Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANT

SANTANDER
ANDER
INGENIERIA DE PETRÓLEOS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE PETRÓLEOS

CUENCAS SEDIMENTARIAS EN COLOMBIA

Las cuencas sedimentarias son depresiones de la supercie de la tierra !


el "asamento #ue se encuentra de"a$o ! dentro de ellas% estas son
capas de roc
rocas
as &'nea
&'neass o ma'm(ticas ! metam)rcas%
metam)rcas% as& como restos !
asentamientos de rocas sedimentarias *ormadas a tra+,s del tiempo-
todo esto 'enerado por el proceso de su"sidencia pro'resi+a.

En la cort
corte/
e/a
a ter
errrestr
estre
e colo
colom"
m"ia
iana
na se 0a0an
n *or
*orma
mado
do 12 cuen
cuenca
cass
sedimentarias% de las cuales solo 3 son productoras.

Ilustración 1
1.. Localización de las Cuencas
Sedimentarias en Colombia.

Cuencas sedimentarias No Productoras:


Productoras:

4
• Ama'(5
Est( u"icada en la parte sureste de Antio#uia ! al norte de Caldas.
Limita al este con la Cordillera Central ! al oeste con la Cordillera
Occidental ! el Sistema de 66allas
allas de Romeral.
Esta cuenca contiene dep)sitos 7u+iales con estratos importantes de
car")
car")nn enter
enterra
rado
doss entr
entre
e 7u
7uid
idos
os +olc
+olc(ni
(nico
cos-
s- aun#
aun#ue
ue es pe#u
pe#ue8a
e8a
podr&a lle'ar a ser *uente de e9tracci)n de metano.
• Cauca:Pat&a
La e9tensi)n de esta cuenca se a"arca los departamentos de Cauca%
Valle del Cauca ! parte de Nari8o% ;uind&o ! Risaralda de alrededor
de 41.<12=m1. Limita al oeste con la cordillera Occidental ! al este
con la cordillera Central.
Cuenta con > po/os u"icados en el sur de la su"cuenca Cauca con
poca presencia de petr)leo ! 'as% adem(s de e9istir una oportunidad
e9ploratoria relacionada con la presencia de car")n ! 'as metano en
la 6ormaci)n Guac0inte.


Cesar:Ranc0er&a
Esta cuenca se locali/a en el e9tremo nororiental de Colom"ia% !
comprende las /onas car"on&*eras de La Gua$ira ! Cesar. Limita al
noreste con la *alla de Oca% al noroeste con la Sierra Ne+ada de Santa
?arta% el este ! sureste con *rontera internacional de Vene/uela ! con
la serran&a de Peri$(% ! al suroeste con la *alla de @ucaraman'a:Santa
?arta. Cu"re una e9tensi)n cercana a los 41.=m 1 con recursos
potenciales de 'as con+encional ! de car")n.

• C0oc)
La cuenca de C0oc) limita al norte ! noroeste con Panam(% al sur con
la /ona de *alla de Garrapatas% al noroeste con la Serran&a de @aud)%
al suroeste
parte de la con
*allaladecosta Pac&ca
?urind) ! al
! con el este con de
@atolito la cordillera
?ande. EstaOccidental%
cuenca%
a su +e/% se su"di+ide en la cuenca de Atrato al norte% ! la cuenca
San Buan al sur% a"arcando un terreno total de 2>.=m 1.

• C0oc) os0ore
Las cuencas de este tipo se encuentran en mar adentro% esta% en
espec&co% limita al norte ! noreste con Panam(% al Sur con la /ona de
*all
*alla
a de Gar
Garrap
rapat
atas
as%% al Oc
Occi
cide
dent
nte
e co
con
n la /o
/ona
na de su
su"d
"duc
ucci
ci)n
)n del
oc,ano Pacico ! al Este con la l&nea de costa Pac&ca% cu"riendo una
/ona de 21.=m1.

• Colom"ia

1
Para esta cuenca aun no e9isten datos de prospecci)n petrolera. Se
encuentra en el mar Cari"e% limitando al norte con las islas Bamaica%
ait& ! Rep"lica Dominicana- al sur con los "ordes continentales de
Centro ! Suram,rica FCosta Rica:Panam(:Colom"ia- al este con el
Pasa$e Aru"a ! la *rontera mar&tima Colom"ia:Vene/uela- ! al oeste
con la ele+aci)
ele+aci)n
n Centroameri
Centroamericana
cana ! el Canal
Canal C0i"c0a.
C0i"c0a. Cuenta cconon
una pro*undidad de H.m ! se e9tiende 421=m de sura norte !
cerca de 4>=mde este a oeste.
• Cordillera Oriental
Comp
Co mprren
ende
de un (r (rea
ea de 3434.3
.3
 =m1 localocali
li/a
/ada
da en +a
+all
lle
e de
dell Rio
Rio
?a'dalena ! la cuenca de los Llanos Orientales% cu"riendo parte de
los departamentos de Cundinamarca% @o!ac(% Casanare% uila% ?eta%
Norte de Santander% Santander ! Tolima. Limita al norte con el ?aci/o
de Santander- al oriente con la Cordillera Oriental- al sur con el
sistema de *allas de rum"o de Al'eciras:Gar/)n- ! al occidente con el
sistema de *allas de @ituima ! Salinas.
Sa linas.
Lue'o
e'o de medio si'lo de e9p 9plloraci
aci)n en est sta
a cuen
encca se 0a
descu"ierto cerca de 1 trillones de pies c"icos de 'as ! 43 ?@P% !
4 campos%
de 'as dentro de los #ue resaltan Cusiana% Cupia'ua% ! Gi"raltar
condensado.

