Está en la página 1de 7
INDICE “La privatizacion de la salud os un erimen socal” Desregulacién de las obras sociales, “hocato di cardenale” Diferenciacion ‘Monopoizacin. Deterioro de a caida de Ia atoncin de la lad La “autogestin hospitalaria’ dostraceién dl hospital piblico Silvewe quien pueda Conclusion La “oposicion” Propuesta 13 ‘1a privatizacion de Ja salud es un crimen social” iasidoditada una serie deleyesy decretosgubernamentales fen materia de salud, que tienen un propésto comin mas alld de su Aparente diversidad e inconexia: destrur el rea publica de Salud y ls Obras Sociales coderias almercado capitalist que conforman lat ‘empresas privadas médico-fermactutias,aseguradoras financiras. (Con a eliminacidn del yastoy Ia inversidn del Estado en esta dea, 9¢ ueden derivaradicionalmente esos fondos presupuestarios a otros fines, como et pago de Ia deada publica, externa e interna, y los subsidios al capital exportador o cntratista de obras pableas. “Tanto la politica do“desregulacién de las obras sociales”, Aocreto 998 y 57599 (que rlamentala Ley de Obras Sociale y In do Seguro Nacional de Salud) ylarebaja patronal de los aportes sociales, ‘cumoel docreto 57893 de"Hospitales de autogestién”, todo punta, bbésicamente, inoorporar al meread de le prestadores privadae de saludla interesante tajada deloe 1500 millones de dlaresdel gastoen ‘salud pablieay ls 4.700 millones dereeaudacin delas Obras Sociales sindicales Esto explica el “derembarco” de las grandes compaiias smultinacionales desalud, comoEXXEL Group, Prinipal,CruzBlanca, ‘ylacompra de sanatorios y entidadies de medicina privada por parte de ‘0 pulps, asicomo lainmineate ormacion delasllamadas Admiais- tradoras Privadas de Salud, una réplica de las AFJP. [Lo que se presenta como un sistema de “Ubertad de efee- cién”, “competencia” y, par ene, do mejoramianta dl nivel de ln prestacién de salud, candace en realidad In monopoizacién, ol ‘encareeimiento y el deterioro de la salud del pueblo, Una pliticn similar ya fue aplcada a oto rubro dela Seguridad Social, la privat. ‘2acién de los aportesjubilatoros,y también estéen marcha ene res ‘edueativa, Nos easual que ls grupos que partcipardn en los nuevox “negocios” de salud peivada sordn, adem delas actuals prepagae, los que controlan las principales AFJP (Fondos de Pensin. Des lacion de las obras sociales, “bocato La lave macstra de tdo el paquete ets en el deereto de “desregulacion de las obras tociles” Consist en declarer la auicbradlsistoma actual deobrartocialssindicales(qucabren aun S75 de i pai) prn cer sora, de entrain vidal do sro dest (po propaga heed un redueido do pulpon40060),quereemplazaanniasactuaes20 obras focal yw har cargo dn tale de on fla 9 us sperm, i earanon del doereto ath ln meni de la wcual cebertura mea de lw obras sodas. En luge de le prstaion Ica unifrme para toe leafs extabloc “tree Cipor de ‘teneién méaien.EIDisico (aportes minimos), integral apor. {en supertores al minimo) y para los jubilados” (Ra Negro, 2 5) Ambito Financier (488) a conta: ls aflindosfenddn Alerocho a distintos regimenes de atencign médica. Bstaatenin “diferenciada” ee componente con a ator 2acinalas obras scales a"pactar on ran afilindos prestaciones ‘Micionales sobre Ins obligatoriae™ iio Negro, idem) La actual cobertura médica se relur entonas, una pestacin asistencia y €l czeo dal trabajar a una tenn mdi superior slo seed posiblomediante ports adiioales“voluntarioe” Surge larsnen- fe del deceto qu ls obras sales debe garantear“alvelos Iminimosde cobertura”y quel Ministero -determinaréel valor Individual de los planes de atencion médica” "ota