Está en la página 1de 4

i

El índice Big mac como herramienta para conocer la


economía

Autor:

Tutor:Cesar Augusto Ramirez Sinning

Monografía

Fundación Cardenal John Henry Newman

2023 - 2024

Problema y justificación
La presente monografía se elabora en respuesta a la notoria carencia de herramientas
pedagógicas y de conocimiento accesible para el individuo promedio, en lo que respecta a
conceptos fundamentales y de relevancia sobre la economía de una nación, localidad o región
específica. A través de este trabajo académico, se busca no solo describir y analizar
detalladamente la problemática inherente a esta falta de recursos educativos, sino también
justificar por qué constituye un obstáculo significativo para la comprensión económica
general.Además, se propone una solución práctica y viable para impartir conocimientos
económicos esenciales a personas sin experiencia previa en la materia. Este tendría como
objetivo capacitar a los participantes para que puedan realizar cálculos y comprender
indicadores y medidas económicas fundamentales, utilizando como herramienta didáctica el
índice económico Big Mac. Este índice, por su simplicidad y alcance global, se presenta
como un medio eficaz para ilustrar la teoría económica y su aplicación práctica en el análisis
de la economía real.

Comprender los conceptos económicos es fundamental en diversas situaciones, ya que


proporcionan una visión clara del entorno económico de un lugar. Este conocimiento es
crucial para interpretar los factores que influyen en la economía local y, por ende, para tomar
decisiones informadas y precisas. Al tener una mayor comprensión de la economía de una
región, se pueden evaluar mejor las oportunidades y desafíos, lo que permite a individuos,
empresas y gobiernos desarrollar estrategias más efectivas y adaptadas a las circunstancias
específicas. Además, el entendimiento económico facilita la anticipación de cambios y
tendencias, lo que puede ser decisivo para el éxito a largo plazo en cualquier emprendimiento
o inversión. Por lo tanto, el estudio y la comprensión de la economía son herramientas
valiosas para navegar en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de complejas
interacciones económicas.

Investigaciones recientes
El índice económico Big Mac, a pesar de su aparente simplicidad y practicidad, constituye
una herramienta analítica de gran valor que nos brinda la oportunidad de explorar diversas
dimensiones económicas. Entre ellas, se destaca la posibilidad de estimar el costo de vida
relativo entre distintas geografías o distintos territorios. Este índice permite realizar cálculos
que van más allá de la mera comparación de precios, abarcando aspectos como la valoración
de la moneda local frente a divisas extranjeras, la disparidad en los niveles de ingreso entre
poblaciones, y el poder adquisitivo de los individuos.

Además, el índice Big Mac facilita la comprensión de la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA),
un indicador económico que busca equiparar el poder de compra de diferentes monedas al
eliminar las diferencias de precios entre países. Al ajustar los tipos de cambio para que un
bien o servicio tenga el mismo precio en términos de moneda local, la PPA proporciona una
medida más precisa del bienestar económico y la capacidad de compra. Por lo tanto, el índice
Big Mac emerge como una herramienta didáctica y accesible para introducir conceptos
económicos más complejos de manera intuitiva y aplicable al análisis económico cotidiano.

“El índice Big Mac se calcula dividiendo el precio de un Big Mac en un país entre el precio
de un Big Mac en Estados Unidos, expresado en dólares. Si el resultado es mayor que uno,
significa que la moneda del país está sobrevaluada con respecto al dólar; si es menor que uno,
significa que se encuentra subvaluada”

El propósito cardinal de mi proyecto de grado radica en la divulgación y demostración


de un método sencillo, a través del cual, mediante la utilización de índices económicos
que incluso nosotros, como individuos sin conocimiento previo en el tema, somos
capaces de calcular, se nos permite adquirir un conocimiento crucial de las variables
económicas. Este conocimiento no solo nos permite entender dichas variables, sino
que también nos brinda la capacidad de compararlas en el contexto de una región o
país específico.

Este proyecto se desarrolla con la intención de educar a la población y facilitar el


acceso a los fundamentos de la economía. Un ejemplo de esto sería el conocimiento
de la sobrevaloración o subvaloración de un bien o servicio. Este tipo de información
es esencial para entender el estado actual de la economía y poder tomar decisiones
informadas.

Además, este proyecto busca fomentar una mayor comprensión de la economía a nivel
micro y macro. Al proporcionar herramientas y métodos para calcular y entender los
índices económicos, se espera que los individuos puedan tener una mayor
participación y comprensión de la economía de su región o país aprendiendo a
clasificar los tipos de indicadores y los tipos de indicadores económicos.

En resumen, este proyecto de grado tiene como objetivo principal informar y mostrar
de una forma simple de entender parte de la economía ,también busca comparar las
variables económicas que conforman a una región o país, con el fin de educar y
facilitar el acceso a los fundamentos de la economía.

También podría gustarte