• Gua$ira Os0ore
Esta cuenca se e9tiende apro9imadamente por >1.=m 1 di+ididos
en 1 sectores sio'r(cos5 /ona mar&tima ! costa adentro. Limita al
norte ! noroeste con la su"ducci)n del Cintur)n Sur del mar Cari"e- al
suroeste con la *alla de Oca% al Sureste con la l&nea costera de la
Gua$ira ! al Oriente con Vene/uela.
Cuenta actualmente con H< po/os per*orados ! 2 campos productores
de 'as.

• Los Ca!os
La cuenca de Los Ca!os es una cuenca oce(nica
oce(nica en la re'i
re'i)n
)n del ?ar
Cari
Ca ri"e
"e #ue
#ue cu"r
cu"re
e cer
erca
ca de 4H>.
4H>.
=
=m
m de los
1
los cua
ualles 4
4=
=mm1
corresponden al sector costa adentro. Los l&mites al norte ! oeste son
las *ronteras internacionales de Nicara'ua% Bamaica ! onduras- al sur
! sureste la escarpa ess.

• Pacico pro*undo colom"iano


Pacico
Esta cuenca se u"ica en el oc,ano pacico cu"riendo una e9tensi)n
de apro9imadamente 13.=m1. Limita Limita al norte ccon
on las *r
*rontera
onterass
mar&timas Colom"ia:Panam(- al sur con el l&mite mar&timo Colom"ia:
Ecuador- al oeste con la Isla del Coco FCosta Rica- al este con la l&nea
costera del Pacico en Colom"ia.

2
• Sinu:San Bacinto
La cuenca de Sin:San Bacinto se encuentra en el norte de Colom"ia
a"arcando cerca de 2J.=m1 de territorio. Limita 0acia el este con
el sistema de *allas Romeral- al norte:noroeste con la actual costa del
Cari"e- al oeste con el sistema de *allas Uramita% ! al sur con las
roca
rocass sed
sedim
iment
entar
aria
iass ! +o+olc
lc(ni
(nica
cass de
dell cret
cret(c
(cic
ico
o de la co cord
rdil
ille
lera
ra
occidental. El desarrollo estructural de la cuenca est( +inculada a la
de*orm
de* ormaci
aci)n
)n tra
transpr
nspresi
esiona
onall 'en
'enerad
erada
a por el des
despla
pla/ami
/amiento
ento de la
Placa del Cari"e.
La poporrci)n
ci)n de la cuen
cuencca Si Sin
n es mu
mu! ! ri
rica
ca en diap
diapir
iro
os "a
"arrro !
ltraciones de petr)leo% con+irti,ndose en el (rea m(s prol&ca en
petr)leo ! 'as #ue se ltra entre las cuencas colom"ianas.

• Sinu Os0ore
Esta cuenca est( completamente "a$o las a'uas del ?ar Cari"e ! su
estructura consiste en una serie de plie'ues% #ue se e9tienden por
apro9imadamente 1J.=m1. Limita al noreste con la *alla de Oca% al
sureste con la l&nea de costa actual% al noreste con el *rente de
de*ormaci)n del cintur)n sur cari"e8o de*orme ! al suroeste con el
sistema de *allas de Uramita.
• Tumaco
Tumaco
La Cuenca Tumaco ons0ore se encuentra en la re'i)n suroeste de
Colom"ia%
Colom "ia% e9tendi,
e9tendi,ndose
ndose a tra+,s de 12.32=m
12.32=m1. Limita al norte con
el sistema de *allas Garrapatas- 0acia el sur se e9tienden tan le$os
como la *rontera colom"o:ecuatoriana- el l&mite oriental +a a lo lar'o
de las rocas cret(cicas de la Cordillera Occidental% ! el l&mite oeste es
donde se encuentra el actual
actual litoral del oc,ano Pac&co. Esta cuenca
Pac&co
se caracteri/a por tener una secci)n 'ruesa% un "uen sello% presencia
de re/umaderos% numerosas estructuras compresi+as ! "a$o 7u$o de
calor en al'unas (reas.

• Tumaco
Tumaco Os0ore
Esta
Es ta cu
cuen
enca
ca se en
encu
cuen
entr
tra
a en la re' e'i)
i)n
n ma
mari
rina
na de
dell su
surroe
oest
ste
e de
Colom"ia% "a$o las a'uas del Oc,ano Pac&co #ue% de acuerdo a datos
'ra+im,tricos% la pro*undidad m(9ima al "asamento puede alcan/ar
los 4<=m para la cuenca costa adentro% a"arcando supercialmente
2H.>>=m1. Los l&mites de esta cuenca son5 Al norte el sistema de
*allas Garrapatas- al sur la *rontera con Ecuador- al este el litoral
actual del oc,ano Pacico% ! al oeste la pared de la /an$a interior de
la actual /ona de su"ducci)n La cuenca tiene un cintur)n de "arro
diapiros #ue se e9tiende paralela a la costa.

