la FIFA”. Él dice
siempre asumir la responsabilidad por la situación, pero nunca renuncia a su cargo. Blatter arma su propio mundo del fútbol, a su modo.
Y su “familia”, como él llama a la FIFA, le cree. Algo incomprensible para los demás. Pero dentro de esta familia existen otras leyes. Durante el
congreso de la FIFA 2011 la única delegación que se atrevió a criticar el sistema Blatter fue la inglesa.
“No necesitamos una revolución, lo que necesitamos es evolución”, dijo entonces Blatter con toda seriedad a los delegados y se ofreció como un
innovador en pro de una “FIFA fuerte”, que debía ser protegida (por él) de la interferencia política. Hay que recapitular para tratar de entenderlo:
Blatter se ofrece como el reformador de un sistema que él mismo ha ayudado a construir durante décadas, como si él nunca hubiera tenido nada
que ver con la reciente corrupción en la FIFA. Lo más halagador que se puede decir es que aquí tenemos un caso de “escapismo clínico”.
a) Expositivo- Narrativo b) Argumentativo- Critico c) Narrativo- Dialogado d) Ninguna de las anteriores
Realice los siguientes silogismos
30. 1 Ningún racional habla con los cocodrilos.
2 Todos los seres humanos son racionales
a) Todos los seres humanos aman la fauna b) Las personas racionales hablan con los cocodrilos
c) Todos los seres humanos no hablan con los cocodrilos d) Los cocodrilos son seres irracionales
31. 1Todas las ciudades tienen casas.
2 Todos los países tienen ciudades.
a) Todas las casas tienen países b) Todos los países tienen casas c) No todas las casas tienen países d) Ninguna conclusión es válida
32. 1 Alguna gente clava alfileres a los niños
2 Toda la gente desea libertad de expresión.
a) Todos son libres b) La democracia es esencial
c) Algunos que desean libertad de expresión clavan alfileres a los niños d) Los niños son libres
Excluya la palabra que no pertenece al campo semántico
33. a) Biblia b) Hojas c) Versos d) Corintios
34. a) Destino b) Eventualidad c) Ulterior d) Pretérito
35. a) Cordones b) Pie c) suela d) Correr
Complete las siguientes oraciones
36. Vio la figurita infantil cruza ............... cerrar la puerta, caer de rodillas a sus pies y cogerle .................arrepentido.
A) el salón - los cabellos B) la plaza- las mejillas C) el umbral- las manos D) el dormitorio - los pies
37. Es evidente que fue una................. reunión, sin embargo ..................... un poco sosa.
A) alegre - nunca fue B) dilatada - terminó C) sensacional - se notó D) concurrida - se percibió
Identifique el Homónimo adecuado
38. Cuando……….. 50 kilos, será lo optimo
a) Peses b) Peces c) Pezes d) Pezez
39. Tuvieron que…….al asesino
a) Encausar b) Encuazar c) Encusár d) Encuace
40. Se…. el cabello cada mañana
a) Risa b) Riza c) Rísa d) Risas

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. La tercera parte del área de un cuadrado es 48, ¿cuánto mide su lado?
a) 144 b) 12 c) 4 3 d) 16
42. Para la preparación de un dulce se necesitan 12 mangos que cuestan en total $ 1.60. ¿Cuánto costarán 72 mangos?
a) $9.0 b) $9.4 c) $9.6 d) $9.8
43. Los 3/4 del área de un rectángulo es 33, si se sabe que su base es 1, ¿cuánto mide su altura?
a) 8 b) 11 c) 2 d) 4
44. Se necesitan 120 kg de balanceado para mantener 12 gallinas durante 20 días. ¿Qué cantidad de balanceado se necesitará para mantener 7
gallinas durante 36 días?
a) 125 b) 126 c) 124 d) 127
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 195 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 25
45. Nueve pintores, en 21 días, trabajando 8 horas cada día, han pintado un mural. ¿Cuántas horas diarias hubieran tenido que trabajar 4 pintores,
para hacerlo mismo en 7 días?
a) 55 b) 54 c) 53 d) 52
46. Ocho obreros trabajan 18 días para poner 16 metros cuadrados de baldosa. ¿Cuántos metros cuadrados de baldosa pondrán 10 obreros si tra-
bajan 9 días?
a) 18 b) 15 c) 10 d) 9
47. Si de mi colección de monedas se pierden 2, o lo que es lo mismo el 4% del total. ¿Cuántas monedas tenía?
a) 60 b) 50 c) 40 d) 55
48. Si el volumen de las dos cajas son iguales, luego h es igual a:

3 h
6
4
5 10 a) 1 b) 2 c) 4 d) 5
49. El área de la superficie total del sólido de medidas 5 x 6 8, ¿cuánto mayor es al área de la superficie total de otro sól do de medidas 3 x 6 x 8?
a) 12 b) 24 c) 48 d) 56
50. La longitud de uno de los lados de un rectángulo es un tercio del perímetro del rectángulo, entonces el otro lado que fracción del perímetro es?
a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4 d) 1/6
51. Si t es un entero positivo y 18t es el cubo de un entero, entonces cuál es el menor valor posible para t?
a) 18 b) 16 c) 14 d) 12
52. El promedio (la media aritmética) de 6 números distintos es 71. Uno de esos números es -24 y el resto de números son positivos. Si todos los
números son enteros pares con al menos 2 dígitos, ¿cuál es el valor más grande posible de uno de los seis números?
a) 400 b) 398 c) 390 d) 120
53. Un tanque con 10 galones de combustible está perdiendo 2 galones cada 10 minutos. ¿En cuántos minutos estará el tanque completamente vacío?
a) 30 b) 40 c) 20 d) 50
54.Un cerrajero debe cortar un tubo de 40 m en trozos de 1 m. Si necesita 6 segundos para efectuar cada corte, la cantidad de segundos que tardará
en su trabajo es:
a) 240 b) 246 c) 234 d) 420
55. Si tengo 17/80 de dólar. ¿Cuánto me falta para tener un dólar?
a) 51/90 b) 11/80 c) 63/80 d) 13/80
56. Si (6 / 3z) = 1, entonces z = ?
a) 3 b) 6 c) 3/4 d) 2
57. Si el digito de las unidades de un número de 3 dígitos es 0, entonces el número debe ser?
a) positivo b) divisible por 2 c) impar d) divisible por 4
58. Si w es un número entero par más grande que 9, entonces en términos de w, ¿Cuál sería el más pequeño entero impar?
a) w+3 b) w-5 c) w-1 d) w+1
59. El valor de 10 − 10 es igual a:
43 42

a) 9(10)43 b) 10(10)42 c) 9(10)42 d) 10


60. Para generar fracciones se utilizan dos dados, el primero genera el numerador y el segundo el denominador, las fracciones se simplifican si es
posible, ¿Cuántas fracciones distintas entre 0 y 1 pueden ser generadas por este método?
a) 15 b) 8 c) 11 d) 9
61. Si 10 personas a la misma velocidad trabajan 5 horas para recoger 300 peras, ¿Cuántas horas le tomará a una persona recoger 300 peras?
a) 25 b) 50 c) 100 d) 200
62. ¿Cuál es la suma del 150% de 2 y el 100% de 3?
a) 6 b) 5 3 c) 8 d) 100
63. Un cilindro de radio 2cm y un volumen de agua 30 π cm esta lleno hasta la mitad, cuál es la altura del cilindro cuando el agua llene el cilindro?
a) 15 cm b) 15/4 cm c) 15/2 cm d) 19/2 cm
64. ¿Cuál es el entero más grande posible para que la cuarta parte de ese entero sea menor que -3.5?
a) 15 b) 12 c) 0 d) -15
65. Si el n-esimo término de una secuencia esta dado por la expresión 2*4n-1, ¿Cuál es el valor del dígito de la unidad del 131 término de la secuencia?
a)0 b) 2 c) 3 d) 6
66. El 65% de una hora es equivalente en minutos a:
a) 24 b) 39 c) 65 d) 40
67. Si el 20% de x es q y el 70% de x es t, entonces en término de x,
¿Cuál es valor de t - q?
a) 0,2x b) 0,3x c) 0,4x d) 0,5x
68. El número de células en un cierto experimento de laboratorio se triplica cada hora. Si hay 5 células en el cultivo inicialmente ¿Cuál es el número de células
después de 4 horas?
a) 15 b) 20 c) 135 d) 405
69. Hallar la medida del ángulo x:

a) 50 b) 60 c) 40 d) 110
70. Una familia compuesta de 6 personas consume en 2 días 3 kg. de carne. ¿Cuántos kg. de carne serán consumidos en 5 días, estando 2 perso-
nas ausentes?
a) 5500 gr. b) 4 kg. c) 800 gr. d) 5 kg.
71. La diferencia de los cuadrados de dos números consecutivos menos 1, es siempre múltiplo de:
a) 2 b) 3 c) 5 d) 2 y 3
72. La tarifa para un paseo en taxi es de $3 el arranque más $0.30 por km de recorrido, si después del paseo le cobran $8.10, ¿cuántas km recorrió
en el paseo?
a) 13 b) 18 c) 15 d) 17
73.El producto de 2 números positivos es 24 y su diferencia es 5. ¿Cuál es la suma de los dos números?
a) 11 b) 7 c) 8 d) 9

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 196 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 25
74. La medida de cada uno de los ángulos de un triángulo es un entero. ¿Cuál de las siguientes no sería la relación de sus medidas?
a) 2:3:4 b) 3:4:5 c) 4:5:6 d) 6:7:8
75. Entre 1998 y 2008, el número de becas que ganaron las mujeres aumento en un 25%, mientras que el número de becas que ganaron los hombres
decreció en un 25%. ¿Cuál fue la relación del número de mujeres al de hombres que ganaron becas?
a) 5/3 b) 6/5 c) 1/1 d) 5/6
76. Si 3a + 2b = 11 y 2a + 3b = 17, ¿cuál es promedio (media aritmética) de a y b?
a) 2,5 b) 2,8 c) 5,6 d) 5,8
77. Lucía fue al médico, éste le recetó tomar 4 pastillas, una pastilla cada 6 horas, ¿En qué tiempo podrá terminar de tomar todas las pastillas?
a) 28 b) 24 c) 20 d) 18
78. Regale 1/5 de mi dinero y preste 4/10 de lo que me quedaba. ¿Qué parte me quedó?
a) 1/5 b) 4/5 c) 3/5 d) 12/25
79. El resto de la división es 5, el dividendo es 117 y el cociente es 16. ¿ Cuál es el divisor?
a) 5 b) 7 c) 10 d) 12
80. La suma de los números A y B, es cuatrocientos treinta y ocho, y la diferencia de los números es ciento ochenta y seis. ¿ Cuáles son los números?
a) 310 y 120 b) 290 y 125 c) 310 y 100 d)312 y 126

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Girar la figura 510º en sentido horari 82. Rotar la figura 9225º en sentido anti horari
A B C D
A B C D

83. Escoja la figura que reemplaza el signo de interogación 84.

? ?

A B C D A B C D
85. Girar la figura 26370º en contra de las manecillas del relo 86. ¿Qué figura es distinta a las demás
A B C D
A B C D

87. ¿Qué figura es similar al modelo de la izquierda 88.Rotar la figura 1035º en sentido anti horari
A B C D
A B C D

89. ¿Qué figura continúa 90. ¿Qué figura continúa

91. Resuelva las siguientes analogías: 92. Identifique el cuerpo que corresponde a las siguientes vistas
A B C D
A B C D
es a como es a

93. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 94. Identifique una vista para el siguiente volumen
cuerpo:
A B C D

95. ¿Qué figura es similar al modelo de la izquierda 96. ¿Qué figura es similar al modelo de la izquierda
A B C D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 197 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 25
97. Girar la figura -585 98. ¿Cuál diseño no es igual a las demás?
A B C D A B C D

99. Girar 1710º en sentido anti horario 100. Rotar la figura 570º, en sentido horari
A B C D A B C D

101. ¿Cuál gráfico es igual al modelo 102. ¿Cuál gráfico es igual al modelo
A B C D A B C D

103. Identifique la proyección de la vista superior del siguient 104. Identifique la proyección para el siguiente sólid
sólido:
A B C D
A B C D

105. Cuál no pertenece al grupo? 106. Cuál no pertenece al grupo?

A B C D A B C D
107. Cuál no pertenece al grupo? 108. Cuál no pertenece al grupo?

A B C D
109. Cuál no pertenece al grupo? 110. Rotar la figura -72135

A B C D

A B C D
111. Identifique una proyección para el siguiente volumen 112. Rotar la figura 780º en sentido anti horari
A B C D A B C D

113. Cuál no pertenece al grupo? 114. Cuál no pertenece al grupo?

A B C D
115. Cuál no pertenece al grupo? 116. Cuál no pertenece al grupo?

A B C D A B C D
117. Cuál no pertenece al grupo? 118. Cuál no pertenece al grupo?

A B C D A B C D
119. Cuál no pertenece al grupo? 120. Cuál no pertenece al grupo?

A B C D
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 198 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 26
PRUEBA 26
1. Solucione el antónimo de la palabra en negrita:
La calzada por el que iba era tan liosa que apenas sentía el albor
a) diáfano b) alterado c) opaco d) sosegado
2. En la frase la palabra en negrita significa
Lo que trato de decir con estos panegíricos; es un denuesto hacia el autócrata
a) Apologías b) Olvidos c) Infundio d) Denuncias
3. ¿Qué palabra no guarda relación con las demás?
a) Alabarda b) Rejón c) Pulla d) Encarecer
4. Complete la analogía
Trepanar es a cabeza como
a) Perforar es a testa b) agujerar es a sabio c) punzar es a cavilar d) Baile es a pareja
5. Organizar palabras para formar oraciones
1No 8te 3de 11arrepientas 2lo 6que 7después 4hagas 17arrepientas, 10ni 13por 9te 15no 12después 16hecho 14haberlo 5nada “.Eskorbuto
a) 1,4,5,3,2,6,7,8,17,10,9,11,12,13,15,14,16 b) 17,2,3,4,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,5
c) 1,4,5,3,2,6,8,9,11,14,15,16,17,13,12,7 d) 1,8,6,3,2,5,4,9,11,14,15,16,17,13,12,7
6. Identifique las palabras homógrafas
Daniel sabía que la savia de aquel haya, era lo que el sujeto de allá buscaba para poder pegar con cola aquel búcaro, que había roto el mandril con
su cola cuando bajo del haya en el que se encontraba.
(A) Haya (B) Savia (C) Cola (D) Mandril
7. Complete el texto: “Oye ahora lo que voy a decir y un ______ té la recordará más.
a) Amigo b) Familiar c) Vecino d) Dios
8. Sinónimo de la palabra: sobrevino
a) Padeció b) Averiguó c) Buscó d) Ocurrió
9. Antónimo de la palabra: júbilo
a) Alegría b) Tristeza c) Regocijo d) Exaltación
10. “A palabras necias, oídos sordos”, este refrán significa:
a) Las palabras son necias, por lo tanto hay que escucharlas b) No hay que hacer caso del que habla sin razón
c) Es mejor quedarse callado d) Nadie nos puede decir que hacer
11. El nexo más adecuado entre estas dos proposiciones es:
Los bufones antiguos tenían obligación de hacer reír a sus amos y así andaban de caza de donaires mediante los cuales vivían a mesa y mantel en
los palacios……………………………… Semejantes empleados habrán sido del gusto de los príncipes bárbaros de la edad media, pero en el día
no es aceptable un enano burlón y estrepitoso, y mucho menos cuando sus ingeniosidades no siempre tienen la sal en su punto.
a) De hecho. b) A menos que. c) Sin embargo. d) También.
Lea la siguiente lectura y responda
ODISEA
Apenas el sol se puso y sobrevino la oscuridad, Circe me cogió de la mano, me hizo sentar separadamente de los compañeros y, acomodándose
cerca de mí, me pregunto cuanto me había ocurrido; y yo se lo conté por su orden. Entonces me dijo estas palabras:
—Oye ahora lo que voy a decir y un dios en persona te lo recordara más tarde: llegarás primero a las sirenas, que encantan a cuantos hombres van
a su encuentro. Aquel que imprudentemente se acerca a ellas y oye su voz, ya no vuelve a ver a su casa ni a sus hijos rodeándole, llenos de júbilo,
cuando torna a su hogar; las sirenas le hechizan con el sonoro canto, sentadas en una pradera en el centro de un enorme montón de huesos de
hombres putrefactos cuya piel se va consumiendo. Pasa de largo y tapa las orejas de tus compañeros con cera blanca, más si tú deseas oírlas, haz
que te atan los pies y manos a la parte inferior del mástil, y que las sogas se liguen a él: así podrás deleitarte escuchando a las sirenas. Y en caso de
que supliques o mandes a los compañeros que te sueltan, atente con más lazos todavía.
Así dijo; y al punto apareció la Aurora, de áureo trono. La divina entre las diosas se internó en la isla, y yo, encaminándome al bajel, ordene a mis
compañeros que subiesen a la nave y desataran las amarras. Embarcáronse acto seguido y, sentándose por orden en los bancos, comenzaron a batir
con los remos el espumoso mar. Por detrás de la nave de azulada proa soplaba próspero viento que henchía la vela; buen compañero que nos mandó
Circe, la de lindas trenzas, deidad poderosa, dotada de voz.
Colocados los aparejos cada uno en su sitio, nos sentarnos en la nave, que era conducida por el viento y el piloto. Entonces alcé la voz a mis com-
pañeros, con el corazón triste, y les hablé de este modo:
-¡0h amigos! No conviene que sean únicamente uno o dos quienes conozcan los vaticinios que me reveló Circe, la divina entre las diosas; y os los
voy a contar para que, sabedores de ellos, o muramos o nos Salvemos. Librándonos de la Parca. Nos ordena lo primero rehuir la voz de las divinales
sirenas y el florido prado en que éstas habitan. Sólo yo debo oírlas; pero atadme con fuertes lazos, en pie y arrimado a la parte inferior del mástil
para que me este’ allí sin moverme. Y en el caso que os ruegue o mande que me soltéis, atadme con más lazos todavía.
Mientras hablaba, la nave llegó muy presto a la isla de las sirenas, pues la empujaba un viento favorable. Desde aquel instante echose el viento y
reinó sosegada calma, pues algún numen adormeció las olas. Levantaros mis compañeros, amainaron las velas y pusieron en la nave; y, habién-
dose sentado nuevamente en los bancos, emblanquecían el agua, agitándola con los remos de pulimentado abeto. Tomé al instante un gran pan de
cera y lo partí con el agudo bronce en pedacitos, que me puse luego a apretar con mis robustas manos. Pronto se calentó la cera, porque hubo de
ceder a la gran fuerza y a los rayos del soberano Sol, y fui tapando con ella los oídos de todos los compañeros. Atáronme estos en la nave, de pies
y manos, derecho y arrimado a la parte inferior del mástil; ligaron las sogas al mismo; y, sentándose en los bancos, tornaron a batir con los remos
el espumoso mar. Hicimos andar la nave muy rápidamente, y, al hallamos tan cerca de la orilla que allá pudieran llegar nuestras voces, no les pasó
inadvertido a las sirenas que la ligera embarcación navegaba a poca distancia y empezaron un sonoro canto.
— ¡Ea, célebre Odiseo, gloria insigne de los aqueos! Acércate y detén la nave para que oigas nuestra voz. Nadie ha pasado en su negro bajel sin que
oyera la suave voz que fluye de nuestra boca, sino que se van todos, después de recrearse con ella, sabiendo más que antes, pues sabemos cuántas
fatigas padecieron en la vasta Troya griegos y troyanos por la voluntad de los dioses, y conocernos también todo cuanto ocurre en la fértil tierra.
HOMERO.
Odisea

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 199 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 26
12. Dónde se sentaban las sirenas
a) En una roca a orillas del mar b) En el barco de los marineros
c) En una pradera en el centro de un enorme montón de huesos de hombres d) En la arena
13. Odiseo tenía que taparles los ojos a los marineros con
a) Cera b) Algodón c) Un pañuelo d) Pan
14. Al inferir el tema o la idea principal del texto. ¿Qué título le pondrías a la “historia?
a) Historia de un marinero b) El viento y una barca c) El encanto de las sirenas d) Un barco a la deriva
15. El sonoro canto de las sirenas:
a) Hechiza b) aturde c) Confunde d) Gusta
16. Cuando las sirenas hicieron la invitación a Odiseo, los compañeros:
a) Lo desataron b) Remaron c) Le gritaron d) Se bajaron del barco
17. ¿Qué pidieron las sirenas a Odiseo?
a) Que detuviera la nave b) Que subieran a la isla c) Que comieran lo que les ofrecían d) Que haga bajar a los marineros
18. Padecieron fatigas en la vasta Troya por voluntad de:
a) Circe b) Los dioses c) Los griegos d) Los troyanos
19. ¿Quién le enseñó a Odiseo cómo librarse de las sirenas?
a) La Aurora b) La diosa Circe c) La diosa Parca d) Un dios desconocido
20. El primer párrafo del texto cumple la función de:
a) Explicar nuevos conceptos. b) introducir el tema. c) ilustrar el tema expuesto. d) Ampliar la información.
21. Termino excluido
a) Ambrosia b) Néctar c) Música d) embriaguez
22. Ubicar los antónimos en contexto
¡Oh, vosotros los sabios de alta y profunda ciencia, que habéis meditado y sabéis dónde, cuándo y cómo se une todo en la Naturaleza, el por qué
de todos esos amores y besos; vosotros, insipientes sublimes, decídmelo! ¡Poned en el provecto vuestro sutil ingenio y decidme dónde, cuándo y
cómo me ocurrió esta animadversión, por qué me ocurrió amar!
Burger.
a) Sapientes- mozos- tirria b) Sapientes- pueril- enamoramiento c) Doctos- longevos- enamoramiento d) Iletrados- octogenarios- tirria
23. Determinar la postura del autor
El hombre con facilidad puede engendrar más de cien hijos en un año, si tiene otras tantas mujeres a su disposición; la mujer, por el contrario,
aunque tuviese otros tantos varones a su disposición, no podría dar a luz más que un hijo al año, salvo los gemelos. Por eso anda el hombre siempre
en busca de otras mujeres, al paso que la mujer permanece fiel a un solo hombre, porque la Naturaleza la impulsa, por instinto y sin reflexión, a
conservar junto a ella a quien debe alimentar y proteger a la futura familia menuda.
De aquí resulta que la fidelidad en el matrimonio es artificial para el hombre y natural en la mujer, y por consiguiente (a causa de sus consecuencias
y por ser contrario a la Naturaleza), el adulterio de la mujer es mucho menos perdonable que el del hombre.
FederickNieztche
a) El autor plantea una apología hacia el hombre y su naturaleza de infidelida
b) El autor plantea una apología hacia la mujer en cuanto a su naturaleza de infidelidad
c) El autor plantea una invectiva en la forma que hombre y mujer mantienen sus relaciones maritales o amorosas.
d) El autor vocifera improperios hacia el criterio del connubio, como algo banal.
24. De la lectura anterior señale la palabra que reemplace mejor a la palabra en negritas.
a) Impele b) Aguijonea c) Ínfim d) Prerrogativa
Lea el texto y responda:
La compasión está en contradicción con las emociones tónicas que elevan la energía del sentimiento vital, produce un efecto depresivo. Con la
compasión crece y se multiplica la pérdida de fuerzas que en sí el sufrimiento aporta ya a la vida. Hasta el sufrimiento se hace contagioso por la
compasión: en ciertas circunstancias, con la compasión se puede llegar a una pérdida complexiva de vida y de energía vital, que está en una rel-
ación absurda con la importancia de la causa (el caso de la muerte del Nazareno). Éste es el primer punto de vista; pero hay otro más importante.
Suponiendo que se considera la compasión por el valor de las reacciones que suele provocar, su carácter peligroso para la vida aparece a una luz
bastante más clara. La compasión dificulta en gran medida la ley de la evolución, que es la ley de la selección. Conserva lo que está pronto a espi-
rar; combate a favor de los desheredados y de los condenados de la vida, y manteniendo en vida una cantidad de fracasados de todo linaje, da a la
vida misma una aspecto hosco y enigmático.
FederickNieztche
25. Ubicar la tesis del texto:
a) La compasión está en contradicción con las emociones estimulantes y que permiten el desarrollo evolutivo.
b) La compasión está en consonancia con las emociones estimulantes y que permiten el desarrollo evolutivo.
c) La compasión está en contradicción con los caracteres más arraigados en la creación.
d) La compasión es el medio por el cual el ser humano encuentra su finalidad última
26. Colocar el término que mejor reemplace a la que está en negritas:
a) Perecer b) Óbito c) Asesinar d) Matar
27. Unir con los conectores adecuados
La fortaleza de un régimen, no se mide por los tanques ................ por las bayonetas,................ por la adhesión ................... el reconocimiento social
a su autoridad.
a) ni - como – como b) como - sino – ni c) aún - como – sin d) ni - sino – y
28. Complete el silogismo
Todas las escuelas son edificios
Algunas escuelas son carpas.
a) Ningún edificio son carpa b) Algunos edificios son carpas c) Todos los edificios son carpa d) Ningún conclusión es válida

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 200 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 26
29. Ubicar la idea secundaria
Una virtud ha de ser una invención nuestra, una defensa y una necesidad de uno mismo; en todo otro caso será simplemente un peligro. Lo que no
es una condición de nuestra vida, la perjudica; una virtud derivada simplemente de un sentimiento de respeto frente al concepto de virtud, como
Kant quería, es dañosa. La virtud, el deber, el bien en si, el bien con el carácter de la impersonalidad y de la validez universal
a) La virtud, el deber, el bien en si, el bien con el carácter de la impersonalidad.
b) Virtud ha de ser una invención nuestra, una defensa y una necesidad de uno mismo
c) Lo que no es una condición de nuestra vida, la perjudica
d) Una virtud derivada simplemente de un sentimiento de respeto frente al concepto de virtud.
Lea el texto
Nepal, un pequeño país lleno de historia que es la puerta del Éverest el sismo de 7,8 en la escala de Richter que golpeó hace pocas horas Nepal,
volvió los ojos de los ciudadanos del mundo hacia ese pequeño país asiático, que es la puerta de entrada para quienes practican la escalada de alta
montaña. Por esa misma razón, Katmandú, su capital, es una de las urbes más cosmopolitas y con mucho movimiento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
El comercio http://www.elcomercio.com/actualidad/nepal-paisasiatico-historia-patrimoniocultural-everest.html
30. Ubique la evidencia del texto:
a) Nepal, volvió los ojos de los ciudadanos del mundo
b) Katmandú, su capital, es una de las urbes más cosmopolitas y con mucho movimiento.
c) Pequeño país lleno de historia que es la puerta del Éverest el sismo de 7,8 en la escala de Richter
d) Pequeño país lleno de historia que es la puerta del Katmandú el sismo de 7,8 en la escala de Richter
31. Ubique la idea secundaria del texto anterior
a) La puerta de entrada para quienes practican la escalada de alta montaña es Nepal.
b) Nepal, un pequeño país lleno de historia que es la puerta del Éverest el sismo de 7,8 en la escala de Richter que golpeó hace pocas horas Nepal
c) Katmandú, su capital, es una de las urbes más cosmopolitas y con mucho movimiento.
d) Nepal, un pequeño país lleno de alcores y oteros que es la puerta del Éverest el tsunami de 7,8 que golpeó hace pocas horas Nepal
32. Ubique la idea principal del texto anterior
a) volvió los ojos de los ciudadanos del mundo hacia ese pequeño país asiático
b) Nepal un pequeño país lleno de historia que es la puerta del Éverest fue golpeado por un sismo.
c) Katmandú, su capital, es una de las urbes más cosmopolitas y con mucho movimiento.
d) Nepal, un pequeño país lleno de alcores y oteros que es la puerta del Éverest el tsunami de 7,8 que golpeó hace pocas horas.
33. Que palabra no se relaciona con el resto:
a) nihilismo b) desgobierno c) irreverencia d) autócrata
34. Complete la oración con el verbo que concuerde gramaticalmente:
Con nosotros los que…………., contra nosotros los que quieran. Eskorbuto
a) Poder b) Puedan c) Podáis d) Podrían
35. Complete con la palabra homónima correcta
El _______de mi esposa es muy hermoso, por lo cual no le permito trabajar mientras ______la tierra con mi azadón.
a) Aro b) Haro c) Aroh d) Amo
36. complete la analogía
Beodo es a dipsómano
a) Crápula: austero b) Emancipado: licencioso c) Ágape: heliogábalo d) Austeridad: moderación
Lea el texto
El Punk es un reflejo de lo que significa ser [verbo] humano. ¿Qué nos diferencia de otros animale
Nuestra habilidad para reconocernos a nosotros mismos y expresar nuestra singularidad genética.
Irónicamente, en la perspectiva sostenida comúnmente, entre los que se dedican a hacer negocios y la maquinaria publicitaria, se resalta la primi-
tiva naturaleza en estado animal de los Punks y de su música.
Ellos dan por hecho que la violencia es el ingrediente clave en la música Punk, y esta suposición es fácilmente perpetuada porque es fácil com-
ercializar la violencia, y los nuevos artículos sobre ella siempre consiguen espacio en las columnas de la prensa. Este enfoque sobre la violencia
olvida un elemento clave de lo que trata todo el Punk:
37. Postura del autor
a) El texto manifiesta su apeo hacia el movimiento punk, al tratar de superar prejuicios sobre estas personas
b) El texto manifiesta un anatema hacia el movimiento punk, al tratar de superar prejuicios sobre estas personas
c) El texto manifiesta su neutralidad hacia el movimiento punk y más por el contrario no toma parte en sentido alguno sobre el tema
d) El texto manifiesta su desagrado por movimientos de culturas urbanas
38. reemplace las palabras en negrillas
a) ímpetu- perene b) vehemente- efímera c) sucinto- sempiterno d) pavor- ínfim
39. Ubique la idea central
El gremio de los taxistas de Quito logró el alza de las tarifas a inicios de abril del 2015. Uno de los compromisos de los conductores con el Muni-
cipio fue respetar las tarifas y utilizar el taxímetro durante el día y la noche. El acuerdo, sin embargo, es quebrantado. Este Diario lo constató en la
Plaza Foch, en el sector turístico de La Mariscal, en el centro-norte de Quito. Desde las 21:00 del miércoles 22 de abril del 2015 un equipo buscó
una carrera con taxímetro y fue imposible. Desde esa hora, los taxis amarillos con permisos municipales se estacionan en la Reina Victoria y Foch
a la espera de clientes. Como si fueran comerciantes de mercado, los conductores ofertan: “Taxi, taxi. ¿A dónde le llevo?”.
a) El gremio de los taxistas de Quito logró el alza de las tarifas a inicios de abril del 2015.
b) Uno de los compromisos de los conductores con el Municipio fue respetar las tarifas y utilizar el taxímetro durante el día y la noche.
c) Los taxis amarillas con permisos municipales se estacionan en la Reina Victoria y Foch a la espera de clientes.
d) los conductores ofertan: “Taxi, taxi. ¿A dónde le llevo?”.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 201 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 26
40. Ubique la idea secundaria
El gremio de los taxistas de Quito logró el alza de las tarifas a inicios de abril del 2015. Uno de los compromisos de los conductores con el Muni-
cipio fue respetar las tarifas y utilizar el taxímetro durante el día y la noche. El acuerdo, sin embargo, es quebrantado. Este Diario lo constató en la
Plaza Foch, en el sector turístico de La Mariscal, en el centro-norte de Quito. Desde las 21:00 del miércoles 22 de abril del 2015 un equipo buscó
una carrera con taxímetro y fue imposible. Desde esa hora, los taxis amarillos con permisos municipales se estacionan en la Reina Victoria y Foch
a la espera de clientes. Como sí fueran comerciantes de mercado, los conductores ofertan: “Taxi, taxi. ¿A dónde le llevo?”.
a) El gremio de los taxistas de Quito logró el alza de las tarifas a inicios de abril del 2015.
b) Uno de los compromisos de los conductores con el Municipio fue respetar las tarifas y utilizar el taxímetro durante el día y la noche.
c) Los taxis amarillos con permisos municipales se estacionan en la Reina Victoria y Foch a la espera de clientes.
d) Desde las 21:00 del miércoles 22 de abril del 2015 un equipo buscó una carrera con taxímetro y fue imposible

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. En un jardín infantil hay 8 morenos y 12 morenas así como 7 rubios y 5 rubias. Si se elige un integrante al azar, la probabilidad de que sea
rubio o rubia es:
a) 5/7 b) 2/3 c) 1/2 d) 3/8
42. Se compran tres manzanas por $10 y se venden cinco manzanas por $20, ¿Cuántas manzanas se deben vender para ganar $150?.
a) 225 b) 125 c) 300 d) 100
43. Se está evaluando sobre la preferencia de dos marcas de leche y sus presentaciones semidescremada y deslactosada. ¿Cuál es la probabilidad
de que prefieran la presentación de leche semidescremada

a) 5/18 b) 3/2 c) 2/3 d) 1/6


44. Si 3/11 de un número es 22, cuál es el valor de los 6/11 de dicho número?
a) 6 b) 11 c) 44 d) 36 11
45. Si 3 .3 = 3 ; el valor de a + b = ?
a b 100

a) 20 b) 30 c) 2 d) 100
46. Si x > 0 y y < - 1, entonces, xy + yx es:
a) Siempre positivo b) Siempre negativo c) Puede ser cero d) Puede ser positivo o negativo
47. Si mezclamos 8 litros de coca cola con 32 litros de pepsi, en cada litro de mezcla. Qué proporción hay de coca cola.
a) 1/5 b) 1/4 c) 1/8 d) 4/1
48. Si la figura es un cuadrado, ¿Cuál es el valor de z ?

(2,1)

(z,-2) (2,-2)

a) – 2 b) – 1 c) 1 d) 2
y
49. En la figura, ¿Cuál es la longitud de AB? 6
4 A
2

x
1 2 3 4 5 6 7 8

a) 4 b) 2 6 c) 7 d) 52
50.Dada las siguientes expresiones a) el volumen de un cilindro cuya altura es 10 y b) el volumen de un cono cuya altura es 10
a) a>b b) a=b c) a<b d) no se puede determinar
51. La nota media conseguida en una clase de 20 alumnos ha sido de 6. Ocho alumnos han suspendido con un 3 y el resto superó el 5. ¿Cuál es
la nota media de los alumnos aprobados?
a) 7 b) 8 c) 10 d) 9
52. Marco, José y Carlos, tiene cierta cantidad de canicas que guardan en tres bolsas. El primero y el segundo juntos tienen 17. El segundo y el
tercero tienen 28 y el primero y el tercero juntos tienen 21. La primera bolsa tiene.
a) 8 b) 5 c) 13 d) 2
53. Una piña cuesta $20 más media piña. ¿Cuánto costará una piña y media?
a) 60 b) 20 c) 40 d) 50
54. Una persona tiene tres caminos para ir de una ciudad A a otra B, y tiene cuatro maneras diferentes para llegar de B hasta otra ciudad C. ¿De
cuantas maneras diferentes puede llegar esa persona desde la ciudad A a la ciudad C pasando siempre por la ciudad B?
a) 8 b) 7 c) 9 d) 12
55. Lápices son vendidos 3 por 25 centavos y en remate 5 por 29 centavos. ¿Cuánto se ahorra si se compra 60 lápices a precio de remate?
a) 152 b) 142 c) 160 d) 150
56. Si Juan tiene $ 22; Jorge el doble del dinero que tiene Juan, y Enrique el triplo de Dinero que tiene Juan y Jorge juntos. ¿Que suma de dinero
tienen entre los tres?
a) $ 144 b) $ 264 c) $ 284 d) $ 324
57. Las dos terceras partes del peso de una tostada integral de 12 gramos están constituidas por carbohidratos. Si en el desayuno consumo 6 tostadas
integrales, ¿cuántos gramos de carbohidratos habré ingerido
a) 48 gr. b) 50 gr. c) 60 gr. d) 64 gr.
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 202 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 26
58. Santiago guarda unos marcadores uno por uno en el siguiente orden: rojo, blanco, blanco, azul, azul, azul, rojo, blanco, blanco, azul, azul,
azul…… ¿Cuántos marcadores tendrá cuando haya guardado 100 azules?
a) 200 b) 202 c) 199 d) 197
59. Cuatro triángulos rectángulos de lados 3-4-5 y un cuadrado de lado 5 son arreglados para formar otro cuadrado. ¿Cuál es el perímetro de ese cuadrado?
a) 28 b) 72 c) 60 d)36
60. Hallar la suma de las cifras del número que sigue: 12, 27, 48, 75, 108, .....
a) 10 b) 14 c) 11 d) 12
61. Tres obreros que ganan igual jornal han trabajado, respectivamente 4, 5 y 8 días. Sabiendo que el segundo cobro $ 360. ¿Cuánto han cobrado
entre los tres?
a) $ 1212 b) $ 1214 c) $ 1224 d) $ 1296
62. Cada una de las 100 tarjetas tiene, ninguna, una o dos de las letras A y C escritas sobre ellas. Si 75 tienen la letra A, 30 la letra C y 14 están
vacías. Cuál es el numero más grande posible de tarjetas que tiene ambas letras la A y la C escritas sobre ellas?
a) 45 b) 44 c) 20 d) 19
63. Para usar cierto cajero usted necesita un cierto código personal (CP).Cada CP en un alfabeto de 27 letras está formado por 2 letras seguidas por
un dígito del 0 al 9 (AT1 o CC3) o una letra seguida de dos dígitos (P50 o J44) . ¿Cuántos CP diferentes pueden ser asignados?
a) 10000 b) 11000 c) 9990 d) 10340
64. En un laboratorio una solución estuvo calentándose. En 90 minutos paso -8° a 7° ¿Cuál fue el promedio por hora de aumento de temperatura?
a)5° b)7.5° c)10° d)12.5°
65. ¿Para cuantos enteros n positivos es cierto que n2-30 es negativo?
a) 5 b) 6 c) 10 d) 11
66. Si se define la h como un 1 seguido de 50 ceros. ¿Cuántos dígitos tiene 2?
a) 52 b) 53 c) 99 d) 101
67. Para asistir a una a una reunión de negocios, Rosa ha conducido k kilómetros en h horas, y ha llegado ½ hora antes, ¿a qué velocidad debería
haber conducido para llegar puntual?
a) k / 2h b) (2k+h) / 2h c) (2k-h) / 2h d ) 2k / (2h + 1)
68. Hallar tres números consecutivos tales que el duplo del menor más el triple del mediano más el cuádruplo del mayor equivalga a 740.
a) 81,82,83 b) 80,81,82 c) 82,83,84 d) 83,84,85
69. Diez obreros se demoran 2 días en hacer una determinada obra. ¿Cuántos días se demoraran en hacer la misma obra 8 obreros?
a) 5/2 b) 8/5 c) 3 d) 2/5
70. ¿Cuántos elementos tiene la unión de G = {10,20,30,40} y H = {2,3,4,5,6}
A) 120 b) 8 c) 30 d) 9

71. k es un entero entre 50 y 90 y un múltiplo de 4. Cuando k es divido por 5 el residuo es 3. Cuando k es divido por 3, el residuo es 2. ¿Cuál es
el valor de k?
a) 88 b) 68 c) 98 d) 72
72. En una clase de 24 estudiantes hay 14 chicos. ¿Qué fracción de la clase componen las chicas?
a) 4/12 b) 5/12 c) 7/12 d) 5/6
73. Todos los estudiantes en un curso de computación son jóvenes o adultos. Hay dos veces mas hombres que mujeres y hay tres veces mas mujeres
adultas que mujeres jóvenes, si una estudiante es seleccionado aleatoriamente, ¿Cuál es la probabilidad que sea una mujer joven?
a) 1/12 b) 1/6 c) ½ d) 1/24
74. 10,09 , redondeado a la decima mas cercana es igual a:
a) 10 b) 10.01 c) 10.09 d) 10.1
75. En una bolsa hay canicas rojas, verdes, negras y blancas. Si hay 6 rojas, 8 verdes, 4 negras y 12 blancas, y hay que seleccionar una al azar,
¿Que probabilidad hay de que sea la blanca?
a) 1/5 b) 2/5 c) 4/5 d) 2/15
76. Si 7 manzanas costaron x dólares, ¿Cuánto costarán 70 manzanas en término de x?
a) 7x b) 10x c) 70x d) 70/x
77. Cuando Pedro resta un valor p de 80 y luego divide la diferencia por el mismo valor de p, el resultado es 3 ¿Qué número está utilizando Pedro
para el valor de p?
a) 4 b) 10 c) 20 d) 24
78. 2 más 200% de 1, ¿a cuál de las siguientes expresiones es igual?
a) 100% de 2 b) 400% de 1 c) 300% de 2 d) 400% de 4
79. Un juego de video considera dos categorías: el nivel de interés y la participación del jugador. Si en cada categoría hay una escala de 1 a 8,
¿Cuántas posibles combinaciones de posiciones son posibles?
a) 8 b) 16 c) 24 d) 64
80. Sobre una ruleta están pintados aleatoriamente colores. Si, 1/10 es de color verde, ½ de color blanco, ¼ de color azul, y el resto 30 colores son
de color rosado, ¿Cuál es el numero de colores azules?
a) 25 b) 50 c) 75 d) 120
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 203 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 26
83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfico 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete la analogía. 88. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

es a como es a

a) b) c) d)
a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la matriz en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.
a) b) c) d)

a) b) c) d)

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 180°
de la interrogante.

a) b) c) d) a) b) c) d)

95. Determine la figura que no corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. interrogante.

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 204 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 26
97. ¿Cómo luce la figura girada 90° en sentido anti horario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
interrogante.

a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene
rotar 240° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj

a) b) c) d)

101. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto. 102. Identifique la figura bidimensional que permite construir
siguiente prisma.

a) b) c) d)

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. ¿Qué figura continúa la secuencia

a) b) c) d)

105. Identifique la vista superior del objeto mostrado 106. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la rotación
de la figura plana en torno al eje señalado

a) b) c) d) a) b) c) d)

107. En las siguientes figuras escoja entre las opciones la que n 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
pertenece al grupo. excepto:
a) b) c) d) a) b) c) d)

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 110. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obti ne
al rotar 135° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 205 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 26
111. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 112. Complete la secuencia de gráficos.de la interrogante

a) b) c) d)
a) b) c) d)

113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?
tridimensional?
a) b) c) d)

115. ¿Cuál es la secuencia horaria correcta? 116. Determine la rotación correcta del cubo.

