Está en la página 1de 9

Actividades ilícitas en el área bancaria,

de ahorro y crédito popular


Edgar Alberto Gudiño Fuentes
Elizabeth Ivonne Ramírez Olvera
Iván González Monreal
Marco Antonio Tapia Alvarez
Actividades ilícitas en el área bancaria, de ahorro y crédito popular

Instrucciones:

1. Consulta la Ley de Instituciones de Crédito (LIC) y la Ley de Ahorro y Crédito Popular


(LACP).

a. Completa los elementos faltantes de la siguiente tabla:

Sujeto Delito Artículo / Ley Sanción


Personas Físicas Llevar a cabo operaciones de las Articulo 140 3-5 años en la
Directivos reservadas para las Sociedades de la Ley de cárcel
Funcionarios Financieras Populares, Ahorro y Sanciones
Consejeros Sociedades Financieras Crédito económicas hasta
Comunitarias y Organismos de Popular de 100,000 días
Integración Financiera Rural, sin de salario
contar con las autorizaciones
previstas en la Ley.
Particulares 1. “Acceda a los equipos o Art. 112 Se sancionará con
medios electrónicos, Quáter LIC prisión de tres a
ópticos o de cualquier nueve años y de
otra tecnología del treinta mil a
sistema bancario trescientos mil
mexicano, para obtener días multa
recursos económicos,
información confidencial
o reservada, o .

2. Altere o modifique el
mecanismo de
funcionamiento de los
equipos o medios
electrónicos, ópticos o de
cualquier otra tecnología
para la disposición de
efectivo de los usuarios
del sistema bancario
mexicano, para obtener
recursos económicos,
información confidencial
o reservada”

Página 2 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Sujeto Delito Artículo / Ley Sanción
Consejeros, Destruir u ordenar que se Articulo 113 2-10 años de
funcionarios o destruyan, total o parcialmente, Apartado VII, prisión
empleados de información, documentos o Ley de Multa de 500-
instituciones de crédito archivos, incluso electrónicos, con Instituciones 50,000 días de
el propósito de impedir u obstruir de Crédito salario
los actos de supervisión y
vigilancia de la CNBV.

Consejeros, directores I. Que omitan u ordenen omitir Artículo 136 Prisión de dos a
o gerentes generales y registrar en los términos del Bis 8 LACP diez años y multa
demás directivos o artículo 117 de esta Ley, las de 500 a 50,000
empleados, comisarios operaciones efectuadas por la días de salario
o auditores externos de Sociedad u Organismo de que se
las Sociedades u trate, o que alteren u ordenen
Organismos. alterar los registros para ocultar la
verdadera naturaleza de las
operaciones realizadas, afectando
la composición de activos,
pasivos, cuentas contingentes o
resultados;
II. Presenten a la Comisión datos,
informes o documentos falsos o
alterados sobre la solvencia del
deudor o sobre el valor de las
garantías que protegen los
créditos;
III. Destruyan u ordenen que se
destruyan total o parcialmente, los
sistemas o registros contables o
la documentación soporte que dé
origen a los asientos contables
respectivos, con anterioridad al
vencimiento de los plazos legales
de conservación;
IV. Destruyan u ordenen que se
destruyan total o parcialmente,
información, documentos o
archivos, incluso electrónicos, con
el propósito de impedir u obstruir
los actos de inspección y
vigilancia de la Comisión, así
como la supervisión de la
Federación;
V. Que proporcionen o permitan
que se incluyan datos falsos en
los documentos, informes,
dictámenes, opiniones, estudios o
calificación crediticia, que deban
presentarse a la Artículo 136 Bis 8
LACP Prisión de dos a diez años
y multa de 500 a 50,000 días de
salario. Sujeto Delito Artículo / Ley
Sanción Comisión o a la

Página 3 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Sujeto Delito Artículo / Ley Sanción
Federación en cumplimiento de lo
previsto en esta Ley;
VI. Que conociendo la falsedad
sobre el monto de los activos o
pasivos, concedan el préstamo o
crédito
VII. Que, conociendo los vicios
que señala la fracción III del
artículo 137 de esta Ley,
concedan el préstamo o crédito, si
el monto de la alteración hubiere
sido determinante para
concederlo. Artículo adicionado
DOF 10-01-20
Persona fisca o Captar, directa o indirectamente, Articulo 103 Cubrir lo principal
persona moral recursos del público en territorio de la Ley de y los accesorios
nacional, mediante la celebración Instituciones financieros de los
de operaciones de depósito, de Crédito recursos captados
préstamo, crédito.