• Ura"(

H
Cu"re una supercie total de J.H43=m1 ! comprende dos am"ientes
Cu"re
sio'r(cos5 un sector marino u"icado en el 'ol*o del mismo nom"re
con
co n un (r (rea
ea de H.4>
H.4>=
=m
m1 ! un sec secto
torr co
cost
sta
a adaden
entr
tro
o con do doss
su"a
su "am"
m"ie
ient
ntes
es cocon
n cararac
acte
ter&
r&st
stiicas 'eol
'eol)')'iica
cass ! sio'sio'r(
r(
cas
di*erentes% uno de llanuras ! otra de (reas monta8osas. La e9tensi)n
nort
no rte:n
e:nor
oroe
oest
ste
e lle'a
lle'a 0a
0ast
sta
a la *r*ron
onte
tera
ra con
con CoColo
lom"i
m"ia:
a:P
Pan
anam(
am(%% al
noroeste limita con la *alla de ?urindo% al este con el sistema de
*allas de Uramita% al oeste con la Serran&a del Darien ! al sur con la
cordillera Occidental.

• Vaup,s:Ama/onas
Esta
Esta nue+a propu
propuest
esta
a de cuenca
cuenca es una depresi)
depresi)nn situa
situada
da en el
sureste de Colom"ia #ue se e9tiende apro9imadamente 4>.=m 1.
Limita al oeste ! noreste con la Serran&a de C0iri"i#uete ! La Trampa:
La ?esa de Carur% respecti+amente% ! 0acia el norte por el arco de
Vaup,s #ue est( con*ormada por rocas del Paleo/oico in*erior% al
norte limita con ?it. La e9tensi)n sur:sureste de esta cuenca lle'a a
las *ronteras de Per ! @rasil.
Aun cuando el sistema petrol&*ero de esta cuenca no 0a sido "ien
estudiado%
Paleo/oicassudecomportamiento
@rasil ! @oli+ia%puede ser parecido
las cuales al de importantes
0an tenido las cuencas
descu"rimientos.

Cuencas sedimentarias Productoras:

Cuenca de Ca'uan:Putuma!o
Esta
Es ta cuen
cuenca
ca se e9ti
e9tien
ende
de entre
entre lo
loss dep
depar
arta
tamen
mento
toss de Ca#u
Ca#uet
et(
( !
Putuma!o%
Putu ma!o% a"ar
a"arcando
cando ununaa e9te
e9tensi)n
nsi)n de alrededor
alrededor de 44
44.
. =m1.
Limita al norte con la Sierra de la ?acarena% al sur con la *rontera
internacional de Ecuador ! Per% al oriente con el escudo de Gu!ana !
al occidente con la cordillera Oriental.
asta el momento cuenta con cerca de 1 campos descu"iertos con
reser+as de 2> ?@PE. Adem(s de las reser+as de 'as #ue 0acienden
a 2> 'i'as de pies c"icos FGC6. En 4J2 se descu"ri) el campo de
ma!o
ma !orr pr
prod
oduc
ucci
ci)n
)n 0a
0ast
sta
a el mo
momen
mentoto de es
esta
ta cu
cuen
enca
ca%% Or
Orit
ito
o co
con
n
reser+as de cerca de 1> ?@PE.
La producci)n promedio por d&a en esta cuenca supera los >.
"arriles de petr)leo en el 14H% lo #ue la con+ierte en la tercera
re'i)n de ma!or e9tracci)n del pa&s. Con crudos de 'ra+edad API
entre 1>:2> 'rados.

ROCA GENERADORA
>
Las rocas en la /ona norte% con "uenas caracter&sticas de 'eneraci)n
de 0idrocar"uros% corresponden a los inter+alos del Grupo ?acarena.
En el sur% son de mu! "uenas caracter&sticas como 'eneradora las
*ormaciones Villeta ! Ca"allos. Adem(s las rocas del Cret(cico% del
sect
sector
or de 6l 6lor
oren
enci
cia%
a% pose
poseen
en "u
"uen
enas
as cu
cual
alid
idad
ades
es pa
para
ra 'e
'ene
nera
rarr
0idrocar"uros.

ROCA AL?ACEN
Las areniscas cret(cicas de la 6ormaci)n Ca"allos son el principal
res
eser
er+o
+ori
rio
o en la cuen
cuenca
ca%% su por
porosid
osidad
ad +a de
dell 4K
4K al 4
4K
K ! su
permea"ilidad promedio es de >md Fpro*undidad medida. Adem(s
de la *ormaci)n Pepino.

ROCA SELLO
Los es#uistos ! ni+eles calc(reos cret(cicos de la 6ormaci)n Villeta
tienen "uenas cualidades de roca impermea"le% adem(s de las rocas
de es#uisto de Rumi!aco ! Orte'ua/a #uienes son sellos
prometedores. "Ilustración #

CUENCA DEL CAGUÁN-PUTUMAYO


CAMPO HORMIGA ORITO
Ilustración ! Perl estrati'r(co al norte del po/o @el,n.
CARACTERISTICAS

Ubicación Departamento
Putumayo. del Departamento
Putumayo del
al sur occidente
de Colombia.
Área (km! - 80
E"#e"$r Ne%$ (&%! 59 250-300
P$r$"i'a' (! 10-12 10-16
Permeabi)i'a' (m'! 15-100 50
Pr$'*cción Pr$me'i$ 'e 72 5331
#e%ró)e$ (+PD!
Pr$'*cción #r$me'i$ 'e 030 1156
,a" (MPCPD!
T$%a) P$$" 2 225
E"%r*c%*ra ,e$)ó,ica - !nticlinal asim"trico
Ti#$ 'e Cr*'$ Crudos #i$ianos Crudos #i$ianos
API 28 3103