1) 2) 3) 4) a) b) c) d)

a) 4, 3, 2, 1 b) 2, 4, 3, 1 c) 4, 1, 3, 2 d) 3, 1, 4, 2

117. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 118. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas

cuerpo.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

119. Identifique la figura que no pertenece al conjunt 120. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a
reflejar la figura de muestr
a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 206 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 27
PRUEBA 27
1) Ubicar el sinónimo de la palabra marcada en negritas
No soy terminal, sólo patético. Y no te imaginas las tropelías que me consienten.
a) Arbitrariedades b) Apologías c) Laudatorias d) Menoscabas
Lea el siguiente texto y responda:
El gremio de los taxistas de Quito logró el alza de las tarifas a inicios de abril del 2015. Uno de los compromisos de los conductores con el Mu-
nicipio fue respetar las tarifas y utilizar el taxímetro durante el día y la noche. El acuerdo, sin embargo, es quebrantado. Este Diario lo constató
en la Plaza Foch, en el sector turístico de La Mariscal, en el centro-norte de Quito. Desde las 21:00 del miércoles 22 de abril del 2015 un equipo
buscó una carrera con taxímetro y fue imposible. Desde esa hora, los taxis amarillos con permisos municipales se estacionan en la Reina Victoria
y Foch a la espera de clientes. Como sí fueran comerciantes de mercado, los conductores ofertan: “Taxi, taxi. ¿A dónde le llevo?”.
Esta promesa, al parecer, cayó en saco roto porque persisten las quejas ciudadanas. Marco J., salió desde la Argelia Baja a su domicilio en Car-
celén. Al subirse, el taxista le fijó el costo de USD 20.
Las víctimas de los abusos pueden denunciar estás irregularidades a la línea 1800 268 268 y a las cuentas de Twitter @AMTQuito, @FiscalizA-
MT y @daritapia. También se puede presentar la queja en las oficinas de Atención al Usuario en la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT),
ubicada en la avenida Amazonas e Inglaterra. La Agencia Nacional de Tránsito también tiene un formulario de denuncias en su página web.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/
taxistas-negacion-taximetro-noche-plaza.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota
original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
2) Identifique la idea secundaria
a) Las víctimas de los abusos pueden denunciar estás irregularidades a la línea 1800 268 268 y a las cuentas de Twitter
b) Uno de los compromisos de los conductores con el Municipio fue respetar las tarifas y utilizar el taxímetro durante el día y la noche.
c) El gremio de los taxistas de Quito logró el alza de las tarifas a inicios de abril del 2015.
d) Esta promesa, al parecer, cayó en saco roto porque persisten las quejas ciudadanas
3) Identifique el argumento
a) Las quejas ciudadanas consienten el incumplimiento de la promesa por tanto no es necesario comunicarse para denunciar.
b) Las quejas ciudadanas persisten debido al incumplimiento de la promesa por tanto es posible comunicarse para denunciar.
c) Tanto las autoridades como los taxistas incumplen sus promesas es así que la gente se encuentra inconforme.
d) Las quejas y los medios para comunicarse son inútiles y demuestran su inactividad frente a este suceso.
4) Todas las cosas frágiles se rompen fácilmente.
Algunos vasos son cosas frágiles.
Entonces,
a) Algunos vasos se romperán. b) Algunos vasos se rompen fácilmente.
c) Algunas cosas se rompen fácilmente. d) Ninguna de las anteriores.
5) reemplace las palabras en negritas con los respectivos antónimos.
Los problemas los crean los profesores a sus alumnos, realmente solo existe un problema y el problema es que solo se muere una vez.
a) Discípulos- utópicamente- nace b) Tutores- quimera- óbito c) Estudiante- verdad- natalicio d) Docente- ilusión- perecer
6) Identifique la postura crítica del autor
La adicción a conformarse es un poderoso efecto secundario de la vida civilizada. Todos nosotros somos educados para respetar las opiniones de
nuestros ancianos, y más tarde cuando nos damos cuenta de que éstas son sólo opiniones dogmáticas, no estamos educados para causar un alboroto
por hacer preguntas difíciles. Muchos sencillamente están de acuerdo con los conceptos imperantes y nunca expresan sus propias opiniones, lo
cual es análogo a una muerte prematura del individuo.
Nuestra especie es única en la habilidad de reconocer y expresar la personalidad y, no ejercer esta función biológica, va en contra del gradiente de
selección natural que creó esto desde el principio. Esta “autosatisfacción” combate un miedo al fracaso.
a) el autor hace una reflexión acerca de que el proceso de adoctrinamiento social no interfiere en nada en el desarrollo individual o colectiv
b) el autor hace una reflexión acerca de que el proceso de adoctrinamiento social es llevado a cabo por medio del desinterés
c) el autor toma una posición neutral y solo refiere las características comunes y corrientes
d) el autor defiende que la sociedad se encuentra establecida mediante el dogmatismo, ya que con este es posible desarrollarnos
7) Ubique la idea central del primer párrafo:
a) b) Todos nosotros somos educados para respetar las opiniones de nuestros ancianos
b) Muchos sencillamente están de acuerdo con los conceptos imperantes y nunca expresan sus propias opiniones
c) Todos nosotros carecemos de educación y es necesario el desasnarse para desarrollar capacidades
d) La adicción a conformarse es un poderoso efecto secundario de la vida civilizada.
8) Ubique los sinónimos de las palabras en negrita
a) irrefutables- despóticos b) mitológicas- ateístas c) esotéricas- exotéricas d) estoicas- epicúreas
9) Completar la siguiente oración con los conectores adecuados
................. ahora ................ mañana no habrá tregua alguna ................ el sueño que gusta de reírse de nosotros, mientras, vencidos, no logramos
darle resistencia.
a) Por - hasta – y b) Como - hasta – pero c) Desde - hasta – contra d) Pues - y - por
10) Ubique el sinónimo en contexto
Quizás un día pueda ver en el desierto medrar, flores de todos los colores. Solo por ti..
a) germinar b) Mermar c) Acumular d) Cornucopia
11) Completar la siguiente oración con los conectores adecuados
Lo importante..............es alcanzar la plenitud,.................. la plenitud, al poner en fuga eldeseo, nos debilita y asfixia,............, nos mata
a) si - pues – y b) acaso - por que - por ello c) todavía - por qué – además d) no - porque - es decir

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 207 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 27
12) Que término no se relaciona
a) tocadiscos b) radio c) fonógrafo d) fonología
13) complete la analogía
Ilota es a esclavo como:
a) Gleba: regente b) Presidente: gobernador c) Siervo: vasallo d) Ciervo: plebeyo
Lea el texto y responda
Para entender con absoluta claridad el núcleo psicótico que Curtis conjuró en cada uno de los cortes que componían su modesto legado mu-
sical, hay que remitirse necesariamente a los textos que se han ido generando en torno a su leyenda. No tanto para intentar realizar una suerte
de psicoanálisis a posteriori sobre lo que podría haber sido el “Ian Curtis Histórico” labor que dejamos a sus biógrafos, encabezados prin-
cipalmente por su propia esposa Deborah. Sino antes bien para intentar explicarnos cómo la propia sociedad del bienestar ha fijado la memoria.
Después de todo, lo que mantiene vivo el legado de Curtis –convertido ahora en fantasma de la postmodernidad- es el núcleo mismo de su
delirio, la evidente quiebra del registro Simbólico del que Curtis fue a la vez heraldo y víctima.
14) ubicar la tesis del texto:
a) El núcleo psicótico que Curtis conjuró en su modesto legado musical, se traduce en los textos en torno a su leyenda.
b) Curtis hay que remitirse necesariamente a los textos que se han ido generando en torno a su leyenda
c) Las diferentes instancias mentales de Curtis en su vida y como estas se traducen en música.
d) El núcleo de su delirio lo padeció con la quiebra de su registro simbólico.
15) Ubicar la idea secundaria:
a) Sino antes bien para intentar explicarnos cómo la propia sociedad del bienestar ha fijado la memoria
b) Después de todo, lo que mantiene vivo el legado de Curtis –convertido ahora en fantasma de la postmodernidad
c) Simbólico del que Curtis fue a la vez heraldo y víctima.
d) Hay que remitirse necesariamente a los textos que se han ido generando en torno a su leyenda.
16) El texto está estructurado en forma de:
a) texto expositivo b) texto narrativo c) texto científic d) texto biográfic
17) ordenar sintácticamente la oración:
1Con 2los, 8contra 9los 5que 10quieran 4nosotros 6nosotros 7que 3puedan
a)1,6,2,3,5,4,7,8,9,10 b) 1,6,2,7,3,8,4,9,5,10 c) 1.6.2.8.9.10.7.3.4.5 d) 1,6,2,9,8,7,3,4,10,5
18) Ubicar las palabras homófonas
Mientras nos encontramos de viaje vimos varias llamas y también tomamos vino en el hotel mientras veíamos el canal, hasta que vino nuestra
madre y nos dijo que debíamos ser mucho más vastos en nuestra cortesía y no tan bastos, como nos hemos comportado hasta ahora.
a) Vino b) Llama c) Basto d) Canal
19) Complete la conclusión más adecuada
Un pájaro no es pescado.
Algunos pescados son tiburones.
a) Ningún pescado es un tiburón b) Algunos tiburones no son pájaros c) Ningún pescado es un pájaro d) Algunos pájaros no son tiburones
Lea el texto y responda
Está contemplado por ley el pago de salarios mínimos, la afiliación al Seguro Social y, con ello, el reconocimiento obligatorio de horas extras y la
cancelación de remuneraciones adicionales. Pero la situación de la mayor parte de la población ocupada del país responde más a la necesidad de
conseguir dinero para alimentos, salud, para sobrevivir, por encima de esos derechos laborales.
Sin embargo, ganar el salario mínimo y estar afiliados al Seguro Social (un 44% de la población ocupada estaba afiliada al IESS o a otros seguros
en marzo pasado, según el INEC) tampoco es garantía de recibir los beneficios de le .
Manuel y Karina (nombres protegidos), quienes trabajan en el sector comercial de Salitre y Daule (en Guayas), tienen un empleo formal, están
afiliados con el sueldo básico, pero no reciben el pago por horas extras ni los decimotercero y decimocuarto sueldos. “Él (en referencia al dueño
de la panadería donde labora) me lo contó y yo comprendo la situación de él (...). Yo sé por qué no la pongo (la queja), él ya habló conmigo”, dice
Manuel.
Estas posturas se evidencian en las denuncias presentadas por los trabajadores ante el Ministerio de Relaciones Laborales
20) Identifique la evidencia
a) Manuel y Karina en la entrevista comentaron “Él en referencia al dueño de la panadería donde labora me lo contó y yo comprendo la situación”
b)Según el INEC un 44% de la población ocupada estaba afiliada al IESS o al Seguro Social, o a otros seguros en marzo pasado
C) Está contemplado por ley el pago de salarios mínimos, la afiliación al Seguro Social , con ello, el reconocimiento obligatorio de horas extras
d) Manuel y Karina trabajan en el sector comercial de Salitre y Daule (en Guayas), tienen un empleo formal, están afiliados con el sueldo básic
21) Identifique la idea central
a) Manuel y Karina en la entrevista comentaron “Él en referencia al dueño de la panadería donde labora me lo contó y yo comprendo la situación
b) ganar el salario mínimo y estar afiliados al Seguro Social un 44% de la población ocupada estaba afiliada al IESS o a otros seguros en marzo
pasado, según el INEC.
C)Está contemplado por ley el pago de salarios mínimos, la afiliación al Seguro Social , con ello, el reconocimiento obligatorio de horas extras
d) Manuel y Karina (nombres protegidos), quienes trabajan en el sector comercial de Salitre y Daule (en Guayas), tienen un empleo formal, están
afiliados con el sueldo básic
22) Identifique el argumento:
a) El pago del salario mínimo como se ve por parte de los trabajadores y las autoridades es necesario.
b) la gente se preocupa más por conseguir alimentos, que por sus derechos laborales
c) Es necesario hacer que la ley se cumpla asi sea que no se vean casos particulares o necesidades.
d) Las autoridades y los trabajadores concuerdan en cuanto a la no necesidad de colocar medios coercitivos.
23) Completar la oración
Siempre le aconsejan que no publique,................ él dice, con razón, que.............. publica no puede arriesgar ….............., no logrará el triunfo.
a) mas – si – o b) por ello – porque – es decir c) y – si – entonces d) pero – si no – y por tanto
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 208 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 27
24) Interprete el refrán
Más vale feo y bueno que guapo y perverso.
a) Es mejor ser guapo y dañar al resto de personas b) Es mejor no guiarse por las apariencias externas y mejor por las internas
c) Mejor bueno conocido que bueno por conocer d) Los feos tienen más suerte que los guapos.
25) Ubicar el antónimo de la palabra en negrita
El conflicto es algo consustancial a la dinámica organizacional, en el presente artículo se realiza una revisión conceptual de lo que se entiende por
conflicto ………………. y conflicto manifiesto. Se revisan también los procesos de negociación, mediación y arbitraje como posibles formas de
resolución o gestión de controversias.
a) Ostensible b) Latente c) Palmario d) Desvelado
26) Ubique el antónimo de la palabra: Vituperio
a) diatriba b) catilinaria c) ponderar d) mermar
27) Ubique el Antónimo de la palabra: conspicuo
a) egregio b) perínclito c) anónimo d) encomiar
28) Complete la analogía
Vehemente: indiferente
a) Tolerante: ecuánime b) Apasionado: impasible c) Estoico: austero d) Morigerado: sabio
29) Completar la oración con los conectores adecuados
Será difícil saber............. aquel soldado indómito, acostumbrado a batirse........... la últimasangre, había dejado sin terminar a guerra final de su
vida ............... de su pueblo.
a) porque - por – y b) cómo - ante – cual c) por qué - hasta – y d) como - con - o
30) Colocar el conector que corresponda
No podemos eludir la impresión de que el hombre suele aplicar cánones falsos en sus apreciaciones, pues mientras anhela para sí y admira en los
demás el poderío, el éxito y la riqueza menosprecia, en cambio, los valores genuinos que la vida le ofrece……………………. al formular un juicio
general de esta especie, siempre se corre peligro de olvidar la abigarrada variedad del mundo humano y de su vida anímica,
a) Sin embargo b) No obstante c) Por lo tanto d) Quizás
Lea y responda
Uno de estos hombres excepcionales se declara en sus cartas amigo mío. (Refiriéndose a Jung).Habiéndole enviado yo (Freud) mi pequeño trabajo
que trata de la religión como una quimera, me respondió que compartía sin reserva mi juicio sobre la religión, pero lamentaba que yo no hubiera
concedido su justo valor a la fuente última de la religiosidad. Esta residiría, según su criterio, en un sentimiento particular que jamás habría dejado
de percibir, que muchas personas le habrían confirmado y cuya existencia podría suponer en millones de seres humanos; un sentimiento que le
agradaría designar «sensación de eternidad»; un sentimiento como de algo sin límites ni barreras, en cierto modo «oceánico». Se trataría de una
experiencia esencialmente subjetiva, no de un artículo del credo; tampoco implicaría seguridad alguna de inmortalidad personal; pero, no obstante,
ésta sería la fuente de la energía metafísica, que, captada por las diversas Iglesias y sistemas religiosos, es encauzada hacia determinados canales
y seguramente también consumida en ellos. Sólo gracias a éste sentimiento oceánico podría uno considerarse religioso, aunque se rechazara toda
fe y toda ilusión.
“El Malestar en la Cultura” Sigmund Freud
31) colocar los sinónimos correctos de las palabras en negrilla
a) ilusión- resolutiva b) ficción- indeterminad c) ilusión- fictici d) ficción- decidid
32) Defina la postura de Jung
a) Jung encuentra que Freud no da la importancia necesaria al tema de la religión.
b) Jung se encuentra en justa aprobación con lo planteado por Freud y en sus cartas lo afirma
c) Jung desaprueba a Freud pero no encuentra relación alguna con la idea de religión.
d) Jung no comprende la postura de Freud y por tanto no genera ni amistad con Freud.
Lea el siguiente texto:
La individualidad de un sujeto no permite la correcta relación entre su espacio y sociedad. Este es uno de los grandes males de nuestra época el
pensar egocéntricamente, eliminando la visión de otro, lo cual ahora recae en el accionar de tratar de modificar esta situación mediante la defer-
encia y la correlación entre personas desde su retórica y su correcto modelaje, sin embargo creo yo sin desmerecer los diferentes sistemas epis-
temológicos y filosófico humanistas, que esta realidad creada desde un sistema capitalista y neoliberal, se funda en la libre competencia y en la
libre explotación del ser humano.
33) Coloque los antónimos correspondientes a las palabras en negrita:
a) urbanidad- parlería b) misantropía- afonía c) cortesía- circunloquio d) arisco- huraño
34) Ubique la postura del autor:
a) El autor expresa su aberración al sistema social egocentrista donde los seres humanos somos individualistas y clasistas.
b) el autor advierte acerca del problema de ser individualista pero termina dando la razón acerca del sistema social existente.
c) el autor se encuentra impasible frente al sistema social por lo cual no denota una postura específic
d) los sistemas referenciales epistémicos y filosóficos son los que determinan a la sociedad actua
35) Defina el sinónimo del siguiente término: Borrasca
a) vendaval b) sosiego c) bergantín d) lluvia
36) Complete con conectores adecuados
Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa,................ hogaño,.............. se aprecian migajas.
a) ya que - sólo b) es decir - ni c) pero - sólo d) y – también
37) Colocar la conclusión lógica:
A quién madruga Dios le ayuda...
Quién madruga, duerme por la tarde...
Quién duerme por tarde, no duerme por la noche
Quién no duerme en la noche, sale de juerga

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 209 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 27
Por tanto:
a) Quien madruga es porque no salió por la noche. b) Quien madruga es porque salió en la noche.
c) Dios ayuda a los que salen de juerga d) Dios ayuda a los que duermen por la noche.
38) Ubicar el sinónimo: Contumaz
a) Porfía b) Servidumbre c) Falacia d) Mendaz
39) Sinónimo de la palabra en negritas:
Vive rápido, muere joven. SidVicius
a) Expedito b) resuelto c) supedito d) animadversión
40) termino que no se relacione:
a) cama b) tálamo c) catre d) descanso

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Se realiza un préstamo de 4000 dólares a 24 meses plazo con un interés anual del 15%, ¿cuánto se termina pagando por el préstamo?
a) 4600 b) 5000 c) 5200 d) 4500
42. Tengo x dólares, de los cuales gasto en compras quedándome 1/4 del dinero y luego regalo la mitad. ¿Cuánto dinero me sobra?
a) 3/4x b) 3/8x c) 1/2x d) 1/8x
43. Los 3/5 de la mitad de mi edad son 12 años. Entonces, tengo.
a) 20 b) 40 c) 60 d) 80
44. Si el triple de un número se resta ocho veces el número el resultado es 45. Hallar el número
a) -9 b) 9 c) 8 d) 10
45. ¿Cuántos metros cuadrados quedan por edificar en la parcela, si la parte negra es la ya edificad

a) 20 m2 b) 28 m2 c) 12 m2 d) 40 m2
2 −1
16−4 −2 
−1

46. Hallar  
a) 1/4 b) 0,3 c) 0,5 d) 1/8
47. Si una papaya cuesta un dólar. ¿Cuántos dólares costaran 2 docenas?
a) 2 b) 12 c) 2 d) 24
48. Encuentre la fracción generatriz de 0,181818…
a) 18/10 b) 2/11 c) 18/9 d) 2/9
49. Complete la serie. 1, -3, 9, -27, 81, ___.
a) -243 b) -249 c) 243 d) 343
50. Una familia compra dos moldes de pan y come 5/12 del molde en el desayuno, 5/8 del molde en el almuerzo, 5/6 del molde en la merienda y
el resto en un refrigerio a medianoche. Si a) 1/5 del molde y b) la cantidad de pan que come a la medianoche la familia.
a) a>b b) a=b c) a<b d) no se puede determinar
51. Dada las siguientes expresiones a) el volumen de un cono cuya altura es 10 y b) el volumen de un cilindro cuya altura es 10.
a. a>b b. a=b c. a<b d. no se puede determinar
52. Complete la sucesión 3E, 6F, 12G, ___, 48I.
a) 15K b) 18J c) 21K d) 24H
53. En un rectángulo. ¿De cuantas formas diferentes puede una línea ser dibujada dentro del rectangulo para crear dos triángulos?
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3
54. 20 es 4x% de qué número?
a) b) c) d)

55. El dígito de las unidades de un número de 3 dígitos es B y el dígito de las centenas y decenas es 4. Si este número de 3 dígitos es un múltiplo de B, entonces
todos los siguientes son los posibles valores de B excepto?
a) 1 b) 2 c) 6 d) 5
56. Mientras corre en una maratón Emilia, el promedio es de 10 minutos un km para las primeras b horas, donde b<4.3. En terminos de b, ¿Cuanto habrá de
correr Emilia para completar los 26 km de la prueba?
a) 26-6b b) 26-600b c) 6b-26 d) 26 - 6/b
57. Ocho personas están sentadas en una mesa redonda, si tres de estas personas siempre están juntas, ¿de cuántas maneras diferentes se pueden ordenar
alrededor de la mesa?
a) 720 b) 120 c) 48 d) 240
58. Cuando la base y la altura de un triángulo rectángulo isósceles cada uno decrecen 4, el área decrece 72. ¿Cuál es la altura del triángulo original?
a) 4 b) 8 c) 16 d) 20
59. De un tanque de diesel de 10 galones de capacidad se están perdiendo 2 galones cada 10 minutos. ¿En cuanto tiempo el tanque estará completamente
vacio?
a) 20 b) 22 c) 40 d) 50
60. En un cuadrado un lado vale x-3 y el otro 4. ¿Cuál es el valor de x+2?
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
61.¿Qué letra continua la serie A, B, D, G, ___?
a) B b) K c) M d) Ñ

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 210 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 27
62. Del siguiente conjunto de enteros impares entre 6 y 16. ¿Cuantos pares de distintos números tienen una suma de 23 o más?
a) 7 b) 6 c) 5 d) 4
63. Si la suma de a y b es c, ¿Cuál es el promedio (media aritmética) de a y b en términos de c?
a) 2c b) c- (a+b) c) c/2 d) (a+b)/c
64. Estefanía, Daniel y Karina has sido contratados para pintar un edificio de oficinas de 72 cuartos. Si Estefanía pinta la mitad de cuartos que Karina y 12
mas que Daniel. ¿Cuantos cuartos pintó Karina?
a) 9 b) 21 c) 30 d) 42
65. Una caja con un volumen v tiene n compartimientos de igual volumen y se asume que ocupan todo el espacio de la caja. Si x de los n compartimientos
están llenos con arena. ¿Cuál de las siguiente expresiones da el volumen de la arena?
a) xv/n b) nxv c) n/xv d) xn/v
66. En un listado de 4 números pares positivos, la media, la mediana y la moda son todas iguales. ¿Cual de la siguientes puede no hacer que en la lista, la media,
la moda y la mediana permanezcan iguales?
a) Añadir la media a la lista b) Añadir dos a cada número de la lista
c) Añadir un número a la lista que sea más grande que la media d) Quitar el primero y el último número de la lista
67. Carlos paga $154 por dos boletos para un concierto. El precio incluye 25% por impuestos de ley y $2 por gastos de transacción. ¿Cuál es el precio de venta
antes de los cargos estipulados?
a)$95.00 b) $60.80 c) $57.50 d) 57.00
68. ¿Cuál es la mas grande potencia de tres que da un entero positivo divisor de 702?
a) 3 b) 4 c) 6 d) 7
69. Cierta compañía de teléfonos cobra $0.35 por minuto de llamada en las horas pico y $0.15 por minuto en las horas no pico. Si la compañìa le cobro a cierta
persona $7.90 por 30 minutos de llamada. ¿Cuántos minutos de llamada fueron en la hora pico?
a) 7 b) 12 c) 15 d) 17
70. El siguiente número 246810121416182022........, se forma por los números pares consecutivos, ¿Cuál dígito ocupa la posición 40?
a)0 b) 2 c) 3 d) 4
71. Siete amigos se suben a un metro y se colocan en la misma fila de asientos, son 4 hombres y 3 mujeres. Si ningún hombre se sienta a lado de otro hombre.
¿De cuántas maneras diferentes pueden arreglarse para sentarse?
a) 12 b) 28 c) 144 d) 210
72.Una niñera esta tratando de determinar la edad de tres niñas: Salomé, Katy y Lourdes. Ella conoce lo siguiente: la suma de las edades de Salome
y Katy es 20 años, la suma de las edades de Salomé y Lourdes es 21 años y la suma de las edades de Katy y Lourdes es de 23 años.¿Cuantos años
tiene Lourdes?
a) 9 b) 10 c) 11 d) 12
73.Siete integrantes de una selección de un colegio : Ana, Betty, Carlos, Daniel, Elizabeth, Facundo y Gerardo, han sido seleccionados para tomar-
se una foto para una publicación en una revista. El editor selecciona el lugar que se ubicaran cada uno para la foto en una fila: Carlos debe estar en
el centro. Ana debe estar en el extremo izquierdo, debe haber dos lugares entre Betty y Facundo, Daniel no puede estar cerca de Carlos, ¿Cuál de
los siguientes pares de estudiantes podrían ubicarse en el extremo a partir de la izquierda?
a) Betty y Daniel b)Daniel y Ana c) Carlos y Elizabeth d) Betty y Facundo
74.Tres cubos identicos, cada uno de arista 8, son cortados para formar 384 sólidos rectangulares identicos de longitud 4. Si el ancho y el alto de
cada sólido son enteros ¿Cuál es la superficie de cada sólido
a) 4 b) 18 c) 12 d) 10
75. Alejandro esta enviando postales a sus amigos y parientes el desea que cada postal sea unica.el tiene 8 estilos de postales, 3 tipos de estampillas
y dos colores diferentes de tinta desde donde el puede escoger ¿Cuantas diferentes combinaciones de estilos de postales, estampillas y color de
tinta Alejandro puede crear?
a) 13 b) 26 c)48 d) 58
76. Andrés desea vender su auto perdiendo el 20% del precio de compra. Si pagó por el 1200 dólares. ¿A qué precio debe venderlo?
a) 240 b) 600 c) 960 d) 1440
77. Una jarra tiene varios tipos de galletas. Cuando una galleta es seleccionada aleatoriamente de la jarra, la probabilidad de que sea una galleta de
chocolate es 1/5. Si la jarra contiene 4 galletas de chocolate, ¿Cuál es el número total de galletas en la jarra?
a) 20 b) 18 c)14 d) 12
78. Una máquina X produce 20 clips por hora y otra máquina Y produce 10 clips por hora más que la máquina X, si trabajan juntas ¿cuántas horas
les tomará trabajar para hacer 300 clips?
A) 10 b) 9 c) 8 d) 6
79.Durante una tormenta, z gramos de lluvia se recogen en un recipiente cada y minutos ¿Cuántos gramos de lluvia se recogen en x minutos?
a) z/xy b) y/xz c)xz/y d) xy/z
80.En cierto parqueadero hay 2 carros negros, 4 carros rojos, 3 carros azules y 3 carros blancos. No hay otros carros en el parquedero. Cuàl es la
probabilidad que un carro aleatoriamente que se escoja del parqueadero no sea azul.
A) 1/6 b) 1/4 c)1/3 d) 3/4

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 211 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 27
83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

85. Identifique la imagen que continúa la secuenci 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci
de gráficos

a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete la analogía. 88.¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

es a como es a

a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia e 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
el espacio de la interrogante.

a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92.¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo tridimensional?
de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

93. Identifique otra vista del objeto. 94. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

95. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 270° en sentid 96. Determine la figura que corresponde a una vista del siguiente cuerpo
horario. si todas sus caras son diferentes.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 212 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 27
97. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio d 98. ¿Cómo luce la figura girada 90° en sentido horario
la interrogante.

99. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio d 100. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?
la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

101. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto. 102. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto
a) b) c) d)

103. Identifique la figura bidimensional que permite construir 104. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
siguiente prisma. 150° en el sentido contrario al de las manecillas del reloj.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

105. Identifique la vista superior del objeto mostrado 106. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto
a) b) c) d) a) b) c) d)

107. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la 108. ¿Qué figura completa la secuencia
rotación de la figura plana en torno al eje señalado

a) b) c) d)
a) b) c) d)

109. ¿Qué figura es igual al modelo 110. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
excepto:
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 213 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 27
111. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 112. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
obtiene al rotar 225° en el sentido en el que giran las manecillas interrogante.
del reloj.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

113. Complete la secuencia de gráficos 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?

a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Cuál es la secuencia horaria correcta? 116. Determine la rotación correcta del cubo.

1) 2) 3) 4)
a) b) c) d)

a) 4, 3, 2, 1 b) 1, 4, 2, 3 c) 4, 3, 1, 2 d) 1, 4, 3, 2

117. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 118. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas
cuerpo.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

119. Identifique la figura que continú 120.Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a
reflejar la figura de muestr

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 214 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 28
PRUEBA 28
1. Ubicar el término que no guarde relación
a) Chompa b) Casaca c) Gabán d) Polainas
2. Ubicar el sinónimo del siguiente termino: Emulo
a) Imitar b) Repetir c) Rival d) Impeler
3. Complete la siguiente analogía
Psicología: conducta
a) Antropología: Dios b) Teología: Hombre c) Teleología: telecomunicaciones d) Epistemología: conocimiento
4. Complete con el conector adecuado:
Explicó al juez que asesinó a su víctima................ quiso robarle, ................ las pesquisas demostraron que aquello era sólo un pretexto.
a) pero - luego b) pues - asimismo c) es decir - pero d) porque-sin embargo
5. Complete la analogía:
Cavilar: testa
a) Meditar: lucubrar b) Lucubrar: cabeza c) Hesitarte: duda d) Cabeza: lucubrar
6. Antónimo del termino:
Nocturno de celaje deslumbrante tu encanto rememoro a cada instante romance del momento en que vivieras con el alma iluminada.
a) Diáfano b) Canicular c) Brumoso d) Nube
Lea y conteste el siguiente fragmento
Se nos preguntará por qué recurrimos precisamente al pasado de una ciudad para compararlo con el pasado anímico. La hipótesis de la conserva-
ción total de lo pretérito está supeditada, también en la vida psíquica, a la condición de que el órgano del psiquismo haya quedado intacto, de que
sus tejidos no hayan sufrido por traumatismo o inflamación. Pero las influencias destructivas comparables a estos factores patológicos no faltan
en la historia de ninguna ciudad, aunque su pasado sea menos agitado que el de Roma, aunque, como Londres, jamás haya sido asolada por un en-
emigo. Aun la más apacible evolución de una ciudad incluye demoliciones y reconstrucciones que en principio la tornan inadecuada para semejante
comparación con un organismo psíquico.
“El Malestar en la Cultura” Freud
7. Infiera la idea del texto anterior:
a) Las influencias destructivas desde lo patológico b) Recurrimos precisamente al pasado de una ciudad
c) La conservación total de la mente sin laceraciones. d) La más apacible evolución de una ciudad
8. Ubique una idea secundaria:
a) Las influencias destructivas desde lo patológico b) Recurrimos precisamente al pasado de una ciudad
c) La conservación total de la mente sin laceraciones. d) La más apacible evolución de una ciudad
9. Ocupe los conectores adecuados
Las movilizaciones políticas son importantes, ............ no resultan suficientes ............. se cuenta con una teoría definida ............. sólid
a) cuando - aún – o b) y - cuando – pero c) empero - ya que –y d) pero - si no – o
10. Ubique la idea central
La moderna sociedad burguesa, surgida de las ruinas de la sociedad feudal, no ha suprimido los antagonismos de clase. Lo único que ha hecho es
establecer nuevas clases, nuevas condiciones de opresión y nuevas formas de lucha en substitución de las anteriores.
“Manifiesto Comunista” K. Mar
a) Lo único que ha hecho es establecer nuevas clases b) La moderna sociedad burguesa no suprime el antagonismo de clase.
c) Las nuevas formas de lucha sustituyen a las anteriores. d) Solo existen nuevas clases de opresión.
11. Conclusión del texto:
El descubrimiento de América y la circunnavegación de África abrieron nuevos caminos a la burguesía en ascenso. El mercado de las Indias Orien-
tales y de la China, la colonización de América, el intercambio con las colonias, el aumento de los medios de cambio y de las mercancías en general
dieron al comercio, a la navegación y a la industria un auge nunca visto y, con ello, un rápido desarrollo al elemento revolucionario de la sociedad
feudal en descomposición. La hasta entonces imperante explotación feudal o gremial de la industria no podía ya satisfacer las necesidades que
crecían con los nuevos mercados y hubo de ceder el puesto a la manufactura. Los maestros gremiales fueron desplazados por la clase media indus-
trial. La división del trabajo entre las diferentes corporaciones desapareció dando paso a la división del trabajo dentro mismo de cada taller. Pero
los mercados continuaron expandiéndose y las necesidades creciendo. Lo cual engendro un proceso histórico de explotación sistemática cíclica a
nivel mundo, de explotación de uno sobre otro.
“El Manifiesto Comunista” K. Mar
a) El descubrimiento de América y la circunnavegación de África abrieron nuevos caminos a la burguesía en ascenso
b) La hasta entonces imperante explotación feudal o gremial de la industria no podía ya satisfacer las necesidades que crecían con los nuevos
mercados
c) La división del trabajo entre las diferentes corporaciones desapareció dando paso a la división del trabajo dentro mismo de cada taller
d) El proceso de desarrollo y progreso justifico la explotación durante toda la historia humana
12. Infiera la idea del texto
Tal es la vasta ruta popular de la emancipación real y total, accesible a todos y, por consiguiente, realmente popular, ruta de la revolución social
anarquista, que surge por sí misma del seno del pueblo, destruyendo todo lo que se opone al desborde generoso de la vida del pueblo a fin de crear
luego, desde las profundidades mismas del alma popular, las nuevas formas de la vida social libre.
“Estatismo y Anarquía” MijailBakunin
a) La emancipación real será cuando se consiga eliminar a la población de los estados.
b) La emancipación real será cuando cada sujeto, deje de ser sujeto y pase a ser individuo sin cadenas.
c) La sociedad busca ser aherrojada para poder encontrar el camino hacia la libertad.
d) La sociedad humana es el conglomerado de individuos y de voluntades que buscan el desarrollo sin importar el resto.
13. Complete el correspondiente conector
............. su edad avanzada, se resistía a recibir a los pacientes en el consultorio, ............. seguía atendiéndolos en sus casas, ............. lo hizo siempre.
a) Hasta - y - tal cual b) No obstante - o - así como c) A pesar de - y – como d) Aunque - no obstante - por tanto
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 215 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 28
14. Complete la conclusión lógica
Cuando bebemos alcohol en exceso, terminamos borrachos.
Cuando estamos borrachos, dormimos.
Cuando dormimos no cometemos pecados.
Cuando no cometemos pecados, vamos al Cielo.
Por tanto:
a) Cuando bebemos alcohol, no cometemos pecado b) Cuando bebemos alcohol estamos borrachos.
c) Para ir al Cielo hay que ser borracho d) Para ir al Cielo no hay que cometer pecado.
Lea el texto responda:
Nosotros, revolucionarios-anarquistas, defensores de la educación del pueblo entero, de la emancipación y del desenvolvimiento más vasto de
la vida social, y por consiguiente enemigos del Estado y de toda estatización, en oposición a todos los metafísicos, positivistas y a todos los ado-
radores sabios o profanos de la diosa Ciencia, afirmamos que la vida natural y social precede siempre al pensamiento que no es más que una de
sus funciones, pero nunca su resultado; que se desarrolla de su propia profundidad inagotable por una serie de hechos diferentes y no de reflejos
abstractos y que estos últimos, producidos siempre por ella, pero no lo contrario, indican sólo, como los postes kilométricos, su dirección y las
diferentes fases de su desenvolvimiento propio e independiente.
“Estatismo y Anarquía” MijailBakunin
15. Ubique los sinónimos de las palabras en negrillas:
a) Sujeción- grosero- ultrajados b) Liberación- extenso- sacrílegos c) Eximir- infinito- mundano d) Condonación- perdonar- lacerados
16. Ubique la postura crítica del autor.
a) El autor advierte acerca del proceso de la liberación como de carácter nocivo de mordaz para la vida humana.
b) El autor caracteriza las diferentes vicisitudes que se debe llevar a cabo para llegar a un estado autocrático y como este es la mejor expresión de liberación.
c) El autor encuentra que la vida social y natural precede incluso a la sapiencia y que la misma solo es un medio más no su fundamento.
d) El autor hace una referencia vaga acerca del fundamento de sus escritos y por lo cual solo llega a realizar una censura bastante ambigua y banal.
17. Ubique el sinónimo de la palabra en negritas:
Descubriendo en tu mirada un amor que nadie tuvo para mí, a aunque aciago el destino, dividió nuestro camino y angustiado para siempre te perdí.
a) Funesto b) Adverso c) Mendaz d) Dicotómico
18. Ubique la idea central.
La religión viene a perturbar este libre juego de elección y adaptación, al imponer a todos por igual su camino único para alcanzar la felicidad y
evitar el sufrimiento. Su técnica consiste en reducir el valor de la vida y en deformar delirantemente la imagen del mundo real, medidas que tienen
por condición previa la intimidación de la inteligencia. A este precio, imponiendo por la fuerza al hombre la fijación a un infantilismo psíquico y
haciéndolo participar en un delirio colectivo, la religión logra evitar a muchos seres la caída en la neurosis individual. Pero no alcanza nada más.
“El Malestar en la cultura” Sigmund Freud
a) La religión tiene una técnica que consiste en reducir el valor de la vida b) La religión turba la libre deliberación y acomodo individual
c) La religión logra evitar a muchos seres la caída en la neurosis d) La religión modifica y apoya la elección vivencial y socia
19. Interprete la siguiente frase:
Salí con mi hermano a ruar mientras llegaba el cenit del día.
a) Esperaba el final del dí b) Esperaba el inicio del día c) Esperaba el intermedio del día d) Esperaba la cena del día.
20. Defina la palabra Aristocracia
a) Sistema de manejo equitativo y justo para toda la sociedad.
b) Régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación
c) Doctrina política en favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía
d) Gobierno ejercido por las clases nobles en una nación o estado.
21. termino opuesto a caudillo
a) dictador b) autócrata c) siervo d) mancebo
22. Una los términos con su respectiva definición
a) Baco 1. Dios del vino y del frenesí
b) Vaco 2. Cesar uno por algún tiempo en sus tareas y actividades habituales.
3. Quedar estupefacto, impasible y sin movimiento:
a) 2a-3b b) 3a-1b c) 1a-2b d) 1a-3b
23. Antónimo de la palabra en negrita
No hay fin. No hay principio
Tan solo el tiempo eterno
Que gira sobre sí mismo
a) Invariable b) Perenne c) Efímero d) Huidizo
24. Complete con los conectores adecuados:
Cuando surjan olas trabajadoras que se lancen a embestir ..............los muros de los opresores .................... depredadores, éstos palparán que llegó
la hora decisiva .............. inevitable.
a) a - y - pero b) contra - o - aun c) ante - y - o d) contra - y – e
25. Utilice el verbo más adecuado
Las naciones …………….. o …….. simultáneamente con su prensa. Joseph Pulitzer
a) Prosperaran- decaen b) Prosperan- decaen c) Prosperamos- decaerían d) Prosperaremos- decaen
26. Ordene sintácticamente los elementos para formar una expresión
1son 5la 3lágrimas 6del 4sangre 2Las 7alma
a) 3,5,6,1,2,4,7 b) 2,3,1,5,4,6,7 c) 7,5,6,4,2,3,1 d) 2,3,1,4,5,7,6
27. Sinónimo de la palabra en negritas:
Las opiniones no son generalmente otra cosa que el sofisma del interés. A. Dumas
a) Verdad b) Embuste c) Agravio d) Zaherir
Lea el texto y determine
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 216 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 28
Los nuevos santuarios
Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida de funciones de los sitios que en
otras épocas convocaban allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y las instancias gubernamentales que se desplazan hacia lugares
que se suponen más convenientes.
El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana que en realidad no existe. Lo contrario al vecindario y al barrio,
lugares que en sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad. El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a ver y ser visto,
sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un lugar privado que simula ser público, donde
dejamos de ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio que hace que las
familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al parque o la calle que bulle con sus realidades complejas.
Piedad Bonnett
28. Según el texto, los centros comerciales surgen y cobran importancia porque
a) la calle no permite la solidaridad y el encuentro entre las personas.
b) la escenografía de la ciudad crea una realidad de interacción compleja.
c) los lugares públicos se han desplazado y el centro ha perdido su valor.
d) en los espacios públicos se genera un proceso de simulación de lo privado.
29. Según el texto, una inferencia valida seria:
a) La gente no se convoca como en épocas pasadas al centro o a la plaza ya que es mejor estar en el centro comercial.
b) La gente asiste a los centros comerciales para comprar y vender.
c) los centros comerciales son templos del conocimiento y por ende debemos ir
d) los centros comerciales demuestran el cambio de referentes sociales y como se integran a lo común.
30. Ubique la tesis del texto
a) el centro comercial paso a ser un medio de convocatoria b) el centro comercial dejo de ser un lugar para todos
c) el centro comercial nos ubica en el centro de la ciudad. d) el centro comercial mercantiliza la vida y a nosotros
31. Ubique el argumento del texto:
a) la gente asiste a estos centros por exceso de tiempo libre.
b) las familias prefieren a estar en parques, calles o plazas lugares donde se mercantiliza
c) los centros comerciales son templos del conocimiento y por ende debemos ir.
d) La gente asiste a los centros comerciales para comprar y vender
32. Ubique la idea secundaria del texto.
a) Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades
b) El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana que en realidad no existe.
c) Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante
d) Es triste ver cómo se instaura una cultura de las familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz
33. Completar con conectores lógicos.
No volvió a hablar de negocios, ............. permitió que le hicieran consultas .............. estaba decepcionado de la economía ............... la política.
a) ni - puesto que – y b) pero - pues – y c) y - como – hasta d) sin embargo - ya que – o
34. Escoja el antónimo adecuado
Anorexia
a) deseo b) avidez c) desmesura d) apetencia
35. Complete la analogía:
Caliente: frío
a) viejo: nuevo b) alegre: triste c) valle: cordillera d) extenso: angosto
36. Completar el refran
El infierno está lleno de buenos deseos, ..
a) y de malas intenciones el cielo. b) y de buenas intenciones el cielo. c) y de buenas obras el cielo. d) y de malas obras el cielo
37. Que término no se relaciona
Montaña
a) río b) otero c) sabana d) meseta
Lea y conteste:
El 21 de Julio de 1969, los norteamericanos Neil Armstrong y Edwin Aldrin ponían sus pies sobre la Luna en el llamado “Mar de la Tranquili-
dad”, y se disponían a emprender un corto paseo por nuestro satélite natural. El comandante Armstrong dijo entonces: “El suelo parece recubier-
to por una materia granulosa. Prácticamente es como polvo. Puedo pasearme por aquí sin trabajo ...” Los dos astronautas se alejaron del módulo
lunar sólo sesenta metros: un corto paseo, pero !cuántos esfuerzos habían precedido a esa mínima incursión por el suelo lunar!
38. ¿Cómo se llamaba el comandante?
a) Neil Armstrong b) Edwin Aldrin c) Paul Mcferrin d) Edward Bono
39. ¿Cuántos astronautas había sobre la Luna?
a) Dos b) tres c) uno d) ninguno
40. ¿A qué distancia se alejaron del módulo lunar?
a) setenta metros b) sesenta metros c) cincuenta metros d) ninguno

