Está en la página 1de 11

CRUZ ROJA MEXICANA

CIUDAD DE PUEBLA

ESCUELA NACIONAL DE TÉCNICOS EN URGENCIAS

CURSO PROPEDÉUTICO

CUADRO COMPARATIVO

“ANATOMÍA BÁSICA”

ASPIRANTE:
1. ESTRADA TREJO DIEGO JESÚS
CAPACITADORA: DEBORAH GARCÍA ARIAS

GENERACIÓN 74

FECHA DE ENTREGA

08 DE MARZO 2024
SISTEMA ANATÓMICO DEFINICIÓN FUNCIÓN COMPONENTES

RESPIRATORIO El sistema anatómico 1. Intercambio de Vías respiratorias


respiratorio se encarga oxígeno con el superiores:
del intercambio de medio ambiente. 1. Cavidad oral
oxígeno con dióxido de 2. Regulación 2. Nariz
carbono, a través de la homeostática del 3. Senos paranasales
ventilación de los organismo 4. Esófago
pulmones, permitiendo el 3. Protección contra 5. Faringe
metabolismo celular con agentes irritantes y 6. Laringe
el uso de dicho oxígeno. patógenos Vías respiratorias
4. Vocalización por inferiores:
medio del paso del 1. Tráquea
aire 2. Bronquios
principales
3. Bronquiolos
4. Bronquiolos
terminales
5. Alveolos
6. Pulmones
Zona de conducción:
1. Laringe
2. Tráquea
3. Bronquio primario
4. Bronquiolo
Zona respiratoria o de
intercambio:
1. Bronquiolo terminal
2. Conducto alveolar
3. Saco alveolar
GASTROINTESTINAL Sistema encargado de 1. Ingestión 7. Tubo digestivo
convertir los alimentos en 2. Secreción (agua, a. Cavidad bucal
nutrientes para el ácido, u oral
provecho del organismo, amortiguadores y b. Faringe
proporcionando energía. enzimas) i. Nasofari
3. Mezcla y propulsión nge
(bolo). (motilidad) (respirat
4. Digestión (mecánica orio)
y química) (quimo). ii. Orofarin
5. Absorción (líquidos, ge
iones y productos iii. Laringof
de digestión) (quilo). aringe
6. Defecación c. Esófago
d. Estómago
e. Intestino
Delgado
i. Duoden
o
ii. Yeyuno
iii. Íleon
f. Intestino
Grueso
i. Ciego
(Apéndic
e
Vermifor
me)
ii. Colon
ascende
nte
iii. Colon
transver
so
iv. Colon
descend
ente
v. Colon
Sigmoid
es
vi. Recto
g. Conducto
anal
8. Órganos anexos
a. Glándulas
salivales
i. Parótida
ii. Submaxi
lar
iii. Subling
ual
b. Hígado (bilis)
c. Vesícula
(Almacenamie
nto de bilis
para segunda
porción de
duodeno)
d. Páncreas
(jugos
pancreáticos
a segunda
porción del
intestino
delgado)
CARDIOVASCULAR Aparato encargado del 1. Transporte 4. Corazón
transporte de plasma y 2. Regulación de pH (encontrado en
células falciformes a lo 3. Protección mediastino medio,
largo de todo el cuerpo envuelto por
humano para la ósmosis pericardio) (Sístole y
de electrolitos y la Diástole)
recolección de desechos. i. Capa
endocar
dio
ii. Capa
miocardi
o
iii. Capa
epicardi
o
b. Cavidades:
i. Aurícula
derecha
e
izquierd
a (atrios)
ii. Ventrícul
os
izquierd
o y
derecho
c. Válvulas
auriculoventri
culares:
i. Mitral
(izquierd
a)
ii. Tricúspi
de
(derecha
)
d. Válvulas
semilunares:
i. Pulmona
r
ii. Aórtica
5. Vasos sanguíneos
a. Arterias
i. Pulsátile
s
ii. Sangre
oxigena
da
b. Venas
i. Sangre
desoxige
nada
c. Capilares

