Está en la página 1de 4

Inicio de la

investigación de HISTORIA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES


operaciones

La investigación de operaciones es una herramienta La aplicación de los


básica para la toma de las decisiones en las empresas métodos de investigación
por su enfoque cuantitativo, apoyada por las de operaciones,
Segunda Guerra Década de
En la matemáticas. Las primeras investigaciones de
Mundial 1950 Sirve a los profesionistas para
operaciones fueron puestas en práctica a principios de
tomar las decisiones más
la segunda guerra mundial, para desarrollar estrategias acertadas en el ámbito laboral.
y tácticas de guerra Las empresas deben contar con
Surgió la necesidad de Se introdujo estos métodos, para resolver
asignar urgente recursos su uso problemas de optimización de
escasos recursos en la entidad. La
Logarítmic
Matemáticos observación es base
os fundamental para identificar
a En problemas, desarrollándola
Estadístic mediante la formulación del
os planteamiento del problema y
Industrias de esta forma determinar las
Operaciones militares y
variables culminando con la
actividades dentro de Gobiernos Aplicaciones aplicación de estos métodos de
cada operación investigación de operaciones.
Negocios

Cresen rápidamente, principalmente por un Aplicaciones dentro de la


Método simplex mejor conocimiento de estas metodologías en empresa
las diferentes disciplinas la creciente
complejidad de los problemas que desea
Resolver resolver la mayor disponibilidad de software y Personal
problemas de el desarrollo de nuevos y mejores algoritmos
programación de solución Mercadeo
lineal
Compras
El auge mayor para darle la aplicación
Manufacturas
Desarrollada en 1947 universal en casi todas las empresas
por George Dantzing fue el inicio de las computadores Finanzas
1980
Planeación
ORIGEN, EVOLUCIÓN, CONCEPTOS Y APLICACIÓN

PROTOCOLO INDIVIDUAL UNIDAD 1


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

ESTUDIANTE:
KATHERINE MICHELL PALACIO DIAZ

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS A DISTANCIA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

01 DE ABRIL 2024.
Entendemos que la investigación de operaciones hace uso de métodos
cuantitativos para apoyarse en el proceso de toma de decisiones. Como
sabemos bien nosotros como humanos vivimos el día a día tomando
diferentes decisiones de diversas clases y la forma en cómo estas se toman
se pueden basar en una perspectiva cualitativa o cuantitativa. Tenemos que
en la actualidad donde la complejidad de los problemas va en aumento,
debido a un ambiente más globalizado y competitivo, la investigación de
operaciones ha permitido abordar de forma eficiente modelos que
responden a distintas problemáticas, superando ampliamente los
procedimientos cualitativos.

Ahora sabemos que la investigación de operaciones es una rama de las


matemáticas la cual emplea modelos matemáticos y algorítmicos con el
objetivo de apoyar el proceso de toma de decisión, cuyas mayores
aplicaciones las podemos encontrar dentro de la industria y los negocios a
través de la ingeniería industrial.

En este contexto la Investigación de Operaciones utiliza técnicas de


modelamiento matemático, análisis estadístico y optimización matemática,
con el objetivo de alcanzar soluciones óptimas o cercanas a ellas cuando se
enfrentan problemas de decisión complejos. Se espera que las decisiones
alcanzadas mediante el uso de un modelo de investigación operativa sean
significativamente mejores en comparación a aquellas decisiones que se
podrían tomar haciendo uso de la simple intuición o experiencia del tomador
de decisiones. Lo anterior es particularmente cierto en aquellos problemas
de naturaleza real complejos, que consideran cientos, incluso miles de
variables de decisión y restricciones.

Naturaleza de la investigación de operaciones:


Como su nombre lo indica significa “hacer investigación sobre las
operaciones” su aplicación fundamental va encaminada a las múltiples
operaciones o actividades que ejerce una empresa o ente económico no
importando su carácter lucrativo o no lucrativo, la toma de decisiones es
básica para todas estas, contrario sensu, implica la quiebra. Para todo esto
se deben llevar a cabo ciertos requisitos encaminados al método científico
de investigación. Es decir, iniciando por la observación del problema,
recolección de datos, formulación del método aplicar, la hipótesis para
determinar si es correcta la aplicación de la I.O aplicada o modificar las
veces que sean necesarias para llegar a la mejor conclusión óptima
razonable y real.
La investigación operativa es un método analítico avanzado que permite la
resolución de problemas y la toma de mejores decisiones en las
organizaciones. Los métodos más utilizados incluyen lógica matemática,
simulación, análisis de redes, teoría de colas y teoría de juegos.

¿Dónde se aplica la investigación de operaciones?

Dentro de una empresa la IO se aplica en las áreas de producción y


envasado de productos, contabilidad, logística, marketing, manufactura,
asignación de costos, horarios, máquinas, puestos, así como en las rutas de
embarque y transportación, entre otras más.

También podría gustarte