Está en la página 1de 157
| |) | 2 Mariela Jungberg y Victoria Pombo Sexualidades y generos a través de dinamicas participativas 30 juegos y actividades para la EST conadolescentes, ;_.2nes y adultxs NOVEDADES Palle Wil V-) Escaneado con CamScanner Sexualidades y géneros através de dinamicas participativas Escaneado con CamScanner acre sgt Mart Srna eats dais pricpatas 20 vegos yaw ton avescenen, svenesy adie / Mavs 1 a Ponbo = aed = Cust Aurora de Buenos Syrtna oe picasones Eanes y Material Debt, 2072 1609 282200 igen 978-087-538-926-7 + Eavcacén Senval Integral 2, Sexuaidad 3. Perspectva de Géneo. | Pombe, Veter I TRulo ep0 372372 Coordinacion editriat: Danie! Kaplan Coordinacion pedagésica: Ada Kopifowski Correccin de estio: Miriam Steinberg Disefo de portada: Pablo Gastén Taborda Diagramacén: Patricia Leguizamén y Pablo Gastén Taborda ttustraciones de poctada einteiores: Carlos Julio Sanchez Imagenes del interior: banco de imagenes 123RF 1 edi n, septiembre de 2022 Se termind de producir en el mes de septiembre de 2022 en Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico S.R.L., ‘Av. Corrientes 4345, Ciudad Auténoma de Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas © métodes de cvidado ¥ anticonceptives i fa! Desarrollo Se arman cuatro grupos. Cada equipo se asigna un nombre. Pasa un integrante de cada equipo al frente del espacio. Quien facilita ira proponiendo diferentes consignas y cada participante deber nom- brar, de a unx por vez, una palabra que cumpla con la consigna indicada. Por ejemplo, sila consigna es “Gustos de helado”, cada participante deberd nombrar diferentes sa. bores de helado: quien juega primero podria decir “chocolate”, quien juega segundo, “dulce de leche”, tercero, “frutilla”, y asi sucesivamente. No sera valido repetir lo nombrado por otrx participante, ni demorar mas de diez se- Bundos en responder la palabra que corresponde a la categoria, Ningtin equipo podra 37 Escaneado con CamScanner oo / 4. LAS PALABRAS EN EL CUERPO Tiempo Objetivos 1Sminutos, + Promover un clima distendido y “romper el hielo” para comenzar a abordg vinculados a las sexualidades y los géneros. tema, + Explorar en el cuerpo como se sienten determinadas palabras 0 conceptos, Ge Juntan tres Codes ¥ Comentan: & De que barrio son? GF Desarrollo jada. Quien facili? Se invita al grupo a caminar por el salon de manera distendida, relaj ad ira proponiendo distintas consignas para crear subgrupos. Por ejemplo, se indic grupo que la consigna sera “juntar tres codos’, y las personas deberdn juntar sus © dos con otrxs para armar subgrupos de tres participantes. | Una vez que se armaron los subgrupos, quien coordina propondra diferentes ejer’ cios 0 consignas. Siguiendo con el ejemplo: “...ahora que se juntaron tres codos, "| partan con el grupo: ‘De qué barrio son?”. 40 Escaneado con CamScanner Mariela Jungbergy Victoria Pombo Una vez concluido el tiempo dispuesto por la coordinacién, el subgrupo se despide y se retoma la caminata individual, hasta recibir una nueva consigna y volver a agruparse para realizar la siguiente propuesta. Algunas opciones de consignas son las siguientes: ¥ Se juntan 5 pies... (Yen el subgrupo comparten): -Por qué vinieran a este taller? ¥ Se juntan segin el color de vestimenta... (Y en el subgrupo comparten): -¢Cudl es su profesién, trabajo o actividad principal? Luego de dos 0 tres consignas sencillas que promuevan un primer acercamiento en- tre Ixs participantes, se pueden comenzar a abordar y “pasar por el cuerpo” algunos conceptos vinculados a la tematica que se quiera trabajar. ¥ Se juntan segiin el tipo de peinado o corte de pelo... y, esta vez, les vamos a pedir que cierren los ojos y ubiquen sus manos en algiin lugar del cuerpo donde crean que se ubica lo palabra que les vamos a decir. Témense unos segundos para sentir, explorar yprobar... La palabra es: “sexualidad”. zDénde ubicarian la palabra SEXUALIDAD en su cuerpo? EDande vdicarian lo palabra Sexvalidad “en su cuerpo (Se jon pF Trine Grte de pelo. 4 Escaneado con CamScanner ds yglneros através ce dinsmicas particpaNN9® 6 sus manos en algin lugar del cuerpo, se le pj ‘os para poder mirar al resto de sus compatione@ S. Se sre volver a repel dinmica con otros vronceptos que se quleran profundiza taller Algunas palabras con las que hemos trabajado en nuestros talleres fueron entre otras: género, amis idad, educacidn (para trabajar con docentes), ", tad, comuni a, se puede proponer una variacion: que tengan en comiin (ar0s, da integrante ubic Una vez que cat grupo que, ensilencio, abra los oj En la tltima vuelt collares, relojes, py. Se