Está en la página 1de 18

REPASO FÓRMULA: CONTAR

DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 € Con el gestor de fórmulas:
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es el número total de alumnos?

Fórmula a utilizar: Respuesta:


1) CONTAR 15 0 alumnos
15

Nota: Solo funciona con un rango de valores numérico (no funciona con otro tipo de valores como texto)
REPASO FÓRMULA: CONTARA
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 € Con el gestor de fórmulas:
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es el número total de alumnos?

Fórmula a utilizar: Respuesta:


1) CONTARA 15 15 alumnos
15

Nota: Solo funciona con un rango de valores numéricos y no numéricos


REPASO FÓRMULA: SÍ

ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono ¿Cliente premium?
1 Andrés Hombre 19 15 € No premium
2 Blanca Mujer 17 15 € No premium
3 Carlos Hombre 20 25 € Cliente premium
4 Dario Hombre 20 30 € Cliente premium
5 Enrique Hombre 21 40 € Cliente premium
6 Fabiola Mujer 22 27 € Cliente premium
7 Gabriela Mujer 22 28 € Cliente premium
8 Héctor Hombre 16 15 € No premium
9 Ignacio Hombre 15 15 € No premium
10 Juan Hombre 25 15 € No premium
11 Carlota Mujer 23 30 € Cliente premium
12 Laura Mujer 18 25 € Cliente premium
13 Mónica Mujer 24 35 € Cliente premium
14 Noelia Mujer 25 38 € Cliente premium
15 Oscar Hombre 23 40 € Cliente premium
16

Los alumnos con un consumo en el teléfono


con más de 20 euros se denominan "cliente
premium"

Respuesta:
SÍ alumnos
REPASO FÓRMULA: CONTAR.SI
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 € Con el gestor de fórmulas:
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es el número total de hombres?


2.- ¿Cuál es el número total de mujeres?

Fórmula Condición Respuestas:


1) CONTAR.SI Hombre 8
2) CONTAR.SI Mujer 7
TOTAL 15

Recomendaciones:
* Fijar el rango de búsqueda antes de arrastrar la fórmula.
* Colocar una columna a la izquierda con los valores a buscar (que se utilizan en la segunda parte de la fórmula)
REPASO FÓRMULA: CONTAR.SI.CONJUNTO
DEFINICIÓN Y SINTAXIS: Con el gestor de fórmula:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 €
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es el número total de hombres mayores de 18 años?


2.- ¿Cuál es el número total de mujeres menores de 20 años?

Fórmula a utilizar: 1ª Condición 2ª Condición Respuestas:


1) CONTAR.SI.CONJUNTO Hombre >18 6
2) CONTAR.SI.CONJUNTO Mujer <20 2

Recomendaciones:
* Fijar el rango de búsqueda antes de arrastrar la fórmula.
* Colocar una columna a la izquierda con los valores a buscar (una columna para cada condición)
Con el gestor de fórmula:
REPASO FÓRMULA: SUMAR.SI
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 € Con el gestor de fórmulas:
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es el consumo total de telefono?


2.- ¿Cuál es el consumo total de los que gastan 15 €?
3.- ¿Cuál es el consumo total de los que gastan 25 € o menos?
4.- ¿cuál es el consumo total de las mujeres?

Fórmulas Condición Respuestas:


1) SUMA 393 €
2) SUMAR.SI 15 75 €
3) SUMAR.SI <=25 125 €
4) SUMAR.SI Mujer 198 €

Recomendaciones:
* Esta fórmula no cuenta elementos de texto sino SUMA datos numéricos.
* Primero está el rango del criterio y el criterio y finalmente se pone el rango de a sumar.
REPASO FÓRMULA: SUMAR.SI
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 €
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es el consumo total de teléfono de los mayores de 20 y


mujeres?

Fórmulas 1ª Condición 2ª Condición Respuestas:


1) SUMAR.SI >20 Mujer 158 €

Recomendaciones:
* Se puede utilizar el ? Y * como comodines.
REPASO FÓRMULA: PROMEDIO.SI
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 €
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es la edad media de los alumnos?


