Está en la página 1de 29

Contador Roberto Luis González Malnis 1

Contador Roberto Luis González Malnis 2


Contador Roberto Luis González Malnis 3
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

ESQUEMA DE NORMAS CONTABLES R.A.

Vigencia: MARZO 2024

NIIF Obligatorias: ENTES CNV


(desde 2018 - Bancos)
Optativa: resto entes

NIIF PYMES Optativas: para entes


que NO deben aplicar NIIF

RT 17 y Obligatoria: para los NO son EM


relacionadas (ingresos >75 mill.)(FEBRERO.24: >5.708 mill.)
y NO aplican NIIF
Optativa: para los EP y EM

RT 41 (2º parte) Optativa: para EP


(ingresos < 15 mill.) (FEBRERO.24: <1.141 mill.)
(E.E. iniciados 1/7/15)

RT 42 Optativa: para EM
RT 41 (3º parte) (ingresos >15 y <75 m ill.)
(FEBRERO.24: ingresos > 1.141 y < 5.708 mill.)
Contador Roberto Luis González Malnis 4
(E.E. iniciados 1/1/16)
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

NCP GENERALES

RT 16 Marco Conceptual

RT 41 y 42 Medición para EP y EM

RT 17 Medición para el resto

RT 8 General de Presentación

RT 54 Norma Unificada Argentina


de Contabilidad

NCP de PRESENTACION:

RT 8 General

RT 9 Particular para entes CON FINES DE LUCRO

RT 11 Particular para entes SIN FINES DE LUCRO

RT 24 Particular para COOPERATIVAS

5
RT 51 Nuevo texto Contador
RT 24Roberto Luis González Malnis
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

NCP GENERALES

RT 16 Marco Conceptual

RT 41 y 42 Medición para EP y EM

RT 17 Medición para el resto

RT 8 General de Presentación

RT 54 / 56 Norma Unificada Argentina


de Contabilidad
Contador Roberto Luis González Malnis 6
CATEDRA DE AUDITORIA - PROF ROBERTO GONZALEZ MALNIS

RESOLUCION TECNICA Nº 54
NCP - NORMA UNIFICADA ARGENTINA DE CONTABILIDAD
(Introducción y Primera Parte)

VIGENCIA:
APLICACIÓN OBLIGATORIA:
Para la preparación de EC de ejercicios iniciados a partir del
1 de enero de 2024, inclusive y PERIODOS INTERMEDIOS,
comprendidos en los referidos ejercicios.
APLICACIÓN ANTICIPADA: 1 de enero de 2023

DEROGA:
RESOLUC. TECNICAS: RTs 6, 8, 9, 11, 17, 18, 21, 41, 42 y 48
INTERPRETACIONES: Nos. 2, 3, 7, 8 y 11
RESOLUCIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO: Varias

ESQUEMA GENERAL:
INTRODUCCION:
RT 54: N U A de CONTABILIDAD
PRIMERA PARTE:

SEGUNDA PARTE (1): NORMAS PARTICULARES de la NUA


TERCERA PARTE (1): NORMAS ESPECIFICAS de la NUA
Contador Roberto Luis González Malnis 7
(1) actualmente en desarrollo futuros Proyectos de R.T
CATEDRA DE AUDITORIA - PROF ROBERTO GONZALEZ MALNIS

RESOLUCION TECNICA Nº 56 (30-6-23)


NCP - NORMA UNIFICADA ARGENTINA DE CONTABILIDAD.
MODIFICACIONES A LA RT N° 54

VIGENCIA:
APLICACIÓN OBLIGATORIA:
Para la preparación de EC de ejercicios iniciados a partir del
1 de julio de 2024, inclusive y PERIODOS INTERMEDIOS,
comprendidos en los referidos ejercicios.
APLICACIÓN ANTICIPADA: 1 de enero de 2023

DEROGA:
RESOLUC. TECNICAS: RTs 6, 8, 9, 11, 14, 17, 18, 21, 22,
23, 41, 42, 48.
INTERPRETACIONES: Nos. 2, 3, 7, 8 y 11
RESOLUCIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO: Varias

ESQUEMA GENERAL:
INTRODUCCION
NORMAS GENERALES
NORMAS PARTICULARESContador Roberto Luis González Malnis 8
NORMAS ESPECIFICAS
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

NCP de MEDICION:

RT 17 Cuestiones aplicación general

RT 41 y 42 Medición EP y EM

RT 6 Método de Ajuste por Inflación

RT 18 Cuestiones aplicación particular

RT 23 Beneficios a empleados post.relac.