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Un hexágono regular está inscrito en una circunstancia cuyo radio es de 8cm. Determine el perímetro del hexágono inscrito.

a) 30 cm b) 31,42 cm c) 36,6 cm d) 48 cm
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 217 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 28
42. ¿Qué termino continua la secuencia? 1a, 2c, 4e, 7g,….
a) 10 i b) 11 i c) 11 j d) 12 j
43. Julia trabajo ayer 2h 19min y 32 segundos pero hoy trabaja 47 min. ¿Cuántas horas, minutos y segundos ha trabajado en total?
a) 2h, 19min, 79s b) 2h, 66min, 32s c) 3h, 06min, 32s d) 3h, 66min, 32s
44. ¿Qué letra continua la serie? B, E, I, L, P,…
a) R b) S c) T d) U
45. En un aula se dispone de 10 hombres y 8 mujeres. De cuantas maneras diferentes puede quedar conformado un comité si es necesario que
conste de 2 hombres y 2 mujeres.
a) 720 b) 120 c) 1260 d) 360
46. Un camión con 3 toneladas de capacidad hace 15 viajes para transportar comida de un lugar a otro. ¿Cuántos viajes debe hacer para transportar
la misma cantidad de comida un camión con 5 toneladas de capacidad?
a) 1 b) 3 c) 9 d) 25
47. La expresión (x – y ) , es equivalente a:
-1

a) 1 / (x+y) b) 1 / (x – y) c) x -1 – y -1 d) x -1 + y -1
48. Siete mineros cavan en 2 horas una cueva de 10m. ¿Cuántos metros cavaran en el mismo tiempo 42 mineros?
a) 65 b) 30 c) 60 d) 69
49. ¿Qué numero completa la serie? 2, 5, 10, 13,26,….
a) 29,58 b) 39,68 c) 52,55 d) 59,88
50. Cuál de las cantidades que se presentan a continuación es la más cercana a 20899/6997
a) 30 b) 300 c) 3 d) 0,3
51.12 obreros se demoran 3 días para realizar un trabajo, cuantos días se demorarán si se tienen la mitad de 8 obreros.
a) 4,5 b) 6,75 c)9 d) 15
52. En un encuentro universitario de 24 estudiantes existen 14 Ecuatorianos, y el resto Colombianos. ¿ Que fracción representan los Colombianos?
a) 7/12 b) 12/5 c) 5/12 d) 2/7
53. Darío tuvo su primer hijo a los 23 años, si actualmente su edad es el doble de la de su hijo. ¿cuál es la diferencia de sus edades, luego de 5 años?
a)46 b) 28 c) 51 d) 23
54. En una caja hay canicas de 3 colores, cuantas se deben sacar como mínimo para tener la certeza de que se ha tomado 3 canicas del mismo
color. Se supone que existen las suficientes canicas
a) 3 b) 9 c)4 d)7
55. Cuál es el menor número de pesadas que nos permite determinar con certeza, cual de entre 20 objetos pesa más, sabiendo que los restantes
pesan lo mismo? Para esto se utiliza una balanza de brazos?
a) 1 b) 3 c)4 d) 10
56. El padre, la madre y el hijo tienen 30, 20 y 6 años respectivamente. ¿Dentro de cuanto tiempo la suma de las edades de la madre y el hijo será
igual a las del padre?
a) 12 b) 14 c) 8 d) N.A
57. Luisa, Pablo y Jorge tienen un electrodoméstico c/u. Si Pablo le dice al dueño del TV que el otro tiene un Micro Ondas, y Jorge le dice al
dueño del Micro Ondas que este tiene frío. Entonces el dueño de la refrigeradora es?
a) Pablo b) Luisa c) Juan d) Faltan datos
58. Una casa pintada cuesta $12.000, la casa pintada la mitad cuesta $10.000. ¿Cuánto cuesta la casa sin pintar?
a) $5.000 b) $6.000 c) $4.000 d) N.A.
59. Al multiplicar por 28 un cierto número, este aumenta en 81, cual es el número?
a) 12 b) 15 c) 13 d) 3
60. Al vender un vehículo en $5.900 se ganó el 18% del precio de costo, cuánto costó el vehículo?
a) 4100 b) 5100 c) 5200 d) 5000
61. Un comerciante a reunido M dólares, invierte X/2 dólares, entonces cuanto dinero le queda.
a) X/2 - M b) (2M+X)/2 c) M/2 - X/2 d) (2M–X)/2
62. Cuatro veces un número es igual al número aumentado en 60. Encontrar el doble del número
a) 20 b) 40 c) 12 d) 10
63. Por un vehículo de $8500, una persona paga $8160, que % de rebaja le hicieron.
a) 4% b) 34% c) 4,16% d) 0,4%
64. Calcular la probabilidad de que a una mujer entre los 20 y 30 años la seleccionen para formar parte de una empresa.

a) 20% b) 18% c) 25% d) 30%


65. En una obra de teatro hay 32 artistas y de ella 20 son mujeres, cual es el porcentaje de varones con respecto al total de artistas.
a) 0,12% b) 12% c) 39,5% d) 37,5%
66. ¿Cuánto se debe pagar por 125 litros de pintura si los cuatro litros cuestan $81?
a) 2511,25 b) 2531,25 c) 2701,2 d) 3241,25
67. Enrique comenta, si compro 80 lapiceros me faltarían $4, pero si compro 50 lapiceros me sobrarían $2, cuanto dinero tenía al inicio.
a) 13 b) 15 c) 18 d) 12
68. Con cierta cantidad de dinero que tengo puedo comprar 15 camisas o 35 corbatas. Si al final compre 9 camisas, entonces con el dinero que me
queda ¿cuántas corbatas puedo comprar?
a) 21 b) 10 c) 15 d) 14
69. La suma de dos números positivos es 52, y al dividirlos da como resultado 3, hallar la diferencia de estos números.
a) 26 b) 21 c) 18 d) 12
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 218 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 28
70. El cuadrado de la suma de dos números consecutivos es 49, hallar el mayor de estos?.
a) 3 b) 4 c) 8 d) 5
71. La suma de dos números es 76. El mayor excede de 20 unidades al menor, hallar la diferencia positiva de estos 2 números.
a) 48 b) 28 c) 30 d) 20
72. Después de 15 años, la edad de Juan será el quíntuplo de la que tenía hace 5 años. Qué edad tiene ahora?
a) 15 b) 40 c) 25 d) 10
73. Una abuelita reparte $936 entre sus 55 nietos, cuanto recibió por igual c/u si 3 de ellos no recibieron nada.
a) $19 b) $28 c) $17,02 d) $18
74. Si tenía $1380, el día siguiente cobre $356 y el siguiente pagué $223,5. ¿Cuánto tengo ahora?
a) $ 1504.5 b) $ 1503.5 c) $ 1500.5 d) N.A.
75. Tres números pares consecutivos suman 78, hallar la diferencia entre el mayor y el menor.
a) 2 b) 6 c) 8 d) 4
76. Dos trabajadores pintan 2 edificios en 2 semestres, cual es el número de trabajadores para pintar 4 edificios en 2 año
a) 3 b) 4 c) 1 d) 2
77. Un obrero completa un trabajo en 3 horas ¿Qué % del trabajo puede hacer en 45 minutos.
a) 400% b) 20% c) 30% d) 25%
78. De una hacienda de $100.000, Hernán Rodrigo y Carmen, se reparten. De esta Hernán se queda con la mitad, Rodrigo con la tercera parte y
Carmen con la sexta parte. ¿Qué cantidad de dinero dejaron para obras benéficas
a) 60000 b) 20000 c) 25000 d) N.A
79. El perímetro de un rectángulo es 120 m, sí su largo es el triple del ancho, hallar el área de este rectángulo.
a) 1200 b) 765 c) 400 d) 675
80. Que porcentaje del 20% del 10% de 800 es 0.32
a) 2 b) 20 c) 0,2 d) 200

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Identifique el gráfico que completa la matri

a) b) c) d)
a) b) c) d)

83. Identifique la imagen que continúa la secuencia 84. Identifique la imagen que continúa

a) b) c) d)

85. Identifique la figura que continúa en la secuenci 86. Complete la analogía.

es a como es a

a) b) c) d) a) b) c) d)

87.Identifique la vista que corresponde a la figur 88. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
de la interrogante. interrogante.

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 219 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 28
91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 270° en sentid
de la interrogante. anti horario.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

93. Identifique otra vista del objeto 94. Seleccione la figura que continúa la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia
cuerpo, si todas sus caras son diferentes.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 315° en sentido anti horario 98. Seleccione la figura que continúa
a) b) c) d) a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto.

101. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene 102. Identifique la figura bidimensional que permite construir
rotar 225° en el sentido contrario al que giran las manecillas del reloj. siguiente prisma.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. Identifique la vista superior del objeto mostrado
a) b) c) d) a) b) c) d)

105. ¿Qué figura no pertenece al mismo conjunto 106. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la rotación
de la figura plana en torno al eje señalado
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 220 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 28
107. ¿Qué figura completa la secuencia 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
excepto:

a) b) c) d) a) b) c) d)

109. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 110. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
al rotar 900°

a) b) c) d) a) b) c) d)

111. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 112. Complete la secuencia de gráficos
de la interrogante.

a) b) c) d) a) b) c) d)

113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 114. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto?
tridimensional?
a) b) c) d)
a) b) c) d)

115. ¿Cuál es la secuencia anti horaria correcta? 116. Determine la rotación correcta del cubo.

1 2 3 4 a) b) c) d)

a) 4, 3, 2, 1 b) 2, 4, 3, 1 c) 4, 3, 1, 2 d) 2, 3, 4, 1
117. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 118. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas
cuerpo.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

119. Identifique la figura que continú 120. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a
reflejar la figura de muestr

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 221 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 29
PRUEBA 29
1. Complete la analogía:
Teleología: fina
a) Filología: métrica b) Lingüística: paladar c) Ictiología: setos d) Zoología: humanos
2. Complete la analogía:
Música: rock
a) Estentóreo: reggaetón b) Concierto: vals c) Concierto: armonía d) Folk: batahola
3. Termino que no se relaciona con el resto:
a) García Moreno b) Eloy Alfaro c) León Febres Cordero d) Guillermo Rodríguez Lara
4. Sinónimo de la palabra: Encomiar
a) Zaherir b) Apología c) Execrar d) Denostar
5. Definición de la palabra en contexto:
La individualidad de un sujeto, no permite la correcta relación entre su espacio y sociedad. Este es uno de los grandes males de nuestra época el
pensar egocéntricamente, eliminando la visión de otro, lo cual ahora recae en el accionar de tratar de modificar esta situación mediante la deferen-
cia y la correlación entre personas desde su retórica y su correcto modelaje.
a) Persona grosera desconsiderada. b) Persona banal que solo le interesa el mundo externo
c) Persona cortes y meliflua que permite la sociabilidad d) Persona cortes y misántropa que busca su soledad.
6. Identificar el sinónimo del siguiente termino:
Este aforismo enfrenta, por una parte, la religión con las dos máximas creaciones del hombre, y por otra, afirma que pueden representarse o susti-
tuirse mutuamente en cuanto a su valor para la vida.
a) Apotegma b) Apología c) Diatriba d) Soliloquio
Lea y responda
La historia de todas las sociedades humanas habidas hasta hoy ha sido la historia de la lucha de clases. Hombre libre y esclavo, patricio y plebeyo,
barón y siervo de la gleba, maestro y oficial del gremio, en una palabra, opresores y oprimidos se enfrentaron en perpetuo antagonismo, librando
una lucha incesante, a veces encubierta y a veces franca, lucha que se saldó en cada caso con una transformación revolucionaria de toda la sociedad
o bien con el hundimiento conjunto de las clases enfrentadas(2).
En épocas anteriores de la historia hallamos en casi todas partes una completa articulación orgánica de la sociedad en diversos estamentos, una
variada gradación jerárquica de las posiciones sociales. En la antigua Roma hallamos a los patricios, los caballeros, los plebeyos y los esclavos. En
la Edad Media a los señores feudales, a los vasallos, a los maestros y oficiales gremiales y a los siervos de la gleba, aparte de que casi todas estas
clases tienen su propia jerarquía interna.
7. Determine el argumento del texto:
a) Los hombres de todas las clases sociales incluso en Edad Media, Feudalismo tienen su clase jerárquica.
b) Los hombres de todas las edades y tiempos no tienen clases sociales, mucho menos organización.
c) Los hombres son la fuente de capital mediante su trabajo.
d) Los hombres determinan su vida mediante su trabajo y sus respectivas formulaciones subjetivas y económicas.
8. Determine la idea principal del primer párrafo:
a) Hombre libre y esclavo se enfrentaron en perpetuo antagonismo en contra de Dios.
b) La historia de todas las sociedades humanas habidas hasta hoy ha sido la historia de la lucha de clases.
c) El hombre está librando una lucha incesante, a veces encubierta y a veces franca
d) Lucha que se saldó en cada caso con una transformación revolucionaria de toda la sociedad
9. Del segundo párrafo identifique el sinónimo de la palabra en negritas
a) Regente b) Vasallo c) Ciervo d) Sirviente
10. Ocupe los conectores adecuados
Sentía las costumbres.............. la tradición autóctona como suya, ............ sus documentos............ sus rasgos decían que era extranjera.
a) o - por ello – y b) todavía - y – como c) aún - sino – y d) y - aunque – y
Lea el texto responda:
Indica sobre todo la diferencia profunda que existe entre la tendencia política de los jefes más o menos instruidos y burgueses de ese partido y el
instinto revolucionario innato del proletariado alemán, o al menos, del de Austria. Es verdad que en Alemania y en Austria ese instinto popular,
sofocado incesantemente, desviado de su fin verdadero por la propaganda de un partido más bien político que social revolucionario, se desarrolló
muy poco después de 1868 y no pudo transformarse en un movimiento consciente del pueblo; al contrario, en los países de raza latina, en Bélgica,
en España, en Italia y sobre todo en Francia, libertados de ese yugo y de esa corrupción sistemática, ese instinto se ha desarrollado ampliamente en
plena libertad y se transformó realmente en un movimiento revolucionario consciente del proletariado de las ciudades y de las fábricas.
Hemos notado ya más arriba que la conciencia del carácter universal de la revolución social y de la solidaridad del proletariado de todos los países,
existiendo aún muy poco entre los obreros de Inglaterra, se ha formado ya desde hace mucho tiempo en el seno del proletariado francés. Éste sabía
ya a fines del siglo XVIII que, al luchar por la igualdad y por su libertad, emancipaba a toda la humanida
“Estatismo y Anarquía” MijailBakunin
11. Infiera la idea del texto
a) La diferencia profunda que existe entre la tendencia política de los jefes más o menos instruidos y burgueses de ese partido.
b) El poder del proletario se encuentra en la lucha de clases por tanto siempre existirá divergencia y discordancia entre el proletariado.
c) El autor manifi sta que la lucha de los obreros proletariado de diferentes países aun es incipiente, pero quizás lleguen a lograr la emancipación.
d) El autor manifiesta como los proletarios no se unen y al parecer históricamente no lo harán tampoco
12. Antónimo en contexto de las palabras en negritas:
Donde quiera que haya llegado al poder, la burguesía ha destruido todas las relaciones feudales, patriarcales, idílicas. Desgarró inexorablemente
los abigarrados vínculos feudales que ataban al hombre a sus superiores naturales sin dejar entre los hombres otro vínculo que el del desnudo
interés, el del implacable «pago en dinero contante». “Manifiesto Comunista” K: Mar
a) Regente- placentera- confuso b) Siervo- frenesí- diáfano c) Vasallo-bacanal- acicalado d) Aherrojado-supeditado- perquirir
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 222 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 29
13. Infiera la idea del texto
Tal es la vasta ruta popular de la emancipación real y total, accesible a todos y, por consiguiente, realmente popular, ruta de la revolución social
anarquista, que surge por sí misma del seno del pueblo, destruyendo todo lo que se opone al desborde generoso de la vida del pueblo a fin de crear
luego, desde las profundidades mismas del alma popular, las nuevas formas de la vida social libre.
“Estatismo y Anarquía” MijailBakunin
a) La emancipación real será cuando se consiga eliminar a la población de los estados.
b) La emancipación real será cuando cada sujeto, deje de ser sujeto y pase a ser individuo sin cadenas.
c) La sociedad busca ser aherrojada para poder encontrar el camino hacia la libertad.
d) La sociedad humana es el conglomerado de individuos y de voluntades que buscan el desarrollo sin importar el resto.
14. Complete con el conector adecuado
Parecía un novelista creativo, ............... en el fondo reflejaba su confusión ............volubilidad, ............ contexto difícil en que viví
a) porque - y - debido al b) por ello - y - como el c) sin embargo - luego - esto es d) pero - y - debido al
15. Ubicar el sinónimo de la palabra en negritas
Porque te fuiste mujer, como un sueño fugas dejando en todo mí ser una ansiedad pertinaz ahora espero en las noches tu regreso al sitio donde un
beso fue chispa de mi fe…
a) Octogenaria b) Parsimonia c) Obcecada d) Testaruda
16. Ubicar la idea secundaria
La religión viene a perturbar este libre juego de elección y adaptación, al imponer a todos por igual su camino único para alcanzar la felicidad y
evitar el sufrimiento. Su técnica consiste en reducir el valor de la vida y en deformar delirantemente la imagen del mundo real, medidas que tienen
por condición previa la intimidación de la inteligencia. A este precio, imponiendo por la fuerza al hombre la fijación a un infantilismo psíquico y
haciéndolo participar en un delirio colectivo, la religión logra evitar a muchos seres la caída en la neurosis individual. Pero no alcanza nada más
la vida y la contundencia.
“El Malestar en la cultura” Sigmund Freud
a) Su técnica consiste en reducir el valor de la vida b) La religión perturba la libre elección y adaptación.
c) No alcanza nada más la vida y la contundencia. d) Modifica y apoya la elección vivencial y socia
17. Interpretar la frase en negritas:
Las ideas mueven al mundo, pero no antes de transformarse en sentimientos. Gustavo Le Bon
a) El mundo es progreso b) El mundo se mueve porque si c) El mundo se mueve por nosotros d) El mundo se mueve por la imaginación
18. Defina la palabra autocracia:
a) Sistema de manejo equitativo y justo para toda la sociedad.
b) Régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación
c) Doctrina política en favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía
d) Gobierno ejercido por las clases nobles en una nación o estado.
19. Complete con los conectores adecuados
Quien pretenda llegar a un sitio determinado, emprenda un camino ............. déjese de tantear muchos a un tiempo ............. esto último no es cami-
nar .............. andar de vagabundo.
a) y - Entonces - si no b) o - Ya que - es decir c) y - Pues – sino d) pero - Porque – sino
20. Ubique el sinónimo de la palabra en negritas
Las mujeres riñen por un hombre; pero siempre se ponen de acuerdo cuando se trata de fastidiarles. Anónimo
a) Brega b) Sapiencia c) Concupiscencia d) Conspicuo
21. Ubique el verbo correcto
Las ……………………………son mejores cuando se las prepara. Shakespeare
a) Improvisaremos b) Improvisaciones c) Improvisar d) Improvisaríamos
22. Ordene sintácticamente los elementos para formar una expresión
2Las 4de 3mujeres 5poseen 7admirable 1instinto 6un 8desconfianza
a) 3.4.5.2.1.6.7.8 b) 6.3.2.5.1.4.7.8 c) 2.3.5.6.7.1.4.8 d) 2.3.5.6.8.4.1.7
23. Interpretación de refrán
Quien mal anda, mal acaba
a) Un cojo acabará cayéndose al suelo b) El resultado final no depende de los medio
c) De continuar en un mal camino, no se conseguirá la meta d) La finalidad es lo que import
Lea y responda
Dulcinea del Toboso
Vivía en El Toboso una moza llamada Aldonza Lorenzo, hija de Lorenzo Corchuelo y de Francisca Nogales. Como hubiese leído novelas de ca-
ballería, porque era muy analfabeta, acabó perdiendo la razón. Se hacía llamar Dulcinea del Toboso, mandaba que en su presencia las gentes se
arrodillasen y le besaran la mano, se creía joven y hermosa pero tenía treinta años y pozos de viruelas en la cara. Se inventó un galán a quien dio el
nombre de don Quijote de la Mancha. Decía que don Quijote había partido hacia lejanos reinos en busca de lances y aventuras, al modo de Amadís
de Gaula y de Tirante el Blanco, para hacer méritos antes de casarse con ella. Se pasaba todo el día asomada a la ventana aguardando el regreso de
su enamorado. Un hidalgo de los alrededores, un tal Alonso Quijano, que a pesar de las viruelas estaba prendado de Aldonza, ideó hacerse pasar por
don Quijote. Vistió una vieja armadura, montó en su rocín y salió a los caminos a repetir las hazañas del imaginario don Quijote. Cuando, confiando
en su ardid, fue al Toboso y se presentó delante de Dulcinea, Aldonza Lorenzo había muerto.
Escrito por Marco Denevi
24. La joven Dulcinea tenía:
a) 20 años b) 25 años c) Otra edad distinta d) 26 años
25. Alonso Quijano:
a) Era Don Quijote b) Se hizo pasar por Don Quijote c) No se sabe d) era Aldonza

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 223 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 29
26. Don Quijote finalmente:
a) Se casó con Dulcinea b) Se separó de Dulcinea c) Ninguna de las dos respuestas d) Se unió con Dulcinea
27. ¿Quién perdió la razón?
a) Dulcinea del Toboso b) Don Quijote c) Los dos d) Aldonza
28. Alonso Quijano salió a los caminos a repetir las hazañas del imaginario don Quijote porque:
a) Le daba pena Dulcinea b) Estaba prendado de Dulcinea c) No se sabe d) Odiaba a Dulcinea
Lea la lectura y responda
Cuando Tony Stark intenta reiniciar un programa inactivo para mantener la paz, las cosas salen mal y los héroes más poderosos de la Tierra —
incluidos IronMan, Capitán América, Thor, Hulk, Black Widow y Hawkeye— son puestos a prueba mientras el destino del planeta pende de un
hilo. Cuando el villano Ultrón emerge, dependerá de Los Vengadores impedir que lleve a cabo sus terribles planes y pronto, incómodas alianzas y
acciones inesperadas darán lugar a una aventura épica, global y única.
29. Ubicar la tesis de fragmento anterior.
a) dependerá de Los Vengadores impedir que lleve a cabo sus terribles planes
b) incómodas alianzas y acciones inesperadas darán lugar a una aventura épica, global y única.
c) Se inicia un programa inactivo para tratar de mantener la paz.
d) Se inicia un programa activo para tratar de preservar la paz del mundo.
30. Colocar el sinónimo de la palabra en negritas:
a) contubernio b) cadencia c) dicotomía d) bifurcación
31. EL tipo de texto es:
a) Científic b) científico y mora c) literario d) no literario
32. Ocupar el conector lógico adecuado
Las estrelladas noches ............. los días azules lo tentaron a quedarse, ................ sabía que el destino no tiene morada en el presente .................
en el futuro.
a) o - por ello - sino b) y - pero - sino c) o - aunque - ni d) y - además - si no
33. Coloque el sinónimo correspondiente de tirria
a) soliviantar b) condonar c) eximir d) misantropía
34. Ubicar el término que no se relaciona:
a) alienación b) enajenación c) neurosis d) disnea
Lea el siguiente texto y responda:
El gremio de los taxistas de Quito logró el alza de las tarifas a inicios de abril del 2015. Uno de los compromisos de los conductores con el Muni-
cipio fue respetar las tarifas y utilizar el taxímetro durante el día y la noche. El acuerdo, …………….., es quebrantado. Este Diario lo constató en
la Plaza Foch, en el sector turístico de La Mariscal, en el centro-norte de Quito. Desde las 21:00 del miércoles 22 de abril del 2015 un equipo buscó
una carrera con taxímetro y fue imposible. Desde esa hora, los taxis amarillos con permisos municipales se estacionan en la Reina Victoria y Foch
a la espera de clientes. Como sí fueran comerciantes de mercado, los conductores ofertan: “Taxi, taxi. ¿A dónde le llevo?”.
Esta promesa, al parecer, cayó en saco roto porque persisten las quejas ciudadanas. Marco J., salió desde la Argelia Baja a su domicilio en Carcelén.
Al subirse, el taxista le fijó el costo de USD 20.
Las víctimas de los abusos pueden denunciar estas irregularidades a la línea 1800 268 268 y a las cuentas de Twitter @AMTQuito, @FiscalizAMT
y @daritapia. También se puede presentar la queja en las oficinas de Atención al Usuario en la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), ubicada
en la avenida Amazonas e Inglaterra. La Agencia Nacional de Tránsito también tiene un formulario de denuncias en su página web.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/
taxistas-negacion-taximetro-noche-plaza.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota
original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
35. El texto anterior es:
a) Literario b) No literario c) Mixto d) Poético
36. Cual sería el mejor conector para el espacio que se encuentra en blanco:
a) Por tanto b) En oposición c) Sin embargo d) Por consiguiente
37. El texto anterior se encuentra escrito en:
a) prosa b) verso c) declamar d) contiguo
38. Complete la siguiente analogía:
Candado: llave
a) Ganzua: picaporte b) Rock: Sid c) Picaporte: ganzúa d) Tambor: llave
Lea y responda
“Somos anarquistas por un sentimiento que es la fuerza motriz de todos los verdaderos reformadores sociales y sin el ………….. nuestro anar-
quismo sería una mentira o un sin sentido. Este sentimiento es el amor por los hombres, es el hecho de sufrir por los sufrimientos ajenos”
―ErricoMalatesta
39. Coloque el sinónimo adecuado a la palabra en negrilla
a) detractores b) sicofantes c) revolucionarios d) impasibles
40. Ubique el conector adecuado
a) cual b) cuando c) cuanto d) donde
RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. En la siguiente gráfica se muestra la frecuencia del uso de mensajes y llamadas de celular de 4 personas. Determinar qué prefieren us .

a) Mensajes b) Mensajes y llamadas en igual número c) Llamadas d) Ninguna


PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 224 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 29
42. ¿Qué numero completa la serie? 2, 5, 10, 13,26,….
a) 29,58 b) 39,68 c) 52,55 d) 59,88
43. Si empleo 5/6 del día en jugar. ¿Qué parte del día descanso?
a) 3/8 b) 1/5 c) 3/4 d) 1/6
44. ¿Qué termino finaliza la sucesión? 2 , 9v, 16s,…..
a) 16t b) 18q c) 23p d) 20r
45. Si 2 artistas terminan una escultura en 72 horas. ¿Cuánto tiempo demoraran 3 artistas en terminar la misma escultura?
a) 36 b) 48 c) 108 d) 144
46. Escoja el valor que falta en la secuencia. 1, 3, 7, 13, ___, 31, 43.
a) 19 b) 20 c) 21 d) 24
47. Un grupo de 42 soldados cava 140m de zanja en cierto tiempo. ¿Cuántos metros de zanja cavaran 60 soldados en el mismo tiempo?
a) 205 b) 201 c) 200 d) 202
48. Complete la serie. 95, 102, 110, 117, 125, 132, ___, ___.
a) 139,147 b) 140,147 c) 140,148 d) 147,140
49. Desde un punto P se trazan las perpendiculares a las prolongaciones de los lados SR y SQ del Δ SRQ. Si el ángulo en Q mide 80º y el ángulo en R mide 60º
entonces el ángulo x mide:

P
Q Xo
80
o

60o
S R
a) 80º b) 100º c) 140º d) 120º
50. Si una camisa con una corbata cuesta $120, y una camisa con 2 corbatas cuestan $150. ¿Cuánto cuesta la camisa y cuanto cuesta la corbata?
a) 80 y 40 b) 70 y 50 c) 60 y 60 d)90 y 30
51. Hace 20 años tenía la mitad de la edad que tendré luego de 16 años. ¿Cuál es la edad actual?
a) 20 b) 40 c) 60 d) 56
52. Jorge tiene el 7 % de $10000, Laura el 4% de $6000 y Raúl el 3% de Jorge, cuánto tienen entre los 3?
a) $990 b) $961 c) $1000 d) $1240
53. Una persona recorre 6 Km. en su bicicleta en 1 hora, que porcentaje recorre en 20 minutos.
a) 2% b) 20% c) 33,33% d) 50%
54. Hallar los ¾ de la tercera parte del 20% de x.
a) 20/x b) x/10 c) 20x d) x/20
55. Si a ocho veces un número se le añaden ocho veces su consecutivo el resultado es 136, hallar el número original.
a) 16 b) 12 c) 8 d) 14
56. Hallar el promedio de 5 números, si el promedio de 3 de ellos es 6y el promedio de los otros 2 es 8?
a) 12 b) 34/2 c) 34/5 d) 7
57. La cuarta parte del lado de un cuadrado es 2x, entonces su área es?
a) x2 b) 2x2 c) 4x d) 64x2
58 La relación de dos números es de 4 a 9, si la suma es 39, cual es la diferencia de estos números.
a) 27 b) 12 c) 15 d) 18
59. La suma de 2 números es 90, si su diferencia es 15, hallar el mayor de ellos.
a) 37 b) 32 c) 61 d) N.A
60. El 32% de los asistentes a una reunión eran hombres, si el número de mujeres que asistió es 51. El número de hombres fue.
a) 49 b) 17 c) 21 d) 24
61. Cual de las siguientes fracciones es equivalente a 3/5
a)31/51 b) 301/501 c)602/1004 d) 69/115
62. La suma de las edades de 2 personas es 110, si estas están en una relación de 7 a 3, luego de 13 años que edad tendrá el mayor.
a) 77 b) 33 c) 91 d) 90
63. Cuantos obreros se necesitan para realizar una obra en 7 días, si se sabe que 21 obreros se demoran 108 días?
a) 1,36 b) 320 c) 322 d) 324
64. ¿Cuántos números de tres cifras se pueden formar con los dígitos del número 125 sin importar repetirlos?
a) 81 b) 9 c) 3 d) 17
65. Un comerciante ahorra $2,5 en un negocio que realiza, si pagó en total $25 en este negocio ¿Qué porcentaje ahorro?
a) 8% b) 8,1% c) 9,09% d) 12%
66. Que porcentaje de 20 es 109.
a) 21,80 b) 5,45 c) 545 d) 54,5
67. El padre cumple 71 años y su hijo 34, el mismo día. El padre tendrá el doble de la edad de su hijo dentro de?
a) 5 b) 6 c) 7 d) 3
68. La suma de 3 números impares consecutivos es siempre divisible por:
a) 2 b) 5 c) 6 d) 3
69. Un número es igual a 3 veces otro número y la suma de ellos es – 68, hallar el número mayor?
a) - 20 b) - 17 c) - 22 d) - 51
70. Si M es el 4% de N, y N es el 50% de P, que % de P es M.
a) 1% b) 6% c) 4% d) 2%
71. Un tornillo entra 0.3 mm cada 25 vueltas. ¿Cuántas vueltas tendra que dar para penetrar 4.5 mm?
a) 275 b) 357 c) 257 d) 375
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 225 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 29
72. Una persona ha dado a los pobres 1/3, ¼, 1/5 de su dinero, y aun le quedan $26000. ¿Cuánto dinero tenia?
a) 60000 b) 156000 c) 120000 d) 8600
73. En 90 minutos cuantos Km. habré recorrido. Si en la cuarta parte de la mitad de 2 horas e caminado 3/4 de Km.
a) 5 Km b) 12Km c) 5/4 Km d) 4,5 Km
74. En una competencia un corredor llegó en el séptimo lugar entre los peores y mejores de la carrera. Cuántos participaron en la carrera?
a) 7 b) 15 c)14 d)13
75. El 27 % de 136 es igual al 408% de que número?
a) 12 b) 18 c) 9 d) 15
76. Cuantos minutos hay en m minutos y s segundos?
a) m + 60s b) 60 (m + s) c)(m/60) + s d) m + s/60
77. La suma de los ¾ de 8 más los 2/3 de 60, y este resultado multiplicado por el 10% de 20 es?:
a) 92 b) 88 c) 86 d) 90
78. La suma de los números A y B es igual a t, cuál será la diferencia entre A y t.
a) B b) B - t c) A - B d) - B
79. Si A es el 5 % de t, y t es el 20 % de B, que % de B es A.
a) 1% b) 4% c) 10% d) 40%
80. Cual de las siguientes fracciones es equivalente a 2/3
a) 24/37 b) 201/301 c) 34/53 d) 402/603

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique el gráfico que completa la matri 82. Elija la figura que completa el conjunto

?
a) b) c) d)

83. Identifique la imagen que continúa la secuencia 84. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

?
a) b) c) d)
a) b) c) d)

85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfic 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci
con rotación.

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete la analogía. 88. Identifique la vista que corresponde a la figur

a) b) c) d) a) b) c) d)
es a como es a

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 226 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 29
91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.

?
a) b) c) d)

93. Identifique la figura bidimensional que permite construir 94. Seleccione la figura que continúa la secuencia
siguiente prisma.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

95. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 225° e 96. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient
sentido anti horario. cuerpo, si todas sus caras son diferentes.

a) b) c) d) a) b) c) d)

97. Seleccione la figura que continúa la secuencia 98. ¿Cómo luce la figura girada 315° en sentido horario

a) b) c) d) a) b) c) d)

99. Seleccione la figura que continúa la secuencia 100. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

a) b) c) d)
a) b) c) d)

101. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto. 102. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
135° en el sentido contrarioal que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. Identifique la vista superior del objeto mostrado

a) b) c) d) a) b) c) d)
?
105. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la 106. Complete la siguiente analogía:
rotación de la figura plana en torno al eje señalado

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 227 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 29
107. ¿Qué figura completa la secuencia 108. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido,
excepto:

a) b) c) d)

?
109. ¿Cuál gráfico es igual al modelo 110. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
al rotar 135° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.
a) b) c) d)

111. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 112. Complete la secuencia de gráficos
de la interrogante.