2.- ¿Cuál es el consumo medio de teléfono?
3.- ¿Cuál es el consumo medio de los que gastan más de 20 €?

Fórmulas Condición Respuestas:


1) PROMEDIO 21
2) PROMEDIO 26 €
3) PROMEDIO.SI >20 31.63 €

Recomendaciones:
* La fórmula se realiza con valores numéricos (no texto).
REPASO FÓRMULA: PROMEDIO.SI.CONJUNTO
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 €
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es el consumo medio de teléfono de los hombres mayores de


20 años?

Fórmulas 1º Condición 2ª condición Respuestas:


1) PROMEDIO.SI.CONJUNTO >20 Hombre 31.67 €

Recomendaciones:
* La fórmula se realiza con valores numéricos (no texto).
REPASO FÓRMULA: MÁXIMO
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 €
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es la mayor edad?


2.- ¿Cuál es el mayor consumo?

Fórmulas Respuestas:
1) MAX 25
2) MAX 40 €
REPASO FÓRMULA: MÍNIMO
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 €
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es la menor edad?


2.- ¿Cuál es el menor consumo?

Fórmulas Respuestas:
1) MIN 15
2) MIN 15 €
REPASO FÓRMULA: MODA
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 €
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es la edad más frecuente o que más se repite?


2.- ¿Cuál es el consumo más frecuente o que más se
repite?

Fórmulas Respuestas:
1) MODA 20
2) MODA 15 €
REPASO FÓRMULA: MEDIANA
Ordenados: DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono Edad teléfono
1 Andrés Hombre 15 15 € 15 15 €
2 Blanca Mujer 16 15 € 16 15 €
3 Carlos Hombre 17 15 € 17 15 €
4 Dario Hombre 18 15 € 18 15 €
5 Enrique Hombre 19 15 € 19 15 €
6 Fabiola Mujer 20 25 € 20 25 €
7 Gabriela Mujer 20 25 € 20 25 €
8 Héctor Hombre 21 27 € Mediana 21 27 €
9 Ignacio Hombre 22 28 € 22 28 €
10 Juan Hombre 22 30 € 22 30 €
11 Carlota Mujer 23 30 € 23 30 €
12 Laura Mujer 23 35 € 23 35 €
13 Mónica Mujer 24 38 € 24 38 €
14 Noelia Mujer 25 40 € 25 40 €
15 Oscar Hombre 25 40 € 25 40 €
16

1.- ¿Cuál es la edad mediana (es decir, que deja


a ambos lados el 50% de las edades)?
2.- ¿Cuál es el mayor consumo (es decir, que
deja a ambos lados el 50% de los consumos)?

Fórmulas Respuestas:
1) MEDIANA 21
2) MEDIANA 27 €
REPASO FÓRMULA: VARIANZA
DEFINICIÓN Y SINTAXIS:
ALUMNOS DE CLASE
Consumo
Nombre Sexo Edad teléfono
1 Andrés Hombre 19 15 €
2 Blanca Mujer 17 15 €
3 Carlos Hombre 20 25 €
4 Dario Hombre 20 30 €
5 Enrique Hombre 21 40 €
6 Fabiola Mujer 22 27 €
7 Gabriela Mujer 22 28 €
8 Héctor Hombre 16 15 €
9 Ignacio Hombre 15 15 €
10 Juan Hombre 25 15 €
11 Carlota Mujer 23 30 €
12 Laura Mujer 18 25 €
13 Mónica Mujer 24 35 €
14 Noelia Mujer 25 38 €
15 Oscar Hombre 23 40 €
16

1.- ¿Cuál es la varianza de las edades?


2.- ¿Cuál es la varianza de los consumos?
3.- ¿Cuál de las dos poblaciones de datos
(edades o consumos) es más dispersa respecto
al promedio?

Fórmulas Respuestas:
1) VAR.P 9 20.6666667 EDAD
2) VAR.P 84 26 € CONSUMO

También podría gustarte