juntan segin un tipo de accesorio seras, etC.).. armar una estatua 0 esculturg 1e expresar con el cuerpo lo po de probar y buscarla desdeel Volvemos a cerrar los ojos y, esta vez, la propuesta es que represente lo labra feminismo, qué post cuerpo, no desde la mente. palabra FEMINISMO. Si tuvieran qu. tura corporal el Jegirian? Traten Una vez que cada integrante adopto una postura, Se pide que, manteniendo el siler- cio, abran los ojos y visualicen al resto del grupo. Preguntas para lareflexin ica? labras en algiin lugar del cuerpo? tre ‘pensar’ una palabra o in- ~ Cémosesintieron con la dindmi — Les result6 sencillo ubicar las pal — :Encontramos alguna diferencia ent tentar sentiria en nuestro cuerpo? 16 expresar el feminismo a jabra que se haya trabajado...). = xCémo les resul través de una postura corporal? (0 Ia pal 42 — Escaneado con CamScanner Mariela Jungberg y Victoria Pombo = Esta actividad es muy plastica y adaptable, se pueden variar las consignas y pro- puestas en funcién del grupo, los objetivos del taller y cada contexto en particular. Puede utilizarse como una dinamica de inicio o de desarrollo ya que, por un lado permite que xs participantes se conozcan, compartan quiénes son, sus recorri- dos y experiencias previas, expectativas de su participacién en los talleres, etc. y, por otro lado, que puedan acercarse a determinadas palabras y conceptos de otro modo: a través de sus cuerpos, dando lugar al “sentir” mas que al “pensar”, Es importante dar un tiempo pertinente para que las personas puedan pro- bar, experimentar y buscar en qué lugar de sus cuerpos ubican determinadas palabras, ya que muchas veces cuesta ubicar una palabra en un solo lugar. Si surgiera la pregunta, se puede indicar que es posible elegir mas de un lugar del cuerpo, 0 incluso darle movimiento (porque a veces no alcanza “la quietud” para expresar ciertas ideas). Sugerimos tener ciertos cuidados a la hora de elegir qué palabras trabajar, ya que algunos conceptos (como, por ejemplo, patriarcado 0 machismo) pueden resultar muy “fuertes” para vivenciarlos desde el cuerpo. En tal caso, recomen- damos siempre dar lugar al movimiento, a compartir las emociones y retrabajar colectivamente los emergentes grupales que puedan surgir. Esta dindmica se puede complementar con las herramientas y ejercicios que se proponen en el Capitulo 3: Dindmicas teatrales y otros recursos para trabajar con grupos. 43 Escaneado con CamScanner oN Sexaldadesy géneros através de dndmicaspaticipativas Gi 5, CONTINUO Materiales Carteles con los nj, Objetivos meres dela, inta adhesive, + Reflexionar sobre las propias creencias, vivencias, su- Tiempo puestos y la historia personal en relacién con las se- ies xualidades y los géneros, + Generar un diagnéstico grupal vinculado con los temas que se quieren desarrotl profundizar, lary Desarrollo En el espacio, se exhiben carteles numerados del 0 al 5, formando una linea que of ciara de “termémetro” o “regla”. Quien facilita la a idad ira leyendo diferentes afirmaciones a modo de consignas las personas se desplazarn por el espacio ubicéndose delante del cartel con el ques: sientan identificadas en cada caso. Por ejemplo: 7 Se ubican del 0 al 5 -siendo 0 el minimo y 5 el méximo- en funcién de la siguiente con signa: “Duermo toda la noche”. Siduermo toda la noche de corrido, me ubicaré en el5 sino duermo nada en el 0 y si duermo més 0 menos, en el 20 3. 44 Escaneado con CamScanner Mariela ungbergy Victoria Pombo En mi casa de Ja infancia Se hablaba de Sexvalidad Ejemplos de consignas o afirmaciones?: ¥ Tomo mate. ¥ Tengo tiempo libre. v Me cuido. ¥ Puedo hablar de lo que me pasa. ¥ En micasa de la infancia se hablaba sobre sexualidad. 7 Me siento cémodx con mi cuerpo. ¥ Me afecta la opinién de los demés ¥ La gente hace comentarios sobre mi cuerpo, aspecto o vestimenta, ¥ Hablo con lenguaje inclusivo/no sexista. ¥ En mi infancia jugaba 0 hacia cosas que no “correspondian” a lo esperado para mi género. # Siento vergiienza si tengo que hablar sobre sexuatidad con alguien. 45 Escaneado con CamScanner es Sexualidades y géneros a través de dindmicas participa 7 En nuestra escuela (0 el émbito donde se desarrolle el taller) hay discriminge, cién, | ” Me gusta empezar cosas nuevas. Opcional: al finalzar, quien coordina puede ofrecerle al grupo que proponga sy consignas. * Pri, Preguntas para la reflexién = ¢Cémo se sintieron con las diferentes consignas? ~ cles resulté facil elegiren qué ntimero ubicarse? ~ gles influy6 la ubicacién del resto del grupo a la hora de elegir el niimergy De qué manera? =

También podría gustarte