ENDOCRINO Sistema fundamental 1. Regula 1. Glándulas


para la secreción de a. Composición a. Endocrinas
hormonas por medio de química y i. Secreta
glándulas para llevar a volumen de das en
cabo distintas funciones medio interno sangre
en el organismo. b. Metabolismo b. Exocrinas (no
y balance son sistema
energético endocrino)
c. Contracción i. Secreta
de músculos das a
d. Secreciones piel
glandulares 2. Hipotálamo (1°)
e. Sistema 3. Hipófisis (2°)
inmunitario 4. Glándula tiroides
2. Controla a. T3
crecimiento y b. T4
desarrollo 5. Glandula
3. Regula aparatos paratiroidea (No
reproductores gobernada por
4. Establece ritmos Hipotálamo o
circadianos. Hipófisis)
a. PTH
6. Páncreas (No
gobernada por
Hipotálamo o
Hipófisis)
a. Insulina
b. Glucagón
7. Glándulas
suprarrenales
a. Adrenalina
b. Noradrenalina
c. Aldosterona
d. Cortisol
8. Testículos / Ovarios

TEGUMENTARIO Órgano más grande y 1. Resistencia a 1. Epidermis


pesado del cuerpo traumatismos e a. Citoblastos
humano, que brinda infecciones b. Queratinocito
protección y sensación al 2. Barrera física y s
cuerpo humano. química c. Melanocitos
3. Síntesis de vitamina d. Células
D táctiles
4. Órgano sensorial e. Células
5. Termorregulación dendríticas
6. Comunicación no f. Estrato basal
verbal g. Estrato
espinoso
h. Estrato
granuloso
i. Estrato lúcido
j. Estrato
córneo
2. Dermis
a. Capa papilar
b. Capa reticular
3. Hipodermis o tejido
subcutáneo
a. Grasa
subcutánea

NERVIOSO Sistema más pequeño y 1. Función sensitiva 1. Neurona


más complejo, unidad a. Detecta 2. Tejido nervioso
funcional es la neurona a estímulos 3. Sistema Nervioso
través de dos internos Central:
subdivisiones principales: 2. Función a. Encéfalo
sistema nervioso central y integradora i. Cerebro
sistema nervioso (Aferente) anterior
periférico. Encargado de a. Procesa ii. Cerebro
dirigir, supervisar y información Medio
controlar los órganos y sensitiva iii. Cerebro
organismo en general. b. Efectúa Posterio
respuestas r
3. Función motora b. Médula
(Eferente) espinal
a. Respuesta 4. Sistema Nervioso
motora de Periférico:
acuerdo a a. Sistema
estímulos Nervioso
Somático
i. Nervios
raquíde
os
ii. Pares
craneale
s
b. Sistema
Nervioso
Autónomo
i. Sistema
Nervios
o
Simpátic
o
ii. Sistema
Nervios
o
Parasim
pático

MUSCULOESQUELÉTICO Esquelético: Sistema 1. Esquelético: 1. Esquelético:


encargado de a. Sostén a. Axial
proporcionar estructura y b. Protección i. Cabeza
sostén al cuerpo humano. c. Asistencia en ii. Column
el movimiento a
Muscular: Sistema d. Homeostasis vertebra
encargado de la mineral l
contracción y generación e. Producción de iii. Tórax
del movimiento. células b. Apendicular
sanguíneas i. Miembr
(hematopoyesi os
s) superior
f. Almacenamie es e
nto de inferiore
triglicéridos s
(médula ósea c. Cintura
amarilla) escapular
2. Muscular: d. Cintura
a. Permite la pélvica
i. Excitabil e. Huesos largos
idad f. Huesos
ii. Contract planos
ilidad g. Huesos
iii. Extensib irregulares
ilidad h. Huesos
iv. Elasticid neumáticos
ad i. Huesos
sesamoideos
(accesorios)
2. Muscular:
a. Estriado
i. Esquelét
ico
ii. Cardíac
o
b. Liso
c. Miocito
(Endomisio)
d. Fascículo
(Perimisio)
e. Músculo
(Epimisio)

También podría gustarte