• Cuenca de Catatum"o
La cuenca del Catatum"o se constitu!e en una re'i)n compartida
entre
entr e Colom"ia
Colom"ia ! V Vene/uel
ene/uela%a% con una 'ran "iodi
"iodi+ersida
+ersidad d ! una 'ran
ri#ue/a
ri# ue/a acu
acu(ti
(tica
ca consti
constitui
tuida
da por los +alles
+alles inunda"
inunda"lesles de los r&o
r&oss
Cata
Ca tatu
tum"o
m"o ! u uli
lia.
a. Tieiene
ne un (r (rea
ea de 32
32>
> =m1 ! se encuenencuentr
tra
a
u"icad
u"i cada
a espec&ca
espec&camenmente
te en la parte nor noreste
este de ColoColom"i
m"ia.
a. Est(
limitada por la Serran&a del Peri$( ! el ?aci/o de Santander al oeste !
los Andes de ?,rida al sureste.
asta el momento cuenta con 44 campos ! 2J po/os ! sus reser+as
lle'an a los 2 ?@ ! tiene una producci)n diaria en promedio de
21>2 "pd% de los cuales 2 son crudos medianos% 2112 son crudos
li+ianos% ! no 0a! producci)n de crudos pesados- estos aceites +ar&an
entre los 4M API ! los >1M API. En esta cuenca se 0a encontrado
car")n en la *ormaci)n de @arco: Catatum"o% los cuer+os ! car"onera
! se encuentran tanto en car"ones t,rmicos como co#ui/a"les. El
potencial estimado por in'eominas para esta /ona car"on&*era es de
3JH%3J millones de toneladas entre recursos ! reser+a- respecto a su
calidad dic0a entidad estima #ue el <4K del total de las reser+as
medi
me dida
dass e indi
indica
cada
das%
s% co
corr
rres
espo
pond
nden
en a cacar"
r")n
)n t,t,rrmico
mico ! el 4JK
4JK
restante a car")n co#ui/a"le% pero esta (rea posee el potencial de
recursos ! reser+as m(s importantes de car")n t,rmico en la /ona
pero
pe ro no cu cuent
entaa coconn la in*r
in*rae
aest
stru
ruct
ctur
ura
a "(
"(si
sica
ca rere#ue
#ueri
rida
da par
para
a el
desarrollo minero.
ROCA GENERADORA
En 'e
'ene
nera
ral%
l% las
las *o
*orm
rmac
acio
ione
ness roc
ocos
osas
as de
dell Cr
Cret
et(c
(ceo
eo so
son
n "u
"uen
enas
as
'ene
'enera
rado
dora
rass de 0idr
0idroc
ocar
ar"u
"urros
os.. 6or
orma
maci
ci)n
)n La Luna
Luna cu
cuen
enta
ta con
con
e9celentes condiciones
de "a$o a e9celente para 'enerar
potencial aceite-
para 'enerar la 6ormaci)n
aceite- el Grupo Capac0o%
Uri"ante%
de "a$o a "uen potencial para 'enerar aceite ! 'as- las 6ormaciones
Catatum"o ! @arco% con "a$o potencial para 'enerar 'as% sin em"ar'o
estas son "uenas para 'enerar aceite.

ROCA RESERVORIO
Las principales rocas almacenadoras en la Cuenca Catatum"o son
cali/as ! areniscas del Cret(cico% #ue se encuentran en el Grupo
Uri"ante ! 6ormaci)n Capac0o- as& como areniscas ceno/oicas% estas
compren
endden las *ormaciones @arco% ?i ?irrado
ador ! Car"onera.
Adi
dici
cion
onal
alme
ment
nte%
e% las
las ro
roca
cass *r
*rac
actu
tura
rada
dass de
dell "asa
"asame
ment
nto
o pu
pued
eden
en
constituir potenciales o"$eti+os e9ploratorios.

3
ROCA SELLO
Lass *or
La *orma
maci
cion
ones
es Col)
Col)n%
n% Cu
Cuer
er+o
+oss ! Le)
e)n
n so
son
n co
cons
nsid
ider
erad
adas
as las
las
principales rocas sello de la cuenca."Ilustración %#

Ilustración $. Cuadro estrati'r(co de la cuenca de La Gua$ira ons0ore F@a$a Gua$ira

• Cuenca de la
Gua$ira
Limita al Norte !
Noroeste de la cuenca
de la Gua$ira os0ore

<

Ilustración %. Cuadro estrati'r(co de la cuenca del Catatum"o


con el *ren
con *rente
te de de*o
de*orrmaci
maci)n
)n del
del cint
cintur
ur)n
)n de
dell Sur
Sur de
dell Cari
Cari"e
"e%%
ori'inada por la interacci)n entre la placa de Am,rica del Sur ! la
placa del Cari"e. Al Suroeste limita con la *alla de Oca% al Sureste con
la l&nea de costa continental dela Gua$ira ! al Oriente con Vene/uela.
Tiene un (rea de HJ.> =m1 de las cuales 2.H> son marinas !
41. terrestres- la cuenca de la Gua$ira de"ido a sus condiciones
solo puede presentar !acimientos de 'as donde se encuentran 2>
po/os acti+os 4< Ons0ore ! 43 Os0ore los cuales tienen una reser+a
descu"ierta de >.1> GPCG ! remanentes de 3>< tera pies c"icos !
>H> pro"adas- el tipo de 0idrocar"uro es Gas seco FJ3K ?etano

