Está en la página 1de 3

E1940, 4/4/24

 Max Aub – familia de ascendencia judía; exilio de París a Valencia por la Primera
Guerra Mundial; militante del PSOE; exilio a Francia; cárceles y campos de
concentración; exilio a México en 1942; muerte en México en 1972; Diarios (1939-
1972); “el autor más representativo del teatro del exilio”: guerra, exilio, fascismo, heridas
de los desterrados y los perseguidos, Europa debilitada que no puede atajar la barbarie;
cronista de la batalla entre fascismo y comunismo (antifascismo): obligación moral;
defensa de la libertad y la justicia: “un intelectual es aquel para quien los problemas
políticos son, ante todo, problemas morales”; humanismo socialista: teatro antifascista;
teatro “ejemplar” que mueve a tomar conciencia y actuar (Brecht); realismo dialéctico:
realidad trágica susceptible de ser cambiada por la acción humana, esperanza vs.
fatalismo de las tragedia griegas, cerradas (Siempre se puede hacer algo); ascendencia
judía: personajes exiliados y perseguidos; alejamiento de escena convencional
(muchísima demanda técnica); etapas de su teatro: 1923-1935: teatro antirrealista,
vanguardista, farsesco y deshumanizado; problemas ontológicos (Narciso); 1936-1939:
teatro de urgencia (Fábula del bosque; Por Turuel); 1939-1972: Teatro Mayor,
comprometido (San Juan; Morir por cerrar los ojos; El rapto de Europa; No)
 San Juan – publicada en 1943 en México y en 1964 en España (revista Primer Acto);
génesis: dedicatoria (p. 95); el protagonista es el pueblo judío – un colectivo
desheredado; el problema de la identidad individual; diversidad generacional; hay judíos
buenos/malos, ricos/pobres, religiosos/no religiosos; el colectivo no se puede dejar
simplificar; caleidoscopio; San Juan – un contenedor dedicado al transporte de animales
– deshumanización/animalización de los personajes; mención de la Guerra Civil y no de
España; el barco se hunde; cosmopolitización de la lucha contra fascismo; personajes son
tipos; el barco puede ser metáfora de la Segunda República o de Europa; rasgos de la
tragedia clásica (aristotélica): tres actos; unidad de espacio, de tiempo (un día –
amanecer, ocaso); antimaniqueísmo; valoración general – “tragedia de todos, en que
cada cual, sea la que fuere su religión y raza, puede reconocerse en nuestros días” (editor,
1943); los judíos no son víctimas de unos dioses, sino de una situación política concreta;
Leva y sus camaradas pretenden luchar contra la raíz del problema: el fascismo (en
España); símbolo del naufragio de la propia República española; divorcio entre literatura
y escena; gran dificultad para estrenar en teatros profesionales (pocos, marginales y
minoritarios); frustración del autor: “soy, auténticamente, un autor malogrado”, “teatro en
el fantasma del papel”; integración en la escena mexicana a través del grupo BU; “no era
ni nacional ni extranjero”; estreno en España – 1998 (Valencia; producción conjunta de la
Generalitat Valenciana y Centro Dramático Nacional de Madrid) (1996 – cambio
político, partido popular); gira – Valencia, Madrid, Lisboa; una especie de Arca de Noé;
 Recepción del teatro exiliado en España: San Juan de Max Aub: 1943-1998; El adefesio
de Alberti: 1943-1976; desencuentros – espacio, tiempo, público
 La narrativa en el exilio
o narrativa vanguardista – continuidad con la poca narrativa del Siglo de Plata:
inviabilidad de una narrativa moderna en España; continuación de la modernidad
en el exilio; narraciones sutiles y elípticas, estilismo, complejidades estructurales
y juegos metaliterarios, fantasía; devaluación de este tipo de narrativas por la
urgencia del realismo (ya desde los años 30): lo histórico y lo biográfico; Rosa
Chacel (psicologías microscópicas, escasa narración, arriesgada composición
estructural; La sinrazón (1960); regreso en 1977 y publicación de sus obras);
Benjamín Jarnés (regreso de México en 1943; Eufrosina o la gracia y Libro de
