Está en la página 1de 7

MODELO DE CONTRATO DE AGENTE DE PAGO

En la ciudad de Montevideo, el día…. de … de 20…, comparecen, POR UNA PARTE:


(NOMBRE DEL EMISOR), inscripto en el Registro Unico Tributario de la Dirección General
Impositiva con el Nº…, con domicilio legal en…, representada en este acto por …, C.I. …, en
su calidad de …, en adelante el “Emisor” y POR OTRA PARTE: (NOMBRE DEL AGENTE
DE PAGO), con domicilio en…, representada en este acto por …, C.I…, en su calidad de …,
en adelante “Agente de Pago”.

Las partes así individualizadas convienen en celebrar el presente Contrato de Agente de Pago
(en adelante el “Contrato”).

PRIMERO: ANTECEDENTES

Por resolución de (Organo competente del Emisor), el Emisor resolvió la emisión de


Obligaciones Negociables de oferta pública, en las siguientes condiciones:

Valores a emitir Obligaciones Negociables


Tipo Escriturales
Moneda (Si es en Dólares, especificar dólares
transferencia)
Monto Hasta …
Destino de los Fondos

Vencimiento (día, mes, año)


Amortización del capital Al vencimiento
Tasa de Interés …% lineal anual
Pago de interés (semestral, anual)
Garantías (de corresponder)
Ley y jurisdicción aplicable República Oriental del Uruguay

SEGUNDO: OBJETO
El Emisor designa en este acto a (Nombre del Agente de Pago) como Agente de Pago de las
Obligaciones Negociables.
(Nombre del Agente de Pago) acepta dicha designación y asume los cometidos, obligaciones y
facultades suficientes, en los términos explicitados en el presente contrato.
El Documento de Emisión de las Obligaciones Negociables regula los términos y condiciones de
los valores, así como, otras obligaciones contraídas por el Emisor, adicionales e independientes
de las resultantes del presente contrato.

TERCERO: OBLIGACIONES

En el cumplimiento del cometido indicado en la cláusula anterior, el Agente de Pago se ajustará


a las previsiones legales y reglamentarias para actuar en tal calidad y, además, a las siguientes
estipulaciones:

A) El Agente de Pago abonará a los Titulares de los Valores, conforme el Registro que
llevará la Entidad Registrante, por cuenta y orden del Emisor, a su vencimiento o
vencimientos, los importes adeudados por capital e intereses, bajo los Títulos, siempre
que medie suficiente provisión de fondos previamente. En caso que el vencimiento para
el pago del capital o intereses se produzca en día inhábil bancario, el pago se efectuará el
día hábil bancario siguiente.

B) Los pagos de capital e intereses se realizarán en (especificar la moneda), mediante


transferencias a las cuentas bancarias que la Entidad Registrante le indique al Agente de
Pago respecto de los Titulares que surjan de su Registro. El Agente de Pago deberá dejar
constancia de los pagos efectuados a los Titulares.

C) El Emisor entregará al Agente de Pago las sumas necesarias para cancelar los montos
adeudados bajo los Títulos emitidos, al menos el día hábil anterior a cada fecha de
vencimiento de cada uno de los pagos de intereses y/o amortizaciones de capital
previstos bajo los mismos (en adelante, los “Vencimientos”). La entrega de dichas sumas
se realizará transfiriendo o girando al Agente de Pago los importes correspondientes, a la
cuenta que a estos efectos indique el Agente de Pago por escrito, al Emisor.
El Agente de Pago no asume ningún tipo de responsabilidad para el caso de ausencia de
fondos para dar cumplimiento a las obligaciones que correspondan bajo los títulos a ser
emitidos.

En caso de que la provisión de fondos fuere insuficiente para hacer frente al pago de la
totalidad de las obligaciones del Emisor bajo las Obligaciones Negociables, el Agente de
Pago queda irrevocablemente autorizado por el Emisor, a prorratear los fondos
entregados entre todos los Titulares. El Agente de pago no asume ningún tipo de
responsabilidad por los eventuales perjuicios que el pago a prorrata pudiera ocasionar a
los Titulares.

Asimismo, el Agente de Pago comunicará a la Entidad Registrante sobre los pagos


realizados a los Titulares de los Valores a prorrata de los fondos recibidos.

En caso de incumplimiento del Emisor a las condiciones establecidas, y de existir una


garantía, tales pagos se realizarán contra la ejecución de la garantía.

D) El Agente de Pago acreditará los fondos correspondientes a los Titulares en las cuentas
bancarias indicadas por éstos a dichos efectos.

E) A los efectos de realizar los pagos que correspondan, el Emisor podrá solicitar al Agente
de Pago o a la Entidad Registrante la información sobre los Titulares registrados a los
efectos de cumplir con las retenciones de impuestos conforme a la normativa fiscal
aplicable. En caso de omisión de suministrar dicha información, el Emisor podrá realizar
las retenciones que pudieran corresponder a los Titulares omisos.

F) Comunicar al Banco Central del Uruguay el no pago por parte del Emisor de cualquier
obligación emergente de la Emisión.

