Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1.- Termómetros.

( 4 ptos) Elección del Termómetro y Variaciones de


Temperatura Situación: Un cliente busca asesoramiento sobre termómetros en la farmacia para
medir la temperatura en su hogar. Quiere entender las diferencias entre los tipos de termómetros y
conocer las variaciones de temperatura en diferentes partes del cuerpo. Preguntas: 1. Tipos de
Termómetros:

 a. ¿Cuáles son los tipos de termómetros disponibles en la farmacia y sus principales


diferencias de uso?
Digitales:Se usa en contacto con la superficie corporal durante 30 /60 segundos.
Infrarrojos:Frontales no están en contacto con la piel , muy exactos y rápidos.
Timpánicos:uso en el canal auditivo en pocos segundos.
Termómetros de fase o tiras térmicas:Se presiona la tira con sustancias termosensibles sobre la
frente, uso en niños, no son muy exactos.
Vidrio o analógico:En contacto con la piel (axila, boca , recto) durante 4 minutos. es preciso ,
fiable y de fácil limpieza. Evita alergia al pvc

 b. ¿Podría explicar cómo funciona un termómetro digital en comparación con un


termómetro infrarrojo?
El termómetro digital incorpora una sonda metálica que detecta el calor y convierte la señal
digitalmente y se muestra en la pantalla. Debe estar en contacto con la superficie corporal: axila,
boca, recto, durante 30 / 60 segundos. Mientras que el de infrarrojos capta el calor sin estar en
contacto , lo calibra de acuerdo a la temperatura ambiental y transforma la señal electrónica en un
número digital , que indicará la temperatura . Son muy exactos y rápidos.La lectura es
instantánea.
2. Ventajas y Desventajas:
 a. ¿Cuáles serían las ventajas de utilizar un termómetro digital en lugar de uno de
mercurio?Es más seguro y es fácil de ver la temperatura en la pantalla, ya que el de mercurio
requiere de buena visión para interpretarla. Otra ventaja es que no se rompe con el uso normal.El
termómetro de mercurio se prohibió por que en caso de rotura el mercurio es contaminante.
Además requiere de más tiempo de exposición de tres a cuatro minutos.

 b. ¿Existen desventajas específicas al elegir un termómetro infrarrojo en comparación


con un termómetro de oído? Los termómetros de oído son un tipo de termómetro de infrarrojos.
Los infrarrojos timpánicos presentan desventajas respecto a los termómetros frontales o los de
cambio de fase,ya que su uso está restringido en menores de tres meses y la mala colocación o
depósitos de cerumen en el canal auditivo puede disminuir la precisión de las medidas. Resulta
incómodo; para usarlos debemos de levantar la oreja hacia arriba y hacia atrás.

3. Variaciones de Temperatura en el Cuerpo:


 a. ¿Cuáles son las diferencias típicas de temperatura entre la frente, el oído y la axila?
Todas refieren diferencias respecto a la oral . Frente y axila entre 0,3º/0,6ºC más baja y oído entre
0,3º/0,6ºC más alta.

 b. ¿Por qué es importante considerar estas variaciones al seleccionar un termómetro?


Si necesita realizar lecturas rápidas en distancias cortas, entonces un termómetro sin contacto
puede ser su mejor opción, mientras que si la precisión es primordial, entonces sería preferible
una opción digital.

4. Elección del Termómetro según la Parte del Cuerpo:


 a. ¿Cuándo sería más apropiado utilizar un termómetro de oído en lugar de un
termómetro de frente?
En una persona adulta ya que se desconseja en bebés debido a que sus canales auditivos son
muy pequeños.
 b. ¿Hay situaciones específicas en las que se prefiera el uso de un termómetro digital
en lugar de uno infrarrojo?
En bebés ya que existen chupetes con termómetro digital y en personas de edad avanzada o
defectos visuales existen modelos con sintetizador de voz.
5. Medición en Niños o Bebés:
 a. ¿Cuáles son las recomendaciones al medir la temperatura en un bebé?
La forma más fiable sería con un termómetro rectal. Se limpiará con agua y jabón antes de usarlo ,
se introducirá unos 2 cm aproximadamente y sujetaremos las nalgas del bebé para que el
termómetro esé sujeto hasta que termine la medición . Se puede usar el chupete con termómetro
digital pero debemos tener en cuenta que varia 0,5ºC más que el axilar y 0,5ºC menos que el
rectal.
 b. ¿Por qué se prefieren a menudo los termómetros infrarrojos para los niños y cuáles
son sus beneficios en comparación con otros tipos de termómetros?
Porque la medición es casi instantánea , menos de tres segundos y la digital requiere más tiempo.
Y en caso de los niños siempre se están moviendo y el tiempo de inactividad para medirles la
fiebre con infrarrojos es mínimo.