?
a) b) c) d) a) b) c) d)
?
113. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 114. Determine la rotación correcta del cubo.
tridimensional?
a) b) c) d) a) b) c) d)
?
115. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto? 116. ¿Cuál es la secuencia que al girar 90° en sentido anti horario.
a) b) c) d) 1 2 3 4

A) 3, 1, 2, 4 B) 2, 4, 3, 1 C) 3, 1, 4, 2 D) 1, 3, 4, 2
117. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 118. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a
cuerpo. reflejar la figura de muestr
a) b) c) d) a) b) c) d)

?
119. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas 120. Identifique la figura que continú

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 228 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 30
PRUEBA 30
1. Complete la analogía
Perro: fidelida
a) Humano: inteligencia b) Tortuga: lentitud c) Zorro: astucia d) Murciélago: terror
2 Ubique el antónimo adecuado
Ese incomodo momento en el que quedas como fariseo porque no haces lo que el resto quiere…
a) Mentiroso b) Mendaz c) Falaz d) Infalible
3. Ubicar los sinónimos de las palabras en negrillas
“Ayer soñé que tu estarías conmigo para hacerme feliz, que serias mía y yo tuyo eternamente, ayer soñé con besarte y llenarte de pasión, ayer
soñé con ser tu amor.”
a) Efímero- apasionado b) Perennemente- efusión c) Atavismo- efusión d) Perennemente- vehemente
4. Utilizar el conector adecuado
La dictadura sale debilitada, ............ ha perdido todo asomo de legitimidad, ............, la condición indispensable para gobernar con estabilidad.
a) aunque – aún b) empero – todavía c) porque - y d) pues - es decir
5. Infiera la idea del texto
Tal es la vasta ruta popular de la emancipación real y total, accesible a todos y, por consiguiente, realmente popular, ruta de la revolución social
anarquista, que surge por sí misma del seno del pueblo, destruyendo todo lo que se opone al desborde generoso de la vida del pueblo a fin de crear
luego, desde las profundidades mismas del alma popular, las nuevas formas de la vida social libre.
“Estatismo y Anarquía” MijailBakunin
a) La emancipación real será cuando se consiga eliminar a la población de los estados.
b) La emancipación real será cuando cada sujeto, deje de ser sujeto y pase a ser individuo sin cadenas.
c) La sociedad busca ser aherrojada para poder encontrar el camino hacia la libertad.
d) La sociedad humana es el conglomerado de individuos y de voluntades que buscan el desarrollo sin importar el resto.
6. Complete con el conector adecuado
La pluma ha de ir directamente a las cosas, ............. con sencillez, ............ todos entiendan............. practiquen lo que decimos.
a) aunque - a fin de que – per b) además - ya que – o c) mas - y - para que d) pero - para que – y
7. Defina la palabra democracia:
a) Sistema de manejo equitativo y justo para toda la sociedad.
b) Régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación
c) Doctrina política en favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía
d) Gobierno ejercido por las clases nobles en una nación o estado.
8. Ubique el sinónimo de la palabra en negrita
“Para mí no hay acto de mayor valentía que ser aquel que besa primero”
a) Intrépido b) Enérgico c) Amilanado d) Pusilánime
9. Interprete el refrán
Quien bien te quiere, te hará llorar
a) El amor te dará sinsabores b) El amor y el cariño consisten en corregir algunas faltas
c) No se puede amar sin llorar d) El amor y el cariño están sobre estimados.
Lea y responda
La Mano
El doctor Alejo murió asesinado. Indudablemente murió estrangulado. Nadie había entrado en la casa, indudablemente nadie, y aunque el doctor
dormía con el balcón abierto, por higiene, era tan alto su piso que no era de suponer que por allí hubiese entrado el asesino. La policía no encontraba
la pista de aquel crimen, y ya iba a abandonar el asunto, cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura. Saltando de
lo alto de un armario había caído sobre la mesa, las había mirado, las había visto, y después había huido por la habitación, una mano solitaria y viva
como una araña. Allí la habían dejado encerrada con llave en el cuarto.
Llena de terror, acudió la policía y el juez. Era su deber. Trabajo les costó cazar la mano, pero la cazaron y todos le agarraron un dedo, porque era
vigorosa corno si en ella radicase junta toda la fuerza de un hombre fuerte. ¿Qué hacer con ella? ¿Qué luz iba a arrojar sobre el suceso? ¿Cómo
sentenciarla? ¿De quién era aquella mano? Después de una larga pausa, al juez se le ocurrió darle la pluma para que declarase por escrito. La
mano entonces escribió: «Soy la mano de Ramiro Ruiz, asesinado vilmente por el doctor en el hospital y destrozado con ensañamiento en la sala
de disección. He hecho justicia».
Autor: Ramón G. de la Serna
10. El doctor Alejo vivía:
a) En una casa de campo b) En un piso c) No se sabe d) En su trabajo
11. El doctor Alejo fue asesinado:
a) Para robarle b) Por venganza c) Por miedo d) Por deseo
12. La mano fue finalmente:
a) Sentenciada b) Absuelta c) Condenada d) No se sabe
13. La mano fue descubierta por:
a) La viuda del doctor b) La criada del doctor c) Ambas mujeres d) Por el doctor
14. La mano confesó el crimen gracias a:
a) El juez b) La policía c) No se sabe d) La criada
15. Ocupar el conector lógico adecuado
............ las disculpas ............. el arrepentimiento servirán ............... actúas con la debida responsabilidad.
a) Aunque - y - si b) Hasta - o - si c) Si bien - o - sin embargo d) Ni - ni - si no

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 229 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 30
Lea el texto
Nepal, un pequeño país lleno de historia que es la puerta del Éverest elsismo de 7,8 en la escala de Richter que paporreo hace pocas horas Nepal,
volvió los ojos de los ciudadanos del mundo hacia ese pequeño país asiático, que es la puerta de entrada para quienes practican la escalada de alta
montaña. Por esa misma razón, Katmandú, su capital, es una de las urbes más cosmopolitas y con mucho movimiento.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
El comercio http://www.elcomercio.com/actualidad/nepal-paisasiatico-historia-patrimoniocultural-everest.html
16. Colocar el sinónimo correcto de la palabra en negrillas:
a) apaciguo b)golpeó c) medro d) fuero
17. El texto anterior es de criterio:
a) expositivo b) dramático c) Informativo d) crónica
18. Termino que no se relacione:
a) tirria b) misantropía c) animadversión d) deferente
Lea y responda
“Somos anarquistas por un sentimiento que es la fuerza motriz de todos los verdaderos reformadores sociales y sin el cual nuestro anarquismo sería
una mendacidad o un sin sentido. Este sentimiento es el amor por los hombres, es el hecho de sufrir por los sufrimientos ajenos”
―ErricoMalatesta
19. Coloque el antónimo adecuado a la palabra en negrilla
a) verdadero b) falacia c) dolo d) invectiva
20. Ubique la postura del autor
a) Defensa de la revolución y del sentir social. b) Ataque al sistema social y espurio a la sociedad.
c) Detractor hacia la sociedad y hacia las ideas anarquistas. d) Relación directa entre sociedad y anarquía
21. Ubique el conector adecuado
La hipótesis de la conservación total de lo pretérito está supeditada, ……………..en la vida psíquica, a la condición de que el órgano del psiquis-
mo haya quedado intacto, de que sus tejidos no hayan sufrido por traumatismo o inflamación
a) cual b) también c) cuanto d) donde
22. Del texto anterior determine el antónimo de la palabra en negritas:
a) sometida b) obtemperada c) díscolo d) sosiego
23. Ubicar el sinónimo de la palabra Raigambre
a) firmez b) dubitativo c) hesitarte d) tuétano
Lea el texto y determine
El descubrimiento de América y la circunnavegación de África abrieron nuevos caminos a la burguesía en ascenso. El mercado de las Indias Orien-
tales y de la China, la colonización de América, el intercambio con las colonias, el aumento de los medios de cambio y de las mercancías en general
dieron al comercio, a la navegación y a la industria un auge nunca visto y, con ello, un rápido desarrollo al elemento revolucionario de la sociedad
feudal en descomposición. La hasta entonces imperante explotación feudal o gremial de la industria no podía ya satisfacer las necesidades que
crecían con los nuevos mercados y hubo de ceder el puesto a la manufactura. Los maestros gremiales fueron desplazados por la clase media indus-
trial. La división del trabajo entre las diferentes corporaciones desapareció dando paso a la división del trabajo dentro mismo de cada taller. Pero
los mercados continuaron expandiéndose y las necesidades creciendo. Lo cual engendro un proceso histórico de explotación sistemática cíclica a
nivel mundo, de explotación de uno sobre otro.
“El Manifiesto Comunista” K. Mar
24. Infiera la idea del texto
a) No existió explotación por tanto fue factible desarrollo social. b) El mundo se hizo pequeño y por tanto la producción fue insuficiente
c) La sociedad necesita la explotación para generar libertad y riqueza. d) La iniciativa privada es la generadora de cambios.
25. Ubicar la idea central del texto:
a) Proceso histórico de explotación sistemática cíclica a nivel mundo, de explotación de uno sobre otro.
b) El descubrimiento de América y la circunnavegación de África abrieron nuevos caminos a la burguesía en ascenso.
c) Los maestros gremiales fueron desplazados por la clase media industrial.
d) El mercado de las Indias Orientales y de la China, la colonización de América
26. Ubicar la idea secundaria
a) Proceso histórico de explotación sistemática cíclica a nivel mundo, de explotación de uno sobre otro.
b) El descubrimiento de América y la circunnavegación de África abrieron nuevos caminos a la burguesía en ascenso.
c) Los maestros gremiales fueron desplazados por la clase media industrial.
d) El mercado de las Indias Orientales y de la China, la colonización de América.
27. Ubicar el argumento del texto anterior.
a) Los descubrimientos modificaron al sistema social de la época b) Los descubrimientos modificaron al sistema feudal de la época
c) Los descubrimientos modificaron al sistema capitalista de la época d) Los descubrimientos modificaron al sistema socialista de la época
28. Coloque el conector adecuado
En sus actos no te creas más ............... menos, ............. igual que otro cualquiera. Cada cual es único ............... insustituible.
a) ni - o - y b) ni - aún - pero no c) ni - ni - e d) pero - y - por tanto
29. Complete con la conclusión lógica
Todos los buzos son aventureros.
Ningún buzo es un tonto.
a) Ningún aventurero es un tonto b) Ningún tonto es un aventurero c) Algunos aventureros no son tontos d) Ninguna conclusión válida posible
30. Ubique el antónimo de la palabra en negrita
Muchos dicen: este mundo es un valle de………….., y nosotros no paramos de reírnos. Eskorbuto
a) Lágrimas b) Jocoso c) Estío d) Ajar

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 230 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 30
31. Ubique el término que no se relaciona
a) carcamal b) vetusto c) octogenario d) mancebo
32. Complete la analogía siguiente
Saeta::……………………..es como……………………… :: arco
a) Piedra: honda b) Mentar: lucubrar c) Lanza: carcaj d) Fusil: carabina
33. Organizar la oración
1Cada 3es 5reflejo 7la 9que 2persona 4el 6de 8música 10escucha.
a) 1,3,4,5,6,7,2,8,9,10 b) 1,3,4,5,7,8,9,10,6,2 c) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 d) ,1,4,2,3,5,6,7,8.9.10
34. Colocar el conector adecuado para unir las ideas
Se plantea en la oración, actitudes y maneras de ser. Se aconseja no compararse con nadie sino simplemente ser uno mismo…………….., los dos
primeros conectores deben expresar que la persona no es más que otros
a) Cuanto b) Si no c) Quizás d) Entonces
35. Colocar el sinónimo correcto de la palabra en negrita
Se presenta a un líder en acción de dar órdenes a sus subordinados, al parecer con la intención de partir rumbo a un pueblo, a la mañana siguiente.
a) Regente b) Burgomaestre c) Respaldo d) Supeditar
36. Complete la frase
Teníamos tanto en………….. , yo la amaba a ella y ella se ………… así misma
a) Común- amaba b) Normal- odiaba c) Tópico- llorar d) Advenedizo- egregio
Lea el texto y responda:
En general se deduce del enunciado que el desarrollo del carácter es el elemento básico para el equilibrio emocional. En el primer espacio se trata
de establecer la comparación de dicho hombre con un soldado sin arma, por lo que deberá colocarse el comparativo como. La segunda parte enu-
mera características negativas del hombre indeciso, por lo que se colocará el copulativo de negación ni, ya que antes lo precede otra negación. De
esta manera une los dos espacios en blanco y permite entender.
37. ubicar la idea principal del texto:
a) el carácter como elemento básico b) establecer comparación entre dicho hombre
c) Enumera características negativas d) Ninguna de las anteriores
38. ubicar la idea secundaria del texto:
a) el carácter como elemento básico b) establecer comparación entre dicho hombre
c) Une los dos espacios en blanco d) Enumera características negativas
39. El texto está escrito en forma:
a) Prosa b) Verso c) Poético d) Metafórico
40. Termino excluido
a) ambrosia b) bar c) música d) biblioteca

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Dentro de un círculo con un radio de 4cm se tiene otro círculo cuyo radio es la mitad del anterior. El área de la región sombreada en cm 2 es:

a) 2π b) 4π c) 12π d) 16π
42.Complete la serie. a/2, 8/d, g/32,……
a) 128/j b) 32/j c) 64/i d) 16/i
43. La suma de cuatro números consecutivos es 250. El número mayor de ellos es.
a) 48 b) 52 c) 61 d) 64
44. Complete la secuencia. A, C, ___, H, K, M, O.
a) D b) E c) F d) G
45. ¿Cuánto mide el ángulo x formado por las rectas paralelas?

a) 40 b) 300 c) 30 d) 60
46.¿Cuántos vasos de 500 mililitros se pueden llenar desde un recipiente con 10 litros de jugo de manzana?
a) 4 b) 20 c) 50 d) 250
47. La suma del sexto y octavo término de la siguiente serie es: 0.8; 0.95; 1.1; 1.25; 1.40;
a) 1,85 b) 3,25 c) 3,40 d) 3,55
48. Calcular el área sombreada sabiendo que AB es el diámetro del círculo.

a) 169 π-240 b) 13 π-120 c) 13π-240 d)169π-120


49. El perímetro de un rectángulo es de 380 cm y su altura es de 70 cm. ¿Cuál es la longitud de su base en cm?
a) 120 b) 130 c) 240 d) 310

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 231 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 30
50. En una isla solitaria 100 hombres tienen alimentos para 25 días, si se mueren el 60% de los hombres. ¿Para cuántos días durarán los alimentos?
a) 10 b) 80 c) 60 d) 62,5
51. Un edificio lo pueden pintar 32 obreros en 100 minutos, cua tos obreros se necesitan para pintar la cuarta parte del edific o en los 2/5 del tiempo anterior.
a) 70 b) 90 c) 80 d) 20
52. Tres gorilas consumen 3 kilos de frutas en 3 horas, cuantos kilos consumen 4 gorilas en 4 horas?
a) 27/16 b) 9 c) 12 d) 16/3
53. Qué porcentaje de 2 es 2,8?
a) 108% b) 180% c) 140% d) 0,8%
54. 2 Conejos de la pradera pueden consumir 4 zanahorias en 8 minutos. en que tiempo 8 conejos consumirán 2 zanahorias.
a) 1 b) 8 c) 16 d) 20
55. En un campeonato de futbol se juega todos contra todos. Si inicialmente son 8 equipos y luego se incluyen 2 más, el número de cotejos adicio-
nales que deben jugarse es:
a) 44 b) 27 c) 17 d) 21
56. Un obrero completa un trabajo en 6 horas con 40 minutos ¿Qué porcentaje del trabajo puede hacer en 40 minutos?
a) 1% b) 10% c) 40% d) 60%
57. Cuantos segundos hay en m minutos y s segundos?
a) m + 60s b) 60(m + s) c) (m + s)/60 d) 60m + s
58. El perímetro de un rectángulo es 200m. Si su largo es el cuádruplo del ancho, entonces su área en m 2 es?
a) 1200 m2 b) 2400 m2 c) 1600 m2 d) 3200 m2
59. Jorge compra 12 cuadernos por $8, y vende 8 cuadernos por $12, ¿Cuántos cuadernos tendrá que vender para ganar $300?
a) 350 b) 360 c) 400 d) 330
60. Despejar el valor de X?, de la ecuación: X2 + Y2 = 2XY
a) Y b) 0 c)Y2 d) (X 2 + Y) / 2Y
61. . ¿Cuál es el área en cm2 de un rectángulo de base 3 cm e hipotenusa 5 cm?
a) 3 b) 6 c) 12 d) 15
62. ¿Cuál es el valor total que se debe cancelar por un préstamo de USD 4600 a 12 meses si el interés anual es del 12%?
a) 552 b) 6624 c) 5152 d) 4492
63. Si 3 sacos cuestan $d, la proporción resultante de 30 sacos es?
a) d/10 b) 10/d c) 10d d) 30d
64. Si ABCD es un rectángulo y E es el punto medio del lado AB calcular el área del rectángulo ABCD , si el área de AEDC es 3/2
a) 2 b) 3 c) 4 d) C5
65. En un plano horizontal 5/4 de pies equivalen a 15 pulgadas ¿calcular el # de pulgadas de un corredor de 40 pies?
a) 15/32 b) 12 c) 320 d) 480
66. Si Jorge esta ubicado a la derecha de Carmen, Ana a la derecha de Jorge, y Rodrigo se encuentra entre Carmen y Jorge, se puede decir que?
a) Carmen está a la derecha de todos b) Ana está a la derecha de todos c) Ana está a la izquierda de todos d) No se puede saber
67. Si se compra 14 latas de comida para perros y esta dura 7 días, sabiendo que cada perro come una lata por día, además 2 veces un gato es un
perro. ¿Cuántos gatos tenemos?
a) 28 b) 14 c) 7 d) 4
68. José nació en 1950. Esteban en 1952. Si Pedro en más joven que Esteban, sabemos que:
a) José es más joven que Esteban y Pedro b) Pedro es mayor que José y Esteban
c) Esteban es mayor que José y mayor que Pedro d) Esteban es más joven que José y mayor que Pedro
69. Si Juan tiene $7 recibe $26 de pago de una deuda de Guillermo, y ahorra Guillermo tiene 1/3 de la que tiene Juan. Cuanta tenia Guillermo antes
de pagar la deuda.
a) 11 b) 33 c) 37 d) 42
70. Hace 2 años tenia K años, dentro de dos años cuantos años tendrá en función de K.
a) K + 2 b) K - 2 c) K + 4 d) K - 4
71. Dos tercios de los miembros de un departamento son mujeres. Doce de los hombres son solteros mientras que tres quintos de los profesores
hombres son casados. El total de miembros del departamento es:
a) 60 b) 90 c) 115 d) 120
72. Si un alambre de diámetro uniforme pesa 32 lb y se corta en 2 piezas, una de las piezas mide 90 yardas y pesa 24 lb Cual es la longitud del
alambre inicial
a) 240 yardas b) 15 yardas c) 56 yardas d) 120 yardas
73. X y Y son números enteros y X2+Y2=13 diga a que es igual X-Y
a) 10 b) 2 c) 5 d) 1
74 Se tiene dos conjuntos P y Q cuyos elementos son números enteros consecutivos. Si P tiene 8 elementos y la suma de sus elementos es 4 , Q
tiene 6 elementos y la suma de sus elementos es 9, diga cuantos números tiene en común P y Q
a) 4 b) 5 c) 0 d) N.A
75. Si un triangulo A B C y el lado AB excede en dos unidades al lado BC y BC=AC su perímetro es 50u diga cuanto vale el lado AC
a) 48 u b) 16 u c) 30 u d) 22u
76. Si una serie tiene los números 1 y 2 como inicio y los siguientes números son resultados de la suma de los números anteriores encuentre el
quínto número
a) 5 b) 13 c) 6 d) 12
77. Si Juan compra 14 latas para alimentar a sus perros durantes una semana, se sabe que un perro come una lata de comida al día, Diga cuantos
gatos tiene si sabe que el número de gatos es el doble de los perros.
a) 2 b) 1 c) 4 d) 5
78. Vero es más rápida que Liz, y Ruth es más lenta que Vero, pero va mas rápido que Liz, Cual de los siguientes enunciados es correcto:
a) Ruth es más rápida que Liz. b) Ruth es más lenta que Liz. c) Ruth es tan rápida como Liz. d) Ruth es tan rápida como Vero.
79. María tiene 4 años, su hermana Martha tiene tres veces su edad. ¿Qué edad tendrá Martha cuando su edad sea el doble de la de María?
a) 16 b) 8 c) 12 d) 20
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 232 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 30
80. Un cajón de manzanas cuesta entre $30 y $60; contiene entre 10 y 30 manzanas, entonces el precio de cada manzana está entre:
a) 1 y 6 b) 3 y 6 c) 2 y 7 d) 10 y 60

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto
a) b) c) d)
a) b) c) d)
?
83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que completa el conjunto

?
a) b) c) d) a) b) c) d)
?
85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfic 86. Identifique la figura que continúa en la secuenc
con rotación.

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete la analogía. 88. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

a) b) c) d)
a) b) c) d)
es a como es a

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

?
a) b) c) d) a) b) c) d)
?
91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 135° en sentido d
las manecillas del reloj.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 233 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 30
95. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a 96. Determine la figura que correspond
reflejar la figura de muestr

a) b) c) d) a) b) c) d)

?
97. Seleccione la figura que continúa la secuencia 98. ¿Cómo luce la figura girada 270° en sentido horario

a) b) c) d)
a) b) c) d)

99. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 100. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?
de la interrogante.

a) b) c) d) a) b) c) d)
?
101. Complete la siguiente analogía: 102. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto.

es a como es a

a) b) c) d)

103. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo 104. Identifique la figura bidimensional que permite construir
tridimensional? siguiente prisma.

a) b) c) d) a) b) c) d)

105. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene 106. Identifique la vista superior del objeto mostrado
rotar 120° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj
a) b) c) d) a) b) c) d)

107. Todas las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto 108. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la rotación
de la figura plana en torno al eje señalado

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 234 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 30
109. ¿Qué figura continúa la secuencia 110. ¿Qué diseño no concuerda con el grupo?

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

111. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido, 112.Tomando como base la figura, seleccione la imagen que se obtien
excepto: al rotar 1200° en el sentido contrario al de las manecillas del reloj.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

113. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 114. Complete la secuencia de gráficos
de la interrogante.

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto? 116. ¿Cuál es la secuencia anti horaria correcta?

a) b) c) d) 1 2 3 4

a) 4, 3, 2, 1 b) 2, 1, 4, 3 c) 2, 3, 4, 2 d) 1, 3, 4, 2
117. Determine la rotación correcta del cubo. 118. Determine la figura que corresponde a una vista de
siguiente cuerpo.
a) b) c) d)

119. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas 120. Identifique la figura que completa al conjunt

a) b) c) d)
a) b) c) d)
?

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 235 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 31
PRUEBA 31
1. Identifique la postura de Sofía en el texto.
Sofía había escrito un montón sobre el Renacimiento y la ciencia, sobre el nuevo concepto de la naturaleza, sobre Francis Bacon, que había dicho
que «saber es poder », y sobre el nuevo método científico. Se había esforzado en precisar que el método empírico había precedido a los inventos
tecnológicos. Luego había escrito sobre diversos factores negativos de la tecnología. Pero todo lo que hacen los hombres se puede utilizar para
bien o para mal, había escrito al final. Lo bueno y lo malo es como un hilo blanco y un hilo negro que constantemente se entretejen, y a veces los
dos hilos se entrelazan tanto que resulta imposible distinguirlos.
Jostein Gaarder, El Mundo de Sofía
a) la evolución del hombre a través del tiempo, mediante los procesos científicos-tecnológicos
b) es necesario precisar como los métodos empíricos anteceden a los desarrollos tecnológicos.
c) El nuevo concepto de la naturaleza, basada en las investigaciones realizadas por Francis Bacon.
d) el desarrollo humano puede ser bueno o malo depende del uso que le demos.
2. Identifique la opción que reproduce una de las ideas secundarias del texto.
a) la evolución del hombre a través del tiempo, mediante los procesos científicos-tecnológicos
b) lo bueno y lo malo es como un hilo blanco y un hilo negro.
c) el nuevo concepto de la naturaleza, muestra que saber es poder.
d) las experiencias negativas del hombre con la tecnología.
3. Ordene sintácticamente la oración.
1. sino que los lectores
2. no es conseguir que
3. de la vida
4. el propósito de la lectura
5. se vendan más libros
6. disfruten más
Holbrook Jackson
a) 4,5,6,1,2,3 b) 2,5,1,6,4,3 c) 4,2,5,1,3,6 d) 4,2,5,1,6,3
4. Identifique el antónimo de la palabra que está resaltada en la oración
Ya el rojo es pálido... las olas, toman un tinte de turquí..., y ya son mustias amapolas, las que eran rosas de rubí.
Medardo Ángel Silva
a) Marchitas b) Lozanas c) Lúcidas d) Brillantes
5. complete la oración.
La conciencia es un ser para el cual en su ser esté en cuestión su ser, ____que este ser implica un ser diferente de él mismo.
Sartre, J.P. El ser y la nada
a) De sobremanera b) Sin embargo c) En tanto d) Por demás
6. Identifique la palabra que tiene un significado similar a Zote
a) Menes b) Memo c) Menester d) Mimo
7. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
Ahora habría podido sacar conclusiones. ¿No valía la pena que viese esa carta clarificadora del misterio?____, siendo un apasionado y un buen
experto en grafología, la confianza le habría parecido totalmente natural. El oficial, _____, era persona de sabio consejo; difícilmente habría podido
leer ese documento tan extraño sin dejar de hacer una observación.
Stevenson, R. L. El extraño caso del Dr Jekyll y My Hyde.
a) Ahora – más aun b) Sin embargo- por tanto c) Además – por otra parte d) Sobre todo- por otro motivo
8. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita.
En este compendio de indicadores para el bienestar, encontrará una amplia serie de parámetros para medir cada uno de los resultados del bienestar
del niño y la niña.
a) Indicio b) Extracto c) Surco d) Misterio
9. Con base en el texto, Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
En su llama mortal la luz te envuelve. Absorta, pálida doliente, así situada contra las viejas hélices del crepúsculo que en torno a ti da vueltas.
Muda, mi amiga, sola en lo solitario de esta hora de muertes y llena de las vidas del fuego, pura heredera del día destruido.
a) asombrada b) desencantada c) bucólica d) alelada
10. Identifique la palabra que tiene un significado similar a mohín
a) gesto b) maja c) moho d) descomposición
11. Identifique la oración que mantiene concordancia nominal y verbal.
a) Ellos prefieres comer más tarde b) Esa camisa te quedan estupendas.
c) Mis abuelos me diste permiso para ir al cine. d) Mis padres me dieron permiso para ir.
12. Ordene sintácticamente la oración.
1. con el corazón roto
2. a repartir
3. lo malo
4. de una mujer
5. es que empieza
6. los pedazos.
a) 3,1,4,6,5,2 b) 3,4,1,2,5,6 c) 3,4,1,5,2,6 d) 3,4,1,6,5,2

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 236 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 31
13. Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
En lo personal la actitud lúdica y gozosa implícita en su trabajo, y su potencial crítico lo hacía de mis preferidos.
a) Seria b) Apaciguada c) Deleitosa d) Callada
14. Complete el enunciado.
La palabra antónima de ______es__________
a) Raudo - Presuroso b) Raudo - Torpón c) Raudal - Raudo d) Raudal - Afluenci
15.- Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
Finge una orquestación sublime y leve, la cascada perpetua de tu acento, en la que tiene la Belleza un rito; y ante tu nombre, cúspide de nieve, se
enciende el sol, se paraliza el viento, y se inclina callado el infinito
Arroyo del Río, Remigio Crespo Toral
a) Eternizada b) Efímera c) Exenta d) Perenne
16. Identifique la idea implícita del texto.
Desarrolló y utilizó bombillas fluorescentes en su laboratorio unos 40 años antes de que la industria “los inventara”. En la Feria Mundial, además
el mundo vio la primera embarcación controlada a distancia, en 1898, mediante la utilización de varias grandes baterías, interruptores controlados
por señales de radio, lo que activaba entonces la hélice de la embarcación y el timón.
Hablamos que nada más y nada menos que de Nikola Tesla, el cual fue una figura infravalorada durante mucho tiempo, y en buena medida el
culpable de esto fue Thomas Edison, quien más que un gran inventor fue un gran hombre de negocios, y no dudó en ponerle la zancadilla a Tesla
cuando sus intereses se cruzaron, como en el caso de la generación de corriente alterna.
Cuando Tesla llegó a Estados Unidos, comenzó a trabajar al servicio de Edison, e inicialmente fue muy estimado por su gran capacidad de trabajo.
Cuando una labor le absorbía era capaz de pasar toda la noche trabajando sin descanso hasta que estuviese lista, y eso le encanta a cualquier jefe.
Su comprensión del funcionamiento de la electricidad era completo, y el desarrollo de un método de transporte de corriente alterna es un ejemplo
de sus habilidades.
Existen dos tipos de corriente eléctrica: la corriente continua y la corriente alterna. En la corriente continua los electrones fluyen en una sola
dirección, por ejemplo del polo positivo al polo negativo en una batería, mientras que en la corriente alterna los electrones cambian su dirección
cincuenta o sesenta veces por segundo, y oscila de arriba a abajo. Actualmente casi toda la corriente que usamos en casa es alterna.
Cuando Nikola Tesla trabajaba como ingeniero eléctrico en Hungría concibió un campo magnético rotativo, como producto de dos o más corrientes
alternas desfasadas, la clave que permitía transportar corrientes alternas largas distancias, y en pocos meses diseñó todos los componentes necesa-
rios para ponerlo en funcionamiento.
El problema con el que se encontró Tesla es que Edison, quien había sido su colaborador, estaba en esos momentos haciendo una promoción de la
corriente continua, y no le hizo ninguna gracia que el nuevo método ideado por Tesla le hiciese la competencia. Tesla se desvinculó de la empresa
de Edison y pasó a formar parte de la plantilla de su archienemigo George Westinghouse, que le ofreció considerables ingresos por sus patentes en
corriente alterna además de un sueldo de dos mil dólares mensuales. La respuesta de Edison no se hizo esperar.
Una de las cosas que más irrita a los admiradores de Tesla es la promoción que se hace en ocasiones de Thomas Edison. Edison era el enemigo
de los ideales científicos, de las grandes creaciones e innovaciones, una persona desvergonzada que despreciaba completamente el método cien-
tífico siempre que no le reportase ingresos, llamaba a Tesla el “poeta de la ciencia” y consideraba sus ideas “magníficas pero nada prácticas”. Sin
embargo Tesla hablaba varios idiomas, era muy educado, y tenía un gran conocimiento de la teoría electromagnética en la que basaba todos sus
descubrimientos.
La reacción de Edison cuando Tesla fue contratado por Westinghouse fue la habitual en él, tratar de demostrar que la utilización de la corriente
alterna era peligrosa, como por cierto ya había hecho con las compañías de gas cuando introdujo por primera vez la corriente continua.
http://curiosidades.batanga.com/4030/tesla-y-la-generacion-de-corriente-alterna
a) Nikola Tesla odiaba profundamente a Tomás Edison
b) Nikola Tesla es uno de los más grandes inventores de la humanidad
c) Los descubrimientos de Tesla son erróneamente atribuidos a Edison.
d) El uso de la corriente alterna en la actualidad es peligroso.
17. Identifique la idea central del texto.
Los avances tecnológicos han hecho que la sociedad dé un salto hacia el éxito. Cada reforma tecnológica es un pequeño paso hacia el progreso.
Cada nuevo invento de la tecnología es un paso hacia el progreso de la humanidad. Siglos atrás, casi nadie hubiera siquiera soñado con trabajar en
un equipo de cómputo. Generaciones de los años antaño jamás habría imaginado ser capaz de comunicarse con la gente en el otro lado del mundo.
Pero había algunas mentes inteligentes que se atrevieron a soñar con tales descubrimientos revolucionarios e hicieron lo ‘imposible’ posible. Nues-
tra generación, así como nuestras futuras generaciones tienen la suerte de poder asistir a las reformas tecnológicas. Tenemos la suerte suficiente
para llevar una vida de lujo y comodidades. Dado que los nuestros son los tiempos de la tecnología, ¿por qué no dejar que la propagación de la
reforma tecnológica a lo largo y ancho? ¿Por qué no hacer que las masas conscientes de la nueva tecnología? ¿Por qué no dotar a la sociedad en
su conjunto con el conocimiento de los nuevos inventos de la tecnología? La necesidad de introducir la tecnología a una edad temprana en la vida,
ilustra la importancia de la tecnología en las escuelas.
http://www.tecnologias-educativas.com/importancia-de-la-tecnologia-en-la-educacion/
a) Generaciones de los años antaño jamás habría imaginado ser capaz de comunicarse con la gente en el otro lado del mundo.
b) Nuestra generación, así como nuestras futuras generaciones tienen la suerte de poder asistir a las reformas tecnológicas.
c) Los avances tecnológicos llevan al progreso de la humanidad
d) Tenemos la suerte suficiente para llevar una vida de lujo y comodidades
18. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
La sociedad hace referencia a la agrupación de personas, ______________, por definición, las sociedades son entidades poblacionales. Dentro
de la población existe una relación entre los sujetos (consumidores) y el entorno; ambos realizan actividades en común y es esto lo que les otorga
una identidad propia. ______________, toda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimientos entre varios ámbitos: económico,
político, cultural, deportivo y de entretenimiento.
A) Mientras que- de otro modo B) Sin embargo- por lo mismo C) Aunque- de otro modo D) Por lo mismo- sin embargo
19. Identifique una evidencia del texto.
La tasa de alfabetización en India asciende al 65%, pero solo el 54% de las mujeres saben leer y escribir. Las tasas de abandono escolar aumentaron
en los últimos cinco años, y son superiores en el caso de las niñas. Solo el 43,6% de las niñas están inscritas en la escuela primaria, de las cuales
solo el 40,1% continúan a la escuela secundaria. Las diferencias entre las niñas del medio rural y el medio urbano, y entre dalits, adivasis y otras

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 237 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 31
minorías, también son profundas. Los distritos impiden que los niños delincuentes, los hijos de presos, y trabajadoras sexuales reciban educación
primaria.
A) Las tasas de abandono escolar aumentaron en los últimos cinco años.
B) Solo el 43,6% de las niñas están inscritas en la escuela primaria, aumentando la alfabetización en el mundo.
C) La tasa de alfabetización de india asciende al 65%, pero solo el 54% de las mujeres saben leer y escribir.
D) Los distritos prohíben que los niños delincuentes, los hijos de presos, y trabajadoras sexuales reciban educación primaria.
20. Identifique la palabra que no se relacione con la palabra solaz
a) gozo b) jolgorio c) mancebo d) desahogo
21. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
Etimológicamente la palabra átomo significa sin división. Esto hace pensar que constituye la última parte en que se divide la materia;
_____________, no es verdad porque ahora se comprueba que el átomo si se divide en fracciones más pequeñas como protones, neutrones, elec-
trones, quarkz[..]________ en las reacciones químicas actúan como unidades indivisibles.
A) Aún- sin embargo B) ya que- aunque C) Sin embargo- ya que D) Sin embargo- aunque
22. Seleccione cuatro antónimos de la palabra escindir
1. unir
2. divergente
3. juntar
4. reunir
5. pegar
6. hender
a) 1,2,3,4 b) 1,2,3,4 c) 1,3,4,6 d) 1,3,4,5
23. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) albur b) albino c) albo d) níveo
24. Identifique el antónimo de la palabra en negrita.
Cuántas veces, durmiendo en la floresta, reputándolo yo por desvarío
Garcilaso de la Vega
a) enajenación b) engaño c) cordura d) sinceridad
25. Identifique el término que no se relaciona con la palabra conmoción
a) turbación b) seísmo c) amansamiento d) revolución
26. Identifique el significado de la palabra en negrita.
Mijail Kodorkovski, quien lo contrató como guardaespaldas, luego como asesor de imagen, después como mano derecha de su imperio y, cuando
Surkov le exigió que lo hiciera socio, se pelearon. Mientras Kodorkovski seguía acrecentando su fortuna, Surkov se sumó a la campaña política
para que Putin alcanzara la presidencia.
Diario Página 12 Argentina.
a) malgastando b) medrando c) decreciendo d) subyugando
27. Identifique la conclusión lógica de las premisas
• Luis es amigo de todos
• Francisco es amigo de Luis
• Francisco es amigo de Pedro
a) Pedro se lleva con francisco b) Pedro es amigo de Miguel c) Francisco es amigo de todos d) Luis es amigo de Pedro
28. Complete la analogía
algodón es a camisa como madera es a ________
a) bosque b) palo c) naturaleza d) mueble
29. complete el enunciado
Imparcial es a Favoritismo como ______ es a ________
a) miedoso – audacia b) curioso - interés c) sandio - estupidez d) hedonista - placer
30. Identifique el significado de la palabra en negrita.
Has venas con poca sangre,
Los ojos con mucha noche,
Lo halló en el campo aquella
Vida y muerte de los hombres.
Del palafrén se derriba,
No porque al moro conoce,
Sino por ver que la yerba
Tanta sangre paga en flore
Luis de Góngora, Romance de Angélica y Medoro
a) columpio b) lúdico c) bovino d) caballo
31. Identifique el significado de la palabra corsarios de acuerdo con el texto.
Por esa razón huyeron de Rusia, el hoy magnate futbolero Roman Abramovich y demás corsarios de las privatizaciones realizadas en la era Yeltsin.
a) navegantes de barcos de guerra b) saqueadoras de la riqueza de una nación
c) famosos ladrones del mundo futbolero d) bandidos que asaltan las embarcaciones rusas
32. Seleccione el sinónimo de la palabra marcada en negrita.
Hoy, ni las joyas ni el afán de riqueza, Como antes, llevarán mi pensamiento a contemplarlo, Ni el amor, por más que fuese el amor de tu belleza.

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 238 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 31
La muerte estaba en el fondo de la ola ponzoñosa, Y una tumba en lo más hondo, pérfidamente adornada.
Edgar Allan Poe, El Lago.
a) infielmente b) traicioneramente c) escuetamente d) perversamente
33. Identifique el término semejante de porfiado
a) presumido b) obstinado c) ostentoso d) premeditado
34. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) benévolo b) apacible c) magnánimo d) intransigente
35. Elija la opción que corresponde al sinónimo de la palabra en negrita.
Pero niña! ¿Una boda, qué es? Una boda es esto y nada más. ¿Son los ramos de flores? No. Es una cama relumbrante, y un hombre y una mujer.
Federico García Lorca, Bodas de Sangre
a) fulgurante b) reluctante c) atenuante d) litigante
36. Identifique el antónimo de la palabra resaltada en la oración.
Los gallardos soldados se encaminaban hacia el campo de batalla.
a) acoquinados b) briosos c) acometedores d) solícitos
37. Identifique la intensión comunicativa del autor.
No te apures, yo voy a intentar una cosa, dijo el ladrón, y empezó a arrastrarse por el suelo con mucho cuidado, y sacó a la princesa de la roca sin
que el dragón lo notara. Los muchachos estaban muy contentos, y se subieron al barco con la princesa, para marcharse en seguida de allí; pero en
esto el dragón se despertó, vio que se llevaban la princesa en el barco, se puso furioso y echó a volar dando unos resoplidos espantosos; estaba
ya encima del barco, cuando el hermano cazador apuntó bien con su escopeta, y mató al dragón de un tiro en el corazón. Pero como el dragón era
enorme, cuando se cayó sobre el barco lo destrozó, y los hermanos y la princesa se quedaron en medio del mar, agarrados a unas tablas, y pensaron
que se iban a ahogar. Pero el sastre, en aquel momento, sacó su aguja y cosió unas cuantas tablas, y desde allí fue recogiendo todos los pedazos del
barco y los cosió muy bien; al poco rato ya pudieron seguir navegando y al fin llegaron a su tierra
a) argumentativo b) narrativo c) crítica social d) crítica literaria
38. Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
El nuevo jefe es un auténtico dandi.
a) fugitivo b) figurí c) figurativ d) fulgurante
39. Con base en el texto, relacione cada palabra con su significado.
Nuestra villa estaba formada por un edificio central, de madera, con una columna flanqueada por dos alas bajas; el a la izquierda albergaba una
minúscula manufactura de papeles pintados […] Yo la visitaba a menudo. Una decena a de muchachos escuchimizados, de pelo hirsuto, con el
rostro marcado ya por el alcohol, vestidos con guardapolvos grasientos […]
1. flanquead a) dar acogida a algo o alguien de buena manera
2. albergaba b) Estar colocado o colocarse a los lados de algo o alguien
3. escuchimizados c) persona muy raquítica o con aspecto de ser débil
4. hirsuto d) apariencia de áspero y muy duro
a) 1b, 2a, 3d, 4c b) 2c, 1d, 3b, 4a c) 3c, 1a, 2b, 4d d) 1b, 2a, 3c, 4d
40. En todas las oraciones se aplican las reglas de concordancia verbal y nominal, excepto:
a) Esta manzana y este plátano están verdes. b) Esta manzana y esta ciruela son rojas
c) Estas manzanas y esta ciruela esta roja. d) Esta pera y este plátano están maduros.

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Seis veces un número es igual al doble del mismo número aumentado en 840; entonces la tercera parte del número incrementado en 10 es:
a) 70 b) 50 c) 60 d)80
42. Entre Juanito y Carlitos tienen $450; si Juanito tiene $120 más que Carlitos, entonces ¿Cuánto es el triple de lo que tiene Juanito?
a) 900 b) 855 c) 766 d) 800
43. La edad de María es la quinta parte de la que tiene Daniel, si la suma de las dos edades es 96, ¿Cuál es su diferencia?
a) 56 b) 64 c) 48 d) 50
44. Entre el dinero que tiene Luis y Pedro se cuenta $120, si Luis tiene el cuádruplo de lo que tiene Pedro, entonces ¿Cuál es el cuádruplo de la
diferencia existente entre los dos?
a) 322 b) 280 c) 28 d) 288
45. A una reunión vecinal asisten setenta mujeres, si la relación entre mujeres y hombres es como 5 es a 7respectivamente, entonces ¿Cuántas
persona en total asistieron a la reunión?
a) 168 b) 123 c) 216 d) 618
46. Se ha comprador dos docenas de esferos, ocho borradores y media docena de lápices, si cada esfero cuesta 0,50 centavos, 0,40 centavos cada
lápiz y 0,25 centavos cada borrador, ¿Cuánto se pagó por todo?
a) 14,5 b) 11,3 c)16,4 d) 17,4
47. Si se conoce que 6 obreros realizan un trabajo en 15 días trabajando 8 horas diarias. ¿Cuántos obreros realizaran la misma obra si necesitan
trabajar 4 horas diarias durante 9 días?
a)20 b) 16 c) 11 d) 15
48. Si el área de 2 campos triangulares suman 225 m², calcular el perímetro del campo más grande.

a) 55 b) 60 c) 150 d) 30
49. Entre Juan y Pedro tienen $20, entre Pedro y Carlos $40; y, entre Juan y Carlos $28. Entonces si sumamos lo que tienen cada uno, ¿Cuánto
tienen en total?
a) 34 b) 57 c) 40 d) 44

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 239 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 31
50. En una reunión de moradores de un barrio se tiene que elegir un comité conformado por 3 mujeres y 2 hombres; si existen 10 mujeres y 12
hombres elegibles, ¿Cuántas combinaciones se podrían realizar para conformar dicho comité?
a) 5600 b) 8790 c) 7920 d) 6784
51. El área de un rectángulo de altura 3 es 24. Calcular el área de un rombo cuya diagonal mayor es igual a la base del rectángulo y su diagonal
menor es 4.
a) 8 b) 16 c) 32 d) 64
52. El perímetro de un rectángulo es 72, si el largo es el triple del ancho; entonces el doble del área de dicho rectángulo es:
a) 486 b) 436 c) 346 d) 567
53. La diagonal de un cuadrado es 12 2, entonces ¿Cuál es su perímetro?
a) 48 b) 24 c) 18 d) 36
54. Si 500 es 2/5 de un número, entonces ¿Cuánto es el doble del número?
a) 1250 b) 3000 c) 2450 d) 2500
55. En un almacén de ropa se tienen 7 camisas azules, 12 rojas, 5 verdes y 6 blancas; entonces ¿Qué porcentaje de las camisas son rojas?
a) 30% b) 40% c) 25% d) 15%
56. En una carpintería durante 5 horas se has fabricado 12 sillas por un valor de $360, entonces en el mismo tiempo ¿Cuántas sillas se fabricaron
si se han cobrado $480?
a) 21 b) 18 c) 16 d) 23
57. ¿Qué parte de los 7/9 de los 18/20 es 49, de 560?
a) 1/8 b) 1/5 c) 3/8 d) 7/19
58. Dos hermanos tiene entre si $180, si uno de ellos tiene cinco veces lo que tiene el otro, entonces ¿Qué porcentaje del dinero total le corresponde
al hermano que tiene más?
a) 33,33% b) 16% c) 54% d) 83,33%
59. Un estudiante ha comprador 12 cuadernos por un valor de $7,2; 8 libros por $57,6; y, 18 láminas a $0,10 cada una; si tenía $80 ¿Cuánto dinero
le sobró?
a) 11 b) 13,40 c) 12,3 d) 15,5
60. Se han comprado esferos, marcadores y lápices; si entre esferos y marcadores se cuentan 30 unidades; entre marcadores y lápices 28; entre
esferos y lápices 22; entonces ¿Cuál es la cantidad de esferos?
a) 11 b) 13 c) 12 d) 15
61. Un estudiante ha obtenido las siguientes notas en cuatro pruebas: 12, 18, 20; si el promedio de dichas notas es 16,25; entonces ¿Cuál fue su
cuarta nota?
a) 18 b) 14 c) 15 d) 21
62. El doble de un número, más el triple de su consecutivo impar, más el cuádruplo del consecutivo impar es 85; diga ¿Cuál es el número más pequeño?
a) 11 b) 21 c)7 d) 26
63. Si 270 es los 2/10 de los 15/10 de los 9/10 de la tercera parte de un número; ¿Cuál es el número?
a) 3000 b) 2890 c) 2398 d) 3201
64. En un aula de clase existen 25 estudiantes, de los cuales 12 tienen borradores, 15 tienen corrector y 8 no tienen ni borrador ni corrector;
entonces¿Cuántos estudiantes tienen borradores y correctores?
a) 7 b) 10 c) 14 d) 21
65. Una persona a recorrido 150 metro una veces avanzando y otras retrocediendo, si ha avanzado 30 metros más de lo que retrocede; ¿Cuál es la
sexta parte de lo que ha avanzado?
a) 13 b) 11 c) 23 d) 15
66. El radio de un círculo se ha incrementado un 40%; halle el incremento porcentual en su área.
a) 100 b) 96 c) 76 d) 87
67. Un apostador ha ganado primero 750, después 800 y 850; entonces ¿Cuál es cuarto valor que ha ganado si el promedio de sus apuestas es de 900?
a) 1240 b) 1200 c) 780 d) 110
68. En una progresión aritmética, el últimotérmino es 154, el primero número es 7 y su diferencia es de +3. ¿Cuál es el quinto término?
a) 18 b) 13 c) 19 d) 21
69. Se han cortado 15 árboles en 7 pedazos cada uno, si en cada corte se demora 30 segundos. ¿Cuántos minutos se demoraron en cortar todos los árboles?
a) 35 b) 42 c) 54 d) 45
70. La edad que tendré dentro de 6 años será el doble de la que tenía hace 10 años, entonces ¿Cuál es mi edad actual?
a) 26 b) 32 c) 20 d) 15
71. Se tienen 70 golosinas, si la razón de caramelos a chocolates es de 2 a 5, ¿Cuántas golosinas de diferencia existen entre caramelos y chocolates?
a) 25 b) 30 c) 32 d) 40
72. Se han comprado 50 fundas de galletas a $1,50, luego se vende 30 fundas de galletas a $1; si se desea ganar $25, ¿A cuánto hay que vender
las restantes?
a) 4,2 b) 4,8 c) 5,1 d) 3,5
73. Al lanzarse tres dados al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que la cara superior se obtenga un 3,4 o 5 en porcentaje?
a) 70% b) 50% c) 45% d) 60%
74. Un leñador ha cortado un árbol en 6 pedazos y ha cobrado $5; entonces si corto otro árbol en 9 pedazos ¿Cuánto dinero recibió?
a) 8 b) 7 c) 9 d) 10
75. El triple de un número, más quíntuplo del número consecutivo, más el doble del consecutivo suman 67. ¿Cuál es el menor de dichos números?
a) 6 b) 29 c) 10 d) 5
76. Entre Juan y Pedro tienen $12 y deciden apostar el dinero que tiene cada uno, si Juan triplica y Pedro cuadruplica entre los dos tendrían $43.
¿Cuánto dinero tiene Pedro?
a) 5 b) 8 c) 7 d) 10
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 240 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 31
77. En un armario hay prendas de diferentes colores, hay 12 de color rojo, 15 de color verde, 13 de color amarillo, si en total hay 80 prendas;
¿Qué probabilidad se tiene de extraer una prenda de color blanco al azar en porcentaje?
a) 15% b) 50% c) 30% d) 45%
78. Para realizar una ensalada de frutas a más de yogurt, se han comprado 6 kg. de naranja, 4 kg. de manzana y 8 kg.de sandía; ¿Qué parte de la
mezcla total son las manzanas?
a) 2/9 b) 1/7 c) 4/9 d) 1/10
79.Una señora ha comprado una refrigeradora de $1200, pero al regatear el precio por algún tiempo, se le ha concedido dos descuentos consecu-
tivos del 16% y 25% respectivamente; entonces ¿Cuánto pagó al final por la refrigeradora
a) 567 b) 879 c) 654 d) 756
80.En una construcción han trabajado 8 obreros durante 5 días y se les ha pagado $100. Si disminuyen 3 obreros y se trabajan durante 12 días;
¿Cuánto dinero recibirán?
a) 180 b) 150 c) 210 d) 130

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

?
a) b) c) d)
a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

?
a) b) c) d) a) b) c) d)
?
85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfico 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete. 88. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

?
a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.