ROCA ?ADRE
Una 'ran capacidad de 'eneraci)n de petr)leo esperada en la cuenca
de la 'ua$ira de"ido a la *ormaci)n La Luna% compuesta por sales%
lim
imon
onit
itas
as calc(
alc(rreas
eas ! cali
ali/a
/as.
s. La *or
*orma
maci
ci)n
)n La Lun una
a 0a sido
sido
identicada en el ncleo del po/o PGG 4 al este de la Depresi)n
Cocine
Coc inetas
tas en Vene/uel
ene/uela.
a. El 'enerado
'eneradorr potenc
potencial
ial 0a sid
sido
o tam
tam"i,
"i,n
n
conrmad ado
o por las mu mue estras del pale)e)'
'en
enoo ! ne)e)''en
eno
o con
*ormaciones calicadas para la *uente de 'as.
ROCA RESERVORIO
Los reser+orios ! !acimientos importantes son encontrados dentro de
cali/as
cali/as ! arenas
arenas de Siaman(%
Siaman(% las *orma
*ormacione
cioness pres
presentes
entes en ?acarao%
?acarao%
Cocinetas 4 ! los po/os de la Gua$ira 4 alcan/an espesores entre 1
! 2 m.
ROCA SELLO
Los sellos de "uena calidad se encuentran en las lodolitas calc(reas
aumentan cerca de la "ase de la *ormaci)n de Siaman( con un
espesor #ue +ar&a entre los 2 ! 4 pies. "Ilustración $#

CUENCA DE LA GUA.IRA
CAMPO CHUCHUPA +ALLENAS
CARACTERISTICAS
Ubicación Costa a%uera del Costa adentro del
departamento de la &ua'ira departamento de la
en la costa (orte de &ua'ira  pr,imo al
Colo
Co lomb
mbia
ia.. )bic
)bicad
adoo a 17 Correimiento
Correimien to /l P'aro.
millas de *io+ac+a. )bicado a 1 millas de
*io+ac+a.
Área (km! 113 -
E"#e"$r Ne%$ (&%! 167 38
P$r$"i'a' Pr$me'i$ (! 25 28
Permeabi)i'a' Pr$me'i$ (m'! 209 12-95
/i"c$"i'a' (c#! Despreciable Despreciable
Pr$'*cción 'e ,a"(MMPCD! 390 75

J
T$%a) P$$" 15 13
P$$" ac%i0$" 12 11
Tem#era%*ra 'e) 1acimien%$ 16 -
(23!
Ti#$ 'e 3)*i'$ &! &!
API 1167 33-0

• Cuenca de los Llanos Orientales


Esta cuenca se e9tiende en la re'i)n oriental de Colom"ia 0asta
/onas occidentales de Vene/uela. Limita con la *rontera +ene/olana al
norte- con la serran&a de la ?acarena ! el Arco de Vaup,s al sur- al
oeste con la cordillera Oriental- ! al este con el escudo de Gua!ana.
Tiene una e9tensi)n de 11>. =m 1% con+irti,ndose en una de las
cuencas
cuenc as sedim
sedimentari
entarias
as con ma!or (rea en Colom"ia%
Colom"ia% aun#ue de este
te
terr
rren
enoo solo
solo es
est(
t( di
disp
spon
oni"
i"le
le pa
parara la e9
e9pl
plor
orac
aci)
i)n
n ! e9p9plo
lota
taci
ci)n
)n
1
4.4J=m .
asta el momento 0a! alrededor 4> po/os per*orados #ue est(n
distri"uidos en <4 campos menores ! dos ma!ores5 Castilla ! Apia!%
am"os u"icados en el departamento del ?eta- as& como dos campos
'i
'i'a
'antntes
es55 Ca8
a8oo Li
Lim)
m)n%
n% en Ararauc
uca a ! Ru"i
u"iales
ales%% en el ?e ?eta
ta.. En
producci)n 'enerali/ada% la cuenca de los llanos produce alrededor
de 3>>@PD% siendo la cuenca con ma!or producci)n en Colom"ia%
aportando m(s del >K del crudo.
a! un amplio ran'o de crudos en la cuenca% +ariando de aceite
pesado con menos de 4M API% a condensado% superando los 2MAPI.
No se pued
puede e asoci
asociar
ar de maner
manera a prprop
opor
orci
cion
onal
al la pro*u
pro*und
ndid
idad
ad del
!aci
!a cimi
mient
ento o con
con la 'r
'ra+
a+eda
edadd AP
API%
I% pues
puesto
to #ue
#ue el teterr
rreno
eno prese
presentnta
a
"astantes +ariaciones en el su"suelo como trampas ! *allas alrededor
de toda la cuenca. Los aceites de me$or calidad est(n locali/ados en
el piedemonte Fcondensado de Cusiana% en Casanare ! en la parte
norte de la cuenca Faceite li+iano de Ca8o Lim)n% en Arauca.

ROCA ?ADRE
La principal roca 'eneradora en esta (rea son las lutitas marino:
continentales de la 6ormaci)n Gac0et(% locali/adas por de"a$o del
piedemonte de la Cordillera Oriental. Estas presentan ran'os de TOC
entre 4:2K ! un espesor e*ecti+o de 4>:2 pies.

ROCA RESERVORIO
Dent
De ntro
ro de es esta
tass 6or
orma
maci
cion
ones
es en
enco
cont
ntra
ramo
moss las
las aren
arenit
itas
as de las
las
*orm
*ormac
acio
ione
ness Ca
Car"
r"on
onera
era ! ?irad
?irador
or FP
FPal
ale)
e)'e
'eno
no.
. En la se secu
cuenc
encia
ia
cret(
cret(ci
cica
ca alal'u
'uno
noss inte
inter+
r+alo
aloss ar
areno
enoso
soss so
son
n tam"
tam"i,
i,n
n e9e9ce
cele
lent
ntes
es
reser+orios% como por e$emplo la 6ormaci)n Guadalupe. Contando con
un ran'o de porosidad #ue +ar&a entre el 4:2K.