RT 14 Negocios conjuntos

RT 20 Instrumentos derivados

RT 21 VPP-CONSOLIDACION-Partes Relac.

RT 22 Actividad agropecuaria

RT 46 Modifica RT 22

RT 48 Contador Roberto
REMEDICION Luis González Malnis
DE ACTIVOS
9
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

OTRAS NCP PARTICULARES

RT 19 Modificaciones varias
RT 25 Modificación RT 11
RT 26 ADOPCION NIIF y NIIF para PYMES
RT 27 Modificación RT varias
RT 28 Modificación RT 8 y 16 (Inform.comp.)
RT 29 Modificación RT 26 (Adopción NIIF)
RT 30 Modificación RT 17

RT 31 REVALUACION BIENES DE USO

RT 36 BALANCE SOCIAL

RT 38 Modificación RT 26 (Adopcion NIIF)


RT 40 Modificación RT 9 y RT 11
RT 43 Modificación RT 26 (adopcion NIIF)
RT 44 Modificación RT 36 (Bce.Social)
RT 45 Modificación RT 15 (sindicatura)
RT 47 Certif.de Informes s/Precios de transferencia
RT 49 Plan de Negocios
RT 50 Formul.y Evaluac. de Proyectos Inversión
RT 52 Contador
Estudio de DemandaRoberto Luis González Malnis 10
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

NORMAS DE AUDITORIA

RT 7 N.A. para E.E. iniciados antes 1/7/14

RT 37 N.A., Revisión y Otros encargos


de E.E. iniciados después del 1/7/14

RT 53 MODIFICACION RT 37

RT 32 Adopción NIAS de IAASB de IFAC

RT 33 Adopción N.I. de Encargos de Revisión

RT 34 Adopción N.I. de Control Calidad y


Normas de Independencia

RT 35 Adopción N.I. de Encargos de Asegur.


y Servicios Relacionados,

RES. 420 Actuación contador público como auditor


externo y síndico en relación con el
lavado deContador
activos Roberto
de Luis González
origen Malnis
delictivo 11
RESOLUCION TECNICA Nº 53
VIGENCIA
Artículo 6°:
a. para encargos cuyo objeto sean estados contables, a partir
de los ejercicios iniciados el 1° de enero de 2022 inclusive,
y los períodos intermedios comprendidos en los referidos
ejercicios; y
b. para los demás encargos, a partir del 1° de enero de
2022 inclusive. A tal fin, se considerará la fecha del informe
del contador.

ADOPCION EN MENDOZA Y CABA:


Para todos los encargos, a partir de los ejercicios iniciados el
1º de julio de 2022, inclusive.
Contador Roberto Luis González Malnis 12
EN MENDOZA, CPCE PRÓRROGA ADOPCION RT 53:
(Acta CD Nº 1117/2022 – 30/6/22)
a. Encargos cuyo objeto sean estados contables, a partir de
los ejercicios iniciados el 1° de enero de 2023 inclusive, y
los períodos intermedios comprendidos en los referidos
ejercicios; y
b. para los demás encargos, a partir del 1° de enero de
2023 inclusive. A tal fin, se considerará la fecha del informe
del contador.
c. Se admite su aplicación anticipada a partir del 1º de
octubre de 2022.

