Está en la página 1de 1

A B C D A B C D

8.00 8.00

3.35 1.30 3.35 3.35 1.30 3.35


NOTAS :
6 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) 6 6 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) 6 1º BASE DE PIES DERECHOS:
Deben tener una base de asiento sobre el suelo solida y segura,
ya que el fallo de uno solo puede tener tener consecuencias graves,
si no esta seguro puede triangular verticalmente a fin de repartir
la carga sobre las demas

V.B (.20x.20)
V.B (.20x.20)

V.2 (.25x.50)

V.1 (.30x.50)

V.2 (.25x.50)
V.2 (.25x.50)

V.1 (.30x.50)

V.2 (.25x.50)
.30x.30x.15 07 .30x.30x.15 07 2º PIES DERECHOS DE MADERA:
MEDIDA FIJA
V.B (.15x.20) MEDIDA FIJA
V.B (.15x.20) Se vigilara que sean razonablemente verticales y que la carga este
06 06 bien centrada en el eje del pie derecho. en lo posible deben ser de

3.00

3.00

3.00
3.00

05 05 una sola pieza. la union puede ser a media madera o a tope,

V.B (.15x.20)
V.B (.15x.20)
con refuerzos en las 4 caras impidiendo cualquier deslizamiento
04 04
y asegurando la continuidad de la resistencia a la flexion.
03 V.B (.15x.20) 03 V.B (.15x.20) 3º ENCOFRADOS Y DESENCOFRADOS:
02 02 Deberan estar suficiente unidos para evitar laperdida del mortero.
se hara de modo que no se ponga en peligro la estabilidad de
01 01
la estructura.
4º Cuando existan muros de ladrillo paralelos a la direccion
5 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50)
5 5 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50)
5 de la vigueta, es frecuente diseñar una viga chata o una doble vigueta
con la intencion de reforzar el techo por la carga aplicada
V.B (.15x.20)

V.B (.15x.20)
DETALLE DE VIGAS
V.2 (.25x.50)

V.1 (.30x.50)

V.1 (.30x.50)

V.2 (.25x.50)

V.2 (.25x.50)

V.1 (.30x.50)

V.2 (.25x.50)
3.00

3.00

3.00

3.00
Escala: 1/25
V.B (.20x.20) V.B (.20x.20)

1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2''


.20 .20 .50
.50
1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2''
.20 .30
.25
4 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50)
4 4 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50)
4 .30

6 Ø 5/8" 4 Ø1/2" 6 Ø 5/8"


6 Ø 5/8"
Ø3/8" 2 @ .05 ,4@10, Ø3/8" 2 @ .05 ,4@10,
Ø3/8" 2 @ .05 ,4@10, Rto. @ .25Cada/Extremo Ø3/8" 2 @ .05 ,4@10,
Rto. @ .25Cada/Extremo Rto. @ .25Cada/Extremo Rto. @ .25Cada/Extremo
V-1( .30 x .50) V-2( .20 x .2O ) V-3( .20 x .30) V-4( .25 x .50)
V.2 (.25x.50)

V.2 (.25x.50)

V.2 (.25x.50)

V.2 (.25x.50)
V.1 (.30x.50)
V.1 (.30x.50)

V.1 (.30x.50)

15.00
15.00

15.00

15.00
3.00

3.00

3.00

3.00
.20 .20
.50
1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1.50 .15

.15
1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2''
16 Ø 1/2"
6 Ø 1/2" 4 Ø 3/8"
Ø3/8" 2 @ .05 ,4@10,
3 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) 3 3 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) 3 Rto. @ .25Cada/Extremo Ø 1/4" 1@.05,3@.10,
Resto@.25Cada/Extremo
Ø 1/4" 1@.05,3@.10,
Resto@.25Cada/Extremo
V-5( .20 x 1.50)
V-A( .15 x .50) V.B( .15 x .20)

V.1 (.30x.50)
V.1 (.30x.50)

V.1 (.30x.50)

V.2 (.25x.50)

V.2 (.25x.50)
V.2 (.25x.50)

V.2 (.25x.50)
3.00

3.00

3.00

3.00
1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2''

1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2'' 1 Ø1/2''

2 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50)


2 2 V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50)
2
V.1 (.30x.50)

V.1 (.30x.50)

V.1 (.30x.50)
V.2 (.25x.50)

V.2 (.25x.50)
V.2 (.25x.50)

V.2 (.25x.50)

3.00

3.00

3.00
3.00

V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50) V.1 (.30x.50)
1 1 1 1
V.B (.15x.20) V.B (.15x.20) V.B (.15x.20) V.B (.15x.20) V.B (.15x.20) V.B (.15x.20)

3.35 1.30 3.35 3.35 1.30 3.35

8.00 8.00

A B C D A B C D

ENCOFRADO DE LOSA ALIGERADA ENCOFRADO DE LOSA ALIGERADA


(1º PISO )s/c=200kg/m2 H=.20cm. (2º PISOS + AZOTEA)s/c=200kg/m2
H=.20cm.
ESC/1:75
ESC/1:75

También podría gustarte