Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FICHA DE ANÁLISIS TALLER DE JURISPRUDENCIA

1. Integrantes del
Grupo:

Danna Valeria Zapata Diaz

2. Tipo de Acción Constitucionalidad

3. Expediente D-14677

4. Tipo y Fecha de la
sentencia Sentencia C-014
Comunicado 1 y 2 de febrero del 2023

5. Corporación
Corte constitucional

6. Magistrado Ponente
Paola Andrea Meneses Mosquera

7. Sección o Sala

8. Accionante
• Juan Manuel López Molina
• José Manuel Díaz Soto
• Fabián Díaz Plata
• Iván Cepeda Castro
• Norberto Hernández Jiménez

9. Accionado
ARTICULO QUE HABLE SOBRE LA PRIVACION DE LA LIBERTAD
LEY 2197 DE 2022
Articulo 5…
Modificar artículo 37 de la Ley 599 de 2000 que habla de la pena máxima de los 60 años con
algunas excepciones.
Articulo 11…
Modificar el articulo 239 de la Ley 599 del 2000 hablando así del que se apodere de bienes
muebles ajenos para obtener ganancia tendrá que pasar tiempo en prisión de 32 a 108 meses y
deberá pagar un monto inferior a 4 salarios mínimos.

10. Temas específicos Demanda que pedía declarar la inexigibilidad de la Ley 2197 de 2022 en los Artículos 25 y 30
Artículo 25 tratando sobre la el ámbito de la ampliación de la ley
Articulo 30 hablando de la regulación de armas, elementos y dispositivos menos letales con
munición.

11. Derechos
invocados Vulneracion del monopolio de las armas

12. Resumen de los En el articulo 25 se demanda las expresiones que se relacionan con la vulneración al monopolio
Hechos estatal de las armas, puesto que este articulo en el parágrafo 1 y 2 establecía que las personas
nacionales e internacionales podrían adquirir, comercializar o importar y exportar armas, esto fue
lo que la corte constitucional declaro inexequible, en el entendido que se desconoce el monopolio
estatal de las armas.
De igual forma se declaró inexequible el articulo 30 que establecía la regulación de armas
elementos y dispositivos menos letales con municiones en el que estipulaba que el gobierno
nacional que a través del DCCAE o que haga sus veces, se podrán comercializar, importar o
exportar de igual que los permisos correspondientes que cada una de las actividades lo requiera,
mediante el decreto reglamentario en un plazo no mayor a 6 meses.

13. Problemas
jurídicos Sentencia C-014 del 2023 ¿Beneficia al gremio de los dispositivos menos letales? ¿Se pueden
seguir portando, comercializando o exportando?

14. Tesis
Teniendo en cuenta los artículos y al el decreto 1417, la industria militar se pronuncio mediante una
circular 001 dando a conocer ciertos parámetros para la comercialización, el registro y el marcaje
de esos dispositivos.
A raíz de esto la sentencia C-014 en el N 274 en la pagina 135 dice que declara inasequibles los
parágrafos 1 y 2 de la ley 2197 del articulo 25 referente a que si se pueden portar, comercializar,
exportar o importar cuyos plazos de realizar el marcaje y comercialización están hasta el 4 de mar
zo en el numeral 278 de la sentencia dice que el articulo 25 contraria el monopolio de las armas
tipificado en la constitución política en su articulo 22ª y 223, en el numeral 286 hay una presunta
vulneración del monopolio de las armas, en el numeral 294 se requiere estudiar la constitucionalid
ad de los artículos
Para la clausula 9 se declara inexequible los parágrafos 1 y 2 del articulo 25,para la clausula 10 se
declara inexequible el articulo 30, es decir que si la ley 2197 expidió y dijo que se podía portar,
comercializar, vender, exportar e importar estos dispositivos menos letales con forme a lo estable
cido por indumil y el DCCAE, con base al articulo 30 quedan totalmente nulos, por ende la circular
001 de indumil no queda vigente.
Referente a esto los distribuidores de las armas traumáticas, de fogueo, aire, neumáticas podrán
seguir vendido sus dispositivos a los civiles basados en la norma y la sentencia dando a si el aval,
la distribución de estos elementos se basa en la Ley 1801 del 2016 titulo 3 articulo 27 N 6 Y 7 do
nde se encuentran parámetros de restricción, porte y trasporte de los mismos.

15. Decisión
Teniendo en cuenta este plazo de no mayor a 6 meses estipulado en el artículo 30 esta facultad
reglamentaria el gobierno nacional les pide el decreto 1563 del 2022.
Con la declaración de inxequibilidad del articulo 30 se puede mencionar que el decreto1563 del
2022 tendría una anualidad porque el artículo 30 que le daba fin a ese decreto en la Ley 2197 del
2022 fue declarado inexequible, estando así vigentes los artículos 31 y 32 lo cual aportaron a que
el gobierno nacional expidiera el decreto 1563 del 2022.
16. Observaciones. Teniendo en cuenta lo leído anteriormente una sugerencia será demandar ante el concejo de
Importancia de la estado la anualidad del decreto 1563 teniendo en cuenta el hecho sobreviniente generado como
Sentencia. consecuencia de la sentencia C-014 del 2023 porque el gobierno nacional a monto propio, que
pienso que seria lo correcto, no modificara el decreto 1563 del 2022 y por lo tanto la
reglamentación sobre armas y dispositivos menos letales continua vigente hasta el momento,
también es importante recalcar que lo que tiene que ver con las armas traumáticas continia
vigente ya que esta declaratoria de inexequilibidad de la Ley 2197 del 2022 no afecta al decreto
1714

17. How is the theme Based on the sentence, we could delve a little into the types of conflict that entails the use of these
of the sentence linked less lethal devices in society, what people are prone to by allowing this to be regulated in that way,
to what was seen in what risks are incurred by the use of These implements based on attempts, if an act of violence
class? were committed, what could be the criminal subrogations, what rights would be obtained as a
person obstructed from freedom.

También podría gustarte