Contador Roberto Luis González Malnis 13


PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

NORMAS CONTABLES Y AUDITORIA

NORMAS CONTABLES NORMAS DE AUDITORIA

NIFF
NIAS adoptadas por:
RT 32-33-34-35

NIFF PYMES

RT 17

RT 41 - EP RT 37 - RT 53

RT 42 - EM Contador Roberto Luis González Malnis 14


AJUSTE POR INFLACION

ASPECTOS GENERALES
1- NECESIDAD REEXPRESION DE LOS EEFF

a- HOMOGENIZAR la medición de las partidas de los EEFF


b- MEJORAR la COMPARABILIDAD de la información
c- Perfeccionar la EXPRESION del PATRIMONIO del ente
d- Mejorar la EXPOSICION de SOLVENCIA y RENTABILIDAD
e- Mejorar el CONTROL DE GESTION
f- Mejorar la CALIDAD de las DECISIONES sobre DISTRIBU-
CION de UTILIDADES
Contador Roberto Luis González Malnis 15
2- NORMAS CONTABLES ARGENTINAS (NCA)

RT 17 - Secc. 3.1 (año 2000)


Expresión en MONEDA HOMOGENA
RT 39 (modifica RT 17 - Secc.3.1)
Los EECC se expresaran en MONEDA HOMOGENEA
IDEM RT 41 para entes pequeños y medianos.
CONDICIONES para aplicar AxI:
Tasa acum.de inflación en 3 años = ó > 100%
(CONDICION MAS OBJETIVA)
Corrección generalizada de Px y salarios
Fondos en Pesos se invierten inmediatamente
Brecha relevante entre tasa interés en $ y en M.Ex.
Preferencia a mantener riqueza en activos no mon.
INTERPRETACION 8
GUIAS sobre la forma de aplicar los INDICADORES
de la RT 17 - Secc.3.1
RT 48- REMEDICION ACTIVOS
Adoptada por Res. Nº 2045/18 - CPCE Mza
Aplicación OPTATIVA por UNICA VEZ
al cierre del Ejerc.que finalice desde 31/12/17 y
30/12/18, ambas inclusive
RESOL. J.G. Nº 539 (29/9/18)
Contador Roberto Luis González Malnis 16
Ver análisis por separado
3- NCA Y NIIF

NCA Aspectos "simplificadores" que no afecten el


objetivo de tener EC ajustados

NIIF Debe aplicar INTEGRAMENTE NIC.29 e IFRIC 7

4- ASPECTOS TERMINOLOGICOS

NIIF "ECONOMIA HIPERINFLACIONARIA"

US GAAP "ECONOMIA ALTAMENTE INFLACIONARIA"

NCA "CONTEXTO DE INFLACION"

Terminología LEGAL: "MONEDA CONSTANTE"


Terminología en NCP: "MONEDA HOMOGÉNEA"

5- DISPARADOR

NIIF Factores CUALITATIVOS


(dolarización-index.econ.-var.aum.Px- otros) y
Factor CUATITATIVO
(100% inflación 3 últimos años)

US GAAP Factor CUATITATIVO


(100% inflación 3 últimos años)
Contador Roberto Luis González Malnis 17
NCA Similar NIIF + INTERPRETACION N° 8
6- MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL

NIIF NIC 29 - "Información financiera en economía


hiperinflacionaria"
IFRIC N° 7
A partir del 01-07-2018

US GAAP ASC 830 (accounting standards codification)

7- ENTIDADES AFECTADAS

NIIF Empresas en CNV


Entidades bajo control BCRA
Empresas cotizantes en el EXTERIOR
Entes que hayan OPTADO por NIIF
Subsidiarias de CIAS.EXTR. para reportes a
sus casas matrices

US GAAP Subsidiarias de CIAS.ESTADOUNIDENSES


Contador Roberto Luis González Malnis 18
para reporte
8- ¿QUE IMPLICA REEXPRESAR POR INFLACION
LA INFORMACION CONTABLE ?

Considerar los CAMBIOS en PODER ADQUISITIVO, para


que quede expresada en la UNIDAD de medida corriente
al FINAL del período

Comprende también la INFORMACION COMPARATIVA

En períodos de ALTA inflación:

los ACTIVOS MONETARIOS PERDERAN poder adq.


la tenencia de PASIVOS MONETARIOS GANARAN
poder adquisitivo
El AxI CORRIGE esta situación

El METODO de reexpresión implica que los activos y


pasivos MONETARIOS NO serán reexpresados, ya están
en moneda de cierre

Los activos y pasivos NO MONETARIOS serán


Contador Roberto Luis González Malnis 19
reexpresados
RESOLUCION JG Nº 539/18 (29-09-18)

