Está en la página 1de 6

Carretera Sullana Km.

1007 + 100 – Lote P2 – 127 Panamericana Norte – Piura


Teléfono: 073-607526 – 073 – 607527
Email : pquiroz@casacontratistas.com
_________________________________________________________________________________________________________________________

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO NO DESTRUCTIVO PARA LA


MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA AL CONCRETO
(Obra Nº 01 – Puentes: Lagarto, Arrozal, Algarrobillo, Monteo y
El Viejo)

Dirección: Lote P2-127 Registro Catastral 17498 - Piura Teléfono 073-607526


(Av. Panamericana Norte Piura-Sullana Km 1007+500 lado derecho a 700 m.) 073-607527
Av. Javier Prado Nº 4109 – Sector Este – Santiago de Surco – Lima Teléfono: 01-6113939
Carretera Sullana Km. 1007 + 100 – Lote P2 – 127 Panamericana Norte – Piura
Teléfono: 073-607526 – 073 – 607527
Email : pquiroz@casacontratistas.com
_________________________________________________________________________________________________________________________

1.- ANTECEDENTES.

En la obra, "Reemplazo de 10 Puentes en los Corredores Viales Nacionales Sullana -


Aguas Verdes km 221+000 - km 273+800 y Sullana - El Alamor km 0+000 - km 53+900".

El Proyecto divide los 10 puentes a reemplazar en tres paquetes a los que denomina
Obras. El presente informe aborda lo relativo a las estructuras de la Obra 2, la cual
incluye las siguientes estructuras:

 Puente El Viejo
 Puente Monteo
 Puente Algarrobillo
 Puente Arrozal
 Puente Lagarto

Durante la construcción de los mismos, se vinieron realizando parcialmente la extracción


de testigos de concreto para los ensayos de rotura correspondiente en nuestro
laboratorio (con prensa de concreto) por lo que a manera de complementar y a solicitud
de la supervisión de realizar in situ la comprobación de la resistencia del concreto en las
estructuras Vigas pos tensadas, se propone el siguiente procedimiento de ensayos no
destructivos avalados por las normas ASTM C805 (Standard Test Method For Rebound
Number Of Hardened Concrete) y ACI 228.1R Y ACI 228.2R.

2.- OBJETIVO.

El objetivo del presente informe es detallar el procedimiento a emplear para


complementar las pruebas de resistencia del concreto realizadas a los testigos de
concreto en laboratorio con la finalidad de corroborar la resistencia del concreto de las
vigas postensadas f´c= 450kg/cm2 pertenecientes al puente Monteo. Después de
realizar las mediciones se presentará un informe con los resultados correspondientes.

3.- ENSAYO A EMPLEAR.

Se propone para el presente caso el ensayo esclerométrico o índice de rebote


mediante esclerómetro el cual consiste en una prueba no destructiva de medición de la
resistencia del concreto. Patentado como martillo SCHMIDT, siendo su valor “R” (índice
de rebote) una unidad adimensional que relaciona la dureza superficial del hormigón
con su resistencia de modo experimental.

Dirección: Lote P2-127 Registro Catastral 17498 - Piura Teléfono 073-607526


(Av. Panamericana Norte Piura-Sullana Km 1007+500 lado derecho a 700 m.) 073-607527
Av. Javier Prado Nº 4109 – Sector Este – Santiago de Surco – Lima Teléfono: 01-6113939
Carretera Sullana Km. 1007 + 100 – Lote P2 – 127 Panamericana Norte – Piura
Teléfono: 073-607526 – 073 – 607527
Email : pquiroz@casacontratistas.com
_________________________________________________________________________________________________________________________

4.- FUNCIONAMIENTO DEL ESCLERÓMETRO.

El ensayo se efectúa apretando el percutor contra la superficie a examinar, hasta que


el martillo, impulsado por un resorte, se descargue sobre el percutor. Después del golpe,
el martillo rebota un acierta distancia, la cual se indica por una aguja en una escala
graduada. La lectura de la posición de la aguja representa la medida del retroceso en
porcentaje del avance del martillo.

Básicamente el proceso está constituido por una masa móvil, con una cierta energía
inicial, que impacta la superficie de una masa de concreto, produciendo una
redistribución de la energía cinética inicial. Parte de la energía es absorbida como
fricción mecánica en el instrumento y otra parte como energía de formación plástica del
concreto. La parte restante es restituida a la masa móvil en proporción a la energía
disponible. Para tal distribución de energía es condición básica que la masa de concreto
sea prácticamente infinita con relación a la masa del percutor del aparto, lo que se da
en la mayoría de las estructuras. En consecuencias, el rebote del esclerómetro es un
indicador de las propiedades del concreto, con relación a su resistencia y grado de
rigidez.