? a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 241 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 31
93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 180°
de la interrogante.

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

+
95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de la
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. interrogante.
a) b) c) d)
?
a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 90° en sentido antihorario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
interrogante.

?
a) b) c) d)
a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
240° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

101. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto. 102. Identifique la figura bidimensional que permite construir
siguiente prisma.

1 2 3 4

A) 1 B) 1, 2 C) 2, 3 D) 2
103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. ¿Qué figura continúa la secuencia

?
a) b) c) d)

105. Identifique la vista superior del objeto mostrado 106. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la rotación
de la figura plana en torno al eje señalado

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 242 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 31
107. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtien 108. En las siguientes figuras escoja entre las opciones la que n
al reflejar la figura de muestr pertenece al grupo.

? a) b) c) d)
a) b) c) d)

109. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido, 110. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto
excepto:
a) b) c) d)

111. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 112. Identifique las figuras bidimensionales que permiten constru
obtiene al rotar 135° en el sentido en el que giran las manecillas el siguiente prisma.
del reloj. 1 2 3 4
a) b) c) d)

A) 1, 3 B) 1, 2 C) 1, 2, 3 D) 2, 4
113. Complete la secuencia de gráficos 114. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo
tridimensional?

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto? 116. ¿Cuál es la secuencia horaria correcta?
1 2 3 4
a) b) c) d)

A) 4, 3, 2, 1 B) 2, 4, 3, 1 C) 4, 1, 3, 2 D) 1, 4, 2, 3

117. Determine la rotación correcta del cubo. 118. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient
cuerpo.

? a) b) c) d)
a) b) c) d)

119. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas 120. Identifique la figura que falta para completar el conjunt

a) b) c) d)
a) b) c) d)
?
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 243 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 32
PRUEBA 32
1. Determine la finalidad comunicativa predominante en el texto:
Relata así, que se inició basándose en Aristóteles y los Tomistas (realismo) el método fenomenológico (esencia) y la poética de Rilke, Valéri y
Eliot y el nuevo criticismo. Este inicio fue, en parte, una reacción a la crítica subjetiva mal argumentada que se basaba en el misterio de la poesía:
Descubre que ambos extremos son un error.
a) narrativa b) expositiva c) dialogada d) crítica literaria
2. complete la oración.
La economía de un país poco desarrollado puede definirse como pobre; esta puede crecer y crear riqueza y, _____________, dejar a grandes capas
de la población sumidas en la miseria. Los países en vías de desarrollo, fueron la mayoría antiguas colonias de los países industrializados. _______,
la ´economía del desarrollo´ ha pasado a estudiar las soluciones que podrían aplicarse en estos países para erradicar la pobreza.
A) aunque- Sin embargo B) por ello- Aunque C) sin embargo- Sin embargo D) sin embargo- Por ello
3. Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
Los neófitos suelen presentar siempre mucho entusiasmo.
a) pipiolos b) inocuos c) gandules d) duchos
4. Complete el enunciado.
La palabra antónima de _________ es ___________
a) esclarecido - mediocre b) esclarecido – osado c) esclarecido – consagrado d) esclarecido - diáfano
5. Identifique el antónimo de la palabra que resaltada en la oración.
Detenidos dos miembros de clanes rivales, tras una reyerta en el Saladillo
a) concordia b) pendencia c) contingencia d) clemencia
6. Complete el párrafo con los conectores adecuados
La química es la ciencia que estudia “la materia”, _________, todo aquello que tiene masa, que se la puede medir y pesar, que ocupa un lugar en
el espacio. ______________, todo el universo es materia así el ser humano, los animales, las plantas, los objetos como pupitre, tiza, mesa, etc.
A) sin embargo-Por lo mismo B) es decir- Y sobretodo C) es decir- Por lo mismo D) por lo mismo- Es decir
7. Complete el siguiente párrafo con el conector adecuado.
El lenguaje es la capacidad que tiene el individuo para comunicarse dentro de la sociedad. Con este propósito, se vale de la expresión y la com-
prensión, tanto oral como escrita, con respecto a las normas gramaticales y ortográficas. _______________la literatura es el arte de enriquecer un
texto a través de figuras estética
A) Por lo tanto B) Mientras tanto C) En conclusión D) Al fin y al cab
8. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita.
Compró un collar a un buhonero en el tren.
a) eufemismo b) feriante c) solariego d) aristocrático
9. Con base al texto, Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
Pacquiao no necesitó de su zurda para que Mayweather reculara, lo hizo solo. ¿Ni la iniciativa se valora? No, sólo cuentan los millones, dicen que
200, pendientes del PPV. Echemos las cuentas para The Money Team.
a) retrocediera b) siguiera c) golpeara d) ganara
10. Identifique la palabra que tiene un significado similar a vituperar
a) ensalzar b) musitar c) execrar d) jalear
11. complete el párrafo con el conector adecuado
Hasta hace relativamente poco, la influencia del derecho administrativo determino el concepto de ciudadanía. ____________, junto con los cam-
bios de las dinámicas sociales se sobrevino la reorientación del concepto de ciudadanía, remontándose en modelos anteriores […]
A) Por lo tanto B) Incluso C) Más bien D) Sin embargo
12. Ordene sintácticamente la oración.
1. único
2. defecto
3. no
4. despertar
5. a mi lado
6. tu
7. es
a) 1,3,5,6,2,4,7 b) 6,1,2,4,5,3,7 c) 6,1,2,3,7,4,5 d) 6,1,2,7,3,4,5
13. Ordene la oración
1. que complacer
2. con
3. con adulaciones
4. molestar
5. prefier
6. la verdad
a) 5,4,3,1,2,6 b) 5,4,1,3,6,1 c) 4,3,5,1,2,6 d) 5,4,2,6,1,3
14. Identifique el significado de la palabra coacción de acuerdo con el texto.
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) instó hoy al Gobierno mexicano a investigar la supuesta “coacción” que han
recibido los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en México durante los casi siete meses de lucha por la aparición con vida de sus hijos.
a) conminación b) colaboración c) contrición d) coligación
15. Ordene las palabras de la oración.
1. el mundo
2. de desagradecidos
3. está lleno
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 244 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 32
4. con la
5. adulación
6. nada consigues
a) 1,3,2,5,6,4 b) 3,2,1,4,5,6 c) 3,2,1,5,6,4 d) 6,4,5,1,3,2,
16. Identifique la tesis del texto.
La política longa se caracteriza precisamente por lo que Gramsci denominó “transformismo”, esto es, la capacidad de cambio camaleónico instan-
táneo para adaptarse a nuevas circunstancias, citando al Gatopardo del Príncipe Geovanny de Lampedusa, hay que variar ciertas cosas para que
nada cambie, o, en otro sentido, hay que sobornar y recibir una coima para que todo funcione legalmente.
El político longo tiene multitud de disfraces, pero su esencia es la corrupción, el uso indebido de los fondos públicos, ocasionalmente matizados
por discursos demagógicos y autoritarismo rampante.
Existen culturas políticas longas de carácter regional, sin embargo son, tan longos los unos como los otros. En la sierra norte, el epítome del político
longo es arribista, maniobrero, danzarín, en mimesis constante, cambiando de partido o camiseta, manejando fondos estatales para la reproducción
clientelar, etc. El olfato del político longo le permite, en circunstancias ultralongas, captar el poder sólo contando con dos curules, por ejemplo.
El político longo costeño es clásicamente gritón, con un carisma que embelese, una risa sarcástica, o con bigotito hitleriano tipo leonino (canoso o
renegrido), pertenece, sea a la rancia aristocracia o a la burguesía libanesa emergente. A pesar de ciertas diferencias, la estructura básica de esta élite
manifiesta comportamientos parecidos: enormemente autoritarios, incluso tienen una conducta brutal en el poder. Afectos familiares y en favor
de la “argollita” de amigos son elementos compartidos por estas dos subespecies políticas longas. El Estado es esencialmente objeto de saqueo,
piensan que los fondos del Estado son una prolongación de sus fortunas personales.
En sentido del saqueo deliberado y extensivo, ellos recuperan la tradición de uno de los grandes políticos longos de la historia: sueñan con Alarico
y el saqueo de Roma (año 408 d.c.) o Alarcón y el saqueo del Ecuador (año 1998 d.c.)
Chiluisa, J.Longos,una crítica irreflexiva e irreverente a lo que somos
a) El político longo es arribista, cambiando de partido o camiseta.
b) La política longaes como Alarico y el saqueo de Roma (año 408 d.c.) o Alarcón y el saqueo del Ecuador (año 1998 d.c.)
c) La política longa es gritona, con un carisma que embelese, o con bigotito hitleriano.
d) La política longa se caracteriza en la capacidad de cambio camaleónico instantáneo.
17. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
La función de transparencia y control social está conformada por: Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Defensoría del Pue-
blo, Contraloría General del Estado, y las Superintendencias. Sus autoridades ejercerán sus puestos durante cinco años. Este poder se encar-
ga de promover planes de trasparencia y control público, _____________________ planes para diseñar mecanismos para combatir la corrup-
ción;________________ designar a ciertas autoridades del país, y ser el mecanismo regulador de rendición de cuentas del país.
a) Pero también- como también b) Así como también- aunque c) Así como también- además de d) también- además de
18. Identifique la idea central del texto.
Los deberes, derechos y responsabilidades están íntimamente relacionados. A cada deber le corresponde un derecho con su respectiva responsa-
bilidad. Una depende de la otra para hacerse valer. Cada quien tiene la responsabilidad de hacer valer sus derechos y respetar el derecho de los
demás así como el de cumplir sus deberes y hacer cumplir el de los demás. No es posible exigir nuestros derechos si previamente no cumplimos
con nuestros deberes responsablemente.
“Por lo tanto, quienes al reivindicar sus derechos olvidan por completo sus deberes o no les dan la importancia debida, se asemejan a los que de-
rriban con una mano, lo que con la otra construyen”
a) Los deberes y derechos son muy importantes para el buen desarrollo del país.
b) quienes al reivindicar sus derechos olvidan por completo sus deberes o no les dan la importancia debida
c) Hay que exigir nuestros deberes, derechos y responsabilidades sin importar el resto.
d) Los deberes, derechos y responsabilidades son interdependientes entre sí.
19. Identifique la finalidad comunicativa que predomina en el texto anterior.
a) argumentativa - persuasiva b) argumentativa – expositiva c) informativa - narrativa d) dialogada – expositiva
20. Identifique el término que no se relaciona con la palabra escarnio
a) agravio b) mofa c) vejación d) vergel
21. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
La molécula es la mínima porción del cuerpo que conserva todas las propiedades del cuerpo integro, _________,es su unidad básica y su reflejo.
________ se puede definir la molécula como el límite de división de un cuerpo utilizando métodos físicos.
a) es decir- También b) sin embargo- Es decir c) también- Sin embargo d) por lo mismo- También
22. Seleccione cuatro antónimos de la palabra claudicarse
1. resistirse
2. insistir
3. retractarse
4. empecinarse
5. avenirse
6. rebelarse
a) 1,2,5,6 b) 2,3,4,5 c) 1,2,3,6 d) 1,2,4,6
23. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) menguar b) mermar c) medrar d) mitigar
24. Identifique el antónimo de la palabra en negrita.
Inicialmente la unión soviética aspiraba solo a sobrevivir, pero a medida que se hizo patente que podía ganar la guerra, la perspectiva de conquis-
tar Alemania y dominar Europa empezó a prevalecer.
a) ostensible b) eminente c) latente d) prevaleciente
25. Identifique el término que no se relaciona con la palabra calígine
a) bruma b) trémulo c) calima d) neblinoso

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 245 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 32
26. Identifique el significado de la palabra en riada
a) rada b) riba c) aluvión d) alicaída
27. Identifique la conclusión lógica de las premisas
• la belleza está en las mujeres
• todas las mujeres son bellas
• María es una mujer
a) María es una chica b) María se viste bonito c) la mujer debe ser bella d) María es bella
28. savia es a planta como sangre es a
a) inteligencia b) animal c) pulmón d) líquido
29. complete el enunciado
Peraes a fruta como ______es a_______
a) adorno - cristal b) uva - racimo c) crisantemo - flo d) olfato - perfume
30. Identifique el significado de la palabra en negrita.
Se nos ha reprochado, por otra parte, que subrayamos la ignominia humana, que mostramos en todas las cosas lo sórdido, lo turbio, lo viscoso, y
que desatendemos cierto número de bellezas risueñas, el lado luminoso de la naturaleza humana
Sartre, J. P. El existencialismo es un humanismo.
a) Falta de conocimiento acerca de una materia o un asunto determinado:
b) Acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre como parte de un ataque generalizado
o sistemático contra una población.
c) Que corrompe las costumbres o el orden y estado habitual de las cosas:
d) Deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna o vergonzosa.
31. Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
Para celebrarlo nos iremos de francachela.
a) camándula b) maná c) cuchipanda d) incognitos
32. Seleccione el significado de la palabra marcada en negrita.
Me han regalado una compilación de poesía hispanoamericana.
Pilar Gómez Bedate, UniversitätPompeuFabra
a) antología b) enálage c) hipérbaton d) enajenada
33. Identifique la idea principal del texto.
Ya Kepler había señalado que debía de existir una fuerza que hacía que los astros se atrajeran unos a otros. Tenía que existir, por ejemplo, una
fuerza del sol que mantuviera los planetas fijos en sus órbitas. Una fuerza de ese tipo podría explicar además, por qué los planetas se mueven más
lentamente en su órbita alrededor del sol cuanto más lejos se encuentran del mismo. Kepler también pensaba que la marea alta y la marea baja, es
decir, el que la superficie del mar suba y baje, tenía que deberse a alguna fuerza de la luna
–Y es verdad.
–Sí, es verdad. Pero Galileo lo rechazaba. Se burlaba de Kepler, que había «dado su consentimiento a la idea de que la luna domina el agua». Eso
era porque Galileo negaba la idea de que semejantes fuerzas de gravitación pudieran actuar a grandes distancias y por tanto entre los distintos
astros.
–Entonces se equivocó.
–Sí, en este punto se equivocó. Y resulta curioso en él, porque tenía mucho interés por la gravedad de la Tierra y por la caída de los cuerpos a la
tierra. Además había señalado cómo varias fuerzas pueden dirigir los movimientos de un cuerpo.
a) El rechazo y burla de Galileo al negar la idea de que semejantes fuerzas de gravitación pudieran actuar a grandes distancias y por tanto entre
los distintos astros.
b) Kepler pensaba que la marea alta y la marea baja, es decir, el que la superficie del mar suba y baje, tenía que deberse a alguna fuerza de la luna.
c) Galileo tenía mucho interés por la gravedad de la Tierra y por la caída de los cuerpos a la tierra.
d) Kepler tenía razón en la idea que semejantes fuerzas de gravitación pudieran actuar a grandes distancias y por tanto entre los distintos astros.
34. Identifique el término que no se relaciona con la palabra truhán
a) pillo b) bergante c) berrendo d) granuja
35. Elija la opción que corresponde al sinónimo de la palabra en negrita.
Lejos ya estoy. ¿Qué me dará el instante
fugaz? ¡Quién sabe! Mágico tesoro
para crear Belleza. Como Atlante,
me doblo al peso... y me deshago en lloro.
De fuga en fuga, en fútiles andares
y, por alivio, lágrimas a mares.
Goethe, J.F. Elegía de Marienbad
a) insignificante b) inocuas c) impávidas d) inoperantes
36. Identifique el antónimo de la palabra resaltada en la oración.
Los mentirosos contactarán visualmente de manera deliberada con mayor asiduidad que los que dicen la verdad
a) comodidad b) fragilidad c) discontinuidad d) arpegio
37. Con base en el texto. Identifique el par depalabras homófonas.
Juancho apago su internet, su modem lo guardo en el secreto de la caja fuerte. Él se va a rebelar contra la manipulación publicitaria de ese medio
de comunicación, pero no debe revelar a nadie su secreto, puesto que sería objeto de burla por sus compañeros.
a) secreto – secreto b) objeto - caja c) rebelar - revelar d) internet – comunicación
38. Con base en el texto, relacione cada palabra con su significado
Me parece haber materia suficiente para abarcarla en los límites de esta comunicación, tanto por la selección hecha en ella como por las característi-
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 246 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 32
cas de las traducciones pues ambas cosas la sitúan muy plenamente dentro de la tradición finisecular francesa y del lenguaje lírico del modernismo
hispánico: una calología que se ha convertido en el clasicismo de la modernidad.
1. abarcarla a) De un fin de siglo determinad
2. finisecula b) Poesía propia que expresa los sentimientos y emociones del autor
3. lírico c) Rodear algo con los brazos o con las manos
4. calología d) Armonía y perfección, se refiere a la ciencia y arte de lo bello
a) 1d, 2b, 3c, 4a b) 3b, 1a, 2d, 4c c) 1c, 3b, 4d, 2a d) 1d, 3b, 2a, 4c
39. Identifique la oración que mantiene concordancia nominal y verbal.
a) las familias del imputado, niega su participación b) las familias niegan del imputado su participación
c) la familia del imputado niega su participación d) niegan la familia del imputado su participación
40. Identifique la postura del autor.
La cuestión fundamental en marketing no es convencer a los clientes que se tiene el mejor producto, sino en crear una categoría en la que se pueda
ser el primero. Es preferible ser el primero que ser el mejor. La Ley del Liderazgo se aplica a cualquier producto, cualquier marca o cualquier
categoría. Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la Luna, ¿Quién fue el segundo? La marca líder en cualquier categoría es casi siempre la
primera marca en la mente del consumidor. Por ejemplo, IBM en computadoras, Coca-Cola en refrescos, etc.
Muchas empresas utilizan una estrategia equivocada, que se puede resumir en los siguientes pasos: 1. Esperan a que se desarrolle un mercado 2.
Una vez desarrollado se introducen con un producto mejor 3. El nuevo producto imita al primero y se le da un nombre conocido 4. La empresa está
violando la Ley de la extensión de línea 5. Conclusión: Éxito a corto plazo, Fracaso a largo plazo
Las primeras marcas en aparecer tienden a mantener su liderazgo porque el nombre se convierte en genérico: Gillette es líder en cuchillas de afeitar.
Todo el mundo nombra a Gillette cuando ve una hoja de afeitar. Coca-Cola es líder de los refrescos de cola. En un bar le ofrecerán una Coca-Cola
cuando lo único que tienen es Pepsi-Cola.
Si se está lanzando la primera marca en una nueva categoría siempre se debe procurar escoger un nombre que pueda funcionar genéricamente. Por
ejemplo, Telefónica en el sector de las telecomunicaciones.
Al Ries y Jack Trout “Las 22 Leyes Inmutables del Marketing”
a) Es mucho mejor ser el primero en una categoría, que lucharcon un producto ya existente en el mercado.
b) Las primeras marcas en aparecer tienden a mantener su liderazgo porque el nombre se convierte en genérico.
c) Muchas empresas utilizan una estrategia equivocada, que se puede resumir en cinco pasos
d) La cuestión fundamental en marketing no es convencer a los clientes que se tiene el mejor producto.

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. A una fiesta entre hombres y mujeres se cuenta 60 asistentes, si el doble de los hombres equivale al triple de las mujeres, entonces ¿Cuánta
mujeres asistieron a la fiesta
a) 12 b) 61 c) 24 d) 14
42. En una pista atlética de 2800 metros se han pintado tramos de color azul y rojo, la distancia pintada de azul es la sexta parte de la roja, enton-
ces ¿Cuál es la distancia pintada de rojo?
a) 2500 b) 2400 m c) 1880 m d) 1200 m
43. En una operación matemática, el residuo es 7, el divisor es 21 y el cociente es la séptima parte del divisor, de ser así ¿Cuál es el doble de dividendo?
a) 130 b) 120 c) 160 d) 140
44. Ana tiene una funda llena de golosinas en la cual existen bombones, chupetes y caramelos, si ha contado 29 caramelos, 25 bombones y 36
chupetes, entonces ¿Qué porcentaje representan los chupetes de toda la funda?
a) 40 b) 70 c) 25 d) 35
45. La suma de cuatro números consecutivos impares es 5000, conociendo cuales son los números ¿Cuál sería la diferencia entre el primero y el último?
a) 7 b) 6 c) 8 d) 5
46. El área de un cuadrado de lado 8 es igual al área de un triángulo de base 16. Calcular la altura del triángulo.
a) 4 b) 16 c) 8 d) 2
47. Una habitación tiene de largo 8 metros, de ancho 6 metros y de alto 4 metros; si un litro de pintura alcanza para pintar 4 m 2; ¿Cuántos litros
se necesitaran para pintar las paredes de dicha habitación?
a) 28 b) 14 c) 21 d) 16
48. En un curso de un colegio se necesita conformar su directiva, existen 11 personas elegibles, para ocupar los cargos de presidente, tesorero y
secretario; de ¿Cuántas forma se pueden cubrir dichos cargos?
a) 1000 b) 990 c) 880 d) 900
49. En una construcción de una casa, cuatro obreros realizan la sexta parte de una obra, ¿Cuántos obreros serían necesarios para realizar los 2/3
de la misma obra?
a) 13 b) 21 c) 18 d) 16
50. Pepito ha reunido $21,30 durante un mes, decide comprar seis paquetes de galletas y paga $4,20; con lo que le sobra quiere comprar fundas
de caramelos, si cada funda de caramelo cuesta noventa centavos, ¿Cuántas fundas de caramelos puede comprar?
a) 19 b) 18 c) 25 d) 17
51. El triple de perímetro de un terreno rectangular es 120 metros, si dicho terreno tiene de largo 12 metros, entonces cual es el área del terreno?
a) 100 b) 89 c) 96 d) 102
52. El salario de un empleado es de $1200, debido a la eficiencia del mismos se ha concedido dos aumentos consecutivos del 12 % y del 25
respectivamente, entonces ¿Cuál es el nuevo salario que tendrá?
a) 1520 b) 1700 c) 1324 d) 1680
53. Anita y Mary han llevado a su escuela sus muñecas, si entre las dos tiene 49, y si Anita tiene 6 veces lo que tiene Mary; entonces, la diferen-
cia de muñecas entre las dos niñas es:
a) 40 b) 35 c) 45 d) 43
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 247 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 32
54. En un jardín entre niñas y niños existen 60 infantes, si los niños son la cuarta parte del total, ¿Qué porcentaje son las niñas en dicho jardín?
a) 75% b) 80% c) 73% d) 54%
55. La edad de Juan es el triple de la edad de Pedro, si dentro de cinco años la edad de Juan será solamente el doble de la edad de Pedro, ¿Cuáles
son sus edades?
a) 12 y 4 b) 15 y 5 c) 18 y 6 d) 21 y 7
56.aura pierde la tercera parte de lo que tiene al realizar una apuesta con Luis, y después compra un reproductor de música por $100, después de
estos revisa en su bolsa y se da cuenta que aún tiene la mitad de del dinero que tenía al principio, entonces ¿Cuánto dinero tenia al inicio?
a) 450 b) 750 c) 600 d) 650
57. Andrés tiene $1200 del cual gasta el 40% en el pago de parqueo vehicular, y de lo que le queda gasta el 25% en el pago de su alimentación, y
de lo que le ha sobrado paga el P% en transporte, si ha pagado $36 de este ¿Cuánto es el P %?
a) 20 % b) 20/3% c) 35% d) 18%
58. De la siguiente serie halle (a+b): 1 ; 5 ; 8 ; 12 ; 15; a ; b
a) 15 b) 45 c) 35% d) 41
59. Se desea conformar un comité de 3 personas, en un curso de 30 personas, de los cuales solo 12 son elegibles. Entonces ¿Cuántos tipos de
combinaciones de comité se pueden tener?
a) 220 b) 200 c) 250 d) 190
60. La edad que tendrá Mario dentro de 6 años será el triple de la que tenía hace 4 años; entonces ¿Cuál es la edad actual de Mario?
a) 6 b) 7 c) 10 d) 9
61. La altura a la cual vuela una paloma es de 15 metros, desde otro punto un niño observa un ángulo de elevación de 45 grados, de ser así ¿Cuál
es la distancia entre el niño y la paloma?
a) 30m b) 15 2m c) 25,34 m d) 21 2m
62. Con el dinero que tengo puedo comprar 6 lápices ó 2 libros ó 3 cuadernos; entonces, si compro 9 lápices y 2 cuadernos ¿Cuántos libros pue-
do comprar con esta cantidad de dinero?
a) 12 b) 2 c) 4 d) 5
63. El perímetro del cuadrilátero ABCD es 52 cm². Calcular el perímetro de la circunferencia de centro D.

a) 26 π b) 52 π c) 10π d) 24π
64. El promedio de 20 números es 10, si el promedio de otros 4 números es 22, ¿Cuál es el promedio de los 24 números?
a) 13,5 b) 11 c) 10 d) 12
65. Pablo realiza la siguiente pregunta: “si compro 10 chocolates me faltarían $3, pero si compro 6 chocolates me sobrarían $5, entonces ¿Cuánto
dinero tengo?
a) 21 b) 17 c) 15 d) 19
66. Entre Juan, Pedro y Tomás tienen $560 para comprar un televisor; Juan tiene $30 más que Pedro; y, Tomás tiene el doble de lo que tiene Pedro,
entonces ¿Cuánto dinero aporto Tomás?
a) 231,5 b) 210 c) 265 d) 240
67. El tío del hijo de la única hermana de mi padre es mi:
a) Hijo b) Primo c) Padre d) Hermano
68. El quíntuplo de la mitad de un número es equivalente a los 3/4 del número aumentado en 35; ¿Cuál es el número?
a) 18 b) 20 c) 21 d) 19
69. Se conoce que 6 kg. de queso cuestan $P y que 2 kg. del mismo queso cuestan $Q; entonces, si 11 kg. de este queso valen $(P +Q +3); ¿Cuánto
cuestan 3 kg. de queso?
a) 3 b) 6 c) 5 d) 7
70. Se ha comprado un quintal de azúcar y si sabemos que por cada 4 kg. de azúcar se paga $4; ¿Cuánto se pagó por el quintal?
a) 45,45 b) 28,67 c) 40,40 d) 43,43
71. Halle el término faltante de la siguiente sucesión: ABC ; YX ;BCD; ¿?
a) AZ b) ZY c) ZX d) MY
72. Un obrero pinta 1 pared de 10 metros de lado en 2 horas; ¿Cuántas horas empleará el mismo obrero para pintar si tiene 1 pared de 8 metros de lado?
a) 1,30 h b) 2,10 h c) 1,28 h d) 1,15 h
73. La mitad de un número es igual al 60% del número disminuido en 50. ¿Cuál es el número?
a) 500 b) 510 c) 480 d) 460
74. Halle el término faltante de la siguiente sucesión: A ; B ;D ; G ; K ; O ; ¿?
a) X b) U c) Y d) M
75. He gastado los 3/5 de lo que no gasto, entonces si tenía $1600; ¿Cuánto dinero no gasté?
a) 600 b) 300 c) 1000 d) 900
76. En un edificio hay entre cada piso 10 escalones, si una persona sube hasta el sexto piso y luego baja al cuarto piso ¿Cuántos escalones recorrió
subiendo y bajando?
a) 85 b) 80 c) 65 d) 70
77. Los 2/5 de un número más el 30% del número suman 2800, entonces ¿La cuarta parte del número es?
a) 1500 b) 1000 c) 1200 d) 890
78. Un estudiante tiene las siguientes notas: 16, 18 y 20; si desea incrementar su promedio en una unidad, ¿Cuánto debe sacar en una cuarta nota
para que este incremento se pueda realizar?
a) 21 b) 22 c) 28 d) 18
79. Dos números son entre sí como 9 es a 4; si el mayor es restado en 3 y el menor aumentado 4, la razón del mayor al menor es de 3 a 2; ¿Cuál
es el número mayor?

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 248 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 32
a) 27 b) 34 c) 25 d) 30
80. Un contratista a pagado $1800 a 6 obreros por haber trabajado 30 días; entonces ¿Cuántos obreros recibirán un pago de $1500 por trabajar 10 días?
a) 12 b) 11 c) 15 d) 17
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

?
a) b) c) d) a) b) c) d)
?
85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfico 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete: 88. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

?
a) b) c) d)
a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en e 90. Elija la figura que continúa con la secuenci
espacio de la interrogante.

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio d 92. Identifique otra vista del objeto
la interrogante.

? a) b) c) d)
a) b) c) d)

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio d 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 270° e
la interrogante. sentido horario.

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 249 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 32
95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. interrogante.

?
a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 90° en sentido horario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
interrogante.

a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
150° en el sentido contrario en el que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)

101. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto. 102. Identifique la figura bidimensional que permite construir
siguiente prisma.

a) b) c) d)

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. ¿Qué figura continúa la secuencia

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

105. Identifique la vista superior del objeto mostrado 106. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la rotación
de la figura plana en torno al eje señalado

a) b) c) d) a) b) c) d)

107. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a 108. En las siguientes figuras escoja entre las opciones la que n
reflejar la figura de muestr pertenece al grupo
a) b) c) d)
a) b) c) d)

?
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 250 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 32
109. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido, 110. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto
excepto:
a) b) c) d) a) b) c) d)

111. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 112. Identifique las figuras bidimensionales que permiten constru
obtiene al rotar 225° en el sentido en el que giran las manecillas el siguiente prisma.
del reloj.
1 2 3 4
a) b) c) d)

A) 3, 4 B) 1, 2 C) 2, 3 D) 2, 4
113. Complete la secuencia de gráficos 114. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo
tridimensional?

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

115. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto? 116. ¿Cuál es la secuencia horaria correcta?
a) b) c) d) 1 2 3 4

A) 4, 3, 2, 1 B) 2, 4, 3, 1 C) 4, 1, 2, 3 D) 3, 1, 4, 2

117. Determine la rotación correcta del cubo. 118. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient
cuerpo.

? a) b) c) d)
a) b) c) d)

119. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas 120. Identifique la figura que reemplaza el signo de interrogació

a) b) c) d)
?

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 251 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 33
PRUEBA 33
1. Identifique la tesis del texto.
Mucha gente ha olvidado qué mal se veía Coca Cola cuando asumió Roberto Goizueta. Después de haber crecido en una familia adinerada, emigró
de la Cuba de Castro sin nada. Ingresó en Coca Cola en los Estados Unidos como ingeniero de desarrollo. Coca Cola dominaba el mercado de
gaseosas norteamericano con el 35 por ciento de la participación, y todos parecían saber que el mercado era maduro. Pero Goizueta pensaba de
manera diferente.
Tenía una tremenda perspicacia, una idea simple pero muy poderosa. Los negociosson muy diferentes de lo que comúnmente se enseña en la
universidad donde debemos encontrar las respuestas correctas a las preguntas de los profesores. El sentido común, sin embargo, dice que hay que
descubrir primero las preguntas correctas, y Goizueta hizo las preguntas correctas sobre el diseño de negocios de Coca Cola. Una pregunta increí-
blemente interesante, que puede ser muy útil para su negocio también, si se la adapta apropiadamente. Todo se centra en la amplitud para imaginar
la definición de su negocio
Él se preguntó: ¿cuál es el promedio “per capita” de consumo diario de líquido de los 4400 millones de habitantes del mundo? ¿Y cómo se relaciona
eso con el consumo de Coca Cola? Las respuestas a estos interrogantes, por supuesto, fueron espectaculares. La población del mundo consumía 2
litros per capita diariamente, y el consumo de Coca Cola era de sólo 0,06 litros.
Goizueta se preguntó: ¿Cuál es nuestra participación en el mercado del estómago del cliente? No la participación de Coca Cola en el mercado
mundial de gaseosas, sino en el estómago del cliente. Desde ese momento, el competidor de Coca Cola no fue más PepsiCo, sino lo fueron el
café, la leche, el vino, el té y hasta el agua. Roberto Goizueta redefinió el mercado de Coca Cola como el más grande que jamás nadie pudo haber
imaginado. A partir de ahí, la gente dentro de la Coca Cola Company cambió su percepción; la vieron no como un gran pez restringido en un lago
pequeño, sino como un pez pequeño en el océano.
a) Los negocios son muy diferentes de lo que comúnmente se enseña en la universidad donde debemos encontrar las respuestas correctas a las
preguntas de los profesores
b) La población del mundo consumía 2 litros “per capita” diariamente, y el consumo de Coca Cola era de sólo 0,06 litros.
c) El éxito empresarial se centra en la amplitud para imaginar la definición del negocio, y realizar las preguntas correcta
d) PepsiCo, no tuvo la visión que tuvo Coca Cola Company por ende se vio arrasada por la competencia.
2. Identifique la evidencia del texto.
a) Los negocios son muy diferentes de lo que comúnmente se enseña en la universidad donde debemos encontrar las respuestas correctas a las
preguntas de los profesores
b) La población del mundo consumía 2 litros “per capita” diariamente de líquidos, y el consumo de Coca Cola era de sólo 0,06 litros.
c) Coca Cola Company cambió su percepción, viéndose como un pez pequeño en el océano.
d) Cuál es el promedio “per capita” de consumo diario de líquido de los 4400 millones de habitantes del mundo
3. Identifique la opción que reproduce una de las ideas secundarias del texto.
a) El éxito empresarial se centra en la amplitud para imaginar la definición del negocio, y realizar las preguntas correcta
b) La población del mundo consumía 2 litros diariamente, y el consumo de Coca Cola era de sólo 0,06 litros.
c) Coca Cola Company cambió su percepción, viéndose como un pez pequeño en el océano.
d) PepsiCo, no tuvo la visión que tuvo Coca Cola por ende, se vio arrasada por la competencia.
4. Identifique el antónimo de la palabra resaltada en la oración.
La fanfarria en torno al lanzamiento de esa estrategia, no se ha visto acompañada de resultados espectaculares.
a) charanga b) modestia c) charada d) mediocridad
5.- Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
Corregir al que hace un yerro. Sufrir con paciencia las flaquezas de nuestros prójimos. Tercera y sexta obras de la misericordia espiritual.
a) amor b) éxito c) acierto d) fracaso
6. Identifique el antónimo de la palabra que resaltada en la oración
Como hemos destacado a lo largo de este proceso, el objetivo es amalgamar y confundir.
a) dispensar b) dispersar c) desproteger d) elogiar
7. complete el párrafo con el conector adecuado
Por estructura social entendemos el orden u organización por la cual los miembros de una sociedad ocupan en ella un lugar espacial y propio en
el que actúan con vista a un fin común. ________, como diría Fichter, cuando decimos “sociedad” nos referimos directamente a una “estructura”
formada por los grupos principales interconectados entre sí, considerados como una unidad y participando todos de una cultura común.
a) Por eso b) Aunque c) Pero d) Mientras
8. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
La pobreza absoluta es la experimentada por aquellas personas que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse sanos; las personas
que no pueden acceder a una educación o a servicios médicos deben ser consideradas en situación de pobreza, _________ dispongan de alimen-
tos. La falta de oportunidades educativas es otra forma de pobreza, ______ una formación insuficiente conlleva menos oportunidades de empleo
a) Pero- como b) Aunque- ya que c) Aunque- como D) Como- ya que
9. Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
Me gustaría agradecer a los dos comisarios por su transigencia.
a) arbitrariedad b) condescendencia c) imparcialidad d) lucidez
10. Identifique la palabra que tiene un significado similar a inteligible
a) instruido b) incoarle c) incomprensible d) descifrable
11. Complete el fragmento con el término opuesto a la palabra en negrita.
Pero en este caso en particular, tienes un gobierno que no es obsecuente con los intereses del país, y es ________con la libertad de los ciudadanos.
a) discordante b) apacigua c) origina d) desarrolla
12. Ordene sintácticamente la oración.
1. de ello te quiere.
2. que lo sabe
3. todo de ti

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 252 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 33
4. y a pesar
5. es uno
6. un amigo
Elbert Hubbard
a) 1,4,5,2,3,6 b) 2,3,4,1,5,6 c) 2,3,4,1,6,5 d) 6,5,2,3,4,1
13. Complete el enunciado.
La palabra antónima de ______es__________
a) merodear-dudar b) conjeturar- suponer c) acordar – disentir d) discursear - parlotear
14. Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
Exacerbar su inexplicable ansia por una chica bonita que arruine su vida.
a) apabullar b) apadrinar c) apaciguar d) amedrentar
15. Ordene las palabras de la oración.
1. confundí el
2. como
3. todos
4. desencanto con
5. la verdad
6. los soñadores
Jean Paul Sartre
a) 3,2,4,1,5,6 b) 2,3,6,4,5,1 c) 2,3,6,1,4,5 d) 2,3,6,1,5,4
16. Identifique un argumento del texto.
LOS INTRATERRESTRES
La llamada teoría intraterrestre o tierra hueca es una de las creencias de civilizaciones subterráneas muy evolucionadas (los intraterrestres).
Forma parte de ciertas tradiciones y cultos, y autores concretos han basado sus novelas o escritos en ella, aunque la comunidad científica descarta
por completo esta posibilidad. Teóricos conspiracioncitas aluden que el almirante estadounidense y explorador Richard E. Byrd, que sobrevoló el
Polo Norte, entro en uno de los agujeros de la supuesta Tierra Hueca.
Los defensores de esta creencia propugnan que existen dos aperturas en cada polo, custodiada en secreto por los gobiernos; también cuevas y
sistemas de túneles en todo el planeta, estas podrían unir lugares muy distantes por el subsuelo, y por ellos, postulan que no será descabellado que
en alguna de ellas se dieran condiciones apropiadas para la vida.
Reconociendo que la ciencia no admite vida desarrollada en el interior de la Tierra, consideran que la explotación no ha sido significativa, ya
que la máxima perforación, realizada en el Pozo Superprofundo Kola en Siberia, es de 12,262m, el 0,1% del diámetro terrestre. El escritor de
ciencia-ficción y sucesos paranormales Raymond A. Palmer, así como otros autores, creían que la tierra es hueca y que los OVNIs provenían de
una civilización de seres superiores que está oculto en su interior inexplorado.
Edmundo Halley postulo la hipótesis de la tierra hueca. Según uno de sus defensores, Felix Baltanas, en su libro Mil Kilómetros Abajo, el polo
magnético debería estar siempre posicionado en el mismo lugar que el polo geográfico. Describe el interior con océanos, continentes y un sol que
da vida a una tierra interior habitada sin noche, con clima tropical y gravedad de 6,7g. Los defensores planean una opinión alternativa al movi-
miento de la placa tectónica, donde es la Tierra la que aumenta de tamaño. En el centro de las aperturas de cada polo no había gravedad y el mar
se hundiría por ellas hasta dar la vuelta (ruta naval y migratoria).
Las creencias sobre la tierra hueca están basadas en afirmaciones contrarias al conocimiento científico sobre la tierra. Los estados geológicos han
podido determinar, gracias a los análisis de ondas sísmicas, que la tierra está estructurada en capas formadas por roca fundida y otros elementos.
La principal evidencia contraria a esta teoría es la existencia del Campo magnético terrestre, ya que este dolo puede ser producido por un Conductor
electico (metal) girando a grandes velocidades en el centro de la tierra.
Además de los estudios geológicos, la teoría de la gravedad contradice dichas afirmaciones. Un objeto masivo, como cualquier planeta o estrella,
tiende a agruparse gravitacionalmente, conformando cuerpos esféricos y compactos, generalmente logrando el equilibrio hidrostático, pues una
esfera solida reduce al mínimo la energía potencial gravitatoria.
a) la tierra hueca es una posibilidad que no debe ser tomada a chiste, hasta que no se explore el interior de la tierra.
b) la exploración al interior de la tierra no ha sido significativa, por lo tanto no sería descabellado que en el interior de la tierra se dieran condi-
ciones apropiadas para la vida.
c) las creencias sobre la tierra hueca son hipótesis contrarias al conocimiento científico, por lo tanto deben ser descartada
d) en el futuro existirán científicos que postulen la posibilidad de una vida intraterreste, por el momento descartado
17. Determine la finalidad comunicativa predominante en el texto anterior
a) Narrativo - Expositivo b) Narrativo - Persuasivo c) Argumentativo-Expositivo d) Dialogal - Cronológico
18. Todas reproducen ideas secundarias del texto, excepto.
El alma, definida como el principio interior fundamental para aunar lo que pensamos, sentimos y deseamos, es el elemento espiritual e inmortal
que, según muchas religiones y corrientes filosóficas forma al cuerpo humano y con el construye la esencia del hombre, ha sido concebida desde
los inicios de los tiempos como una entidad etérea y volátil, parecida a una corriente de aire o respiración.
Para el filósofo griego Platón, el alma y el cuerpo son distintos órdenes de la realidad. El cuerpo, para él, sería una especie de prisión o tumba del
alma. Aristóteles descarta esta apreciación y define al alma como la primera entelequia de un cuerpo físico originado que posee potencialmente la
vida, enfatizado la proximidad de la unión del alma y cuerpo.
La gran mayoría de las religiones aseguran que la consistencia del alma del ser humano trasciende a la vida en si perviviendo más allá de la muerte
física del cuerpo. Por esto, fueron muchas las personas a lo largo de la historia que intentaron demostrar la existencia del alma.
De estos el más reconocido fue el físico Duncan McDougal, quien a principios del siglo pasado postulo que el alma debía tener una masa o sus-
tancia medible.
Para comprobar su teoría, el físico se trasladó a un hogar de ancianos, donde pudo experimentar sobre 6 personas moribundas, pesándolas antes
de su muerte en una cama que en realidad era una balanza industrial, que por cierto el mismo fabrico; 4 de estos pacientes tenían tuberculosis, otro
diabetes y le ultimo sufría una enfermedad sin determinar.
Las conclusiones del experimento de McDougal, que comenzaron en 1901, fueron publicados 6 años después, él dijo: los colocamos unas horas