1- INTRODUCCION

1.1- RA en contexto de INFLACION a partir del 01/07/18


(inclusive)

1.2- Los EC CERRADOS a partir del 01/07/18 (anuales o


intermedios) deberán REEXPRESARSE según RT6

1.3- Los CERRADOS hasta el 30/06/18 (inclusive) NO


deberán reexpresarse (anuales e intermedios)

1.4- ULTIMO periodo con AxI según RT6: iniciados el


01/01/02 y terminado el 30/09/03
En algunos casos fue hasta el 28/02/03
Contador Roberto Luis González Malnis 20
2- NORMAS GENERALES

OPCION para EC (anuales o intermedios) por


EC cerrados entre 01/07/18 y 30/12/18 (inclusive):

2.1- Por única vez NO realizar el AxI


2.2- Informar en NOTAS
Aplicar AxI en Ej.sgte.con 2 AÑOS para atrás

3- NORMA PARTICULARES

OPCIONES ADICIONALES:

3.1- NO determinar el P.NETO ajustado al "INICIO"


del Ejercicio "comparativo"
Implica NO informar "comparativo" de ER-EFE
EEPN
SI "comparativo" de ESP

3.2- Si NO se puede anticuar los registros de BIENES


de USO al "comienzo" del año comparativo, se
puede usar una VALUACION PROFESIONAL
de base para su reexpresión

3.3- Se podrá reexpresar A, P y componentes PN


con fecha origen ANTERIOR a la última reexpre-
sión, desde la ULTIMA REEXPRESION realizada
(02-2003 ó 09-2003)
Contador Roberto Luis González Malnis 21
3.4- Otras opciones sobre EFE e IMP.DIFERIDO
4- OPCIONES RT6:

4.1- Descomponer el SALDO de una cuenta en


períodos MAYORES de un MES

4.2- Determinar y presentar RTADOS.FINANCIEROS


y por TENENCIA (incluido RECPAM) en una
SOLO LÍNEA

5- INFORMACION A PRESENTAR

INFORMAR en NOTAS:

5.1- SIMPLIFICACIONES utilizadas


LIMITACIONES que ello podría provocar

5.2- E.C. hasta 30/06/2018 y APROBADOS después


del 29-09-18 se INFORMARÁ: que la RT6 se
deberá aplicar a EC cerrados a partir del 1/7/18.

5.3- Si se optó por NO presentar AxI en el período


01/07 al 30/12/18, informar:
a- la opción elegida
b- impactos Contador
cualitativos que
Roberto Luis producirá
González Malnis su 22
reconocimiento
6- OPCIONES PARA ENTES PEQUEÑOS

EFE simplificado - Método Directo

7- APLICACIÓN DE LA RT 48 Y LA RT 6

Los importes que surjan por aplicación de la RT48,


el ente PODRA:

a- Utilizarlos como IMPORTES EXPRESADOS


en poder adquisitivo del momento a que se
refiere la REMEDICION y luego su REEXPRESION
desde ese momento o

b- NO considerar la REMEDICION efectuada y


REEXPRESAR los ACTIVOS según RT6
Contador Roberto Luis González Malnis 23
NORMAS ACTUACION PROFESIONAL
RT 15 SINDICO SOCIETARIO
RT 45 Modifica RT 15
RT 55 Modifica RT 15. DEROGA RT 45

Contador Roberto Luis González Malnis 24


PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

INTERPRETACIONES
Nº AREA TEMA

1 Contable Transacciones entre partes relacionadas

2 Contable EFE y sus equivalentes

3 Contable Contabilización del Impuesto a las Gcias.

4 Contable Aplicación del Anexo "A" (EPEQ)

5 AUDIT ORIA INFORME DEL AUDITOR SOBRE CIFRAS E

INFORMAC. A EFECTOS COMPARATIVOS

6 AUDIT ORIA AUDITORIA DE BALANCE SOCIAL

7 Contable Modelo de Revalúo

8 Contable Sección 3.1 - RT 17

9 AUDIT ORIA INFORME SOBRE CIFRAS COMPARATIVAS

10 AUDIT ORIA CARACTERIZACIÓN DE OTROS SERVICIOS

RELACIONADOS

11 Contable Valor recuperable

12 AUDIT ORIA APLICACIÓN DE LA RT 37

13 ASEGURAMIENTO DEL BALANCE SOCIAL

14 Sobre RT 49 - PLAN DE NEGOCIOS

15 Contador
Aclarac.RT 50 Roberto Ev.Proy.Inversion
- Form.y Luis González Malnis 25
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