Funcionarios, Participen en la solicitud o trámite Artículo 137 Prisión de tres


empleados, prestadores para el otorgamiento del crédito, y LACP meses a dos años
de servicios, conozcan la falsedad de los datos y multa de treinta a
comisionistas o sobre los montos de los activos o dos mil días de
comisionistas de pasivos de los acreditados, o que salario cuando el
terceros directa o indirectamente alteren o monto de la
sustituyan la información operación,
mencionada, para ocultar los quebranto o
datos reales sobre dichos activos perjuicio
o pasivos. patrimonial, según
corresponda, no
exceda del
equivalente a dos
mil días de salario
Servidores públicos de Habiendo sido removido, Artículo 144 Prisión de dos a
la Comisión Nacional suspendido o inhabilitado, por LACP siete años
Bancaria y de Valores resolución firme de la Comisión,
continúe desempeñando las
funciones respecto de las cuales
fue removido o suspendido o bien,
ocupe un empleo, cargo o
comisión, dentro del sistema
financiero mexicano, a pesar de
encontrarse suspendido o
inhabilitado para ello.
Servidores públicos de Ordenar o incitar a sus inferiores Articulo 141 La pena
la CNBV a alterar informes, con el fin de de la Ley de establecida para
ocultar hechos que Ahorro y los delitos
probablemente puedan constituir Crédito correspondientes
un delito Popular más una mitad,
según se trate de
los delitos
previstos en los
artículos 136 Bis 8

Página 4 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Sujeto Delito Artículo / Ley Sanción
a 140 de esta Ley.
Miembro del Consejo Dar u ofrecer dinero o cualquier Articulo 142 La pena es de 3-5
de Administración, otra cosa, por sí o por interpósita de la Ley de años de prisión
director general y persona, a un servidor público de Ahorro y
cualquier otro directivo, la Comisión, para que haga u Crédito
funcionario o empleado omita un determinado acto Popular
de una Sociedad u relacionado con sus funciones.
organismo

2. Busquen en equipo tres noticias con sujetos distintos que hayan cometido un delito
en el área bancaria o de ahorro y crédito popular y realicen lo siguiente:
Noticias:
1 Confirma Fiscalía detención del auditor Francisco 'N' por delitos financieros

El funcionario fue detenido en medio de un amplio dispositivo policial en su residencia, en


el exclusivo fraccionamiento La Vista Country Club.

2 EEUU entrega a México a Rafael Olvera Amezcua, financiero de Ficrea acusado de fraude

La FGR anunció que Rafael Olvera Amezcua fue entregado por autoridades del

Departamento de Seguridad Interior de los EEUU

3 La Condusef alerta sobre empresas que ofrecen créditos exprés

El gancho para atrapar a los usuarios a posibles fraudes es que estas instituciones
financieras solicitan el mínimo de requisitos y no revisan en historial crediticio.

a. Identifiquen el delito.
1.-Fraude, Estafa, Desvió de recursos
2.- Fraude, Estafa, Desvió de recursos
3.-Estafa y Fraude

b. Señalen la ley y disposiciones legales para su tratamiento.

Página 5 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


1.-Ley del Ahorro y Crédito Popular- Articulo 128
2.- Ley del Ahorro y Crédito Popular – Articulo 128 y Ley de Instituciones de
Crédito- Articulo 103
3.- Ley del Ahorro y Crédito Popular – Articulo 128

c. Mencionen cómo intervienen las autoridades federales, paro ello consulten la


página de la Unidad Especializada de Delitos Financieros y Fiscales.
1 y 3.- Desarrollando diversas estrategias como representante de la sociedad en la
investigación y persecución de los delitos fiscales y financieros que requieran de
atención especializada, con estricto apego a los principios de certeza, legalidad,
objetividad, imparcialidad y profesionalismo; y con respeto a los derechos humanos,
que garanticen el Estado de Derecho.
2.- La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros,
ejercerá las siguientes funciones:
A fin de fortalecer la coordinación interinstitucional, se implementan reuniones de
trabajo, con la Procuraduría Fiscal de la Federación, el SAT, COFEPRIS, IMPI, CNBV,
CNSF, Instituciones Bancarias y dependencias estatales para agilizar la integración
de las indagatorias en delitos Fiscales y Financieros.

d. Definan las sanciones, multas o penas aplicables.


