Está en la página 1de 5

Paso A Paso Para Cargar Documentación Apoyo De Sostenimiento

• Inscribirse en Sofia plus en la convocatoria de Apoyos de sostenimiento.

• En el siguiente link https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/inscripcion-


apoyo-sostenimiento.html

• Inscribirse en el siguiente formulario brindando los datos verídicos del aprendiz.


• En el siguiente link https://forms.office.com/r/W5HLZ1tJPQ

Recuerde: Que se debe registrar con correo xxx@Soy.sena.edu.co le estará llegando


información importante del proceso de la convocatoria.

• Importante Descargar el formato que se encuentra dentro el formulario


diligenciarlo y que sea información verídica y entendible.
• Al correo institucional le llegara una carpeta compartida verificar si tiene el nombre
del aprendiz correspondiente y si tiene acceso.

• Abrir la carpeta de drive y verificar que se encuentre en blanco y con su nombre

Lea atentamente

• Adjuntar la documentación en PDF con su respectivo nombre Ejemplo


CEDULA DE CUIDADANIA – ERIKA NAYIBE GOMAJOA
• El nombre de los documentos debe estar en letra mayúscula.
• Adjuntar documentación que se solicita en la circular, según apliquen
• La documentación debe ser legible
• Adjuntar la documentación con el orden numérico indicado en la circular que
es el siguiente:

1. FORMATO GFPI-F-027 DE REGISTRO SOCIOECONOMICO totalmente diligenciado.


2. Cedula por ambas caras al 150 %
3. Certificado bancario en estado ACTIVO que no supere a los 30 días.
4. Recibo de Servicio Público, debe ser del mes anterior a la convocatoria.
5. Nivel Sisbén Grupo A o B.
6. En caso de ser aprendiz de Red Unidos o Víctima del Conflicto Armado debe entregar
certificado de esta situación.
7. En caso de ser mujer víctima de violencia – certificado de calidad de víctima.
8. En caso de ser aprendiz en situación de discapacidad - certificado
9. En caso de ser aprendiz de modalidad presencial que vive en área rural -soporte o
certificación JAC (Junta de acción comunal)
10. En caso de ser madre o padre cabeza de familia – certificado o declaración
juramentada.
11. En caso de ser aprendiz embarazada o en periodo de lactancia- copia del carnet
materno o certificación médica.
12. En caso de ser aprendiz que pertenece a poblaciones NARP (negros,
afrodescendientes, raizales y palenqueros) ó comunidades indígenas -
Soporte http://datos.mininterior.gov.co/Indigenas/index
13. En caso de ser aprendiz en situación de desplazamiento por fenómenos naturales
en los últimos dos (2) años -soporte.
14. En caso de ser aprendiz representante o vocero elegido según normatividad
institucional – Soporte de su condición de representante o vocero.

• CUANDO SUS DOCUMENTOS ESTÉN EN PDF,SE DEBE ADJUNTAR UNO A UNO AL


DRIVE

Abrir el drive buscar la opción Agregar nuevo dar clic icono Agregar nuevo

Se estará desplegando lista de opciones, donde deberá dar clic en la opción Carga de
archivos.
Se le estará abriendo una nueva ventana, donde debe ubicar los documentos EN PDF.

• Seleccionar el documento que va a adjuntar en orden numérico.

Importante Verificar que el documento se haya subido satisfactoriamente.


• El área de apoyos socio económicos estará supervisando que la documentación
adjuntada por los aprendices debe estar en orden numérico con el respectivo
nombre en la respectiva carpeta correspondiente del aprendiz.
Por medio de una base de seguimiento los aprendices podrán verificar el estado de
documentación.

• Casilla en Verde con la palabra Correcto indicara que los documentos fueron aprobados por
el área.
• Casilla en Blanco con comentario contendrán la observación con que requerimiento para
modificar el documento

Tener en cuenta
• La documentación es muy importante al momento de priorizar al aprendiz.
• Recuerde subir la documentación en el tiempo estimado.
• Estar atento por nuestros medios de comunicación los reportes diarios de los inscriptos al
proceso y del cuadro de seguimiento, estaremos enviando por nuestro grupo de WhatsApp.

En caso de tener dudas en el proceso acercarse al área de bienestar al aprendiz o inscribir al siguiente
correo engomajoa@sena.edu.co.

También podría gustarte