Absorbentes para incontinencia urinaria. (3 ptos) Absorbentes de Incontinencia Urinaria en


la Farmacia Situación:
Un cliente se acerca a la farmacia en busca de asesoramiento sobre absorbentes de incontinencia
urinaria para un familiar anciano. El cliente desea comprender las opciones disponibles y
asegurarse de seleccionar el producto más adecuado.
Preguntas: 1. Características del Producto:
 a. ¿Cuáles son las características cque debe buscar en un absorbente de incontinencia urinaria?
Eficaces, para retener la orina,cómodos que se coloquen fácilmente y no sean incómodos con el
paso del tiempo,discretos,tolerables ,no deben irritar la piel.
2. Fijación y Ajuste:
 a. ¿Cómo se logra la fijación correcta del producto para evitar movimientos incómodos?
Con forma anatómica y con elásticos y tiras adhesivas.
 b. ¿El producto se adapta a diferentes tipos de ropa interior, o hay consideraciones
específicas a tener en cuenta? Para pérdidas leves o de goteo tiene forma anatómica
redondeada y bandas adhesivas que se adaptan a la ropa interior , también hay prendas interiores
absorbentes. Para incontinencia moderada o grave existen rectangulares y anatómicos que se
ajustan con una malla elástica, y absorbentes elásticos que se ajustan con tiras adhesivas.

3. Niveles de Absorción:
 ¿Cómo se determina el nivel de absorción necesario para una persona específica?
Grado de incontinencia

4. Indicaciones de Uso y Cambio del Producto:


 ¿Con qué frecuencia se debe cambiar el producto y cuáles son las señales de que es
necesario hacerlo?
. Se recomienda una media de cambio de 3-4 AIO diarios. Sólo en casos excepcionales puede
requerirse alguno más (incontinencia fecal asociada y/o diarrea o deterioro de la integridad
cutánea, fundamentalmente).
 5. Asesoramiento Personalizado:
¿Existen recomendaciones específicas para personas mayores en términos de marcas o
tipos de absorbentes?
Según la movilidad del paciente ,grado de dependencia, grado de incontinencia y complexión
corporal

ACTIVIDAD 3.-
Test de embarazo (3ptos)
Test de Embarazo en la Farmacia Situación: Una mujer joven se acerca a la farmacia con la
sospecha de embarazo y está interesada en comprar un test de embarazo. Quiere entender cómo
funciona el test y cuándo es el momento adecuado para realizarlo. Preguntas: 1
. Días del Ciclo para Realizar el Test:
 a. ¿En qué días del ciclo menstrual se recomienda realizar un test de embarazo para obtener
resultados precisos?Hay diferentes marcas que garantizan resultados fiables a partir del primer o
segundo día de retraso de la regla.Normalmente desde dos semanas
si el ciclo es regular y hasta 21 días si es irregular
 b. ¿Por qué es crucial esperar hasta ciertos días después de la posible concepción para realizar
el test?
Para minimizar el riesgo de un falso negativo

2. Muestra Utilizada y Momento del Día:


 a. ¿Qué tipo de muestra se utiliza para realizar un test de embarazo?
Una gota de orina colocada en el dispositivo
 b. ¿La recogida de la muestra se puede hacer en cualquier momento del día, o hay momentos
específicos recomendados para obtener resultados más precisos?
A primera hora de la mañana es cuando hacer un test de embarazo te garantiza una mayor
seguridad, ya que es cuando se da una mayor concentración de la hormona hCG.

3. Almacenamiento de la Muestra y Tiempo de Espera:


 a. En caso de no disponer del test de inmediato, ¿durante cuánto tiempo se puede guardar la
muestra a temperatura ambiente? No puede guardarse a temperatura ambiente deberá ser
refrigerada solo hasta un máximo de 24 horas.

 b. Si la muestra se guarda en el frigorífico, ¿cuánto tiempo se debe esperar después de sacarla


antes de realizar el test?
No es necesario esperar.
4. Detalles sobre la Sensibilidad del Test:
 a. ¿Qué significa la sensibilidad de un test de embarazo?
Valor mínimo de la hormona HCG que puede detectar la prueba
 b. ¿Por qué es importante considerar la sensibilidad al elegir un test, especialmente en las
primeras etapas del embarazo?Los test ultrasensibles y alta sensibilidad podrían detectar el
embarazo incluso antes de ese momento,
Depende de la sensibilidad del test, es decir, de la cantidad mínima de hormona hCG que
pueda detectar.
5. Ciclos Menstruales Irregulares:
 a. ¿Cómo afectan los ciclos menstruales irregulares a la elección del momento para realizar el
test?
Aunque el ciclo de una mujer sea irregular, la HCG empieza a detectarse entre los 10 y 15 días
después de la posible concepción,
 b. ¿Existen recomendaciones especiales para mujeres con ciclos irregulares?
Aunque el ciclo de una mujer sea irregular, la HCG empieza a detectarse entre los 10 y
15 días después de la posible concepción, por tanto, si se sabe aproximadamente cuando ha sido
la posible concepción, el test puede realizarse unos 15 días después.

También podría gustarte