Está en la página 1de 2

ANALISIS Y DISEÑO SISMORRESISTENTES DE EDIFICIOS DE CONCRETO ARMADO

 El diseño sismorresistente basado en fuerzas hace uso de una demanda reducida en un


modelo lineal.
 Las cargas laterales de una edificación deben ser no mayores al 10% de su propio peso.
 El análisis no lineal estático es conocido como pushover y el análisis dinámico como
tiempo histórico.
 La formula para calcular la cortante basal es:
ZUCS
Vb= ∗P
R
 Sistemas estructurales de un edificio:
 De piso
 De cargas laterales
 De cargas verticales (En Perú se utiliza un sistema de muros)
 De fundaciones
 Se debe tener en cuenta que la primera etapa del diseño es la conceptual
 Criterios de estructuración:
 Simplicidad y simetría
 Uniformidad y continuidad de la estructura
 Rigidez lateral
 Hiperestaticidad
 Existencia del diafragma rígido
 Elementos no estructurales
 Cimentación
 Establecer mecanismos de colapso dúctil
 No siempre se puede conseguir una estructura regular.
 La forma mas eficiente de disminuir la vulnerabilidad de una estructura es a través de
la rigidez lateral que es la característica más importante a tener en cuenta, la cual
controla los desplazamientos.
 El diafragma rígido ayuda a condensar grados de libertad y reducir los tiempos de
análisis.
 Se debe tener en cuenta la magnitud de las reacciones que generan la sobreestructura
para anticipar el tipo de cimentación.
 No todos los elementos verticales de una edificación se pueden considerar como
columnas y no todos los elementos horizontales como vigas, por ejemplo, las vigas de
tabiquería y las columnetas.

También podría gustarte