Está en la página 1de 3
Escuelas Superiores de Formacin ‘Maestrasy Maestros y Unidades Académicas CANTO A ABAROA POHHSHHHAHHHHOHHHHADDHHHHHOHhOMaAn|ODe ae P2080 Esta obra musical se caracteriza eminentemente por ser civico patrictico, se escribid en homenaje al defensor de Calama y del Litoral Boliviano Don Eduardo Abaroa, nacido el 13 de octubre de 1838 en San Pedro de Atacama, murié en el Puente del Topater, sobre el Rio Loa el 23 de marzo de 1879 a la edad de 40 afios. El Canto a Abaroa fue compuesto por el destacado Prof. Luis Felipe Arce (1900-1966) en letra y musica, estructurado en cuatro estrofas, nacié en /a Villa Imperial de Potosi. Fue un prolifico ciudadano yprofesional, ocupé cargos jerérquicos como la Direccién Nacional de Educacién Musical por mas de 30 afios. Entre sus composiciones destacat Eduardo Abaroa, Canto a Murillo, Canto a los préceres; y muchas otras compo: tematica Escolar Educativa. jones de LETRA: Luis Felipe Arce MUSICA: Luis Felipe Arce Cantemos.. un himno nuevo al valor Buscando... un ritmo bello de amor. Al hombre que supo audaz defender, la patria amada que lo vio nacer, llenemos de amor y gloria al hombre que supo morir, Coro: Abaroa es el sol de gloria que en los campos de muerto brilld, preludiando cancién de victoria que el coraje su frente cif. Es por eso que Eduardo Abaroa Ird en los pliegues del bello pendén, reflejando su imagen de gloria palpitando su gran corazén. ‘Ministerio de Etucacion CANTO A ABAROA Letra y Masica: Luis Felipe Arce Allegro Marcial Canto Piano ° Teclado | = yw So ee : = = SSS “ 4 Can = te=mos_— un him-no nue vo al va -— lor____Bus-can-do__ REF PEF PEF 78 >>2299999I72I7I7IDWII? DIPPPOIPIIIIIPIPFIIIIPAIIPOLTER? BABHFAVAPIGHIHAABESGESCHOGHVIVIAHHFFVD9HHVHDIVNADAD Direccién General de Fonmaciin de Maestras y Maestros ae — 6 ee 2 Sasa Asha = r0a—saslsolde nne-mos_dea-mory glo - fia al hombreque supa ma ~ sir Fin ecm = {EEL E+ oo | = 2 es = ZZ 2 =e glo-ria queen los cam-pos de mucr-te bri~ Nb, pre-lu=dian-do_can-cidn de vie-to-ria_quecl co- ra-je su fren-te ci- fo. Es por e-s0 queE-duar-doA-ba-ro-a i rien Jos plie-gues del re-fle-jan-do sui-ma- gen de glo - ria palpi ton-do su gran co-ra -

También podría gustarte