cobertiratsea ver realmente asistencia: son Pig 1a 12(178/3),cbir “los servicios minimoe como los clinioos, ‘peratorios comunes, materno-nfuntil y salud preventive” Quien deseo una medicina superior debers pagar contribuciones Svoluntarias” “Tenemos entonces Ia instauraciéa de planes do salud indv- duals, alestilodelamedicinaprepaga odelos segurosdesalud. No por ‘carualidadeldecrota denomina alas obras sociales como agentesdel ‘sefguro”, Eso planes debersn ser “comprados” por el trabajadar en ‘base a su actual aport sobre el salario malas contrbucanes “eolun- arias” La llamada “derregulacion” es entoncos un claro encaret- mento dela salud, La tesis oficial ee que al desaparecer Ia actual exbertura uniform el sstema de salud se hari ms “competitive”, y desde ya ee eatablece que el trabajador pod cambiar de obra soci (hasta un ‘20% del padnin de cada entidad, est por ahora) ero un reciente estudio dela OCDE (organismoque agrupaa las naciones desaroliadas)seiala procisamente que las eoberturas ‘médics diferenciadas encarecen a atencin desalud, “La cobertura tuniversal dicen OCDE—fue lallave paracontenerlos costos. Alestablecer presupuestos globales, los gobiernos pueden dar ‘elejemploen el control delos gastos, restringiendo los intere- ‘es de los productores los hospitalesy la industria farmucéu- tea. Donde loseostosde a salud son liderados porlademanda ¢ ilimitados--como en los sistemas de seguros privados—no ‘existe esa fuerza para cconomizar y sereficiente”(The Financial ‘Times, 03). Como, a 6 ver, Ia cobertura diferencada brinda una atencin de aeverdoalacapacidad de pagodeltrabajador, el padrn de Salud pe deteriora, Sin In eobertura universal, dice la OCDE, las ‘Sseguradoras seleccionan a los grupos més sanos, dejando ‘fuera a las personas menos sanas —en general de menores jngresos— con poea omula proteceién” (dem). ‘Las obras sociales se eneventran ea buncarrota, poro no slo por la gestin de la barocracin, sino parque ya son explotadas po es krandespulpos dela salud. Sen ealaundocumentodela UIA, “las ‘obras sociales poseen eseasa capacidad instalada propia y contratan a través de diversas modalidades a prestadores privados (clinicas,sanatorios,farmacias,médicos, ote.) parala ‘atenclén de susbeneficiarios? Docunentode TrabajoN2, pig. 44, agosto 82), Bl documento de la UIA sefiala que a partir de 1970 “se ‘consolida el sector privads como prestador de servicios médi- ‘cosy se refuerzan los programas de descentralizactén y rans: ferencia de hospitales piblicos a provineins y municipios” dem, pig. 24, Bn ose periodo, segtin la misma publicacio, el pasta ‘wal en salud pass del 785% dl ngroso Nacional (1970) al 951986) ‘Yseestima ahora queronda ol 12%-Peroel 8% de este gato via parar ‘al sector privado; un 50% en forma directa y otro 50% a través dela ‘obras sociales. Aunque el hospital piblicoabsorbe el 20% del gusto de salud, el ministro Mazza reconod que “los hospitales publicos (Gienen) el 65% de las eamas disponibles en el pais y)cubren el 50¥e de las internaciones” (El Cronisto, 8409). El propisito de a desrogulacion es eonoentrar el negocio dela salud, uno, mediante la prohibicion de que las obras sociales psdan ‘ontratar con Ios ealogioe méiics, y de que slo puedan hacero les grandes sanatoros; dos, concentrando el mimerode obras sociales, que Sorin lino do Tab deberan ruc dns tales 3004 Lacobertura “universal” “solidaria™ de las brassociales, ‘es decir uniforme para todo os trabjdores,inluida la alta comple: sidad, ser reemplazada, como djimos, por nivelesdiferenciados tencin médica. Un nivel basin o“eobertura bastca obligatoria”

También podría gustarte