4
ROCA SELLO
El sello re'ional de la cuenca es la 6ormaci)n Le)n. Adem(s de las
unidades C ! C< de la 6ormaci)n Car"onera #ue son reconocidas
como sellos locales. Tam"i,n encontramos *ormaciones
impermea"les en las lutitas de la 6ormaci)n Gac0et( ! las lutitas
interestraticadas de la 6ormaci)n Guadalupe! "Ilustración '#

CUENCA DE LOS LLANOS ORIENTALES


CAMPO
APIAY CA4O LIM5N
CARACTERISTICAS
Ubicación Depa
Depart
rtam
amen
ento
to del
del e
eta
ta Depa
Depart rtam
amen
ento
to de !ra
rauc
uca
a
al norte de la cuenca

Área (km ! 76 72
E"#e"$r Ne%$ (&%! 30-60 150
P$r$"i'a' (! 12-1 25
Ilustración '. Cuadro estrati'r(co
Permeabi)i'a' (m'! de la cuenca de
50los
-00Llanos Orientales 5000
Ilustración
Pr$'*cción Pr$me'i$ 'e &. Cuadro estrati'r(co
10 de la cuenca 1del00 Valle In*erior de ?a'dalena
#e%ró)e$ (6+PD!
Pr$'*cción #r$me'i$ 'e  -
44
,a" (6PCPD!
T$%a) P$$" 2 225
Ti#$ 'e Cr*'$ !ceite mediano
mediano Crudos #i$ia
#i$ianos
nos
API 204 2954

• Cuenca del Valle In*erior de ?a'dalena


La cuenca del +alle del ?a'dalena In*erior FL?V@ es una cuenca
transtensional trian'ular delimitada al oeste ! al norte por el sistema
de *all
allas de Romer era
al ! al sur ! al sur:esestte con el compl mple$o
metam)rco ! &'nea de la Cordillera Central ! la Serran&a de San
Lucas% un l&mite #ue parece ser una de las principales de des'arre
Fsistema de *allas Esp&ritu Santo sistema de *allas. El l&mite oriental
de la cuenca es la porci)n norte del sistema de *allas @ucaraman'a:
Santa ?arta. Se e9tiende a tra+,s de un (rea apro9imada de H4
=m1. Esta cuenca diariamente produce en promedio cerca de H><
"pd% de los cuale
cualess 3 son crudos pesados% 4 son crudos medianos !
23<
23 < so
son
n cr
crud
udos
os li+i
li+ian
anos
os%% la te
temp
mper
erat
atur
ura
a de su suss ac
acei
eite
tess +a
+ar&
r&an
an
desde2 MAPI a >1 MAPI.

ROCA GENERADORA
Los es#uistos de la *ormaci)n Por#uero del ?ioceno Temprano 0an
sido reconocidos como la *uente principal de 0idrocar"uros en la
cuenca. Estas Lutitas son de 'ran espesor% rico en materia or'(nica !
erosene
erosene tipo II.
La
de Ci,na'a
materia de Oro tiene
or'(nica tipouna
III% *ormaci)n
dentro de superior conde
la +entana unpetr)leo
rico contenido
en las
/onas m(s pro*undas de la cuenca.
La *uente de datos disponi"les su'iere un *acie de roca *uente acti+a%
pro"a"l
pro"a"lemen
ementete de edad cr cret(c
et(cica
ica%% coinci
coincidie
diendo
ndo con las (reas
(reas de
ma!or pro*undidad de los sedimentos.

ROCA RESERVORIO
Areniscas ! cali/as del Oli'oceno F6ormaci)n Ci,na'a de Oro son los
principales em"alses de la cuenca.
El espesor "ruto es de 2 *t% con una porosidad promedio de 4>K.

ROCA SELLO
Las pi/arras de la roca superior Por#uero ! *ormaciones Ci,na'a de
Oro
Oro dep
depos
osit
itad
adas
as du
dura
rant
nte
e un perperio
iodo
do de 0u
0und
ndim
imie
ient
nto
o r(pid
r(pido
o co
conn
e9celentes caracter&sticas *&sicas como una unidad de sellado.
Las Lutitas de a'uas pro*undas son el Sello re'ional superior para los
menores de colocaci)n de rocas del acimiento. La $o+en *ormaci)n
de tu"ar( F?ioceno ?edio al Plioceno In*erior es tam"i,n una unidad
de sellado. "Ilustración &#
CUENCA DEL /ALLE IN3ERIOR DE MAGDALENA
CAMPO +O7UETE CICUCO

CARACTERISTICAS
Ubicación unicipio de alaiua
9 m del campo cuco (ue$
mpo Cicuco (ue$o
o de
depa
part
rtam
amen
ento
to de
+acia el suroeste del o
ol
l$a
$ar.
r. /l camp
campo
o est
est

41
Departamento
Departamento de ol$ar.
ol$ar. ubicado en una isla %lu$ial
conocida como isla de
ompo a 257 m de
Cartaena de ndias.
Área (km! 62 
E"#e"$r Ne%$ (&%! 90-280 10102
P$r$"i'a' (! 10-18. 0089

Permeabi)i'a'
/i"c$"i'a' (c#!Pr$me'i$ 01..156 7
0.7
15
8
Pr$'*cción Pr$me'i$ 'e 795 286
#e%ró)e$(+PPD!
T$%a) P$$" 7 30
Tem#era%*ra (23! - 185
Ti#$ 'e Cr*'$ &as Crudos #i$ianos
API 38 380