1 y 3.- Conforme al articulo 128 la multa va de 1000- 5000 días de salario
2.- Cubrir lo principal y los accesorios financieros de los recursos captados

e. Recomienden una acción que involucre el uso de recursos informáticos


para prevenir ese delito.
1.- Que exista alguna plataforma donde se registre todos los movimientos de
cada funcionario publico esto con el fin de que exista un transparencia real y
evitar el enriquecimiento ilícito de los mismos
2.- Que exista un órgano como (UIF o UEDFF) para vigilar todas las
operaciones de los funcionarios públicos
3.- Específicamente la plataforma que la CONDUSEF saco la cual se dedica a
identificar fraudes de este tipo
f. Compartan con otros equipos sus respuestas y evalúen las propuestas de
prevención para cada delito. Si es necesario, hagan ajustes, con base en la
retroalimentación recibida.

Página 6 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


3. Enlista, en el siguiente cuadro, las ventajas y desventajas sobre medidas de
seguridad informática en los servicios de banca, ahorro y crédito popular que hay en
México. Deberás justificar.

Ventajas Desventajas

Estrategias tan seguras que manejan 4 El tráfico de información ya que este se presta a
pilares. que las plataformas sean pocos seguras y la
Proteger la información y sus procesos. misma caiga en manos equivocadas
Abordar el tema desde una perspectiva
proactiva de defensa y prevención de
riesgos.
Enfocar la seguridad de la información a
todo el ecosistema financiero que
interactúan con Banco de México.
Reforzar la gobernabilidad de la seguridad
de la información, reorganizando áreas,
dotando de recursos humanos, y diseñando
políticas institucionales de ciberseguridad

La información maneja un buen nivel de Al momento de requerir una ciberseguridad de


privacidad sin dejar de lado la transparencia alto nivel tendrá que ser adquirida por la empresa
ya que esta necesitará de sus propios servidores
y programas

La forma que existe para rastrear algún La información al momento de estar almacenada
robo de información es muy eficiente, el un servidor externo puede llegar a complicarse
evitando así el robo de la misma el uso de la misma

4. Lee con atención el siguiente caso y realiza lo que se solicita.

Caso

Miriam es directora del área de Análisis de crédito en una institución bancaria y


está encargada de otorgar créditos a pymes. En uno de los expedientes que se
encontraba analizando, estaba la petición de financiamiento de una empresa por
$3,000,000.00 MXN de pesos, a cambio de ofrecer como garantía un terreno de
500m2. Sin haberlo cotejado con los estados financieros anteriores ni haber
comprobado su ubicación física, decidió otorgar la aprobación, puesto que la
empresa pertenecía a unos de sus compañeros, gran amigo de la licenciatura.
Tiempo después, el crédito presentaba incumplimiento de pagos, por lo que el
banco decidió hacer válida la garantía. Sin embargo, cuando personal de
auditoría de la institución bancaria llegó a la ubicación del terreno, se percataron
de que se encontraba instalada una gasolinera y no era propiedad de la

Página 7 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Caso
empresa que solicitó el crédito, lo que causó pérdidas para el banco por
incumplimiento de créditos.

a. Menciona la ley que tipifica esta situación.


Ley de Instituciones de Crédito
b. Identifica el artículo que sanciona el delito que se cometió.
Articulo 65, Capitulo III
c. Define las sanciones, multas o penas aplicables, en caso de que el banco decida
demandar a Miriam.
El banco podrá aplicar una pena de 15,000- 50,000 días de salario a las
instituciones de crédito que incumplan con sus obligaciones mencionadas
en el artículo 65
d. Señala cinco acciones que actualmente las instituciones bancarias han
implementado en sus procesos internos para evitar una situación como la
anterior.
1.- Al momento de solicitar un crédito este debe pasar por una evaluación la
cual dirá si el sujeto es viable para dar el crédito o no.
2.- Hacer pruebas de evaluación de confianza a las personas responsables
de otorgar el crédito, esto con el fin de evitar esos conflictos de interés
3.- Solicitar comprobantes de los estados financieros de los clientes, esto
con el fin de ver si tienen la capacidad de pagar o no el crédito solicitado.
4.- Todos los créditos deberán pasar por un comité de evaluación, esto con
el fin de evitar el riesgo de crédito y que no solo una persona pueda
aprobar un crédito
5.- Solicitar garantías equivalentes al crédito pedido, ya que si este llegase
a caer en impago el dinero no se pierda en su totalidad

Referencias:
https://www.banxico.org.mx/sistema-financiero/d/%7B1C588DE0-FC6F-5C53-
E43B-2A6079957069%7D.pdf
https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-de-instituciones-de-credito/titulo-
quinto/capitulo-iv/#:~:text=Art%C3%ADculo%20112%20Qu
%C3%A1ter.&text=Altere%20o%20modifique%20el%20mecanismo,econ
%C3%B3micos%2C%20informaci%C3%B3n%20confidencial%20o
%20reservada.

Página 8 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí
se enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 9 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte