Está en la página 1de 10

En el drenaje del abdomen, diversas venas entran en juego, participando en la recogida y transporte de

sangre desde esta región. Algunas de las venas involucradas son:

1. **Vena cava inferior:** Es la vena principal que recoge la sangre de la mitad inferior del cuerpo,
incluyendo el abdomen, las piernas y los órganos pélvicos.

2. **Venas mesentéricas:** Estas venas recogen la sangre de los intestinos y la llevan hacia la vena
porta hepática.

3. **Vena porta hepática:** Transporta la sangre desde los órganos abdominales, como el estómago, el
bazo, el páncreas e intestinos, hacia el hígado para su filtración y procesamiento.

4. **Venas renales:** Recogen la sangre de los riñones y son esenciales para filtrar desechos y regular la
composición química de la sangre.

5. **Venas gonadales:** Provenientes de los testículos en hombres o los ovarios en mujeres,


transportan la sangre desde estas estructuras hacia la circulación general.

Estas venas, entre otras, forman una red compleja que permite la recogida y el transporte de la sangre
desde el abdomen hacia el sistema circulatorio general, asegurando así el funcionamiento adecuado de
los órganos abdominales y su interacción con otros sistemas del cuerpo.

Las arterias derivan todas de la


arteria aorta.
A nivel venoso es diferente, no
todo va directamente a la cava
inferior, si no que hay
organos que van directamente a
la vena porta y organos que
realizan la digestion, luego la
sangre venosa de estos organos
llevan residuos que tienen que
metabolizarse, entonces
esta sangre se va al higado que
es lo que metaboliza estos
nutrientes para dividirlos en su
compuestos inmediatos. Pero
hay tambien sustancias que son
toxicas para la sangre, y la
relativa detoxificacion tambien
la realiza el higado.
Entonces aun que la sangre
vaya toda a la cava inferior, la
que viene del tubo digestivo y
de los organos anexos al tubo
digestivo, pasan por el higado
antes de llegar a la cava
inferior.
VENA CAVA INFERIOR

Se origina por la confluencia de


las dos venas iliacas primitivas,
a nivel de L5, por tanto
algo por debajo de la
bifurcacion aortica; desde alli
recorre el abdomen a la derecha
de la
columna vertebral en su
situacion retro-peritoneal, pasa
por detras del higado atraviesa
el
diafragma por su proprio hiato y
a la altura de D9 desemboca a la
auricula derecha.
Vamos encontrando dos tipos
de afluentes:
Las arterias derivan todas de la
arteria aorta.
A nivel venoso es diferente, no
todo va directamente a la cava
inferior, si no que hay
organos que van directamente a
la vena porta y organos que
realizan la digestion, luego la
sangre venosa de estos organos
llevan residuos que tienen que
metabolizarse, entonces
esta sangre se va al higado que
es lo que metaboliza estos
nutrientes para dividirlos en su
compuestos inmediatos. Pero
hay tambien sustancias que son
toxicas para la sangre, y la
relativa detoxificacion tambien
la realiza el higado.
Entonces aun que la sangre
vaya toda a la cava inferior, la
que viene del tubo digestivo y
de los organos anexos al tubo
digestivo, pasan por el higado
antes de llegar a la cava
inferior.
VENA CAVA INFERIOR
Se origina por la confluencia de
las dos venas iliacas primitivas,
a nivel de L5, por tanto
algo por debajo de la
bifurcacion aortica; desde alli
recorre el abdomen a la derecha
de la
columna vertebral en su
situacion retro-peritoneal, pasa
por detras del higado atraviesa
el
diafragma por su proprio hiato y
a la altura de D9 desemboca a la
auricula derecha.
Vamos encontrando dos tipos
de afluentes:

Las arterias derivan todas de la arteria aorta.

A nivel venoso es diferente, no todo va directamente a la cava inferior, si no que hay


organos que van directamente a la vena porta y organos que realizan la digestion, luego la
sangre venosa de estos organos llevan residuos que tienen que metabolizarse, entonces
esta sangre se va al higado que es lo que metaboliza estos nutrientes para dividirlos en su
compuestos inmediatos. Pero hay tambien sustancias que son toxicas para la sangre, y la
relativa detoxificacion tambien la realiza el higado.

