Está en la página 1de 2

Logística de Distribución

Tema 1 Caso 1 – Problema de localización de instalaciones


Profesor: Edilson Andrés González
Entrega: Plataforma MS Teams hasta el 08 de Abril

Reglas:
• Desarrolle su trabajo en grupos máximo de 3 personas
• La copia o fraude será sancionado y manejado de acuerdo con el reglamento estudiantil, además el taller será
calificado con cero para quien copia y para quien lo facilite. Está prohibido compartir trabajos. Trabajos iguales
tendrán una nota de cero ambos.

Condiciones de entrega:
✓ El resultado debe entregarse en un archivo formato notebook de Google Colab (.ipynb). Este archivo debe contener
el procedimiento solución y las respuestas a las diversas preguntas desarrollados en celdas de código o texto según
sea necesario. El archivo debe contener los nombres de los integrantes en la primera celda de texto del archivo.
✓ La entrega debe hacerse por medio de la tarea de teams cumpliendo con la fecha y hora programada. Recuerde después
de entregar el archivo darle clic al botón entregar.
✓ Todas las respuestas deben ser sustentadas en el procedimiento de solución del ejercicio, respuesta no sustentada en
el desarrollo del procedimiento se considera como nula.
✓ Todas las personas del equipo realizarán la sustentación oral del trabajo de manera individual

Descripción del caso

Una compañía reciente planea producir en sus laboratorios materiales biológicos utilizados en la investigación
médica. Los principales clientes para sus productos serán los grandes hospitales de investigación ubicados en las
principales áreas metropolitanas. La ubicación de los clientes y las ventas proyectadas son las siguientes:

Cliente Latitud (Eje y) Longitud (Eje x) Ventas (libras)


Boston 42.31 -71.08 50000
Nueva York 40.72 -74.00 75000
Washington 38.89 -77.00 45000
Atlanta 33.75 -84.38 65000
Miami 25.83 -80.28 35000
Cleveland 41.48 -81.66 25000
Detroit 42.36 -83.06 30000
Chicago 41.83 -87.64 70000
St Louis 38.63 -90.19 20000
Minneapolis 44.92 -93.20 15000
Kansas City 39.10 -94.58 10000
Filadelfia 39.95 -75.17 30000
Houston 29.78 -95.38 25000
Dallas 32.98 -96.78 20000
Phoenix 33.49 -112.08 10000
Denver 39.73 -104.98 15000
Seattle 47.63 -122.33 10000
Portland 45.46 -122.67 10000
San Francisco 37.78 -122.21 40000
Los Angeles 34.08 -118.36 80000
Logística de Distribución
Tema 1 Caso 1 – Problema de localización de instalaciones
Profesor: Edilson Andrés González
Entrega: Plataforma MS Teams hasta el 08 de Abril

Los productos serán enviados a una tarifa de transporte que promedia $0.05/lb/km, excepto desde Chicago donde
se estima en $0.02/lb/km.

Cada ubicación de cliente es un sitio potencial de laboratorio, excepto los proveedores de St.Louis, Portland,
Kansas City, Washington y Detroit.

El costo operativo anual fijo de cada localización posible es de $5.000.000 y la capacidad de producción instalada
de cada una de ellas es de 100000 libras. Adicionalmente el costo variable por almacenamiento es de $10/lb.

a) (10%) Defina el modelo lineal con notación matemática, escríbalo con fórmulas matemáticas en su trabajo.
b) (10%) Plantee su modelo lineal en el lenguaje Python según el código necesario para la librería Cplex y,
resuelva obteniendo el valor de las variables.
c) (10%) Realice una gráfica inicial del problema con las ubicaciones de los clientes y las ubicaciones
candidatas con distinto marcador y color, y una gráfica de la solución del problema mostrando la asignación
de los clientes con los arcos graficados entre estos y los laboratorios definidos.
d) (10%) Realice un resumen en una tabla de datos por medio de código Python (usar la librería pandas),
dónde se pueda ver qué ubicaciones tendrán laboratorios, cuáles clientes fueron asignados a cada
laboratorio según la solución del modelo, la cantidad de unidades que se venden desde cada laboratorio y
el porcentaje de la utilización de la capacidad de cada una. En una celda de texto realice un análisis de los
resultados.
e) (10%) ¿Cómo cambiaría la solución si se define que para tener mayor flexibilidad y menor riesgo de
desabastecimiento, el número mínimo de laboratorios que se deben utilizar es de 9, y además se considera
que las siguientes rutas no se pueden utilizar por restricciones legales: Nueva York-Boston, Chicago-
Houston, San Francisco-Denver. Desarrolle un modelo adicional, soluciónelo y resúmalo en una tabla de
datos con la información anterior.

f) (50%) Sustentación del trabajo de manera oral.

También podría gustarte