• Cuenca del Valle ?edio de ?a'dalena


Esta cuenca est( u"icada a lo lar'o de la porci)n central del Valle del
R&o ?a'dalena% entre las cordilleras oriental ! central en los Andes
colom"ianos limita al sureste con el sistema de 6allas de @ituima ! La
Salina% al Norte con el sistema de *allas del Esp&ritu Santo% al Oeste
con la Serran&a de San Lucas ! la Cordillera Central. Al sur con el
cintur)n ple'ado de Girardot ! al Noreste con el sistema de *allas de
@ucaraman'a
@ucar aman'a Q Santa ?arta% con un (rea apro 9imada de 2H =m 1.
apro9imada
Esta es una de las cuencas m(s e9ploradas ! m(s prol&cas del pa&s%
! en el ella
la se 0an dedesc
scu"
u"ie
iert
rto
o cer
ercca de 1.1.H4
H411 ?@P
?@P ! 1. 1.>
> TPC
TPCG
loca
locali
li/ad
/ados
os en m(s
m(s de > camp
camposos%% en
entr
tre
e ello
ellos%
s% el primer
primer camp
campo
o
'i'ant
'i'antee desc
descu"i
u"iert
erto
o en Col
Colom"
om"ia
ia FLa Cir
Cira:
a: In*
In*ant
antas
as.. El potenc
potencial
ial
e9ploratorio de la cuenca se estima entre <. ?@P Falto !  ?@P
F@a$o.
Es una cuenca madura% con alta producci)n desde el a8o 4.J4< ! una
amplia 'ama de crudos F42:H>M API. Cuenta con reser+as 1P de
2.223 ?@PE FIS% 1<. El estudio de prospecci)n s&smica su'iere
impo
im porta
rtant
ntes
es !ac
!acim
imie
ient
ntos
os en pr pro*u
o*und
ndid
idad
ad Froc
Frocas
as pre:
pre:pa
pale
le)'
)'ena
enass
*ractur
*rac turada
adass ! tra
trampa
mpass est
estruc
ructura
turales
les 0acia
0acia las est
estri"
ri"aci
acione
oness de la
Serran&a
Serran &a de San Luc
Lucas%
as% adem(s
adem(s de las pro
prometedor
metedorasas estim
estimacion
aciones
es
dell m,
de m,to
todo
do ?o
?ont
nte
e Carl
Carlo
o #ue
#ue indi
indica
can
n un po
pote
tenc
ncia
iall prom
promed
edio
io de
1H.1%< ?@PE
ROCA GENERADORA
Las principales rocas *uente en la cuenca son las cali/as ! lutitas de
las *ormaciones La Luna% Simit& ! Ta"la/o.

42
ROCA RESERVORIO
El J3K del petr)leo pro"ado en la cuenca pro+iene de areniscas
continentales ceno/oicas F6ormaciones Lisama% Esmeraldas% La Pa/%
Colorado ! ?u'rosa% con promedios de porosidad entre 4>:1K !
permea"ilidad de 1: md. Los dep)sitos Calc(reos *racturados
FGrupo Calc(reo @asal ! 6ormaci)n La Luna poseen un potencial
e9ploratorio- sin em"ar'o% no 0an sido estudiados en detalle.
ROCA SELLO
Las Lutitas marinas de las *ormacio
*ormaciones
nes Simit& ! Umir representan
representan los
sellos
sellos de los pot
potenc
encial
iales
es res
reser+o
er+orio
rioss cret(c
cret(cic
icos.
os. En contra
contraste
ste las
arcillocitas pl(sticas continentales de las *ormaciones Esmeraldas !
Colo
Co lorad
radoo co
const
nstit
itu!
u!en
en lo
loss sel
sello
loss pa
para
ra los
los re
rese
ser+o
r+ori
rios
os ce
ceno
no/o
/oic
icos
os..
"Ilustración (#
8- CUENCA DEL /ALLE MEDIO DEL MAGDALENA
CAMPO LISAMA CIRA-IN3ANTAS

CARACTERISTICAS
Ubicación adalena medio al !l oriente del rio
etremo oriental del rea de a
adale
dalena
na Correimie
Correimiento
nto
la u
upe
perin
rinten
tende
denc
ncia
ia en el el Cent
Centroro /C;P
/C;P//*;#
*;#
munici
mun icipio
pio de anan :icen
:icente
te municipio arrancaberme'a.
de C+ucur.
Área (acre"! 61 2778
E"#e"$r Ne%$ (&%! 20-110 275
P$r$"i'a' (! 15-22 21
Permeabi)i'a' (m'! 00 0
/i"c$"i'a' (c#! - 11.
Pr$'*cción Pr$me'i$ 'e 28983 173368
#e%ró)e$ (+PPD!
Pr$'*cción #r$me'i$ 'e - 36
,a" ( MMPCD!
3ac%$r 'e rec$br$ (! - 20
Re"er0a" 'e cr*'$(M+PD! - 3500
T$%a) P$$" 126 1073
Tem#era%*ra(23! 10 -
Ti#$ 'e Cr*'$ Para%inico (a%tenico-Para%inico
Ti#$ 'e 1acimien%$ /strati%icado /strati%icado
API 305 25

