Está en la página 1de 5

VIOLACION DE

DERECHOS EN ASIA
ESTUDIANTE DIEGO BALBOA
LOPEZ
Índice
 Concepto
 Derechos Vulnerados
 Características
 Anexos
Concepto. – Durante tiempos de
dictadura e incluso ahora aún se vive la
violación de derechos humanos en la
humanidad en Asia es diferente ya que
aun se sigue las tradiciones fundamento
leyes y dictadura que vulnera los
derechos de la mujer, no obstante, no
hay un cambio en los países más
erráticos por ejemplo Corea del Norte.
Derechos vulnerados:
 Derecho a la libertad de expresión: Las
mujeres pueden haber enfrentado
restricciones severas a su libertad de
expresión, incluida la censura de sus
opiniones y la represión de la disidencia
política.
 Derecho a la libertad de asociación:
Durante las dictaduras, las mujeres
pueden haber enfrentado dificultades
para asociarse libremente con otros y
para formar grupos o organizaciones para
abogar por sus derechos.
 Derecho a la participación política: Las
dictaduras a menudo limitan la
participación política de las mujeres, lo
que puede incluir la exclusión de las
mujeres de los procesos electorales, así
como la represión de activistas políticas
y defensoras de los derechos de las
mujeres.
 Derecho a la vida y la seguridad personal:
Las mujeres pueden haber enfrentado un
mayor riesgo de violencia física, sexual y
psicológica durante los tiempos de
dictadura, incluida la violencia
doméstica, la violación y la tortura.
 Derecho a la igualdad y la no
discriminación: Las mujeres pueden
haber enfrentado discriminación
sistemática en áreas como el acceso a la
educación, el empleo y la atención
médica durante los tiempos de dictadura.
 Derecho a la justicia y la rendición de
cuentas: Durante las dictaduras, las
mujeres pueden haber enfrentado
obstáculos significativos para buscar
justicia por violaciones de sus derechos,
incluida la impunidad de los
perpetradores de violencia de género y la
falta de acceso a un sistema judicial
imparcial.

Derecho a la libertad de expresión: Las


mujeres pueden haber enfrentado
restricciones severas a su libertad de
expresión, incluida la censura de sus
opiniones y la represión de la disidencia
política. Derecho a la libertad de
asociación: Durante las dictaduras,
las mujeres pueden haber
enfrentado dificultades para
asociarse libremente con otros y
para formar grupos o
organizaciones para abogar por
sus derechos.
Derecho a la participación
política: Las dictaduras a menudo
limitan la participación política de
las mujeres, lo que puede incluir la
exclusión de las mujeres de los
procesos electorales, así como la
represión de activistas políticas y
defensoras de los derechos de las Derecho a la vida y la seguridad
mujeres. personal: Las mujeres pueden haber
enfrentado un mayor riesgo de
violencia física, sexual y psicológica
durante los tiempos de dictadura,
incluida la violencia doméstica, la
violación y la tortura.

Derecho a la igualdad y la no
discriminación: Las mujeres pueden
haber enfrentado discriminación
sistemática en áreas como el acceso a
la educación, el empleo y la atención
médica durante los tiempos de
dictadura.

Derecho a la justicia y la
rendición de cuentas: Durante
las dictaduras, las mujeres pueden
haber enfrentado obstáculos
significativos para buscar justicia
por violaciones de sus derechos,
incluida la impunidad de los
perpetradores de violencia de
Anexos: género y la falta de acceso a un
sistema judicial imparcial.
Demostramos imágenes sobre la
vulneración de derechos en Asia

También podría gustarte