Está en la página 1de 2

Tema N° 1

La comunicación

La comunicación.- Tiene su origen en el latín communicatio, y se refiere a la relación que


tienes con alguien porque compartes algo en común con ella.

Elementos de la comunicación .- Comunicarse es transmitir a otras personas nuestros


conocimientos, sentimientos o pensamientos y para que la comunicación sea posible deben
estar presentes los siguientes elementos:

Emisor.- Es el que transmite el mensaje.

Receptor.- Es el que recibe el mensaje.

Mensaje.- Es la información que se transmite.

Canal.- Es el medio por el cual se transmite el mensaje (teléfono, carta, voz, etc.).

Código.- Es el conjunto de signos que se emplean para dar el mensaje.

Situación.- Es el conjunto de condiciones (lugar, tiempo, etc.) que rodean el acto de


comunicación.
Tipos de comunicación.- Todos los días necesitamos comunicarnos, y para lograr una
buena comunicación debemos hacerlo de manera ordenada, cordial y educada.

Comunicación auditiva .- Es la comunicación que se desarrolla a través de sonidos


producidos por el emisor, es decir la que se puede oír.

Comunicación Visual- gestual.- Consiste en la comunicación que el receptor percibe por


la vista, es decir se puede ver. Por ejemplo: un libro, un dibujo, un cartel, publicidad, un gesto,
lenguaje de señas, etc.

Comunicación táctil.- Es aquella en la que el emisor y el receptor entran en contacto


físico. Por ejemplo: un abrazo, un golpe, una caricia, etc.

Comunicación olfativa.- Es la que se refiere a los aromas que pueden percibirse en el


ambiente. Por ejemplo: el perfume de las flores, el olor del gas, el aroma de una torta que
acaba de salir del horno.

También podría gustarte