4H
Cuenca del Valle Superior de ?a'dalena
Esta cuenca se e9tiende en lo alto del rio ?a'dalena cu"riendo un
(rea
(rea de 14 14.>
.>=
=mm1. Li
Limi
mita
ta al no
nort
rte
e co
con
n el cint
cintur
ur)n
)n ple'
ple'ad
adoo de
Girardot- al oeste con la cordillera central- al este con la cordillera
oriental ! al sur con los Nudos de los pastos. Esta cuenca% a su +e/% se
di+ide en las su"cuencas de Girardot ! Nei+a% de"ido a la ele+aci)n
del terreno en el Alto de Nata'aima:El Pata.
Cuenta con 2< campos petroleros #ue comprenden cerca de 14
po/os per*orados. La cantidad de crudo #ue estos producen es de
?@PD ! alrededor de 41 'i'as de pies c"icos de 'as FGPCG.
Entre los 0idrocar"uros producidos por esta cuenca predominan los
aceites pesados% medios ! normales- con 'ra+edad API de 41 0asta

Ilustraci)n 3. Cuadro estrati'r(co


Ilustraci)n
de la cuenca
<. Cuadro
delestrati'r(co
Valle ?edio de
de?a'dalena
la cuenca del Valle Superior de ?a'dalena

4>
21M% ! se encuentran en toda la cuenca% a di*erentes pro*undidades%
puesto #ue no e9i 9isste una ra/)n/)n en
enttre la 'ra+
a+ed
eda
ad API ! la
pro*undidad del !acimiento.
Las acti+i
acti+idad
dades
es e9t
e9trac
racti+
ti+as
as en est
esta
a cuenca
cuenca par
parecen
ecen pro
promet
metedo
edoras
ras
pues
puesto
to #ue
#ue n imimpo
portrtan
ante
te +o
+olu
lume
men n de reser
eser+a
+ass rem
eman
anen
ente
tess de
petr)leo puede ser 0allado en trampas estructurales ! de car(cter
estrati'r(co.
ROCA GENERADORA
La roca madre de esta cuenca es el Grupo Villeta% en especial la
6ormaci)n Tetu(n ! parte de la 6ormaci)n @am"uc(% cu!o espesor
total +ar&a entre 2 ! 4> pies. Adem(s #ue para ciertas /onas de
la cuenca% la *ormaci)n Ca"allos tam"i,n tiene propiedades de roca
'eneradora.

ROCA AL?ACEN
Tres
Tres importantes unidades de areniscas est(n distri"uidas en la
cuenca5 Las *ormaciones Ca"allos ! ?onserrate en el Cret(cico ! la
6ormaci)n onda en el ?ioceno. Adem(s de la +ia"ilidad de las *acies
arenosas de la *ormaci)n Tetuan
Tetuan para almacenar 0idrocar"uros.
ROCA SELLO
El se
sell
llo
o su
supe
peri
rior
or ! late
latera
rall es
est(
t( co
comp
mpueuest
sto
o de luti
lutita
tass pl(s
pl(sti
tica
cass
Fes#ui
Fes#uisto
stos
s de la 6orm
ormaci
aci)n
)n @am"uc
@am"uc(.(. Bun
Bunto
to con las *ormac
*ormacion
iones
es
Guaduala ! onda% las cuales presentan propiedades impermea"les
en el pale)'eno ! ne)'eno. FIlustraci)n 3

9- CUEN
CUENCA
CA D
DEL
EL /
/A
ALLE SUP
SUPERIO
ERIOR
R DEL MAGDA
MAGDALENA
LENA
CAMPO GUANDO SANTA CLARA

CARACTERISTICAS
Ubicación Departamento del olima a Departamento del <uila.
88 m de bau" en la parte
sur oriental del municipio de
ellar a 100 m al sur
e
occidente de oot D.C
Área (km! 599 7
E"#e"$r (&%! 750 00
P$r$"i'a' (! 16 15
Permeabi)i'a' (m'! 1-1000 73-300
/i"c$"i'a' (c#! 6-12
Pr$'*cción Pr$me'i$ 'e 30110 10000
#e%ró)e$ (+PPD!
Pr$'*cción 'e 5000 -
a,*a(+PPD!
Pr$'*cción 'e ,a" (6PC! 2000 -
T$%a) P$$" 116 28

4
Tem#era%*ra (23! 25-32 -
Ti#$ 'e Cr*'$ Crudos #i$ianos !s%altenicos
Ti#$ 'e 1acimien%$ /strati%icado /strati%icado
API 272 1821

@I@LIOGRA6A
V&a e"5
• es.slides0are.net$uanroman2>J4H:cuencas:sedi
es.slides0are.net$uanroman2>J4H:cuencas:sedimentarias4
mentarias4
• .an0.'o+.coIn*ormacion:Geolo'ica:!:GeosicaEstudios:Inte'rados:
!:?odelamientosPresentacionesK1!K1PosterK1TcnicosLos
K1Ca!osK1K1<pd*K1J:RondaK1Colom"iaK114.pd*
• .ener'iaenlinea.comdocumentosResolucion>Hde141K1area
sK1rondaK1colom"iaK1141.pd*
• s+ap.an0.'o+.corondacolom"ia14inde9lan'.p0p
• .an0.'o+.coIn*ormacion:Geolo'ica:!:GeosicaCuencas:
sedimentariasDocumentscolom"i
sedimentariasDoc umentscolom"iansedimentar!
ansedimentar!"asins.pd*
"asins.pd*

es.scri"d.comdoc13244<4Cuenc
es.scri"d.comdoc13244<4Cuencas:sedimentarias:en:Colo
as:sedimentarias:en:Colom"ia
m"ia
• .acce*!n.or'.core+istaVol22.pd*
• .oilproduction.netcmslesestadisticas

43

También podría gustarte