CUARTO: RETRIBUCIÓN DEL AGENTE DE PAGO

El Agente de Pago percibirá una remuneración anual del…% de los valores en circulación, con
un mínimo de … y un máximo de…, más IVA.
Esta remuneración se pagará por adelantado y en forma anual, debiendo abonarse la primera al
momento de la emisión de los valores, y las subsiguientes, el mismo día de cada año
subsiguiente.

QUINTO: PLAZO DEL CONTRATO

El presente contrato tendrá la misma duración y finalizará en igual forma y por iguales causales
que las previstas para la emisión de los Valores.

SEXTO: CONDICIÓN SUSPENSIVA

Todas las obligaciones emergentes del presente contrato están sujetas a la condición suspensiva
de la efectiva emisión de los Valores, una vez inscriptos en el Banco Central del Uruguay.

SÉPTIMO: DECLARACIÓN

El Emisor suscribirá y entregará al Agente de Pago, a su costo, todos aquellos documentos,


instrumentos y contratos y realizará todos aquellos actos que sean razonablemente requeridos a
criterio del Agente de Pago, para permitirle a éste ejercer y ejecutar sus derechos y obligaciones
según el presente contrato.

OCTAVO: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Desde ya los Titulares de los Valores y el Emisor exoneran de responsabilidad y mantendrán


indemne al Agente de Pago por las resultancias del cumplimiento de los cometidos, obligaciones
y facultades previstos en el presente contrato, salvo los casos de omisión, dolo o culpa grave.

NOVENO: RENUNCIA DEL AGENTE DE PAGO

El Agente de Pago podrá renunciar en cualquier momento a su calidad de Agente de Pago y


rescindir el presente contrato, por su sola voluntad, siempre y cuando exista una causa
razonablemente justificada a tales efectos, debiendo comunicar tal decisión y sus causa al
Emisor y a los Titulares de los Valores en forma personal o alternativamente, a estos últimos,
mediante publicaciones en dos diarios de amplia circulación en la capital por tres días corridos,
con al menos 90 días corridos de antelación.

La rescisión no dará derecho al Emisor para reclamar la devolución de suma alguna que hubiere
abonado al Agente de Pago como retribución por sus servicios prestados de acuerdo a lo pactado
en este contrato, excepto en lo que refiere a la devolución de la retribución del último año, que
hubiera percibido por adelantado, respecto de la cual el Agente de Pago podrá retener aquella
porción de la misma a prorrata del período del año en que sus servicios se prestaron, suma que
deberá estar reintegrada conjuntamente con la comunicación de la voluntad de rescindir.

El Emisor deberá designar el Agente de Pago sustituto suscribiendo el contrato correspondiente


y comunicarlo al Agente de Pago renunciante, a la Entidad Registrante, al Banco Central del
Uruguay y a los Titulares en forma fehaciente.

En todo caso el Agente de Pago que renuncia, deberá continuar en el cumplimiento de sus
obligaciones hasta la designación de un nuevo Agente de Pago.

Designado el nuevo Agente de Pago, el Agente de Pago renunciante quedará liberado de toda
responsabilidad, previa conformidad del Emisor respecto de lo actuado hasta ese momento.

DECIMO: MORA

Las partes caerán en mora de pleno derecho sin necesidad de interpelación judicial o
extrajudicial alguna, por el solo vencimiento de los términos acordados o por la realización u
omisión de cualquier acto que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo pactado en este
contrato.

UNDÉCIMO: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

Sin perjuicio de lo establecido en el apartado sexto del presente contrato, cualquiera de las
partes podrá considerar este contrato resuelto de pleno derecho en caso de incumplimiento de
cualquiera de las partes de las obligaciones que asumen.
DUODÉCIMO: LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE

Este Contrato se regirá en su totalidad y exclusivamente por las leyes de la República Oriental
del Uruguay, siendo competentes los Tribunales de la ciudad de Montevideo.

DECIMO TERCERO: INEXISTENCIA DE CONFLICTO DE INTERÉS

El Agente de Pago podrá adquirir los Valores en cuestión para sí o para clientes o recibirlos en
prenda con todos los derechos que le correspondan y podrá realizar todo tipo de operaciones
financieras o comerciales con el Emisor, sin restricción alguna.

DECIMO CUARTO: GASTOS Y TRIBUTOS

Serán de cargo del Emisor todos los tributos presentes o futuros que gravan la emisión de los
Valores o su ejecución, quedando excluidos de dicha obligación los tributos que graven la
retribución percibida por el Agente de Pago.

DECIMO QUINTO: DOMICILIO Y NOTIFICACIONES

Para todos los efectos que pudieran corresponder, las partes constituyen domicilios en los
declarados como suyos en la comparecencia. Se establece el telegrama colacionado con acuse de
recibo u otro medio fehaciente como medio de comunicación entre las partes, en los domicilios
expresamente constituidos.

Para constancia de lo pactado, se firman tres ejemplares del mismo tenor

Por el EMISOR:

Firma:
Aclaración:

Por el AGENTE DE PAGO:

Firma:
Aclaración:

También podría gustarte