Está en la página 1de 16

ORGANIZACIÓN

JURIDICA DE LA
SOCIEDAD
INTERNACIONAL
LIC. EDGAR FRANCO SANCHEZ ALMARAZ
DESARROLLO HISTORICO
DE LAS INSTITUCIONES
INTERNACIONALES
El desarrollo histórico de las
instituciones internacionales en
el marco del Derecho
Internacional Público ha sido
significativo a lo largo de los
siglos, continuación los
principales antecedentes
historicos...
ANTECEDENTES
HISTORICOS
Siglo XVII-XVIII: La Paz de Westfalia (1648) marcó el
inicio del sistema moderno de Estados soberanos
reconocidos. Las relaciones entre estos Estados
comenzaron a regularse a través de tratados y
acuerdos bilaterales.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Siglo XVII-XVIII Siglo XIX: Siglo XX

El Congreso de Viena (1815) Después de la Primera Guerra


La Paz de Westfalia (1648) marcó
Mundial, la Liga de Naciones se
el inicio del sistema moderno de estableció el principio de
estableció en 1920 con el objetivo de
Estados soberanos reconocidos. equilibrio de poder entre las
prevenir conflictos. Sin embargo, no
Las relaciones entre estos grandes potencias europeas.
logró evitar la Segunda Guerra
Estados comenzaron a regularse Se crearon instituciones como Mundial. Después de esta guerra, se
a través de tratados y acuerdos la Santa Alianza para creó la Organización de las Naciones
bilaterales. mantener la paz. Unidas (ONU) en 1945.
ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS (ONU)
Fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial.
Su Carta establece principios como la igualdad
soberana de los Estados, la solución pacífica de
disputas y la no intervención en asuntos internos.
La Asamblea General, el Consejo de Seguridad, la
Corte Internacional de Justicia y el Secretariado son
partes esenciales de la ONU.
DESARROLLOS POSTERIORES
01 02

Organizaciones
Tribunales Internacionales: La
Especializadas: Junto con la creación de tribunales
ONU, se crearon numerosas internacionales como la Corte
organizaciones especializadas Internacional de Justicia (CIJ) y la
como la UNESCO, la OMS y la Corte Penal Internacional (CPI) ha
sido fundamental para resolver
FAO para abordar temas
disputas y enjuiciar crímenes
específicos. internacionales.
GLOBALIZACIÓN Y
DESAFÍOS
ACTUALES
La globalización ha llevado a una
mayor interconexión entre
Estados y actores no estatales.
Desafíos actuales incluyen
cuestiones ambientales, derechos
humanos, terrorismo y
ciberseguridad, que han llevado a
la evolución del DIP para abordar
estas preocupaciones.
PROBLEMAS
JURIDICOS DE LAS
INSTITUCIONES
INTERNACIONALES
PROBLEMAS
Aunque las instituciones
internacionales desempeñan
un papel crucial en la
promoción de la cooperación
y el mantenimiento de la paz,
también enfrentan varios
problemas jurídicos y
desafíos. Algunos de estos
problemas incluyen...
ALGUNAS SON...
Soberanía Nacional:
El respeto a la soberanía nacional puede ser un problema, ya que algunos
Estados pueden resistirse a la intervención de instituciones internacionales
en sus asuntos internos.
Desigualdad y Representación:
La representación desigual de los Estados en algunas instituciones, como el
Consejo de Seguridad de la ONU, puede plantear desafíos en términos de
legitimidad y equidad.
Eficacia y Cumplimiento:
La eficacia de las decisiones y resoluciones de las instituciones internacionales
puede ser limitada si los Estados no cumplen con sus obligaciones o si no hay
mecanismos efectivos de aplicación.
PODEMOS DECIR QUE...
Enfrentar estos problemas requiere un enfoque continuo y
adaptativo por parte de las instituciones internacionales y
la comunidad internacional en su conjunto. La mejora de
la eficacia, la equidad y la transparencia es esencial para
abordar los desafíos jurídicos en la esfera internacional.
LAS NACIONES
UNIDAS
LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
Es una organización internacional fundada el 24 de octubre de 1945, después
de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de promover la paz, la
seguridad, la cooperación internacional y el desarrollo. La ONU reemplazó a la
Liga de Naciones y tiene su sede en Nueva York, Estados Unidos.

La ONU cuenta con 193 Estados miembros, que son reconocidos como naciones
soberanas. Estos Estados son miembros plenos de la Asamblea General de la
ONU, donde cada uno tiene un voto. Además, existen observadores y entidades
no estatales con estatus consultivo.
ESTRUCTURA DE LA ONU

Asamblea General Consejo de Consejo Económico y Secretariado Corte


Seguridad Social (ECOSOC) Internacional de
Justicia (CIJ)
CONCLUSION
La ONU trabaja en diversos campos, como
la paz y seguridad, los derechos humanos, el
desarrollo sostenible, la asistencia
humanitaria, el cambio climático y más, con
el objetivo de abordar los desafíos globales
y mejorar la calidad de vida en todo el
mundo.
THANK
YOU

También podría gustarte