Está en la página 1de 2

Ensayo sobre el reciclaje

Sam Harvey Mallma Leon

2022100874@uccs.pe

Universidad Católica Sedes Sapientiae

Sede de Tarma

Facultad de Ingeniería Industrial

Ensayo PDF y Word:

12 de diciembre de 2022

Introducción

Hoy en día vivimos en un lugar donde se preocupan en fabricar materiales que


contaminan del hecho de que alguien compra un artículo o ponemos nuestro
solaz primero, sin considerar las repercusiones que esto podría tener. Somos
responsables de cómo y cuánto tiempo necesitamos vivir, sin embargo, la
contaminación de nuestra circunstancia actual parece que nadie quiere pensar
en ello y casi ningún individuo necesita realmente impactar en el mundo con
sus actividades para la consideración del clima; para ello reutilizar es una de
las opciones que hoy en día es fundamental para desplegar esta mejora se
puede dar en el planeta, es la oportunidad ideal para que todo el mundo se
sume a la consideración de nuestro planeta.

Desarrollo

El reciclaje es reutilizar, limita la utilización de energía y la descarga de


sustancias que agotan la capa de ozono. Reutilizar materiales, por ejemplo,
papel o cartón, disminuye la tala de árboles, así como la contaminación del aire
y del agua. Estas son cosas de las que la gente parece no ser consciente o ni
siquiera tener en cuenta, sin embargo, es vital darse cuenta de lo que puede
ocurrir en el planeta tierra por no tener una idea decente de la reutilización y,
sorprendentemente, más aún a largo plazo donde no hay esperanza de
cambiar los progresos que hemos provocado por nuestra inconsciencia. La
reutilización es la interacción mediante la cual los residuos se convierten en
nuevos activos materiales, a través de los cuales se pueden utilizar para hacer
o fabricar nuevos artículos, material para algún momento en el futuro. La
reutilización previene la utilización de materiales posiblemente valiosos,
disminuye la utilización de nuevas sustancias sin refinar, reduce el uso de
energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y la
contaminación del agua (a través de los vertederos), así como la disminución
de las emanaciones de sustancias que agotan la capa de ozono en contraste
con la creación de plásticos. La reutilización es una parte fundamental en la
disminución contemporánea de residuos y es la tercera parte de las 3R.

Conclusión

Reutilizar es vital para proteger el clima. Al reutilizar se obtienen varios


beneficios: la reutilización mantiene una distancia estratégica respecto al uso
indebido de componentes no refinados y activos no sostenibles, además de
ahorrar energía y evitar la contaminación. En definitiva, reutilizar es una
práctica vital para la protección del clima. Reutilizando se puede trabajar
extraordinariamente en el estado de nuestro planeta y tener un modo de vida
superior. Las personas que aceptan que no es importante reutilizar confío en
que reconsideren, sobre la base de que todo el mundo debería contribuir al
planeta.

Bibliografía

1. Mi monografía sobre el reciclaje


2. https://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje

También podría gustarte