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 253 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 33
antes de su muerte en una plataforma de la báscula.
El instante que la vida lo dejo, el platillo opuesto cayo con una rapidez sorprendente, como si algo hubiera salido de su cuerpo. Inmediatamente
hicimos todas las deducciones habituales para la perdida física del peso, y se describió que había una pérdida de una onza (21 gramos) inexplicablemente.
He enviado otros pacientes a punto de morir para el mismo experimento, ocurriendo los mismo resultados al morir, en el instante de que su corazón
deja de latir hubo una disminución repentina en su peso.
En un estudio posterior McDougal peso también a 15 perros moribundos en balanzas, descubriendo que su muerte no implicaba ninguna pérdida
de peso. Por ello concluyo que los animales no tienen alma. El estudio causo bastante revuelo y desde entonces se originó el mito de que el peso
del alma es de 21 gramos.
Este debate ha estado presente hasta hoy en día pues recientemente en 2005, el doctor Francis Crick (premio nobel 1962), aseguro que los 21
gramos que había percibido McDougal en sus experimentos era una pérdida del proceso físico del cuerpo, exactamente del cerebro y no del alma.
Según el, la actividad neuronal producía una campo eléctrico que hace que el cuerpo pese más. Entonces al detenerse esta actividad desaparece y
por tanto el peso también. Sin embargo esto no explico por qué los perros que también tiene actividad neuronal no perdieron peso al morir.
Otros físicos también rebatieron la teoría de McDougal asegurando que para que una masa de 21 gramos se transforme en energía y salga del cuer-
po científicamente, debe producirse un haz de luz. Lo curioso es que el mismo McDougal que en otro experimento, intento ver el alma mediante
una máquina de rayos X, asegurando que había visto un halo de luz en 12 personas.
a) Según Platón, el alma y el cuerpo son distintos órdenes de la realidad.
b) se puede determinar que la pérdida de veintiún gramos de peso en la muerte de los seres humanos, se deba al alma.
c) McDougal, en otro experimento, intento ver el alma mediante una máquina de rayos X
d) Francis Crick aseguro que los 21 gramos que había percibido McDougal en sus experimentos era una pérdida del proceso del cerebro y no del alma.
19 complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
En la actualidad, el análisis del espacio geográfico presenta ante la globalización de la sociedad una interesante dicotomía. _____________el
espacio mundial, caracterizado por redes y flujos globales y por otro el espacio de los lugares, espacio de las regiones, de las ciudades y de las
identidades. Así, el espacio geográfico se observa entre lo global y lo local. El espacio debe ser entendido como una instancia, un hecho social,
_________ historia y estructura; y hoy día, _______ un espacio total.
a) Por un lado- así como- porque b) Por un lado- así como- como c) Así como- por un lado- de hecho d) De hecho- así como- como
20. Infiera la idea del texto.
En la “Historia del tiempo” Stephen Hawking explica varios de los misterios de la cosmología en un libro fácil de leer, absorbente y muy cercano.
Expone de manera magistral los conocimientos de la humanidad sobre el Universo, los avances en la ciencia y el futuro de la física. El lector en-
cuentra una pincelada de lo que es el Universo y cómo hemos llegado a conocerlo, después trata los conceptos de espacio y tiempo, cómo Einstein
llegó a relacionarlos y cómo la humanidad se ha beneficiado de los avances en el campo de la relatividad general. Sigue haciendo un repaso por
la física moderna, los modelos de partículas y el estudio de las fuerzas fundamentales para, una vez sentadas las bases, hablar sobre el origen y el
final del Universo
Producto de esto, ha vendido millones de copias en todo el mundo, que ha propiciado la aparición de muchos de los documentales y publicaciones
que tratan el tema.
Hawking publicó en 2005 una edición condensada del libro, en la que se incluían los avances científicos actuales sobre los temas tratados, que
llamó.A Briefer History of Time.
a) Stephen Hawking es un gran físico casi tan grande como lo fue Einstein
b) Stephen Hawking es un gran físico que tiene posturas contrarias a la religión
c) Stephen Hawking transmite de forma clara y sencillael lenguaje de la ciencia, generando curiosidad sobre el Universo.
d) Stephen Hawking llegó a ser un gran científico, gracias a su constancia y superación, a pesar de su enfermedad
21.Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) anacoluto b) cenobita c) ermitaño d) anacoreta
22. Seleccione cuatro antónimos de la palabra antagonista
1. compañero
2. amigo
3. protagonista
4. émulo
5. camarada
6. aliado
a) 1,2,3,5 b) 1,2,5,6 c) 1,2,3,5 d) 1,2,4,6
23. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) subrepticio b) subvención c) solapado d) furtivo
24. Identifique el antónimo de la palabra en negrita
Yace macilento esperando la soga, la mordaza que nunca le han quitado, retiene entre sus hilos los gritos de la infancia.
Beatriz Ojeda, Yace Macilento
a) mustio b) inerme c) vigoroso d) mancebo
25. Identifique el término que no se relaciona con la palabra confín
a) limite b) linde c) lidia d) meta
26. Identifique el significado de la palabra en negrita.
El 24 de octubre de 1997, la Corte Suprema concluyó que los autores no tenían derecho de pastorear los renos en la zona en cuestión y desesti-
maron la apelación por decisión unánime.
a) propulsar b) apacentar c) henchir d) aventar
27. Identifique la conclusión lógica de las premisas
• Todos los campesinos son labradores
• Los labradores son personas pobres
• Juan y Esteban son campesinos
a) Juan y Esteban son pobres b) Los campesinos trabajan en la labranza
c) Las personas pobres son campesinas d) Juan y Esteban no deben quieren ser campesinos
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 254 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 33
28. ingente es a coloso como ralo es a
a) disperso b) conflagració c) comité d) antelación
29. complete el enunciado
Cotejoes a comparación como ______ es a ________
a) comitiva – comilona b) comitiva - heliogábalo c) comitiva - séquito d) comitiva - amabilidad
30. Identifique el significado de la palabra en negrita.
Movimiento venezolano de “resistencia” lucha por fustigar a Maduro.
a) seducir b) flagela c) solemnizar d) ignición
31. Identifique el significado de la palabra acuciantesde acuerdo con el texto.
Los imperativos de la paz y la seguridad, son demasiado acuciantes para que los sacrifiquemos,en favor de interminables disputas sobre el pro-
cedimiento.
a) Establecer y poner en ejecución doctrinas nuevas. b) Hacer fuerza o violencia física para conseguir un fin
c) Aliviar, descargar de peso, carga u obligación. d) Exige una rápida solución.
32. Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
En una próxima reunión será necesario acotar más los problemas objeto de análisis, continuando este esfuerzo de trabajo cooperativo.
a) preinscribir b) circunscribir c) postergar d) proscribir
33. Seleccione la definición de la palabra marcada en negrita.
El Servicio de Rentas Internas le apremió por demora en el pago de sus impuestos.
a) Envió un recado b) Envió un regalo c) Impuso un recargo d) Solicito un armisticio
34. Identifique el término semejante de parka
a) muerte b) chaquetón c) deidad
d) desnudez
35. Elija el sinónimo de la palabra en negrita.
Juan Manuel de Prada es ese señor que escribe una página de opinión pudibunda en El Semanal. De cara más bien redonda y blanquecina, con
gafas enormes y peinado con raya, yo siempre me lo he imaginado como un niño pedante y obediente, algo crecidito.
a) mojigata b) poderosa c) sumisa d) irónica
36. Elija los sinónimos delas palabras en negrita.
Tolerancia y transigencia: es solecismo, que disuelve la conciencia; aunque moleste, lo pienso, y si lo pienso, lo digo, y si le disgusta a alguno,
que le eche azúcar al trigo.
Carlos Muñoz Ortega.
a) tiranía - anglicismo b) incorrección - arbitrariedad c) condescendencia - barbarismo d) solemnidad - desfachatez
37. Identifique el antónimo de la palabra resaltada en la oración.
La masonería no es un secreto que se quiere esconder ante el lector y que se elucida solamente a los miembros.
a) oculta b) muestra c) lee d) ironiza
38. Complete la analogía
Candor es a malicia como crédulo es a ________
a) inconsciente b) astuto c) inocente d) escéptico
39. Con base al texto, relacione cada palabra con su significado
Yo no sé. Allí no hay señales de golpe de azada, ni el suelo está removido con la ligona: la tierra está dura, intacta, y ningún carro la ha surcado. El
culpable no ha dejado ningún indicio. Cuando el primer centinela de la mañana dio la noticia el hecho nos produjo triste sorpresa; el cadáver no se
veía; no estaba enterrado; aparecía solamente cubierto con un polvo fino, como si se lo hubieran echado para evitar una profanación
Sofocles, Antígona
1. azada a) Instrumento agrícola formado por una pala de metal cuadrangular, afilada en uno de sus extremo
2. ligona b) Trato irrespetuoso o uso de escarnios de lo sagrado.
3. centinela c) Persona que tiene facilidad para establecer relaciones amorosas.
4. profanación d) dícese de aquel que vigila un puesto.
a) 1a, 2c, 3d, 4b b) 1a, 2d, 3c, 4b c) 2a, 1b, 3c, 4d d) 3d, 2a, 4b, 1c
40. Identifique la intensión comunicativa del autor del siguiente texto
Un sastre y un platero iban caminando juntos por el mundo, cuando una tarde oyeron una música a lo lejos. Era una música extraña pero muy
alegre, y al oírla se animaron y caminaron más de prisa. Llegaron a un montecillo en el momento en que salía la luna, y se quedaron asombrados al
ver allí a muchos hombrecitos y mujercitas muy pequeños, que bailaban en coro y saltaban con mucha alegría; y estaban cantando aquella canción
rara y alegre que habían oído desde lejos. En el centro del corro había un viejecito un poquitín más alto que los otros, con un traje de colorines y
una barba larguísima y blanca. El sastre y el platero se quedaron un buen rato mirando a los bailarines, y en esto, el viejecito los vio y los llamó
para que se sentaran a su lado; el platero era muy decidido y entró él primero en el corro. El sastre era algo más tímido, y al principio no se atrevía,
pero al fin perdió el miedo porque los veía a todos tan alegres y simpáticos
Jacobo y Guillermo Grimm. Los regalos de los Duendes
a) argumentativo b) cronológico c) crítica literaria d) b) narrativo

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Dos números son entre sí como 6 es a 5, si la suma de los mismos resulta -132; indique ¿Cuál es el número menor?
a) - 60 b) - 72 c) 72 d) 60
42. Paola ha comprado dos pantalones uno de ellos costo el 40% más que el otro, si en total gasto $72. ¿Cuánto costo el pantalón más barato?
a) 42 b) 60 c) 30 d) 20
43. Un terreno de forma triangular tiene un perímetro de 120 metros, si las longitudes de los lados son 3x, 4x y 5x , y los lados más pequeños son
la base y la altura respectivamente, ¿Cuál es el área de dicho terreno?
a) 400 b) 600 c) 1200 d) 800
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 255 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 33
44. Una villa a las afueras de la ciudad ha sido vendida en $12000, si en esta operación comercial se ha perdido los 2/3 del precio de compra de la
villa, entonces ¿Cuál fue el precio de compra de la villa?
a) 36000 b) 30000 c) 24000 d) 20000
45. En una bandeja hay 100 golosinas entre caramelos, chupetes y bombones, si hay 30 caramelos, 18 bombones y los demás son chupetes; ¿Cuál
es el porcentaje de los chupetes en la bandeja?
a) 10% b) 30% c) 18% d) 52%
46. Si la quinta parte de un número es igual al triple del número restado 56; entonces ¿Cuál es el cuadrado del número?
a) 20 b) 400 c) 100 d) 300
47. El área del círculo de centro B es 64 π. Determinar el área del rectángulo ABCD.

a) 105 b) 100 c) 64 d) 104


48. Las suma de tres números es 2262, si la secuencia de dichos números aumenta de cuatro en cuatro, entonces ¿Cuál es el número más grande?
a) 758 b) 700 c) 800 d) 780
49. Un rectángulo tiene de largo L unidades y de ancho M unidades, si el largo se incrementa en 30 unidades y el ancho disminuye en 10 unidades;
¿Cuál es el incremento en su perímetro?
a) 20 b) 12 c) 40 d) 60
50. La cuarta parte del perímetro de un círculo es 8 π. Calcular el área del círculo.
a) 256 π b) 32π c) 64π d) 225π
51. Martha tiene 6 veces el dinero que tiene Carlos, si Martha entrega $50 a Carlos, entonces Martha tendrá solamente el cuádruplo de lo que tiene
Carlos, ¿Cuánto tiene cada uno?
a) 100 y 600 b) 125 y 750 c) 200 y 700 d) 300 y 600
52. En una competencia el atleta que va en primer lugar a recorrido los 3/8 del recorrido es decir 120 metros, si el último competidor a su vez a
recorrido 3/16; ¿Cuántos metros a recorrido el último?
a) 80 b) 50 c) 100 d) 60
53. José tiene el doble de la edad que tiene Carlos, pero hace 7 años la edad de José era el triple de la de Carlos, ¿Qué edad tiene José y Carlos
actualmente?
a) 21 y 9 b) 28 y 14 c) 20 y 10 d) 30 y 15
54. Un camionero transporta 120 toneladas de materiales, a una distancia de 30 km por lo cual recibe $600; ¿Cuánto dinero recibirá si transporta
300 toneladas del mismo material a una distancia de 90 km?
a) 4500 b) 4000 c) 3500 d) 6000
55. En una rifa de solidaridad se han vendido 480 boletos, los hombres compraron el triple de boletos que las mujeres y los niños 20 boletos más
que las mujeres; entonces ¿Cuántos boletos compraron los niños?
a) 180 b) 200 c) 112 d) 140
56. De la siguiente serie numérica, halle 3(x y) + 2(b + c) 1/2 ; x/3 ; 3/4 ; 4/b ; y/6 ; 6/7 ; 7/c
a) 56 b) 66 c) 48 d) 120
57. La base de un triángulo se ha incrementado un 20% y la altura de mismo ha disminuido un 10%; entonces halle el incremento o la disminución
porcentual en el área de dicho triángulo.
a) Disminuye 10% b) Aumenta 8% c) Disminuye 20% d) Aumenta 18%
58. Para alimentar a 8 perros durante 24 días se gasta $72. ¿Cuánto dinero es necesario para alimentar a 9 perros durante 16 días?
a) 58 b) 100 c)54 d) 85
59. De la siguiente serie numérica, halle la mitad de ( m + n ) 18; 21 ; 19 ; 22 ; 20 ; m ; n
a) 22 b) 14 c) 16 d) 25
60. El promedio de 30 números es 100, si se retiran 10 de estos números cuyo promedio es 20; ¿Cuál es el incremento con relación al promedio inicial?
a) 20 b) 40 c) 54 d) 30
61. Un perro recorre una distancia de 40 km en una hora; entonces un gato cuya velocidad es el doble de la del perro, ¿Cuántos km recorrerá en
30 minutos?
a) 80 b) 15 c) 40 d) 10
62. Halle el término faltante de la siguiente serie numérica. ABA; DED ; GHG ;
a) JKJ b)MNM c) ABC d) POP
63. 56 es los 2/5 más de un número; entonces los 3/2 del mismo número son:
a) 40 b) 60 c) 90 d) 10
64. Un celular ha sido vendido por un valor de $400, si en la venta la ganancia ha sido del 20% de venta entonces cual es el costo del celular?
a) 360 b) 80 c) 150 d) 320
65. Una habitación de juegos tiene una forma circular, si el diámetro de la misma es de 10 metros y se desea poner piso flotante. ¿Cuántos metros
cuadrados de piso flotante son necesarios
a) 60,54 m2 b) 78,54 m2 c) 58,74m2 d) 69,54 m2
66. Un helicóptero se encuentra a una altura de 200 metros sobre el piso, si desde un helipuerto se observa un ángulo de elevación de 30 grados,
¿Cuál es la distancia entre el helicóptero y el helipuerto?
a) 300 b) 280 c) 400m d) 600
67. En una fiesta navideña se tiene luces de colores verdes, rojas y blancas; entre verdes y rojas hay 110 luces, entre rojas y blancas 180; y, entre
luces verdes y blancas 130, ¿Cuántas luces verdes, rojas y blancas hay en total?
a) 210 b) 190 c) 120 d) 300
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 256 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 33
68. En un campeonato de futbol se juega un partido de cuartos de final en el primer tiempo se han marcado el 1/3 y en el segundo tiempo el 1/6 de
los goles anotados, si se realizaron 12 goles ¿Cuántos goles se anotaron en tiempos suplementarios?
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6
69. Una deuda en una entidad financiera cobra el 18% de interés anual, si la deuda es de $12000, ¿Cuál es el valor que se paga por concepto de
intereses de forma mensual?
a)60 b)180 c)2300 d)210
70. Una persona tiene $75 y apuesta el mismo en un casino, en su primer juego pierde la quinta parte de lo que tiene y de lo que le queda vuelve a
apastar y pierde por segunda vez los 2/3; entonces ¿Cuánto dinero le queda?
a)28 b)15 c)20 d)35
71. Un auto tiene una velocidad de 30 km/m y recorre 120 km es decir en cuatro horas, si el mismo auto recorre una hora y media ¿Cuántos km recorrerá?
a)30 km b)15 km c)40 km d)45 km
72. En un taller mecánico entre autos y motos se cuentan 17 vehículos y 44 llantas, entonces ¿Cuántos autos hay?
a)5 b)12 c)13 d)9
73. En una conferencia hay 77 personas entre hombres y mujeres, si hay 20% más hombres que mujeres, ¿Cuántas mujeres hay?
a)40 b)35 c)22 d)60
74. ¿Cuantas permutaciones se puede realizar con las letras de la palabra ECUADOR?
a)120 b)5040 c)720 d)1800
75. En un sorteo ha sido repartido en premios que están en una relación de 3, 5 y 7, si el valor total del premio es de $37500 ¿Cuánto recibió el
segundo premio?
a)12500 b)17500 c)9600 d)5900
76. La edad que tenía hace 9 años era la tercera parte de la que tendrá dentro de 7 años ¿Qué edad tengo actualmente?
a)14 b)17 c) 21 d)16
77. Carlos realiza la siguiente pregunta: con $12 se puede comprar 5 cuadernos o un libro, entonces con $60 ¿Cuántos cuadernos podré comprar?
a)8 b)2 c)25 d)30
78. En un juicio hay 15 miembros del jurado, en la sentencia se pronunciaron de la siguiente forma: culpable 9, inocente 4, abstención 2. El acusado
fue proclamado culpable entonces ¿Qué porcentaje de miembros del jurado lo condenaron?
a)40% b)60% c)70% d)65%
79. Los 2/7 de los ¾ de un número es igual a los 6/10 de los P/14 del mismo número, indique ¿Cuál es el valor de P?
a)5 b)6 c)8 d)9
80. Se ha comprado 10 televisores y se pagó $1500; 5 dvd´s a $60 cada uno; y 4 radios a $40 cada uno. Si se tenían $3000 ¿Cuánto dinero queda
después de las compras realizadas?
a)600 b)860 c)1040 d)1200

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d) ?
a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

?
a) b) c) d) a) b) c) d)
?
85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfico 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci

87. Complete. 88. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

?
a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 257 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 33
89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuenci
de la interrogante.

? ?
a) b) c) d) a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio d 92. Identifique otra vista del objeto
la interrogante.

a) b) c) d)

93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio d 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 270° en sentid
la interrogante. anti horario.

a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. interrogante.

a) b) c) d) ?
a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 315° en sentido antihorario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
interrogante.

a) b) c) d) ?
a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene
rotar 225° en el sentido contrario en el que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

101. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto. 102. Identifique la figura bidimensional que permite construir el siguiente prisma.

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. ¿Qué figura continúa la secuencia
a) b) c) d)

105. Identifique la vista superior del objeto mostrado 106. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la
rotación de la figura plana en torno al eje señalado
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 258 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 33
a) b) c) d) a) b) c) d)

107. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtiene a 108. En las siguientes figuras escoja entre las opciones la que no pertenece
reflejar la figura de muestr al grupo.
a) b) c) d) a) b) c) d)

?
109. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido, excepto: 110. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto:

a) b) c) d)

111. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 112. Identifique las figuras bidimensionales que permiten construir
obtiene al rotar 900° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj. siguiente prisma.
1 2 3 4
a) b) c) d)

A) 1, 2, 3 B) 1, 2, 4 C) 2, 3, 4 D) 2, 4
113. Complete la secuencia de gráficos 114. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo tridimensional?

a) b) c) d)

115. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto? 116. ¿Cuál es la secuencia anti horaria correcta?
a) b) c) d) 1 2 3 4

A) 3, 2, 4, 1 B) 2, 4, 3, 1 C) 4, 1, 3, 2 D) 3, 1, 4, 2
117. Determine la rotación correcta del cubo. 118. Determine la figura que corresponde a una vi ta del siguiente cuerpo.

119. Identifique el cuerpo que corresponde a las vista 120. Identifique la figura que completa el conjunt

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 259 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
PRUEBA 34
1. Identifique la idea central del texto.
Según estudios de toda solvencia, el alto índice de fracaso escolar se debe a la falta de conexión entre los planes de estudio y la realidad. En otras
palabras: que el principio de Arquímedes o el pretérito imperfecto del verbo amar, por poner dos ejemplos sencillos, no tienen nada que ver con la
vida. A lo mejor ya nadie desaloja la misma cantidad de agua que el volumen de su cuerpo al introducirse en la bañera. Ni nadie amó a alguien en un
tiempo remoto y le apetece expresarlo en esa forma verbal. Yo amaba, tú no, él, etcétera. Yo amaba a Beatriz. “Lleva cuidado, chico, que estás em-
pleando el pretérito imperfecto del verbo amar y eso no tiene nada que ver con la realidad”. No entiende uno a qué llamamos vida, ni a qué estudios.
Si no hubiera aprendido a hacer análisis sintácticos, no sabría desmontar mis estados de ánimo y echaría la culpa de todo lo que me pasa al portero,
al jefe o al Gobierno. Quizá otras cosas no, pero la Gramática sí tiene mucho que ver con la realidad. En cierto modo la construye. Por otra parte,
de no haber sabido en su día lo que representaba Atenas, lo mismo me habría ido de viaje de novios a Albacete, que, con todos los respetos, no
es lo mismo. Tampoco soy capaz de imaginar cómo sería sin haber cultivado las cuatro reglas, pues no hace uno otra cosa a lo largo del día que
sumar y restar afectos, dividir emociones, multiplicar panes y peces. Y de no haber aprendido a leer, tampoco tendría acceso a aquellas novelas por
cuyos túneles logré huir de una existencia hostil, casposa, cutre, inhabitable: la existencia española y de las JONS. Y es que continuamos llamando
realidad a cualquier cosa, no aprendemos. De modo que hay días en los que se asoma uno a la ventana, o a los pactos municipales, y le dan ganas,
en efecto, de coger la mochila de su hijo y correr al colegio, para huir de la quema. En otras palabras, que visto lo visto, quizá sería preferible que
los planes de estudio continuaran alejados de la realidad. Vida y cultura no deberían ser cosas diferentes, pero si llegaran a serlo y hubiera que
elegir, uno preferiría quedarse con la cultura.
www.virtuniversidad.com/Greenstone/collect/ingles/archives/HASH01ff/2d787fb2.dir/doc.pdf
a)No puede existir una comprensión integral a qué le llamamos vida, ni a qué estudios.
b) el fracaso escolar se produce por la desconexión entre los planes de estudio y la realidad
c) Los planes de estudio deben estar acercados a la realidad del estudiante, y no a los intereses del estado.
d) Si no se aprenden análisis sintácticos, no se desmontarían los estados de ánimo y se echaría la culpa de todo lo que sucede a terceros.
2. Identifique el par de palabras homógrafas en el texto.
Luego de dejar vacante su puesto, por situaciones de dudoso prestigio, sus compañeros de trabajo lo tildaron de bacante, y ella entró en cólera, ya
que no sabían que su cargo quedo abandonado por que contrajo el cólera.
a) cólera – cólera b) vacante – bacante c) puesto – cargo d) vacante – abandonado
3. Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
Se prevé ya a qué incomodidad, se verá condenado más tarde un pensamiento que, aun rehusando la excelencia de una «filosofía » que parece ...]
tan independiente de la situación histórica del hombre, no cesará más tarde de recurrir, como a la experiencia, a lo escatológico.
Jacques Derrida, La Escritura y La Diferencia
a) terrenal b) soez c) excrementicio d) metafísico
4. Complete el enunciado.
La palabra antónima de ______es__________
a) moratoria – permiso b) moratoria – aviso c) moratoria – anticipo d) moratoria – dilación
5. Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
La democracia jamás ha de mostrarse débil, con los que de manera recalcitrante, persisten en doblegarla con la pistola en la mano
a) condescendiente b) vengativa c) obstinada d) luctuosa
6. complete el párrafo con el conector adecuado
Los sólidos son las formas de los productos químicos peligrosos que es probable que ocasionen envenenamiento químico, _________ algunos
pueden provocar envenenamiento si tocan la piel o pasan a los alimentos cuando se ingieren […]
a) incluso b) aunque c) por lo tanto d) en fi
7. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
Entre los múltiples derechos que tenemos los ciudadanos ecuatorianos están los de propiedad privada, seguridad jurídica, trabajo, etc. Estos,
__________, no existen sin su correlativa obligación, ________ es el de estudiar y capacitarse, o el de trabajar con eficiencia. _________ de tener
libertad absoluta de conciencia, religión, empresa, trabajo, opinión y libre expresión.
a) Por ejemplo- como- aunque b) Además- por ejemplo- como c) Como- como- además d) Por supuesto- como- además
8. Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita.
De las tropas francesas: Es en este periodo que Vauban, modificando las fortalezas, da a Collioure su fisionomía actual.
a) apariencia b) modestia c) magnificenci d) astucia
9. Identifique el significadode la palabra en negrita.
Pero, dice Descartes, supongamos que toda mi representación onírica sea ilusoria. Incluso, en este caso, hace falta realmente que haya represen-
tación, de cosas tan naturalmente ciertas como mi cuerpo, mis manos, etc.
Jacques Derrida, La Escritura y La Diferencia
a) De los sueños o relativo a ellos b) Idea o imagen de la realidad
c) Que tiene existencia verdadera y efectiva d) Adormecimiento, somnolencia
10. Identifique la palabra que tiene un significado similar a batahola
a) baratija b) escoria c) ola d) jaleo
11. Complete el fragmento con el término opuesto a la palabra en negrita.
Un nivel excesivo de publicidad, caracterizado por la apatía del mercado, puede resultar contraproducente a efectos de la gestión económica y de
la ____________ del mercado
a) desidia b) dinámica c) crisis d) inoperancia
12. Ordene sintácticamente la oración.
1. cinco de la mañana
2. latas de zinc
3. tornado
4. un fuerte
5. a las
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 260 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
6. arrancó
a) 6,2,4,3,1,5 b) 5,1,2,6,4,3 c) 6,5,2,4,1,3 d) 4,3,6,2,5,1
13. Elija la opción que corresponde al sinónimo de la palabra en negrita.
Esta información se menciona en general, en la esquela mortuoria.
a) querella b) serenidad c) misiva d) elegía
14. Identifique el antónimo de la palabra que resaltada en la oración
Desde que te han hecho director, te muestras muy envarado ante tus antiguos compañeros.
a) entumecido b) sencillo c) estirado d) conversador
15. Ordene las palabras de la oración.
1. La literatura
2. más
3. no es
4. dirigido.
5. que un
6. sueño
Jorge Luis Borges
a) 1,2,3,5,6,4 b) 5,6,4,1,3,2 c) 1,3,2,4,5,6 d) 1,3,2,5,6,4
16. Identifique la idea principal del texto.
Artes del buen vivir presenta por un lado una reflexión en torno a distintos temas que hacen al desarrollo de la vida humana y a los que la filosofía
tiene mucho que aportar, y por el otro el modo en que estos análisis operan en la práctica de la Consultoría Filosófica. El sufrimiento, las relacio-
nes amorosas, el trabajo, la muerte, los modelos diversos de bienestar, la envidia, la ira, la culpa, el perdón, los modelos de virtud, la amistad, las
relaciones familiares y la resolución cotidiana de problemas son tópicos que la tradición filosófic ha desarrollado profusamente y sobre los cuales
aún tiene mucho para decir. Estas artes del buen vivir abrevan en más de dos mil años de herencia filosófica a partir de los cuales se procura sumar
discusiones y consideraciones asociadas con estrategias deseables para la sociedad contemporánea.
La intención de este libro es la de contribuir a la polémica en torno a algunas de nuestras problemáticas vitales más inmediatas. Cada capítulo
contiene una primera parte teórica que cuenta con diversos desarrollos prácticos. En muchos de ellos se incluyen lecturas que pueden enriquecer
el debate, seguidas de algunos casos vinculados con el tema que surgieron en prácticas de Consultoría Filosófica
Artes del buen vivir es el primer libro sobre Consultoría Filosófica que se publica en la Argentina, escrito originariamente en español, por Roxana
Kreimer, licenciada en filosofía por la universidad de Buenos Aires, docente y becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Téc-
nicas de la Argentina (CONICET).
http://www.filosofiaparalavida.com.ar/artesdelbuenviv .htm
a) en el libro, las artes del buen vivir, se abrevan en más de dos mil años de herencia filosófic
b) artes del buen vivir, es un libro que ayuda a resolver algunas de las problemáticas vitales más importantesdel ser humano
c) artes del buen vivir, es un libro que debería ser leído por todas las personas que deseen resolver sus problemas.
d) Un buen libro de filosofía, debe contener una parte teórica que cuenta con diversos desarrollos práctico
17. Con base en el texto anterior, identifique la opción que reproduce una de las ideas secundarias del texto.
a) Es un libro que resuelve los problemas de la colectividad y la sociedad contemporánea.
b) Es un libro que ayuda a resolver algunas de las problemáticas vitales más importantes del ser humano
c) Es un libro que debería ser leído por todas las personas que deseen resolver sus problemas.
d) La parte teórica contiene diversos desarrollos prácticos que están vinculadascon temáticas de Consultoría Filosófica
18. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
En la población ecuatoriana preocupa mucho la falta de determinados medicamentos que no se pueden conseguir en farmacias, donde antes
vendían sin problemas,___________, ciertos fármacos que antes venían del extranjero ya son muy escasos en el mercado nacional, pese a que
los genéricos que los sustituyen aun no los producimos en un buen porcentaje. ___________________, _________, la difícil situación en que se
encuentran los afiliados al IESS que no consiguen el dinero necesario para sus tratamientos […
a) Sin embargo- A esto se suma- también b) También- Sin embargo- a esto se suma
c) Aunque- También- a esto se suma D) A esto se suma- Sin embargo- también
19. Identifique la principal del texto.
En el marco de la undécima edición del Festival de Mujeres del Cine, la guionista y realizadora Patricia Ferreira hamanifestado que resulta alar-
mante el bajo porcentaje de mujeres directoras, que de acuerdo a un estudio de la Universidad Complutense de Madrid oscila entre un 7 y un 15
por ciento.
En vista de ello la cineasta Patricia Ferreira comenta: “Me parece alarmante que en un oficio que forma parte de la sociedad y con el que se crea
opinión nos encontremos con que no están las mujeres; tendríamos que preguntarnos por qué, extrañarnos”, dijo la realizadora en declaraciones
que recoge la agencia EFE.
Ferreira ve con buenos ojos las “acciones positivas” para equiparar el trabajo de hombres y mujeres, aunque piensa que esto debe ir acompañado
por cambios “conscientes” en actitudes personales.
Directora y guionista de películas como “Sé quién eres”, “El alquimista impaciente” o “Para que no me olvides”, Ferreira es centro de una re-
trospectiva en este año, al ser considerada un exponente del cine femenino y una pionera en eso de incursionar en géneros “masculinos” como el
policial.
El XI Festival Mujeres del Cine comenzó el lunes en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de Granada con el cortometraje “Miente”, de
Isabel Ocampo, ganadora del Goya al mejor corto en 2009 y de la anterior edición del festival. El certamen se desarrollará hasta el 30 de este mes
persiguiendo su objetivo de hacer visible el papel de la mujer en el cine, y abrir el debate sobre temas que le afectan.
a) Patricia Ferreira es una reconocida actriz mundial
b) Existe una bajísima participación de mujeres directoras del cine
c) Existen acciones positivas para equiparar el trabajo de hombres y mujeres, aunque piensa que esto debe ir acompañado por cambios “conscien-
tes” en actitudes personales.
d) El porcentaje de mujeres directoras, según el estudio de la Universidad Complutense de Madrid oscila entre un 7 y un 15 por ciento.
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 261 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
20. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) garbo b) brío c) salero d) garlar
21. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) garlito b) nasa c) bula d) buitrón
22. Seleccione cuatro antónimos de la palabra tortuoso
1. desconfiad
2. sincero
3. claro
4. noble
5. franco
6. sinuoso
a) 1,2,3,4 b) 1,3,4,5 c) 1,3,4,6 d) 2,3,4,5
23. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) interino b) sustituto c) transitorio d) perenne
24. Identifique el antónimo de la palabra en negrita.
La moda es siempre una birria, por lo tanto nos vemos obligados a cambiar cada seis meses.
Oscar Wilde
a) maja b) extravagancia c) mocha d) cábala
25. Identifique el término que no se relaciona con la palabra errático
a) vagabundo b) errabundo c) ambulante d) enrumbado
26. Identifique el significado de la palabra en negrita.
Por consiguiente, los coordinadores deben ser, como mínimo, responsables por negligencia grave y dolo en el desempeño de sus actividades.
a) engaño b) dolor c) angustia d) acidia
27. Identifique la conclusión lógica de las premisas
• A mi madre le gustan las rosas
• El color preferido de mi madre es el rojo
• Hoy voy a comprar rosas para mi madre
a) Tengo que comprar rosas de todos los colores, pero más rojas. b) Las rosas de color rojo son las que más me gustan
c) Voy a comprar rosas de color rojo d) Debería comprar más cosas rosas para la casa.
28. zaíno es a hipócrita como ostracismo es a
a) proximidad b) salvación c) proscripción d) reproducción
29. complete el enunciado
Reticencia es a certidumbre como ______ es a ________
a) celoso – recelo b) dudar – confia c) milicia – militancia d) diccionario - estudiante
30. Identifique el significado de la palabra en negrita.
Se organizó un barullo enorme a la salida del estadio.
a) Confusión, desorden b) Oportuno, acertado
c) Prudente, que se muestra o actúa con serenidad e inteligencia d) Capacidad total de las localidades de un espectáculo público
31. Identifique el significado de la palabra zafiode acuerdo con el texto.
Es un zafio,puede lastimar los sentimientos de la gente, pero da risa de forma extraña
a) muy habladora o charlatana b) dedicada al ocio y al vicio
c) Se dice de las cosas que hacen ruido continuado; d) tosco, sin educación.
32. Identifique la definición de la palabra en negrita.
Elevemos nuestras preces al Señor por el Santo Padre, así como por una Europa unida de patrias enraizadas en los valores cristianos.
a) ordenes superlativas b) jactarse o vanagloriarse c) oraciones como ruegos d) unión o contacto entre personas o cosas
33. Seleccione la definición de la palabra marcada en negrita.
Lo que produce fastidio en una tradición de escritura, puede haber sido un apoyo mnemotécnico para la transmisión.
a) sirve para ayudar a recordar. b) sirve para la transición de las cosas
c) es útil para generar malestar d) se dedica a estudiar una ciencia moderna.
34. Identifique el término semejante de desgreñada
a) encrucijada b) enmarañada c) enmascarada d) disyuntiva
35. Complete la analogía
Fraccionar es a integrar como limpiar es a ________
a) recoger b) ensuciar c) barrear d) habitación
36. Con base al texto, relacione cada palabra con su significado
¡Oh noble señora! La tierra te canta. El salmo de vida, y a ti se levanta. El germen despierto y el núbil botón, el lirio gallardo de cáliz erecto, y
fúlgido, leve, vibrando, el insecto. Que rasga impaciente su blanda prisión.
Manuel Gutiérrez Nájera, A la corregidora
1. salmo a) ser u objeto que es brillante o resplandeciente
2. núbil b) referente de alguien valiente o apuesto
3. gallardo c) Que ha alcanzado la madurez sexual y puede tener hijos.
4. fúlgido d) Composición o canto de alabanzas a la deidad.
a) 1d, 2a, 3c, 4b b) 1d, 2c, 3b, 4a c) 1c, 2a, 3b, 4d d) 1a, 2b, 3c, 4d
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 262 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
37. Complete la Analogía.
Ecuador es a Sucre como Alemania es a_______
a) Dólar b) Franco c) Euro d) Marco
38 infiera la idea del texto.
Las “nuevas estrategias de marketing digital”, el “plan social media”, “marketing en redes” o “content marketing” son, términos que cualquiera
puede usar para retener altos valores en retorno de inversión, pero la realidad, la mayoría de las veces, es otra.
Como agencia creativa pasamos años persiguiendo el valor de las buenas ideas, incansables sesiones de lluvia de ideas, estrategias virales, ideas
líquidas y apoyo de agencias de red social que, al final del día, solo agregan likes en Facebook, followers en Twitter, métricas “interesantes” y
un altísimo costo por adquisición de cliente (CTA). Ahora, nuestros clientes se apuntan más a un modelo de mercadotecnia en donde los datos
relevantes TIENEN que provocar el cambio deseado, a un precio adecuado y donde se valore al consumidor y no sea simplemente un handle o un
hashtag, donde la única táctica es la confianza y los lazos estrechos con ellos
Las redes sociales (Social Media) han democratizado la conversación acerca de las marcas, pero a su vez, democratizado también, las estrategias de
mercadotecnia en sí. El consumidor asume un rol vital, público e inalterable en cómo se definen las marcas. Las agencias ya no controlan la manera
en que los clientes definen las marcas. Solo influencian cómo se definen. El rol de un “Social Media Manager” ahora debe ser más de psicólogo,
sociólogo y con un porcentaje de masajista y aroma-terapeuta.
Raul Fautsch. Rompiendo Paradigmas en el Marketing Digital
a) El consumidor asume un rol vital, público e inalterable en cómo se definen las marcas. Las agencias ya no controlan la manera en que los
clientes definen las marcas
b) El rol de un “Social Media Manager” ahora debe ser más de psicólogo, sociólogo y con un porcentaje de masajista y aroma-terapeuta.
c) Lo mejor para una estrategia de marketing es agregar likes en Facebook, followers en Twitter, con métricas para generar más ganancias.
d) Ahora las marcas ven al cliente como un ser humano, preocupándose por sus necesidades y requerimientos.
39. Complete la analogía
Guerra es a Marte como Mar es a________
a) Júpiter b) Tierra c) Neptuno d) Poseidón.
40. Identifique la idea central del texto.
Descartes llegaría a pensar que el hombre es un «ser dual», que piensa pero que también ocupa espacio; lo que significa que el hombre tiene un
alma y al mismo tiempo un cuerpo extenso. Aristóteles y San Agustín ya habían dicho algo parecido. Ellos opinaban que el hombre tiene un cuerpo
exactamente como los animales, pero también un alma como los ángeles.
Según Descartes, el cuerpo humano es una pieza de mecánica. Pero el hombre también tiene un alma que puede actuar completamente libre en
relación con el cuerpo. Los procesos corporales no tienen tal libertad, sino que siguen sus propias leyes. Pero lo que pensamos con la razón no
ocurre en el cuerpo, sino en el alma, que está totalmente libre en relación con la realidad extensa. A lo mejor debo añadir que Descartes no excluía
la posibilidad de que también los animales pudieran pensar. Pero si poseen esa capacidad entonces la misma bipartición entre «pensamiento» y
«extensión» también tiene que ser válida para ellos.
a) Según Descartes, el cuerpo humano es una pieza de mecánica
b) Aristóteles y San Agustín concuerdan con las ideas de Descartes, sobre el alma y el cuerpo.
c) La dualidad del ser humano, se basa en que posee alma y además un cuerpo extenso.
d) Sí los animales pudieran pensar, entonces la misma bipartición entre «pensamiento» y «extensión» también tiene que ser válida para ellos.