Entonces aun que la sangre vaya toda a la cava inferior, la que viene del tubo digestivo y
de los organos anexos al tubo digestivo, pasan por el higado antes de llegar a la cava
inferior.

VENA CAVA INFERIOR


Se origina por la confluencia de las dos venas iliacas primitivas, a nivel de L5, por tanto
algo por debajo de la bifurcacion aortica; desde alli recorre el abdomen a la derecha de la
columna vertebral en su situacion retro-peritoneal, pasa por detras del higado atraviesa el
diafragma por su proprio hiato y a la altura de D9 desemboca a la auricula derecha.

Vamos encontrando dos tipos de afluentes:


Directos (que van a la cava) hay que distinguir dos grupos:
--unos que van al tronco de la cava inferior y los organos son :
diafragma
higado
suprarenales
rinones
ovarios
testiculos.
--otro grupo que desembocan en las iliacas primitivas y que proceden de
organos situados en la pelvis y en todo el miembro inferior; estos organos son:
utero
trompas
vejiga
urteres
tercio inf del recto
paredes y piso pelviano.

Indirectos: llegan a la cava inferior previo paso por la vena porta.


Son:
bazo
pancreas
intestino delgado (duodeno, yeyuno e ileon),
intestino grueso hasta el tercio medio del recto.

VENA PORTA HEPATICA


Se forma por la confluencia de: mesenterica superio
mesenterica inferior
vena esplenica.
Esta vena porta: ----sigue un trajecto retro-pancreatico.
----se introduce en el espesor del epiplon menor.
----acede al higado por su cara viseral o diafragmatica, mediante
el epiplon menor, a nivel del hilio, consitituiendo el
pediculo hepatico en el que:
la vena porta es el elemento mas dorsal y central,
la arteria hepatica es ventral y a la izquierdo y
el conducto biliar queda ventral y a la derecha siendo este pediculo la pared anterior del vestibulo de la
transcavidad de los epiplones.

----dentro del parenquima hepatico, en el higado, se bifurca en


dos ramas principales para cada lobulo derecho y
izquierdo.

----emite una serie de colaterales para los lobulos axcesorios


derechos que son el caudado y el cuadrado.

----dentro de cada lobulo ambas venas porta se ramifican en


segmentos lobulares en concreto de ocho segmentos.

----en cada segmento va a ir acompagnando la vena porta


segmentaria: -una rama de la arteria hepatica
-un condutillo biliar.

-dentro de cada segmento, cada vena va a ramificarse formando


redes entorno a los lobulillos (redes peri-lobiulilares) de
las que parten las venas lobuliliares.

Las venas lobulillares van desembocando en las inter-lobulillares


A su vez las inter-lobullilares desembocan en las lobulares.
La lobulares se unen entre si y desembocan en las venas supra-hepaticas derecha central y
izquerda.

Las supra-hepaticas terminan desembocando en la vena cava inferior.


AFLUENTES DIRECTOS DE LA VENA PORTA
Desembocan directamente en la vena porta y son: -vena gastrica derecha,
-vena gastrica izquierda,
-vena esofagica,
-vena cistica
-vena pancreato-duodenal
superoposterior.
AFLUENTES INDIRECTOS DE LA VENA PORTA
Venas que desembocan en la vena mesenterica superior
son las: -pancreato duodenales
-colica media
-colica derecha
-ileocolica apendicular
-ileales
-yeyunales
-gastroepiploica derecha.
Venas que desembocan en la vena mesenterica inferior
Son las: -colica izquierda
-sigmoideas
-rectal superior.

Venas que desembocan en la vena esplenica Son las: -venas gastro-epiploica izquierda (forma un arco
con la gastro-epiploica derecha que desemboca en la mesenterica superior entonces desembocan en las
dos mesenterica superior y esplenica) -venas pancreaticas -venas gastricas cortas.

También podría gustarte