Está en la página 1de 3

1.

3 Dimensiones de sustentabilidad

El concepto de sustentabilidad se define como:

El proceso que satisface las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades

de las futuras generaciones.

La sustentabilidad consiste en algo más que el medio ambiente; por esa razón, para su

estudio v análisis se divide en tres dimensiones o escenarios principales:

 Económico

 Ambiental

 Sociocultural

Escenario económico.

Todo proceso o actividad económicamente activo debe demostrar su sustentabilidad

ecológica.

Asimismo, también deben considerarse tres diferentes políticas para alcanzar la

sustentabilidad ecológica.

Una tasa sobre la destrucción de capital natural con el fin de reducir o frenar la

destrucción del mismo

La aplicación del principio contaminado reparador aplicado a productos

contaminadores, con el fin de que éste incentive a los productores a mejorar el

entorno.
Tener un sistema de aranceles ecológicos que permita a los países aplicar las dos

políticas anteriores sin forzar a sus productores a moverse a otros lugares con el

objetivo de mantener la competitividad.

Escenario ambiental.

Como su nombre lo indica, el escenario natural tiene como objetivo estudiar con

detalle las perturbaciones ambientales y los factores físicos que determinan el entorno

ambiental.

Escenario sociocultural.

Se considera que se alcanza la sustentabilidad social cuando los costos v beneficios son

distribuidos en forma adecuada v equitativa tanto entre el total de la población actual

como entre las generaciones presentes y futuras (equidad intergeneracional).

Dimensión económica.

Todo proceso o actividad económicamente activo debe demostrar su sustentabilidad

ecológica.

Asimismo, también deben considerarse tres diferentes políticas para alcanzar la

sustentabilidad ecológica. Una tasa sobre la destrucción de capital natural con el fin

de reducir o frenar la destrucción del mismo. La aplicación del principio contaminado

reparador aplicado a productos contaminadores, con el fin de que éste incentive a los

productores a mejorar el entorno.

Tener un sistema de aranceles ecológicos que permita a los países aplicar las

dos políticas anteriores sin forzar a sus productores a moverse a otros lugares con el

objetivo de mantener la competitividad.


Referencias.

Desarrollo sustentable. Un nuevo mañana. Segunda edición, 2017, María Verónica

Estrella Suárez, Arturo González Vázquez, Páginas 5 y 6.

Desarrollo sustentable: un nuevo mañana. Primera edición, 2015, México D.F,

Mexico: Grupo Editorial Patria, Página 21-24.

También podría gustarte