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
41. Dentro de 6 años tendré 5b años, hace b años ¿Qué edad tenía?
a) b + 6 b) 6b c) 4b - 6 d) 5b + 7
42. Juanita, Paola y Carmen tiene $370; Paola tiene $30 más que Juanita y Carmen $20 menos que Juanita, entonces ¿Cuánto dinero tiene Carmen?
a) 150 b) 100 c) 70 d) 120
43. Una ejecutiva de ventas tiene un sueldo de $1500, gasta el 30% en su alimentación; y de lo que le sobra regala un 20% y de lo que le queda
presta el 40%, ¿Cuánto dinero le queda para los demás gastos?
a) 504 b) 660 c) 448 d) 780
44. De la siguiente serie numérica, halle el quíntuplo de (a - b): 12 ; 18 ; 15 ; 21 ; 18 ; a ; b
a) 30 b)18 c)12 d) 15
45. ¿Cuántos segundos hay en 3 hora y x segundos?
a) 9200 + x b) 3600 + x c) 10800 + x d) 8540 + x
46. Se ha comprado una cámara de fotos y un rollo para la misma por un valor de $160, la cámara cuesta $100 más que el rollo. ¿Qué parte es el
rollo de la compra total?
a) 7/16 b) 3/16 c) 4/15 d) 7/20
47. En un curso de un colegio hay 28 alumnos ¿De cuántas formas se puede disponer las posiciones de presidente, vicepresidente y tesorero?
a) 19656 b) 14500 c) 16670 d) 12360
48. Halle el término faltante de la siguiente sucesión: AB ;ZY ; CD ; XW ; EF ; ¿?
a) AX b) TR c) VU d) MN
49. Carlos es hermano de Luis, Mateo es padre Luis, María es cuñada de Luis y tía de José, Ana es cuñada de Carlos y tía de Pedro, entonces
Pedro y José son:
a) Hermanos b) Cuñados c) Primos d) N.A.
50. Calcular el perímetro del rectángulo ABCD.

a) 52 b) 58 c) 29 d) 65

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 263 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
51. Manuel tiene ocho hijos y José siete hijos; si cada uno de los hijos de Manuel y de José tienen el mismo número de hijos que sus padres entonces
¿Cuántos nietos tienen entre Manuel y José?
a) 120 b) 113 c) 56 d) 79
52. Entre dos personas suman 60 años, una de ellas tiene la cuarta parte de la edad de la otra; entonces ¿Cuál es el cuadrado de la edad de la persona
menor?
a) 144 b) 12 c) 100 d) 121
53. Un caracol a caído a una zanja de 100 metros de profundidad, si en el día sube 4 metros y en la noche baja 2 metros entonces en ¿Cuántos días
saldrá de dicha zanja?
a) 49 b) 50 c) 48 d) 47
54. A tiene el triple de la edad que tiene B, pero hace cinco años la edad de A fue el cuádruplo de la de B, ¿Cuál es la diferencia de sus edades en
la actualidad?
a) 20 b) 15 c) 60 d) 30
55. Se han comprado 20 libros de Algebra, 30 de Geometría y 50 de Trigonometría. ¿Qué parte de los libros representan los de Geometría?
a) 2/10 b) 1/2 c) 1/3 d) 3/10
56. Entre dos niños tienen 100 cromos de un álbum del mundial de fútbol, uno de ellos tiene 18 cromos menos que el otro, entonces el niño con el
mayor número de cromos tiene:
a) 59 b) 68 c) 82 d) 51
57. Pablito tiene una cantidad de dinero x, primero gasta $10, luego pierde la mitad de lo que tenía y finalmente regala $2, y al revisar en sus bol-
sillos se da cuenta que tiene $30, Pablito se pregunta “¿Cuánto dinero tenía al principio?”
a) 64 b) 96 c) 74 d) 68
58. Se han lanzado un dado al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que en la cara superior de los dados aparezca un 2 o un 5 en porcentaje?
a) 16,66% b) 66,66% c) 32,22% d) 33,33%
59. En una escuela desea comprar camisetas para sus equipos de futbol y atletismo y cuentan con $350; entonces si se compran 4 camisetas por
$28 ¿Cuántas camisetas pueden comprar si utilizan todo su dinero?
a) 60 b) 50 c) 40 d) 35
60. Cuatro números consecutivos suman 206, ¿Cuál es la diferencia entre el quíntuplo del número mayor y el cuádruplo del número menor?
a) 6 b) 60 c) 54 d) 65
61. El duplo de un número más el triple de su consecutivo par más el cuádruplo del consecutivo par suman 562; entonces los números son:
a) 48,50,52 b) 60,62,64 c) 51,55,59 d) 59,61,63
62. En una librería se ha dado una promoción para mejorar la venta de una nueva línea de borradores, por la compra de 18 de los mismos se obse-
quian dos más; un joven desea tener 320 borradores para repartirlos a diferentes cursos, ¿Cuántos borradores debe comprar entonces?
a) 290 b) 270 c) 288 d) 318
63. Doce obreros realizan una obra en 5 días trabajando 6 horas diarias. ¿En cuántos días trabajaran 15 obreros si deben laborar 3 horas diarias?
a) 8 b) 12 c) 4 d) 7
64. Dado el gráfico en el cual se describe el consumo de productos de bajo nivel nutritivo y los productos de alto nivel nutritivo. Determinar en qué
porcentaje supera uno al otro en su consumo.

a) Producto nutritivo 2% menos que el no nutritivo b) Producto nutritivo 4% más que el producto no nutritivo
c) Los dos en igual porcentaje d) Producto no nutritivo 4% más que el producto nutritivo
65. ¿Qué número existe entre tres quintos y seis séptimos?
a) 69/135 b) 51/70 c) 13/71 d) 70/51
66. Una familia de 6 personas consumen 8 kg de carne durante 5 días, entonces si aumentan cuatro personas y deben ser alimentadas durante 12
días ¿Cuántos Kg. de carne se necesitan comprar?
a) 32 b) 35 c) 28 d) 18
67. Un camión el primer día recorre 450 km, el segundo día recorre 240 km más que el primer día, y el tercer día recorre 140km menos que entre
lo que recorrió el primer y el segundo día. Cuantos km recorrió en los tres días?
a) 1680 b) 2140 c) 1470 d) 2250
68. Una obra es realizada por 12 albañiles que trabajan 3 días, ¿en cuántos días harán la misma obra 18 albañiles?
a) 4 b) 5 c) 2 d) 1
69. Entre X y Y tienen 105 años; Y tiene 15 años más que X ; y, X tiene 9 años más que Z , entonces indique la edad de Z:
a) 36 b) 60 c) 48 d) 16
70. ¿Cuántos minutos son el 40% de 3 horas?
a) 90 b) 120 c) 60 d) 72
71. El promedio de 39 números es 70, si son disminuidos de los anteriores, 12 números cuyo promedio es 20, entonces ¿Cuál es el incremento de
los números restantes en relación con el promedio inicial?
a) 38,56 b) 26,44 c) 22,22 d) 68,68
72. ¿Qué porcentaje es 288 de 960?
a) 30% b) 29,5% c) 18% d) 40%
73. Halle el promedio de los siguientes cuatro números, sabiendo que el segundo es el triple del primero, que el tercero es el doble del segundo y
que el cuarto es el cuádruplo del primero.
a) 8,5 x b) 5,0 x c) 3,5 x d) 7,8 x
74. Cinco veces un número es igual al número aumentado en 80. ¿El cuadrado de dicho número es?
a)20 b) 169 c) 200 d) 400

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 264 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
75. Un niño ha perdido en la escuela 18 cromos de su álbum de Batman, si esa cantidad era el 15% de todos los cromos que tiene ¿Cuántos cromos
debería tener en total?
a) 150 b) 102 c) 80 d) 120
76. Una persona ha pagado durante cinco años $1500 por intereses de una deuda, si el interés anual que paga es del 12% ¿Cuál fue el valor de la
deuda inicial?
a) 2500 b) 3000 c) 1000 d) 1500
77. Una tabla de 1,5 metros debe ser cortada en pedazos de 10 centímetros de longitud, si en cada corte se demoran 8 segundos, ¿Cuántos segundos
tomo cortar la tabla en los pedazos que se requieren?
a) 102 b) 150 c) 120 d) 112
78. ¿Qué parte de 300 es 50?
a)6/1 b) 1/6 c) 2/5 d) 6/5
79. El 25% de un número es 125, ¿Cuánto es el 40% de dicho número?
a) 200 b) 500 c) 250 d) 210
80. Se han pagado $7280 por un vehículo de segunda mano, si se nos concedió un descuento del 9%, ¿Cuál es el valor que se debió pagar al prin-
cipio sin el descuento
a) 9000 b) 7800 c)8600 d)8000

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d)
a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d)
?
85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfico 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci

a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete. 88. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

a) b) c) d)
a) b) c) d)

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 265 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 92. Identifique otra vista del objeto
de la interrogante.

a) b) c) d)

93. Seleccione la figura que continúa la secuenci 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 225° e
en el espacio de la interrogante. sentido anti horarrio.

a) b) c) d) a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. de la interrogante.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 315° en sentido horario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
interrogante.

a) b) c) d) X
a) b) c) d)

99. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
135° en el sentido contrario en el que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

101. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto. 102.Identifique la figura bidimensional que permite construir
siguiente prisma.
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 266 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. ¿Qué figura continúa la secuencia

a) b) c) d)

105. Identifique la vista superior del objeto mostrado 106. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la rotación
de la figura plana en torno al eje señalado

a) b) c) d)
a) b) c) d)

107. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtien 108. En las siguientes figuras escoja entre las opciones la que n
al reflejar la figura de muest pertenece al grupo.

a) b) c) d) a) b) c) d)

109. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido, 110. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto
excepto:

a) b) c) d) a) b) c) d)

111. Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 112. Identifique las figuras bidimensionales que permiten constru
obtiene al rotar 135° en el sentido contrario al que giran las el siguiente prisma.
manecillas del reloj
1 2 3 4

a) b) c) d)

a) 1, 3, 4 b) 1, 2, 3 c) 2, 3, 4 d) 1, 2, 4

113. Complete la secuencia de gráficos 114. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo
tridimensional?

a) b) c) d) a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 267 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 34
115. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto? 116. ¿Cuál es la secuencia anti horaria correcta?

a) b) c) d) 1 2 3 4

a) 4, 3, 2, 1 b) 2, 4, 3, 1 c) 4, 3, 1, 2 d) 3, 1, 4, 2
117. Determine la rotación correcta del cubo. 118. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient
cuerpo.

a) b) c) d)

119. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas 120. Identifique la figura que completa el conjunt

a) b) c) d) a) b) c) d)
?

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 268 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 35
PRUEBA 35
1. Identifique una idea secundaria del texto
La fórmula clásica de una actitud empírica viene de Aristóteles, quien dijo que “no hay nada en la conciencia que no haya estado antes en los
sentidos”. Este punto de vista implicaba una crítica acentuada de Platón, que había opinado que los hombres traían consigo una serie de «ideas»
innatas del mundo de las Ideas. Locke retoma las palabras de Aristóteles, y las dirige contra Descartes. ¿No hay nada en la conciencia que no haya
estado antes en los sentidos?
No tenemos ninguna idea innata sobre el mundo. En realidad no sabemos nada de este mundo en el que nos han colocado antes de haberlo visto, Si
tenemos una idea o un concepto que no se puede conectar con hechos experimentados, se trata de un concepto o de una idea falsa.
Cuando por ejemplo usamos palabras como «Dios», «eternidad» o «sustancia», la razón funciona sin combustible, porque nadie ha llegado a
conocer ni a Dios, ni la eternidad, ni aquello que los filósofos llaman «sustancia ». De esa forma se pueden escribir tesis eruditas que en el fondo
no condenen ningún tipo de conocimiento nuevo. Un sistema filosófico de esa clase puede parecer impresionante, pero no son más que quimeras
Los filósofos de los siglos XVII y XVIII habían heredado una serie de tesis eruditas de ese tipo. Ahora había que estudiarlas con lupa. Había que
limpiarlas de vacíos. Quizás pudiéramos compararlo con el lavado del oro. La mayor parte es arena pero, dentro, resplandecen las pepitas de oro.
JosteinGaarder, El Mundo de Sofía
a) Las ideas innatas sobre el mundo son hechos experimentados con la realidad
b) Locke basa su filosofía, en la crítica a las ideas innatas sobre el conocimiento del mund
c) Un sistema filosófico de esa clase puede parecer impresionante, pero no son más que quimera
d) El estudio de la filosofía, nos ayudará a entender mejor la relación existente entre la conciencia y los sentidos
2. Infiera una idea del texto.
a) Locke está en desacuerdo con Descartes y por lo tanto con los filósofos griegos de la antigüedad como Platón o Aristóteles.
b) En la actualidad, se continúan con tesis formidables sobre la esencia del ser, no siendo más que sofismas de la realidad
c) El estudio de ciencia y la filosofía, nos ayudará a entender mejor la relación existente entre la conciencia y los sentidos
d) Las ideas innatas sobre el mundo son hechos experimentados con la realidad
3. Complete la analogía
Ecuador es a ecuatoriano como Dinamarca es a ________
a) Dinamarqués b) Dinamarquiano c) Dinamarqueano d) Dinés
4. Seleccione la oración que utiliza correctamente el conector.
a) No hay huellas en el arma homicida ni rastro alguno alrededor. Sin embargo, es improbable que se halle al asesino
b) No hay huellas en el arma homicida ni rastro alguno alrededor. Por lo tanto, es improbable que se halle al asesino
c) No hay huellas en el arma homicida ni rastro alguno alrededor. También, es improbable que se halle al asesino
d) No hay huellas en el arma homicida ni rastro alguno alrededor. En vista que, es improbable que se halle al asesino
5. Complete el enunciado.
La palabra antónima de ______es__________
a) genuflexo - endebl b) genuflexo – adust c) genuflexo - acoquinad d) genuflexo – e guido
6. complete la oración.
Durante el siglo XIX y XX, el capitalismo se configuro como una ideología política y los partidarios de este sistema socioeconómico sintetizaron y
racionalizaron una ideología política justificatoria de este sistema, a partir de los principios más refinados sobre los derechos de propiedad privada.
________ existen actualmente dos grandes vertientes del capitalismo: aquella que creen en religiones y entidades con autoridad moral sobre el
cuerpo humano ¨conservadores¨, y aquella más acabada que cree en la propiedad de uno mismo y el principio de no agresión.
a) A pesar de que b) Así pues c) Aunque sea d) Sin embargo
7. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
Una persona que tiene un automóvil para ir a su trabajo o de paseo, debe pensar que ese coche se construyó gracias a que los científicos estudiaron
y pensaron en cómo aprovechar las características de los recursos, ________, su coche, ________ de ser un trasporte debe verse como un regalo
de la naturaleza, porque también procede de ella.
a) Por ello- además b) Además- aunque c) Aunque- por ello d) Pero- sin embargo
8. Identifique el antónimo de la palabra resaltada en la oración
No obstante, guste o no nos guste a algunos, Europa es ya un abigarrado continente multiétnico, y ningún racista puede ya impedir la gran hibri-
dación y el mestizaje entre los pueblos.
a) homogéneo b) descuidado c) generoso d) desarrollado
9. Con base en el texto, Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
Lo veo escaparse y me acuerdo de otras caricias de dulzura inconmensurable, quizá una vez suyas, pero que no despiertan ya en mí el deseo ex-
cepto en la memoria, nunca más. Sin palabras, vengadores, negamos solitarios la facultad de despertarnos mutuamente voluptuosidad.
ToveDitlevsen, Matrimonio
a) ilimitada b) inteligible c) indeleble d) decible
10. Identifique la palabra que tiene un significado similar a inherente
a) sofism b) inmanente c) inminente d) eminente
11. Complete el fragmento con el término opuesto a la palabra en negrita.
Frente al lenguaje abstruso y la ramplonería literaria que suelen adolecer los tratados filosóficos, el de éste es siempre ___
a) claro b) conmovedor c) complicado d) demagógico.
12. Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
Los caminos se bifurcaban en un bosque amarillo, y apenado por no poder tomar los dos,siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie, mi-
rando uno de ellos tan lejos como pude, hasta donde se perdía en la espesura.
Robert Frost, El camino no elegido
a) aunaban b) mitificaba c) alegraban d) escindían

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 269 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 35
13. Ordene la oración
1. para
2. rompiendo
3. espejos
4. que no
5. se reflej
6. la realidad
a) 3,4,5,1,2,6 b) 1,4,5,6,2,3 c) 1,4,5,6,3,2 d) 2,3,1,4,5,6
14. Ordene las palabras de la oración.
1. no te abrazo
2. cuando
3. te abraza conmigo
4. una eternidad
5. yo te abrazo
6. sola
Mercedes Sosa
a) 5,6,3,4,2,1 b) 5,6,2,3,4,1 c) 3,4,5,6,1,2 d) 2,5,1,6,3,4
15. Seleccione el antónimo de la palabra en negrita.
El espeso, tórrido y aterciopelado aire africano estaba quieto, con mosquitos, anofeles transportando toda clase de enfermedades malignas.
a) abrasado b) avasallado c) gélido d) sedoso
16. Infierala idea del texto.
Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron. El otro, ofendido, sin nada
que decir, escribió en la arena: hoy, mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro. Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde decidieron
bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió
en una piedra: hoy, mi mejor amigo me salvó la vida. Intrigado, el amigo preguntó: ¿por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora
escribes en una piedra? sonriendo, el otro amigo respondió: cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento
del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la
memoria del corazón, donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.
Reflexiones_la_leyenda_del_verdadero_amigo.html.co
a) La amistad es algo que debe prevalecer sobre cualquier circunstancia.
b) El verdadero significado de la amistad es cuando un amigo te salva la vida
c) Si las amistades nos ofenden y nos hacen cosas malas debemos poner la otra mejilla, y seguir con ellos.
d) Cuando somos agraviados por una amistad, deberemos escribir en la arena, y cuando nos pase algo grandioso en la memoria del corazón.
17.complete la oración
La ciencia ha considerado aumentar la producción de alimentos, especialmente en los países industrializados, donde muchos de ellos se han con-
vertido en exportadores de productos agrícolas. _______ el verdadero problema no está, aunque parezca paradójico, en la superproducción de
alimentos y no porque no existan necesidades de ellos, especialmente en los países pobres, _____________ quienes más lo necesitan no lo pueden
adquirir.
a) Aunque- incluso b) Aún- sin embargo c) Pero- sino porque d) Sino porque- pero
18. identifique la idea principal del texto
El trabajo de cada ser es escoger que clase de día va a tener. Hoy se puede quejar porque el día esta lluvioso, o puede dar gracias a Dios porque las
plantas están siendo regadas gratis. Hoy se puede sentir triste porque no tiene más dinero, o puede estar contento de que las finanzas le empujan a
plantear sus compras con inteligencia. Hoy puede quejarse de su salud, o puede regocijarse de que está vivo. Hoy puede auto compadecerse por no
tener muchos amigos, o puede embarcarse en la aventura de descubrir nuevas relaciones. Hoy puede quejarse porque tiene que ir a trabajar o puede
gritar de alegría de que tiene un trabajo… hoy el día se presenta hacia cada ser, esperando a que le de forma a su día […]
Reflexiones/como_va_a_ser_el_dia_de_ho .html
a) Si cada persona escogería tener un día feliz, tendríamos una mejor sociedad para vivir.
b) Cada persona es laúnica responsable de escogerqué tipo de día va a tener.
c) Hoy se puede quejar porque el día esta lluvioso, o puede dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas gratis.
d) las personas somos conscientes que vivimos en un mundo maravilloso, y somos felices de ello.
19. Identifique la opción que reproduce una de las ideas secundarias del texto.
a) Si cada persona escogería tener un día feliz, tendríamos una mejor sociedad para vivir.
b) Cada persona es la única responsable de escoger que tipo de día va a tener.
c) Hoy se puede quejar porque el día esta lluvioso, o puede dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas gratis.
d) las personas somos conscientes que vivimos en un mundo maravilloso, y somos felices de ello.
20. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) amago b) extinción c) conato d) tentativa
21. complete el siguiente párrafo con los conectores adecuados
Para SandeepJaitly existen dos grandes variantes: la escuela austriaca, donde los objetos no tienen un valor intrínseco de por sí, sino que lo tienen
porque estos satisfacen los fines humanos, y el objetivismo, donde se suele argumentar lo contrario, ________, sostiene que el valor es intrínseco
al bien. ___________, Jaitly advierte que hay autoproclamados liberalistas en Estados Unidos, que confunden las dos variantes.
a) por lo mismo- Es decir b) es decir- Así mismo c) como- Así mismo d) es decir- Como
22. Seleccione cuatro antónimos de la palabra discípulo
1. opuesto
2. preceptista
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 270 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 35
3. catecúmeno
4. prosélito
5. adversario
6. consejero
a) 1,2,5,6 b) 1,4,5,6 c) 1,2,3,5 d) 1,2,5,6
23. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) duna b) médano c) algaida d) algia
24. Identifique el antónimo de la palabra en negrita.
Este debate se tradujo en el primer gran cisma entre los primeros pentecostales.
a) avenencia b) morigerado c) camorra d) estratagema
25. Identifique el término que no se relaciona con la palabra prosapia
a) progenie b) protervo c) cepa d) cuna
26. Identifique el significado de la palabra en negrita.
Vienen hasta nosotros, pero a nosotros el amor arrastra, y sin masticar, engulle. Por él, como por bala encadenada, tropas enteras mueren. Él es el
esturión tirano; nuestros corazones, la morralla.
John Donne, El Corazón Roto
a) Pescado menudo b) Relación amorosa romántica e intensa
c) Impresión que causan en el alma las cosas espirituales d) Que carece de sensibilidad
27. Con base en el texto, identifique la conclusión lógica.
El Enzo Ferrari es un auto muy veloz, incluso más rápido que el Mercedes Benz 500SLK y el BMW M3, pero más lento que el HennesseyVenom GT.
a) El mercedes Benz 500SLK es más rápido que el BMW M3
b) El auto más rápido de todos es el Enzo Ferrari
c) El HennesseyVenom GT es el auto más rápido de todos.
d) El Mercedes Benz 500SLK y el BMW M3 tienen la misma velocidad.
28. tropelía es a legalidad como anarquía es a____
a) agravio b) orden c) limpieza d) progreso
29. complete el enunciado
Enterezaes a debilidad como ______ es a ________
a) hegemonía – dependencia b) preeminencia – presagio c) retraso – propensión d) petróleo – gasolina
30. Identifique el significado de la palabra en negrita de acuerdo con el texto.
El lago azul de los bosques, cargado está de nenúfares; temblando en círculos blancos, hace zozobrar la barca. Y yo paseo a la orilla como si estoy
esperando que ella surja de los juncos y caiga dulce en mi pecho.
MihailEminescu. El lago
a) Planta acuática con hojas enteras,casi redondas. b) Planta perenne de mediana altura, de tallo leñoso y corto
c) Terreno poblado de árboles de una misma especie d) Conjunto de vegetales de la misma clase que se han plantado en un terreno
31. Identifique el sinónimode la palabra en negrita.
Dispersará el dulce sueño de mis párpados, y el deseo me empuja a sacudir el certamen donde voy a agitar en seguida mi rubia melena, […] y con
la pasión que afloja los miembros, me dirige miradas más lánguidas que el sueño y la muerte. Si ninguna falsía es dulce ella.
Alcmán, Partenio
a) execrables b) exuberantes c) exánimes d) eximias
32. Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
A ciegas, sin la lumbre que amé tanto, surca mi nave la extensión vacía. Aquí termine mi amoroso canto: seca la fuente está de mi alegría, mi lira
yace convertida en llanto.
Francesco Petrarca, en la muerte de Laura.
a) inteligencia b) llama c) corazonada d) candidez
33. Seleccione la definición de la palabra marcada en negrita.
Fue en un poniente mágico de púrpura y oros: con música de brisas en los pinos sonoros, rítmicas desfilaban las horas, al ocaso, tal una ronda griega
cincelada en un vaso; un terciopelo verde parecía la pampa y el cromo era lo mismo que una eglógica estampa.
Medardo Ángel Silva, La Investidura.
a) Miscelánea de escritos de un literato
b) Composición poética del género bucólico.
c) Se dice de las obras de teatro total o principalmente musicales.
d) Género literario, normalmente en verso, que expresan sentimientos del autor.
34. Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto.
a) canal b) zanja c) breva d) conducto
35. Elija la opción que corresponde al sinónimo de la palabra en negrita.
Francia realista un poco al uso de París pagano, y al estilo de España especialista, en el vicio al alcance de la mano. Esa España inferior que ora y
bosteza, vieja y tahúr, zaragatera y triste; esa España inferior que ora y embiste cuando se digna usar la cabeza.
Antonio Machado, El Mañana Efímero
a) melindroso b) amedrentado c) fullero d) respingado
36. Complete la analogía
Aborigen es a oriundo como compatriota es a ________
e) compatricio f) compatible g) forastero h) contrario

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 271 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 35
37. Con base en el texto, relacione cada palabra con su significado.
¡El campo andaluz, peinado por el sol canicular, de loma en loma rayado de olivar y de olivar! Son las tierras soleadas, anchas lomas, lueñes sierras
de olivares recamadas.Mil senderos. Con sus machos, abrumados de capachos, van gañanes y arrieros. ¡De la venta del camino a la puerta, soplan
vino trabucaires bandoleros!
Antonio Machado, los olivos
1. canicular a) sentirse molesto o apurado en exceso
2. abrumados b) que causa mucho calor b
3. gañanes c) alguien osado, valiente, atrevido
4. trabucaires d) referente a un labrador
a) 1c,2b,3d,4a b) 1a,2c,3c,4d c) 1,b,2a,3c,4d d) 1b,2a,3d,4c
38. En todas las oraciones se aplican las reglas de concordancia verbal y nominal, excepto:
a) Su alteza está enfermo.
b) Su alteza está enferma.
c) El niño es juguetón, travieso y simpático.
d) La alegría y el alborotos son totales.
39. Identifique la idea principal del texto.
Por supuesto, Hawking no pretende desmontar la teología o la metafísica con sus respuestas a las preguntas de Pablo Jáuregui en “EL MUNDO”.
No hace falta en lo primero, porque la teología no es sino literatura angelical, y porque lo segundo solo es productivo como reflexión sobre el cono-
cimiento humano. Si el Universo existe más allá de nuestra visión del Universo, Dios no cabe más que como ficción que ha servido históricamente
para que el ser humano no se maree al pensar en estas cosas. Dios como agarradero; por eso Hawking se refiere a los milagros como lo hizo siglos
antes Hume: la explicación milagrosa, como la explicación mitológica, pasa a ser más increíble que el propio milagro. Mal que nos pese, un siglo
después de que comenzara a entenderse la física en las diferentes escalas del Cosmos, lo pequeño y lo grande, lo ligero y lo pesado, lo lento y lo
rápido, simplemente podemos agradecer a Hawking que use la notoriedad que le brindael ser el científico más conocido del mundo para explicar-
nos que Dios no tiene ya donde esconderse, más allá de que siga uno queriendo creer en él.
Por supuesto que desconocemos gran parte de las explicaciones científi as que podrían dirimir la cuestión, y los científicos teístas o deístas parecen
empeñados en los últimos años en buscar a Dios “en los huecos”; poca cosa parece frente al omnipotente Deus Ex Machina o Gran Arquitecto que
manejaron antes en sus dogmas. Dios no existe y Hawking, afortunadamente, es su profeta.
http://www.elmundo.es/opinion/2014/09/22/541f3836ca47410c538b4578.html
a) Según Hawking la existencia de Dios no cabe más que como ficción histórica para explicar el univers
b) Hawking explica que desconocemos gran parte de las explicaciones científicas que podrían dirimir la cuestió
c) Hawking no pretende desmontar la teología o la metafísica con sus respuestas a las preguntas de Pablo Jáuregui en “EL MUNDO”.
d) los científicos teístas o deístas parecen empeñados en los últimos años en buscar a Dios “en los huecos”
40. Con base en el texto anterior, identifique la intensión comunicativa del autor.
a) argumentativa b) narrativa c) cronológica d) crítica literaria

RAZONAMIENTO NUMÉRICO

41. Un estudiante ha rendido dos pruebas y ha obtenido los siguientes puntajes 860 y 840; ha rendido una tercera prueba con la cual su promedio
se ha incrementado en 50 puntos ¿Cuál fue la nota de la tercera prueba?
a) 1000 b) 960 c)970 d)890
42. Al multiplicar por 6 a un número se obtienen los 3/2 del número aumentado en 1800 ¿Cuál es el número?
a) 540 b) 380 c) 400 d) 420
43. La suma de dos números es 14, el triple del mayor excede en dos a cinco veces el menor. ¿Cuál es el número menor?
a) 1 b) 9 c) 7 d) 5
44. En un terreno rectangular el largo es el triple del ancho; si su área es de 300 metros cuadrados. Entonces ¿Cuál es el perímetro de dicho terreno?
a) 60 m b) 80 m c) 45 m d) 57 m
45. Un grupo de amigos Luis, Martha y José compraron una pizza, Luis consumió el 1/2 es decir 6 porciones de pizza, Marta consumió el 1/3 y
José lo demás, entonces ¿Cuántas porciones consumió José?
a) 4 b) 3 c) 2 d) 1
46. El volumen de un cubo es 216 unidades cúbicas, entonces ¿Cuál es el área de tres de sus caras?
a) 108m2 b) 36m2 c) 98m2 d) 72 m2
47. Si al triple de un número se suma 20 se obtiene siete veces el número disminuido en 100. ¿Cuál es el triple del número?
a) 20 b) 40 c) 90 d) 65
48. Dos leñadores han cortado 4 árboles en 10 pedazos cada uno si uno de ellos cortó 12 pedazos más que el otro, entonces el que cortó más
pedazos ¿Cuántos pedazos tiene?
a) 22 b) 18 c) 12 d) 26
49. En una guardería tres niños han llevado sus juguetes y los han juntado; entre el primer niño con el segundo tienen 19 juguetes; entre el se-
gundo y el tercero se cuentan 16; y, entre el primero y el tercero tienen 17, ¿Cuántos juguetes tiene cada uno?
a) 11,8,9 b) 10, 15,18 c) 10,9,7 d) 10, 12, 15
50. En una oficina entre esferos y marcadores se cuenta 30 artículos, si cada esfero cuesta cincuenta centavos y cada marcador un dóla , ¿Cuán-
tos marcadores hay si se ha pagado por todos estos artículos 20 dólares?
a) 10 b) 15 c) 7 d) 12
51. En una hacienda se han recogido 400 manzanas, si se han dañado el 10% de las mismas y de las que quedan se vende el 20%, entonces
¿Cuántas manzanas quedan?
a) 128 b) 249 c) 288 d) 260
52. Una tela de 3 metros debe ser cortada en pedazos de 15 centímetros, si en cada corte se tardan 10 segundos ¿En cuánto tiempo cortaran toda la tela?
a) 2 min. y 12 seg. b) 1 min. y 50 seg. c) 3 min. d) 3 min. y 10 seg.
53. Para el terminar la construcción de una casa se decide pintarla, se contratan 3 pintores que pintan la mitad de la casa en 8 días. ¿En cuántos días
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 272 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 35
4 obreros pintaran la tercera parte de casa?
a) 5 b) 4 c) 7 d) 10
54. Carlos tiene 20 años y Luis 5 años; ¿Dentro de cuantos años la edad de Carlos será el doble de la edad de Luis?
a) 10 b) 8 c)12 d) 9
55. Tres números están en una relación de 4, 9 y 11; si el número menor es 1020 ¿Cuánto es la quinta parte del número más grande?
a) 622 b) 561 c) 550 d) 500
56. Una persona reflexiona antes de realizar sus compras: “si compro seis corbatas me faltarían $20, pero si compro cuatro corbatas me sobrarían
$28, entonces ¿Cuánto dinero tengo?
a) 124 b) 39 c) 48 d) 52
57. He gastado el 20% de mi dinero y de lo que me quedaba gasté los 2/5; si me queda 240 dólare. ¿Cuánto es la cuarta parte de lo que tenía al
principio?
a) 125 b) 250 c) 500 d) 1000
58. En un restaurante vegetariano hay cincuenta personas, de las cuales 25 prefieren las manzanas, 10 gustan de manzanas y naranjas; y, 18 prefi -
ren las naranjas, entonces ¿Cuántas personas no gustan de manzanas ni naranjas, pues gustan de otras frutas?
a) 15 b )16 c) 17 d) 18
59. ¿Cuál es la probabilidad de que a un niño le guste fútbol o básquet al seleccionarlo al azar?

a) 0,4 b) 0,65 c) 0,2 d) 0,6


60. Las edades de tres personas suman 144 años; si Cristian tiene la mitad de la edad de Andrea y Hernán el triple de la edad de Andrea. ¿Cuál es
la edad del menor de entre todos?
a) 32 b) 12 c) 16 d) 20
61. Halle el término faltante de la siguiente secuencia: FG ;IJK ; NÑOP ; ¿?
a) STUVW b) RSTUV c)WXYZA d) TUVWX
62. La sumatoria de tres números consecutivos es R ¿Cuál es el número mayor?
a) (R + 6) /3 b) (R + 3) / 3 c) (R + 5) /3 d) (R + 7) /3
63. Luis y Manuel han juntado su dinero y ahora tienen $2000; si Luis tiene la cuarta parte de lo que tiene Manuel, ¿Cuánto tiene Manuel?
a) 1600 b) 400 c) 1750 d) 1200
64. Halle el término faltante de la siguiente secuencia: U ; A ; F ; J ; ¿?
a) O b) M c) L d) Ñ
65. Tres personas son coleccionistas de sellos y entre ellos tienen 210 sellos; X tiene el doble de Y; y, Z tiene 10 sellos más que Y, ¿Cuál es la media
aritmética de los sello que tienen entre los tres?
a) 65,5 b) 69,9 c) 70 d) 71
66. Calcular el área del triángulo ABC si BD=4.

a) 32 b) 8 c) 16 d) 18
67. En una asamblea de transportistas se desea elegir un comité conformado por dos personas, si se han presentado ocho candidatos, ¿Cuántas
formas de comité se pueden formar?
a) 28 b) 56 c) 38 d) 50
68. Diego tenía 60 acciones en una empresa educativa, si cobra una deuda a otro accionista, ahora tiene un treinta por ciento más que antes, si cada
acción cuesta $8, ¿Cuánto dinero tendría si desease vender sus acciones?
a) 365 b) 582 c) 798 d) 624
69. Se acerca el período de exámenes en un colegio, por lo que los dueños de una librería ofrecen diferentes promociones, si Pepito ha sido encar-
gado de comprar borradores para los estudiantes de algunos cursos y necesita tener 143 borradores, si en una promoción por cada 12 borradores
comprados recibe 13, ¿Cuántos borradores debe comprar?
a)120 b)132 c)128 d)118
70. El perímetro de un rectángulo es 88 unidades, si el largo es 20 unidades más que el ancho, ¿el largo mide?
a)18 b)32 c)25 d)19
71. Si ochenta es 1/9 menos de un número. ¿Cuál es el triple del número?
a)90 b)180 c)150 d)270
72. Se han comprado dos pares de zapatos, uno de ellos cuesta los 3/5 de lo que cuesta el otro; si se han pagado $64, ¿Cuánto costaron cada par
de zapatos?
a)40 y 24 b)30 y 34 c)48 y 16 d)39 y 25
73. El área de un triángulo equilátero en función de su lado es 9 3, entonces el perímetro de dicho triángulo es:
a)12 b)30 c)18 d)24
74. Un padre y su hijo se encuentra a una distancia de 200 pasos, si el padre da 5 pasos por segundo y el hijo 3 pasos por segundo, ¿En cuantos
segundos se encontrarán?
a) 25 seg. b) 20 seg. c) 15 seg. d) 28 seg.
75. La razón entre limones y naranjas en un jugo, es de 7 a 2 respectivamente, si el jugo es equivalente a 7 litros; ¿Qué parte son las naranjas en
la mezcla total de jugo?
a) 8/7 b) 3/10 c) 2/9 d) 12/5
76. Ángel ha comprado un conjunto de muebles cuyo costo es de $3000, si le han concedido un descuento del (48/3) % por ser el pago al contado,
¿Cuánto pago Ángel por los muebles?
a) 2650 b) 2520 c)2430 d) 2789
77. Se ha realizado una encuesta a 170 sobre el consumo de bebidas gaseosas; los que prefieren Coca – Cola son 100 personas, los que a su ve
prefieren Pepsi son 80, si de los encuestados 20 no gustan de ninguna de las dos marcas; entonces, ¿Cuántos prefiere las dos marca
a) 45 b) 25 c)48 d)30
PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 273 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 35
78. Se han comprado 30 lápices por $12; 20 esferos a sesenta centavos cada uno, si pagué $44 en total por todo y he comprado 25 marcadores
¿Cuánto costó cada marcador?
a) 0,75 b) 0,50 c) 0,80 d) 0,9
79. Isabel ha comprado 500 calculadoras a $3 cada una; vende 200 calculadoras a $1,50; entonces si no ha ganado ni ha perdido a ¿Cuánto ven-
dió cada una de las calculadoras restantes?
a) 4 b) 5 c) 2,5 d) 3,8
80. Al realizar un trabajo en grupo 5 niños hacen 20 ejercicios en 1 hora, entonces ¿Cuántos ejercicios harán 3 niños en dos horas?
a) 18 b) 25 c) 30 d) 24

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81. Identifique la vista que corresponde a la figur 82. Elija la figura que completa el conjunto

a) b) c) d)

83. Identifique el gráfico que completa la matri 84. Identifique la imagen que continúa la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

85. Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráfico 86. Identifique la figura que continúa en la secuenci

a) b) c) d) a) b) c) d)

87. Complete. 88. ¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema?

89. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 90. Elija la figura que continúa con la secuencia
de la interrogante.

a) b) c) d) a) b) c) d)

91. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci de la interrogante 92. Identifique otra vista del objeto.
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 274 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 35
93. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espaci 94. Elija la imagen que se obtiene al rotar la figura 135° en sentid
de la interrogante. horario.

a) b) c) d)

95. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient 96.Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de l
cuerpo, si todas sus caras son diferentes. interrogante.

a) b) c) d)

97. ¿Cómo luce la figura girada 270° en sentido horario 98. Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de la interrogante.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

99.¿Cuál es el sólido que se forma al armar el siguiente esquema? 100. Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rot
120° en el sentido en el que giran las manecillas del reloj.

a) b) c) d)
a) b) c) d)

101. Reconozca la secuencia que tiene un error en el conjunto. 102. Identifique la figura bidimensional que permite construir
siguiente prisma.

a) 1 b) 1, 2 c) 1, 2, 3 d) 1, 2, 3, 4

103. Los gráficos pertenecen al mismo conjunto, excepto 104. ¿Qué figura continúa la secuencia

a) b) c) d) a) b) c) d)

105. Identifique la vista superior del objeto mostrado 106. Seleccione el “sólido de revolución” que se forma por la rotación
de la figura plana en torno al eje señalado

a) b) c) d)
a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 275 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA 35
107. Observe la siguiente imagen y señale qué figura se obtien 108. En las siguientes figuras escoja entre las opciones la que n
al reflejar la figura de muestr pertenece al grupo.
a) b) c) d)
a) b) c) d)

109. Estas imágenes corresponden con la vista superior del sólido, 110. Las figuras pertenecen al mismo conjunto, excepto
excepto:
a) b) c) d) a) b) c) d)

111.Tomando como base la figura, seleccione la imagen que s 112. Identifique las figuras bidimensionales que permiten constru
obtiene al rotar 120° en el sentido contrario al que giran las el siguiente prisma.
manecillas del reloj.
1) 2) 3) 4)
a) b) c) d)

a) 2 b) 1, 2 c) 2, 3 d) 2, 4
113. Complete la secuencia de gráficos 114. ¿Cuál es la proyección de la vista superior del cuerpo
tridimensional?

