Está en la página 1de 3

TORRES MAR DANIEL ENRIQUE - 20071858

MARQUEZ FLORES OCTAVIO ALFONSO - 20071901

CASTAÑEDA MELLADO PABLO - 20071876

EURESTI JUAREZ EDSON RUBEN - 20071866

MENDO DOMINGUEZ LARIZZA BENIGBE - 20071849

RIVERA OLIVOS MELANIE ELANIE -15071263

CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA


• ES UNA SOLUCIÓN PARA LA CUAL: 2
• EXISTE UNA SOLUBILIDAD TOTAL CUANDO LOS COMPONENTES SON MEZCLADOS.
• NO OCURRE INTERACCIÓN QUÍMICA DURANTE LA MEZCLA.
• LOS DIÁMETROS MOLECULARES DE LOS COMPONENTES SON SIMILARES.
• LAS FUERZAS INTERMOLECULARES DE ATRACCIÓN Y REPULSIÓN SON LAS MISMAS
• ENTRE MOLÉCULAS SEMEJANTES, ASÍ COMO ENTRE MOLÉCULAS NO SEMEJANTES

AFIRMA QUE LA PRESIÓN PARCIAL DE UN COMPONENTE EN EL GAS, ES IGUAL A LA


FRACCIÓN MOLAR DE ESE MISMO COMPONENTE EN EL GAS, ES IGUAL A LA FRACCIÓN
MOLAR DE ESE MISMO COMPONENTE EN EL LIQUIDO, MULTIPLICADO POR LA PRESIÓN
DEL VAPOR DEL COMPONENTE PURO.

PJ= XJP VJ

PUEDE SER USADA PARA CALCULAR LA PRESIÓN PARCIAL EJERCIDA POR UN COMPONENTE
DE UNA MEZCLA DE GAS IDEAL

PJ= YJP

REPRESENTAN LA PRESIÓN PARCIAL DE UN COMPONENTE EN UNA MEZCLA-GASEOSA. EN


EL CASO DE LA ECUACIÓN DE RAOULT EL GAS DEBE DE ESTAR EN EQUILIBRIO CON UN
LIQUIDO.

ES EL PUNTO EN CUAL SE FORMA LA PRIMERA BURBUJA DE GAS.


LA SUMATORIA DE LA FRACCIÓN MOLAR DE CADA COMPONENTE POR SU
CORRESPONDIENTE PRESIÓN DE VAPOR

EL RECIPROCO DE LA SUMATORIA DE LA FRACCIÓN MOLAR DIVIDIDA POR LA PRESIÓN DE


VAPOR PARA CADA COMPONENTE.

ES LA PRESIÓN A UNA TEMPERATURA DADA PARA LA CUAL LA ECUACIÓN SE SATISFACE

También podría gustarte