RECOMENDACIONES TECNICAS DEL


SECTOR PUBLICO

Nº TEMA

1 Marco conceptual de las RT SP


2 Estado Contable de ejecución presupuestaria
3 Presentación de Estados Contables
4 Reconocimiento y medición de activos

PROYECTOS EN CONSULTA O
PENDIENTES

Proyecto Descripción

P 11 Aseguramiento del Balance Social


Interpretación

P RT Nueva RT 22 (Actividad agropecuaria)


Contador Roberto Luis González Malnis 26
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

INFORMES CECYT - CONTABILIDAD


Nº T EMA

21 Inversiones, cuentas a cobrar y pagar


22 Negocios conjuntos
23 Activ os intangibles
24 Tasa de interés
25 Actividad agropecuaria
26 Costo de ventas
27 Arrendamientos
28 Comparativos
29 EFE
30 Bienes de Uso
31 Modelo de Estados contables para Cooperativas
32 Modelo de Estados contables p/empresas NO Epeq
33 Acitivos biológicos de largo plazo

INFORMES CECYT - AUDITORIA


N° T EM A

8 CONTRATO DE AUDITORIA
9 CERTIFICACIONES e informes especiales del auditor
10 Auditoría de Estados CONSOLIDADOS
11 Rev ision ANALITICA
12 Consideración del trabajo del auditor cuando tiene
a su cargo los REGISTROS CONTABLES
13 COMUNICACIÓN entre auditor - dueños - funcionarios
14 Consideraciones FRAUDE y ERROR en una auditoría
15 Auditoría en ambientes COMPUTARIZADOS
16 RIESGO de auditoría y SIGNIFICACIÓN
17 Modelos de informes deRoberto
Contador auditoría
Luis González(COOPERATIVAS)
Malnis 27
18 AUDITORIA ESTADOS CONTABLES RESUMIDOS
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

INFORMES DEL CONSEJO ELABORADOR (CENCyA)


N° TEMA
1 Modelos de informes de auditoría en EF que aplican NIFF
2 Introducción del modelo de REVALUACION (RT 31)
3 Aplicación NIIF 1 del IASB
4 Preguntas y respuestas Res.JG N° 420 (LAVADO)
5 Guía para la elaboración del MANUAL de la R.420
6 Modelo EF según NIFF
7 Aplicación ANTICIPADA de NORMAS
8 RG 3363 - AFIP
9 Situaciones de impracticabilidad y falta de equilibrio entre
costos beneficios con soluciones previstas en NCA
10 Informes para entes Concesionarios de servicios públicos
11 Informe técnico sobre Ley de BLANQUEO y LAVADO
12 MODELOS DE INFORMES DE AUDITORIA - RT 37
13 MODELOS DE INFORMES DIVERSOS - RT 37
14 Bienes de cambio
15 INFORMES ESPECIALES - RT 37
16 Casos prácticos - 2° parte RT 41
17 Guia de implementación norma internac.control de calidad
18 Guia de interpretación de norma de INDEPENDENCIA
Anexo RT 34
Contador Roberto Luis González Malnis 28
19 MANUAL de APLICACIÓN - 2° parte RT 41 - E.P.
PROF. ROBERTO GONZALEZ MALNIS - CATEDRA DE AUDITORIA

INFORMES DEL CONSEJO ELABORADOR (CENCyA)


(CONTINUACION)

N° TEMA

20 Aplicación RT 36 - Balance Social

21 Regimen de SINCERAMIENTO FISCAL

22 MODELOS DE INFORMES - Modif. RT 53

23 TEMAS RELEVANTES PARA CONTADORES - RT 53

24 CUEST.RELEVANTES PARA NO CONTADORES

25 APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS

26 Infor. Nº8 GUIA APLICACIÓN DISPOS. RG 3363 AFIP


Contador Roberto Luis González Malnis 29

También podría gustarte