115. ¿Cuál es una de las proyecciones del objeto? 116. ¿Cuál es la secuencia horaria correcta?
a) b) c) d)

a) 4, 3, 2, 1 b) 2, 4, 1, 3 c) 4, 1, 3, 2 d) 3, 1, 4, 2

117. Determine la rotación correcta del cubo. 118. Determine la figura que corresponde a una vista del siguient
cuerpo.
a) b) c) d)

a) b) c) d)

119. Identifique el cuerpo que corresponde a las vistas 120. Identifique la figura que completa el conjunt

a) b) c) d)

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 276 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
RESPUESTAS
PRUEBA 1:
1. B 2.. A 3. D 4. D 5. D 6. C 7. D 8. D 9. B 10. B
11. D 12. D 13. C 14. D 15. A 16. D 17. B 18. A 19. B 20. A
21. C 22. B 23. D 24. D 25. C 26. B 27. D 28. B 29. C 30. A
31. D 32. B 33. A 34. C 35. A 36. A 37. B 38. C 39. A 40. B

41. A 42. A 43. C 44. D 45. A 46. C 47. C 48. B 49. A 50. D
51. C 52. A 53. B 54. C 55. C 56. D 57. B 58. B 59. D 60. D
61. C 62. C 63. B 64. C 65. C 66. A 67. B 68. D 69. B 70. B
71. C 72. A 73. A 74. B 75. C 76. C 77. D 78. C 79. B 80. A

81. C 82. A 83. D 84. B 85. B 86. C 87. D 88. B 89. A 90. A
91. C 92. B 93. A 94. C 95. D 96. B 97. A 98. D 99. A 100. A
101. C 102. B 103. B 104. D 105. C 106. B 107. C 108. B 109. C 110. C
111. A 112. B 113. A 114. B 115. C 116. B 117. D 118. A 119. C 120. C

PRUEBA 2:
1. C 2.. A 3. A 4. D 5. A 6. C 7. D 8. B 9. A 10. C
11. A 12. A 13. C 14. B 15. D 16. B 17. D 18. B 19. C 20. C
21. D 22. A 23. A 24. D 25. D 26. C 27. D 28. B 29. D 30. A
31. B 32. A 33. D 34. C 35. A 36. C 37. C 38. D 39. A 40. D

41. A 42. D 43. B 44. D 45. C 46. C 47. C 48. C 49. D 50. D
51. A 52. D 53. D 54. B 55. C 56. B 57. D 58. C 59. B 60. C
61. C 62. C 63. D 64. C 65. A 66. D 67. B 68. D 69. D 70. C
71. B 72. C 73. A 74. A 75. C 76. C 77. D 78. B 79. A 80. C

81. C 82. D 83. D 84. D 85. C 86. A 87. D 88. C 89. C 90. B
91. C 92. D 93. A 94. C 95. B 96. D 97. A 98. A 99. C 100. C
101. D 102. D 103. D 104. C 105. A 106. C 107. B 108. B 109. A 110. C
111. C 112. C 113. C 114. A 115. A 116. A 117. A 118. B 119. C 120. A

PRUEBA 3:
1. C 2.. B 3. D 4. A 5. B 6. A 7. D 8. C 9. D 10. B
11. A 12. C 13. A 14. B 15. C 16. D 17. D 18. B 19. A 20. D
21. B 22. D 23. B 24. B 25. D 26. D 27. D 28. C 29. A 30. B
31. D 32. B 33. C 34. B 35. A 36. D 37. C 38. C 39. A 40. B

41. A 42. D 43. C 44. B 45. C 46. A 47. B 48. B 49. C 50. C
51. D 52. C 53. B 54. D 55. B 56. C 57. D 58. D 59. C 60. C
61. D 62. C 63. D 64. B 65. A 66. C 67. D 68. C 69. D 70. B
71. B 72. A 73. D 74. C 75. C 76. C 77. C 78. D 79. A 80. C

81. D 82. C 83. C 84. C 85. D 86. C 87. C 88. C 89. C 90. C
91. B 92. D 93. A 94. D 95. D 96. A 97. B 98. D 99. B 100. A
101. B 102. D 103. C 104. A 105. B 106. B 107. C 108. D 109. D 110. A
111. A 112. C 113. C 114. D 115. A 116. B 117. D 118. B 119. C 120. B

PRUEBA 4:
1. C 2.. A 3. D 4. C 5. C 6. B 7. A 8. B 9. D 10. B
11. C 12. D 13. A 14. B 15. B 16. D 17. C 18. B 19. B 20. D
21. A 22. D 23. B 24. C 25. D 26. A 27. A 28. B 29. A 30. D
31. D 32. C 33. B 34. C 35. C 36. A 37. D 38. B 39. D 40. C

41. D 42. A 43. C 44. B 45. C 46. A 47. D 48. C 49. B 50. D
51. C 52. B 53. D 54. C 55. A 56. D 57. B 58. C 59. D 60. D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 277 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
61. C 62. B 63. D 64. A 65. C 66. D 67. C 68. C 69. B 70. A
71. C 72. A 73. C 74. D 75. A 76. B 77. D 78. A 79. B 80. C

81. C 82. D 83. C 84. B 85. D 86. A 87. C 88. B 89. C 90. C
91. A 92. D 93. C 94. D 95. B 96. C 97. A 98. D 99. C 100. B
101. D 102. C 103. B 104. A 105. B 106. D 107. C 108. D 109. B 110. D
111. C 112. B 113. C 114. C 115. D 116. A 117. D 118. B 119. B 120. C

PRUEBA 5:
1. D 2.. A 3. A 4. A 5. D 6. B 7. C 8. C 9. B 10. C
11. A 12. C 13. B 14. D 15. A 16. B 17. C 18. C 19. A 20. B
21. C 22. D 23. D 24. C 25. C 26. B 27. B 28. C 29. A 30. B
31. D 32. C 33. B 34. D 35. B 36. D 37. A 38. B 39. C 40. B

41. D 42. D 43. D 44. A 45. C 46. B 47. D 48. C 49. B 50. A
51. A 52. A 53. D 54. C 55. D 56. D 57. A 58. C 59. A 60. B
61. C 62. B 63. B 64. B 65. C 66. A 67. B 68. A 69. B 70. D
71. C 72. A 73. D 74. C 75. B 76. A 77. C 78. B 79. C 80. B

81. A 82. B 83. C 84. D 85. C 86. B 87. D 88. B 89. A 90. A
91. C 92. A 93. C 94. B 95. D 96. A 97. A 98. C 99. C 100. D
101. D 102. B 103. C 104. B 105. D 106. C 107. D 108. C 109. B 110. C
111. D 112. A 113. B 114. C 115. C 116. B 117. A 118. B 119. B 120. D

PRUEBA 6:
1. D 2. B 3. C 4. D 5. D 6. B 7. C 8. B 9. B 10. B
11. C 12. D 13. B 14. D 15. D 16. B 17. C 18. C 19. D 20. B
21. C 22. C 23. B 24. B 25. C 26. A 27. D 28. B 29. C 30. C
31. B 32. C 33. C 34. B 35. B 36. D 37. D 38. B 39. B 40. B
41. D 42. A 43. C 44. D 45. A 46. B 47. B 48. D 49. A 50. D
51. C 52. B 53. C 54. A 55. B 56. B 57. C 58. B 59. A 60. A
61. D 62. C 63. A 64. D 65. B 66. C 67. C 68. A 69. A 70. D
71. B 72. A 73. C 74. C 75. B 76. A 77. A 78. C 79. C 80. B
81. C 82. D 83. C 84. A 85. B 86. D 87. D 88. C 89. C 90. C
91. C 92. B 93. A 94. C 95. D 96. C 97. C 98. B 99. A 100. C
101. C 102. C 103. B 104. B 105. D 106. D 107. A 108. C 109. A 110. D
111. C 112. B 113. D 114. B 115. D 116. D 117. B 118. A 119. C 120. C

PRUEBA 7:
1. C 2. B 3. C 4. B 5. B 6. D 7. D 8. A 9. B 10. C
11. B 12. A 13. C 14. D 15. B 16. B 17. A 18. D 19. A 20. C
21. A 22. C 23. C 24. D 25. D 26. D 27. B 28. C 29. A 30. B
31. C 32. C 33. D 34. B 35. D 36. D 37. D 38. B 39. A 40. D
41. D 42. A 43. A 44. D 45. A 46. D 47. C 48. A 49. A 50. C
51. B 52. B 53. B 54. B 55. C 56. C 57. A 58. B 59. C 60. B
61. C 62. C 63. D 64. B 65. C 66. D 67. A 68. B 69. B 70. C
71. D 72. B 73. C 74. D 75. D 76. A 77. D 78. B 79. A 80. B
81. D 82. C 83. A 84. B 85. C 86. C 87. D 88. D 89. A 90. D
91. B 92. D 93. B 94. B 95. C 96. D 97. C 98. D 99. D 100. C
101. B 102. C 103. C 104. C 105. C 106. A 107. D 108. C 109. A 110. D
111. C 112. B 113. C 114. C 115. D 116. C 117. A 118. B 119. B 120. C

PRUEBA 8:
1. A 2. C 3. B 4. D 5. B 6. D 7. D 8. B 9. B 10. B

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 278 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
11. D 12. A 13. D 14. A 15. C 16. C 17. C 18. A 19. C 20. D
21. C 22. C 23. D 24. B 25. A 26. B 27. D 28. D 29. A 30. D
31. A 32. D 33. B 34. C 35. D 36. A 37. B 38. B 39. B 40. C
41. A 42. C 43. A 44. C 45. C 46. A 47. C 48. D 49. D 50. D
51. C 52. A 53. C 54. B 55. C 56. C 57. A 58. D 59. B 60. D
61. A 62. A 63. A 64. D 65. C 66. A 67. B 68. C 69. B 70. D
71. B 72. B 73. A 74. A 75. A 76. C 77. C 78. D 79. D 80. B
81. A 82. B 83. B 84. C 85. C 86. D 87. B 88. C 89. C 90. A
91. B 92. B 93. C 94. D 95. B 96. D 97. C 98. D 99. C 100. A
101. B 102. D 103. D 104. C 105. A 106. A 107. B 108. B 109. C 110. A
111. C 112. A 113. A 114. A 115. C 116. D 117. C 118. D 119. B 120. C

PRUEBA 9:
1. B 2. D 3. C 4. A 5. D 6. A 7. B 8. B 9. D 10. D
11. A 12. C 13. B 14. D 15. D 16. C 17. B 18. D 19. A 20. C
21. A 22. D 23. C 24. D 25. C 26. C 27. D 28. B 29. B 30. B
31. B 32. A 33. D 34. C 35. A 36. D 37. D 38. A 39. B 40. B
41. C 42. B 43. B 44. C 45. D 46. C 47. D 48. D 49. D 50. B
51. D 52. C 53. B 54. A 55. B 56. B 57. A 58. B 59. A 60. A
61. D 62. C 63. B 64. D 65. C 66. A 67. D 68. D 69. D 70. B
71. A 72. A 73. D 74. B 75. D 76. B 77. C 78. D 79. C 80. D
81. C 82. D 83. A 84. C 85. B 86. A 87. B 88. C 89. D 90. A
91. A 92. D 93. B 94. D 95. B 96. C 97. B 98. C 99. D 100. C
101. B 102. C 103. A 104. B 105. A 106. B 107. B 108. D 109. B 110. A
111. C 112. C 113. A 114. A 115. D 116. B 117. B 118. A 119. D 120. B

PRUEBA 10:
1. C 2. D 3. A 4. B 5. A 6. B 7. B 8. D 9. A 10. A
11. B 12. C 13. A 14. B 15. B 16. A 17. C 18. B 19. A 20. B
21. C 22. B 23. D 24. C 25. B 26. C 27. B 28. B 29. D 30. C
31. C 32. D 33. B 34. D 35. C 36. A 37. D 38. B 39. D 40. D
41. A 42. B 43. B 44. A 45. A 46. D 47. A 48. A 49. A 50. A
51. B 52. A 53. C 54. C 55. C 56. D 57. B 58. C 59. B 60. C
61. A 62. B 63. C 64. B 65. B 66. B 67. D 68. A 69. B 70. D
71. A 72. B 73. B 74. B 75. B 76. B 77. D 78. A 79. D 80. C
81. A 82. C 83. D 84. A 85. D 86. C 87. A 88. B 89. C 90. D
91. B 92. C 93. B 94. C 95. D 96. D 97. B 98. B 99. C 100. B
101. D 102. D 103. A 104. A 105. D 106. D 107. C 108. C 109. C 110. C
111. B 112. B 113. B 114. D 115. C 116. A 117. D 118. B 119. C 120. A

PRUEBA 11:
1. D 2. D 3. D 4. A 5. B 6. D 7. B 8. D 9. C 10. D
11. C 12. A 13. B 14. C 15. C 16. B 17. D 18. B 19. B 20. A
21. A 22. D 23. B 24. C 25. D 26. A 27. A 28. B 29. A 30. B
31. B 32. A 33. D 34. B 35. C 36. C 37. A 38. D 39. D 40. C
41. B 42. A 43. A 44. D 45. A 46. C 47. C 48. C 49. C 50. D
51. C 52. D 53. D 54. C 55. C 56. B 57. C 58. B 59. B 60. A
61. B 62. C 63. A 64. B 65. A 66. D 67. D 68. D 69. B 70. C
71. C 72. D 73. C 74. A 75. D 76. A 77. D 78. B 79. B 80. B
81. D 82. C 83. D 84. D 85. C 86. C 87. B 88. C 89. D 90. B
91. C 92. B 93. D 94. D 95. D 96. C 97. D 98. C 99. C 100. B
101. C 102. B 103. B 104. C 105. A 106. A 107. A 108. B 109. D 110. C
111. D 112. D 113. B 114. B 115. C 116. B 117. C 118. C 119. A 120. C

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 279 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
PRUEBA 12:
1. D 2. D 3. B 4. B 5. A 6. A 7. C 8. B 9. D 10. D
11. D 12. B 13. D 14. B 15. D 16. A 17. D 18. D 19. B 20. C
21. B 22. A 23. A 24. B 25. C 26. D 27. B 28. C 29. A 30. D
31. D 32. A 33. D 34. B 35. A 36. C 37. D 38. D 39. B 40. C
41. B 42. A 43. C 44. B 45. B 46. C 47. A 48. B 49. D 50. B
51. D 52. C 53. B 54. B 55. D 56. A 57. B 58. B 59. B 60. C
61. D 62. C 63. B 64. D 65. D 66. B 67. B 68. C 69. D 70. D
71. C 72. C 73. B 74. C 75. C 76. D 77. A 78. D 79. D 80. B
81. C 82. D 83. A 84. B 85. B 86. D 87. A 88. D 89. A 90. C
91. B 92. C 93. B 94. C 95. A 96. B 97. B 98. D 99. A 100. D
101. D 102. C 103. C 104. C 105. C 106. C 107. A 108. B 109. D 110. B
111. B 112. B 113. C 114. C 115. B 116. C 117. A 118. B 119. A 120. D

PRUEBA 13:
1. B 2. A 3. A 4. D 5. B 6. C 7. A 8. B 9. C 10. D
11. C 12. C 13. D 14. A 15. C 16. A 17. A 18. D 19. C 20. D
21. D 22. C 23. D 24. A 25. C 26. D 27. C 28. A 29. B 30. B
31. A 32. D 33. D 34. B 35. B 36. C 37. C 38. C 39. D 40. C
41. B 42. A 43. A 44. C 45. A 46. C 47. D 48. D 49. C 50. C
51. D 52. A 53. A 54. D 55. B 56. B 57. A 58. B 59. D 60. D
61. C 62. D 63. C 64. B 65. B 66. D 67. B 68. A 69. C 70. C
71. D 72. B 73. C 74. D 75. D 76. B 77. C 78. B 79. A 80. B
81. D 82. C 83. A 84. C 85. C 86. D 87. D 88. C 89. A 90. D
91. A 92. B 93. C 94. A 95. C 96. B 97. D 98. B 99. B 100. B
101. C 102. D 103. C 104. B 105. B 106. A 107. B 108. C 109. B 110. D
111. A 112. B 113. D 114. A 115. D 116. D 117. C 118. C 119. C 120. A

PRUEBA 14:
1. A 2. C 3. D 4. B 5. C 6. B 7. D 8. A 9. B 10. A
11. B 12. D 13. C 14. C 15. C 16. D 17. C 18. B 19. D 20. B
21. C 22. A 23. A 24. C 25. D 26. B 27. D 28. A 29. B 30. C
31. B 32. D 33. A 34. A 35. B 36. B 37. C 38. C 39. C 40. B
41. B 42. D 43. C 44. A 45. A 46. B 47. A 48. A 49. B 50. B
51. C 52. A 53. A 54. A 55. B 56. D 57. C 58. C 59. C 60. B
61. A 62. D 63. C 64. A 65. A 66. C 67. B 68. B 69. C 70. A
71. A 72. D 73. B 74. B 75. B 76. B 77. C 78. D 79. C 80. C
81. B 82. A 83. A 84. A 85. A 86. B 87. C 88. A 89. A 90. A
91. B 92. C 93. D 94. A 95. D 96. A 97. C 98. A 99. C 100. D
101. A 102. B 103. A 104. D 105. D 106. C 107. C 108. A 109. A 110. A
111. D 112. A 113. B 114. C 115. A 116. B 117. C 118. A 119. D 120. B

PRUEBA 15:
1. A 2. B 3. C 4. D 5. C 6. D 7. B 8. D 9. C 10. B
11. A 12. D 13. C 14. A 15. B 16. B 17. D 18. B 19. A 20. B
21. B 22. A 23. C 24. A 25. C 26. C 27. D 28. B 29. A 30. C
31. B 32. C 33. B 34. D 35. B 36. B 37. B 38. B 39. D 40. C
41. B 42. B 43. A 44. B 45. D 46. C 47. B 48. B 49. B 50. C
51. B 52. C 53. B 54. C 55. B 56. D 57. C 58. C 59. A 60. D
61. A 62. D 63. C 64. B 65. D 66. C 67. D 68. D 69. B 70. A
71. A 72. B 73. B 74. B 75. C 76. C 77. D 78. C 79. B 80. C
81. A 82. D 83. C 84. D 85. B 86. C 87. D 88. D 89. C 90. D
91. D 92. D 93. A 94. B 95. C 96. B 97. B 98. D 99. D 100. B
101. A 102. D 103. B 104. A 105. B 106. B 107. B 108. A 109. D 110. B

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 280 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
111. D 112. C 113. C 114. B 115. C 116. C 117. D 118. B 119. D 120. D

PRUEBA 16:
1. C 2. B 3. D 4. A 5. D 6. D 7. C 8. D 9. C 10. B
11. A 12. C 13. B 14. C 15. D 16. C 17. B 18. D 19. A 20. B
21. B 22. C 23. D 24. D 25. A 26. D 27. C 28. C 29. A 30. C
31. B 32. D 33. B 34. D 35. D 36. B 37. B 38. A 39. B 40. C
41. D 42. D 43. B 44. D 45. C 46. D 47. A 48. D 49. D 50. A
51. A 52. C 53. A 54. D 55. C 56. B 57. D 58. A 59. C 60. B
61. B 62. D 63. A 64. C 65. D 66. D 67. A 68. C 69. C 70. B
71. C 72. D 73. D 74. B 75. A 76. C 77. D 78. D 79. B 80. C
81. C 82. A 83. B 84. B 85. D 86. D 87. D 88. C 89. D 90. A
91. B 92. D 93. C 94. C 95. A 96. C 97. D 98. C 99. C 100. D
101. B 102. D 103. C 104. A 105. D 106. C 107. D 108. A 109. D 110. B
111. B 112. A 113. A 114. C 115. A 116. C 117. D 118. B 119. B 120. D

PRUEBA17:
1. D 2. C 3. C 4. D 5. C 6. B 7. D 8. B 9. A 10. C
11. C 12. C 13. C 14. A 15. D 16. C 17. C 18. D 19. C 20. D
21. C 22. B 23. A 24. B 25. D 26. C 27. D 28. D 29. D 30. C
31. B 32. B 33. D 34. B 35. A 36. C 37. C 38. B 39. D 40. C
41. D 42. D 43. D 44. C 45. B 46. C 47. C 48. D 49. C 50. B
51. D 52. B 53. C 54. A 55. D 56. D 57. A 58. D 59. B 60. A
61. D 62. C 63. A 64. C 65. C 66. D 67. A 68. D 69. A 70. C
71. D 72. D 73. D 74. C 75. A 76. A 77. D 78. D 79. B 80. B
81. C 82. D 83. A 84. A 85. C 86. C 87. A 88. B 89. C 90. B
91. C 92. B 93. D 94. B 95. A 96. A 97. D 98. C 99. C 100. C
101. B 102. A 103. D 104. B 105. B 106. B 107. D 108. D 109. A 110. B
111. A 112. C 113. C 114. B 115. A 116. A 117. C 118. B 119. B 120. C

PRUEBA 18:
1. D 2. C 3. A 4. D 5. C 6. C 7. D 8. D 9. B 10. B
11. D 12. C 13. B 14. C 15. D 16. A 17. D 18. C 19. D 20. A
21. D 22. D 23. C 24. B 25. C 26. B 27. D 28. B 29. D 30. D
31. D 32. C 33. C 34. B 35. B 36. B 37. D 38. A 39. B 40. C
41. D 42. C 43. A 44. A 45. C 46. C 47. B 48. B 49. C 50. C
51. A 52. D 53. D 54. B 55. D 56. D 57. A 58. A 59. B 60. A
61. D 62. D 63. D 64. A 65. B 66. C 67. D 68. D 69. B 70. A
71. D 72. D 73. D 74. A 75. D 76. C 77. A 78. C 79. D 80. D
81. B 82. C 83. A 84. D 85. D 86. C 87. B 88. C 89. C 90. D
91. D 92. D 93. B 94. A 95. D 96. C 97. A 98. C 99. B 100. D
101. A 102. B 103. C 104. C 105. A 106. C 107. D 108. D 109. D 110. B
111. C 112. B 113. A 114. D 115. B 116. D 117. A 118. B 119. C 120. B

PRUEBA 19:
1. D 2. B 3. C 4. A 5. A 6. B 7. B 8. C 9. B 10. D
11. B 12. D 13. C 14. A 15. C 16. B 17. D 18. D 19. C 20. B
21. B 22. B 23. B 24. B 25. D 26. A 27. C 28. C 29. A 30. C
31. A 32. B 33. D 34. D 35. D 36. C 37. D 38. A 39. C 40. A
41. B 42. D 43. B 44. D 45. C 46. C 47. B 48. B 49. C 50. A
51. C 52. B 53. C 54. D 55. B 56. B 57. B 58. A 59. B 60. B
61. D 62. C 63. D 64. D 65. D 66. C 67. D 68. D 69. C 70. B
71. D 72. A 73. C 74. C 75. A 76. D 77. C 78. C 79. D 80. B
81. B 82. A 83. D 84. C 85. C 86. D 87. D 88. A 89. A 90. B
91. B 92. D 93. C 94. B 95. D 96. D 97. A 98. B 99. D 100. C

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 281 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
101. A 102. C 103. D 104. B 105. B 106. D 107. D 108. C 109. A 110. B
111. C 112. A 113. B 114. D 115. B 116. A 117. C 118. C 119. D 120. C

PRUEBA 20:
1. D 2. B 3. B 4. C 5. A 6. D 7. C 8. B 9. C 10. A
11. C 12. B 13. B 14. A 15. D 16. B 17. A 18. D 19. D 20. A
21. C 22. B 23. B 24. A 25. C 26. D 27. C 28. B 29. D 30. C
31. C 32. A 33. D 34. A 35. D 36. D 37. C 38. C 39. D 40. C
41. A 42. D 43. C 44. D 45. B 46. C 47. A 48. D 49. B 50. D
51. C 52. C 53. A 54. C 55. C 56. A 57. A 58. D 59. A 60. B
61. B 62. D 63. B 64. D 65. B 66. C 67. A 68. D 69. C 70. C
71. A 72. D 73. B 74. B 75. C 76. B 77. D 78. C 79. C 80. D
81. A 82. A 83. B 84. C 85. D 86. B 87. A 88. C 89. B 90. D
91. A 92. A 93. B 94. B 95. D 96. D 97. B 98. B 99. A 100. D
101. D 102. C 103. A 104. B 105. B 106. C 107. C 108. B 109. A 110. D
111. B 112. D 113. D 114. D 115. B 116. B 117. D 118. C 119. C 120. A

PRUEBA 21:
1. C 2. D 3. D 4. A 5. C 6. A 7. C 8. C 9. B 10. C
11. B 12. B 13. B 14. D 15. A 16. C 17. C 18. D 19. B 20. B
21. C 22 C 23. C 24. C 25. D 26. B 27. B 28. A 29. B 30. C
31. C 32. C 33. C 34. A 35. B 36. B 37. C 38. A 39. D 40. C
41. A 42. D 43. A 44. D 45. D 46. A 47. C 48. D 49. C 50. B
51. B 52. D 53. A 54. B 55. C 56. C 57. D 58. B 59. A 60. C
61. D 62. A 63. B 64. D 65. C 66. B 67. A 68. A 69. D 70. D
71. A 72. D 73. D 74. B 75. B 76. B 77. A 78. B 79. C 80. A
81. C 82. A 83. D 84. D 85. D 86. A 87. D 88. D 89. A 90. B
91. B 92. C 93. C 94. A 95. A 96. D 97. B 98. D 99. B 100. D
101. B 102. B 103.D 104. A 105. C 106. A 107. D 108. C 109. A 110. C
111. A 112. B 113. C 114. A 115. D 116. D 117.B 118. A 119. C 120. C

PRUEBA 22:
1. B 2. B 3. C 4. C 5. B 6. C 7. B 8. C 9. A 10. D
11. B 12. B 13. B 14. B 15. D 16. C 17. C 18. D 19. C 20. B
21. C 22. C 23. C 24. D 25. A 26. D 27. C 28. C 29. B 30. B
31. C 32. C 33. C 34. D 35. C 36. A 37. D 38. B 39. C 40. B
41. D 42. C 43. B 44. B 45. B 46. D 47. A 48. A 49. C 50. A
51. A 52. C 53. A 54. B 55. C 56. C 57. C 58. D 59. A 60. B
61. D 62. C 63. B 64. A 65. B 66. C 67. C 68. D 69. B 70. A
71. D 72. C 73. D 74. C 75. D 76. D 77. C 78. C 79. D 80. D
81. A 82. A 83. B 84. B 85. A 86. C 87. B 88. B 89. D 90. B
91. D 92. A 93. C 94. B 95. D 96. D 97. C 98. C 99. C 100. A
101.B 102. D 103. B 104. B 105. C 106. C 107. A 108. D 109. C 110. A
111.D 112. D 113. D 114. C 115. B 116. B 117. A 118. C 119. D 120. B

PRUEBA 23:
1. D 2. C 3. C 4. C 5. B 6. D 7. A 8. B 9. C 10. D
11. C 12. C 13. C 14. A 15. A 16. C 17. C 18. D 19. D 20. C
21. D 22. B 23. B 24. A 25. D 26. B 27. B 28. C 29. A 30. D
31. C 32. D 33. C 34. A 35. B 36. B 37. C 38. C 39. C 40. B
41. C 42. A 43. D 44. D 45. D 46. A 47. C 48. B 49. D 50. B
51. D 52. D 53. D 54. B 55. B 56. D 57. A 58. C 59. B 60. B
61. D 62. C 63. A 64. D 65. D 66. C 67. D 68. C 69. D 70. D
71. B 72. D 73. A 74. B 75. B 76. B 77. D 78. A 79. A 80. D
81. C 82. C 83. A 84. D 85. B 86. C 87. B 88. A 89. D 90. D
91. B 92. C 93. A 94. C 95. D 96. B 97. C 98. C 99. C 100. C

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 282 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
101.C 102. D 103. C 104. B 105. A 106. B 107. C 108. D 109. A 110. A
111.B 112. D 113. B 114. C 115. B 116. C 117. D 118. B 119. A 120. A

PRUEBA 24:
1. A 2. B 3. D 4. A 5. B 6. C 7. B 8. C 9. D 10. C
11. C 12. D 13. A 14. A 15. B 16. C 17. A 18. C 19. C 20. B
21. B 22. B 23. D 24. B 25. C 26. C 27. B 28. C 29. A 30. B
31. A 32. B 33. D 34. B 35. C 36. D 37. A 38. D 39. C 40. D
41. D 42. B 43. D 44. B 45. D 46. D 47. D 48. D 49. B 50. B
51. D 52. C 53. C 54. B 55. D 56. B 57. D 58. D 59. D 60. D
61. D 62. A 63. D 64. B 65. B 66. C 67. D 68. D 69. D 70. A
71. D 72. B 73. A 74. A 75. A 76. B 77. C 78. D 79. D 80. C
81. D 82. C 83. A 84. D 85. D 86. D 87. D 88. B 89. B 90. B
91. A 92. D 93. D 94. B 95. B 96. B 97. D 98. D 99. A 100. C
101.C 102. D 103. B 104. A 105. A 106. B 107. A 108. D 109. C 110. B
111. B 112. C 113. B 114. A 115. D 116. B 117. C 118. B 119. D 120. D

PRUEBA 25:
1. C 2. C 3. D 4. C 5. A 6. D 7. C 8. C 9. B 10. A
11. C 12. D 13. B 14. B 15. A 16. C 17. C 18. C 19. B 20. B
21. C 22. B 23. A 24. D 25. D 26. A 27. A 28. A 29. B 30. C
31. B 32. C 33. A 34. D 35. D 36. C 37. D 38. A 39. A 40. B
41. B 42. C 43. D 44. B 45. B 46. C 47. B 48. A 49. D 50. D
51. D 52. B 53. D 54. C 55. C 56. D 57. B 58. B 59. C 60. C
61. B 62. A 63. A 64. D 65. B 66. B 67. D 68. D 69. B 70. D
71. A 72. D 73. A 74. D 75. A 76. B 77. D 78. D 79. B 80. D
81. B 82. A 83. C 84. C 85. B 86. D 87. C 88. D 89. A 90. C
91. B 92. B 93. C 94. C 95. D 96. D 97. A 98. D 99. D 100. B
101.A 102. C 103. C 104. B 105. C 106. B 107. D 108. C 109. C 110. A
111.B 112. C 113. B 114. B 115. A 116. D 117. B 118. C 119. C 120. D

PRUEBA 26:
1. A 2. A 3. D 4. A 5. A 6. C 7. A 8. D 9. B 10. B
11. C 12. C 13. A 14. C 15. A 16. B 17. A 18. B 19. B 20. B
21. D 22. B 23. A 24. A 25. A 26. A 27. D 28. B 29. C 30. C
31. A 32. B 33. D 34. B 35. A 36. D 37. A 38. A 39. A 40. C
41. D 42. A 43. C 44. C 45. D 46. B 47. A 48. B 49. D 50. D
51. B 52. B 53. A 54. D 55. A 56. B 57. A 58. B 59. A 60. D
61. C 62. D 63. C 64. C 65. A 66. D 67. D 68. A 69. A 70. D
71. B 72. B 73. A 74. D 75. B 76. B 77. C 78. B 79. D 80. B
81. A 82. B 83. D 84. C 85. A 86. A 87. B 88. C 89. B 90. B
91. C 92. D 93. B 94. B 95. B 96. B 97. B 98. D 99. C 100. B
101. A 102. A 103. D 104. B 105. A 106. A 107. D 108. C 109. B 110. C
111.D 112. A 113. A 114. B 115. D 116. B 117. A 118. D 119. D 120. B

PRUEBA 27:
1. A 2. A 3. B 4. B 5. A 6. B 7. B 8. A 9. C 10. A
11. D 12. D 13. C 14. A 15. A 16. C 17. B 18. C 19. D 20. B
21. C 22. B 23. D 24. B 25. B 26. C 27. C 28. B 29. C 30. B
31. B 32. A 33. B 34. B 35. A 36. C 37. C 38. A 39. A 40. D
41. C 42. D 43. B 44. A 45. B 46. C 47. D 48. B 49. A 50. A
51. D 52. D 53. C 54. D 55. C 56. A 57. A 58. D 59. D 60. D
61. B 62. D 63. C 64. D 65. A 66. C 67. B 68. A 69. D 70. D
71. C 72. D 73. B 74. B 75. C 76. C 77. A 78. D 79. C 80. D
81. C 82. A 83. B 84. B 85. B 86. D 87. B 88. B 89. C 90. A
91. B 92. C 93. B 94. D 95. A 96. B 97. A 98. A 99. B 100. A
101. A 102. D 103. D 104. B 105. A 106. C 107. C 108. D 109. C 110. C

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 283 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
111. B 112. B 113. B 114. C 115. B 116. C 117. A 118. C 119. C 120. A

PRUEBA 28:
1. D 2. C 3. D 4. C 5. B 6. A 7. C 8. D 9. D 10. B
11. D 12. B 13. C 14. C 15. B 16. C 17. A 18. B 19. B 20. D
21. C 22. C 23. C 24. D 25. B 26. B 27. B 28. C 29. D 30. A
31. B 32. C 33. A 34. D 35. B 36. C 37. A 38. A 39. A 40. B
41. D 42. B 43. C 44. B 45. C 46. C 47. B 48. C 49. A 50. C
51. C 52. C 53. D 54. D 55. B 56. D 57. A 58. D 59. D 60. D
61. D 62. B 63. A 64. C 65. D 66. B 67. D 68. D 69. A 70. B
71. D 72. D 73. D 74. D 75. D 76. D 77. D 78. D 79. D 80. A
81. A 82. B 83. D 84. D 85. D 86. C 87. D 88. B 89. D 90. D
91. A 92. A 93. D 94. C 95. D 96. D 97. A 98. A 99. B 100. B
101.D 102. C 103. A 104. D 105. A 106. B 107. D 108. D 109. D 110. D
111.A 112. B 113. D 114. B 115. B 116. D 117. C 118. A 119. A 120. A

PRUEBA 29:
1. A 2. B 3. B 4. B 5. C 6. A 7. A 8. B 9. A 10. D
11. C 12. B 13. B 14. D 15. D 16. C 17. D 18. B 19. C 20. A
21. B 22. C 23. C 24. C 25. B 26. C 27. A 28. B 29. D 30. A
31. C 32. B 33. D 34. D 35. A 36. C 37. A 38. C 39. C 40. A
41. C 42. A 43. D 44. C 45. B 46. C 47. C 48. B 49. C 50. D
51. D 52. B 53. C 54. D 55. C 56. C 57. D 58. C 59. D 60. D
61. D 62. D 63. D 64. D 65. C 66. C 67. D 68. D 69. B 70. D
71. D 72. C 73. D 74. D 75. C 76. D 77. A 78. D 79. A 80. D
81. B 82. B 83. A 84. C 85. C 86. A 87. B 88. B 89. D 90. A
91. B 92. C 93. B 94. C 95. D 96. A 97. A 98. B 99. D 100. C
101.D 102. C 103. C 104. A 105. A 106. B 107. B 108. C 109. D 110. A
111. C 112. C 113. B 114. B 115. B 116. A 117. D 118. B 119. B 120. B

PRUEBA 30:
1. C 2. D 3. D 4. D 5. B 6. D 7. C 8. A 9. B 10. B
11. B 12. D 13. C 14. A 15. D 16. B 17. C 18. D 19. A 20. A
21. B 22. C 23. A 24. B 25. A 26. D 27. B 28. C 29. C 30. A
31. D 32. A 33. C 34. D 35. D 36. A 37. A 38. C 39. A 40. D
41. B 42. A 43. D 44. C 45. D 46. B 47. C 48. D 49. A 50. D
51. D 52. D 53. C 54. A 55. C 56. B 57. D 58. C 59. B 60. A
61. C 62. C 63. C 64. A 65. D 66. B 67. D 68. D 69. C 70. C
71. B 72. D 73. D 74. D 75. B 76. D 77. C 78. A 79. A 80. A
81. A 82. C 83. D 84. D 85. C 86. A 87. D 88. D 89. C 90. D
91. A 92. D 93. B 94. A 95. A 96. C 97. A 98. B 99. A 100. D
101. D 102. B 103. C 104. B 105. C 106. C 107. C 108. D 109. B 110. D
111. D 112. B 113. A 114. C 115. B 116. B 117. C 118. D 119. D 120. A

PRUEBA 31:
1. D 2. B 3. D 4. B 5. C 6. B 7. C 8. B 9. A 10. A
11. D 12. C 13. A 14. B 15. B 16. B 17. C 18. A 19. C 20. C
21. D 22. D 23. A 24. C 25. C 26. B 27. D 28. D 29. A 30. D
31. B 32. D 33. B 34. D 35. A 36. A 37. B 38. B 39. D 40. C
41. D 42. B 43. B 44. D 45. A 46. C 47. A 48. B 49. D 50. C
51. B 52. A 53. A 54. D 55. B 56. C 57. A 58. D 59. B 60. C
61. C 62. C 63. A 64. B 65. D 66. B 67. B 68. C 69. D 70. A
71. B 72. D 73. B 74. A 75. A 76. C 77. B 78. A 79. D 80. B
81. A 82. C 83. A 84. C 85. D 86. A 87. C 88. B 89. C 90. B
91. B 92. A 93. D 94. C 95. D 96. A 97. C 98. C 99. A 100. D
101. A 102. B 103. C 104. D 105. C 106. A 107. A 108. A 109. C 110. D
111. C 112. B 113. D 114. D 115. C 116. D 117. C 118. D 119. C 120. D

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 284 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
RESPUESTAS
PRUEBA 32:
1. B 2. D 3. D 4. A 5. A 6. C 7. B 8. B 9. A 10. C
11. D 12. D 13. D 14. A 15. D 16. D 17. C 18. D 19. B 20. D
21. A 22. D 23. C 24. C 25. B 26. C 27. D 28. B 29. C 30. D
31. C 32. A 33. D 34. C 35. A 36. C 37. C 38. C 39. C 40. A
41. C 42. B 43. D 44. A 45. B 46. C 47. A 48. B 49. D 50. A
51. C 52. D 53. B 54. A 55. B 56. C 57. B 58. D 59. A 60. D
61. B 62. C 63. A 64. D 65. B 66. C 67. C 68. B 69. A 70. A
71. B 72. C 73. A 74. B 75. C 76. D 77. B 78. B 79. A 80. C
81. A 82. B 83. B 84. D 85. C 86. D 87. C 88. C 89. A 90. B
91. C 92. B 93. C 94. B 95. A 96. C 97. B 98. C 99. C 100. C
101. D 102. D 103. D 104. A 105. A 106. C 107. B 108. B 109. D 110. D
111. B 112. D 113. D 114. B 115. D 116. C 117. A 118. D 119. C 120. D

PRUEBA 33:
1. C 2. B 3. C 4. B 5. C 6. B 7. A 8. B 9. B 10. D
11. A 12. D 13. C 14. C 15. C 16. C 17. C 18. B 19. B 20. C
21. A 22. B 23. B 24. C 25. C 26. B 27. A 28. A 29. C 30. B
31. D 32. B 33. C 34. B 35. A 36. C 37. A 38. D 39. A 40. D
41. B 42. C 43. B 44. A 45. D 46. A 47. D 48. A 49. C 50. A
51. B 52. D 53. B 54. A 55. C 56. A 57. B 58. C 59. A 60. B
61. C 62. A 63. B 64. D 65. B 66. C 67. A 68. D 69. B 70. C
71. D 72. A 73. B 74. B 75. A 76. B 77. C 78. B 79. A 80. C
81. C 82. C 83. C 84. C 85. A 86. B 87. C 88. A 89. C 90. C
91. C 92. A 93. A 94. C 95. D 96. A 97. B 98. D 99. B 100. D
101. C 102. A 103. C 104. B 105. D 106. B 107. C 108. D 109. C 110. A
111. C 112. B 113. B 114. B 115. A 116. A 117. A 118. B 119. D 120. A

PRUEBA 34:
1. B 2. A 3. A 4. C 5. A 6. B 7. D 8. A 9. A 10. D
11. B 12. D 13. C 14. B 15. D 16. B 17. D 18. A 19. B 20. D
21. C 22. D 23. D 24. A 25. D 26. A 27. C 28. C 29. B 30. A
31. D 32. C 33. A 34. B 35. B 36. B 37. D 38. D 39. C 40. C
41. C 42. B 43. A 44. D 45. C 46. B 47. A 48. C 49. C 50. B
51. B 52. A 53. A 54. D 55. D 56. A 57. C 58. D 59. B 60. D
61. B 62. C 63. A 64. D 65. B 66. A 67. B 68. C 69. A 70. D
71. C 72. A 73. C 74. D 75. B 76. A 77. D 78. B 79. A 80. D
81. C 82. B 83. D 84. A 85. B 86. C 87. B 88. B 89. D 90. A
91. A 92. D 93. A 94. A 95. B 96. C 97. D 98. B 99. D 100. C
101. D 102. D 103. D 104. B 105. B 106. D 107. D 108. D 109. A 110. D
111. B 112. D 113. C 114. A 115. B 116. C 117. D 118. B 119. B 120. C

PRUEBA 35:
1. C 2. B 3. A 4. B 5. D 6. B 7. A 8. A 9. A 10. B
11. A 12. A 13. D 14. D 15. C 16. A 17. C 18. B 19. C 20. B
21. B 22. A 23. D 24. A 25. B 26. A 27. C 28. B 29. A 30. A
31. C 32. B 33. B 34. C 35. C 36. A 37. D 38. D 39. A 40. A
41. A 42. C 43. D 44. B 45. C 46. A 47. C 48. D 49. C 50. A
51. C 52. D 53. B 54. A 55. B 56. A 57. A 58. C 59. B 60. C
61. D 62. B 63. A 64. B 65. C 66. C 67. A 68. D 69. B 70. B
71. D 72. A 73. C 74. A 75. C 76. B 77. D 78. C 79. A 80. D
81. D 82. B 83. B 84. B 85. D 86. A 87. B 88. D 89. B 90. D
91. B 92. C 93. C 94. D 95. D 96. C 97. D 98. D 99. A 100. A
101. B 102. D 103. C 104. D 105. C 106. D 107. C 108. A 109. D 110. B
111. D 112. C 113. C 114. C 115. B 116. B 117. B 118. B 119. C 120. A

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING - EINSTEIN 285 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088

También podría gustarte