Dirección: Lote P2-127 Registro Catastral 17498 - Piura Teléfono 073-607526


(Av. Panamericana Norte Piura-Sullana Km 1007+500 lado derecho a 700 m.) 073-607527
Av. Javier Prado Nº 4109 – Sector Este – Santiago de Surco – Lima Teléfono: 01-6113939
Carretera Sullana Km. 1007 + 100 – Lote P2 – 127 Panamericana Norte – Piura
Teléfono: 073-607526 – 073 – 607527
Email : pquiroz@casacontratistas.com
_________________________________________________________________________________________________________________________

5.- FRECUENCIA DE LAS MEDICIONES CON ESCLEROMETRO EN LAS VIGAS


POS TENSADAS

Para poder establecer y proponer un procedimiento para la realización de las


mediciones con esclerómetro en las vigas Postensadas, es necesario conocer lo que
señalan las normas peruanas en cuanto a frecuencias de ensayos en elementos de
concreto armado.

Según las “Especificaciones Técnicas Generales para Construcción EG-2013”


FRECUENCIA DE ENSAYOS lo siguiente: Las muestras para los ensayos de
resistencia a Flexo – Tracción indica que se debe realizar un muestreo a cada 50 m3
de concreto.

Considerando que cada Viga cuenta tiene un Aprox.38 m3 de concreto lo que hace que
se tenga que realizar 01 ensayo para la estimación de la resistencia a la compresión.
Pero para este caso en particular se recomienda hacer un ensayo esclerómetro al
25% de la longitud (32 m), siendo un ensayo cada 8m alternados.

6.- PROCEDIMIENTO DE LAS MEDICIONES CON ESCLEROMETRO.

Se propone la siguiente metodología para cada una de las mediciones con esclerómetro
a realizar en las vigas postensadas:

 Usar la piedra de amolar para alisar la superficie de ensayo en caso la superficie


del muro new jersey cuente con fragmentos sueltos.

 Posicionar el esclerómetro perpendicularmente a la superficie de las vigas


postensadas.

 Disparar el punzón de impacto empujando el esclerómetro hasta que el botón


salte hacia afuera.

 Cada superficie de ensayo debería ser ensayada con un mínimo de 16 impactos.


Pulsar el botón para bloquear el punzón de impacto después de cada impacto.
A continuación leer y anotar el valor de rebote R indicado por el puntero en la
escala.
 Tomar el valor promedio de 10 valores de rebote que han sido medidos
anulándose las tres (03) lecturas más altas y las tres (03) lecturas más bajas.
Los puntos de impacto individuales deberán encontrase a una distancia mínima
de 20 mm.

 Determinar la curva de conversión apropiada para la toma del cuerpo


seleccionada.

Dirección: Lote P2-127 Registro Catastral 17498 - Piura Teléfono 073-607526


(Av. Panamericana Norte Piura-Sullana Km 1007+500 lado derecho a 700 m.) 073-607527
Av. Javier Prado Nº 4109 – Sector Este – Santiago de Surco – Lima Teléfono: 01-6113939
Carretera Sullana Km. 1007 + 100 – Lote P2 – 127 Panamericana Norte – Piura
Teléfono: 073-607526 – 073 – 607527
Email : pquiroz@casacontratistas.com
_________________________________________________________________________________________________________________________

 A continuación, usando el valor de rebote promedio Rm y la curva de conversión


seleccionada, leer la resistencia a la compresión promedio.

Nota: 1 PSI = 0.0703 Kg/cm2

7.- CONCLUSIONES.

 Es un ensayo no destructivo, lo que permite realizar un gran número de


determinaciones sin alterar la resistencia, estética y funcionalidad de la
estructura.

 Este procedimiento cubre la determinación del número de rebote del concreto


endurecido usando un esclerómetro. Es aplicable para determinar la uniformidad
del concreto in situ y estimar su resistencia.

 Este ensayo permite determinar la resistencia de un elemento de concreto a


partir de un número de rebotes del esclerómetro del concreto endurecido, sin
embargo se debe tomar en cuenta que este método de prueba no es conveniente
como la base para la aceptación o el rechazo del concreto.

 Se basa en la Norma ASTM C805 (Standard Test Method For Rebound Number
Of Hardened Concrete), ACI 228.1R Y ACI 228.2R.

Dirección: Lote P2-127 Registro Catastral 17498 - Piura Teléfono 073-607526


(Av. Panamericana Norte Piura-Sullana Km 1007+500 lado derecho a 700 m.) 073-607527
Av. Javier Prado Nº 4109 – Sector Este – Santiago de Surco – Lima Teléfono: 01-6113939
Carretera Sullana Km. 1007 + 100 – Lote P2 – 127 Panamericana Norte – Piura
Teléfono: 073-607526 – 073 – 607527
Email : pquiroz@casacontratistas.com
_________________________________________________________________________________________________________________________

Dirección: Lote P2-127 Registro Catastral 17498 - Piura Teléfono 073-607526


(Av. Panamericana Norte Piura-Sullana Km 1007+500 lado derecho a 700 m.) 073-607527
Av. Javier Prado Nº 4109 – Sector Este – Santiago de Surco – Lima Teléfono: 01-6113939

También podría gustarte