Esther (1948)); Juan Chabás (historia de la literatura española); Gómez de la
Serna (pertenece a la tercera España; mayor afinidad a los vencedores que a los
exiliados; visita en 1949 y entrevista con Franco; soledad, aislamiento de la
España interior y del exilio; lo biográfico, lo autobiográfico y lo novelesco; El
hombre perdido (1947) y Automoribundia (1948) – sentimiento de la muerte
diaria, onirismo y disparate); Francisco Ayala (Buenos Aires, funda Realidad
(1947); relato breve; “Diálogo de los muertos” (revista Sur, 1939) – elegía
lúgubre en que toman la palabra los muertos de la guerra; “El Hechizado” –
estructura de relatos encajados, ambigüedad mediante paráfrasis y comentarios
del narrador-comentador: efecto de laberinto; Los usurpadores (1949); La cabeza
del cordero (1949): cuentos sobre la guerra civil, aunque vista de modo oblicuo,
vista más como problema moral que político; La invención del Quijote (1950); El
jardín de las delicias (1971) – premio de la Crítica); María Teresa León
(Argentina y después Italia; Contra viento y marea (1941), visión de la guerra;
Fábulas del tiempo amargo (1962), desarraigo y nostalgia – compendio de cinco
cuentos (“Por aquí, por allá”); Memoria de la melancolía (1970), autobiografía);
o narraciones: revisiones y nostalgias – más realista: Ramón J. Sender (exilio en
EEUU, obra diversa y prolífica: autobiografía novelada, narración alegórica,
novela histórica; Réquiem por un campesino español (1960) – reflexión sobre la
responsabilidad ética y el peso de la culpa; escritor profesional más que artista
(Gracia/Ródenas); regreso en 1969); Arturo Barea (exilio en Reino Unido en
1937; BBC; apegado el realismo galdosiano; ajeno a innovaciones estructurales
de la novela moderna; directo y honesto, registra sus propias vivencias; Valor y
miedo: 20 cuentos sobre la guerra en Madrid; La forja de un rebelde – trilogía –
autobiografía novelada desde la infancia hasta la guerra: La forja, La ruta, La
llama; vocación testimonial, historia colectiva); Manuel Andújar (Saint Cyprien,
plage, campo de concentración (1942); Lares y penares – explicación histórica de
las raíces del conflicto); José Ramón Arana; Paulino Masip; Esteban Salazar
Chapela; Corpus Barga; Segundo Serrano P.; Max Aub (El laberinto mágico;
mayor empeño narrativo de reconstruir la guerra y sus causas; seis novelas y
varios libros de cuentos; Campo cerrado (1943) – comienzo de la guerra; Campo
abierto (1951) – desarrollo en los primeros meses; Campo de sangre (1945) –
comienzos de 1938 en Barcelona; batalla de Teruel; Campo del Moro (1963) –
marzo 1939 en Madrid: capitulación o esperar a la Gran Guerra, 7 capítulos
correspondientes a 7 días; Campo francés (1965) – campo de concentración,
experiencia propia, novela/guion de cine – novela teatralizada; Campos de los
almendros (1968) – repliegue del ejército republicano a Alicante al final de la
guera;; las publicaciones no respetaron el orden cronológico de la saga; crónica de
la historia contemporánea y creatividad y experimentación formal; “Creo que no
tengo derecho todavía a callar lo que lo que vi para escribir lo que imagino”
– dialéctica entre ficción y realidad; alusiones crecientes en España; carta de V.
Aleixandre en Ínsula (1959); prohibición de La calle de Valverde en 1959)
 la “tercera España”: antifranquistas liberales, lejanos a las ideologías obreras, burguesía,
Ortega y Gasset
 la memoria cultural
 El remate – la memoria de la Guerra Civil en España es construye a través del periódico
ABC (Queipo de Llano – discurso oficial vs. lo que sucedió en realidad); dos exiliados –
Francia / América, trabajador / intelectual, conforme / desgarrado;; alienación – no
reconoce la hispanidad de su hijo (el acento); “dar una vuelta” – pasear, volver (lo
entierran en España); la tragedia del exilio se desvela más en el momento de la vuelta; el
significado real del exilio se revela en la dimensión temporal

También podría gustarte