Está en la página 1de 6

ANÁLISIS DEL POEMA

"NÓMINA DE HUESOS"
INTEGRANTES
CRUZ PAREDES DIANA .
CRUZ POLO YARIXA
CURAY FARFAN KAROL
FELIPE ROJAS LALY
GERÓNIMO DEL ROSARIO MARLENY
GIRÓN ACOSTA DIAMELA
GUTIERREZMIÑANO YANG KENYO
INDALECIO ROBLES RUSSELLT
JUAREZ MIRANDA HARVIS
"Nomina
de
huesos"
INTERPRETACIÓN:
Expresa lo difícil que
puede ser aceptar ciertos
régimen , para preservar
un equilibrio de igualdad
social , y dar a conocer
que todo ser humano
tiene dignidad la cual no
debe ser estropeada por
la condición social que
tiene cada ser humano.
¿CUAL ES LA INTENCIÓN DEL POETA?

En este poema, nos habla en primera


persona con un "yo" que buscaba reflejar la
angustiante situación de que nada es viable
para él por medio de “Y esto no ha sido
posible” Donde desea enseñar las diversas
comparaciones entre las clases sociales ya
que esto no permitía una libre expresión.
COMPARACIÓN:

-Existe muchas comparaciones


Que entre él y otro hombre semejante a
él, se interponga una muchedumbre de hoy en día entre amigos,
hombres como él. Y esto no fue posible. familiares, etc.

Vallejo siempre fue un hombre solidario -El hombre y la sociedad han


el cual atreves de sus poemas buscaba perdido la solidaridad con el
la igualdad ante la vista del hombre.
paso del tiempo.
La dignidad humana anteriormente era
En la actualidad mas personas
saboteada por personas con estatus
tratan de buscar su bienestar y
social y economico mayor , minorizando
a las personas a su cargo en diferentes
hacer respetar sus derechos
trabajos
VALORACIÓN DEL GRUPO
Como integrantes del grupo 2
este poema nos pareció muy
interesante ya que nos muestra
la total desigualdad que existía
en esos tiempos y como vallejo
fue solidario para con sus
semejantes.
Alzando la voz y decir que todos
somos iguales, que tenemos
dignidad y por lo tanto tenemos
los mismos derechos.

También podría gustarte